Reprte Especial 25 de agosto 2020

Page 1

AMLO INVOLUCRA AL CONGRESO

Redacción redaccion@ejecentral.com.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en manos de la sociedad y del Poder Legislativo la decisión de investigar y, en su caso, procesar a sus antecesores por presuntos actos de corrupción.

Al asegurar que él no promovería una consulta popular para que no lo llamen “vengativo”, López Obrador dijo esta mañana que el ejercicio de consulta podrá ser impulsado por 2% de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral o por la tercera parte de los legisladores de cualquiera de las cámaras. Pág. 4

UNIVERSIDAD DE ALABAMA REABRE Y SE DESBORDA LA COVID-19 EL CAMPUS reabrió sus puertas el pasado 19 de agosto, tras haber realizado cientos de pruebas; seis días después, ya tenían más de 500 casos del nuevo coronavirus. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

6 1450

CASOS CONFIRMADOS:

568621

SOSPECHOSOS:

080878

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 80

EDICIÓN NOCTURNA

No. 149 • Año 1 • Martes 25 de agosto. 2020

Calculan 130 mil casos diarios de Covid en México

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

Clases de perseverancia

ÁNGEL, de quinto grado de primaria, toma clases cerca del puesto de tacos de sus padres, ubicado en Miramontes y Cerro San Antonio, en la alcaldía de Tlalpan. Con unos bancos de plástico como pupitre y un celular para seguir los contenidos, el chico se esmera para no perder sus clases. Foto: Cuartoscuro.

La cifra real sería hasta 30 veces mayor al promedio de 5 mil 500 casos diarios que difunde el gobierno mexicano

SEIS ESTADOS SUFREN CON LA CURVA AGUASCALIENTES, Ciudad de México, Colima, Durango, Michoacán y Morelos no experimentan la misma desaceleración de contagios que en el resto del país Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Como país, México acumula cuatro semanas con contagios de Covid-19 a la baja. Sin embargo, hay seis entidades que no caminan a la misma velocidad y batallan para domar la pandemia. Se trata de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos y Colima. En este último estado, la pandemia no ha llegado al pico. Pág. 3

Foto: Cuartoscuro

Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx Los casos diarios por Covid-19 en México podrían superar los 100 mil registros, según las proyecciones hechas por cuatro modelos epidemiológicos distintos que toman en cuenta no sólo a los pacientes graves, sino también a los que desarrollan una enfermedad leve y a los asintomáticos. Según las proyecciones mostradas en Our World in Data, página utilizada en múltiples ocasiones por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para comparar la situación de nuestro país con la de otras naciones, México tendría alrededor de 130 mil casos diarios de Covid 19 en el mejor escenario, mientras que la peor proyección dispara esta cifra a más de 170 mil. El creador de la página, Max Roser, publicó en Twitter que la política de pruebas del gobierno mexicano es inadecuada, por lo que el registro oficial de 5 mil 500 casos por día era poco exacto; además, indicó que la positividad de nuestro país apunta a que la cifra de contagios diarios es un 2 mil 363 por ciento más elevada. Todos los modelos comparados en el sitio coinciden en que el número de contagios reales supera a los registrados oficialmente en cualquier país, pero mientras la diferencia en algunos casos es de sólo unos puntos, en México ésta es de 30 enfermos ocultos por cada confirmado. Pág. 3

Este viernes se cumplen seis meses de la aparición del primer caso de Covid-19 en México.

