REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
78880
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
757953
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
219
EDICIÓN NOCTURNA
No. 188 • Año 1 • Sábado 3 de octubre. 2020 Foto: Cuartoscuro
Foto: @OficialFrenaaa
Foto: Cuartoscuro
Resistencia. Cientos de personas marcharon este sábado para protestar por el fallo de la Suprema Corte que avaló la consulta pública para juzgar a expresidentes.
FRENTE ANTIAMLO SE ADUEÑA DEL ZÓCALO LE TOMAN LA PALABRA al Presidente y logran movilizar, según sus cálculos, a 186 mil personas que piden su renuncia
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El Frente Nacional AntiAMLO (Frenaaa) respondió al reto del presidente Andrés Manuel López Obrador de que si 100 mil ciudadanos se movilizaban y las encuestas no le favorecieran, dejaría el cargo. La “marcha por la democracia” fue convocada por el colectivo en protesta por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el 1 de octubre avaló la constitucionalidad de la propuesta de consulta enviada por el presidente López Obrador, de llevar a juicio a quienes le antecedieron en el cargo, desde Ernesto Zedillo a Enrique Peña Nieto. Los manifestantes se reunieron desde las 09:00 horas en la Plaza de la República y marcharon rumbo al Zócalo para expandir
100 MIL
personas protestando y pérdida de respaldo en las encuestas fueron los requisitos que fijó el presidente López Obrador para dejar el cargo. el campamento que mantienen desde el 20 de septiembre y decidieron enumerarse. De acuerdo con los organizadores, lograron movilizar a 186 mil personas, pero el gobierno de la Ciudad de México aseguró que apenas fueron ocho mil. El gobierno recomendó a los participantes seguir las recomendaciones sanitarias frente a la pandemia de Covid-19 porque la Ciudad de México permanece en color naranja. Pág. 4
“Usted es activo y explosivo”
WATSON hace perfil psicológico de López-Gatell. Pág. 3
Trump: no tuve otra opción
::LA SALUD
del presidente de Estados Unidos aún no está fuera de peligro, dicen cercanos a la Casa Blanca
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx El presidente Donald Trump dijo hoy que como líder de Estados Unidos no tuvo otra “opción” que la de exponerse a la Covid-19. “No tuve opción porque no quería quedarme en la Casa Blanca”, dijo en un video divulgado en Twitter filmado en el hospital Walter Reed, en donde está siendo tratado. “Como líder, hay que enfrentar los problemas. No ha habido ningún
gran líder que no hiciera eso”, agregó. Fuentes cercanas a la Casa Blanca aseguraron que “los signos vitales del presidente en las últimas 24 horas han sido muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que respecta a sus cuidados. Aún no estamos en un camino claro hacia su completa recuperación”. Sean Conley, médico del mandatario, dijo que Trump “se siente bien” y no ha requerido asistencia de oxígeno. Pág. 5
Monterrey, foco rojo de la pandemia LA CAPITAL regia vive incremento de contagios. Pág.3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Piden a Coahuila e Hidalgo aumentar precauciones
CDMX Edomex Veracruz Puebla Baja California
•AMBOS ESTADOS irán a las urnas el próximo 18 de octubre, por lo que se les aconseja mantener sana distancia, usar gel antibacterial y llevar cubrebocas
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Las autoridades sanitarias llamaron a la población de Coahuila e Hidalgo a extremar precauciones durante la jornada electoral que se realizará el 18 de octubre. “Hay elecciones en Coahuila y en Hidalgo; para poder salir a votar tranquilamente las medidas son las que hemos platicado aquí: mantener sana distancia en la fila, llevar cubrebocas y usar gel antibacterial en las casillas. Idealmente, no hay que llevar hijos, pero si es necesario hay que darles todo nuestro apoyo extraordinario”, dijo Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud durante la presentación del reporte epidemiológico. De acuerdo con el informe, en las últimas 24 horas México confirmó 4 mil 863 nuevos casos de Covid-19 y 388 decesos, con lo que alcanza 757 mil 953 casos confirmados y 78 mil 880
defunciones desde que se presentara el primer caso en el país, el 28 de febrero. En tanto, 45 mil 175 personas permanecen como sospechosas con posibilidad de resultado; otras 91 mil 803 no tendrán la oportunidad de recibir un resultado, confirmatorio o no, por el mal manejo de la prueba. En Coahuila se renovará el Congreso local mientras que en Hidalgo se elegirán a autoridades de 64 municipios. Originalmente, ambos procesos se realizarían el 7 de julio, pero debido a la pandemia, fueron suspendidos en abril de manera temporal. Cortés Alcalá pidió a la población tener paciencia el día de la elección y regresar más tarde, si la fila es muy larga. Además llamó a la población a vacunarse contra la influenza estacional, la campaña que arrancó el 1 de octubre, para reducir la posibilidad de contraer ambos virus, lo que podría ocasionar un cuadro mucho más complicado.
