Reporte Especial | 24 de septiembre

Page 1

Banxico pide ayuda para apuntalar a la economía TOMÁS DE LA ROSA redaccion@ejecentral.com.mx Al considerar los riesgos económicos, Banxico decidió el undécimo recorte de tasas de interés para ubicarla en 4.25 por ciento. Y deslizó un pedido

de ayuda al Ejecutivo o Legislativo: “Perseverar en fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias en los ámbitos monetario y fiscal, contribuirá a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la economía en su conjunto”. Pág. 4

Hermano de secretario de Hacienda va por “súper” subsecretaría en Semarnat

SIN CONOCIMIENTO en medio ambiente, decidirá sobre los proyectos insignia del gobierno Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

75439

Por tortura persiguen a Cárdenas Palomino

Un juez federal ordenó la captura de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, al considerar que torturó personas detenidas en 2012. El excolaborador de Genaro García Luna ya antes era buscado en Estados Unidos por proteger al Cártel de Sinaloa. Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CONTAGIOS:

7 1 5457

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

084348 2 10

EDICIÓN NOCTURNA

No. 179 • Año 1 • Jueves 24 de septiembre. 2020

Consulta de AMLO abre la puerta a la impunidad EN UNA SEMANA el pleno de la Suprema Corte discutirá el proyecto que este jueves hizo público Luis María Aguilar, un ministro del que indirectamente ha cuestionado López Obrador JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Bajo la advertencia de que realizar una consulta popular para saber si se enjuicia o no a los expresidentes atenta contra las leyes y la Constitución, el proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador también advierte de la probabilidad de que queden impunes los delitos que el propio mandatario denuncia. Con base en la propuesta que el pasado 15 de septiembre envió el Presidente de la República al Senado, y que horas después fue remitida al Alto Tribunal, el proyecto señala que en caso de que se realice la consulta y la ciudadanía decida

enjuiciar a los cinco antecesores del actual mandatario “las instituciones responsables de desahogar las probables acusaciones, tendrán un enorme respaldo para realizar esa tarea con absoluta libertad”; pero si se rechaza la propuesta, añade, “nadie podrá acusarlas de encubrir conductas ilegales y el Presidente de la República respetará la decisión popular”. El proyecto que se someterá a discusión del Pleno el próximo 1 de octubre subraya que esa condición implicaría que las autoridades responsables de investigar y sancionar los delitos no cumplan con sus obligaciones; incluso generaría “una especie de perdón o amnistía por todos los presuntos delitos que pudieran haberse cometido” por parte de los expresidentes. Pág. 3 Súmate.

Puntos devista

CORREN DE CONAGUA A FUNCIONARIOS CLAVE POR LA MAÑANA, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios en Conagua porque “estaba tomada” por el PAN. Por la tarde salieron de la institución seis subdirectores clave en el manejo de presupuesto, programas y planeación hídrica. Esto ocurre justo cuando ha crecido el conflicto entre el gobierno federal y los agricultores del norte, por el reparto de los afluentes que deben pagarse a Estados Unidos.

El street style de Japón se abre paso para ser tendencia mundial.

Seis años sin 43

Pág. 26

Luis M. Cruz

Hannia Novell

En la mira de Lourdes Mendoza

J. S. Zolliker

Encrucijada en la ONU

Violencia política

Lo que no es parejo es chipotudo

El agente infiltrado Fonseca y Lima XIII

Pág. 8

Pág. 8

Pág.15

Pág. 14

No. 219 • Año 5 • Del 24 al 30 de septiembre. 2020

GRUPOS DE JÓVENES encapuchados realizaron pintas en la fachada de la sede del Consejo de la Judicatura Federal durante la manifestación de estudiantes y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa en la que exigieron justicia y esclarecimiento de los hechos. Foto: Cuartoscuro.

CONTRAPESOS

FINANCIEROS En el contexto de la disputa por el presupuesto y la batalla electoral de 2021, 10 estados con la mayor concentración del PIB se aliaron no sólo como fuerza opositora, sino económica. Pág. 14 VÍNCULOS PELIGROSOS.

