Nobel de Literatura
Votar contra Trump, pide The New England Journal of Medicine
DAN EL MÁXIMO premio de la letras a Louise Glück, “la austera belleza” de la poesía. Pág. 4
TRAS MANTENERSE 208 AÑOS al margen de las elecciones, pero ante los fracasos en Estados Unidos por la Covid, la respetada e influyente publicación especializada en temas de salud, llamó a no reelegir a Donald Trump. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
83096
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
804488
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
224
EDICIÓN NOCTURNA
No. 193 • Año 1 • Jueves 8 de octubre. 2020
Zócalo, el camino de la protesta
INSUFICIENTE SEXENIO DE AMLO PARA SALIR DE LA CRISIS: BANXICO MÉXICO NECESITA 23.3 millones de empleos de tiempo completo para revertir las condiciones económicas
EN MEDIO del campamento del Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa) que se mantiene en protesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino, una mujer de la etnia rarámuri fue captada entre las carpas. Foto: AFP
Tomás de la Rosa tdelarosa@ejecentral.com.mx
COVID SE ENSAÑA CON POBLACIÓN INDÍGENA A NIVEL NACIONAL la letalidad es de 10.35 puntos, pero en este sector alcanza 14.64 por ciento ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx Las personas que se identifican como indígenas son el sector que menos casos y muertes por Covid-19 ha registrado; sin embargo, las condiciones de vulnerabilidad económica o social que los rodean, hacen que otros indicadores como la letalidad y mortalidad se disparen en comparación a otras poblaciones. En total, 9 mil 949 personas que se identifican como indígenas han enfermado a causa del nuevo coronavirus, y de estos, mil 457 han perdido la vida. Esta cifra varía si sólo se considera a
quienes hablan una lengua autóctona, ya que en ese caso los contagios se reducen a 7 mil 479, mientras que los fallecimientos bajan a mil 292. Al tomar en cuenta este factor también cambia la distribución de los contagios. En el primer escenario se ubican casos en mil 44 municipios, en un 42.3% del territorio, pero si se reduce a quienes hablan una lengua original, el número de localidades disminuye a 927. La letalidad se coloca a nivel nacional en 10.35 puntos, pero entre quienes se identifican como indígenas es mucho mayor, de 14.64; si fuera un país, los colocaría en segundo lugar a nivel global. Pág. 3
RÉCORD DE MUERTES EN EL MUNDO
Este jueves, la Organización Mundial de la Salud reportó un aumento en los contagios por el nuevo coronavirus a nivel mundial, al reportarse 338 mil 779 casos en las últimas 24 horas, casi ocho mil más que el registro anterior del organismo. Los países con un mayor incremento en nuevos casos fueron India, Brasil y Estados Unidos. En cuanto a las personas que fallecieron a causa de Covid-19, el organismo reportó un total, a nivel global, de 5 mil 514 casos. Pág. 3
La economía mexicana necesitará hasta seis años para recuperar los niveles previos a la pandemia del coronavirus, y el empleo requerirá más tiempo. Incluso México requiere de 23.3 millones de puestos laborales de tiempo completo; es decir, 3.71 millones de trabajos más que todo el empleo formal registrado en el IMSS hasta agosto, indicaron los miembros de Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) en la reunión política monetaria del 24 de septiembre. Hasta julio, la economía mexicana reportó 49.8 millones de trabajadores, de los cuales 39% fueron empleos formales, por lo cual más de 27.3 millones son parte de la informalidad. De esta última problemática, el FMI señaló que complica la recaudación de impuestos y ese segmento es más propenso a caer en pobreza. Pág. 5
Sí, nos estamos
¿Qué le molest a Señor Presid ente? ¿Que los ciudad anos se organi cen? ¿Que haya gente que piense distint o? y lo seguiremos haciendo porque de eso democracia.