Jalisco Sinaloa Nuevo León Guanajuato Sonora Tabasco Tamaulipas Hidalgo Coahuila Guerrero San Luis Potosí Michoacán Quintana Roo Yucatán Oaxaca Chihuahua Morelos Tlaxcala Chiapas Querétaro Campeche Nayarit Zacatecas Aguascalientes Durango Colima Baja California Sur
12252
9774 9511
11881 4354 4457 4128 4084 3563 3611 3374 3372 3230 3230 3174 3153 2962 2963 2918 2885 2840 2783 2340 2301 2005 al dashboard interactivo 1982 1926 en ejecentral.com.mx 1925 1906 1964 1719 1722 1674 1713 1663 1676 1636 1616 1427 1466 Autoridades sanitarias bolivianas exhortaron a los 1412 1420 candidatos presidenciales a observar las medidas 1105 1103 de bioseguridad y evitar el contacto directo 1035 1104 con las personas durante la campaña electoral 1020 1090 para no sufrir contagios de coronavirus, de cara 1010 955 a las elecciones del próximo 18 de octubre. 830 823 752 759 735 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 743 669 Para el 3 de octubre, la situación es la siguiente: 643 645 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 653 580 sin muestra: de resultado: de resultado: 543 485 486
ACCEDE
EXHORTO A ASPIRANTES
1 89074 09 1 803 045 1 75
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
Virus bloquea acceso a la anticoncepción • CON HOSPITALES saturados, a las mujeres sudafricanas les fue imposible acceder a sus tratamientos y, en casos extremos, a la práctica del aborto AFP redaccion@ejecentral.com.mx
cuando acudió tímidamente a una clínica para abortar a principios de julio, en pleno pico de la epidemia de coronavirus en Sudáfrica. “Estamos llenos”, le contesta una enfermera. “Vete a ver al hospital”. Dos meses más tarde, la estudiante sudafricana de 19 años logró, gracias a la insistencia de una asociación, una cita para una operación. Llegaba demasiado tarde para un aborto con medicamentos. “Fue agotador. La peor experiencia de mi vida”, declaró. Diez días más y habría superado el plazo tope, fijado en 20 semanas en el país. La pandemia ha agravado las dificultades de las sudafricanas para acceder al aborto, pero también a los
2
Foto: AFP
Jessica llevaba dos meses sin la regla
Carteles anuncian ayuda para la práctica del aborto en una calle de Sophiatown, Johannesburgo, capital de Sudáfrica. anticonceptivos, afirman el personal sanitario y las asociaciones. Los desplazamientos limitados, los hospitales sobrecargados y el suministro deficiente de medicamentos han contribuido a embarazos no deseados. “Hemos visto llegar a más y más mujeres que decían: fui a tal hospital, no pudieron ayudarme”, cuenta Whitney
Chinogwenya, portavoz de la organización Marie Stopes. Desde el confinamiento a finales de marzo, el acceso a la planificación familiar se redujo drásticamente, sobre todo en las zonas rurales donde ya era poco accesible. “Lo paramos todo”, reconoce un médico del hospital de Peddie (sureste), porque áreas enteras se destinaron a tratar el coronavirus. Envían a las mujeres que solicitan abortos a ciudades situadas a 60 o 120 km, una distancia difícil de recorrer de forma discreta. “Ya hace falta mucha valentía para venir aquí a pedir un aborto”, precisa un médico que pide mantener el anonimato por las opiniones peyorativas al respecto. “Cuando les respondamos ‘No podemos hacer nada por ti’, imagínate el desaliento”. A cientos de kilómetros al norte, en la provincia de Kwazulu-Natal, una enfermera describe otra realidad preocupante: los dos primeros meses de confinamiento, muchas mujeres no acudieron a renovar sus inyecciones anticonceptivas, el método gratuito más común en el país. Influyó el “miedo a contagiarse del coronavirus”, estima esta enfermera, pero también el no poder hacerlo de forma discreta. Una plataforma de información, Safe2choose, afirma que el número de mujeres que llegan con más de 12 semanas de embarazo se ha duplicado durante el confinamiento. Y en esa fase, el aborto con medicamentos ya no es una opción.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020
