Reporte Especial | 18 de septiembre

Page 1

“NADIE ES MÁS QUE OTRO”

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador se reunió hoy con los empresarios Carlos Slim y Miguel Rincón. “Siempre procuro recoger los sentimientos de los más humildes así como también escucho a los empresarios exitosos. Nadie es más que otro y no todo el que tiene es malvado. México es, entre otras cosas, una nación libre, fraterna y plural”, escribió el mandatario en Twitter. Foto: Twitter@lopezobrador_

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

72803

CASOS CONFIRMADOS:

688954

SOSPECHOSOS:

07905 1

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

204

EDICIÓN NOCTURNA

No. 173 • Año 1 • Viernes 18 de septiembre. 2020

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

AMLO TENSA LA CUERDA CON LOS MEDIOS

PROTESTAN EN LA UNAM UN GRUPO DE FEMINISTAS ingresó a Ciudad Universitaria y exigió la liberación de Elis Hernández, una estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, quien fue detenida y acusada de la quema de las instalaciones. Pág. 4 Foto: Cuartoscuro

Alcaldías de CDMX vuelven a la cima de los contagios Los casos de Covid-19 no han bajado con suficiente velocidad en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Tlalpan Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la entidad permanecerá en nivel de riesgo epidemiológico alto durante la próxima semana, tras registrar una reducción mínima en la hospitalización total por Covid-19 durante los últimos siete días, que pasó de 2 mil 256 camas ocupadas a 2 mil 90 hasta el día hoy. Esta disminución también se reflejó en el número de casos positivos registrados en todas las alcaldías de la capital durante la penúltima

y antepenúltima semana; sin embargo, esto no impidió que Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Tlalpan escalaran posiciones dentro de los primeros diez lugares de contagios activos a nivel nacional. Iztapalapa, que había dejado de ser el municipio con el mayor número de casos activos a principios de junio, volvió a ocupar este puesto con mil 287 registros entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre, una reducción de 11.6% respecto a las dos semanas anteriores, pero que no bastó para mantenerlo en el quinto lugar nacional que ocupaba entonces. Pág. 3

La vacuna rusa tienta a Gatell Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se reunió con representantes del laboratorio Landsteiner Scientific, quienes se encargarían de distribuir la vacuna rusa contra Covid-19 en México. “Como parte de los esfuerzos para contar con vacunas seguras y eficaces contra #COVID19, nos reunimos con representantes de Landsteiner Scientific para conocer detalles de su colaboración con el gobierno ruso y las propuestas de conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter, aunque aclaró que todavía no hay un compromiso de compra. Pág. 2

En las últimas 24 conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dedicado 44 menciones al diario Reforma, al que en los últimos días calificó como “pasquín inmundo”; en 14 ocasiones ha hecho referencia al historiador Enrique Krauze, a quien incluyó dentro del grupo de quienes considera como “intelectuales orgánicos conservadores”. La revisión a las versiones estenográficas de las últimas cuatro semanas dan cuenta de la insistencia del titular del Ejecutivo por avivar el conflicto contra la prensa. Pág. 4

Reporte de fentanilo para Trump

Dos días después del amago del presidente de EU, México reportó que el aseguramiento de la mortífera droga creció más de 400%. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

López-Gatell dialoga con agentes de vacuna rusa •DESDE ESPAÑA, identifican a Ernesto Herrera como el primer mexicano que se vacuna contra la Covid-19, al aplicarse una inmunización que está en fase de prueba OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, se reunieron con representantes de Landsteiner Scientific para conocer los detalles de la colaboración con el gobierno ruso y las propuestas de conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México. “Tuvimos una muy productiva reunión, hablamos con sus funcionarios, habida cuenta de que esta empresa farmacéutica ha sido partícipe de conversaciones del gobierno ruso y le interesaría tener una conversación para tener un proceso de registro de la vacuna Sputnik. Es indispensable que exista un proceso de demostración de análisis y de evidencia basado en tres principios: calidad, eficacia y seguridad”, dijo López-Gatell en conferencia de prensa.