organizando,
se trata la No queremos regresar a lo de antes, pero estamos. La ciudad tampoco podem anía debe tomar os quedarnos en sus manos como el futuro de México . El próximo 20 de octubre de 2020 iniciaremos - Sí a las causas nuestra campa de la ciudadanía. ña: - Sí al diálogo y a la unidad. - Sí al derech o a pensar diferen te. - Sí a un México más justo. - Sí al comba te frontal a la corrupción. - Sí a escuch arnos unos a otros, sobre todo a otras. Este no es el movimiento de una sola person menos 100 a, ni de dos, ni organizaciones de tres, hoy somos las que estamo mencionadas al s respaldando por usted, partici el SÍ. Las person pan como cualqu jefes ni son los as ier otra organi únicos, hay decena zación; ni son s de organizacion al frente del Sí. los es y miles de person as detrás y El próximo 20 de octubre harem os un lanzamiento para que la gente público, fronta nos conozca y l y transparente decida si se quiere sumar o no. #YOSÍPORM ÉXICO Amor por México/ Ángeles de amor y luz/ Discapacitados Asamblea Nacional productivos/ Asociación Viri/ Ideal/ Ciudadan Mexicoamericana/ Célula madre/ os por la libertad Asociación Chalecos México/ y la Democra Veracruzana Colectivo Cultural Circuito de la cia/ Ciudadan de Tabasco/ Comisión diversidad sexual/ os trabajando Conspiración Mexicana de por el cambio/ x México/ Derechos Humanos Civilitas/ CNPAMM Ciudad Coordinadora Ecotecnologías / Concordancia / Coape/ Nacional Campesin Indetech/ El Nacional/ Consejo os Unidos de cambio está México/ Fundació ACs México/ Timilpan/ Crea en ti/ Exijamos n Carlos Abascal/ México/ Defiende Fundación Combate México/ Forjando Emprend de la Mx/ Hijos Mex/ de la Mx/ Impulso edores/ Fuerza a la pobreza/ Laboral/ Fuerza Fundación Impulsa ciudadano y integración de productivo/ la familia/ Juntos tu desarrollo In-justicia. Te / Futuro 21/ Hijas avanzamos más/ Liderazgo proactivo ayudo a exigir/ Juventudes México/ / Líderes de la Instituto para sociedad civil/ México/ Magna la Asistencia e Líderes independ Las voces del contrapeso/ coalición de Legalidad por líderes provida/ ientes de la sociedad México Mejor/ México/ Manifest/ Más México Bien civil/ Líederes ideas/ Mexicano posible/ México Lagos/ Líderes México/Mujeres s por México/ x despierta/ México x Mujeres/ Mujer Mexicanos decididos participativo/ Estado de México/ y poder/ Nueva por un Movimiento actitud/ Observat Panda Político/ por la patria/ Mujeres Paz y justicia/ orio Ciudadan choicenses/ Recupere x o/ OGEZAC/ Pobladores de mos México/ Organiza Ampliación San Red México/ Sanando Marcos sin Addiccion ción Policial del Corazones Chimalhu de líderes católicos/ Redes es/ Productos Topos Brigda en acción/ acán/ Somos Las Reinserción 19/ Tranform libertarios/ Somos social/ Resistenc ando semillas Movimiento Uno Mx/ Todos humanas/ Tú ia Civil de Acción Social/ por el mismo/ x México/ UNE Uniendo Caminos Todos con México/ Vamos Valle/ México / Unidos X México Unidos Unión Nacional México/ Unidos del Maíz/ Unión Ganaremos/ Xiudadan Somos Más Nacional de os Mx/ Yo x Mx Maíz/ Unión Solidaria/
#YOSIPORMEXICO EL 20 DE OCTUBRE
ARRANCA
ENCENDIÓ hoy las redes Pág. 4
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
México supera los 800 mil casos acumulados por Covid-19
•EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS se confirmaron 5 mil 300 nuevos contagios y 370 personas fallecidas, por lo que se alcanzan 83 mil 96 defunciones en total JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
En el día 131 de la “nueva normalidad”, México superó la barrera de los 800 mil casos confirmados, tras registrar un aumento de 5 mil 300 de nuevos contagios. De acuerdo con las estadísticas presentadas por la Secretaría de Salud, pasaron sólo 17 días para sumar 100 mil casos; no obstante, en ese lapso hubo un ajuste de 28 mil 115 casos. Al actualizar el informe del avance de la pandemia, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta este jueves se tenía un registro de 804 mil 488 casos confirmados; 948 mil 928 negativos; 83 mil 96 defunciones confirmadas; así como 583 mil 603 personas recuperadas. Con un índice de positividad que se
mantiene en 38%, el funcionario dijo que, de los 933 mil 255 casos estimados, un total de 38 mil 784, es el equivalente al 4% de casos activos estimados; y ascendieron a 94 mil 363 las defunciones estimadas. Este jueves, el eje temático de la conferencia nocturna fue el crecimiento de la comida ultra procesada, y para hablar del tema participaron Natalia Toledo Paz, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura, y Homero Fernández Pedroza, director del Complejo Cultural Los Pinos, quienes anunciaron la puesta en marcha de Cencalli: la casa del Maíz, la cual se abrirá en el antiguo edificio del Molino del Rey, a fin de divulgar y recuperar las raíces de la cultura alimentaria mexicana, en torno a la difusión y conservación de todo lo relacionado al maíz en la gastronomía, así como sus usos sociales y culturales.