COVID-19 •
PSICOLOGÍA DEL VOCERO
%
d
Responsabilid ad 88 %
Autoeficacia 87%
ci o n
d ad
43
%
lid
6%
o5
i rac
pe ón
18%
66%
% 21
ism
tru
ad
Al o Co
sigen Intran
%
87
% cia 54
% Compasión 81
Vehemencia
Nivel de actitud 98 % Segu ridad uno m en ismo 98% Ale gría 33% Bú em sque oc da ion de es Sim 35 % pa tía 67 %
bi
i li A m ab
a l 71 %
cia
mo
8% ina 98%
So
oe
90%
Autodiscipl
tro
ng
ncia
lina 8
Ex Ra
a esti Mod
% endencia 69 Autotransc l 75% sona % n per ió c a r o 10 Supe nism % o 8 d He bio am c l a ura 4% ert Ap n7 ció a v er ns Co a ad % ilid n 85 b ti ió ep s sc ten Su la
5 g randes
Desafío 66%
1%
a8
tel
Discip
98%
dad 32%
s de da
dd
die Obe
84%
%
Familiari
% o7 m
4%
o8
xit eé
ida
s ce Ne
u Ca
sió n
o7
%
Ne ce si
sm
a
%
22
to
au
la
d ilida sab on sp Re
45%
%
s De
d
a rid
%
idad
53
32
Confianza 86%
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020
Curio s
usia
al
es Valor l aa tur A p er io 8 % ca m b
Para la realización de este ejercicio, ejecentral compiló la versión escrita de las intervenciones de López-Gatell en su conferencia de las 19:00 horas, entre el 20 de septiembre y el 26 de septiembre, lo que dio como resultado un texto de 17 mil 715 palabras. El modelo de IBM analiza cinco rasgos de personalidad: responsabilidad, extroversión, rango emocional, apertura a experiencias y amabilidad. En el caso de López-Gatell, el rubro más
nía
%
www.ibm.com/watson/services/personality-insights, el servicio de IBM está diseñado para analizar textos bajo el principio de que la frecuencia con que las personas utilizan determinadas categorías de palabras puede proporcionar “pistas” sobre su personalidad, estilo de pensamiento, conexiones sociales y estados emocionales.
mo
Ent
62
›Disponible en la página
Ar
ío
af
Apertura a ex per ien cia s5 6
ve r
a rt
“Usted es activo y explosivo”, concluye la herramienta Personality Insights, desarrollada por Watson, el proyecto de inteligencia artificial de la empresa IBM, después de procesar los discursos del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y traducirlos en un perfil psicológico. “Usted es persistente: puede hacer frente y llevar a cabo tareas difíciles. Usted es asertivo: tiende a expresarse y a hacerse cargo de las situaciones. Y usted es energético: disfruta llevar un ritmo de vida acelerado, una agenda ocupada con muchas actividades”, arroja la herramienta. “Usted es relativamente indiferente hacia ser independiente y disfrutar de la vida. Recibe de buena manera que otros dirijan sus actividades. Y prefiere actividades con un propósito más grande que el solo deleite personal”, agrega la máquina.
Id e
Audacia 39
Estructura 38%
jcrodriguez@ejecentral.com.mx
3 or
Am
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
Inter e artís ses ticos 79% Em ocio nal Im ida ag d6 ina 9% ció n3 6% Int ele cto 97 %
PERSONALITY INSIGHTS ARROJA la siguiente gráfica, donde se pueden apreciar los distintos componentes de la personalidad, las necesidades y los valores de López-Gatell. Entre más grandes son las barras, mayor predominio tienen en el carácter del funcionario.