138521 CDMX Edomex Guanajuato Nuevo León Veracruz Tabasco Puebla Tamaulipas Coahuila

La reunión no supone un acuerdo coJalisco mercial ni financiero por parte de la SeSonora cretaría de Salud, dijo durante la San Luis Potosí presentación del parte médico en el que Michoacán confirmaron 4 mil 841 nuevos contagios Baja California y 624 personas fallecidas en las últimas Sinaloa 24 horas. Yucatán De acuerdo con el nuevo parte, México Guerrero alcanza 688 mil 954 casos confirmados y Oaxaca 72 mil 803 defunciones. En tanto, otros 79 Hidalgo mil 051 casos permanecen como sospeQuintana Roo chosos. Chihuahua En tanto, el diario ABC de España informó que se registró el primer caso de Baja California Sur un mexicano que se aplicó una vacuna Querétaro contra la Covid-19. Durango El voluntario, Ernesto Herrera, acuAguascalientes dió al hospital de la Princesa, en MaZacatecas drid, y le aplicaron la inyección que Tlaxcala todavía permanece en fase experimenChiapas tal AD26 COV2S. Campeche El estudio es encabezado por el laboNayarit ratorio Janssen junto con la Autoridad de Morelos Investigación y Desarrollo Biomédico Colima Avanzado de Estados Unidos.

54729 38045 38042 35769 35497 31011 31561 30838 30621 30666 29803 27422 27514 24724 24656 24174 24139 23760 23677 21433 21389 18415 18425 18318 18465 17668 17669 17155 17074 16882 17182 15042 15266 11468 11824 11144 11241 9371 9381 9290 9305 8281 8041 7999 8042 6658 6557 6597 6637 6163 7105 6115 6421 5958 5837 5519 5600 5376 5649 4443 4351

115791 76192

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

COBERTURA, EN ABRIL

El presidente de EU, Donald Trump, prometió la fabricación de suficientes vacunas de Covid-19 para los 330 millones de estadounidenses para el próximo abril, y dijo que las primeras dosis se distribuirán inmediatamente después de su aprobación, a finales de este año.

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

De la fiesta a la tragedia •SIETE PERSONAS murieron y 177 resultaron infectados en Maine, Estados Unidos, luego de que la Covid-19 se propagara en una boda AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Millinocket, Estados Unidos. Debía quedar para el recuerdo como una celebración entrañable en pleno verano en este pintoresco pueblito de Maine. Pero la fiesta de casamiento culminó con siete muertos y al menos 177 personas infectadas por coronavirus. Una de las razones por las que esta fiesta terminó en tragedia es que los invitados al matrimonio, celebrado el 7 de agosto, fueron 65; más que el máximo permitido de 50 personas. Primero asistieron a una ceremonia en una iglesia bautista, y luego a una recepción en el albergue Big Moose Inn, ambos cerca de Millinocket, una comunidad de 4 mil habitantes. Diez días más tarde, 24 personas vinculadas al casamiento dieron positivo a Covid-19, y el Centro para el Control de las Enfermedades de Maine abrió una investigación. El director del Centro, Nirav Shah,

2

Foto: AFP

informó que a raíz del casamiento hubo al menos 177 personas infectadas. Siete murieron, aunque “ninguna estuvo físicamente presente en la fiesta”. Los detectives que intentan hallar a todos quienes entraron en contacto con las personas infectadas vincularon el casamiento a varios focos del virus a través del estado de Maine, en la frontera con Canadá. Un total de 39 casos y seis muertes

Iglesia Bautista de Tri Town, donde tuvo lugar la boda relacionada con siete muertes y 177 infecciones por Covid-19, en East Millinocket, Maine.