CDMX
9965 10675
México
12948
13779 4571 4446 4358 4374 3666 3599 3490 3462 3355 3345 3284 3272 3058 3029 2966 2988 2886 2944 2371 2403 al dashboard interactivo 2055 2046 en ejecentral.com.mx 2046 1959 1992 1988 1816 1756 1769 1761 1743 1728 1629 1644 1544 1487 El hospital Nacional Hipólito, en Lima Perú, 1470 1447 1321 inició con éxito el procesamiento de pruebas 1240 1130 moleculares gratuitas para el diagnóstico de 1055 1125 1120 la Covid-19, que brindan resultados en corto 987 1036 tiempo y son fabricadas en ese país. 839 844 780 773 778 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 763 686 Para el 8 de octubre, la situación es la siguiente: 670 670 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 691 576 sin muestra: de resultado: de resultado: 610 512 502
Veracruz Puebla Baja California Jalisco Sinaloa Nuevo León Guanajuato Sonora
ACCEDE
Tabasco Tamaulipas Hidalgo Coahuila Guerrero San Luis Potosí Quintana Roo Michoacán
ESPERANZA EN TEST
Yucatán Oaxaca Chihuahua Morelos Tlaxcala Chiapas Querétaro Campeche Nayarit Zacatecas Aguascalientes Durango Colima
1 700 1 4 0902 50 039602
Baja California Sur
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
Dolor por una fiesta que Covid frenó • EL CARNAVAL en Río de Janeiro es un festejo del cual dependen miles de familias, pero con la pansdemia sus involucrados se preguntan ¿y ahora, qué? Foto: Especial.
AFP redaccion@ejecentral.com.mx
La vida de Renata Oliveira siempre ha girado en torno al carnaval. Jefa de su propio atelier de costura en Río de Janeiro, confecciona disfraces para las célebres escuelas de samba que cada año deslumbran al mundo. De acuerdo con la agencia de noticias AFP, las agrupaciones decidieron suspender sus desfiles de 2021 a la espera de una vacuna contra el coronavirus y Renata, al igual que miles de artistas que dependen de la fiesta de Momo para subsistir, se preguntan: ¿y ahora qué? En tiempos normales se vería allí un intenso ajetreo de decenas de costureros, diseñadores y decoradores, pero ahora sólo hay silencio. El lugar está cerrado desde marzo, cuando la pandemia empezó a golpear de lleno a Brasil y fueron impuestas medidas de cuarentena. Desde entonces no ha podido pagar el alquiler del espacio.
2
Renata camina junto a una montaña caótica de prendas brillantes, maniquíes de metal, retazos de tela con lentejuelas, máscaras y plumas. Algunos figurines todavía empapelan la pared, aunque las puntas lucen despegadas. Todos son restos del último carnaval, en el que trabajó confeccionando trajes para diversas escuelas del llamado “grupo de acceso”, segunda categoría del concurso que se celebra en el Sambódromo, asegura la AFP. “Tuve que vender máquinas de coser, máquinas de corte, me tuve que deshacer de muchas cosas, lamentablemente, para sobrevivir”, cuenta. Gastó sus ahorros en el funeral de su madre, que falleció al inicio de la
Río, principal destino turístico de Brasil y una de las puertas de entrada del virus, vivió su peor momento entre abril y junio.
Director General
Raymundo Riva Palacio
pandemia (por otras causas) y durante los últimos seis meses sobrevivió gracias a cestas básicas solidarias y al subsidio mensual de 600 reales distribuido por el gobierno. “El propietario de aquí me conoce, sabe cómo está la situación. Pero va a llegar un momento en el que tendré que pagarle”, comenta. Más de 147 mil brasileños fallecieron tras contraer la Covid-19, que se diseminó a ritmos diferentes según la región, en este enorme país continental de 212 millones de habitantes. Río, principal destino turístico y una de las puertas de entrada del virus, vivió su peor momento entre abril y junio. Aun con elevados registros de muertes y contagios, inició su reapertura económica y no ha vuelto a cerrar los servicios pese a que registró algunos repuntes. En la última semana la ciudad reportó un promedio de 39 muertes y 885 nuevos contagios por día. “¿Quién iba a imaginar que el mundo viviría algo así?”, se pregunta Renata, que está en tratamiento médico por síntomas de ansiedad. Pero a pesar del panorama sombrío, confía en que una vacuna permitirá celebrar la fiesta más popular de su país, aunque sea fuera de su época habitual, en febrero.
Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL•
VISIÓN CENTRAL
El golpe del coronavirus a las comunidades indígenas • AUNQUE PARECIERA una proporción pequeña, los indicadores en esta población revelan su vulnerabilidad frente a las infecciones por la Covid-19
ELIZABETH VELÁZQUEZ asdasd@ejecentral.com.mx
Las personas que se identifican como indígenas, a pesar de no hablar una lengua originaria, representan el 1.2% de los contagios por Covid-19 a nivel nacional. Aunque parece una proporción pequeña, si se observan estos números al interior de estas comunidades, los indicadores desnudan la vulnerabilidad que realmente enfrentan. Se trata de personas que, en su mayoría, viven en localidades catalogadas con vulnerabilidad entre muy alta y crítica frente a la Covid-19, esto es manejado por el visualizador de datos geográficos que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló para medir las condiciones económicas y el acceso a oportunidades que tenían los municipios del país frente al nuevo coronavirus.
›A nivel nacional
la letalidad, que es la medición de cuantas personas fallecen por cada 100 enfermos de Covid-19, se coloca en 10.35 puntos; sin embargo, si se desglosa este indicador por poblaciones específicas, la proporción cambia hasta colocar a quienes se identifican como indígenas en una posición desfavorable con 14.64%, cifra que, de tratarse de un país, los colocaría en segundo lugar a nivel global. Pero este indicador también es irregular entre los estados; por ejemplo, Morelos registra la letalidad más alta del país entre personas que se identifican como indígenas con 30 puntos, una diferencia de 18.1% respecto a Yucatán, que es el estado con mas contagios y muertes entres esta población. El disparo en el indicador significa que, a pesar, de tener pocos enfermos, las oportunidades de atención médica son menores en la entidad no costera. Valladolid, en Yucatán, es el municipio con el mayor número de casos positivos de Covid-19 entre las personas que se identifican como indígenas, con 368 contagios acumulados desde el inicio de la
CONTAGIOS EN EL MUNDO AUMENTARÁN, ALERTA OMS La emergencia sanitaria ha ocasionado al menos la muerte de un millón 57 mil 84 de personas en el mundo REDACCIÓN КDESDE К EL COMIENZO de la pandemia por el nuevo coronavirus, la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado que más de 36 millones 246 mil 220 personas han contraído la enfermedad. КESTA К CIFRA de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada, consignó la agencia de noticias AFP. КEL К MIÉRCOLES se registraron en el mundo cinco mil 815 nuevas muertes y 334 mil 225 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 971, Estados Unidos con 910 y Brasil con 734. КENTRE К LOS PAÍSES más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 100 decesos cada 100 mil habitantes, seguido de Bélgica con 87 y Bolivia, Brasil y España con 70. pandemia. El atlas de vulnerabilidad de la UNAM indica que se trata de una localidad con fragilidad alta, en la que viven 74 mil personas de las cuales 77% pertenece a un pueblo originario, en donde el promedio de camas hospitalarias representa 10.6 por cada 10 mil habitantes. En cuanto a las muertes por la Covid-19 entre personas que se identifican como indígenas, el municipio que ha resultado más afectado es Benito Juárez en Quintana Roo, localidad donde se han
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
DESIGUALDAD EN SALUD
EL IMPACTO por la pandemia de Covid-19 en la población indígena ha sido desigual, si se toma en cuenta la distribución de los recursos sanitarios por estado respecto a estas comunidades. Personas que se identifican como indígenas
ESTADO CASOS DEFUNCIONES Aguascalientes 15 4 BC 193 35 BCS 23 4 Campeche 188 38 Chiapas 180 28 Chiahuahua 98 12 Coahuila 54 4 Colima 19 1 CDMX 709 70 Edomex 790 152 Durango 61 4 Guanajuato 45 3 Guerrero 515 61 Hidalgo 563 95 Jalisco 118 17 Michoacán 482 65 Morelos 70 21 Nayarit 106 16 Nuevo León 79 5 Oaxaca 922 182 Puebla 380 103 Querétaro 30 4 Quintara Roo 419 107 SLP 834 38 Sinaloa 78 17 Sonora 238 33 Tabasco 414 45 Tamaulipas 57 8 Tlaxcala 49 10 Veracruz 289 49 Yucatán 1897 226 Zacatecas 34 0 Total 9949 1457
