Voces que fortalecen
Calculan el triple de decesos
TENEMOS el testimonio de tres mujeres que dan asistencia psicológica vía telefónica durante la pandemia. Pág. 3
Ilustración: studiogstock en freepik.es
UNA PROYECCIÓN de la Universidad de Washington augura 2.8 millones de muertes para finales de año. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
67326
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
629409
SOSPECHOSOS:
0866 16
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
191
EDICIÓN NOCTURNA
No. 160 • Año 1 • Sábado 5 de septiembre. 2020
De Morena y PRD, alcaldes con peor gestión ante Covid AL CONSIDERAR las 38 ciudades con más de 500 mil habitantes, el PRD tiene la mayor tasa de contagios, mientras que Morena ostenta las cifras más altas de mortalidad y letalidad jcrodriguez@ejecentral.com.mx
A casi seis meses del inicio de la emergencia sanitaria por la Covid-19, los alcaldes de Morena y PRD tienen los números más desfavorables en el manejo de la pandemia. ejecentral comparó las tasas de contagio, mortalidad y letalidad en los 38 municipios/ alcaldías con poblaciones superiores a 500
mil habitantes, los clasificó por partido gobernante y detectó que los mayores niveles de contagios y fallecimientos se localizan en las demarcaciones gobernadas por la izquierda. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que gobierna Nezahualcóyotl, Estado de México, y la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, tiene la tasa de contagio más alta, con un promedio de 841.8 casos confirmados del nuevo
LOS SALDOS DE LA PANDEMIA
Partido Ciudades Morena 19 PRD 2 PAN 10 MC 3 PRI 4
Población 19,134,790 1,757,738 9,477,824 3,645,433 3,424,639
Casos por c/ 100mil h. 711.52 841.8 617.17 300.89 548.28
coronavirus por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar está Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que gobierna 19 urbes con más de medio millón de habitantes, con una tasa promedio de 711.5 contagios por cada 100 mil habitantes. Respecto a mortalidad (decesos por cada 100 mil habitantes) y letalidad (muertes por cada 100 personas con Covid-19), Morena tiene el primer lugar, con tasas promedio de 85.8 y 13.3, respectivamente. Pág. 3
Mortalidad 85.87 83.01 54.56 33.96 52.9
Letalidad 13.31 11 8.9 12 10.5
Recuperación 66.13 68.18 67.85 64.02 65.46
Presión sobre la CNDH ACTIVISTAS DE LA ORGANIZACIÓN Ni una Menos y familiares de víctimas de desaparición forzada mantienen la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Expusieron los “lujos” en comida y artículos electrónicos que tiene en los almacenes. Foto: Cuartoscuro
Un municipio rural, la ruina de México Libre ::MÉXICO
LIBRE y Redes Sociales Progresistas alistan la batalla ante el TEPJF para obtener su registro como partido político
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Mecatlán, un municipio rural de la sierra de Papantla de Veracruz, gobernado por el partido Nueva Alianza, fue uno de los motivos por los que el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no darle el registro como partido político a México Libre, la organización del expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala, ya que utilizaron el auditorio del gobierno local para afiliar simpatizantes. Un día después del fallo de los consejeros del INE, tanto México Libre como las Redes Sociales Progresistas, la organización de Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, alistan la batalla por obtener el registro ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En el caso de México Libre, el Consejo General del INE argumentó que también fueron utilizados 25 templos religiosos para reclutar simpatizantes. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
Revés. El expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Salud detecta exceso de 122 mil muertes este año
•MÉXICO acumula 629 mil 409 casos confirmados de Covid-19 y 67 mil 326 defunciones por la nueva enfermedad KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
Entre marzo y agosto de este año, la Secretaría de Salud identificó 122 mil 765 muertes en exceso, lo que significa un 59.1% más de lo esperado. A reserva de que se confirme qué porcentaje de ese exceso corresponde a la pandemia de Covid-19, el número oficial de muertes por la nueva enfermedad equivale a 55% de ese total. Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), precisó que la cifra incluye datos de 24 estados, mientras que otros ocho están por actualizar sus reportes, entre ellos Chiapas, Durango, Nayarit y Yucatán. “Hay todavía un tramo importante de otras muertes que pueden estar asociadas a Covid, pero no registradas en el sistema de vigilancia, también por otras causas”, dijo el funcionario.