ocurrieron en un hogar de ancianos a 160 km de Millinocket, más de 80 casos fueron identificados en una prisión a 370 km del lugar del casamiento —uno de los guardias asistió al matrimonio— y hay 10 probables casos en una iglesia bautista de la misma región. Maine inicialmente tuvo reglas muy estrictas de confinamiento y distanciamiento social, pero luego las flexibilizó a raíz de su bajísima tasa de infección. Lo sucedido fue un recordatorio de que no se puede bajar la guardia frente al virus. “Cuando nos enteramos de lo que sucedió, todo el mundo volvió a entrar en cuarentena (...) Todo cerró en el pueblo”, dijo Cody McEwen, presidente del concejo municipal. Algunos residentes del lugar están furiosos con los organizadores del casamiento, comenzando por el albergue donde tuvo lugar, cuya habilitación fue suspendida temporalmente. “No debían haber organizado ese casamiento. Debían haberse limitado a 50 personas”, deploró Nina Obrikis, miembro de la iglesia bautista local. “Ahora no podemos ir a ningún sitio, no podemos hacer nada”.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL • • LA CIUDAD de México vuelve a ser la entidad con más demarcaciones en los primeros puestos de riesgo, desplazando a otras como Puebla, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Los casos activos de Covid-19 han registrado una reducción constante en los municipios que, hasta el 10 de septiembre, se encontraban entre los más contagiosos del país. Esta disminución colocó nuevamente a la Ciudad de México como la entidad con más localidades en los primeros puestos de riesgo, desplazando a otras como Puebla, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León. Hasta el 27 de agosto, los diez municipios con más contagios en el país, sumaban 13 mil 475 enfermos por Covid-19; pero dos semanas después, esta cantidad se redujo en 2 mil 893 casos, lo que representa una disminución del 21.4% a nivel nacional. San Luis Potosí, que ocupaba el primer lugar con mil 637 casos activos hasta el 27 de agosto, tuvo una disminución de 40.7% al restar 667 registros durante las siguientes dos semanas, cifra que le hizo descender siete lugares entre los municipios con más contagios de este tipo en el país, lo que representó la mayor reducción tanto de forma directa, como porcentual durante ese periodo de tiempo. Aunque esta disminución se registró en los 20 municipios con más contagios, algunos como La Paz, en Baja California Sur, sólo restaron cinco casos durante dos semanas, por lo que su porcentaje de reducción es menor a 1%, situación que los llevó a subir posiciones dentro de esta lista. Otro ejemplo, es la capital de Jalisco, Guadalajara; en 14 días sólo logró una reducción de 32 casos, lo que representa un 3.4% del total, cifra que le hizo escalar tres lugares, y la posicionó en el noveno escalón de los municipios con más contagios activos del país hasta el 10 de septiembre. En cuanto a la situación en otros municipios de la lista, la capital de Puebla reportó la segunda mayor disminución

VISIÓN CENTRAL

Casos activos de Covid-19 bajan en municipios clave VEINTE ENTIDADES, CON 100% DE SUS MUNICIPIOS INFECTADOS

КLOS К MUNICIPIOS libres de contagio en México, cada vez son más escasos. A seis meses de que se declarara la emergencia sanitaria en el país, veinte estados de la República tienen o han tenido casos de Covid-19 en 100% de sus municipios; de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. КFUERA К de Oaxaca, que alberga la mayor cantidad de territorios sin casos de coronavirus, sólo hay 46 municipios sin reporte de la nueva enfermedad. Se trata de Chihuahua (11 municipios), Veracruz (ocho), Chiapas (ocho), Puebla (cinco), Sonora (cuatro), Tamaulipas (tres), Durango (dos), Zacatecas (dos), Yucatán (dos) y Coahuila (uno). КACTUALMENTE, К los municipios que muestran los aumentos más elevados de contagios, al comparar la penúltima semana con la inmediata anterior son Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; la ciudad de Oaxaca; Puerto Peñasco, Sonora; San Fernando, Tamaulipas; Lázaro Cárdenas, Michoacán; la ciudad de Zacatecas, e Ixtapaluca, estado de México. en casos activos, tanto de forma directa, como porcentual, al registrar 431 enfermos menos que los contabilizados hasta el 27 de agosto, lo que significa una reducción del 28.5% en sólo 14 días. Sin embargo, la disminución no logró impactar en la posición que esta localidad tenía dentro de los municipios con más contagios hasta el 27 de agosto, por lo que la capital de Puebla se mantiene en cuarto lugar dentro de esta lista con mil 76 casos activos registrados durante la penúltima y antepenúltima semana. Por otro lado, la alcaldía Gustavo A. Madero, se posicionó en el segundo lugar dentro de los municipios con más casos activos a pesar de lograr una reducción del