ENTRE 17 SEP-30SEP LETALIDAD 26.67 18.13 17.39 20.21 15.56 12.24 7.41 5.26 9.87 19.24 6.56 6.67 11.84 16.87 14.41 13.49 30.00 15.09 6.33 19.74 27.11 13.33 25.54 4.56 21.79 13.87 10.87 14.04 20.41 16.96 11.91 0.00 14.64
MORTALIDAD 62.25 39.04 18.39 20.90 1.85 7.57 27.33 11.86 23.32 15.42 8.94 8.66 9.60 16.52 17.64 30.45 29.83 22.12 6.10 10.58 10.11 7.06 26.47 10.51 31.95 25.30 37.30 13.40 13.84 4.72 22.93 0.00 14.57
CASOS ACTIVOS 1 6 2 1 1 4 1 1 38 22 4 9 15 28 4 27 2 5 6 47 13 2 20 19 3 2 8 1 0 15 58 5 370
MUERTES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 9 0 9 0 0 0 9 3 1 1 1 0 1 1 1 0 5 7 0 51
Sputnik V, sigue la controversia REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
• LA REVISTA ESPECIALIZADA The Lancet plantea las fortalezas y cuestionamientos a la vacuna rusa, de la que se ha anunciado podría producirse entre 6 y 7 millones de dosis por mes a partir de noviembre.
“Entendimos que habría mucho escepticismo y resistencia a la vacuna rusa por razones competitivas; por lo tanto, se tomó la decisión de llamarlo con un nombre internacional reconocible en Rusia”, comentó Kirill Dmitriev, quien es director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa a la revista especializada The Lancet Infectious Diseases. El reportero Vijay Shankar Balakrishnan procuró deconstruir, para esta prestigiada revista, qué tanto de la controversia que rodea a la vacuna Sputnik V se debe a la ciencia y la ética médicas, y qué tanto a la geopolítica. Inmunólogos como Sheena Cruickshank (de la Universidad de Manchester) opinan que los resultados, al provenir de un estudio no aleatorizado, “sobrestiman los efectos del tratamiento con Sputnik V, porque la asociación entre la intervención y el resultado podría verse influida por un tercer factor, como la influencia de un médico”. Sin embargo, Balakrishnan reporta que hay quienes ven méritos notables en la Sputnik V, como el vacunólogo Peter Hotez (del Colegio Baylor de Medicina en Texas), quien destaca que esta vacuna tiene una
registrado 48 fallecimientos entre este tipo de población, y que coloca a esta demarcación con un índice de letalidad del 36.3%, una diferencia de 26 puntos respecto a la media nacional. Actualmente, 116 municipios catalogados como localidades indígenas tienen casos activos por Covid-19, de estos
formulación en la cual se le quita el agua por medio vacío (un proceso llamado liofilización), lo cual permite su transporte a lugares distantes evitando una cadena de frío, lo cual es una limitante muy importante en países desarrollo. En comparación con otras vacunas contra Covid-19, que también usan adenovirus para expresar la proteína espiga (S) del virus, la tolerabilidad es similar y los niveles generales de anticuerpos neutralizantes del virus, aunque no son altos y “es difícil comparar”, son similares a algunas de las otras vacunas, dijo Hotez a The Lancet. Por otro lado, la vacunóloga Tracy Hussell (de la Universidad de Manchester), considera que es posible que la exposición previa a otros adenovirus, que son una causa común de resfriados, pueda afectar la eficacia de este tipo de vacunas. “En este contexto, las pruebas de fase 3 de la Sputnik V ya han comenzado. Sin embargo, los 40 mil voluntarios necesarios provocaron un debate político y de derechos humanos... La directora de un sindicato de médicos ruso, Anastasia Vasilieva, que expuso las fallas en las cifras de Covid-19 de Rusia, cuestiona los planes de vacunación masiva y la obligatoriedad del voluntariado como un ‘sabotaje real’”, señala Balakrishnan.
Chemax, en Yucatán, presenta la mayor carga con 14 contagios en los últimos 14 días. De manera general, 98 demarcaciones de este tipo registran una letalidad del 100%, es decir todos sus enfermos por coronavirus han fallecido hasta el momento.