En la conferencia de prensa nocturna, la Secretaría de Salud informó que el país acumula un total de 629 mil 409 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 6 mil 319 se registraron en las últimas 24 horas. En cuanto a defunciones de sumaron 475 descensos, dejando un total 67 mil 326 decesos.
›Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, comentó que debido al descenso de contagios que se percibió en semanas anteriores, las actividades socioeconómicas se flexibilizaron, lo que puede llevar a un nuevo aumento en el número de casos de coronavirus.
A pesar de este crecimiento, la curva de defunciones sigue disminuyendo paulatinamente y 438 mil 754 personas se han recuperado de esta enfermedad. A nivel nacional hay disponibles 20 mil 546 camas sencillas; el estado de Nuevo León sigue a la cabeza en la lista de ocupación. En el caso de camas con ventilador hay disponibles 7 mil 376.
CDMX Edomex Veracruz Puebla Baja California Sinaloa Sonora Tabasco Jalisco Nuevo León Guanajuato Tamaulipas Guerrero Hidalgo Coahuila Quintana Roo Yucatán San Luis Potosí Oaxaca Michoacán Chihuahua Chiapas Morelos Tlaxcala Querétaro Campeche Nayarit Zacatecas Durango Colima Aguascalientes Baja California Sur
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
8663 8258 3781 3861 3670 3620 3223 3265 2868 2868 2693 2662 2645 2593 2607 2600 2444 2432 2303 2309 1892 1861 1687 1730 1679 1648 1480 1478 1437 1448 1373 1360 1289 1287 1280 1315 1277 1302 1187 1195 1009 1073 990 995 935 997 781 734 778 766 626 630 535 541 484 491 455 423 451 433 384 386
10825 10360
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
NUEVO PICO
Este viernes 4 de septiembre, el mundo registró 300 mil 494 casos positivos de Covid-19, de acuerdo con el sitio worldometers.info, la cifra más alta desde que apareció el virus SARS-Cov-2, en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019.
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
Pandemia asfixia el trabajo sexual redaccion@ejecentral.com.mx
Santo Domingo, República Dominicana.- Desde que la pandemia llegó a República Dominicana, a Luna Veras, una transgénero de 47 años que se define como trabajadora sexual, le cuesta cada vez más poner comida en su mesa. “Yo vivo del trabajo sexual, en este tiempo de la pandemia de Covid-19, las trabajadoras sexuales trans estamos pasando por una crisis, porque la economía se ha detenido”, cuenta desde su casa, en una barriada empobrecida de Santo Domingo. República Dominicana aplica un toque de queda nocturno para tratar de frenar el avance del coronavirus, que ha dejado hasta la fecha 96 mil 629 contagios y mil 801 muertes. “En sí me da pánico la situación que estamos viviendo con la Covid-19”, dice Luna, que sin embargo se maquilla para salir a buscar clientes, usando un barbijo
2
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Yohana Espinoza, de 37 años, trabajadora sexual transgénero, permanece en su casa en Santo Domingo, en medio de la pandemia de coronavirus.
AFP
que se mancha del labial que usa para destacar sus gruesos labios. La clientela se ha reducido más de 80%, lamenta. Antes de la pandemia Luna podía obtener cerca de 10 mil pesos dominicanos al mes, unos tres mil 500 pesos mexicanos. Ahora, apenas contacta con algunos clientes por teléfono. Ha tratado de buscar otras fuentes de ingresos como lavar ropa o limpiar casas. La historia de Yohana Espinoza, de 37 años, es similar a la de Luna. Ella también es una prostituta transgénero. Yohana, tan delgada que los huesos de
Directora Operativa
Irene Muñoz
Foto: AFP.
