TRANSFORMACIONES POLÍTICAS EN LOS ÚLTIMOS MESES han ocurrido levantamientos populares y manifestaciones en varios países del mundo, donde todavía no se vislumbran las consecuencias decisivas en sus gobiernos y políticas. Págs. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
60480
CONTAGIOS:
560 1 64
SOSPECHOSOS:
080 1 98
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
178
No. 147 • Año 1 • Domingo 23 de agosto. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Citarán a declarar a abogados de Lozoya Como parte de las investigaciones por la filtración de la denuncia del exdirector de Pemex Jonathan Nácar y María Idalia Gómez redacción@ejecentral.com.mx Por lo menos 10 citatorios serán emitidos en las próximas horas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de las investigaciones del caso Lozoya, revelaron fuentes cercanas al caso consultadas por ejecentral. En la lista de quienes se contempla serán interrogados para determinar la ruta de filtración de la denuncia del exdirector de Pemex, se encuentran los abogados defensores del propio exfuncionario, que encabeza Miguel Ontiveros, quien comparecerán como testigos. Estos no serán los únicos citatorios que serán emitidos por la dependencia, explicaron las fuentes, se prevé también personal de la Fiscalía que han tenido a su cargo los documentos y “otras personas relacionadas” con la denuncia por presuntos actos de corrupción vinculados con Pemex que presentó Lozoya el pasado 11 de agosto, a través de sus abogados, la cual ya ratificó y ampliará en breve. Aunque será un juez el que en su caso determine si la filtración puso en riesgo el caso al violarse el debido proceso, cuando sean consignadas las carpetas, la filtración —comentaron funcionarios—, puso en riesgo la investigación. Pág. 3
Celebración con estadio vacío
El Bayern Múnich conquistó su sexta Liga de Campeones tras imponerse por 1-0 al París Saint-Germain, en Lisboa, en una final disputada a puerta cerrada para clausurar una temporada marcada inevitablemente por la pandemia de coronavirus. Foto: AFP.
Las olas chocan contra el malecón en Porthcawl, Gales del Sur, debido a los fuertes vientos de la la tormenta Ellen que afecta a Reino Un debido a los fuertes vientos de la la tormenta Ellen que afecta ido. Foto: AFP
•SEGURIDAD EN LÍNEA Ahora
que comienzan las clases, sigue las medidas preventivas para evitar ser víctima de algún ciberdelito. Pág. 6
•DOCUMENTOS EN LA RED
Pensar la pandemia desde un nuevo enfoque, ahora para la Gestión del Riesgo de Desastres. Pág. 6
COVID VA PERDIENDO FUERZA: AMLO
Pese a que el país supera las 60 mil defunciones, mantiene la mayor letalidad del continente y la mortalidad no disminuye, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el virus pierde fuerza y que además el país comienza a mostrar signos de recuperación en todos los aspectos. En su mensaje dominical desde Palacio Nacional sostuvo que ya inició la recuperación de empleos, el número de contagios y muertes por Covid-19 han disminuido, y reiteró que el peso no se ha depreciado de manera tan drástica y no se ha adquirido deuda. López Obrador sostuvo que “con una mano se combate la corrupción” y con la otra se atacan las crisis económicas y de salud. En términos económicos, aseveró, “vamos bien”. La moneda se ha depreciado 7.9% desde el inicio de su gobierno, insistió.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
La desigualdad social aumenta mortalidad: López-Gatell •EL FUNCIONARIO nuevamente justificó el crecimiento de la mortalidad en zonas rurales debido a la falta de infraestructura que no creció en los últimos años
110954 CDMX
92096
