Reporte Especial | 3 de septiembre

Page 1

Gordillo, el INE le negó a su organización, Redes Sociales Progresistas, el registro como partido; mientras que el expresidente Felipe Calderón logró la inscripción para México Libre. El viernes se define cuáles serán los nuevos partidos. Pág. 3

Los corticosteroides sí sirven Foto: Cuartoscuro.

FRENA INE A ELBA ESTHER EN UN PRIMER REVÉS para la exlíder del SNTE, Elba Esther

INVESTIGACIONES en ocho países y 121 hospitales confirman que los corticosteroides, son económicos y ampliamente disponibles, mejoran las probabilidades de que los pacientes muy enfermos con Covid-19 sobrevivan. No se deben usar en etapas tempranas de la infección. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

66329

CONTAGIOS:

6 1 6894

SOSPECHOSOS:

083820

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

189

No. 158 • Año 1 • Jueves 2 de septiembre. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

AMLO SE VUELVE MARCA COMERCIAL EXCLUSIVA LAS SIGLAS DEL PRESIDENTE, su nombre y el de su esposa desde el 21 de agosto pueden ser explotados por ellos o sus hijos, si les otorgan las licencias respectivas

Bajos salarios reactivan empleo

JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx Desde hace 13 días, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya es exclusivo. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le otorgó el registro de su nombre y siglas como marca registrada que podrá explotar comercialmente el mismo o quien él decida, como podría ser el caso de sus hijos. Pero de no usarla en tres años, perdería su registro. Este registro no impide que los medios de comunicación y hasta los moneros utilicen su nombre o siglas, por tratarse de una figura pública, sostuvo la abogada Emilia Pinchetti, encargada del área de Propiedad Industrial en el despacho DeForest. “Se limita, el hecho de que ahora él lo tenga como marca, pero no impide que se siga utilizando porque es una figura pública, y no se está utilizando para comercializar algún producto o se están prestando un servicio cultural o deportivo con su nombre”, refirió la abogada Pinchetti. El IMPI otorgó al presidente López Obrador y a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, los títulos de propiedad para utilizar sus nombres y siglas como marca en las clases 35 y 41, la primera de ellas tiene que ver con todo lo referente a los servicios de gestión de negocios, comerciales, la publicidad, y el aspecto comercial; en tanto que la segunda contempla servicios o actividades educativas, culturales, deportivas o de entretenimiento. Pág. 3

TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

Zedillo, en panel de la OMS EL EXPRESIDENTE de México formará parte de un comité independiente para analizar la labor del organismo internacional durante la pandemia de coronavirus. Aún no está claro si esta revisión incluiría las acciones implementadas por los países, incluido México, donde se impulsa una consulta popular para definir si los exmandatarios pueden ser investigados por su gestión. Pág. 5

De los 12.5 millones de empleos que perdió la economía mexicana en abril por el coronavirus, en junio y julio ya se recuperaron 6.2 millones puestos de trabajo; sin embargo, proporcionalmente, la mejora laboral se sustentó en los que cobran menos de 125 pesos diarios, y son 11.4 millones de personas. Esto último es 22.9% del total de trabajadores, cifra que marca un nuevo máximo histórico, según datos del Inegi. En esa recuperación parcial de empleos también sobresale que 55 de cada 100 personas ocupadas en México, estuvieron en la economía informal. Al contrario de la economía en general, hay sectores que siguen despidiendo personal, esto pasa en las industrias restaurantera, hotelera, transportes (aviación, centrales camioneras), comunicaciones, correos y almacenamiento. De los 7.3 millones ocupados en marzo a julio se despidieron a 3.92 millones de trabajadores. Pág. 4 Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Suman 1,410 profesionales de la salud fallecidos •ESTE NÚMERO es mayor al que dio a conocer el miércoles Amnistía Internacional, quien contabilizó mil 320, lo que confirma que durante la pandemia México es el país más letal para los equipos de salud NORMA MONTIEL nmontiel@ejecentral.com.mx

Desde que inició la pandemia de Covid-19 en México y hasta hoy se han registrado mil 410 defunciones de profesionales de la salud, así lo informó Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en conferencia. De acuerdo con el informe seis de cada 10 mil trabajadores del sector salud que atienden a pacientes con el nuevo coronavirus fallece, de los cuales 70% son hombres y la mayoría superan los 55 años de edad.

Del total de fallecimientos, 49% fueron médicos y médicas; 29% otros profesionales de la salud; 18% enfermeras; 2% odontólogos y otro 2% laboratoristas. En cuanto a los contagios dentro del personal de este sector, hay registrados 104 mil 590 casos confirmados, presentándose un porcentaje mayor en enfermeras con un 42 por ciento. Ayer, Amnistía Internacional reportó que México ocupa el primer lugar mundial en muertes de trabajadores de la salud, con mil 320 casos; a lo que el director general de Epidemiología, José Luis Alomía respondió que no todos los países reportan las defunciones en profesionales de la Salud, entonces el dato está comparado sólo entre quienes lo informan, y no se podría hablar de alguna posición “mundial o regional”. En tanto, hasta este jueves, el país registra 643 mil 906 casos confirmados de Covid-19 y 68 mil 71 muertes. Mientras que el número de casos sospechosos de la nueva cepa de coronavirus se ubica en 83 mil 820.

CDMX México Veracruz Puebla Baja California Sinaloa Sonora Tabasco Jalisco Nuevo León Guanajuato Tamaulipas Guerrero Hidalgo Coahuila Quintana Roo Yucatán Oaxaca Michoacán San Luis Potosí Chihuahua Chiapas Morelos Tlaxcala Campeche Querétaro Nayarit Zacatecas Durango Colima Aguascalientes Baja California Sur

8587 8170 3739 3816 3620 3567 3196 3238 2840 2840 2678 2648 2620 2569 2542 2537 2362 2350 2231 2240 1850 1821 1681 1724 1658 1629 1452 1450 1416 1428 1350 1336 1260 1294 1243 1264 1227 1226 1169 1177 1005 1069 987 992 928 990 775 762 765 717 610 612 521 526 462 469 447 416 432 415 368 370

10725 10250

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

RÉCORD DE CONTAGIOS

Brasil superará en las próximas horas los cuatro millones de casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, cuya gestión global por parte de los gobiernos es objeto de una investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Gatos mutantes salvan la casa de Hemingway

AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Sin turistas internacionales por la pandemia, la casa del escritor estadounidense Ernest Hemingway en los cayos de Florida apenas consigue sobrevivir. Casi todo su personal fue despedido, pero los gatos de seis dedos que la habitan aún atraen visitantes locales. Tras la muerte de Hemingway en 1961, su casa se convirtió en una de las principales atracciones de Key West, una isla más cercana a La Habana que a Miami, donde no hay nada más que hacer además de beber margaritas, bucear y tomar sol, de acuerdo a la agencia AFP. Sus residentes han sobrevivido a huracanes feroces y vaivenes económicos, pero nada los preparó para el colapso del turismo que trajo aparejado el coronavirus. El cierre de fronteras impide la llegada

2

de turistas internacionales y los cruceros no atracan aquí desde marzo. Queda el turismo doméstico, pero es escaso debido a los temores de contagio. Así, 30 de los 45 empleados de la Casa y Museo Hemingway fueron despedidos la última semana. “Tenía 10 guías. Ahora tengo cuatro”, cuenta su director, Andrew Morawski. “Pensamos seguir abiertos”, dice Morawski a la agencia de noticias. “Y nuestros gatos seguirán siendo tratados como realeza”. No es una preocupación banal: los turistas locales que aún visitan Key West están más interesados en la colonia de gatos mutantes que en descubrir el hábitat del autor de El viejo y el mar. Aquí en Estados Unidos, los gatos parecen ser más la atracción y de paso, la gente se entera de que el dueño de la casa era un escritor al que le gustaba pescar. En la casa colonial el calor es despiadado. Mientras tanto, otra empleada vierte hielo en los cuencos de agua para los gatos. “¡Oh! ¡Qué tierno!”, suspiran los turistas describe AFP. Key West o Cayo Hueso es el último de

Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Foto: AFP.