• EL TOQUE de queda que se aplica en República Dominicana impide que las transgénero puedan salir a la calle a buscar el sustento
Director General
Raymundo Riva Palacio
su pecho sobresalen, no tiene posibilidades de conseguir un empleo formal, pues no fue “declarada al nacer”, por ello no tiene ni “acta de nacimiento”, dice. No sabe leer, ni escribir, relata, desde una pequeña habitación con techos de zinc y dos ventiladores que la ayudan a sobrellevar las altas temperaturas del Caribe. Las restricciones nocturnas limitan aún más a las trabajadores sexuales, afirma Henely Flores, de 20 años. “Un día me cambié de ropa y salí a trabajar travestido, y me di cuenta que los clientes no se querían parar porque era de día y sentían vergüenza”, narra.
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL•
VISIÓN CENTRAL
Urbes de Morena y PRD, con más contagios y mortalidad • ENTRE LAS 38 CIUDADES más pobladas del país, Tlalpan y Mexicali son las que tienen mayor tasa de contagio y mortalidad; Chihuahua y Zapopan, los registros más bajos JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
Los alcaldes de Morena y PRD tienen los números más desfavorables en el manejo de la pandemia de Covid-19. En contraste, los presidentes municipales de Movimiento Ciudadano tienen los registros más bajos de contagio y mortalidad, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud. ejecentral comparó las tasas de contagio, mortalidad y letalidad en los 38 municipios/alcaldías con poblaciones superiores a 500 mil habitantes, de las cuales Morena gobierna 19, el PAN 10, el PRI cuatro, MC tres y PRD dos. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que gobierna Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, y la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, tiene la tasa de contagio más alta, con un promedio de 841.8 casos confirmados del nuevo coronavirus por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar está Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con una tasa promedio de 711.5 contagios por cada 100 mil habitantes. Le siguen el Partido Acción Nacional (PAN), con 617; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 548.2, y al final está Movimiento Ciudadano, con 300.8. En las 38 alcaldías y municipios más poblados del país viven 37.4 millones de personas. Morena gobierna a 19.1 millones de habitantes, el PAN a 9.4 millones, Movimiento Ciudadano a 3.6 millones, el PRI a 3.4 millones y el PRD a 1.7 millones de personas. En promedio, la tasa de contagio en las 38 urbes es de 646.9 casos confirmados de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, la tasa de mortalidad es de 69.9 personas por cada 100 mil personas y tienen una letalidad de 11.6 decesos por cada 100 enfermos. En el rubro de mortalidad, los niveles más altos están en las alcaldías y municipios gobernados por Morena, con un promedio de 85.8 personas fallecidas por cada 100 mil personas. La tasa más baja la tiene Movimiento Ciudadano, que gobierna Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque (todos en Jalisco), con un promedio de 33.9 muertes por cada 100 mil pobladores. Respecto a la letalidad (número de personas que mueren por cada 100 personas confirmadas con Covid-19), el nivel más elevado lo tienen los alcaldes morenistas, con un promedio de 13.3; le siguen los de Movimiento Ciudadano con 12, los
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LAS CIUDADES?
EN LA SIGUIENTE tabla figuran las ciudades que tienen poblaciones superiores a los 500 mil habitantes, de acuerdo con estadísticas del Consejo Nacional de Población. CIUDAD
ESTADO
CASOS POR CADA POBLACIÓN 100 MIL HAB.