46703 64595 28591 28620 27255 27055 26714 26487 26515 26971 26211 25586 22767 22806 20790 20705 19980 19874 18370 18355 16112 16065 15862 15997 15364 15359 13858 al dashboard interactivo 14116 13722 en ejecentral.com.mx 13692 13669 13596 12791 12994 9724 9806 9205 9454 7259 7269 6917 6931 5895 6169 5818 5591 5798 Francia registró casi cuatro mil 900 5867 5479 contagios de Covid-19 en 24 horas, al 5351 5286 confirmar una tendencia al alza de casos. 5179 5220 En total se registraron cuatro mil 897 5981 4742 contagios, frente a tres mil 602 el sábado. 4972 4636 4680 El informe da cuenta de un deceso y de un 4611 4680 leve aumento en pacientes hospitalizados. 3346 3265
Edo. de México Guanajuato Tabasco Nuevo León Veracruz Puebla Tamaulipas Sonora Coahuila Jalisco San Luis Potosí
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Aunque las autoridades de Salud coincidieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador que hay un descenso en los contagios por Covid-19 se reportaron esta noche 560 mil 164 nuevos casos confirmados, lo que representan tres mil 948 nuevos registros. Se sumaron 226 personas fallecidos, para alcanzar 60 mil 480 defunciones a. causa de esta enfermedad. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, justificó que, al no crecer en el pasado los servicios de salud, específicamente en zonas rurales, esto afecta la mortalidad. “Si uno mide el tiempo que tarda una persona desde su domicilio hasta llegar a un servicio de salud, es muy clara la desigualdad, porque en las zonas rurales son horas para llegar. Esta desigualdad social
contribuye a la mortalidad”, afirmó López-Gatell. En conferencia, el funcionario se refirió a los medios de comunicación por el manejo de la información sobre los fallecimientos y sostuvo que es “una obsesión” contar los decesos, pues “no es asunto lineal (…) a veces me parece un tanto desafortunado que la profundidad del análisis sea escasa” y con una reducción simplista. A nivel nacional la ocupación de camas de hospitalización general de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) es de 36%, esto representa 11 mil 135 camas. Nayarit ocupa el primer lugar en este tipo de camas con 67 por ciento. En cuanto a las camas críticas, con ventilador, para IRAG 31% está ocupado a nivel nacional, esto representa tres mil 264 plazas ocupadas. En este aspecto Colima ocupa el primer lugar con 61%, le siguen Nuevo León y Aguascalientes con 57% y 48% respectivamente.
Baja California
ACCEDE
Sinaloa Guerrero Michoacán Yucatán Oaxaca Quintana Roo Hidalgo Chihuahua Baja California Sur
NUEVOS CASOS
Chiapas Querétaro Durango Campeche Aguascalientes Tlaxcala Morelos Zacatecas Nayarit Colima
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO • ITALIA ESTÁ confrontada a un resurgimiento de nuevos casos de coronavirus en verano, especialmente en Cerdeña, donde aplicaron rápidamente pruebas de diagnóstico a los turistas AFP
¡El coronavirus descansa en domingo!
Confrontada a un resurgimiento de nuevos casos de coronavirus en verano, especialmente en Cerdeña, Italia organizó de inmediato pruebas de diagnóstico rápidas para los turistas que regresaban de la isla en ferry al puerto de Civitavecchia, 70 kilómetros al norte de Roma. Pero el domingo los horarios cambian. Este domingo al amanecer, se había formado una larga cola de autos y vehículos de dos ruedas frente a un gran estacionamiento ubicado a las afueras del puerto, refiere la agencia AFP. Destacan dos enormes carpas por las que, se supone, los vehículos deben desfilar uno por uno. El único problema: las barreras están cerradas y no se ve un alma en el horizonte. No obstante, a las 6:30 de la mañana (hora local de Italia), centenares de pasajeros habían desembarcado de los primeros transbordadores que llegaron. Un pasajero impaciente llama al número de teléfono gratuito que figura a la entrada y escucha un contestador que le
2
Foto. AFP.
redaccion@ejecentral.com.mx
Este domingo al amanecer, se había formado una larga cola de autos y vehículos de dos ruedas en espera de las pruebas rápidas.