90s% ilidad Estab 21s% ión pres oex 3% Aut d7 ida ctic 4% Pra
EL SUBSECRETARIO de Salud es responsable, pero poco amable; su mayor necesidad es la estabilidad, pero descuida el amor; busca la superación personal, pero pierde de vista la apertura al cambio
be Li
la pandemia por Covid-19 está en declive desde hace diez semanas; sin embargo, Monterrey, la capital del estado de Nuevo León y la tercera ciudad más importante de México, parece no salir del semáforo rojo. De acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 en México, Monterrey es el municipio del país con más casos activos de Covid-19, al acumular mil 093 pacientes, cifra superior a las de Gustavo A. Madero (778) e Iztapalapa (651), Ciudad de México; Mérida (670), Yucatán, y Guadalajara (601), Jalisco. Con un total de 5 millones 610 mil 153 habitantes, la capital regia es el municipio del país con el mayor incremento de casos positivos si se compara la penúltima semana con la anterior, al pasar de 609 a 879 casos, según la plataforma universitaria, que se alimenta con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Al comparar la cantidad de personas que enferman con las que recobran la salud, la capital de Nuevo León es el municipio con el mayor déficit de recuperación, ya que en la penúltima semana se contagiaron 879 personas contra 481 que recuperaron la salud, lo que da un saldo negativo de 398 casos. Ante este aumento, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha realizado acciones para apoyar a todas las familias, distribuyendo más de 850 mil kits de apoyo en hogares, dio empleo a 420 mujeres confeccionando cubrebocas y distribuyó gratuitamente un millón de estas mascarillas; sin embargo, no se ha sabido de medidas de mayor calado para frenar la ola de contagios que la ciudad experimenta. Con 67 mil 029 casos confirmados y 3 mil 698 fallecimientos por el nuevo coronavirus, hasta el 3 de octubre, Nuevo León ocupa el primer lugar en aumento de hospitalizaciones teniendo un total de 924 pacientes en unidades médicas. Por su parte, el secretario de salud del estado, Manuel de la O Cavazos, asegura que el mejor remedio contra el Covid-19, es el uso de cubrebocas y pide no bajar la guardia. “Hoy no tenemos vacuna de Covid, la mejor vacuna es el cubrebocas”, afirmó durante una conferencia de salud. El Gobierno del Estado reportó que este sábado se llegó a 67 mil 029 contagiados confirmados de Covid-19 y se sospecha que 857 habitantes más, también tengas este virus. En las últimas 24 horas se notificaron 4 mil 775 nuevos casos y 414 muertes, en el estado.
En tu sia s
La Secretaría de Salud asegura que
ide z3 6% sm esu ra 35 % Me lan colí a3 1% Preo cupa ción 34%
redaccion@ejecentral.com.mx
Tim
KARLA GALICIA
Monterrey, actual foco rojo de la pandemia
De
• LA CAPITAL de Nuevo León tiene el primer lugar en aumento de casos positivos, casos activos e incremento de hospitalización, de acuerdo con plataforma de la UNAM
VISIÓN CENTRAL
Watson desentraña la mente de López-Gatell sobresaliente es “responsabilidad”, que significa “auto-disciplinado, consciente de sus deberes o tendiente a querer alcanzar logros por encima de las medidas o expectativas externas”. En contraste, el rasgo menos desarrollado es “amabilidad”, lo que significa que “tiende a valorar sus propios intereses por sobre los de otros y es más escéptico de los motivos de las demás personas”. La herramienta parte del principio de que los seres humanos actuamos para cubrir cinco necesidades básicas: desafío, practicidad, estabilidad, libertad y amor. En el caso del subsecretario de Salud, la necesidad más apremiante es la “estabilidad”, que está asociada a la “necesidad por lo tangible, probado y
experimentado, con un buen prontuario e historial”; en cambio, su necesidad menos apremiante es el amor, entendido como “el contacto social, tanto de uno a uno como de uno a muchos”. Por último, el esquema de IBM parte de cinco grandes valores que rigen la conducta de las personas: autotrascendencia, conservación, superación personal, apertura al cambio y hedonismo. Para López-Gatell el valor con más peso es la superación personal (éxito personal a través de la demostración de competencia de acuerdo a estándares sociales) y el de menor rango es apertura al cambio (independencia en las acciones, los pensamientos, sentimientos y disposición a nuevas experiencias).