CDMX BC Edomex Puebla CDMX BC Sinaloa Sonora Edomex Q. Roo Mich. Edomex CDMX CDMX Chiapas Edomex CDMX Tamps. Guerrero
1,815,551 1,789,531 1,707,754 1,698,509 1,176,967 1,087,478 962,871 946,054 910,187 844,698 825,585 756,537 755,537 682,234 662,591 577,190 548,606 546,115 840,795
836.6 296.98 493.6 1,033.1 1,044.5 781.2 640 997.3 522.5 578.19 334.9 493.7 1,065.4 1,256.1 366.16 246.6 1,010.5 808.05 827.61
93.97 71.86 80.52 112.57 127.62 138.12 99.29 92.17 73.28 114.12 24.47 69.53 91.59 63.76 56.29 53.36 109.91 56.58 84.41
1,135,786 621,952
545 1,138.6
MORTALIDAD
LETALIDAD
RECUPEALCALDE RACIÓN
PARTIDO
Iztapalapa Tijuana Ecatepec Puebla GAM Mexicali Culiacán Hermosillo Naucalpan Cancún Morelia Tlalnepantla Álvaro Obregón Tlalpan Tuxtla Gutiérrez Cuautitlán Izcalli Cuauhtémoc Matamoros Acapulco
85.87
11 24 16 11 12 18 16 9 14 20 7 14 9 5 15 22 11 7 12
13.31
67.45 58.01 64.02 68.02 65.93 64.41 63.79 70.37 66.66 60.75 67.35 66.27 67.85 70.31 67.24 60.71 67.26 72.93 67.28
Clara Brugada Luis Arturo González Cruz Luis Fernando Vilchis Claudia Rivera Francisco Chíguil Marina del Pilar Ávila Jesús Estrada Ferreiro Célida López Cárdenas Patricia Durán Reveles Mara Lezama Raúl Morón Raciel Pérez Cruz Layda Sansores Patricia Aceves Carlos Morales Vázquez Ricardo Núñez Ayala Néstor Núñez Mario Alberto López Adela Román Ocampo
841.8
81.62 102.6
83.01
15 7
66.03 70.34
Juan Hugo de la Rosa Manuel Negrete
Gto. 1,679,610 Qro. 976,939 Yucatán 963,861 Ags. 961,977 Chihuahua 949,395 Edomex 948,950 SLP 870,578 Coah. 744,247 Dgo. 695,597 Tamps. 686,670
743.5 491.8 890.6 465.4 181.2 595.14 978.9 679.9 441 704.3
617.17
65.49 47.6 74.49 37.84 21.7 77.24 74.49 42.86 25.45 78.49
54.56
9 10 8 8 12 13 6 6 6 11
8.9
70.27 62.21 65.96 67.58 68.13 67.4 70.09 70.71 65.57 70.65
Héctor López Santillana Luis Bernardo N. Guerrero Renán Barrera Concha María Teresa Jiménez María Eugenia Campos Juan Rodolfo Sánchez Xavier Nava Palacios Jorge Zermeño Jorge Alejandro Salum Maki Esther Ortiz
Jalisco Jaliso Jalisco
3,645,433
459.6 230.28 212.8
300.89
61.79 20.02 20.07
13 9 14
12
62.85 66.24 62.97
64.02
Ismael del Toro Castro Jesús Pablo Lemus María Elena Limón
1,124,835 869,184 720,207 710,413
834.43 465.5 304.8 588.4
69.25 37.51 51.93 52.93
8 8 17 9
65.66 65.99 63.82 66.37
Arián de la Garza Manolo Jiménez Salinas Jesús Tolentino Cristina Díaz
19,134,790
711.52
66.13
PARTIDO
Nezahualcóyotl Edomex CDMX Coyoacán
1,757,738
11
68.18
PARTIDO
León Querétaro Mérida Aguascalientes Chihuahua Toluca SLP Torreón Durango Reynosa
9,477,824
67.85
PARTIDO
Guadalajara Zapopan Tlaquepaque
1,503,505 1,433,360 708,568
33.96
PARTIDO
Monterrey Saltillo Chimalhuacán Guadalupe
NL Coah. Edomex NL
3,424,639
548.28
52.9
10.5
65.46
Fuente: Secretaría de Salud/DGE
del PRD con 11, los del PRI con 10.5 y al final en PAN con 8.9. Vistas de manera individual, la demarcación con el mayor volumen de contagios es Tlalpan, gobernada por Morena, que tiene mil 256 casos confirmados de coronavirus por cada 100 mil personas, es decir, el doble de la media que hay entre las 38 urbes. Por el contrario, el municipio con menor transmisión del virus es Chihuahua, a cargo del PAN, con 181.2 casos por cada 100 mil pobladores. En materia de mortalidad, la tasa más
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020
elevada entre las 38 demarcaciones más pobladas del país la tiene Mexicali, Baja California, gobernada por Morena, con 138.12 casos por cada 100 mil pobladores; es decir, el doble del promedio. Caso contrario es el de Zapopan, en manos de MC, cuya tasa de mortalidad es de 20, tres veces menos del promedio. Por letalidad, la ciudad más castigada es Tijuana (de cada 100 personas que enferman, 24 mueren), mientras que la más resistente es Tlalpan (de cada 100 personas que se contagian, sólo cinco mueren).