revela: “el drive-in está cerrado los domingos”. La noticia se expande como la pólvora, causando sorpresa y consternación. “Estamos en Italia, el coronavirus descansa en domingo”, bromea Francesco Nevolo, barbudo, de 41 años, con una sonrisa jovial apoyado en su scooter, mientras palmea nerviosamente su casco. “Es domingo y la gente vuelve de vacaciones, pero estamos en Italia...”, soltó con tono más resignado. Entretanto, la fila de coches continúa
creciendo hasta bloquear la rotonda vecina. Se acerca un policía y dice: “El drive-in no abre los domingos, así que les ruego que circulen”. Los más testarudos quieren esperar hasta las 9:00 de la mañana, el resto se da por vencido y vuelve a la carretera. Los que optaron por quedarse encienden sus teléfonos móviles y entablan conversaciones con sus compañeros de desgracia, en tanto el propietario del café de la esquina se frota las manos. “Es una burla, no hacen nada para mejorar la situación”, dice Jacopo, un joven alto de 24 años, de ojos claros. “En casa está mi abuela, que tiene 95 años, no puedo tomar riesgos”, explica. Con los brazos colgando o con un cigarrillo en la mano, todos se entretienen como pueden esperando la hipotética apertura del drive-in. De golpe, a las 8:30 de la mañana, todo cambia: llega una enfermera que provoca una salva de aplausos. “Sólo soy yo”, reacciona con una sonrisa, relata la AFP. Rápidamente se unen a ella miembros de Protección Civil y de la Cruz Roja italiana, quienes reparten formularios a rellenar por los viajeros con distintos datos. Se abre el acceso al estacionamiento y los vehículos entran ordenadamente en una especie de serpenteo. A las 9:00 de la mañana en punto comienzan las pruebas. Los que tuvieron la paciencia de esperar recibirán sus resultados en un plazo máximo de 48 horas.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2020
Intensifican indagatorias en denuncia de Lozoya
• LA FISCALÍA indaga la filtración masiva, y rediseñó la estrategia para impedir más filtraciones; además fortalecerá el caso con al menos tres nuevos testimonios, dos de ellos recibirían beneficios JONATHAN NÁCAR Y MARÍA IDALIA GÓMEZ redacción@ejecentral.com.mx
¡Hidrátate
Puntos devista
!
Consumir agua ayu dará a que
Guillermo Gutiérrez Badillo, colaborador del gobernador de QueEl delato rétaro, Francisco Dor La denu mínguez Servién, quien de Lozoyncia horas después fue destia tuido por el panista. Poco más de 24 horas habían transcurrido desde la insistencia del presiLECCIONE dente de la República, para S A COLO R que en diversos chats de medios informativos empezara a circular la denuncia que el exdirector de Pemex presentó el pasado 11 de agosto ante la Fiscalía. De la querella, el propio titular de la FGR dio cuenta, a través de un mensaje pregrabado de que para la contratación de “asesores electorales” para la campaTestigos. Miguel Ontiveros, el abogado del exdirector de ña a la Presidencia del PRI en 2012, así Pemex, deberá comparecer ante la Fiscalía. como para aprobar la reforma energética, entre 2013 y 2014, el expresidente Endenuncia del exdirector de Pemex en el rique Peña Nieto, y el exsecretario de gobierno de Enrique Peña Nieto, llegara Hacienda, Luis Videgaray, recibieron y al despacho del fiscal Alejandro Gertz promovieron el manejo de al menos 504 DATO. Entre los Manero, el presidente Andrés Manuel millones de pesos en sobornos procedenpersonajes que López Obrador reiteró su postura: el caso tes de la empresa brasileña Odebrecht. aparecen en la “La copia de la denuncia presentada sobre los sobornos de Odebrecht y la redenuncia están por Emilio “L” ante esta Fiscalía que está forma energética debe hacerse público. los expresidentes circulando en los medios de comunica“Se ha difundido el video, pero no Carlos Salinas de ción, no fue proporcionada a ninguno de mucho porque los medios no le están Gortari, Felipe ellos por esta institución; razón por la dando la importancia que tiene. No es el Calderón y Enricual se ha iniciado la Carpeta de Investivideo de René Bejarano, ese se difundió, que Peña Nieto; gación correspondiente, para citar a pero a nivel nacional e internacional y los exsecretarios quienes hayan tenido acceso a ese docueste veo que apenas en las redes sociales, José Antonio mento y para realizar todas las diligenlas grandes televisoras no tienen exposiMeade, José Ancias ministeriales necesarias”, sostuvo la ción, no se habla del tema”, criticó el tonio González Fiscalía a través de un escueto comunimandatario desde Palacio Nacional resAnaya, Ildefonso pecto a la difusión del video donde fue- cado. En ese boletínque la dependencia Guajardo y Luis ron evidenciados Rafael Caraveo, invitó a quienes hubieran recibido dicho Videgaray. exsecretario técnico del exsenador pa- documento “proporcionen el origen de nista, Jorge Lavalle Maury; así como dicho envío”. Luis M. Cruz
La pelea del siglo
Pág. 8
Juan Antoni o Le Clercq
tu mente
y piel siga n sanas.