Los nombres de Pío y José Ramiro López Obrador, hermanos del Presidente, figuran en una demanda por operaciones ilícitas ligadas al abogado Juan Collado. Pág. 5

Las contradicciones de Blanca Elena Jiménez, titular de la Conagua, acrecentaron el conflicto por el recurso al norte del país. Pág. 17

Con el agua hasta el cuello

Ilustración: Gilberto Bobadilla para ejecentral

ejecentral evidenció, en su edición de este jueves las mentiras de la directora de Conagua, Blanca Jiménez. Pág. 3

LA FRASE

“Pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación, porque el pueblo nos eligió para eso, para llevar a cabo un proyecto de transformación, para acabar con la corrupción, para acabar con los abusos, para llevar a cabo un gobierno austero, sobrio, para hacer justicia”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México.


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Sube ligeramente índice de positividad de la pandemia •EL SUBSECRETARIO Hugo López-Gatell reiteró que las medidas de prevención deben mantenerse, aunque hay entidades con muy baja transmisión ELIZABETH VELÁZQUEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx

Luego de mes y medio de que se había mantenido a la baja el índice de positividad de la pandemia por Covid-19, es decir el número de pacientes quienes se les aplica una prueba y dan positivo al virus de SARS-Cov-2, este jueves se registró un incremento del dos por ciento. Al dar a conocer el informe diario sobre el avance de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell reconoció que, si bien se inició la semana con un índice de positividad de 37, en 48 horas éste aumentó a 39%, lo cual implicó la ruptura de la racha de bajas sostenidas por los últimos 16 días. Con una actualización de 715 mil 457 casos confirmados, 75,439 defunciones confirmadas, 84 mil 348 sospechosos, 835 mil 985 negativos y 514 mil 760 personas recuperadas, el funcionario reiteró que la pandemia se mantiene activa, y aunque

por primera vez los 32 estados del país tuvieron una ocupación hospitalaria por debajo de 50%, señaló que las casi ocho semanas completas de reducción de casos, y que algunas entidades tengan “muy baja transmisión” no debe ser motivo para relajar las medidas de prevención. Sobre las posibilidades de un rebrote de contagios en octubre, ante una aparente reducción en el número de casos, López-Gatell refirió: “Las proyecciones de lo que ocurría se lograrán sí y solo sí se mantienen estas actividades de control sanitario”. En su intervención, Cristian Morales Fuhrimann, representante de la Organización Panamericana de Salud y de la Organización Mundial de la Salud en México dio a conocer el reconocimiento por parte de Naciones Unidas a México por la modificación de la norma 051, referente al etiquetado frontal que entrará en vigor de manera oficial el próximo 1 de octubre, lo cual fue considerado como “una contribución significativa en la prevención y control de las enfermedades no transmisibles”.

CDMX México Guanajuato Nuevo León Veracruz Tabasco Puebla Tamaulipas Jalisco Coahuila Sonora San Luis Potosí Michoacán Baja California Sinaloa Yucatán Guerrero Oaxaca Hidalgo Quintana Roo Chihuahua Baja California Sur Querétaro Durango Aguascalientes Zacatecas Tlaxcala Chiapas Campeche Nayarit Morelos Colima

56623 39528 39524 37419 37132 31818 32392 31477 31255 31441 30548 28159 28256 25516 25485 25463 25408 24230 24148 22228 22193 19412 19431 18673 18822 18197 18197 17766 17683 17722 18031 15922 16157 11957 12329 11455 11555 10200 10212 9795 9809 8804 8552 8363 8400 6976 6874 6947 6994 6469 7448 6179 6494 6027 5905 5728 5813 5529 5815 4697 4599

121087

144737

78909

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

CONTINENTE PANDÉMICO

El continente americano es el más golpeado por la Covid-19. Estados Unidos es el país más enlutado del mundo con 201 mil 910 decesos y casi siete millones de contagios. En América Latina y el Caribe hay 330 mil 403 fallecidos y 8.4 millones de contagios.

