DECESOS: CONTAGIOS:
668381
SOSPECHOSOS:
082870
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
199
Aumento diario rompe récord de
nuevas infecciones
GANA ORACLE, SE QUEDA CON TIKTOK LA EMPRESA CALIFORNIANA ganó la licitación para adquirir las operaciones en Estados Unidos de la aplicación TikTok, con lo que superó la oferta de Microsoft, adelantó una fuente al diario The Wall Street Journal. Con este fallo, y la aprobación de la Casa Blanca y el Comité de Inversión Extranjera estadounidense, Oracle se convertirá en el “socio tecnológico de confianza” de la compañía china.
REPORTE ESPECIAL
Foto: Freepik
70821
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
La Organización Mundial de la Salud alerta: En 24 horas se ha registrado un aumento récord al día en el mundo, respecto al número de nuevas infecciones por coronavirus, con 307 mil 930 casos.
DESACATA CONAGUA
No. 168 • Año 1 • Domingo 13 de septiembre. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
RESOLUCIONES JUDICIALES Agricultores acusan a la directora del organismo y prevén denunciarla
Jonathan Nácar redacción@ejecentral.com.mx Aunque para Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Conagua “no hay afectados ni problemas legales” con los agricultores de Chihuahua. Los productores de esa entidad, así como los de Tamaulipas sostienen que hay suspensiones definitivas de jueces a su favor, y demandas de amparo en proceso para evitar que el agua que les fue concesionada para el riego de sus cultivos sea entregada a Estados Unidos. El juicio iniciado en Tamaulipas, la Conagua entregó información falsa al juez, es por eso que “el 21 de septiembre se celebrará la audiencia en el incidente de violación a la suspensión que presenté en representación de los agricultores. Si se declara por el juez de distrito que en realidad la autoridad no acató la suspensión decretada por él, se dará vista al ministerio público federal por constituir un delito federal el que la autoridad viole una suspensión definitiva”, aseguró el abogado José Luis Carrasco. La información proporcionada por Jiménez Cisneros es tan contradictoria que el viernes, en la conferencia mañanera, reconoció que estaba en riesgo el cumplimiento de la entrega de agua para riego por las condiciones de inseguridad en la presa La Boquilla; horas después, en videconferencia sostuvo: “en las presas hay agua suficiente tanto para cumplir como el riego, como para aportar el tratado”. Pág 3
Fallece exdirector de Grupo Radio Centro
Este domingo la CIRT reveló en su cuenta de Twitter que falleció Carlos Aguirre, quien estuvo al frente de Grupo Radio Centro hasta el 23 de diciembre de 2013.
Israel, a reconfinamiento
Israel tendrá un nuevo periodo de aislamiento nacional por tres semanas; así se convertirá en la primera economía desarrollada en reimponer esta medida para frenar una segunda ola de contagios por Covid-19. Foto: AFP.
Alerta EU: México reporta un riesgo alto de contagio El CCD recomienda a los estadounidenses limitar sus traslados a sólo “esenciales” hacia nuestro país María Idalia Gómez mariaidaliags@ejecentral.com.mx Aunque este viernes la República Mexicana bajó de índice de riesgo al colocarse en semáforo epidemiológico naranja y amarillo, lo que significa riesgo alto y medio, para Estados Unidos el país se mantiene en el riesgo más alto de contagio, por lo que recomienda a sus ciudadanos no viajar salvo en casos “esenciales”. En su más reciente actualización, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), sostiene que “si se enferma en
México y necesita atención médica, los recursos pueden ser limitados”. “Los CDC recomiendan a los viajeros evitar todos los viajes internacionales no esenciales a México. Algunos ejemplos de viajes esenciales pueden incluir viajes por trabajo de ayuda humanitaria, razones médicas o emergencias familiares. Los adultos mayores, las personas de cualquier edad con ciertas afecciones médicas subyacentes y otras personas con mayor riesgo de enfermedad grave deben considerar posponer todos los viajes, incluidos los viajes esenciales, a México”, alerta el organismo. Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Con más de 4 mil casos, López-Gatell afirma que la pandemia se reduce •EL SUBSECRETARIO culpó a los medios de comunicación de enfocarse en propagar que la Covid-19 va en aumento REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
En un día que ya suman 70 mil 821 los fallecimientos en México por Covid-19, las autoridades sanitarias decidieron retomar el tema de noticias falsas e infodemia. Al respecto el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, acusó a los medios de comunicación masivos de enfocarse en propagar que la epidemia sigue en aumento. Apoyado por el director del Centro de Información de Naciones Unidas (CINU) para México, Cuba y República Dominicana, Giancarlo Summa, López-Gatell sostuvo que México es uno de los países donde más noticias falsas se reproducen. De acuerdo al reporte de esta noche, en las últimas 24 horas se han registrado 4 mil 408 nuevos casos de Covid-19 y 217
defunciones. Tras dar a conocer estos números, López-Gatell apuntó que “en México la epidemia va a la baja”.