DARÁN 7 MIL 226 MDP A PARTIDOS EN 2021

Si esa cantidad se repartiera entre los 94.8 millones de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral, a cada uno le tocarían 76.22 pesos. Sólo en campañas se gastarán mil 575 millones. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Autoridades prevén nueva definición de “caso sospechoso”

•MÉXICO suma 568 mil 621 casos de Covid-19 y 61 mil 450 muertes, de las que mil 320 corresponden a personal de salud

CDMX Guanajuato Tabasco Nuevo León Veracruz Puebla Tamaulipas Sonora Coahuila Jalisco

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Las autoridades sanitarias no descartan una nueva definición operacional de caso sospechoso de Covid-19, ante el inminente inicio de la temporada de influenza. De inicio, el sistema de vigilancia epidemiológica tenía integrados 20 síntomas relacionados con la nueva enfermedad, pero conforme se fueron confirmando los casos se realizaron análisis en más de un millón de personas, con lo que se pudo establecer frecuencias y se incorporaron a las definiciones operacionales, explicó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. “En temporada de influenza esperemos una modificación que nos dé sensibilidad para detectar ambas enfermedades y que sea la vigilancia en laboratorio el que nos revele el virus que empieza a circular”, aseguró Alomía.

Ayer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, desde ahora, los casos sospechosos serán personas de cualquier edad que en los últimos 10 días hayan presentado tos, fiebre, cefalea acompañado de al menos uno de los siguientes padecimientos: mialgias, atralgias, odinogagia, escalofríos, dolor toráxico, rinorrea, anosmia, disgeusia y conjuntivistis. Se trató del segundo cambio en el criterio operacional porque, desde que se detectó el primer caso, uno de los temas a considerar era si el paciente había realizado un viaje al extranjero. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, las autoridades sanitarias confirmaron 4 mil 916 nuevos casos y 650 nuevas defunciones en las últimas 24 horas. Así, México acumula 568 mil 621 casos de Covid-19 y 61 mil 450 defunciones, de las que mil 320 corresponden a trabajadores de la salud.

47122

Estado de México

San Luis Potosí Baja California Sinaloa Michoacán Guerrero Yucatán Oaxaca Quintana Roo Hidalgo Chihuahua Baja California Sur Querétaro Chiapas Durango Campeche Aguascalientes Tlaxcala Morelos Zacatecas Nayarit Colima

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

10200 92970 9661

65128

29297 29324 27564 27365 27290 27063 26929 27385 26418 25785 23375 23429 20995 20915 20362 20257 18863 18849 16701 16654 16060 16192 15567 15558 14051 14024 14013 14273 13967 13893 12887 13090 9778 9862 9474 9725 7349 7358 7070 7084 5952 5723 5928 6202 5906 5972 5543 5416 5406 5298 5243 6003 4761 4991 4733 4777 4654 4726 3413 3330

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

CURVA FÚNEBRE

De las 32 entidades federativas de México, 28 presentan un decenso de las muertes por Covid-19 al comparar los casos acumulados en la penúltima semana con la inmediata anterior. Sólo Puebla, BCS, Aguascalientes y Michoacán tienen incrementos en decesos.

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Bares ganan la batalla a gimnasios redaccion@ejecentral.com.mx

Desafiando el frío, Lucho sigue su clase de artes marciales a través de un celular colgado de un árbol. Busca escapar así de las cifras que sitúan a México entre los países con más obesidad, potenciador mortal en la pandemia de Covid-19. “¡Espalda recta, Lucho! ¡Alicia, baja más despacio! ¡Vamos, sólo cinco segundos más y al último round!”, arenga remotamente Alejandro Ortega, maestro de muay thai. Forzado por la epidemia, Lucho Romero atiende la instrucción en un patio; su compañera lo hace en la sala de su casa. Seis meses después de la llegada de la Covid-19 a México, los gimnasios siguen cerrados en gran parte del país. Aunque se puede entrenar en parques, algunos prefieren las prácticas especializadas. “Es increíble que los bares estén abiertos y el ejercicio se vaya casi a la clandestinidad, porque hay gimnasios que abren a escondidas”, dice Ortega, un fisioterapeuta de 27 años. Obligado a cerrar su escuela, el maestro migró a las videollamadas para mantener las clases. Perdió a la mitad de sus alumnos, pero ha captado otros por redes sociales. La paralización de actividades físicas

2

• EN UN PAÍS como México, con elevados niveles de obesidad y sedentarismo, la actividad física se realiza casi a escondidas en medio de la pandemia

Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

Foto: AFP

AFP

Director General

Raymundo Riva Palacio

Alejandro Ortega, de 27 años, imparte una clase de artes marciales Muay Thai en línea, en la Ciudad de México.

es crítica para México, que ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos. Uno de cada cuatro fallecidos padecía sobrepeso, al igual que la quinta parte de los contagiados, refleja la estadística oficial. Además, de los fallecidos, 73% padecía al menos una comorbilidad, principalmente hipertensión, diabetes y obesidad, a menudo asociadas con la mala alimentación. Para perder peso es imperativo ejercitarse y modificar hábitos alimenticios,

algo ya complicado para los mexicanos en tiempos normales. En la cuarentena se acentuaron el sedentarismo y el consumo de alimentos procesados, arroja una encuesta realizada por autoridades sanitarias para conocer la vida en el encierro. La mitad de los consultados reconoció consumir bebidas azucaradas, dulces, y frituras procesadas; mientras que quienes no realizan actividad física, pasaron de 3.6% a 24.6%, detalla Catalina Medina, experta del estatal Centro de Investigación en Nutrición y Salud.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

111950


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Número oficial de contagios, hasta 50 veces inferior al real ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

• CUATRO MODELOS matemáticos refieren que el número de casos diarios de Covid-19 en México es de entre 107 mil y 178 mil

La comparación hecha por el sitio Our World in Data de la Universidad de ESTIMADO DE Oxford asegura que una de las limitacioCONTAGIADOS nes más importantes para combatir la 160,000 pandemia por Covid-19 es la falta de poDIARIOS EN MÉXICO sibilidad para conocer el número real de CUATRO FUENTES 140,000 los contagios, pero que este obstáculo DISTINTAS confirman que los puede saltarse a través de modelos epicasos confirmados de 120,000 demiológicos que permitan dar una raCovid-19 en México presentan diografía acertada sobre el contagio en un elevado subregistro. 100,000 cada país. El mejor escenario se encuentra en Fuente: Our World in Data 80,000 la estimación hecha por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres 60,000 que indica un total de 107 mil 411 casos diarios hasta el 1 de agosto, fecha en que México reportó 6 mil 622 contagios 40,000 oficiales, es decir un subregistro de 16 pacientes ocultos por cada confirmado; 20,000 sin embargo, la proyección mantiene una tendencia ascendente que conti0 núa escalando. 2/Enero 11/Marzo 30/Abril De forma contraria, el modelo del 2020 2020 2020 científico de datos Youyang Gu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, muestra una tendencia a la baja, pero paciente detectado en el sistema oficial. estima que el número de infecciones Sin embargo, el ajuste hecho por el diarias es mucho mayor al sumar 129 Instituto para la Evaluación y Medición mil 499 registros a los 5 mil 481 casos de la Salud de Estados Unidos (IHME) no oficiales del 22 de agosto, un aumento sólo muestra el peor escenario actual endel 2,562%, y que coloca el subregistro tre los modelos comparados, sino que da en 24 enfermos ocultos por cada conuna proyección donde se indica un aufirmado. mento de hasta 561 mil casos diarios al 1 Los ajustes del Colegio Imperial de de diciembre si las medidas de protecLondres son muy parecidos a los de Youción y confinamiento se relajan durante yang Gu, ya que estiman que el número los próximos meses. de casos reales en México para el 17 de En cuanto al panorama actual, el moagosto era de 149 mil 988 contagios cada delo del IHME estima que en México ocu24 horas, lo que contrasta con las cifras rrieron 178 mil 215 casos tan sólo ayer, y oficiales y nuevamente ofrece un sub-reque en las próximas 24 horas otras 169 gistro de 25 personas enfermas por cada mil 500 personas se contagiaran de

Seis entidades sufren para domar la pandemia

• AGUASCALIENTES, Ciudad de México, Colima, Durango, Michoacán y Morelos batallan para ligar semanas consecutivas con contagios a la baja