LA VOZ QUE TE RESCATA AL OTRO LADO DEL TELÉFONO OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Alejandra, Laurel y Gabriela son tres integrantes del Equipo Central del Programa de Atención Psicológica a Distancia ideado por la UNAM para brindar ayuda a la población en tiempos de Covid-19. Son tiempos extraños, sin duda, pero el equipo de 147 personas se afanan para dar soporte a la población que diariamente los contacta: soledad, depresión, violencia e intentos de suicidio son algunas de las problemáticas que enfrentan desde la desesperación de no poder hacer algo más. Pero la realidad se impone: siempre pueden hacer algo más, algo que muchos de nosotros olvidamos a menudo: escuchar. Alejandra tiene en sus expedientes, 300 personas atendidas durante la contingencia, quizá sean más. Cada una demanda una atención promedio de entre 45 y 50 minutos en las que ofrece estrategias de salud mental. “Es una experiencia única. A diferencia de los procesos terapéuticos convencionales, es muy importante detectar todo aquello que no se puede ver a través de la voz de la persona; además es muy gratificante porque nos permite atender a personas que no tienen los recursos económicos, geográficos ni de tiempo para acceder a una atención referente a temas de salud mental”, dice desde su habitación convertida en consultorio por la contingencia. Gaby, una joven estudiante de psicología, cuenta que a pesar de la distancia, las personas muestran apertura para recibir ayuda. “Es bastante impredecible, me puede llegar un caso con problemas de pareja, depresión o viviendo violencia. Cuando recibo una segunda o tercera llamada es muy satisfactorio saber que sí se están sintiendo mejor. Es satisfactorio cuando un paciente que llama en una segunda ocasión y que dice que se ha sentido mejor”. Para Laurel, esta pandemia nos ha ayudado a descubrir si contamos con estas habilidades o bien si necesitamos entrenarlas. La nueva normalidad implica un reto. Implica un cambio a cómo nos ajustamos a los nuevos patrones: “sí ha implicado un desajuste en la mayor parte de la población, estamos creando nuevas herramientas. Hemos tenido que generar espacios para entrenar habilidad”. El equipo recibe diariamente 150 llamadas o más y cada uno de los integrantes atiende entre cuatro y 10. Al final del día, todos desarrollan sus propias rutinas para evitar que las situaciones los rebasen.
3
• REPORTE ESPECIAL
Un municipio rural y 25 templos fueron la ruina de México Libre
RSP ACUSA A INE DE CAMBIAR CRITERIOS DE ÚLTIMA HORA
•LA ORGANIZACIÓN de Felipe Calderón y Margarita Zavala afiliaron simpatizantes en iglesias y un auditorio municipal de Veracruz OLINKA VALDEZ
FERNANDO GONZÁLEZ, dirigente de Redes Sociales Progresistas, confía en tener un resultado favorable al acudir al TEPJF, donde “todos son expertos en derecho”
redaccion@ejecentral.com.mx
4
OLINKA VALDEZ Y JUAN CARLOS RODRÍGUEZ Foto: Cuartoscuro
redaccion@ejecentral.com.mx
Felipe Calderón y Margarita Zavala condenaron la decisión de los consejeros del INE.