›El subsecretario ase-
guró que, de seguir acatando las medias sanitarias, posiblemente para el mes de octubre se pueda apreciar una reducción significativa de la epidemia.
Por su parte, Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), explicó que la mayoría de fake news son distribuidas a través de las redes sociales y que el tema de las vacunas será una batalla de noticias falsas, pues durante el julio pasado se registró un 24% de éstas, mientras que en agosto subió a 55%, por lo cual estima que en este mes este porcentaje será mayor.
11224
CDMX
8971 8637
Edomex Veracruz Puebla Baja California Sinaloa Jalisco Sonora Tabasco Nuevo León Guanajuato Tamaulipas Hidalgo Guerrero Coahuila Quintana Roo Yucatán San Luis Potosí Michoacán Oaxaca Chihuahua Morelos Chiapas Tlaxcala Querétaro Campeche Nayarit Zacatecas Durango Aguascalientes Colima Baja California Sur
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
1965 1930 1784 1751 1763 1815 1633 1633 1518 1529 1441 1429 1427 1426 1387 1419 1324 1359 1240 1246 1035 1035 1009 1073 984 1050 875 821 788 776 660 665 599 607 528 534 508 487 490 457 414 416
3938 4030 3816 3767 3302 3349 2975 2975 2813 2806 2804 2771 2699 2648 2634 2621 2607 2613
10812
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
CIFRAS EN DECLIVE
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó el descenso de casos positivos de Covid-19 desde el pasado 24 de agosto. La reducción de casos, según el mandatario, no solo se ve en las pruebas que a diario se practican, y que tienen un “subregistro”.
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
La moda de tomar café en un avión
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
• PRIVADOS DE VIAJAR a causa de la pandemia de la Covid-19, los tailandeses encontraron un remedio al consumir bebidas en las cómodas butacas de una aeronave
Foto: AFP.
Director de Relaciones Institucionales
AFP redaccion@ejecentral.com.mx
En la turística ciudad de Pattaya, los nuevos pasajeros virtuales, se acomodan en los asientos de primera clase de un avión desafectado. Privados de viajar como millones de personas en todo el mundo a causa de la pandemia de la Covid-19, los tailandeses encontraron un remedio tomando café en las cómodas butacas de un avión. Tarjeta de embarque en la mano, algunos incluso optan por un recorrido que les permite visitar la cabina de los pilotos. “Gracias a este café, puedo sentarme en primera clase y divertirme en la cabina asumiéndome como el comandante del avión”, señala a la agencia de noticias francesa AFP Thipsuda Faksaithong, de 26 años, quien entusiasmado asegura que “¡es muy divertido!”. Chalisa Chuensranoi, de 25 años, incluso llega a decir que la experiencia ha sido tan buena como en todos los viajes que ha
2
❝Habitualmente, viajo muy seguido y ahora tengo que encerrarme en casa (...) es un poco deprimente, incluso ahora posamos con equipaje para hacerse una foto junto a una falsa puerta de avión. Inclusive, (este café) colma lo que me falta❞. Intrawut Simapichet, usuario de 38 años.