3
VISIÓN CENTRAL
• REPORTE ESPECIAL
Siguen detenciones de funcionarios “manceristas” Fotos: Cuartoscuro.
•LA FISCALÍA CAPITALINA cuenta con órdenes de aprehensión vigentes contra más excolaboradores del entonces Jefe de gobierno JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
A la lista de exfuncionarios del gobierno de la Ciudad de México que actualmente son investigados y se buscan para ser detenidos por su probable responsabilidad en el desvío de recursos que debieron utilizarse en la reconstrucción de viviendas tras el sismo del 19 de septiembre 2017, ahora se sumó la detención de Jorge Eduardo “H”, quien fuera director general de Construcción de Obra Civil de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE). De acuerdo con la Fiscalía General capitalina, el exfuncionario en el gobierno de Miguel Ángel Mancera fue detenido como presunto responsable de la contratación indebida de empresas privadas para la demolición de edificios afectados por el siniestro en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán. El expediente de la FGJ-CDMX en contra del exdirector de SOBSE lo liga con otros exfuncionarios en el gobierno del hoy senador perredista, quienes se encuentran prófugos de la justicia. Se trata de Enrique Takahashi Villanueva, exdirector de Licitaciones de Obras Públicas, y Gerardo Báez Pineda, exdirector general de Construcción de Obras para el Transporte, señalados por las autoridades de haber otorgado contratos por más de 12 millones y más de tres millones pesos, respectivamente a un par de dos empresas constructoras. Desde agosto de 2019 la Contraloría capitalina denunció, por el presunto desvío de recursos, al extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi); así como al entonces Comisionado para la Reconstrucción, Edgar Oswaldo Tungüí Rodríguez, sobre quienes se solicitó la ficha roja de la Interpol para su localización, pues ambos habrían huido del país tras revelarse las acusaciones en su contra. Al reconocer el trabajo de la Fiscalía, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum advirtió que aún faltan órdenes de aprehensión por cumplimentar sobre los desvíos y anomalías que se habrían cometido bajo el pretexto de la reconstrucción, y refirió que, “hay varias órdenes de aprehensión relacionadas con el sobreprecio que se hizo en la demolición que es inaceptable, es increíble que se haya utilizado el recurso público para beneficio personal, pero en particular aquello que iba destinado a los damnificados por el sismo, es inmoral”, acusó en su conferencia de este jueves.
4
Los daños que dejó Delta en México se observan en varios poblados de la península de Yucatán y la costa norte de Quintana Roo, tras lluvias torrenciales, descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Huracán Delta, fortalecido DELTA AHORA ES UN HURACÁN CATEGORÍA 3, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), pero se espera que siga ganando fuerza durante las próximas 24 horas. De acuerdo con el portal de noticias español CNN, se pronostica que Delta llevará marejadas ciclónicas potencialmente mortales.
Movimiento. El manifiesto Sí por México circuló en redes sociales desde este jueves.
#SiPorMexico le responde a AMLO •LUEGO DE QUE el presidente se mofó por la conformación de la iniciativa , la organización lanzó a las redes su primera campaña REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Delta fue catalogado como huracán récord después de azotar la península de Yucatán, pero se espera que en los próximos días traiga vientos peligrosos para las comunidades de la costa del Golfo de Estados Unidos.
Nobel premia “ la austera belleza” de Louise Glück
De los 117 Nobel de Literatura, sólo 16 han sido otorgados a mujeres REDACCIÓN КLA К POETISA estadounidense Louise Glück fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2020 “por su inconfundible voz poética que con austera belleza universaliza la existencia individual”, anunció la Academia sueca. КGLÜCK К ES APENAS la decimosexta mujer de 117 galardonados con el Premio Nobel de Literatura.