MÉXICO, EL PAÍS MÁS RIESGOSO PARA PERSONAL DE SALUD: THE LANCET

LA PRESTIGIADA revista señala la falta de equipo de protección y de pruebas como una de las posibles causas de la elevada mortalidad de trabajadores sanitarios MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

La revista especializada The Lancet, la de mayor prestigio en la ciencia médica y donde se han publicado los avances más notables en el combate al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, señala a México como el país más riesgoso para el personal de salud ante la Covid-19. David Agren, el autor del artículo, se basó en un informe de Amnistía Internacional en el que México ocupa el primer lugar en el registro de muertes de trabajadores de la salud a causa de la Covid-19 con mil 320; le siguen

Estados Unidos en segundo lugar, con mil 077 muertes, y el Reino Unido en tercero, con 677. Agren destaca que “menos de tres semanas después de que México registrara su primer caso de Covid-19, el personal de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bloqueó una carretera de la Ciudad de México, exigiendo suministros médicos y equipo de protección personal”, y cita el reciente informe de seis exsecretarios de Salud, donde se cuentan, “al menos, 70 protestas denunciando la escasez de suministros y pruebas, junto con la falta de infraestructura hospitalaria e incluso la for-

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

TEÑIDO DE ROJO

LOS MAPAS ELABORADOS por Conacyt marcan con naranja los municipios sin contagios y con rojo los que han tenido o tienen casos de Covid-19.

PRINCIPIOS DE JUNIO

SEPTIEMBRE Municipios con contagio Con casos con vecindad No tienen casos ni vecindad Fuente: Mapas de vecindad de municipios del tablero de Conacyt

17.2 % entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre. La diferencia entre los primeros dos sitios de la lista es de tan sólo 39 casos, por lo que el registro varía cada 24 horas. Finalmente, la reducción generalizada

mación adecuada”. Rafael Soto, enfermero del IMSS y vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad, le comentó a Agren que “ni siquiera tuvimos acceso a las pruebas; ahora tenemos algunas” y que el equipo que les ha llegado tras las protestas, es de mala calidad. Soto agregó que algunos líderes de las protestas “han sido despedidos por sus empleadores o han sido sancionados por sus sindicatos”, escribió Agren. La revista señala que la Secretaría de Salud (SSa) calificó la comparación con otros países como “injusta”, porque ninguno utilizó el mismo método para registrar las muertes y cita al director de Epidemiología de la dependencia, José Luis Alomía, quien dijo en conferencia de prensa que los trabajadores de la salud mexicanos con Covid-19 tenían una tasa de mortalidad de 3.8% menor que

de los casos activos, también impactó en los porcentajes de hospitalización general y crítica a nivel nacional, que durante esas cuatro semanas tuvieron una disminución del 7 y 9%, respectivamente.

la población general. Por su parte, Madeleine Penman, investigadora de Amnistía Internacional, le confirmó a Agren que “en las Américas, no todos los países están contando las muertes de trabajadores de la salud con el mismo detalle que México” y puso como ejemplo a Brasil, que está subestimando las muertes de personal sanitario. Agren cita también a Brenda Crabtree Ramírez, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, quien, a partir de resultados preliminares de un estudio con datos de la Ciudad de México, dijo que, efectivamente, los trabajadores de la salud morían de Covid-19 a una tasa menor que el de la población en su conjunto. “Sin embargo, los trabajadores de la salud mexicanos se infectaron en tasas mucho más altas que sus contrapartes en otros países”.

3


VISIÓN CENTRAL

La interminable pugna de AMLO con la prensa

• LOS ADJETIVOS más utilizados por el presidente López Obrador para referirse a la prensa son “conservadora”, “vendida”, “alquilada” y “convencional”

• REPORTE ESPECIAL

FENTANILO, PRIORIDAD EN DECOMISO DE DROGAS EN MÉXICO

HACE DOS DÍAS el presidente Donald Trump amagó al gobierno mexicano con “medidas” y “penalizaciones” de no intensificar la lucha contra los cárteles del narcotráfico