• EN LA VIVIENDA del escritor ubicada en Key West el mayor atractivo son los descendientes de un felino de seis dedos

Director General

Raymundo Riva Palacio

Al menos 30 de los 45 empleados de la Casa y Museo Hemingway fueron despedidos la última semana.

los Cayos de Florida, un archipiélago de islas coralinas conectadas entre sí por 42 puentes que se extienden 180 kilómetros sobre el mar. Desempleado por la pandemia y sin plata para el alquiler, está intentando vender unas acuarelas marítimas. “Todo está muy mal”, dice a la agencia. Por primera vez en años, los turistas no tienen que abrirse paso a empujones en esta plaza ni hacer fila para tomarse fotos frente a la boya que marca el punto más meridional de Estados Unidos. Entre ellos está la neoyorquina Carol D., de 65 años, una frecuente visitante de Key West. Sugiere actividades para hacer. ¿El museo Hemingway? No lo conoce. “¡Pero tienes que ir a ver la casa de los gatos!”, propone con entusiasmo. “Son increíbles”.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

De no explotarla, el Presidente podría perder su marca

TRO DE IS G E R E D O L U TÍT TÍTULO

ADOR R B O Z E P O L L BEATRIZ GUTIERREZ M E ANDRES MANU

MEXICO Nacionalidad “La marca se sujeta a la clase, es O R IE L L O G U E R R IC O X T E , M 6 2 . T • ANDRÉS MANUEL López IN . M se va a exN Udonde NUM. EXT. 90 NUM. EL REGISTRO 9 0CUITLAHUAC Domicilio E XaTla. actividad Nacionalidad C N U M .decir A U H A Obrador y su esposa Beatriz EL PRESIDENTE L IT U C Y SU ESPOSA podrán usar su nombre y siglas como marca plotar, la marca protege en el servicio MEXICO Gutiérrez ya son marca remicilialotítulo de registro ante elM O hasta 2030, D deo acuerdo Instituto de la o productos donde se ampare el nom- EL DATO. E X ICMexicano gistrada y podrán utilizarla Propiedad Intelectual (IMPI). bre. Se limita, el hecho de que ahora él, TElOPresidente R IE L L O G U E R 6 2 . T IN . M CUITLAHUAC NUM. EXT. 90 NUM. N U pero no impide tendrá Establecimiento . 9 0marca, lo tenga derechos E X Tcomo . ellos o sus hijos de forma exM U N C A U H A U IT L DE REGISTRO DE CTÍTULO MEXICO queMARCA se siga utilizando porque es una sobre artículos clusiva comercialmente O Establecimiento IC X figura pública, y no se está utilizando o servicios puME TÍTULO DE REGISTRO DE MARCA

CA ISTRO DE MAR TÍTULO DE REG

BEATRIZ GUTIERREZ MUELLER

OBRADOR MANUEL LOPEZ

JONATHAN NÁCAR

ANDRES 14050 D DE MEXIC O Domicilio TLALP AN, CIUDA LLO GUERR A MEXICO INT. 26, TORIE EXT. 90 NUM. CUITLA HUAC NUM. 14050 D DE MEXIC O Establecimiento MEXIC O TLALP AN, CIUDA A GUERR LLO INT. 26, TORIE EXT. 90 NUM. CUITLA HUAC NUM. MEXIC O Registro

Nacionalidad Domicilio

redaccion@ejecentral.com.mx

Establecimiento

Si en un periodo de tres años se

Se aplica a

2111417

ANDRES MANU

DOR EL LOPEZ OBRA

para comercializar algún producto o

14050

MARCA BEATRIZ GUTIERREZ MUELLER STRO DE TÍTULO DE REGI CUITLAHUAC NUM. EXT. 90 NUM. INT. 26, TORIELLO GUERRA TLALPAN, CIUDAD DE MEXICO MEXICO

2111412

Signo distintivo

Nacionalidad Domicilio

N COMERCIAL; ; ADMINISTRACIO COMERCIALES N DE NEGOCIOS PUBLICIDAD; GESTIO

14050

BEATRIZ GUTIERREZ MUELLER

MEXICO CUITLAHUAC NUM. EXT. 90 NUM. INT. 26, TORIELLO GUERRA TLALPAN, CIUDAD DE MEXICO MEXICO Clase 41

TRABAJOS DE

OFICINA.

blicitarios con su

Registro 2111412 se están prestando un servicios cultu- nombre, activi7 1 4 ral o deportivo con su nombre”, refirió dades comercia1 211 DOR les, culturalesMUELLE BEATRIZ Signo distintivo AGUTIERREZ BRreconoció Oquien la abogada Pinchetti, o Z E P O L L E U N A que cabe la posibilidad de que terceros, deportivas. DRES41M ANClase

MEXICO CUITLAHUAC NUM. EXT. 90 NUM. INT. 26, TORIELLO GUERRA TLALPAN, CIUDAD DE MEXICO MEXICO

Registro DOR Z OBRA L LOPE o v MANUEo ti n ti is ANDRESS d n Establecimiento ig

Registro Signo distintivo Clase 35

Nacionalidad

Se aplica a EDUCACION; FORMACION; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES.

Expediente 2352319 Fecha de presentación JUL 13, 2020 Hora 16:25 Fecha de inicio de uso ENE 13, 1969