UN TRIUNFO PARA MÉXICO, DICE AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de negarle el registro a México Libre como partido político y aseguró que se debe a que “cambiaron las cosas” y “son otros tiempos”. Atribuyó esta decisión a “las nuevas circunstancias”, a “la fuerza de la opinión pública” y al “cambio de mentalidad” de los mexicanos, al asegurar que “esto es un triunfo del pueblo de México”. Ante este fallo, López Obrador dijo que los católicos, evangélicos que están a favor de la transformación, dirán que “es justicia divina”’, mientras que los laicos no creyentes deben estar sosteniendo que es justicia terrenal y los escépticos todavía no alcanzan a comprender lo que sucedió. Desde su rancho en Palenque, Chiapas, el mandatario recomendó al expresidente Felipe Calderón que recurra a quienes los ayudaron en el 2006 y que salga a protestar
utilizarse para realizar transacciones a partidos políticos, por lo que 1 millón de pesos que recaudó la organización a través de la plataforma no fueron validados. El expresidente Felipe Calderón respondió de inmediato y aseguró que la
Foto: YouTube Andrés Manuel López Obrador
Mecatlán, un municipio rural al norte de Veracruz, gobernado por el partido Nueva Alianza, fue uno de los motivos por los cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no darle el registro como partido político a la organización del expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como “México Libre” no obtuvo el registro debido a una serie de irregularidades detectadas por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, entre ellas el origen no identificado de aportaciones de simpatizantes, el uso de instalaciones religiosas para captar simpatizantes y el empleo de recursos públicos. México Libre logró realizar 237 asambleas en el país y afiliar a 41 mil 348 personas, de las que 10 mil 621 fueron consideradas como “no válidas” luego de una compulsa. En el dictamen votado ayer por el Consejo General del INE da cuenta de que México Libre afilió a mil 040 personas en 25 iglesias ubicadas en 20 entidades, principalmente la Ciudad de México y el estado de México. “Destacan los casos en la Parroquia Madre de Dios de Czestochowa (430) en el Estado de México y en la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor (127) en la Ciudad de México”, de acuerdo con el documento. Además, la unidad técnica detectó la utilización de recursos públicos en la captación de afiliaciones en el Palacio Municipal y Auditorio del Ayuntamiento de Mecatlán, Veracruz, en la que lograron captar 557 afiliaciones, de las que 98% ocurrieron en un solo día y entre las 8:00 y 16:00 horas, es decir, en horario laboral. El tema de los ingresos no comprobados fue otra causal para decir “no” a la organización, que todavía puede recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque 15 millones 179 mil 067 pesos recaudados, no pudieron comprobar el origen de 208 mil 173 pesos. “En virtud de que hay un 8.2% del ingreso en el que el INE no tiene claro su origen, decidí votar en contra del registro de la organización México Libre como partido político nacional”, dijo el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova Vianello, tras una maratónica reunión de más de 7 horas. El consejero Ciro Murayama arguyó además que la empresa Clip, una terminal de punto de venta portátil, no debe
pacíficamente a las calles como él lo hizo cuando hubo fraude electoral. López Obrador exhortó a Calderón a no rendirse tras este rechazo y que, de no encontrar justicia en México, que recurra al extranjero. Le sugirió ir a Washington y dirigirse a sus amigos de la OEA. Entre risas, le advirtió que no se le ocurra ir a las oficinas de la ONU en Nueva York, ya que es donde se encuentra detenido Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante su sexenio. Karla Galicia
razón para no dar el registro a México Libre argumentando que 8% de sus ingresos fueron de donantes no identificados es falso y que hay documentos probatorios de la identidad de cada uno de los simpatizantes.
El presidente López Obrador emitió su mensaje sabatino desde su rancho de Palenque, Chiapas.