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx

JONATHAN NÁCAR

Los adjetivos son recurrentemente los mismos: “conservadora”, “vendida”, “alquilada”, “convencional”. Así se refiere el presidente Andrés Manuel López Obrador a los medios de comunicación, periodistas o reportajes y notas periodísticas que considera como ataques directos contra él o el gobierno que encabeza. Las menciones a medios informativos específicos, así como a personas, consideradas por el mandatario como sus “adversarios”, se han hecho recurrentes a lo largo de sus ya casi 500 conferencias matutinas, de las cuales ha sacado provecho para descalificar, criticar y hacer señalamientos de quienes considera que no están a favor de su administración y el “movimiento de transformación” que dirige. Un análisis hecho por Spin-Taller de Comunicación Política señala que del inicio de gobierno hasta el 10 de septiembre pasado, las menciones —la mayoría de ellas bajo un contexto o una intención de descalificación por parte del Presidente— las encabeza el diario Reforma con un total de 243; el periodista Carlos Loret de Mola o “Loret” se ubica por debajo, con 27 evocaciones; Enrique Krauze o “Krauze”, así como Héctor Aguilar Camín o sólo sus apellidos se ubican con 19 y 15 menciones cada uno; en tanto, la revista Nexos y Letras Libres acumulan tres y dos menciones,

A unos días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emplazó al gobierno de México para que redoble sus esfuerzos en el combate al narcotráfico o, de lo contrario, el país “correrá un grave riesgo” con la imposición de medidas y penalizaciones, el gabinete de seguridad informó este viernes que el decomiso de la letal droga sintética fentanilo alcanzó un aseguramiento por arriba del 400% en el último año. En la conferencia matutina de este viernes, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que el aseguramiento de la droga, considerada 100 veces más potente que la heroína, y que en Estados Unidos causó la muerte por sobredosis de al menos 72 mil personas en 2017, registró un alza del 465% en su aseguramiento; seguido de la goma de opio con 238%, la cocaína y la metanfetamina que subieron en 46 y 32.8 por ciento respectivamente; mientras que la incautación de mariguana subió 30 por ciento. Aunque desde el año pasado, el Informe Mundial sobre Drogas 2019 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló a los cárteles mexicanos del Pacífico y el Jalisco Nueva Generación como los principales responsables tanto de la producción como del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos; el titular de la Sedena refutó que “no se tiene ninguna evidencia de esta situación de que se produzca aquí el fentanilo, no lo hay”. No obstante, el funcionario reconoció que tanto el cártel del Pacífico, el cártel Jalisco Nueva Generación, así como las organizaciones delictivas en Michoacán, sin mencionarlas, son las que controlan el tráfico de esta droga, cuyo valor por un kilogramo alcanza los ocho millones 300 mil pesos.

jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Énfasis. La nube de palabras se formó con los comentarios del Presidente sobre la prensa en las mañaneras, del 18 de agosto a la fecha. respectivamente. La revisión a las versiones estenográficas de las conferencias mañaneras del último mes realizada por ejecentral da cuenta que la tendencia respecto a las recurrentes menciones del Presidente se mantienen, pues del 18 de agosto al 18 de septiembre se ha referido en al menos 44 ocasiones al diario Reforma; una decena de veces ha acompañado la palabra “prensa” con algún descalificativo; y al referirse al “periodismo”, en nueve ocasiones acompañó el concepto con señalamientos como “vil”, “hampa”, “mafia”, “vileza”, y “a favor de grupos de intereses creados”.

Sobre la creciente inconformidad que ha generado la postura del mandatario, y que ayer derivó en que casi 700 periodistas, escritores, científicos, creadores, intelectuales y líderes de opinión publicarán el desplegado “En defensa de la libertad de expresión”, en el que señalan el discurso de estigmatización y difamación que ha procurado el presidente López Obrador, éste respondió: “Ayer los intelectuales orgánicos sacaron otro desplegado hablando de que se afecta la libertad de expresión. No sé cómo les afecta, si sacan un desplegado quienes guardaron silencio cómplice durante las atrocidades del periodo neoliberal y sale el desplegado en todos los medios de información, no he revisado, pero seguramente en la radio, en la televisión, en todos los periódicos”.