14050

comprueba ante el Instituto Mexicano 140 50GUERRA CUITLAHUAC NUM. EXT. 90 NUM. DINT. 26, TORIELLO TLALPAN, CIUDAD DE MEXICO 14050 O de la Propiedad Industrial (IMPI) que por ejemplo, los hijos del Presidente DA DE ME XIC TLA LP AN , CIU MEXICO O RIE LLO GU ER RA XIC TO ME 26, . COMERCIAL; INT las marcas “AMLO” y “Andrés Manuel explotenFORMACION; la marca bajo la licencia del M. IONENTRETENIMIE ACDE Se aplica a EDUCACION; SERVICIOS M. EX T. 90 NU TR Nacionalidad IS IN M D CU ITL AH UA C NU A 50 ; 140 S D DE ME XIC micilio López Obrador” no están siendoDoexploEl Presidente solicitó yDAobtuvo el O mandatario. OMERCIALE ME XIC O Registro 2111412 LP AN , CIU TLA RIE LLO GU ER RA E NEGOCIOS C D N O M. INT . 26, TO TI NU S 90 E T. G EX ; M. D tadas para los fines comerciales y de de su nombre y de las siNU MUELLER distintivo CIDAGUTIERREZ LIregistro CU ITL AH UA C Signo lica a PUBBEATRIZ e ap SClase Establecimiento ME XIC O servicios para los cuales el presidente glas “AMLO” en las clases 35 y 41. 41 FORMACION; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. las registró, podría perderlas por des2111417 Se aplica a EDUCACION; DOR Registro EL LOPEZ OBRA NU MA ES DR AN uso como causa de caducidad. Signo distintivo CINA. Expediente 2352319 OS DE OFI RCIAL; TRABAJ TRACION COME “Una de las causales de caducidad, RCIALES; ADMINIS ME CO Clase 35 IOS OC 2352319 ON DE NEG Expediente LICIDAD; GESTI Fecha de presentación JUL 13, 2020 Se aplica a PUB de pérdida de derecho, si no se declara Fecha de presentación JUL 13, 2020 Hora 16:25 el uso después de tres años de otorgada Hora 16:25 2352331 Fecha de inicio de uso ENE 13, 1969 la marca y se declara ante el IMPI que iente Exped 0 202 ión JUL 13, Fecha de inicio de uso ENE 13, 1969 cha de presentac se está usando bajo protesta de Fe decir 16:30 Hora 3 195 • FRIDA MARTÍNEZ, exsecretaria ge11, V io de uso NO verdad, es una causa para que, si Fe nochasede inicmomento en el que aparentemente no Obrador’, para actividades comercianeral de la Policía Federal, debe acredihace, se pierda. La falta de explotación están realizando funciones o desempe- les”, resaltó la especialista. tar al juez su domicilio actual para que o el uso del nombre de la marca puede ñándose en la explotación o comerciaEl Presidente solicitó y obtuvo el recausar la pérdida del derecho”, sostuvo lización de productos y/o servicios. gistro de su nombre y de las siglas el recurso que interpuso sea la abogada Emilia Pinchetti, encargada El registro de la marca, “no lo veo “AMLO” en las clases 35 y 41, la primeprocedente del área de Propiedad Industrial en el tan factible en este momento que está ra de ellas tiene que ver con todo lo despacho DeForest. ejerciendo funciones como primer referente a los servicios de gestión de Redacción En entrevista con ejecentral, la ex- mandatario; tanto como que después negocios, comerciales, la publicidad, y Con la intención de frenar la orden de apreperta en propiedad intelectual señaló si él (el Presidente) va a sacar produc- el aspecto comercial; en tanto que la hensión en su contra, la exsecretaria general que llama la atención el hecho de que tos, o en las actividades culturales se segunda clase contempla todo lo que de la desaparecida Policía Federal, investigael mandatario, así como su esposa, Bea- van a ostentar a prestar un servicio o tiene que ver con servicios o actividada por los delitos de delincuencia organizada triz Gutiérrez Müller, hayan registrado para el fomento a la cultura con el des educativas, culturales, deportivas y operaciones con recursos de procedencia sus nombres y sus siglas en este nombre ‘Andrés Manuel López o de entretenimiento. ilícita, Frida Martínez Zamora tramitó un am2352331 Expediente 2020 tación JUL 13, Fecha de presen 16:30 Hora uso NOV 11, 1953 Fecha de inicio de

Foto: AFP

Clase 35

El registro de referencia términos se otorga con fundamento en los artículos 1º, 2º fracción V, 6º fracción III, 125 y 126 de la Ley de la Propiedad Industrial. en los de la misma duración, renovarse por periodos De conformidad con el artículo 95 de la Ley de la Propiedad Industrial, el presente registro tiene una vigencia de diez años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y el mismo podrá renovarse por periodos de la misma duración, en los términos la Propiedad Industrial. el mismo podrá 126 de la Ley de de la solicitud y fracción III, 125 y establecidos en los artículos 128 de presentación b),y 133 del mismo Ordenamiento Legal. 2º fracción V, 6º partir de la fecha fracción V inciso en los artículos 1º, años contados a Industrial; 1º, 3º Mexicano vigencia de diez se otorga con fundamento del Instituto de la Ley de la Propiedad Quien suscribe el presente título lo hace con fundamento en los artículos 2, fracción V, 6º fracción III y 7º BIS 2, 8, 183 y 184 de la Ley de la Propiedad Industrial; 3, 4, 13, 14 y 15 del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial; 1º, 3º fracción V inciso b), registro tiene una Reglamento El registro de referencia 28 y 31 del 14 y 15 del Reglamento 13 fracción III del subíndice III, 26 Industrial, el presente i) primero y segundo guion, subíndice ii) primero y segundo guion, subíndice iii) primero, segundo y tercer guion, subíndice iv) primero y segundo guion, en su caso, 4º, 5º, 11, fracción II y último párrafo, 13 fracción III del Reglamento del Instituto Mexicano II y último párrafo, Industrial; 3, 4, 13, s en su caso, 17 fracción de la Ley de la Propiedad Subdirectore la Ley de la Propiedadguion, en su caso, 4º, 5º, 11, fracción iv) primero y segundo guion, con el artículo 95 Regionales, Ordenamiento Legal. de la Propiedad Industrial; 1º, 3º, 4º, 5º fracción V inciso b) subíndice i) primero y segundo guion, subíndice ii) primero y segundo guion, subíndice iii) primero, segundo y tercer guion, subíndice iv) primero y segundo guion, en su caso, 17 fracción III, 26 28 y 31 del Oficinas 2, 8, 183 y 184 de De conformidad y 133 del mismo Titulares de las Estatuto Orgánico de este Instituto; 1º, 3º y 6º inciso a) párrafos antepenúltimo y penúltimo del Acuerdo que delega facultades en los Directores Generales Adjuntos, Coordinador, Directores Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdirectores iv) primero y segundo y tercer guion, subíndice fracción III y 7º BIS los artículos 128 6º en Divisionales, V, subíndice segundo guion, fracción 2, , Directores establecidos iii) primero, y tercer en los artículos guion, subíndice primero, segundo Adjuntos, Coordinador Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalternos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. hace con fundamento y segundo guion, subíndice iii) ii) primero y segundo en los Directores Generales lineamientos presente título lo guion, subíndice facultades por el que se establecen subíndice ii) primero subíndice i) primero y segundo Quien suscribe el Acuerdo que delega y segundo guion, y 26 TER del Acuerdo inciso b) De ser el caso, el presente se signa con firma electrónica avanzada, con fundamento en los artículos 7 BIS 2 de la Ley de la Propiedad Industrial; 3o de su Reglamento, y 1 fracción III, 2 fracción V, 26 BIS y 26 TER del Acuerdo por el que se establecen lineamientos o y penúltimo del fracción V, 26 BIS subíndice i) primero Industrial. 4º, 5º fracción V y 1 fracción III, 2 a) párrafos antepenúltim Mexicano de la Propiedad Industrial; 1º, 3º, en materia de servicios electrónicos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en los trámites que se indican. su Reglamento, 1º, 3º y 6º inciso de la Propiedad del Instituto su oportunidad, Industrial; 3o de de este Instituto; o derogaron, en tales y otros Subalternos Estatuto Orgánico de la Ley de la Propiedad adicionaron 2 Departamen BIS 7 es reformaron, los Las disposiciones citadas se encuentran vigentes a la fecha de emisión del presente título, dichos ordenamientos, así como los respectivos Decretos, Acuerdos, Aclaraciones y Notas Aclaratorias que los reformaron, adicionaron o derogaron, en su oportunidad, en los artículos Aclaratorias que Divisionales, Coordinador avanzada, con fundamento trámites que se indican. Aclaraciones y Notas fueron debidamente publicados en el Diario Oficial de la Federación. con firma electrónica de la Propiedad Industrial, en los Decretos, Acuerdos, presente se signa así como los respectivos Instituto Mexicano os, De ser el caso, el del electrónicos título, dichos ordenamient en materia de servicios de emisión del presente vigentes a la fecha citadas se encuentran la Federación. Las disposiciones publicados en el Diario Oficial de fueron debidamente