realizado antes de la pandemia, que obligó en marzo a Tailandia a cerrar sus fronteras. “Sentarme aquí, en primera clase (...) me hace sentir como si realmente estuviera en un avión, en vuelo”, añade. En otro café, éste ubicado en la propia sede de la compañía nacional Thai Airways en Bangkok, los clientes dan la impresión de que incluso extrañan la comida que se sirve en los aviones. Hasta parecen deleitarse con los espaguetis a la carbonara y la carne de bovino al estilo tailandés servidos en bandejas de plástico por verdaderas azafatas, ac-
tualmente desocupadas. Pero para Intrawut Simapichet, de 38 años, que llegó al café junto a su esposa y su bebé, esta experiencia es mucho más que una simple comida. “Habitualmente, viajo muy seguido y ahora tengo que encerrarme en casa (...) es un poco deprimente”, admite, sentado junto a otros “pasajeros”, que incluso posan con equipaje para hacerse una foto junto a una falsa puerta de avión. Inclusive, admite que “(este café) colma lo que me falta”, dijo el usuario a la agencia de noticias. El reino ha registrado una baja tasa de contagios por coronavirus, con unos tres mil 400 casos constatados y 58 muertes. El cierre de las fronteras ha afectado mucho a la economía del país, en gran parte basada en el turismo. El gobierno está estudiando actualmente la posibilidad de establecer “burbujas de viaje” con determinados países que han logrado controlar la enfermedad.
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020
VISIÓN CENTRAL
REPORTE ESPECIAL •
Recomienda EU no viajar a México por riesgo de contagio
MARÍA IDALIA GÓMEZ mariaidaliags@ejecentral.com.mx
Para el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) no es seguro viajar a México, debido a que presenta el más “alto riesgo” de contagio por la Covid-19, y si alguno de sus ciudadanos enferma en nuestro país “no contaría con los recursos suficientes” para atenderlo. El CDC ofrece cuatro niveles de riesgo: alto, moderado, bajo y muy bajo. En esta clasificación nuestro país se ubica, en su más reciente actualización, en el más alto, junto con otros 197 países; algunos de ellos son China, España, Brasil, Canadá, Francia, Israel, Italia, Japón y Suiza, por ejemplo.
POR VENIR, PEORES
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS POR COVID-19
•PARA LOS ADULTOS mayores, personas con ciertas afecciones médicas subyacentes “deben considerar posponer todos los viajes, incluidos los viajes esenciales, a México”, advierte la CDC
MILLONES DE PERSONAS podrían caer en situación de pobreza por medidas insuficientes ante pandemia, sostiene la ONU
que recomienda a los estadounidenses limitar sus traslados a sólo “esenciales” y evitar cualquier viaje a los adultos mayores o con padecimientos previos, se mantiene a pesar de que el subsecretario de Salud sostuvo esta noche que “la epidemia va a la baja”, porque se reportan siete semanas continuas de un “descenso de la epidemia”, y solamente siete estados de 32 registran un incremento en el contagio.
Foto: Cuartoscuro.
›Esta clasificación,
En la clasificación del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, México se ubica en el más alto, junto con otros 197 países. La decisión del CDC tampoco va en consonancia con el cambio que se registró el viernes pasado en la República Mexicana, pues cambió de semáforo epidemiológico, y ya sólo reporta una entidad del semáforo en rojo que indica un “riesgo máximo”, que es Colima. Otros 10 estados se ubican en color anaranjado (riesgo alto), y el resto del
territorio en amarillo, que indica un “riesgo medio”. Para el organismo estadounidense sólo las islas Bermudas, Marianas del Norte, San Vicente y Granadinas; así como Curacao, Malasia y Mongolia presentan un riesgo moderado de infección. Como riesgo bajo clasifica las Islas FiJi y Nueva Zelanda.
Al menos, mil 400 medidas de protección social adoptadas por distintos gobiernos desde el inicio del brote de la Covid-19, resultaron en gran medida insuficientes. De acuerdo con un informe, Olivier De Schutter, relator especial de las Naciones Unidas advirtió a los líderes mundiales que “las peores consecuencias de la crisis sobre la pobreza están aún por venir”. De Schutter subrayó que otros 176 millones de personas podrían caer en una situación de pobreza, en caso de que se utilice una línea de pobreza de 3.20 dólares al día. Esto significa un crecimiento de 2.3 puntos porcentuales en la tasa de pobreza en comparación con un escenario sin la pandemia. “Las redes de seguridad social implementadas están llenas de agujeros”, apuntó el experto y agregó que estas medidas en general son “cortoplacistas”, mientras “su financiación resulta insuficiente”. Además, personas con discapacidad física e intelectual, que representan el 15% de la población mundial, y las personas con necesidades especiales de dependencia tienen más probabilidades de ser pobres, enfrentan mayores gastos de salud y viven en hogares que están más expuestos a inseguridad.