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

La startup chilena que sonríe en la pandemia • EN MEDIO de cierres y quiebras de compañías locales, Notco logró captar capitales extranjeros en una ronda de financiación para entrar al mercado estadounidense con sus productos que se han servido de la inteligencia artificial AFP redaccion@ejecentral.com.mx

les atraviesan una aguda crisis económica por el nuevo coronavirus, las compañías ligadas a la innovación con un crecimiento rápido y eficiente, llamadas startups, se han adaptado mejor al clima de incertidumbre en la pandemia. Ese es el caso de Notco de The Not Company (Notco), empresa que crea alimentos como mayonesa o leche con base a vegetales y que sedujo a la fundación de Jeff Bezos, logró una inversión de 85 millones de dólares para expandirse a Estados Unidos, un éxito inesperado en medio de la epidemia. “Todos sabemos el tamaño de mercado que es el de Estados Unidos”, dice entusiasmado a la AFP Maximiliano Silva, Country Manager de Notco en Chile,

2

Foto: AFP.

Mientras los empresarios tradiciona-

Fórmula. La empresa utiliza un programa de inteligencia artificial “Giuseppe” para reemplazar ingredientes de origen animal.

explicando que esta nueva operación de la compañía requerirá incorporación de un equipo de alta capacidad, e invertir en tecnología. Fundada en 2015 por tres jóvenes emprendedores —Matías Muchnick, Karim Pichara y Pablo Zamora—, la empresa utiliza un programa de inteligencia artificial denominado “Giuseppe” para

preparar alimentos reemplazando los ingredientes de origen animal por vegetales, pero manteniendo su sabor original. La formula combina unos mil tipos de vegetales, logrando un producto que argumentan es más sustentable y saludable que sus versiones tradicionales. Su primer éxito en el mercado fue NotMayo, una mayonesa preparada en base a garbanzos que no tiene colesterol, gluten, huevos ni soya. NotMilk, otro de sus desarrollos, es una leche preparada con semillas, arvejas, flores, vegetales y hongos, y que tendría un similar poder nutritivo que la obtenida de la vaca. De acuerdo con sus creadores, a través de su programa de inteligencia artificial pueden hacer con plantas exactamente lo mismo que hoy se hace en base a animales, convirtiéndose en una alternativa para veganos o vegetarianos. Cinco años después de creada, la valorización de NotCo ronda los 300 millones de dólares tras captar inversiones de personalidades como Biz Stone, cofundador de Twitter; de la firma de capital privado de bienes de consumo ‘L Catterton’; y de Jeff Bezos, creador de Amazon, quien invirtió 30 millones de dólares en la firma. “Es un orgullo pero también una responsabilidad”, afirma Silva a la AFP, sobre el aporte de capital del emporio del hombre más rico del mundo.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

Delitos de lesa humanidad requieren denuncia, no consulta

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

La intención del presidente Andrés Manuel López Obrador por llevar a una consulta popular la posibilidad de enjuiciar a sus cinco antecesores por diversos delitos, incluyendo de lesa humanidad, resulta una medida anticonstitucional, pero también innecesaria, así lo consideró el proyecto del ministro Luis María Aguilar, quien reitera que es obligación de las autoridades el denunciar cualquier delito que atente contra el estado de Derecho. Al anticipar que la proposición del Presidente para que “el pueblo” decida si se lleva a tribunales o no a los últimos cinco presidentes implica “una restricción de los derechos humanos”, al contravenir con la Constitución, las leyes y el sistema democrático del país, el proyecto, cuya discusión ante el Plano de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está previsto para el próximo 1 de octubre, subraya que sin importar de quién se trate —expresidente o exfuncionario— cualquier persona que haya cometido un delito o atentara contra los derechos humanos debe ser denunciada. “Las autoridades del Estado