JPG/379156 1 de 1

EXCOLABORADORA DE OSORIO CHONG TRAMITA AMPARO

2352331 Expediente 0 ión JUL 13, 202 c ta n e s re p e d a Fech 16:30 Hora 953 uso NOV 11, 1 e d io ic in e d a h Fec 21 DE AGOSTO

LA COORDINAD

DE 2020.

O, A ICAS DE CIUDAD DE MEXIC LUCIONES JURID ENTAL DE RESO Snj2mv4OahfG+nh5/+andEJjDu74 ORA DEPARTAM SkxWjmJ50cFSghXhNaQ+7M8ak3wkK0L1F+6Fk6h3ZD 5mmqHoEQI//2WFYK

LIC. LAURA ISELA

CIUDAD DE MEXICO, A 21 DE AGOSTO DE 2020.

TIVOS SIGNOS DISTIN LA COORDINADORA DEPARTAMENTAL DE RESOLUCIONES JURIDICAS DE SIGNOS DISTINTIVOS

oi1aMRu51 v6Uma1wJgfEyw5n TnRO6urRx1NOBDj2MVCvB7ImAP6HXPrTTNhgssVle pXtQpbUkPpZwfciBfM3 zk/N0u/ EueDymD7O2VT70mI t6jsSRoI2HP4Qwn4rn8cVAZtbJ1 vPtRn7kxpsYPg6R9zc+LD8WAK wK0mAG84+KQGuJE 8XJrAZDEjyivfWeKKxhx4UjMlhF gX3Q== 8xveIRvHiUR3NlzF1Q/ 4dc8wVtmY6Ua1VwzQ GnX80+OqskUDGMS

TOVAR CANCHOLA

Mo5CxYyXPGCdxmhHdj8nSkeh0Q0g+SAgL3zK78HtQGwG1zika7ZF/VxAJzeE7R+VmQN5KUZrnche eN78mZ4UjVtMhfW3UWnV4CaOo9YIwEv8uBOG6zpbGRE0xZ6ARoLHiq41OYLnnnj+74zFLVBLeztI X7PVhru+JXEkXwTstPTtQUGNHvcRTwyBXYVwCRaAVVoiWJfw4CTImWsYn2r/u8OwEEUPcvAJyBjI CPZF9vD8uFeu+svTZIOfCbvHc+2ollalYrr89fUC3u1kP/ZoLWo3eVgV76QlvxbZSfpzL/Vsaokk cF9L4yx3048MxjWjXbvqNfiOKlfRntqS4n6TMA==