3
VISIÓN CENTRAL
• REPORTE ESPECIAL
Frenaaa asegura haber movilizado a 186 mil
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Integrantes del Frente Nacional AntiAMLO (Frenaaa) marcharon del Monumento a la Revolución para ampliar el plantón que mantienen en el Zócalo desde el 20 de septiembre, en respuesta a lo que calificaron “la traición servil de seis ministros de la mal llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación”, luego de que aprobaran la propuesta presidencial de llevar a juicio a los expresidentes de la República, desde Ernesto Zedillo a Enrique Peña Nieto. En la llamada “marcha por la democracia” invitaron a la población en general a sumarse a partir de las 9:00 horas en la Plaza de la República para avanzar de manera pacífica rumbo a la Plaza de la Constitución y expandir el campamento.
La manifestación también responde al reto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien a finales de septiembre aseguró que renunciaría si 100 mil personas se pronunciaran contra su gobierno y las encuestas no le favorecieran. De acuerdo con los organizadores de la marcha, decidieron enumerarse para evitar confusiones, pero se terminaron las papeletas. El conteo final, presentado ante tres notarios públicos, fue de 186 mil personas las que llegaron al Zócalo alrededor de las 13:00 horas. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cerró la circulación en Avenida Juárez, a la altura de Dolores por la presencia de manifestantes y ofreció como alternativa a la población la calle Artículo 123. También interrumpió la circulación
Foto Cuartoscuro
•LOS ADVERSARIOS del presidente Andrés Manuel López Obrador amplían su plantón en el Zócalo capitalino y condenan el fallo de la SCJN sobre el juicio a expresidentes
Los integrantes del Frente Nacional AntiAMLO marcharon la tarde de hoy desde el Monumento a la Revolución a la explanada del Zócalo capitalino.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
en el circuito Plaza de la Constitución por los manifestantes que se sumaron a la manifestación. De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, fueron 8 mil personas las que se sumaron al campamento y al momento de ingresar, derribaron las vallas metálicas que se habían instalado en el campamento para protegerlos. Además, según la Secretaría de
Gobierno, los manifestantes lesionaron a un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante el operativo que se desplegó para proteger su integridad. El gobierno pidió a los participantes seguir las recomendaciones sanitarias frente a la pandemia de Covid-19 porque la Ciudad de México permanece en color naranja.
AMLO DA ESPERANZA A VÍCTIMAS DE BAVISPE SE REÚNE con integrantes de las familias LeBarón, Miller y Langford, que hace un año perdieron a nueve de sus integrantes REDACCIÓN
FORBES
CNN
México vigila frontera sur por la llegada de migrantes hondureños
Pese a pandemia, mexicanos no planean cancelar sus viajes
КMÉXICO К se alista para recibir la primera oleada de migrantes durante la pandemia de la Covid-19 con un reforzamiento de la seguridad fronteriza y sanitaria ante una nueva caravana de unas 2 mil personas, en su mayoría hondureños, que buscan cruzar el país con rumbo a Estados Unidos, consignó la revista estadounidense Forbes. КAGENTES К FRONTERIZOS y de la Guardia Nacional se han posicionado a las orillas del río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala. Agentes han intensificado las detenciones de migrantes, que no cuentan con documentos que les permitan entrar de manera legal en el país.
КUN К ESTUDIO de la firma de servicios profesionales EY publicado esta semana señala que, pese a la pandemia, el 45% de los turistas mexicanos planea aumentar o al menos mantener sus viajes dentro del país este 2020, mientras que solo un 25% piensa viajar al extranjero. КDE К ACUERDO al portal de noticias CNN, de este grupo de personas que no piensan cancelar sus viajes, muchos aspiran a quedarse en alojamientos privados o en hoteles con menos de 20 habitaciones. El 16% de los más de mil participantes de este estudio, afirman que no viajarán hasta que exista una vacuna contra el Covid-19.