El dirigente nacional de Redes Sociales Progresistas, Fernando González Sánchez, la organización que ayer perdió la oportunidad de constituirse en partido político nacional, aseguró que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para pelear su derecho a aparecer en las boletas porque ahí, dijo, “todos son expertos en derecho”. El yerno de la exlideresa nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, acusó a los integrantes del Consejo General del INE de modificar los criterios para las nuevas organizaciones semanas antes de analizar los dictámenes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Según la compulsa realizada por el INE, durante las asambleas 4 de 25 presidentes y secretarios son integrantes del sindicato, 8 de 25 como secretarios; 553 de 2 mil 258 fueron delegados y 747 de 3 mil 226 como auxiliares. De acuerdo con los datos, 16% de las personas que presidieron las asambleas son personal sindicalizado y consiguieron aportaciones por más de 109 mil pesos. Además, de acuerdo con el dictamen, Redes Sociales Progresistas obtuvo 22 millones 505 mil 536 pesos de los que no se pudo identificar el origen de 5 millones 57 mil 142 pesos. “Está mal hecha la categoría de recursos de procedencia porque si digo quién me lo dio, está el convenio, la factura, eso debería ser suficiente para que me acredites que cumplí con lo que me dijiste que cumpliera”, aseguró. A tres semanas de que se votaran los dictámenes en el Consejo General, Redes Sociales Progresistas acusó a las autoridades electorales de incumplir los criterios fijados por ellos mismos para la consolidación de nuevas organizaciones políticas, pues de última hora les exigieron identificar el origen del patrimonio de los donantes. Sobre la cercanía con el SNTE, dijo que es normal que haya la percepción de que son cercanos a Elba Esther Gordillo, pero “los juicios no se pueden construirse sobre percepciones”.
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL•
VISIÓN CENTRAL RADAR
Briefing
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE � HONDURAS. Manifestación contra la corrupción, en Tegucigalpa. � ESTADOS UNIDOS. Manifestaciones contra Trump y
Pence, en Chicago. � ITALIA. 77 Festival de Cine de Venecia. � RUSIA. Reabre el teatro Bolshoi, en Moscú (foto) � ITALIA. Costa reanuda su programa de
cruceros suspendido por el coronavirus. � BÉLGICA. Manifestaciones en respaldo a bares, discotecas y locales de entretenimiento afectados por la pandemia, en Bruselas.
INTERNACIONAL
Modelo pronostica el triple de muertes para fin de año De no aplicarse las medidas de protección y distanciamiento, las regiones más afectadas serían Europa, Asia Central y Estados Unidos, de acuerdo con proyecciones del IHME REDACCIÓN
HOLANDA. Empleados de bares y centros nocturnos sostienen carteles durante una manifestación en ÁmLas 877 mil muertes que hasta el sterdam, para llamar la atención sobre la tormenta fimomento se contabilizan a nivel mun- nanciera en la que se encuentra el sector debido al dial a consecuencia del nuevo corona- confinamiento causado por la Covid-19. redaccion@ejecentral.com.mx
virus podrían triplicarse si los gobiernos relajan las medidas de salud, advierte una proyección sobre la pandemia realizada esta semana por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, citado por el portal de la cadena rusa de noticias RT. De acuerdo con el modelo matemático del IHME, las regiones más afectadas por esta multiplicación de defunciones serían Europa, Asia Central y Estados Unidos. “Estas nuevas predicciones sugieren que el número total de casos fatales en todo el mundo a causa de la Covid-19 podría ascender a 2.8 millones para el 1 de enero de 2021, es decir alrededor de 1.9 millones más que los registrados actualmente”, refiere el reporte de RT. El modelo citado por la cadena rusa refiere que las muertes diarias causadas por el nuevo coronavirus podrían llegar a 30 mil para diciembre de este año, a menos que las autoridades de los distintos países reconsideren la flexibilización de las medidas diseñadas para mitigar la propagación del SARS-Cov-2. La gran esperanza para controlar la Covid-19 es una vacuna, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) arrojó el viernes un jarro de agua fría a estas expectativas al considerar que no habrá una inmunización generalizada antes de mediados de 2021. Mientras tanto, mascarillas, higiene y distancia seguirán siendo las mejores
Resistencia global contra la “tiranía médica”
CROACIA. Inconformes sostienen carteles mientras varios miles de personas protestan contra las medidas impuestas por las autoridades debido a la pandemia de coronavirus en la plaza principal de la capital croata, en Zagreb. CHILE. La policía antidisturbios detiene a un manifestante durante una protesta contra el manejo del gobierno de la pandemia, en Santiago. El país sudamericano es el décimo primer país con más casos confirmados de coronavirus en el mundo.