JPG/379156 113150 de 1

202005

LIC. LAURA ISELA TOVAR CANCHOLA

20200513142

paro ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el estado de México. rechazadas incumplieron con el mínimo En el recurso que presentó la excolaboradora de asambleas requeridas y las afiliaciocercana al actual senador Miguel Ángel Osorio nes. Sin embargo, este será tema de disChong, solicitó la protección de la justicia ante cusión del pleno del Consejo de INE este cualquier orden de captura en su contra, con2020. TINTIVOS S DIS AGOSTO DEen DE SIGNOel donde yerno de siderando la probable transgresión de los artíSadelantó XICO, A 21 DEviernes, ICA RID JU S CIUDAD DE ME NE LUCIO ENTAL DE RESOGordillo, Fernando González, que peleará culos constitucionales 14 y 16; también ORA DEPARTAM AD DIN OR CO LA CIUDAD DE MEXICO, A 21 DE AGOSTO DE 2020. • MÉXICO LIBRE y Encuentro Solidario son las únicas asociainclusión de RedesDE Sociales, organismo denunció que DISTINTIVOS agentes policiales la han buscaLA COORDINADORAlaDEPARTAMENTAL RESOLUCIONES JURIDICAS DE SIGNOS 50 131 005 202 ciones que hasta ahora obtendrían el registro como partidos Mo5CxYyXPGCdxmhHdj8nSkeh0Q0g+SAgL3zK78HtQGwG1zika7ZF/VxAJzeE7R+VmQN5KUZrnche NCHOLA que do en diversos domicilios del estado de MéxiR CAdirige. VA JPG/379156 TO eN78mZ4UjVtMhfW3UWnV4CaOo9YIwEv8uBOG6zpbGRE0xZ6ARoLHiq41OYLnnnj+74zFLVBLeztI LA ISE A LIC. LAUR X7PVhru+JXEkXwTstPTtQUGNHvcRTwyBXYVwCRaAVVoiWJfw4CTImWsYn2r/u8OwEEUPcvAJyBjI 1 de 1 políticos nacionales Principalmente los consejeros Uucco, pero “sin especificar corporación”. CPZF9vD8uFeu+svTZIOfCbvHc+2ollalYrr89fUC3u1kP/ZoLWo3eVgV76QlvxbZSfpzL/Vsaokk JPG/379156 cF9L4yx3048MxjWjXbvqNfiOKlfRntqS4n6TMA== 1 de 1 kib Espadas y Martín insistieron en Hasta ahora, dicho recurso, bajo número de LIC. LAURA ISELAFaz TOVAR CANCHOLA 20200513142 REDACCIÓN Encuentro Solidario (antes Partido En- que si bien no se podía comprobar que expediente 541/2020 no ha sido admitido a cuentro Social) son las únicas que deben hubiera una afiliación masiva o presión trámite, toda vez que el juez de la causa soliciEn un primer revés para la exdirigen- obtener el registro como partidos polí- por parte del SNTE para que sus agretó a la quejosa (Martínez Zamora) que especite del Sindicato Nacional de Trabajadores ticos nacionales. miados se registraran, sí hubo aportaciofique la dirección donde actualmente habita, de la Educación (SNTE), Elba Esther GorEn tanto, negó el registro a Fuerzas nes que implican irregularidades y que de igual forma el detallar los actos que recladillo, el Instituto Nacional Electoral (INE) Social por México, del dirigente sindical no se pueden dejar pasar. ma con su solicitud, para lo cual le otorgó un El registro de referencia se otorga con fundamento en losdías artículos 1º, de 2º fracción V, 6º fracción III, 125 y 126 de la Ley determinó en primer procedimiento Pedro Haces; Redes Sociales ProgresisAsimismo, en Redes Sociales Progreplazo de cinco a fin determinar procenegarle a su organización la oportunidad tas (RSP), de Fernando González, yerno sistas se detectaron personas lalacompetencia delelasunto. trial. usvigencia De247 conformidad conafiliael artículo 95 dedente la Ley de Propiedad Industrial, presente registro tiene una de diez a ad Ind opied la Ley de la Pr de impedirá 6no establecidos en los artículos 128 y 133 del mismo Ordenamiento Legal. 125 y 12 de obtener el registro como partido po- de la exlideresa sindical, Elba Esther das al SNTE que aportaron cinco millones Este juicio de amparo que sea deIII, ión cc fra 6º V, ión ha de p ículos 1º, 2º fracc artque s a partir de la fec dotodos nta nto en losde meademás años coV, lítico; mientras que el expresidente Feli- Gordillo; Grupo Social Promotor de Mé- 829se mil 570.20 pesos; en título lo hace tenida la exfuncionaria —encargada de zfracción die funda n de co cia rga en Quien suscribe el presente con fundamento en los artículos 2, 6º fracción III y 7º BIS 2, 8, 1 oto vig erencia ro tiene una registii) istro de ref nterecursos El reg prese subíndice i) primero y segundo subíndice primero y segundo guion, subíndice iii)Policía primero, segundo y tercer gui pe Calderón logró la inscripción para xico, antes Nueva Alianza; Súmate a este caso se comprobó que ofrecieron los financieros de la extinta ustrial, elguion, Ind ad ied op Pr la y de iedad I la Propiedad Industrial; guion, 95 de la Lede gal.3º, 4º, 5º fracción V inciso b) subíndice i) primero y segundo Le1º, y de la Prii)opprimero entoésla Lesubíndice el artículoen 4 de dena 18 México Libre. Nosotros, del expanista Manuel Espino, sus asambleas por lomique porque se leantepenúltimo persigue delitos 3y ypenúltimo rmidad con dádivas l mismo Or ndo g gudeleg De confo BIS 2, 8, 18por Orgánico de este Instituto; Federa—, 1º, 3º y 6º inciso a) párrafos delpri Acuerdo que 8 y 133 deEstatuto ro y se y 7º 12 me III los ión ícu iv) cc e art fra dic los 6º bín en , suconocer fracción V,lo tablecidospor cer guionMexicano iii) primer terInstituto Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalternos deion la ,Propiedad los 2,graves; ydel Así, la Comisión de Prerrogativas y y Fundación Alternativa, es formado tas les fueron descontadas. único que le es o permitirá dice Industrial nd artícu bín gu su los se en ro, gu me nto o pri me nd bíndice iii) Gene primero y segu hace con funda ndo guion, su título bíndice ii)que , sucargos y segude es enylos mero siete Partidos Políticos del Instituto Nacional los expriistas César Augusto Santiago preseAnteRSP lelofueronDedic invalidadas con precisión los imputan elDirectores ultad ndo guion guelectrónica e ii) se legalefac ro yfirma dese ser el pri caso, el presente se avanzada, con en los artículos 7 BIS 2 de la Ley Quien suscribe el primecon quefundamento i)signa guion, subín e rdo o dic ue nd Ac bín gu l su se de y b) o ro isoservicios electrónicosúlt ltim V inc ión l. o y penú ccmateria triaeste imInstituto us en de Mexicano de en la Propiedad Industrial, en los trámites subíndice i) prime lastria Electoral (INE) determinó que las orga- e Isidro Pastor. 22 asambleas que acreditó, siendo 20 soporte de estos, casoIndque recurso si-que se indican. en del 4º, 5º fra de la Propiedad a) párrafos antep Indus l; 1º, 3º, su R tituto Mexicano 1º, 3º y 6º inciso de la Propiedad Ins l to; de titu s Ins rno te Industrial; 3o de lte es ba ad nizaciones Libertad y Responsabilidad De acuerdo con el dictamen de la Co- o el para poder ga en trámite. denúmero requerido os Suobtener Propied y otr y de la título, disposiciones citadas se encuentran vigentes a la fecha de emisión presente dichos ordenamientos, as ntales la Le Estatuto Orgánic dedel rtameLas V, 6º fracción los 1º, 2º fracción

III, 125 y 126 de

edad Industrial.

la Ley de la Propi

ntación de la fecha de prese

de la solicitud y

el mismo podrá

renovarse por period

os de la misma durac

ión, en los términ

os

inciso b), artícu dos a partir 1º, 3º fracción V fundamento en los edad Industrial; El registro de referencia se otorga concia fundamento enconta los artículos 1º, 2º fracción V, 6º fracción III, 125 y 126 de la Ley de lalaPropiedad Industrial. de diez años Mexicano ncia se otorga con de Ley de la Propi III del Reglamento del Instituto ro tiene una vigen El registro de refere el presente regist y 15 del Reglamento 13 fracción III, 26 28 y 31 del edad Industrial, trial; 3, 4, 13, 14 II y último párrafo, caso, 17 fracción edad Indus , en de la Ley de la Propi amienDe . 11, fracci , Subdirecto 4º, 5º, to Legal conformidad con el artículo 95 de la Ley de la Propiedad Industrial, presente registro tiene vigencia deóndiez años contados partir desula fecha de presentación de lares solicitud y el mismo podrá renovarse por periodos de la misma duración, en los términos la Ley de laelPropi caso,una y segundoaguion con el artículo 95 Oficinas Regionales do guion, en su dice iv) primero del mismo Orden las 2, 8, 183 y 184 de De conformidad de subín 133 segun BIS , y y res 7º ro y 128 guion III Titula los prime ón establecidos en los artículos 128 y 133 del mismo Ordenamiento los artícu 6º fracci , subíndice iv) Legal. ro, segundo y tercer inador, Directores Divisionales, establecidos en los 2, fracción V, do y tercer guion subíndice iii) prime mento en los artícu Adjuntos, Coord iii) primero, segun segundo guion, ientos lo hace con funda tores Generales lineam do guion, subíndice do guion, subíndice ii) primero y Direc título los lecen nte segun y en ro estab prese el se ii) prime Quien suscribe elsegun presente título lo hace con fundamento en los artículos 2, fracción V, 6º fracción III y 7º BIS 2, 8, 183 y 184 de ladel Ley de do la por Propiedad facultades el que Industrial; 3, 4, 13, 14 y 15 del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial; 1º, 3º fracción V inciso b), Quien suscribe Acuer rdo que delega do guion, subíndice inciso b) subíndice i) primero y Acue TER segun del 26 y y ro timo BIS 26 prime V, ón guion, mo y penúl subíndice enúlti i) primero y segundo guion, subíndicetrial. ii) primero y segundo guion, subíndice iii) primero,fracci segundo tercer subíndice iv) primero y segundo guion, en su caso, 4º, 5º, 11, fracción II y último párrafo, 13 fracción III del Reglamento del Instituto Mexicano subíndice i) 4º, 5º fracción V ón III, 2yfracci la Propiedad Indus ,y1 a) párrafos antep Industrial; 1º, 3º, Mexicano de Reglamento d, 1º, 3º y 6º inciso de la Propiedad de lasPropiedad 1º, 3º, 4º, 5º fracción V inciso b) subíndice i) primero y segundo guion, subíndice ii) primero y segundo guion, subíndice iii) primero, segundooport y tercer subíndice iv) primero y segundo guion, en su caso, 17 fracción III, 26 28 y 31 del unidaguion, 3o de su del InstitutoIndustrial; trial; lterno de este Instituto; Propiedad Indus derogaron, en su de la a) ntales y otros Suba Estatuto Orgánico de este Instituto; naron oGenerales Estatuto Orgánico 1º, 23ºdeyla6ºLey inciso párrafos antepenúltimo y penúltimo del Acuerdo que delegas facultades enaron, los adicio Directores Adjuntos, Coordinador, Directores Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdirectores los 7 BIS inadores Departame los reform mento en los artícu que se indican. Aclaratoria que Divisionales, Coord es y Notas Industrial. ada, con funda Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalternos del Instituto Mexicano de acion la Propiedad es ónica avanz en los trámit rdos, Aclar electr trial, Acue firma Indus tos, con edad Decre ctivos de la Propi presente se signa así como los respe Instituto Mexicano tos, De ser el caso, el del s amien ónico s orden ios electr dicho De ser elóncaso, el presente signa con firma electrónica avanzada, con fundamento en los artículos 7 BIS 2 de la Ley de la Propiedad Industrial; 3o de su Reglamento, y 1 fracción III, 2 fracción V, 26 BIS y 26 TER del Acuerdo por el que se establecen lineamientos nte título,se en materia de servic emisi del prese demateria la fechaen de servicios electrónicos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en los trámites que se indican. ntran vigentes a citadas se encue la Federación. Las disposiciones publicados en el Diario Oficial de te fueron debidamen Las disposiciones citadas se encuentran vigentes a la fecha de emisión del presente título, dichos ordenamientos, así como los respectivos Decretos, Acuerdos, Aclaraciones y Notas Aclaratorias que los reformaron, adicionaron o derogaron, en su oportunidad,