Entre las últimas que han sido honradas con el premio se encuentra la polaca Olga Tokarczuk, quien ganó en 2018, Svetlana Alexiévich originaria de Bielorrusia y ganadora en 2015, y la canadiense Alice Munro, quien obtuvo la presea en 2013. КEN К 1909 la Academia Sueca decidió conceder por primera vez el premio a una mujer, Selma Lagerlöf, “en reconocimiento al altivo idealismo, la vívida imaginación y la percepción espiritual que caracterizan a todas sus obras”, convirtiéndose así, en la primera mujer en recibir esta premiación.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE WASHINGTON POST
AMLO, el éxito de la propaganda КEL К PERIÓDICO estadounidense The Washington Post refiere que las conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador si bien representan un fracaso comunicativo, del lado opuesto son “un éxito propagandístico”. КDE К ACUERDO con el artículo de opinión firmado por el consultor en comunicación, Luis
Antonio Espino, en esas conferencias no reina la veracidad. La firma SPIN Comunicación ha encontrado que, del 3 de diciembre de 2018 al 10 de julio de 2020, el presidente sumaba 29 mil 703 afirmaciones no verdaderas, un promedio de 73 por conferencia. КY К CITA que en sus conferencias, “el presidente no habla para las élites, sino para sus seguidores (...) les da un relato en el que el ‘pueblo’ lucha contra todo tipo de villanos, personificados en los ‘expresidentes corruptos’, entre otros.
Unas horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó con ironía la conformación de un nuevo grupo en contra de su gobierno, al que calificó como un “Frenaaa 2”. Horas después, el movimiento anunció su lanzamiento público para el próximo 20 de octubre. “Me da hasta ternura, sentimiento, me conmueve, son tan sinceros”, soltó el presidente ironizando al referirse a los objetivos del movimiento, y en referencia a quienes identificó como los encargados de promoverlo, aseveró: “es Claudio X. González, y el de la Coparmex, que es como un sector del PAN la Coparmex, y este de Coparmex (Gustavo de Hoyos) aspira a ser gobernador de Baja California y Claudio a algo debe de estar aspirando”. Por la tarde, en lo que es su primer comunicado oficial, la asociación enlistó más de un centenar de organizaciones que conforman Sí por México, y adelantaron que emprenderán una campaña a fin de generar una agenda nacional que sea propositiva, pero también que exija la rendición de cuentas y el cumplimiento de los políticos que en las próximas elecciones buscarán el voto de la ciudadanía. “El próximo 20 de octubre haremos un lanzamiento público, frontal y transparente para que la gente nos conozca y decida si se quiere sumar o no”, anunció la iniciativa. Sobre los señalamientos que en la conferencia mañanera hizo el presidente, el empresario Gustavo de Hoyos aclaró que no busca contender por la gubernatura de Baja California, y aseveró que la Coparmex es un organismo apartidista. En las redes sociales se dio una confrontación entre los seguidores de López Obrador y los que apoyan este nuevo movimiento, quienes se lanzaron desde posiciones con propuestas hasta los que aseguraban pretenden “derrocar a este gobierno”.
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
Briefing
Dos mujeres, candidatas a ocupar la OMC КLA К NIGERIANA Ngozi Okonjo-Iweala y la surcoreana Yoo Myung-hee, son las candidatas a presidir la Organización
Mundial del Comercio, institución que hasta ahora ha estado dirigida por hombres. КNGOZI К OKONJO-IWEALA, de 66 años, fue la primera mujer de su país en dirigir los
ministerios de Finanzas y Exteriores. Por su parte, Yoo Myung-hee, de 53 años, es la primera mujer de su país en dirigir el ministerio de Comercio.
MÉXICO NECESITA 23.3 MILLONES DE TIEMPO COMPLETO: BANXICO TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
La recuperación de la economía mexicana por el impacto de la pandemia del coronavirus, reportado hasta el momento, es de tal magnitud que lo que resta del sexenio de Andrés Manuel López Obrador será insuficiente, derivado de la debilidad de la demanda o consumo interno, según se desprende de la minuta de los miembros de Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de la reunión política monetaria celebrada el pasado 24 de septiembre. “Algunos (miembros de la Junta de Gobierno) resaltaron que en agosto se registró una incipiente recuperación del empleo formal”, señala la minuta. Esto contradice sus propios comentarios en los cuales sostienen que la recuperación inició desde junio. En agosto, se crearon 92,390 empleos registrados en IMSS, respecto de julio. Sin embargo, de febrero a agosto (con todo y la “recuperación”) se perdieron 1.02 millones de plazas en el sector formal. En el total de la economía, no se puede ver la recuperación, ya que el Inegi olvidó publicar los datos en formato para hojas de electrónicas
de cálculo. Entre los diversos puntos que destacan charla entre los economistas del Banxico, resaltan que reconocen que los apoyos monetarios o fiscales de otros gobiernos de economías avanzadas a sus empresas o familias. Así, por el poder de compra de extranjeros, favorece las exportaciones mexicanas. “La mayoría coincidió en que su recuperación ha estado impulsada por el sector externo. Algunos resaltaron que las exportaciones comenzaron a repuntar en junio. Uno detalló que como porcentaje de lo exportado en diciembre de 2019, estas pasaron del 60.4% en abril a 92.1% en julio. Otro comentó que se prevé que las exportaciones sean el motor de la demanda”, señala el documento. También consideran que la recuperación de la economía podría requerir hasta seis años y el PIB por habitante necesitaría hasta una década. Además, manifestaron su preocupación por la situación financiera de Petróleos Mexicanos, por la potencial pérdida del grado de inversión de México, por los niveles de deuda, por el paquete económico para 2021, todo esto “comprometerán aún más el crecimiento potencial del país”.