Desconoce Conagua amparos de agricultores; le responden: miente JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
EN BREVE, ABOGADOS en Chihuahua y Tamaulipas iniciarán los trámites para acusar por desacato a la directora de la Comisión, lo que significaría una acusación penal en su contra
Los amparos presentados por los agricultores para impedir que el agua de las presas que les fue concesionada para riego, sea utilizada para cumplir el tratado internacional de 1944 con Estados Unidos, “se han ido resolviendo en favor de la Conagua”, aseveró su titular, Blanca Jiménez Cisneros, pues el gobierno federal es el propietario de la infraestructura, y el agua es un recurso de la nación. Pero, representantes de los agricultores de Chihuahua coincidieron que la funcionaria “miente”, los juicios están vigentes, y no son los únicos. Las demandas de amparo tramitadas en Tamaulipas por los grupos de cultivo afectados, también están vigentes e impiden, por ahora, a la Conagua entre-
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020
gar el agua a Estados Unidos. “El gobierno está en desacato, no están cumpliendo con la ley, ni tampoco con los amparos que hemos ganado. De cinco amparos que tramitamos en tres nos han otorgado la suspensión definitiva. Y no es cierto que tengamos asegurada el agua para el ciclo del próximo año”, subrayó Raymundo Soto, presidente del módulo 5, e integrante del Movimiento por la Defensa del Agua en Chihuahua. Para la titular de la Conagua no haya afectados, ni algún problema legal: “No hay afectados, ese es también una cosa que han medido en todos los casos (amparos) los jueces, dado que se ha mantenido el agua para el riego agrícola, y
hemos cumplido a cabalidad con nuestro compromiso con los agricultores. No tenemos ningún problema desde el punto de vista legal”, dijo la funcionaria a pregunta expresa de ejecentral, en la videoconferencia del viernes pasado. Pero no sólo desde Chihuahua desmintieron a Jiménez Cisneros. “Ya hubo una suspensión definitiva de un juez de Distrito y están violando esa medida. Tenemos garantizado que no vamos a regar ni un solo surco. No tenemos una gota de agua para regar, para nosotros es una situación crítica que nos ha puesto, totalmente volando los derechos del tratado, y lo que contempla la constitución del reparto equitativo del agua”,
acusó Rubén Chapa Garza, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Amistad Falcón. Los agricultores de Tamaulipas están por demostrar que Conagua ha cometido desacato ante las resoluciones judiciales. “El 21 de septiembre se celebrará la audiencia en el incidente de violación a la suspensión que presente en representación de los agricultores. Si se declara por el juez de distrito que en realidad la autoridad no acata la suspensión decretada por el, se dará vista al ministerio público federal por constituir un delito federal el que la autoridad viole una suspensión definitiva. Cuando el juez de distrito les solicito información respecto de nuestro amparo, mintieron sostenido que no habían emitido los lineamientos por los que se iba a garantizar a chihuahua el 100 por ciento de los volúmenes de agua que tienen concesionados y que no se entregaría agua a los Estados Unidos, lo cual quedó en evidencia que era una información falsa con las fe de hechos que hicimos ante notario”, aseveró el representante legal de los agricultores tamaulipecos, José Luis Carrasco.
3
Briefing
REPORTE ESPECIAL •
• REPORTE ESPECIAL LAS MUERTES DE TRABAJADORES DE LA SALUD POR COVID-19
PAÍSES con la mayor cantidad de trabajadores sanitarios por el nuevo coronavirus.
MÉXICO EUA REINO UNIDO BRASIL RUSIA INDIA SUDÁFRICA ITALIA PERÚ
240 188 183
649 634 631 573
1077
1320
Fuente: Amnistía Internacional.