mexicano se encuentran obligadas a denunciar cualquier hecho y a llevar a cabo todas las investigaciones necesarias para llegar a la verdad y sancionar cualquier delito cometido por cualquier persona —sea un expresidente, exfuncionario o cualquier persona que atente contra el Estado de Derecho y contra los derechos humanos particulares de cualquier persona”, indica el documento dado a conocer este jueves. Toda vez que en su solicitud de consulta el presidente López Obrador acusa que, en los últimos cinco sexenios, reiterado por él mismo como el “periodo neoliberal”, se cometieron delitos de lesa humanidad “como la desaparición forzada de decenas de miles de personas, la violación masiva de derechos humanos, la pérdida de centenares de miles de vidas, la discriminación de los pueblos y comunidades indígenas”, entre otros, el proyecto del ministro ponente subraya que se trata de delitos que por su naturaleza son imprescriptibles, es decir, que no se extingue la obligación del Estado de perseguirlos y sancionarlos. Esto resulta inconstitucional y contraviene con el objeto que pretende conseguir la consulta, subraya el ministro Aguilar.

AMLO APURA ‘LIMPIEZA’ EN CONAGUA • EJECENTRAL publicó las contradicciones de su directora, respecto al manejo de la información del conflicto de agua Jonathan Nácar A unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtiera sobre cambios al interior de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al señalar que la dependencia que encabeza Blanca Jiménez Cisneros “estaba tomada por el PAN”, seis subdirectores generales presentaron su renuncia de la dependencia. Aunque hasta el cierre de edición la Conagua no había oficializado la salida de sus altos funcionarios, los subdirectores que habrían presentado su renuncia fueron Eduardo Seldner Ávila, de la Subdirección General de Administración; Alfredo Ocón,

subdirector General Técnico; Víctor Yamanaka Alcocer, de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola. También presentaron su dimisión Patricia Ramírez Pineda, y Eugenio Barrios Ordóñez, al frente de la Subdirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, y de Administración del Agua respectivamente; así como Celia Maya García, subdirectora General Jurídica. Yamanaka Alcocer distribuía los recursos, y Ocón organizaba cuánta y a quién se repartía el agua. ejecentral mostró cómo las mentiras en que incurrió Conagua profundizó el conflicto por el agua al norte del país.

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Foto: Cuartoscuro.

• EL PROYECTO DEL MINISTRO Luis María Aguilar establece que la propuesta del presidente López Obrador para enjuiciar a exmandatarios, además de inconstitucional, es innecesaria

Sin sentido. De acuerdo con el ministro Zaldívar, los delitos por los que se pretende enjuiciar a los expresidentes deben ser perseguidos por el Estado mexicano.

Va Tonatiuh Herrera a “súper” subsecretaría en Semarnat • CON EL nombramiento, el hermano del titular de Hacienda tendría bajo su responsabilidad las obras insignia de este gobierno.

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Este jueves se concretó el nombramiento de Tonatiuh Herrera Gutiérrez, hermano del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, como subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras la renuncia de Julio Trujillo Segura, quien es esposo de Carol Arriaga, que se registró para dirigir a Morena y cercana a Yeidckol Polevnsky. Se trata de una instancia que, tras la desaparición de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, por el recorte presupuestal, se prevé que absorba las responsabilidades de al menos cuatro direcciones generales, además de las que ya conforman a la subsecretaría que asumirá el licenciado en Economía, por la UAM, y que en su currículum no reporta alguna experiencia en medio ambiente.

El exdirector de coordinación técnica y planeación en el Fideicomiso de Fomento Minero tiene su mayor experiencia en el manejo de recursos humanos, y ahora asumirá la gestión del impacto ambiental de proyectos como el Tren Maya y Transístmico; así como coordinar el programa de mejora regulatoria y de normalización del medio ambiente.

›Nacido en Actopan, Hi-

dalgo, Herrera Gutiérrez ha sido docente en la UNAM y en la del Estado de Hidalgo; entre 2004-2010 se desempeñó como coordinador general del Comité para la Conservación y Preservación del centro Histórico de Pachuca. Y de 2012 a 2014 fue secretario dentro del PRD en Hidalgo, donde aspiró a ser candidato a diputado federal por ese partido.