Gabriela Sotomayor
México en el IGI 2020
¿Y dónde jugarán niños? los
Pág. 10
Pág. 30
Irene Muñoz
Se busca secretario
Pág. 10
Pág. 25
No. 214 •
Año 5 • Del
20 al 26 de
agosto. 2020
Ilustración: Gilberto Bobadilla para ejecent ral
Desde Pre sidencia se impulsó un poder” par “aparato de a ganancias, obtener cediendo soberanía la de México personas a y grupos nacionales y Acusa a 25 extranjeros. exfuncio narios y 17 empre sas de participar en corrucpció la trama de n Pág. 22
•SIN CAST IGO. Méx obtuvo una ico, de nuev en ilegalidadcalificación “muy o, alta” y corrupción Índice Glob , según el al de Impu nidad. Pág . 18
01EC214
A través de edades mos sus dibujos, niño preocupaciotraron las alegríass de varias dejado la nes y aprendizaj , pandem ia por Cov es que les ha id-19. Pág . 14
.indd 2
19/08/20
Una manifestación lacerada • AL MENOS 22 MUJERES, entre ellas menores de edad, fueron agredidas física, psicológica y sexualmente por elementos de seguridad pública sin que hubiera consecuencias, denunciaron ALONSO MERINO LUBETZKY/POPLAB León, Guanajuato. La marcha contra la violencia policial de alrededor de 300 mujeres terminó en más represión policíaca y en agresiones en contra de las manifestantes, civiles y reporteras. Los abusos no cesaron con los forcejeos y golpes propinados a las mujeres durante la manifestación; además culminó con menores de edad que fueron violentadas por agentes municipales, consignó el medio de noticias con sede en Guanajuato, PopLab. Alrededor de las 8:15 de la noche del sábado 22 de agosto, colectivas feministas en la ciudad comenzaron con la
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2020
22:59
Foto: Cuartoscuro
Para impedir que surjan nuevas filtraciones clave en el caso de corrupción de Pemex, la Fiscalía General de la República (FGR) destinó un equipo cerrado y de confianza para las pesquisas, tras la masiva difusión de la denuncia interpuesta por Emilio Lozoya por posibles actos de corrupción en Pemex. La estrategia para revertir dicha filtración, que fue considerado al interior de la dependencia como un acto para intentar desacreditar las pesquisas, también incluye la ampliación de la denuncia del exdirector de Pemex, en donde aporte documentos y más detalles sobre actos presuntamente cometidos por exsecretarios de Estado, legisladores y directores de la petrolera mexicana. Fuentes cercanas al caso comentaron que adicionalmente, en los próximos días, se sumarán al menos tres testigos, dos de ellos colaboradores en estas indagatorias, quienes podrían haber recibido sobornos para ofrecer a Odebrecht y a otras empresas información restringida que les benefició en sus contratos con Pemex, por lo que podrán aportar “información sustancial” a cambio de beneficios legales. El 18 de agosto, días antes de que la