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

México acumula cuatro semanas con contagios de Covid-19 a la baja. Sin embargo, hay seis entidades que no caminan al mismo ritmo y serán las últimas en domar la pandemia, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Se trata de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Durango, Michoacán y Morelos, cuya curva de casos confirmados va al alza o no desciende manera

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

consistente, como sí ocurre en el conjunto nacional. La entidad que muestra la mayor velocidad de transmisión en estos momentos es Colima, ya que en las 33 semanas que lleva la pandemia, sólo en una ocasión tuvo un ligero descenso y en las últimas tres semanas muestra números al alza. De hecho su pico es la última semana, con 464 nuevos casos de Covid-19. La Ciudad de México ha tenido dos picos a lo largo de la pandemia, uno en la semana 23 y otro en la 29; desde

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

IHME ICL YYG LSHTM

Confirmados

19/Junio 2020

ENCUENTRAN PREDICTORES DE LA GRAVEDAD DE COVID-19

25/Agosto 2020

Covid-19 en distintos niveles de gravedad. Si se compara esta cifra con el registro oficial de 3 mil 542 pacientes de esta fecha, el subregistro apunta a 50 enfermos por cada paciente confirmado. El exceso en el número de positivos estimados por estos modelos coincide con la política federal de sólo hacer pruebas y registrar como confirmados a los enfermos más graves. En promedio, el 80% de las personas que contraen Covid-19, no tendrán un cuadro grave o serán asintomáticos, pero no por ello dejan de ser contagiosos por lo que es importante detectar y aislar estos casos también.

entonces acumulaba tres semanas con contagios a la baja, pero en la última que toma en cuenta la Dirección de Epidemiología, la 33, se interrumpió la racha y tuvo un incremento, al pasar de 4 mil 881 a 5 mil 035 casos. Durango tuvo su pico en la semana 26, con 626 casos de coronavirus, y desde entonces experimenta una meseta con registro de alrededor de 550 casos semanales. Michoacán había logrado la desaceleración en la semana 26, pero desde la 28 experimenta incrementos que no permiten vislumbrar el acmé. Aguascalientes tuvo su pico en la semana 28 y acumuló tres semanas de desaceleración, pero en las últimas dos tuvo un rebote. En cuanto a Morelos, los datos de la Dirección de Epidemiología muestran que tuvo un pico en la semana 23 y la epidemia se desacaloró hasta la 27. De entonces a la fecha, los contagios se han mantenido en un promedio de 200 casos semanales.

Desde hace tiempo está claro que uno de los problemas más graves que causa Covid-19, y quizá el más grave y el que más muertes produce, es la reacción exagerada del sistema inmunológico por parte del paciente, por lo que una de las grandes interrogantes consiste en saber qué pacientes corren un mayor riesgo de tener una reacción inmune exacerbada. Ayer, en la revista Nature Medicine, investigadores del hospital neoyorquino Mount Sinai reportaron haber encontrado los primeros biomarcadores que permitirían predecir la magnitud de la respuesta inmune que tendrá el paciente ante la infección del SARS-CoV-2: se trata de dos proteínas del tipo de las citoquinas llamadas interleucina 6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-∝). Las citoquinas normalmente sirven como señales en la coordinación de la respuesta inmune, pero en ocasiones se desbordan en una pel i g ro s a “ t o rm ent a de citoquinas”. En el estudio, la detección de niveles elevados de estas dos sustancias, al momento de la admisión de los pacientes al hospital, se correlacionó fuertemente con el riesgo de desarrollar la forma más severa de Covid-19 y morir. Este resultado fue independiente de otras condiciones médicas que pudieran tener los pacientes, como obesidad o diabetes, así como de la edad el sexo e incluso de biomarcadores clásicos de la práctica clínica, como el nivel de saturación de oxígeno en la sangre o los problemas de coagulación. Además, detectaron que los tratamientos que recientemente se han encontrado benéficos para los pacientes de Covid-19, como el antiviral remdesivir y la dexametasona, bajan los niveles de citoquinas. De acuerdo con los investigadores, su estudio sugiere que estas dos citoquinas deben ser monitoreadas en los tratamientos de pacientes con Covid-19 y que se deben planear estudios clínicos para evaluar tratamientos específicos que las controlen. El investigador principal del estudio, Sacha Gnjatic, agregó que “los medicamentos que bloquean estas citocinas están aprobados por la FDA o en ensayos clínicos”.