Feministas protestan en CU para liberación de estudiante REDACCIÓN

Foto: Cuartoscuro

redaccion@ejecentral.com.mx

Nocturnas. Las agresoras irrumpieron en Ciudad Universitaria durante la madrugada de este viernes.

4

A 21 días de que las Mujeres Organizadas de la Facultad de Economía entregaran las instalaciones, después de seis meses de paro, un grupo de feministas ingresó a Ciudad Universitaria y protestó para exigir la liberación de Elis Hernández, una estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, quien fue detenida y acusada de la quema de las instalaciones.

De madrugada, las mujeres llegaron a los accesos ubicados en Copilco, donde lanzaron consignas y realizaron algunas quemas y pintas, de acuerdo con información difundida en redes sociales, Las mujeres, en su mayoría embozadas, se retiraron antes de las 7:00 horas sin mayores incidentes. Según colectivos feministas, Tania Elis Hernández fue detenida el día 25 de agosto en la alcaldía Gustavo A. Madero por efectivos que la llevaron a la FGR sin representación legal y la mantuvieron

incomunicada. Luego fue trasladada al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez en el área femenil. La acusan de participar en el incendio de las instalaciones de la FES Acatlán, por vandalismo en pandilla y demandan la restitución de daños por 4 millones de pesos durante el ingreso de un comando armado a las instalaciones el 5 de abril en el que supuestamente liberaron el espacio de una protesta femenil dedicada a exhibir a acosadores y abusadores sexuales en la universidad.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

RADAR

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE � MUNDO. Año Nuevo judío. � MÉXICO. Aniversario de los terremotos de 1985 y 2017 (foto).

� COLOMBIA. Reinician los vuelos internacionales. � ARGELIA. Reapertura de las universidades, luego de cinco meses de cierre por Covid-19. � CANADÁ. Última

INTERNACIONAL

Tiempos compartidos de México, en la mira del FBI

Delincuentes diseñan sitios web convincentes, que pueden imitar los portales de empresas estadounidenses reales, pero que contienen información falsa, alerta la autoridad REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

La División de Investigación Criminal del FBI, y la Oficina de Educación y Defensa de Inversionistas de la Comisión de Bolsa y Valores, alertaron a los consumidores sobre un incremento en esquemas fraudulentos dirigidos a dueños de propiedades de tiempo compartido en México. Las estafas involucran a personas que alegan ser representantes de una firma de corretaje, agencia de viajes, compañía de títulos o agente de custodia que se comunican sin solicitar con los propietarios. De acuerdo con un comunicado de la Comisión de Valores de Estados Unidos, los estafadores tienen varios métodos para hacer que sus esquemas de tiempo compartido parezcan legítimos. Algunos diseñan sitios web convincentes que pueden imitar los sitios web de empresas estadounidenses reales, pero que contienen información falsa, como nombres incorrectos para representantes de empresas. En otros casos, los estafadores presentan documentos fraudulentos con funcionarios estatales o locales, e incluso se registran en su Better Business Bureau local utilizando los nombres falsos de sus documentos fraudulentos. Si posee una de estas propiedades de tiempo compartido, los estafadores pueden prometerle pagarle una suma significativa de dinero por su tiempo compartido. O pueden reclamar que tiene derecho a acciones valiosas en relación con su tiempo compartido y ofrecer liquidar las acciones a cambio de una comisión. Estos estafadores pueden proporcionar documentos de apariencia muy oficial, incluidos contratos y la documentación del título. El FBI recomienda que si recibe una

EL GOBERNADOR de California, Gavin Newsom, dijo que si bien los bomberos han avanzado en su batalla para contener a más de veinte grandes incendios forestales, los llamados vientos de Santa Ana podrían alimentar el fuego en los próximos días. En la imagen, el incendio Bobcat continúa ardiendo en el Bosque Nacional, en el condado de Los Ángeles, California. Foto: AFP GUERRA DE GIGANTES