MANIFESTANTES DE VARIAS CIUDADES del mundo se manifestaron contra las medidas sanitarias aplicadas por los diversos gobiernos que buscan frenar el contagio de Covid-19, entre ellas el confinamiento, cierre de negocios y uso de mascarillas. Fotos: AFP ITALIA. Un hombre con una mascarilla recortada participa en una protesta de los “No Mask”, movimientos negacionistas de Covid, movimientos anti-5G y movimientos anti-vacunación contra la política de salud del gobierno, en Roma.
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020
armas, pero en países como India, sobre todo en las zonas rurales, no logran aplicarse. India, el segundo país más poblado del mundo, ha registrado un aumento vertiginoso y preocupante de los casos de
AUSTRALIA. Manifestantes se enfrentan a la policía en el Santuario del Recuerdo, en Melbourne, durante una protesta contra las estrictas leyes de bloqueo del estado como medida preventiva contra el coronavirus. coronavirus y rebasó hoy los cuatro millones de contagios, una cifra sólo superada por Estados Unidos y Brasil, y que habla por sí sola de una pandemia que no cede. En las últimas 24 horas, este país de
1.300 millones de habitantes registró 86 mil 432 nuevos casos, con lo que el número total de infectados se eleva a 4 millones 023 mil 179, y hasta ahora se contabilizan 69 mil 561 muertos.
5
SERVICIOS
• REPORTE ESPECIAL
Exprésate con rap.
Foto: Darwin Laganzon en Pixabay
EARLY INSTITUTE, un centro especializado en atención a la primera infancia, presentó la plataforma Alumbra, que cuenta con herramientas necesarias para personas interesadas en la prevención y atención de la violencia sexual contra las niñas, niños y adolescentes en el país. bit.ly/2DwK9qs
Foto: Cuartoscuro.
Iniciativa para prevenir el abuso sexual infantil
Este taller está diseñado para usar la palabra, las ideas y la expresión escénica a través del rap y acercarse a la cultura del hip-hop y sus elementos básicos. “Las estructuras básicas del rap y poesía dentro del taller son pieza fundamental para realizar creaciones musicales, versos, entre otras formas de la palabra”, refiere el Centro Cultural de España México, institución que organiza el curso. bit.ly/2ZdfYMF
TUBERCULOSIS Y COVID-19 atención de la población. Si bien la experiencia sobre Covid-19 en pacientes con tuberculosis es limitada, las personas que presentan las dos enfermedades podrían tener una respuesta peor al tratamiento, en especial si se interrumpe el tratamiento de la segunda. Los pacientes con tuberculosis deben tomar las precauciones recomendadas por las autoridades de salud para protegerse de la Covid-19 y continuar su
tratamiento. Quienes padecen ambas enfermedades muestran síntomas similares (tos, fiebre y dificultad para respirar), de hecho ambas enfermedades atacan principalmente a los pulmones y, si bien los dos agentes biológicos se transmiten principalmente a través del contacto estrecho, el período de incubación desde la exposición es más larga en la tuberculosis y suele presentar un inicio lento. bit.ly/330u1X4
BENDITO STREAMING
Ilustración: Freepik.
A MEDIDA que el mundo se une para hacer frente a la pandemia de Covid-19, es de vital importancia garantizar que los servicios y operaciones esenciales para hacer frente a otros problemas de salud continúen protegiendo la vida de las personas con tuberculosis u otras enfermedades. Los servicios de salud deben colaborar activamente para garantizar una respuesta efectiva y rápida al nuevo virus y que se mantengan los servicios de
Cine de terror al aire libre
• Disfruta
el teatro infantil llevado a otro nivel y conoce las peripecias del personaje que interpreta Andrea Cosette, un niño que rechaza ser estereotipado. En este video nos explica cómo la joven audiencia recibe a este amigo. bit.ly/2DBPHjE 6
Festival de Cine Macabro tiene boletos disponibles para que este domingo disfrutes “El diablo me dijo qué hacer”. La cita es a las 20:30 horas y aquí está todo lo que debes saber para ganarlos. bit.ly/320nOuQ
Foto: twitter.com/GFestivalesCDMX
Foto: teatro.inba.gob.mx
• El
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020