3


• REPORTE ESPECIAL

En 2021, partidos recibirán 7 mil 226 millones de pesos

•MIL 575 MILLONES están destinados a campañas políticas para las elecciones del próximo año

REDACCIÓN

redaccion@ejecentral.com.mx

En 2021, los partidos políticos con registro nacional recibirán 7 mil 226 millones 003 mil 636 pesos para solventar los gastos de campaña, incluidos los aspirantes a obtener candidaturas independientes en el próximo proceso electoral en el que se renovará la Cámara de Diputados y habrá elecciones concurrentes en 15 estados.

›El financiamiento

público aprobado por el Consejo General fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación y representa un aumento nominal superior a 37% respecto al monto que recibieron este año, con 5 mil 239 millones de pesos. El recurso contempla 5 mil 250 millones 952 mil pesos para la realización de actividades ordinarias permanentes y mil 575 millones 285 mil 638 pesos para los gastos de campaña de los partidos políticos. En tanto, el universo de candidaturas independientes dispondrá de 31 millones 505 mil 713 pesos.

¿SABÍAS QUE? El próximo año se prevé la participación de 94.8 millones de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral; unos cinco millones más que en 2018. Se instalarán 161 mil casillas de votación, cuatro mil más que cuando hubo elección presidencial.

Otros gastos sufragados con cargo al erario son la franquicia postal, telegráfica y el rubro de actividades específicas. El monto del financiamiento público para el sostenimiento de los partidos políticos no es una decisión arbitraria de la autoridad electoral, sino el resultado de la aplicación de una fórmula prevista en la Constitución que considera el padrón electoral y 65% de la Unidad de Medida y Actualización, calculado para este año en 86.88 por el Inegi. La distribución del financiamiento público para el ejercicio 2021 se realizará una vez que se tenga certeza del número total de nuevas organizaciones que obtengan su registro, así como de las candidaturas independientes, según el octavo acuerdo publicado en el documento. En el proceso electoral que se avecina, no sólo habrá elecciones concurrentes en prácticamente la mitad del país, sino también 30 congresos locales y más de 2 mil presidencias municipales junto con sus respectivos cabildos, lo que, en conjunto, representan más de 21 mil cargos de elección popular.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA EL PAÍS

Señalan a las Fuerzas Armadas КENTRE К 2013 y 2019, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recurrió a las “factureras”, (empresas que emiten comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas, inexistentes o ficticias) y uno de los principales ejes de la lucha contra la corrupción enarbolada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el portal madrileño.

КENTRE К 2013 y 2019, diversas instancias del Ejército mexicano pagaron 2 mil 371 millones de pesos (unos 156 millones de dólares) a 250 compañías que posteriormente fueron declaradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fantasma. КA К PESAR del daño ocasionado al erario, ningún titular de las direcciones que

4

AMLO mete al Congreso en juicio contra expresidentes • EL MANDATARIO descarta promover una consulta para saber si se procesa a sus antecesores por presuntos actos de corrupción; “no me vayan a acusar de vengativo”, afirma redaccion@ejecentral.com.mx

autorizaron las compras que ampararon las facturas falsas ha sido sancionado, de acuerdo con la información publicada por el medio español.