EU escala el conflicto con China, y prohíbe TikTok presidente Donald Trump contra estas dos aplicaciones chinas, en un contexto de grandes tensiones entre los dos gigantes económicos. КWASHINGTON К deja sin embargo, una puerta abierta para TikTok, una de las aplicaciones más populares entre jóvenes, para compartir videos cortos, antes de prohibir por completo su operación en ese territorio. К“EL К PRESIDENTE deja hasta el 12 de noviembre para resolver los problemas de seguridad nacional que plantea TikTok. Las prohibiciones podrían levantarse si

llamada telefónica o un correo electrónico relacionado con su tiempo compartido, sospeche de cualquier oferta no solicitada, comuníquese con su resort desarrollador o gerente, quien puede estar al tanto de una estafa nueva o en curso y puede tener recursos para ayudarlo a determinar si una persona o entidad en particular es legítima.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EN BREVE Pompeo: Maduro se tiene que ir КDURANTE К su gira por Sudamérica, con la misión de unir fuerzas contra el régimen venezolano, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, insistió en que “Maduro tiene que irse”. К“SABEMOS К dos cosas: sabemos que el régimen de Maduro ha diezmado al pueblo y que el propio Maduro es un traficante de drogas”, aseguró el funcionario . КEL К DIPLOMÁTICO estadounidense resaltó la ayuda de tres millones de dólares que Washington brindó para colaborar con Guyana en la ayuda a refugiados venezolanos.

Europa: Se duplican muertos en Francia y Reino Unido analiza reconfinamiento

California, irrespirable

КLAS К DESCARGAS de las aplicaciones chinas TikTok y WeChat estarán prohibidas en Estados Unidos a partir del domingo, informó hoy el Departamento de Comercio citando amenazas a la “seguridad nacional”. К“EL К PARTIDO COMUNISTA de China ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, dijo el departamento estadounidense en un comunicado. КESTADOS К UNIDOS cumple así la amenaza que lanzó el

jornada de la edición virtual del festival de cine de Toronto. � ARABIA SAUDITA. Reunión virtual de los ministros de Finanzas y Salud del G20.

es necesario”, dijo el Departamento de Comercio. КTIKTOK, К que pertenece al grupo chino ByteDance, estaba operando bajo condiciones en Estados Unidos desde principios de agosto. Trump, quien lo acusa de espiar para el gobierno chino, firmó entonces un decreto para exigir la venta de sus actividades estadounidenses antes del 20 de septiembre, bajo pena de prohibición en el país. КEL К GRUPO californiano de software Oracle presentó una oferta para convertirse en “socio tecnológico de confianza” de TikTok.

No realice ninguna transferencia hasta no estar seguro de que no sea una estafa. Si alguien le ofrece productos o servicios de inversión, como actuar como corredor para vender acciones a las que afirma tener derecho, verifique si la persona o empresa está registrada en la SEC utilizando la herramienta de búsqueda en Investor.gov.

КEL К AUMENTO DEL número de casos de coronavirus en Europa debería ser “una llamada de atención”, dijo el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge. КFRANCIA К registró el viernes un total de 10 mil 593 nuevos casos, el máximo desde el inicio de la pandemia. КMIENTRAS К que Reino Unido es el país de Europa más castigado por la pandemia, con más de 41 mil 700 muertes confirmadas por Covid-19. Y el número de nuevos casos está alcanzando niveles que no se veían desde abril, por lo que se analiza reimponer un nuevo confinamiento en toda Inglaterra.

Desaconsejan uso de azitromicina КCIENTÍFICOS К de la Universidad de Illinois descubrieron que la azitromicina, un antibiótico usado como tratamiento de la Covid-19, puede potenciar reacciones cardiacas cuando se usa combinada con otros fármacos. КADVIERTEN К que este fármaco puede causar síncope, palpitaciones, arritmias ventriculares, paro cardiaco e incluso la muerte si se combina con medicamentos que afectan a los impulsos eléctricos del corazón. К“AUNQUE К LA azitromicina es una terapia segura, los médicos deben considerar cuidadosamente su uso entre pacientes que utilizan simultáneamente otros fármacos”, advierte el estudio.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Fotos: contigoenladistancia.cultura.gob.mx/