DECESOS DE PERSONAL DE SALUD EN EL MUNDO
КMANTENERSE К en la primera línea de combate contra la Covid-19 ha traído consecuencias funestas para quienes trabajan en ella. De acuerdo con el análisis de
Amnistía Internacional, al menos siete mil trabajadores sanitarios han muerto en todo el mundo tras infectarse con el virus SARS-CoV-2, de acuerdo con datos publica-
dos hasta el 3 de septiembre. КEN К UN INFORME del 13 de julio, Amnistía Internacional descubrió que más de tres mil trabajadores de la salud habían muerto después de
DESDE EL ESPACIO
EL SATÉLITE AQUA de la NASA capturó una gran cantidad de incendios forestales que han estallado en Oregón; la mayoría después de una tormenta de viento sin precedentes.
Canadá
BET-BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx
En menos de un mes el paisaje en la zona oeste de Estados Unidos ha pasado de alarmante y violento a desolador: millones de hectáreas han sido destruidas y más de 30 personas han fallecido a causa de los incendios forestales que devastaron principalmente a tres estados de Estados Unidos, según las autoridades. Y aún el fuego no se consume. En California, al menos 22 personas han muerto y más de cuatro mil estructuras han sido destruidas desde el inicio de los incendios forestales. En este momento 14 mil 800 bomberos se encuentran luchando contra las llamas de 28 incendios. Por ejemplo, en la zona de El Dorado, el nivel de las llamas ha crecido a más de cuatro mil hectáreas, iniciado cuando una familia usó un dispositivo pirotécnico para anunciar el sexo de un nuevo bebé. Aquí el gobernador Gavin Newsom, al inspeccionar los daños causados reconoció las fallas en el manejo forestal en las últimas décadas y destacó que las olas de calor récord y los incendios sin precedentes eran el tipo de problemas pronosticados por los científicos. En tanto, en Oregón se han localizado 16 grandes incendios, por lo que las autoridades ordenaron evacuar a 40 mil habitantes. Hasta ahora 10 personas han fallecido y otras más han desaparecido. Además de los daños materiales y humanos, así como la flora y fauna, otra de las consecuencias a causa del humo de los incendios es la calidad del aire, pues recientes estudios de IQAir.com refirieron que Portland tiene la peor
4
Estados Unidos Fuegos de larga incidencia Permanente monitoreo Monitoreo temporal Extención del humo
PROPIETARIOS de inmuebles inspeccionan un vecindario destruido por un incendio forestal en Talent, Oregon.
Peligroso Malsano Malsano para algunos grupos Moderado
México
Fuente:fire.airnow.gov/
“Incidente mortal masivo” al oeste de EU Los incendios que han azotado hace más de un mes a tres estados de la Unión Americana han dejado tras de sí una estela de destrucción y muerte, y el riesgo continúa
calidad de aire del mundo, seguida de San Francisco y Seattle, refirió el portal de noticias de la BBC. En este escenario, un funcionario de los servicios de emergencia mencionó que el estado debería prepararse para un “incidente mortal masivo”.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020
EN BREVE Cascos azules dan positivo a Covid КNOVENTA К cascos azules dieron positivo al nuevo coronavirus en el sur de Líbano, anunció el domingo un portavoz de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Finul), que registra los primeros casos detectados en esta misión de paz, refirió la agencia AFP. КOCHENTA К y ocho de los 90 infectados pertenecen a la misma unidad, declaró Andrea Tenenti, portavoz de la Finul. КLOS К CASOS azules confirmados fueron trasladados a un establecimiento especial de la Finul, equipado para tratar casos de Covid-19, agregó Tenenti, sin precisar la nacionalidad de los contaminados. КTENETI К MENCIONÓ que las operaciones de la Finul en la frontera líbano-israelí no se verán afectadas por esas contaminaciones. Presente en Líbano desde 1978, la Finul está conformada en gran parte por contingentes europeos y vigila la frontera con Israel. КA К FINES de agosto, la ONU renovó por un año la misión de la Finul, pero reduciendo sus efectivos autorizados de 15 mil militares a 13 mil elementos.
Semana de la Moda en NY con diseñadores y sin público
Fotos: AFP .
UNA CASA se sienta con el letrero de “Todo despejado” en el frente cuando el fuego se acerca a un vecindario durante el incendio en Fresno, California.
contraer Covid-19. Las últimas cifras se deben al aumento de las tasas de coronavirus en varios países, así como a la disponibilidad de nuevas fuentes de datos.