4
redaccion@ejecentral.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Bavispe, en la región de la Sierra Alta de Sonora, para reunirse con miembros de las familias LeBarón, Miller y Langford, a casi un año del asesinato de nueve integrantes, entre ellos seis niños, y aseguró que el caso no está cerrado. “Vamos avanzando en la investigación, ya se informó a los familiares sobre lo realizado y vamos a continuar. No está cerrado el caso, vamos a conocer la verdad y se tiene que castigar a los responsables. Tenemos ventajas, yo creo que la principal es que nuestro gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, nosotros llegamos a la presidencia por el apoyo del pueblo, nuestro único amo es el pueblo de México”,
aseguró previo a la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional en la región, uno de los 160 que prometieron construir este año. En representación de las víctimas, Kenneth Miller demandó justicia para sus familiares asesinados el 4 de noviembre de 2019, pero también para los miles que siguen esperando por los suyos en el país y, que dijo, no tienen voz. La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, dijo que el 15 de diciembre inaugurarán un memorial dedicado a las víctimas “para que recuerde que nunca más puede suceder una tragedia cómo está”. En tanto, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aseguró que actualmente hay 2 mil 690 elementos de la Guardia Nacional en Sonora para combatir los delitos, mientras que, en su mejor momento, la Policía Federal tuvo 200 elementos.
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020
• REPORTE ESPECIAL
Briefing
CRONOGRAMA DE EU 7 de octubre. Debate entre los candidatos a la vicepresidencia: Mike Pence y Kamala Harris. 15 de octubre. Segundo debate de candidatos presidenciales, en Miami (Florida).
22 de octubre. Tercer debate entre candidatos presidenciales, en Nashville (Tennessee). 3 de noviembre. Elecciones presidenciales y para elegir representantes. 5 de enero. El Congreso se reúne
EN BREVE
INTERNACIONAL
Trump aún no está fuera de peligro, afirman cercanos REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hospitalizado tras dar positivo a Covid-19, está “muy bien” y no requiere asistencia de oxígeno, dijo este sábado su equipo médico. Sin embargo, fuentes cercanas al entorno del también candidato presidencial advirtieron que su recuperación no está garantizada. Trump, de 74 años, está “muy bien”, no ha tenido fiebre en las últimas 24 horas y sus síntomas mejoran, informó el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, en una rueda de prensa frente al hospital militar Walter Reed, cerca de Washington, donde el presidente fue ingresado el viernes y desde el cual gobierna el país. El nivel de saturación de oxígeno del mandatario es del 96%, por lo que no se le suministra adicionalmente, y la tos, la congestión nasal y la fatiga están mejorando, agregó. Sin embargo, fuentes cercanas al mandatario dieron a conocer un panorama diferente. “Los signos vitales del presidente en las últimas 24 horas han sido muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que respecta a sus cuidados. Aún no estamos en un camino claro hacia su completa recuperación”, dijo la fuente a la agencia AFP bajo condición de anonimato. El portal de The New York Times también citó a personas familiarizadas con la salud del mandatario, quienes afirman que “los signos vitales del presidente durante las últimas 24 horas fueron muy preocupantes”. El portal de The Washington Post, por su parte, cita declaraciones de Mark Meadows, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, quien dijo que Trump pasó por un periodo “muy preocupante” durante el último día y agregó que las próximas horas serán “críticas”. Ya por la tarde, el presidente Trump retomó las redes sociales y dijo que los
PANDEMIA DE DUDAS
¿QUÉ PASA EN EU SI UN CANDIDATO ABANDONA LA CARRERA? Nunca un candidato presidencial estadounidense ha fallecido o se ha visto forzado a retirarse de la carrera tan cerca de una elección. Pero la hospitalización de Donald Trump por coronavirus un mes antes de las elecciones ha hecho surgir la pregunta de qué pasaría si algo así llegara a ocurrir. К¿RETRASAR К LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL? КPoco К probable. El Congreso fija la fecha de la elección y ésta ya fue establecida, como manda la ley estadounidense, para el martes siguiente al primer lunes de noviembre. Tanto el Senado controlado por los republicanos como la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes tendrían que estar de acuerdo en posponerla. К¿PUEDE К SER REEMPLAZADO UN CANDIDATO? КTanto К el Partido Republicano de Trump como el Partido Demócrata de Biden tienen reglas sobre cómo llenar un eventual vacío en la nominación presidencial. КEn К el caso de los republicanos, los 168 miembros del Comité Nacional Republicano podrían votar para seleccionar a un reemplazo. También podrían acordar realizar de nuevo su convención de más de dos mil 500 delegados para seleccionar
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020
REBROTE EN MADRID
Ejército se suma al rastreo de la Covid-19
К“BUENOS К DÍAS, soy del ejército. Va a tener que ponerse en cuarentena”. La llamada la realiza un militar español, encargado de rastrear los contactos de los infectados por coronavirus en el país de la Unión Europea más golpeado por la pandemia en estos momentos, con más de 780 mil contagios y más de 32 mil muertos. КEN К EL CUARTEL general de la Armada española, en pleno centro de Madrid, un cartel anuncia la “Sección de vigilancia epidemiológica en apoyo a la Comunidad de Madrid”. Allí, de 09:00 a 21:00 horas, todos los días de la semana, una decena de militares realizan entre 70 y 80 llamadas para identificar los contactos de personas diagnosticadas positivas por coronavirus.