3


•LOS ESPECIALISTAS consideran, al igual que el banco central, que los ajustes fiscales son necesarios TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

Ante los riesgos latentes que mantiene la pandemia del coronavirus en inflación, actividad económica y los mercados financieros, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, en forma unánime, recortar 25 puntos base de la tasa de interés objetivo para quedar en 4.25 por ciento. Sin embargo, advirtió del agotamiento de dicha herramienta de política monetaria y pidió ayuda al gobierno federal o al Congreso de la Unión. “Perseverar en fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias en los ámbitos monetario y fiscal, contribuirá a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la economía en su conjunto”, informó el banco central. Sobre ese mensaje, la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriela Siller, y el estratega financiero del bróker británico IG Group Holdings, Diego Colman, coincidieron en comentar, por separado, que Banxico envió un mensaje de ayuda para apuntalar el escenario económico.

“La política económica tiene dos brazos la política monetaria y la política fiscal. En la monetaria, Banxico está haciendo recortes de tasas debido a la situación económica. Viendo la trayectoria que trae la inflación para el largo plazo, hacen falta los ajustes fiscales”, comentó Siller a ejecentral.

En tanto, el bróker neoyorquino, Colman, comentó que “la mención que se hace sobre el área fiscal, quizá es un sutil empujón para que el gobierno complemente las acciones del banco central con políticas anticíclicas a fin de fortalecer el marco macroeconómico”. “Hasta ahora no hemos visto medidas anticíclicas de gran calibre”. A pregunta expresa sobre si él cree que tendrán eco, respondió: “lo dudo. No creo que tenga eco con el gobierno. Por lo que se ve, AMLO sigue opuesto a grandes estímulos, en parte por el poco margen fiscal”, añadió Colman. Banxico sostuvo en su comunicado que según las perspectivas de inflación, el espacio que tiene la política monetaria es “limitado”. En los últimos 12 años, desde que se aplica el ajuste de tasas como herramienta de la política monetaria para definir la cantidad de dinero y créditos en la economía mexicana (para controlar la inflación), se han realizado 40 ajustes (29 a la alza y 11 a la baja), de ellos 12 se han llevado a cabo en lo que va de la actual administración. Del nivel máximo en agosto de 2019 a la fecha se han hecho 11 recortes que implican un ajuste de 400 puntos base (4.0%). Con el campo limitado que dijo Banxico tener, analistas consideran que en las dos restantes juntas de gobierno de 2020 se mantendrá sin cambio la tasa de interés.

4

• REPORTE ESPECIAL

Última ocasión que Banxico baja la tasa

40

AJUSTES

Foto: Cuartoscuro-

VISIÓN CENTRAL

Restringuido. Según las perspectivas de inflación, el espacio que tiene la política monetaria es “limitado”, sostiene Banxico.

de tasa se han realizado en los últimos 12 años como herramienta para ayudar a la política monetaria.

Europa, preocupada por nueva alerta de Covid

“PUEDE SER NUESTRA ÚLTIMA oportunidad para evitar una repetición de la última primavera”, advierten los expertos REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Siete países de la Unión Europea —España, Rumania, Bulgaria, Croacia, Hungría, República Checa y Malta— registran una evolución de la pandemia de Covid-19 y esto provoca una “gran preocupación”, ante un riesgo elevado de mortalidad, previno el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Un nuevo informe de esta agencia europea concluyó que este grupo de países muestra “una proporción más

elevada de casos graves o de hospitalizaciones” con un alza de la mortalidad “constatada” o que “podría llegar muy pronto”, informó la agencia AFP. Es por eso que la Comisión Europea y el ECDC advirtieron que la situación epidemiológica actual supone un riesgo “creciente” para los grupos más vulnerables y para los trabajadores de salud, por lo que urgieron a actuar de forma “inmediata y específica”, reportó hoy el diario El Independiente. “Estamos en un momento decisivo y todos tienen que actuar con decisión y utilizar las herramientas que

tenemos. Esto significa que todos los Estados miembros deberían estar preparados para desplegar medidas de control inmediatamente y en el momento adecuado. Puede ser nuestra última oportunidad para evitar una repetición de la última primavera”, pidió la ministra de Salud, Stella Kyriakides, informó el diario. De acuerdo con los reportes de hoy, Francia registró más 16 mil nuevos casos en cuanto a infecciones, lo que representa un récord; España alcanzó los 10 mil en la última jornada y Reino Unido más de seis mil.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE ECONOMIST

AMLO ¿en contra de la intelectualidad?