En México, escuela significa encender la televisión desde que comenzó la pandemia, el gobierno decidió que es demasiado peligroso enviar a los niños a la escuela. КDEBIDO К al acceso irregular a internet en gran parte del país, su única opción es ofrecer educación por televisión a los más de 30 millones de estudiantes de

TRABAJADORES del gobierno de la CDMX instalan luminarias con motivos de la Independencia de México, de cara a la celebración del 210 aniversario. Debido a la pandemia por Covid-19, este año la celebración será sólo con 500 personas en la plancha del Zócalo portando una antorcha. Foto: Cuartoscuro

REDACCIÓN

THE WALL STREET JOURNAL

КEN К GRAN parte del mundo, las escuelas están debatiendo si ofrecer clases presenciales o dejar que los niños se queden en casa y retomen su formación a través de contenidos en internet. КEN К MÉXICO, donde más de 60 mil personas han muerto a causa de la Covid-19

El nuevo Grito

escuelas públicas que ayer iniciaron el nuevo curso escolar… al menos hasta finales de este año. КLAS К CLASES también estarán disponibles en internet, lo que desempeñará un papel secundario, de acuerdo con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó recurrir a los mecanismos previstos en la ley para juzgar a los expresidentes por casos de corrupción, salvo el que le permite a él quien la solicite para evitar que la historia lo señale como “vengativo” o de verdugo. “Y en el caso de los expresidentes, para que no me vayan a acusar de vengativo o de verdugo, hay manera, de conformidad con la Constitución, de que se lleve a cabo una consulta y que decidamos entre todos”, dijo durante la conferencia mañanera. La consulta ciudadana contra los expresidentes se trata de una de las principales propuestas de campaña de López Obrador en su contienda por la Presidencia que incluso estaba prevista para el 21 de marzo del año pasado aunque las modificaciones constitucionales no fueron aprobadas sino hasta el 5 de noviembre del mismo año. Con la reforma al artículo 35, que versa sobre el derecho ciudadano de participar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional y regional, la promoción puede ser a solicitud del jefe del Ejecutivo, o por el

equivalente al 33% de los integrantes de la Cámara de Diputados o el Senado. En cualquier caso, la petición deberá ser aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión. De acuerdo con la ley, a convocatoria del Congreso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta, el Instituto Nacional Electoral tendrá a su cargo la organización, desarrollo, cómputo y declaración de los resultados de la jornada que se efectuará el mismo día de la elección. “Repito, si el dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral lo solicitan, o sea, se necesitan un millón 500, un millón 600 mil firmas, que se tiene que entregar antes del día 15 de septiembre. Lo segundo, que establece la Constitución y la ley en la materia es que se puede llevar a cabo la consulta si lo solicita la tercera parte de los legisladores de cualquiera de las cámaras, ya sea la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores. Y la tercera posibilidad es que la consulta la solicite el presidente. Ya ayer se habló de esto, a mí me gustaría mucho que fuesen los ciudadanos que están porque se juzgue a los expresidentes den su firma”, destacó el presidente López Obrador.

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020


• REPORTE ESPECIAL

Briefing

RADAR

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO � ESTADOS UNIDOS. Convención Nacional Republicana que confirmará a Donald Trump como candidato a la reelección (hasta el 27), en Charlotte, Carolina del Norte (foto).

—Discurso de Mike Pence en el tercer día de la convención republicana, en Baltimore. —Huracán Laura llega a las costas de Nueva Orleans. —Trump preside mesa redonda con expertos de salud sobre la

INTERNACIONAL

Universidad de Alabama reabre y brotan 531 casos de Covid-19 El campus inició clases el pasado 19 de agosto, luego de haber aplicado un programa de pruebas para detectar contagios, pero las cosas se salieron de control REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