un nuevo candidato, pero el tiempo probablemente no lo haría viable. К¿PUEDE К UN CANDIDATO SUSTITUTO LLEGAR A APARECER EN LAS PAPELETAS? КProbablemente К no. El problema de este punto es que estamos tan avanzados en la elección de 2020 que las papeletas ya están impresas e incluso gente ya ha votado. КMás К de 3.1 millones de estadounidenses ya han votado, según un conteo de la Universidad de Florida. Además, las fechas límite para obtener las papeletas varían de estado a estado y en muchos casos ya han pasado. К¿QUÉ К PASA CON EL COLEGIO ELECTORAL? КAunque К en Estados Unidos se realiza una votación popular, el presidente es elegido por una mayoría absoluta de los 538 miembros del Colegio Electoral. КLos К miembros del Colegio Electoral se reunirán en sus respectivos estados el 14 de diciembre y votarán por el presidente y vicepresidente. КEn К el caso de que un candidato muera o se retire antes de que el Colegio Electoral realice su votación, las cosas podrían complicarse. Las leyes de cada estado se activarían, pero en teoría cada partido podría dirigir a sus electores a votar por un candidato reemplazante.
GUERRA EN EL CÁUCASO
Persiste el fuego entre armenios y azerbaiyanos
КARMENIOS К y azerbaiyanos libraron este sábado violentos combates en la mayor parte del frente en Nagorno Karabaj, punto donde confluyen los intereses de potencias de varias regiones del mundo. КEL К PRESIDENTE de este territorio separatista, Arayik Harutyunian, vestido con uniforme militar, declaró a los periodistas que había comenzado “la última batalla” por Nagorno Karabaj. КEL К EJÉRCITO separatista “logró detener el ataque masivo del enemigo”, indicó la portavoz del ministerio de Defensa, Shushan Stepanian, a la vez que mencionó “intensos combates” y que “las fuerzas armenias contraatacaron en uno de los sectores del frente”.
Foto: AFP
El presidente, de Estados Unidos afirma en un video que los próximos días serán el “verdadero test” de su recuperación
próximos días serán el “verdadero test” sobre su recuperación de la Covid-19. “Estoy empezando a sentirme bien”, dijo en un video divulgado en su cuenta de Twitter y aparentemente grabado en el hospital Walter Reed. “No lo sabremos hasta unos pocos días. Supongo que ese es el verdadero test. De modo que veremos qué sucede en los próximos días”.
en una sesión conjunta para contar formalmente los votos electorales. El presidente del Senado anuncia el resultado. 6 de enero de 2021. El Congreso certifica los resultados de la elección.
Sobre su sobreexposición a la gente durante su campaña, el mandatario expuso: “No tuve opción porque no quería quedarme en la Casa Blanca. Debía estar en el frente. No podía quedarme encerrado en la habitación de arriba totalmente seguro”. Y agregó: “Como líder, hay que enfrentar los problemas. No ha habido
ningún gran líder que no hiciera eso”, añadió. La Casa Blanca está vinculada a varios contagios. La lista de allegados a Trump infectados va en aumento: su esposa Melania, su asesora Hope Hicks, su jefe de campaña Bill Stepien, tres senadores republicanos y su exasesora Kellyanne Conway, además de tres periodistas acreditados. También este sábado se supo que el senador Ron Johnson y Chris Christie, quien ayudó a Trump a prepararse para el debate del martes pasado contra Biden, resultaron igualmente positivo al nuevo virus.