INE rechaza a Elba Esther; abre la puerta a Felipe Calderón

fueron debidamente publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Du7 ahfG+nh5/+andEJj FSghXhNSnj2mv4O Fk6h3ZD4 WFYKSkxWjmJ50c 7M8ak3wkK0L1F+6 Eyw5n BDj25mmqHoEQI//2 PrTTNhgssVleoi1aMRu51aQ+ 3v6Uma1wJgf TnRO6urRx1NO iBfM 6HX Zwfc mAP UkPp vB7I / IMVC J1pXtQpb zc+LD8WAKzk/N0u EueDymD7O2VT70mJEt6jsSRoI2HP4Qwn4rn8cVAZtb vPtRn7kxpsYPg6R9 wK0mAG84+KQGu zQ8XJrAZDEjyivfWeKKxhx4UjMlhF 3NlzF1Q/gX3Q== 4dc8wVtmY6Ua1Vw GnX80+OqskUDGMS8xveIRvHiUR

Democrática (México Libre), de Margarita Zavala y Felipe Calderón, y

7 BIS 2

res Depa

los do inaregistro, en losdeartlaícu s, Coordel debidamente publicados en elda Diario Federación. mentoOficial misión de Prerrogativas y Partidos Políporquefueron el INE detectó la enican. Divisionale mites que se ind avanzada, con fun trá ica ón los ctr en l, ele a tria us , Ac signa con firm sedádivas. la Propiedad Ind ticos del INE, las cinco organizaciones trega ntede pectivos Decretos de se o pre an el xic , so Me ca to el , así como los res Institu De ser s ordenamientos electrónicos del

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

sente título, dicho de emisión del pre entes a la fecha vig n tra en cu . en ión citadas se la Federac Las disposiciones publicados en el Diario Oficial de te fueron debidamen

en materia de se

rvicios

LA

CIUDAD DE MEXICO, A 3 COORDINADORA DEPARTAMENTAL DE E AGOSTO D D 1 2 A , O IC X E M Mo5CxYyXPGCdxmhHdj8nSkeh0Q0g+SAgL3zK78 CIUDAD DE CIONE


VISIÓN CENTRAL

• REPORTE ESPECIAL

Reactivan 6.2 millones de plazas laborales •LAS INDUSTRIAS restaurantera, hotelera, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento son las más afectadas, al pasar de 7.3 millones a 3.4 millones de trabajadores TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

6.2 MILLONES DE EMPLEOS MÁS, FALTAN OTROS 6.0 MILLONES CONTRATAN MÁS, CON MENOS SALARIO

EN JUNIO Y JULIO se reincorporaron 6.2 millones de personas al trabajo; sin embargo para alcanzar el previo a que se declarara la pandemia por el coronavirus faltan otros 6.0 millones de plazas. La mayor recontración se ha dado con personas que cobran menos de 125 pesos (5.7 dólares) diarios.

Las cifras oficiales muestran que comenzó la recuperación laboral en el país, pero en los espacios con menores salarios. De los 12.5 millones de empleos que destruyó el coronavirus en abril, un repunte inició en junio y julio cuando se recontrataron 6.2 millones para llegar a 49.8 millones de personas ocupadas. En la reapertura gradual de la economía, proporcionalmente la mayor recuperación laboral fue en los puestos que pagan menos de 125 pesos, cifra que al tipo de cambio de hoy equivale a 5.7 dólares diarios, revelan datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Y para alcanzar el nivel laboral de marzo pasado, se necesitan todavía 6.0 millones de puestos de trabajo. Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que elabora el Inegi, muestran que el coronavirus aceleró la pauperización laboral. El mes pasado, el 22.9% del total de trabajadores cobró hasta un salario mínimo (123.33 pesos diarios), ese el nivel más alto en la historia. Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, trimestralmente las empresas han impuesto nuevos máximos históricos. En julio, los que cobraron hasta un salario mínimo sumaron 11.4 millones de trabajadores, eso es más del doble del mínimo histórico de 5.3 millones de personas reportadas en el tercer trimestre de 2008, en el sexenio de Felipe Calderón. Sumando esa paga, con los trabajadores que no reciben ingresos y los que no detallaron el monto, suman 21.1 millones de personas, cifra que equivale a toda la población de 11 entidades federativas: Nayarit, Tlaxcala, Aguascalientes, Quintana Roo, Zacatecas, Durango, Morelos, Querétaro, Yucatán, Tabasco y San Luis Potosí. Otro problema que revela el Inegi es que 55 de cada 100 personas con empleo en México, están en la economía informal, que no paga seguridad social, ni el Impuesto Sobre la Renta y una parte importante del cuidado de la salud corre con cargo al pago de los contribuyentes. El Inegi informó que las industrias restaurantera, hotelera, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento son las más afectadas, porque de cada 100 puestos de trabajo en marzo, en julio sólo trabajaron 46 personas; es decir, hay una pérdida de 54 por ciento.

4

Se crearon 6.5 millones de empleos

55.8

54.2

48.3

EneroMarzo

Marzo

43.3

43.6

Abril

Mayo

2019

Junio

2020

49.8

Julio

Faltan 6.0 millones de empleos para tener el nivel de marzo

Fuente: Elaborado porejecentral. com.mx con datos del Inegi.