EL DATO. Banxico decidió recortar 25 puntos base de la tasa de interés objetivo para quedar en 4.25 por ciento.

КDESPUÉS К de que el presidente Andrés Manuel López Obrador atacara, durante una de sus conferencias matutinas, a las revistas Nexos y Letras Libres, junto con el nombre de sus editores, Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze, el portal del diario británico The Economist, aseguró que el mandatario mexicano tiene una guerra contra la intelectualidad. КELLOS К “FUERON los jefes de la intelectualidad durante todo el

período neoliberal”, aseguró López Obrador en la conferencia matutina, cita el diario británico. КESTOS К ATAQUES, sostiene The Economist, “parecen un intento de silenciar las voces críticas en los medios del país por parte de un presidente populista que ya ha obstaculizado instituciones previamente independientes como la Suprema Corte y las agencias reguladoras. Muchas empresas de medios practican la autocensura”. КASIMISMO, К indican que, aunque las encuestas de opinión le dan a López Obrador un índice de

aprobación de alrededor del 55%, “las cosas se están volviendo más difíciles para él” antes de las elecciones intermedias que se celebrarán a mitad de julio próximo. КADEMÁS, К THE ECONOMIST asegura que el gobierno ha manejado mal la pandemia, se prevé que la economía de México se contraiga un 10% este año, más que el promedio regional. “Un presidente que dice defender a los pobres ha hecho poco para evitar que su número se multiplique”, determinó el medio británico.

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

Foto: Especial.

Briefing

RADAR

25 DE SEPTIEMBRE � Día global de acción climática convocada por el movimiento de huelga � Trump encabeza mitin de campaña en Florida, estado decisivo en las elecciones.

� Presidente de Costa Rica alerta de agravamiento de desigualdades entre países por pandemia. � Semana de la moda primavera verano 2020-21 en Milán, Italia.

� Madrid ampliará zonas con movilidad restringida. � El papa Francisco recibe al presidente polaco Andrzej Duda. � Salón de videojuegos de Tokio, Japón.

Mutaciones del Sars-CoV-2, elemento clave para la vacuna

Covid-19 ha mutado más de 13 mil veces desde ENEMIGO QUE CAMBIA enero, aunque no refleja ningún cambio significativo UNA LÍNEA DE TIEMPO muestra las mutaciones del virus Sars-CoV-2 que se han registrado en la Ciudad de México desde el primer caso reportado el 27 de febrero. Se trata de cinco grupos y 17 que impidiera la efectividad de la vacuna linajes que actualmente circulan por todo el país.

ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

A principios del año, cuando el nuevo coronavirus aún no era una amenaza global pero ya encendía las alarmas entre las autoridades de salud internacionales, un grupo de científicos reveló el genoma inicial de este misterioso patógeno que fue detectado en Wuhan, China. La secuencia de 30 mil letras se hizo pública el 12 de enero, y desde entonces, investigadores de todo el mundo se han volcado a entender y cazar a este enemigo desde sus rastros. La importancia del rastro genético deriva en comprender si alguna mutación, algo frecuente y que sucede de forma relativamente rápida en la familia de los coronavirus debido a su simpleza, puede significar un aumento en su letalidad o en la capacidad que tiene para infectar a otras personas, e incluso a otras especies. Se habla de una mutación cuando alguna de las 30 mil letras de la cadena original cambia de sitio, en el caso del nuevo coronavirus estos cambios han sido detectados en más de 100 mil muestras de todas las regiones del mundo, pero a pesar de su variedad, no existe una alteración significativa que nos haga pensar que estamos enfrentando a un patógeno muy alejado del que salió de Wuhan en enero. El 80% de las muestras que se han estudiado hasta hoy tienen una mutación en una de las proteínas en forma de pico del coronavirus, mismas que