5
• REPORTE ESPECIAL Foto: Gerd Altmann en Pixabay
SERVICIOS
Impulso a emprendedores. La Facultad de Estudios Superiores (FES)
Acatlán y la empresa tecnológica SAP firmaron un convenio de colaboración para impulsar la iniciativa Acelera UNAM: Innovación y Emprendimiento, cuyo propósito es ofrecer capacitación a cinco proyectos de emprendedores universitarios. Pulsa aquí para obtener mayor información. bit.ly/2EWTvMW
¿CÓMO CUIDARTE SI TIENES UNA ENFERMEDAD CARDIACA FRENTE AL COVID-19? LAS PERSONAS con una enfermedad cardiaca, especialmente las de más edad, tienen mayor probabilidad de presentar síntomas graves de Covid-19 que las personas sin problemas cardíacos. Las recomendaciones mínimas son: —Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara. —Permanecer alejado de toda persona
que sepa que está enferma. —Pedir a sus familiares y amigos que están enfermos o que podrían estarlo que no le visiten. —Permanecer por lo menos a 2 metros de toda persona cuando esté fuera de casa. —Reducir al mínimo y, si fuera posible, evitar por completo ir a lugares donde haya muchas personas, lo que incluye negocios, supermercados y farmacias. —Cuando sea posible, pida a un amigo o un pariente que esté sano que le compre lo que necesite. —Si debe salir de la casa para ir a algún lugar donde haya muchas personas, use una mascarilla como protección. Más información en: bit.ly/3cX8K59 Foto: Gordon Johnson en Pixabay
BENDITO STREAMING Julieta Fierro desde casa • La astrónoma y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro, perteneciente a la Academia Mexicana de la Lengua y al Instituto de Astronomía de la UNAM, hablará sobre “El fin del universo” y otros enigmas del espacio exterior. La cita es el 7 de octubre. • bit.ly/2SnkX9F Conoce el Cárcamo de Dolores… online • Si no has tenido oportunidad de visitarlo, el próximo martes de 6
19:00 a 20:00 horas podrás conocer el Cárcamo de Dolores en el Bosque de Chapultepec. Este museo de sitio contiene uno de los murales más importantes de la integración plástica, obra de Diego Rivera. La cooperación es voluntaria. • bit.ly/3iu5Q8W
PARTICIPA CON UN VIDEO de un minuto con los medios que tengas a tu alcance y comenta alguna historia de amor, una comedia, ciencia ficción, una historia de terror, una animación o lo que se te ocurra que ayude a contrarrestar los mensajes de odio, los discursos contra derechos y las representaciones tóxicas en torno a lo trans. Puedes obtener grandes premios y, lo más importante, ayudar a terminar con narrativas destructivas. La convocatoria cierra el 15 de octubre. Presiona aquí para más detalles: bit.ly/3d72msh
DOCUMENTOS EN LA RED
Uso de antipalúdicos en el tratamiento de Covid-19 • El
primer estudio que se realizó sobre el uso de cloroquina en la infección por Covid-19 tuvo lugar en China y se publicó el 4 de febrero. En él, los investigadores analizaron el efecto de varios antivirales sobre células vero E6, que provienen de células epiteliales renales aisladas de un mono verde africano. • Para evaluar el efecto, midieron la EC50, la concentración mínima de cloroquina necesaria para inhibir al 50% del virus, y la CC50, la concentración del fármaco que causa la muerte del 50% de las células del huésped. • Lo ideal para que un fármaco pueda ser utilizado en la práctica clínica es que la EC50 sea lo más baja posible
y la CC50 sea lo más alta posible. Cuando esto ocurre, tenemos un índice de selectividad muy alto, es decir, el fármaco actúa selectivamente contra el virus sin dañar al organismo, como se vio que ocurrió en el caso de la cloroquina y el remdesivir. • La cloroquina actúa impidiendo la entrada del virus a las células, se ensayaron tres pautas de tratamiento que verificaron el potencial inhibitorio de la cloroquina antes y después de producirse la infección de las células vero, al tiempo que el remdesivir resultó únicamente efectivo con la infección ya establecida. • Conoce aquí el artículo completo publicado en Science Direct: bit.ly/2F1gMNU
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020
Foto: Megan Rexazin en Pixabay
Ilustración: Freepik
Un cineminuto contra la transfobia