Tres corticosteroides funcionan contra Covid-19 • SÓLO SE RECOMIENDA su uso para los pacientes más graves, ya que en etapas tempranas o medias de la enfermedad puede dejar al paciente sin defensas ante el SARS-CoV-2 MANUEL LINO redaccion@ejecentral.com.mx

EL DATO. Al menos, 55 de cada 100 personas con empleo en México, están en la economía informal.

“Las personas con respiradores u oxígeno y bajo cuidados intensivos definitivamente deben recibir corticosteroides”, sostuvo Derek Angus, uno de los múltiples autores de cuatro artículos de investigación, que conjuntan datos de 121 hospitales en ocho países que encontraron que los corticosteroides económicos y ampliamente disponibles mejoran las probabilidades de que los pacientes muy enfermos con Covid-19 sobrevivan a la enfermedad. Estos estudios refuerzan los resultados del ensayo RECOVERY, dados a conocer el 16 de junio, que encontró que la dexametasona redujo las muertes en un 29% en pacientes con Covid-19 intubados; además, añaden que la hidroxicortisona también previene la mortalidad en condiciones similares e incluso podría tener más beneficios aún por estudiar. Por otra parte, un metanálisis final, de siete ensayos clínicos hechos con pacientes de los ochos países (Brasil es el único de Latinoamérica) confirma lo

• SE REGISTRÓ un crecimiento del 74.1% entre abril y julio respecto al mismo periodo de 2019 ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

POBLACIÓN OCUPADA EN MÉXICO EN LA PANDEMIA Millones de personas; se consideran trabajadores con y sin salario

12.5 millones de empleos menos

PANDEMIA DISPARA EL EXCESO DE MORTALIDAD EN MÉXICO

anterior y añade a la metilprednisolona a la lista de corticosteroides recomendables para el tratamiento.

❝Tener la opción de elegir entre diferentes tipos de esteroides, todos los cuales parecen mejorar la recuperación del paciente, es excelente ya que ayuda a aliviar el problema de suministro de medicamentos “, dijo Anthony Gordon, otro de los autores, a EurekAlert! y agregó que “los esteroides no son una cura, pero ayudan a mejorar los resultados❞.

Es importante recalcar que los corticosteroides funcionan calmando al sistema inmune del paciente, cuya reacción exacerbada puede conducirle a la muerte, por lo que sólo se recomienda su uso para los pacientes más graves.

Hasta julio han ocurrido 131 mil defunciones más que las registradas el año pasado durante el mismo periodo de tiempo, lo que representa un exceso en la mortalidad nacional que se incrementó de manera drástica durante los meses en que los casos y fallecimientos por Covid-19 también aumentaron de forma abrupta en el país. El análisis hecho por Proyecto Li, plataforma ciudadana que monitorea el paso de la pandemia por Covid-19 en México, destaca que existe un importante exceso de mortalidad entre abril y julio, meses en los que hubo un crecimiento de 74.1% en este rubro, lo que representa 124 mil 819 más que las ocurridas el año pasado durante ese periodo de tiempo. Si se observa el exceso de mortalidad desde enero, la cifra escala a 131 mil 541 defunciones extra respecto al año pasado, pero mientras el rebase en los primeros cuatro meses está dentro de la normalidad, desde abril se observa un crecimiento desproporcional que aumenta el número de fallecimientos observados durante 2019 en 30 mil 465. El análisis calcula que por cada fallecimiento por Covid-19, existen otros 2.5 que no se registraron, aunque estas muertes no se pueden atribuir directamente al nuevo coronavirus, es innegable que la pandemia aumento la mortalidad en México, aunque sea de manera indirecta, ya sea por la falta de espacios de atención, o por los otros padecimientos que no pudieron tratarse en forma debido a la crisis.

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

RADAR

4 DE SEPTIEMBRE � Conversaciones de paz en la Casa Blanca entre Serbia y Kosovo. � Disney estrena “Mulan” a través de su plataforma en línea � Cuba implanta toque de queda

en La Habana para ultimar a la Covid-19. � El príncipe Enrique y Meghan (en la imagen) firman contrato con Netflix. � Discurso de Joe Biden sobre el estado de la economía de

Zedillo revisará actuación de México contra Covid

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE WASHINGTON POST Y FORBES

En México mueren más

El expresidente forma parte de un grupo de expertos de todo el mundo que evaluará las estrategias de la OMS y de su propio país sobre el manejo de la pandemia REDACCIÓN

Foto: AFP.

redaccion@ejecentral.com.mx

El expresidente Ernesto Zedillo será uno de los 13 panelistas independientes encargados de analizar la respuesta mundial a la pandemia de coronavirus coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Todavía no está claro si esta revisión incluiría las acciones implementadas por los países, incluido México, en donde el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa una consulta popular para definir si Zedillo, entre otros exmandatarios, es investigado. A inicios de julio, el director general del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la creación de este comité de evaluación presidido por la exprimera ministra neozelandesa, Helen Clark, y la expresidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. Su nombre completo, Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante una Pandemia (IPPR, por sus siglas en inglés). Zedillo, junto con el resto de los expertos, presentarán su informe en una primera etapa el próximo octubre, antes de entregar el documento final en mayo del próximo año. Junto con otros participantes como el exministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, David Miliband, evaluarán la eficacia de las medidas de los gobiernos y de la OMS ante la Covid-19 para mejorar la estrategia ante una posible nueva pandemia. “Debemos llevar a cabo una evaluación imparcial, independiente y completa de la respuesta sanitaria internacional coordinada por la OMS al Covid-19, según la resolución aprobada en la última Asamblea Mundial de la Salud”, sostiene el documento de trabajo. Los integrantes fueron elegidos por Clark y Sirleaf entre más de 120 candidatos, al que también se integró la expresidenta de Médicos sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, quien tiene una opinión crítica respecto la OMS durante la terrible epidemia de ébola en África occidental.

Análisis. El panel evaluará la eficacia de las medidas de los gobiernos y de la OMS ante la Covid-19 para mejorar la estrategia ante una posible nueva pandemia.

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Se agota combustible de la superpotencia Kuwait atraviesa por una caída en la recaudación por exportaciones de gas y petróleo que pone en riesgo el pago de salarios estatales REDACCIÓN

КEN К MENOS de dos meses, en noviembre, Kuwait podría quedarse sin fondos líquidos para pagar los salarios estatales, que representan 80% de todos los empleos de esta superpotencia energética, advirtió el ministro de Finanzas kuwaití, Barak Al Sheetan, según cita la agencia Bloomberg. КLOS К SUBSIDIOS a la vivienda, combustibles y alimentos, junto con los salarios estatales, consumen cerca de las tres cuartas partes del gasto público, mientras se registra un déficit presupuestario por séptimo año consecutivo que

En peligro, educación de refugiados ACNUR advierte que la mitad de los niños y niñas expatriados en el mundo no están escolarizados REDACCIÓN

КDEBEN К adoptarse de inmediato medidas para contrarrestar los efectos de la Covid-19 en la educación de

Estados Unidos. � Edición 77 del Festival de cine de Venecia. � Juicio contra 14 presuntos yihadistas por los ataques de enero de 2015 al semanario Charlie Hebdo.