búsqueda de las 22 mujeres detenidas y que después de ser liberadas denunciaron tortura y múltiples violaciones a sus derechos humanos. Un amplia movilización en redes sociales difundió la lista con los nombres de las detenidas. Al mismo tiempo un boletín de la Secretaría de Seguridad Pública local mencionó 26 detenciones, cifra que se corrigió después a 23. A las 11:00 pm el funcionario José Dolores Valadéz de CEPOL Norte informó a ese medio de comunicación y a la Red Feminista de León que no contaban con registro de las personas privadas de su libertad. En presencia de Amnistía Internacional y la Red por los Derechos de la
LEE
la nota completa en www.ejecentral.com.mx Infancia en México (REDIM) quienes asistieron como observadoras de las detenciones, a las 11:40 pm salió la primer menor de 17 años, quien declaró ante este medio de comunicación que la policía la detuvo en la Zona Centro De acuerdo con más de 10 testimonios recogidos, muchas manifestantes fueron ahorcadas, les golpearon a puño cerrado y jalaron del cabello. A una menor de edad le arrancaron las perforaciones de la cara y las orejas al arrestarla. Una agente le dijo “estas arracadas me gustan para la boda de la próxima semana, me las voy a quedar”. Denunciaron que recibieron comentarios denigrantes y sexualizantes de los agentes varones que participaron en la redada posterior a la manifestación.
VISIÓN CENTRAL
UNA NUEVA AMENAZA DE MUERTE CONTRA GARCÍA HARFUCH
ESTA ES LA TERCERA vez que aparece una manta contra el jefe de la policía capitalina, luego de que el 26 de junio un grupo armado intentara asesinarlo REDACCIÓN EJECENTRAL redacción@ejecentral.com.m
A dos meses del atentado que casi le cuesta la vida, apareció una manta con una nueva amenaza directa para el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch. La lona con dicho mensaje, se encontró atada a una malla perimetral del hospital Juárez, ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas, perteneciente a la alcaldía Gustavo A. Madero. En esta amenaza de muerte al jefe de la policía capitalina se hace referencia a uno de sus familiares y se anexa la fotografía del funcionario. Esta es la tercera vez que Harfuch es amenazado de muerte luego de que el 26 de junio un grupo armado intentó asesinarlo. En anteriores ocasiones las amenazas se realizaron a través de videos difundidos en redes sociales y fueron hechos por presuntos miembros del cártel de jalisco Nueva Generación (CJNG). A finales de junio, García Harfuch fue víctima de un atentado en la colonia Lomas de Chapultepec, en donde tres personas perdieron la vida y al menos 19 personas fueron detenidas. En todos los casos las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México, que no ha mostrado hasta ahora, avances en cuanto a los autores intelectuales del atentado al funcionario y su escolta, ni de quienes han enviado las amenazas al funcionario.