¿Deseas elaborar divertidas máscaras de animales y seres mitológicos? ¿Sabes cómo crear un sticker animado? El programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura ofrece talleres de manualidades completamente gratis para niños mayores de seis años. Las sesiones serán este sábado a las 11:00 horas. Aunque los cursos se impartirán en línea, el cupo es limitado. Registro: inscripcionestalleresayr@cultura.gob.mx. bit.ly/3mBAkJt

20 de septiembre a las 12 del día, la compañía Undostres Teatro trasmitirá la obra (In)Visible, ¿las niñas tenemos dueño?, de Enrique Olmos; con la actuación de Phany Molina, Luis Arturo Garcia, Bárbara Roiz, Vera Rivas y Federico Zapata. Búscala en la página de Facebook de la compañía, así como del programa Alas y Raíces. bit.ly/3hLcaZv

Foto: Freepik

• Este

• Domingo de teatro

• Los zapatos de Zapata • Para

desmitificar las figuras históricas, Luciano Larobina presenta el documental Los zapatos de Zapata. Con imágenes de archivo, testimonios documentales y animaciones, aborda de manera lúdica y original, la huella imborrable de Zapata en la imaginación popular. bit.ly/3iVugJu Foto: Especial

Covid-19 y la fatiga persistente • Más de la mitad de los pacientes y

independientemente de la gravedel personal de un hospital irlandés dad de su infección inicial. sufrieron cansancio persistente tras • De los 128, 71 personas habían rehaberse recuperado de la Covid-19, querido hospitalización y 57 desasea cual fuere la gravedad de su in- rrollaron una forma benigna de la enfermedad. “La fatiga (...) afectó fección, arrojó un estudio sobre los a los dos grupos de forma igual”, síntomas que perduran. • La fatiga es un síntoma habitual explica el doctor Townsend. • Las mujeres, 54% de los partien las personas que presentan una infección sintomática a la Co- cipantes en el estudio, represenvid-19 (...), pero “las consecuencias taron en cambio las dos terceras partes de las personas que sufriea medio y largo plazo de la infecron cansancio persistente (67%). ción, no están aún exploradas”, • Para los autores, son necesarias explica el doctor Liam Townsend más investigaciones para evaluar del hospital St James, de Dublín, el impacto a largo plazo de la Coautor del estudio. • Entre los 128 participantes en vid-19 en los enfermos. “Nuestros el estudio, cuya edad promedio resultados demuestran una carga es de 50 años, 52% mantenía un importante de fatiga postviral cansancio persistente en una eva- en las personas que tuvieron Coluación realizada diez semanas vid-19”, subrayan. después de su “curación clínica” e • Link: bit.ly/33Hsdmc

Manos a la obra

PREPARAR SOLUCIONES DESINFECTANTES FRENTE A COVID-19

6

Ilustración: Freepik

EL HIPOCLORITO de sodio, es lo más recomendado para desinfectar áreas comunes y perillas. Sin embargo se debe hacer utilizando las cantidades adecuadas, ya que, de lo contrario, puede ocasionar envenenamiento. Te compartimos unas recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud, para preparar la solución desinfectante de acuerdo al uso. —Utilizar guantes, mascarilla, protección de ojos y delantal para la mezcla de las soluciones. —Guardar el hipoclorito de sodio en lugares seguros fuera de la luz y el calor. —Preparar las soluciones diariamente. —Utilizar un envase exclusivo para las soluciones preparadas. Marque el envase de forma clara, con el tipo de concentración que contiene. —Para desinfección de superficies, pisos, utensilios de limpieza y mortuorios, utilice 100 ml. de hipoclorito de sodio, y 900 ml de agua.

ULULEO.COM es un sitio de internet, administrado por jóvenes emprendedores de Venezuela, que buscan llamar a la acción para resolver problemas sociales. A raíz de la pandemia, la crisis económica y la necesidad de usar cubrebocas, Ululeo puso a disposición de los usuarios diseños y patrones gratis para hacer mascarillas. “No necesitas ser un experto en costura para realizarlos, con sólo un par de puntadas ya los tendrás listos para ser utilizados por ti y tu familia”, dicen los creadores. bit.ly/3mCXAai Ilustración: Freepik

BENDITO STREAMING

DOCUMENTOS EN LA RED

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.