ya se acerca a al equivalente a 46 mil millones de dólares, consignó el portal de noticias del canal Russia Today (RT). КPARA К SALIR de esta tormentosa crisis, algunos analistas proponen recurrir al Fondo de las Futuras Generaciones, que sería alrededor de 550 mil millones de dólares, pero los que se oponen a esta medida argumentan que, sin una apropiada diversificación de la economía, estas reservas se agotarían en el transcurso de 15 a 20 años. К“UN К DÍA vamos a despertar y nos daremos cuenta de que hemos agotado todos los ahorros, no porque no hayamos revisado nuestro resumen bancario, sino porque lo miramos y dijimos que debe ser un error del banco, y luego compramos el último Rolex”, opinó Fawaz Al Sirri, quien dirige la compañía de comunicación política y financiera Bensirri. refugiados, porque millones de jóvenes que viven en comunidades vulnerables estarán en peligro, sostuvo Filippo Grandi, alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). КLA К MITAD de los niños refugiados del mundo, añadió, no están escolarizados, situación que puede agravarse con la pandemia. КEL К ORGANISMO presentó el informe “Uniendo fuerzas por la educación de

КCON К UN TOTAL de 65 mil 241 muertes registradas hasta el 1 de septiembre en México, la pandemia ha afectado al país con gran dureza, pues gran parte de estos fallecimientos, son personas que no lograron ser conectados a ventiladores. КSEGÚN К la base de datos de supervisión epidemiológica, sólo 20% de los pacientes con Covid-19 que murieron fueron intubados, dejando así una cantidad de 51 mil 924 enfermos que nunca recibieron tratamiento con ventilador antes de morir, cita el diario The Washington Post. КY К DE ACUERDO con le revista estadounidense Forbes, en México los pacientes que son relativamente jóvenes y saludables están muriendo porque los hospitales públicos no brindan un tratamiento eficaz. FINANCIAL TIMES

Austeridad de AMLO pasa factura a funcionarios

КA К PRINCIPIOS de este verano, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que funcionarios de la Secretaría de Economía compartan computadoras para respaldar una administración esbelta. Pero los héroes revolucionarios del país no necesitaron esos dispositivos, por lo que los servidores públicos podían implementar sus políticas sin ellos, explicó el mandatario en su conferencia de prensa diaria cita el Financial Times. КLA К DEMANDA de austeridad de López Obrador, cita el diario, ha alejado a los funcionarios y ha dejado a algunos luchando para llegar a fin de mes. “Mi salario ha bajado en un 50% desde antes de la pandemia”, dijo al diario un funcionario con experiencia que pidió el anonimato y quien todavía conserva su trabajo. las personas refugiadas”, y en él se plantea que tras la pandemia podría haber niños que no puedan retomar sus estudios porque sus escuelas están cerradas, y porque sus familias ya no tienen los medios económicos para asumir este gasto. К“DESPUÉS К de todo lo que han sufrido, no podemos robarles su futuro negándoles una educación”, declaró Grandi.

5


•REPORTE ESPECIAL

Foto: Pixabay.

SERVICIOS

USA CON PRECAUCIÓN EL GEL ANTIBACTERIAL DURANTE ESTA EMERGENCIA sanitaria el uso del gel antibacterial se ha generalizado porque nos ayuda a mantener una mejor higiene frente al nuevo coronavirus. Es por eso que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil nos recuerda una serie de recomendaciones para evitar accidentes a causa de su mal uso.

Este 4 de septiembre inicia el curso en línea que organiza el Festival Internacional de Cine de Morelia y la revista Dónde ir, titulado “Cine independiente estadounidense”. Impartido por Josué Corro y Alejandro Alemán, conocerás a través de ellos la historia y evolución de este fenómeno a partir de su contexto social y político. Busca más información en este enlace: https://bit.ly/3lOhK0s

-Verifica que se componga con al menos 70% de alcohol en gel. -No lo dejes al alcance de los niñ@s, y supervisa su uso. -Evita dejarlo en el vehículo. -Al usarlo, no acerques las manos a fuentes de calor. -Si vas a cocinar, procura

lavarte las manos con agua y jabón en lugar de usar el gel, a fin de evitar quemaduras. -No utilices el gel para limpiar las patas de tu animal de compañía luego de un paseo, pues puede resultar dañino para él. Es más recomendable usar agua y jabón.

Este 4 de septiembre, la Biblioteca Nacional de México (BNM) se suma a los homenajes que la UNAM y El Colegio Nacional le rinden al escritor de ciencia ficción Ray Bradbury con motivo del centenario de su nacimiento. “En defensa del libro, Ray Bradbury” será una

conferencia virtual que impartirá el escritor e investigador Vicente Quirarte, la cual será transmitida vía Zoom y abordará como eje central la labor del autor como gran defensor del libro y la lectura. Para registrarte y acceder a la conferencia, manda un mensaje a difusionculturaliib@unam.mx.

#NuestroCineMX

Urge tu apoyo ESTE GRUPO busca de ayudar a las personas en situación de calle, y personas con discapacidad psicosocial, y trastornos mentales o psiquiátricos, o que viven con alguna discapacidad. Se llama la Casa Hogar Refugio y Paz A.C. y pide tu apoyo para recolectar artículos de limpieza e higiene personal, y alimentos, o bien, depósitos en efectivo para comprar los insumos que requieren. Infórmate cómo ayudar, escribiendo al correo: refugioypaz@hotmail.com o en la página www.refugioypaz.com/

No te pierdas los filmes de cineastas independientes que esta semana ofrece dos historias: “Los niños de la cruz” de Jaime Villa y “Fotogramas de película ‘El cuarto desnudo’” de Nuria Ibáñez, las cuales puedes ver gratis a través de https://www.filminlatino.mx/ #VeamosLoNuestro

Foto: Cuaroscuro.

En defensa del libro

Ilustración: Freepik.

BENDITO STREAMING

Foto: Pixabay.

DOCUMENTOS EN LA RED

Una crisis a escala asombrosa: AI • Un nuevo análisis de Amnistía

Internacional (AI) revela que al menos siete mil personas trabajadoras de la salud en el mundo han muerto a causa del nuevo coronavirus. De acuerdo con los registros, alrededor de mil 320 de estos fallecimientos han ocurrido en México, lo cual se trata

6

de la cifra más alta conocida a la fecha para un solo país, según el organismo. AI señala que, sólo por debajo de México, el país que se ubica con más muertes del personal de salud es Estados Unidos, con mil 77 fallecimientos; seguido de Brasil con 634, naciones donde las tasas de infección

y mortalidad se han mantenido altas a lo largo de la pandemia. Para Steve Cockburn, director de Justicia Económica y social de Amnistía Internacional, las más de 7 mil muertes de personas que intentan salvar a otras refleja una crisis de una escala asombrosa, en la que “todas

las personas trabajadoras de la salud tienen derecho a esta seguridad en el trabajo, es un escándalo que tantos estén pagando el precio final”, lamentó. Revisa el mapa de las muertes de trabajadores de salud a causa de Covid-19 de AI, en este enlace: https://bit.ly/3gTHyEF

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.