Foto: Cuenta de twitter @ @OHarfuch
REPORTE ESPECIAL •
Seguridad. El jefe de la policía aumentó su seguridad.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
REPORTE ESPECIAL • THE NEW YORK TIMES
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
Juego mediático en trama Odebrecht � Los juicios penales de Emilio Lozoya, exdirector general de la
petrolera estatal mexicana durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se convirtieron en un festín mediático, refiere un texto de opinión firmado por Luis Pérez de Acha en la versión en español
del diario The New York Times. � De acuerdo con el columnista, la justicia en esta administración se imparte en un doble foro, es decir, durante las conferencias matutinas
del presidente Andrés Manuel López Obrador, y los procedimientos legales ante dos jueces federales. En ambos, el mandatario es el gran ganador. � Para Pérez de Acha, Lozoya
Manifestaciones y transformaciones políticas
EN BREVE
Fotos: AFP y Cuartoscuro
Se estrecha camino electoral de Trump
En los últimos meses, han ocurrido levantamientos populares con consecuencias decisivas en sus gobiernos y políticas BET-BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx
Las manifestaciones pueden tener distintas formas, pero todas tienen como objetivo común el intento por cambiar la política de gestión de un país, por lo que la reacción de un gobierno frente a las muestras de rechazo de sus ciudadanos de cara a una revela mucho del régimen político. Así, en una democracia, cualquier manifestación será observada ante la mirada de la policía, mientras que en un modelo antidemocrático serán reprimidas, en muchos casos con violencia. De esta forma, en los últimos meses se destacan ejemplos de levantamientos populares sin que todavía se vislumbren las consecuencias decisivas en sus gobiernos y sus políticas. Por ejemplo, en Pará, Brasil, apoyada con arcos y flechas, la tribu indígena Kayapo, integrada por decenas de manifestantes indígenas bloquearon una carretera principal a través de la Amazonía brasileña, con la exigencia de ayuda contra el nuevo coronavirus y el fin de la minería ilegal y la deforestación. Pero el gobierno ya dio su primer revés al presentar una solicitud oficial judicial para despejar la carretera en un lapso de 24 horas. En Bangkok, Tailandia, tras la detención de varios de los activistas más prominentes, se desató una ola de manifestaciones a favor de la democracia del reino a través de una reforma del gobierno. También en Medio Oriente, miles han salido a las calles para mostrar su descontento con el recién nombrado gobierno israelí que encabeza el primer ministro Benjamín Netanyahu. La exigencia de los
4
es, en cierto modo, un alfil carente de relevancia legal, que por prestarse a la escenificación resulta beneficiario, junto con su familia, de una libertad provisional postiza.
CIUDADANOS sostienen el saludo desafiante simbólico de tres dedos frente a la sede de la Autoridad Metropolitana de Bangkok, Tailandia.
MILES DE PERSONAS se reunieron alrededor de soldados en la Plaza de la Independencia de la capital de Mali, tocando la vuvuzela para apoyar al ejército de Malí y al Comité Nacional para la Salvación del Pueblo.
DISIDENTES israelíes tocan instrumentos musicales contra el gobierno frente a la residencia del Primer Ministro en Jerusalén.
DESDE UN BALCÓN una pareja observa el último de los 15 días de manifestaciones contra la reelección de Aleksander Lukashenko en Bielorrusia .
КAL К ACTUAL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, le encanta recordar que todos le dijeron que no ganaría en 2016, pero tiene la dura tarea de demostrar que los escépticos volverán a equivocarse el 3 de noviembre. КEL К MODELO de The Economist otorga a Biden un 88% de posibilidades de ganar la presidencia contra apenas 12% para Trump. Y su simulador del colegio electoral pronostica 343 delegados para el aspirante demócrata contra 195 para el mandatario, cuando se necesitan 270 para alzarse con la Casa Blanca.
Pompeo y su gira por Jerusalén КEL К SECRETARIO de Estado estadounidense, Mike Pompeo, viajará el lunes a Jerusalén, donde iniciará una gira de cinco días por Oriente Próximo, realizada tras la normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes, que podría servir como modelo para otros países árabes. КPOMPEO К se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien hablará sobre las relaciones con Irán, los intercambios comerciales y la “profundización” de las relaciones entre Israel y el resto de Oriente Próximo, indicó el portavoz del secretario de Estado en Washington.
“No hay vuelta atrás” para el fondo europeo, según ministro alemán de Finanzas
LOS MANIFESTANTES israelíes, con una máscara del primer ministro Benjamín Netanyahu (izquierda) y el primer ministro suplente Benny Gantz (derecha), asisten a una manifestación.