La Universidad de Alabama registró 531 casos de Covid-19 en el campus desde el arranque del segundo semestre del año, la semana pasada. Antes, la universidad había anunciado que los resultados parciales de un programa de pruebas encontraron que pocos estudiantes que regresaron al campus el 19 de agosto dieron positivo del virus, pero las pruebas posteriores permitieron detectar más casos. Casi 30 mil estudiantes se sometieron a pruebas de detección del nuevo virus, pero debido a la flexibilización de medidas de autocuidado, aumentó el número de educandos que presentaron síntomas o que informaron haber tenido contacto con una persona positiva al SARS-CoV-2. “En la última semana, debido a la conducta de los estudiantes, hemos visto un alza en el número de ellos que solicitaron nuevas pruebas porque habían desarrollado síntomas o habían sido expuestos a un individuo con Covid-19.”, informó el decano de la Facultad de Medicina, Selwyn Vickers. El lunes, el alcalde de Tuscaloosa ordenó el cierre de los bares por las próximas dos semanas, luego que las autoridades de la Universidad de Alabama describieron un aumento en el número de casos que pudiera poner el peligro los planes de continuar el semestre en el campus. La universidad anunció una serie de medidas para frenar el contagio. Las congregaciones están prohibidas y las áreas comunes de los dormitorios y casas de fraternidades están cerradas. Tampoco se permiten visitantes en los dormitorios y casas de fraternidades.

Primero Floyd, ahora Blake LA POLICIA DE KENOSHA, en Wisconsin, forman una línea detrás de un camión en llamas durante las manifestaciones contra el abuso policial, en esta ocasión por el tiroteo del ciudadano negro Jacob Blake, acto que recuerda el asesinato de George Floyd, en mayo pasado, en Minneapolis. Foto: AFP SISTEMAS DE SALUD Y ÁREAS VERDES

Pandemia remarca desigualdades: Foro Económico КLA К PANDEMIA de Covid-19 evidenció no sólo la fragilidad de los sistemas de salud en el mundo, sino la gran variedad de brechas que aún existen entre la población, y que se verán agudizadas tras el paso de esta crisis sanitaria. Estas desigualdades van desde el acceso a áreas verdes, hasta los resultados clínicos que se obtienen según los ingresos de cada persona. КUN К ANÁLISIS hecho por el Foro Económico Mundial muestra una serie de brechas sociales que no sólo fueron reveladas debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, sino que incrementaron hasta volverse críticas en el contexto actual. КPOR К EJEMPLO, el análisis remarca la importancia que tiene el acceso a áreas verdes y de esparcimiento para poder mejorar la salud mental y física, especialmente en un escenario de confinamiento. Sin embargo, la

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

distribución de estos espacios es poco equitativa y generalmente se concentran en zonas de alto poder adquisitivo, mientras que los lugares más pobres tienen menos parques o centros comunitarios alrededor. КDATOS К PROCESADOS por Baruch Sanginés, demógrafo y analista, muestran que mientras en la alcaldía Miguel Hidalgo existen 18 metros cuadrados de parques por cada habitante, en Iztapalapa esta cifra se reduce a 4.3, y que la mayoría de éstos se encuentra en camellones situados junto a vías rápidas como el Periférico. КEL К REPORTE también señala que la falta de acceso a atención medica por falta de recursos económicos se da incluso en países con sistemas de salud desarrollados como los de Inglaterra o Estados Unidos, en donde las minorías étnicas han padecido un mayor impacto por la pandemia.

lucha contra la Covid-19. � MÉXICO. Se da a conocer el PIB de México del segundo trimestre. � ARGENTINA. Protesta opositora contra reforma judicial, en Buenos Aires.

EN BREVE México e Italia se alían para vacuna КMÉXICO К PARTICIPARÁ en los estudios clínicos de una vacuna contra la Covid-19 que desarrolla Italia y cuyos ensayos ya iniciaron con una primer voluntaria, informó hoy el canciller mexicano Marcelo Ebrard. КMÉXICO К ha establecido contacto con el gobierno italiano y con expertos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, dijo el secretario de Relaciones Exteriores. КSE К RECIBIÓ una invitación para “que nuestro país participe en lo que serán los estudios clínicos de la vacuna GRAdCoV-2. Estamos muy agradecidos con Italia”, añadió. КLA К VACUNA italiana contra la Covid-19 fue aplicada por primera vez el lunes a una mujer voluntaria de 50 años en el inicio de los ensayos que se espera duren once meses.