les permiten adherirse a las células humanas, y que le dan nombre a esta familia de patógenos. El cambio conocido como D614G es la principal característica de las cepas que actualmente circulan en la mayoría de los países del mundo, pero también podría ser la llave para una posible vacuna. Los investigadores no saben si esta alteración aparece de forma común porque fue parte de las primeras cepas que iniciaron el brote, o se trata de una ventaja genética que permita una mayor transmisión, por lo que es común encontrarla ahora que el número de enfermos que aumentó de forma exponencial. Hasta el momento no existe una relación directa entre la severidad de Covid-19 y la cepa que produce en cada persona. Chris Whitty, jefe del Departamento de Salud en Inglaterra, desechó la idea de una mutación menos peligrosa al explicar que la baja en casos graves durante el verano podría deberse a que los nuevos enfermos eran personas jóvenes y sin complicaciones crónicas, lo que mejoraba su pronóstico frente a este padecimiento. En México, el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicos (InDRE) ha seguido el mapa genético del coronavirus desde el primer caso, cuando tres días después de la confirmación, obtuvieron la secuencia completa de este contagio para confirmar que se trataba del grupo G, una cepa ligada a Europa, pero que tuvo su punto de introducción desde Estados Unidos.

GISAID Clado GR G GH O

0

КLOS К COSMONAUTAS rusos que deben despegar el 14 de octubre hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) dijeron que no usarán la vacuna contra el Covid-19 fabricada por Moscú debido a su falta de fiabilidad, consignó la agencia AFP.

Antídoto chino en 2021 КYIN К WEIDONG, presidente de la farmacéutica china Sinovac, aseguró que su

15

MANAOS, EL ALTO PRECIO DE LA INMUNIDAD DE MANADA EL DATO. El 80% de las muestras que se han estudiado hasta hoy tienen una mutación en una de las proteínas en forma de pico del coronavirus.

vacuna contra Covid-19, una de las más avanzadas del mundo, podrá comenzar a aplicarse masivamente a principios del próximo año.

Evitar crisis alimentaria КUna К alianza entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y de la FAO busca “Impedir que la crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria”, ya que los sistemas alimentarios se han visto amenazados por la pandemia por Covid-19.

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020

10

Fuente: Plataforma para secuencia de Covid-19 de Freunde von GISAID e.V.

EN BREVE Astronautas desconfían de nueva vacuna

5

S L V

La ciudad amazónica que debió abrir zanjas para enterrar a sus muertos podría ser pionera en la que la mitad de su población esté inmunizada MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

КMANAOS, К en la Amazonía brasileña, es una población de dos y medio millones de habitantes de los que se calcula que poco más de la mitad (el 52%) se habían contagiado de Covid-19 para junio, cuando tuvo su pico de contagios tras un veloz aumento entre marzo y abril. КUN К GRUPO de investigadores de diversas universidades e instituciones brasileñas y la Universidad de Oxford, calcula, a partir de un amplio muestreo de pruebas de anticuerpos, que 66% de la población debe haber sido contagiado. КEN К UN REPORTE preliminar, los investigadores muestran que, tras el pico, la transmisión del coronavirus disminuyó lentamente, lo cual puede ser atribuido a “las intervenciones no farmacéuticas, más un cambio en el comportamiento de la población”, y añaden

20

25

que “la inmunidad colectiva tuvo un papel importante”. КLA К INMUNIDAD de rebaño o manada se da cuando una población tiene el suficiente número de personas inmunizadas como para disminuir los contagios hasta que, en promedio, cada persona enferma contagia a menos de una persona sana. КMANAOS К es la ciudad más grande del mundo a la que es casi imposible llegar por carretera, y podría ser la primera población en alcanzar la inmunidad de rebaño o estar cerca de hacerlo. КEL К PRECIO ha sido alto, Manaos confirmó su primer caso de Covid-19 el 13 de marzo de 2020, “y fue seguido por una epidemia explosiva; el exceso de mortalidad en la primera semana de mayo fue 4.5 veces mayor que el año anterior”. КLOS К INVESTIGADORES señalan que no está claro por qué fue tan rápida la transmisión del SARSCoV-2 en Manaos, la más veloz de Brasil. Entre las explicaciones se incluyen bajas condiciones socioeconómicas, hacinamiento de los hogares, acceso limitado a agua potable y la dependencia de los viajes en barco de alto riesgo pues el hacinamiento provoca un contagio acelerado”. Pudo ser importante “la circulación de múltiples linajes (...) desde múltiples ubicaciones”.