disidentes corresponde a pedir la renuncia del gobernante por presunta corrupción y por un mal manejo de la pandemia que ha derivado en el resurgimiento de casos de coronavirus. En África, a ritmo de vuvuzela, sus ciudadanos demostraron su apoyo al ejército de Malí y al Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP) tres días después del derrocamiento militar del presidente Keïta. Tan sólo el 21 de agosto miles se reunieron para celebrar el derrocamiento militar de sus líderes al sostener que esta había sido una “victoria del pueblo de Malí”.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2020
Entre los movimientos más sonados, destacan las manifetaciones que por dos semanas han hecho ruido en Bielorrusia, tras la reelección del presidente Alexander Lukashenko. En nuestro país, tras el décimo aniversario del asesinato de 72 migrantes en ruta a Estados Unidos en Tamaulipas, hecho conocido como la Masacre de San Fernando, un grupo de activistas colocaron un “antimonumento” frente a la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2020
ACTIVISTAS colocan un “antimonumento” con motivo del décimo aniversario de la Masacre de San Fernando en la que fueron asesinados 72 migrantes.
КEL К MINISTRO alemán de Finanzas, el socialdemócrata Olaf Scholz, opinó el domingo que el fondo de reactivación europeo adoptado en julio está para quedarse, aunque la canciller Angela Merkel lo vincula a la crisis excepcional por la pandemia de Covid-19. К“EL К FONDO de reactivación es un verdadero progreso para Alemania y para Europa, para el que no hay vuelta atrás”, afirmó el ministro y candidato socialdemócrata a la cancillería ante las elecciones legislativas del próximo año.
5
REPORTE ESPECIAL •
Tercera edad. La Asociación Psicoanalítica Mexicana A.C., invita a participar en el webinar gratuito: “Vulnerable, invisible, inevitable: Tercera edad y el Covid-19”. Será el próximo 19 de septiembre, y tendrá como ponentes a Rosa Carzo, Brígido Navarrete, entre otros. Llena el formulario e inscríbite en este enlace: http://bit.ly/WEBINAR19SEP
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
Cinco estrenos de Netflix que no te debes perder Alejandro Alemán @elsalonrojo
L
a verdad sea dicha: septiembre viene bueno en Netflix. Aquí te damos cinco opciones que no te debes de perder durante septiembre en esa plataforma. PIENSO EN EL FINAL (I’M THINKING OF ENDING PLACES) - Dir: Charlie Kaufman Basada en la novela homónima de Iain Reid, esta cinta marca el regreso del extraordinario Charlie Kaufman (guionista de Eternal Sunshine of the Spotless Mind, 2004), luego de su estupenda Anomalisa (Kaufman, 2015). La trama es simple: una chica, a regañadientes, lleva a su nuevo novio a la granja de los padres. Al llegar, ella empieza a cuestionarse todo lo que daba por sentado. Se trata de otro de los clásicos juegos psicológicos de Kaufman del que será imposible no salir afectado. De obligación total ver esta película. Estrena el 4 de septiembre. FAMILIA DE MEDIANOCHE - Dir: Luke Lorentzen Ya hemos hablado aquí de este fabuloso documental, estrenado tantito antes de la pandemia y que ahora afortunadamente llega a Netflix. Los Ochoa son una familia que vive de conducir su ambulancia. La cinta nos muestra la odisea que viven todas las noches en su lucha por rescatar gente y en la misión imposible de pasar la factura por sus servicios, mismos que rara vez les pagan. Un documental revelador sobre cómo funciona la Ciudad de México. Estrena el primero de septiembre. RATCHED Los creadores de American Horror Story son los responsables de esta nueva serie que es, nada más ni nada menos, una precuela directa al clásico de Milos Forman One Flew Over the Cuckoo’s Nest. Para quien no recuerde, Ratchet es la diabólica enfermera de aquella cinta, misma que en esta serie será interpretada por la increíble Sarah Paulson. Un experimento que valdrá la pena ver. Estrena 18 de septiembre EL DIABLO A TODAS HORAS - Dir: Antonio Campos Adaptación de la novela homónima de Donald Ray Pollock sobre un drama que ocurre en un pueblito de Ohio donde varias generaciones se ven involucradas. Lo interesante es el duelo de actuaciones con un reparto impresionante: Tom Holland, Bill Skarsgård, Mia Wasikowska, Jason Clarke y Robert Pattinson, este último con una soberbia actuación. Estrena el 16 de septiembre. ENOLA HOLMES - DIR: HARRY BRADBEER El director de Fleabag y Killing Eve adapta la novela homónima de Nancy Springer sobre una historia que involucra a la hermana de Sherlock Holmes, Enola (Millie Bobby Brown) y un complot que va descubriendo junto con su hermano Sherlock (Henry Cavill). Si sale al menos la mitad de bien que Fleabag, entonces estamos frente a una gran película. Estrena el 23 de septiembre.