LOS INCENDIOS forestales de cientos de miles de acres cubrieron de humo grandes porciones de la costa oeste.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La situación también ha escalado al terreno político. Joe Biden, candidato presidencial demócrata advirtió que “el cambio climático representa una amenaza existencial inminente para nuestra forma de vida” y acusó al presidente Donald Trump
de negar “esa realidad”. En respuesta, el mandatario estadounidense, también en campaña, culpó de los siniestros a la mala gestión forestal y agregó: “Tienen que limpiar sus bosques, hay muchos, muchos años de hojas y árboles rotos y son muy inflamables”, dijo en un mitin el mes pasado. “Les he dicho esto durante tres años. Pero no quieren escuchar”.
КCON К POCOS grandes nombres, prácticamente sin público y en una ciudad medio desierta, la Semana de la Moda de Nueva York, que se inaugura este domingo, muestra que no se rinde y tiende una mano a los diseñadores estadounidenses en medio de una crisis inédita. КDESEOSOS К de vender parte de la mercancía que se les ha acumulado desde el comienzo de la pandemia y muchas veces afectados por una cadena de producción, los grandes diseñadores presentarán sus colecciones fuera del usual calendario de la moda. КHISTÓRICAMENTE, К los diseñadores estadounidenses de alta gama se han apoyado en las tiendas por departamento, que estaban sufriendo complicaciones y que han caído una tras otra en medio de la pandemia, desde Barneys a Lord & Taylor o Neiman Marcus. КLOS К DESFILES con público casi desaparecieron de esta edición, salvo raras excepciones, entre ellas Jason Wu en la apertura de la noche del domingo o el de Rebecca Minkoff, el martes.
5
REPORTE ESPECIAL •
EL SALÓN ROJO
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, y el Centro Nacional de las Artes invitan al curso en línea “Dramaturgia para cabaret”, del 1 de octubre al 16 de diciembre. Está enfocado a la creación de textos, música y personajes para ser representados por una compañía. Puedes inscribirte hasta el 28 de septiembre: https://bit.ly/3hjYq7H
E
l origen de Ted Lasso, la nueva serie de Apple TV+ no podría ser más extraño. El personaje fue originalmente creado para una campaña de publicidad para el canal NBC Sports. La idea era promocionar en el mercado estadounidense los partidos de fútbol europeo y por ello diseñaron a este personaje, Lasso (interpretado por Jason Sudeikis), un coach de futbol americano que llega a Inglaterra con la misión de entrenar a un equipo de soccer. La broma consistía no sólo en remarcar las diferencias culturales entre estadounidenses e ingleses, sino que este personaje no sabía nada de soccer, cosa que no detiene a Lasso su intención de llevar al equipo al campeonato. El gag de pez fuera del agua aguanta para apenas dos episodios, pero afortunadamente, Ted Lasso, la serie, hace un loable esfuerzo no sólo por dotar a la historia de personajes periféricos interesantes, sino de crear todo un entramado que le permite a la serie hacer comentarios sobre las mujeres que tienen una posición de poder en un mundo de hombres, el machismo inherente a los deportes y la diversidad étnica de una Inglaterra recién separada de la unión europea. Todo lo anterior suena demasiado serio, pero el grupo de guionistas de Ted Lasso encuentra la forma de hacer de esto una comedia ligera, divertida, con personajes incluso entrañables, pero que sobre todo destaca por ser una serie feel good que no insulta la inteligencia. Una pequeña dosis de optimismo para tiempos de pandemia. Así, Lasso toma con absoluta seriedad su misión de llevar a un equipo de Liga Premier a la cumbre del campeonato, y para ello tendrá que lidiar con los egos de las superestrellas, la xenofobia de los fans, la crítica de los medios y el plan secreto de la dueña del equipo (estupenda Hannah Waddingham) quien contrató a Lasso no para que levantara el equipo, sino para destruirlo y así cobrar venganza con su marido, dueño original del equipo que la abandonó por una mujer más joven. A los más cínicos les molestará que en el fondo esta serie trata sobre el triunfo de un hombre bueno y optimista en condiciones absolutamente adversas. Pero por más que el personaje parezca terriblemente fantasioso e idealista, la serie es congruente con su personaje y su visión de un país donde es posible que convivan todos los mundos posibles y triunfar. Amén de que, la estrella del equipo, es un futbolista muy entusiasta que a la sazón es mexicano. Ted Lasso es otra gran adición al pequeño, pero contundente menú de series y películas de Apple TV Plus que además se favorece con el tino de llegar justo en el momento en que más lo necesitábamos.