5


•REPORTE ESPECIAL

Eddie Vedder, The

Strokes, Incubus, y muchos artistas más, conforman el cartel del Ohana Festival, que este sábado 26 de septiembre te transportará a las playas de Doheny State, para una transmisión del concierto que estará disponible durante 24 horas, totalmente gratis: https://bit.ly/3kLTN8u

Ya inició la Edición 16 del Festival Visiones Sonoras,

que desde hace 16 años se celebra en Morelia, Michoacán, pero este año se realizará de manera totalmente virtual, y está dedicado a las propuestas innovadoras que incluyen la tecnología como parte sustancial de la creación. Checa quiénes son los artistas invitados al VS16 y todas las novedades del festival que inicia el próximo viernes en el enlace https://visionessonoras.org/

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE PARA ESTAR SALUDABLE

DEBIDO a que la alimentación sin sentido ha contribuido al aumento de casos de obesidad y otros problemas de salud durante la pandemia, los Centros Médicos Truman ofrece los consejos básicos para conseguir una alimentación consciente para escoger y disfrutar de alimentos saludables sin sentir culpa: -Haz una lista de compras. Evita hacer el súper de forma impulsiva, y prioriza la compra en las secciones de frutas y verduras. -Acude al comedor cuando tengas sensación de apetito, antes que te sientas hambriento. -Inicia con una porción pequeña, limita las porciones para quedar satisfecho, pero no en demasía. -Valora la comida. Tómate un minuto de silencio para expresar tu gratitud por los

alimentos y el entorno. -Enfócate. Procura poner tus sentidos en la comida, mantente atento al color, sabor, textura y olores e incluso sonidos de los alimentos. -Procura bocados pequeños, y de manera tranquila y pausada. La ingesta apresurada puede dar una sensación instantánea de saciedad. -Bebe al menos dos litros de agua al día, es importante mantenerte hidratado.

Ilustración: Freepik.

Documental ciudadano Participa en el taller del Laboratorio de Ciudadanía Digital, que impartirá el cineasta de documental y ficción, Luis Arenas, enfocado a que jóvenes de 18 a 30 años que refleje sus inquietudes, historias y las de su entorno social ¡Apúrate en registrarte, es gratuito! https://bit.ly/3070eLM

Foto: DrMAURO en Pixabay

SERVICIOS

PORQUE LA SALUD MENTAL es importante, recuerda que la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexicano de la Juventud mantienen la Red Nacional de Atención Juvenil para los jóvenes que atraviesan por problemas de ansiedad, depresión o preocupaciones derivado de la contingencia por Covid-19. Recuerda: “No estás exagerando, tus problemas son importantes y tienen solución”. Envía la palabra CONTACTO al 55 7211 2009.

Foto: Omar Medina Films en Pixabay

Foto: Anemone123 en Pixabay

BENDITO Atiende tus STREAMING emociones

DOCUMENTOS EN LA RED

¿Se creó el SARS-Cov-2 en laboratorio? • Aunque la teoría de que el

virus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad de Covid-19, habría sido originado y esparcido deliberadamente por el hombre ha sido sumamente cuestionada, y en buena parte descartada por gobiernos y

6

científicos alrededor del mundo, un reciente estudio publicado por Zenodo —el repositorio de acceso abierto desarrollado bajo el programa europeo OpenAIRE—, sugiere que las características inusuales del genoma del virus que acumula

la muerte de más de 900 mil personas a nivel mundial, indican que en lugar de haber tenido una evolución natural, el origen del SARS-Cov-2 pudo surgir de una modificación sofisticada de laboratorio, pues a la fecha --señala el estudio-- el

origen del mismo se mantiene bajo una controvertida sospecha, ya que la hipótesis del origen natural del virus zoonótico, aunque ampliamente aceptada, aún carecen de fundamento sustancial. Consulta el estudio: https://bit.ly/33TYpTp

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.