6
Ayuda a que cambie de mano.
DOCUMENTOS EN LA RED
Pensar la pandemia desde un nuevo enfoque El Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), y el centro de estudios Espacio Público presentan 6 propuestas para la Gestión del Riesgo de Desastres como marco de acción para la pandemia a causa de Covid-19 y la recuperación. Se trata de un informe en el que se analiza un marco de análisis para mejorar la respuesta y pensar en soluciones estructurales hacia el futuro en cuanto a nuevas y recurrentes amenazas naturales, es la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD). El estudio aborda reflexiones y críticas profundas derivadas de la crisis global derivada del Covid-19 –mucho más allá de la gestión sanitaria– acerca de modelos de desarrollo, democracia, participación y gobernanza, además de cuestionamientos a las limitadas capacidades políticas e institucionales que muchos países han mostrado para enfrentar la pandemia. Revisa el informe completo: https://bit.ly/2QdFSLm
LA FUNDACIÓN PORRÚA lanzó una iniciativa para que todos los libros escolares en buen estado sean donados en apoyo de comunidades indígenas; a cambio recibirás 15% de bonificación en tu monedero para tu próxima compra. La promoción es válida en todas las sucursales de la librería Porrúa hasta el próximo 30 de septiembre.
BENDITO STREAMING MÚSICA Y TECNOLOGÍA
El próximo 23 de septiembre arranca la primera edición digital de Visiones Sonoras, una edición dedicada a la música y las nuevas tecnologías. El concierto inaugural viene cargado de talento francés, experiencias envolventes, universos algorítmicos y narrativas tridimensionales. Indispensable que tengas tu boleto digital gratuito, búscalo en este enlace: https://bit.ly/2Qfpn1x
EL DIVO EN LÍNEA
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Hidalgo lleva hasta tu casa el Mexicanísimo Sinfónico, un tributo a la canción mexicana “El Divo de Juárez”, el concierto en línea será el próximo 14 de septiembre a las 8 de la noche. Ya inició la preventa de boletos, consigue el tuyo dando clic acá: https://bit.ly/3ldqRaS
SEGURIDAD EN LÍNEA ESTE LUNES YA INICIAN las clases a distancia. El uso de plataformas tecnológicas como el correo electrónico, y aplicaciones de mensajería instantánea, entre otros recursos son indispensables, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió algunas recomendaciones y medidas preventivas para evitar ser víctimas de algún ciberdelito: Tener un correo electrónico para
actividades escolares al que el padre o tutor puedan revisar constantemente. Utilizar contraseñas diferentes a la que se usan en otras cuentas o aplicaciones. Tener un antivirus actualizado para detectar cualquier anomalía durante la descarga de imágenes o archivos.
Abstenerse de ingresar a links que vienen incrustados en los correos electrónicos o darle click a los anuncios que suelen ser muy llamativos. Confirmar que durante la transmisión no se muestre el entorno social o la posible ubicación del domicilio. Verificar la seguridad de las conexiones Wifi y la activación de controles parentales. Activar los niveles de privacidad más elevados en perfiles de redes sociales. Denunciar por medio de las herramientas de redes sociales cuentas spam, perfiles sospechosos y publicaciones con contenido inapropiado.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2020
Ilustración: Freepik
EL SALÓN ROJO
Ilustración: Freepik
SERVICIOS