6
TUCANES LIVE
La crisis climática y Covid-19
Después de 13 años de no tocar en su tierra natal, este 15 de septiembre a las 10:30 de la noche, regresarán Los Tucanes de Tijuana para ofrecer un concierto gratuito en streaming para conmemorar los festejos patrios con todos sus éxitos. Podrás seguir el concierto por Facebook Live en la página del Ayuntamiento: https://bit.ly/2RhVRbF
CARLOS RIVERA en concierto
El cantante Carlos Rivera invita a celebrar “el orgullo de ser mexicano”, con el concierto acústico que ofrecerá la noche de este 15 de septiembre, desde el Teatro Xicoténcatl de la ciudad de Tlaxcala. El cual podrán seguir a través de las cuentas de redes sociales del gobierno de Tlaxcala. https://bit.ly/2Fzoezt
Beca
HumanidadEs
“
Foto:Cuartoscuro
@elsalonrojo
DOCUMENTOS EN LA RED
Foto: tlaxcala.gob.mx/
Alejandro Alemán
BENDITO STREAMING
solidaria”
LA UNAM comenzó este mes una campaña de recolección de fondos para la creación de una beca para que los estudiantes de licenciatura, afectados por los efectos colaterales del Covid-19, continúen sus estudios. La meta es llegar, en una primera etapa, a un millón de pesos. Tu donativo, deducible de impuestos, puedes realizarlo por depósito o transferencia electrónica, una sola vez o mensual. Para ello es necesario contactar al licenciado Filiberto Chávez Tovar, director de Planeación y Organización del Programa de Vinculación de Egresados de la UNAM, al correo filiberto.chavez@unam.mx
Ilustración: Freepik
Ted Lasso: la serie feel good que necesitábamos
HABLAR CON LOS NIÑ@S SOBRE COVID-19
EL CENTRO para el Estudio del Estrés Traumático hace algunas recomendaciones a los padres para que se mantenga un diálogo con sus hij@s sobre el nuevo coronavirus y las medidas de protección, porque ellos perciben los cambios emocionales que se dan en la familia, y algunas veces suponen lo peor. Aquí presentamos algunas de las sugerencias de este Centro especializado: -Los padres, cuando hablan con sus hijos acerca de la Covid-19, deben buscar hacerlo en momentos en que se encuentran relajados y en un lugar apropiado. -Si los padres se sienten tranquilos y sus conceptos son claros, es más fácil explicar con claridad los temas difíciles. Los padres al hablar deben trasmitir seguridad. -Hay que dar información básica para ayudar a los niñ@s a comprender lo que están viendo y oyendo acerca de la pandemia, y los cambios
En la revista a The New England Journal Medicine los especialistas Renee N. Salas, James M. Shultz, y Caren G. Solomon, escribieron el artículo titulado La crisis climática y Covid-19: una gran amenaza para la respuesta pandémica, en el que plantean que los incendios, huracanes y tormentas, junto con la pandemia, “sugieren que Estados Unidos se enfrentará cada vez más a escenarios complejos y desafiantes”; por lo que comprender los desafíos que plantea esta conjunción es fundamental para diseñar estrategias eficaces y equitativas para proteger y mejorar la salud. Revisa el documento completo en: https://n9.cl/6bcj
que ocurren en su familia, escuela y comunidad. -Los adolescentes y adultos jóvenes tienen una comprensión mucho más amplia del Covid-19, pero no completamente sobre la gravedad de la situación. Usan frecuentemente las redes sociales y están más expuestos a recibir información falsa. Los padres deben darles fuentes confiables para que tengan información actualizada. Deben ser honestos y directos. -Participe en las discusiones familiares para responder las preguntas de los niñ@s y prestar atención a sus preocupaciones. -Promueva la relación de los niñ@s con sus compañeros y amigos a través de las redes sociales y el internet. -Promueva actividades en las que participe toda la familia, como ir a caminar o ver películas que todos disfruten.
Ilustración: Freepik
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Foto: Freepik
SERVICIOS