OPS señala a jóvenes como propagadores КLA К ORGANIZACIÓN Panamericana de la Salud (OPS) advirtió hoy que los jóvenes son los principales impulsores de la propagación de la Covid-19 en las Américas, pero que son los mayores que concentran el 70% de las muertes. КCARISSA К ETIENNE, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresó en una rueda de prensa su preocupación por la “desproporcionada incidencia” de la Covid-19 en la gente joven. К“ESTO К NOS indica que las personas jóvenes son los principales impulsores de la propagación de la enfermedad en nuestra región”, advirtió. КLA К EXPERTA indicó que hay un patrón similar en todo el continente de concentración de los casos en el grupo entre 20 y 59 años, pero que en cambio el 70% de las muertes se producen entre las personas de más de 60 años.

5


•REPORTE ESPECIAL Ilustración: Freepik

SERVICIOS

Hablar de sexualidad con niñas y niños.

El Museo Memoria y la Tolerancia pone a tu disposición un curso gratuito en el que conocerás la importancia de educar en salud a los más pequeños del hogar. Visita bit.ly/34ssnQm DOCUMENTOS EN LA RED

Aumento de muertes en el hogar

datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales sobre muertes registradas en Inglaterra y Gales en la semana que finalizó el 7 de agosto de 2020 (semana 32) mostraron que hubo 8 mil 945 muertes. • De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford, el número de muertes en hogares de ancianos y hospitales ha estado muy por debajo del promedio de cinco años; sin embargo, el número en hogares privados ha estado constantemente por encima del promedio.

• La investigación muestra que hay un exceso de 5 mil 904 muertes durante la emergencia sanitaria. El aumento está casi cancelado por las 6 mil 108 muertes menos que ocurren en el hospital durante el mismo tiempo (la diferencia es de 224 muertes). • Esto sugiere que el exceso de muertes en hogares privados probablemente se deba a un cambio en el lugar donde las personas eligen morir: lejos de las muertes en hospitales.

RUTINAS EN FAMILIA

EL CHILD MIND Institute recomienda que en este regreso a clases, las familias hagan un esfuerzo adicional para incorporar ciertas actividades y ejercicios en la rutina de trabajo a la que ya están expuestos.

• Link: bit.ly/2YxZX3o

Pueden ser algunas actividades sencillas , como intentar armar un rompecabezas o idear un juego familiar.

BENDITO STREAMING

Si el horario de todos los miembros de la familia lo permiten, lo ideal es compartir al menos una comida juntos, sin televisión.

• Disfruta el festival

Foto: Freepik

de cine de terror • Hoy arranca la edición 19 del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. Este año tendrá programación virtual y de manera gratuita. bit.ly/3hoAy3I

Desarrolle actividades que ayuden a todos a hacer algo de ejercicio, sanamente, especialmente ahora que algunas restricciones se han relajado. Vayan a caminar en familia todos los días o anden en bicicleta o practiquen yoga, estas son excelentes maneras de dejar que los niños quemen energía al mismo tiempo de que se aseguran estén activos. Fuente: bit.ly/2CXne7s

• Conoce el Castillo de Chapultepec

6

Foto: Elizabeth Velázquez

la visita virtual al Castillo de Chapultepec, en el que Maximiliano y Carlota vieron en la Corona Mexicana el gran ideal de sus sueños imperiales; pero una mente ilustrada, más aún que la de muchos liberales mexicanos, hizo que los caminos llegarán al patíbulo de Querétaro y a la locura en alta mar. bit.ly/2QqrHm9

Ilustración: Freepik

• Disfruta

El Centro Nacional de Transfusión Sanguínea necesita de tu ayuda GRACIAS A UNA COLABORACIÓN con Facebook, el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea te pone en contacto con gente que requiere donaciones. Dentro de la plataforma, el centro ubicará el lugar más cercano para que realices el proceso. Ayuda a salvar vidas en: bit.ly/2ECBIdC

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

Ilustraciones: Freepik

• Los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.