Empujones detrás de las elecciones de Estados Unidos Redacción КEN К PLENA PANDEMIA de Covid-19 y con un diagnóstico que revela su contagio por el virus Sars-Cov-2, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que considera una “pérdida de tiempo” tener una participación en un debate virtual contra su rival demócrata, Joe Biden. КEL К DEBATE fue programado para el próximo jueves 15 de octubre, aunque Biden ya confirmó que participará de un conversatorio con votantes en Filadelfia, Pensilvania. КEL К PRESIDENTE de Estados Unidos comunicó su baja para el segundo debate a la
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
Comisión de Debates Presidenciales, y advirtió que empleará ese tiempo en algo más útil: un evento con sus seguidores. КEN К ESTA GUERRA ELECTORAL, Trump calificó a la candidata demócrata a la Vicepresidencia, Kamala Harris, como un “Monstruo” y también la tachó de comunista”. КOTRO К DE LOS INGREDIENTES en estos tiempos electorales, fue la frustración del secuestro de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, detractora del presidente de Estados Unidos, por 13 personas, incluyendo siete hombres de la milicia estadounidense Wolverine Watchmen. Al respecto, Whitmer culpó a Trump por fomentar grupos de odio.
Foto: Cuartoscuro.
Si bien la economía mexicana requiere de hasta seis años para recuperarse a niveles previos a la pandemia del coronavirus, al banco central le preocupa la situación financiera de Pemex, por la potencial pérdida del grado de inversión, además de los niveles de deuda, porque se “comprometerá aún más el crecimiento potencial del país”
Seis años. Al banco central le preocupa Pemex.
PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA PIDE NO VOTAR POR TRUMP La revista New England Journal of Medicine hizo lo que nunca en su historia, tomó partido en un proceso electoral, pues sus líderes “han tomado una crisis y la han convertido en tragedia” Redacción redaccion@ejecentral.com.mx КLA К RESPETADA e influyente publicación especializada en temas de salud, The New England Journal of Medicine, que después de 208 años se había mantenido al margen de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, urgió a los electores a votar contra Donald Trump por los fracasos de su gobierno en la atención a Covid-19. КPARA К LA INFLUYENTE revista, esta crisis de salud es vista también como una prueba de liderazgo mundial, pues los países se vieron obligados a tomar decisiones difíciles sobre cómo responder. “Aquí en los Estados Unidos, nuestros líderes no superaron esa prueba. Han tomado una crisis y la han convertido en tragedia”. КEN К SU EDITORIAL de esta semana, The New England Journal of Medicine apunta que Estados Unidos entró en esta crisis “con enormes ventajas”, además de una enorme capacidad de
fabricación y experiencia en salud pública; sin embargo, “nuestros líderes han optado en gran medida por ignorar e incluso denigrar a los expertos”. КAL К RESPECTO, el texto apunta que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la organización de respuesta a enfermedades líder en el mundo, han tenido fallas en las políticas; mientras que los Institutos Nacionales de Salud han sido excluidos de muchas decisiones gubernamentales, y la Administración de Alimentos y Medicamentos ha sido “vergonzosamente politizada”. КLA К EDITORIAL sentenció también que cualquiera que desperdiciara imprudentemente vidas y dinero de esta manera estaría sufriendo consecuencias legales. “Nuestros líderes han reclamado en gran medida inmunidad por sus acciones, pero esta elección nos da el poder de emitir juicios”. Además, refirió que la “gente razonable” estará en desacuerdo con las muchas posiciones políticas adoptadas por los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, aunque “la verdad no es ni liberal ni conservadora”. КAL К TRATARSE de una respuesta a la mayor crisis de salud pública, los políticos actuales “han demostrado que son peligrosamente incompetentes. No debemos incitarlos y permitir la muerte de miles de estadounidenses más permitiéndoles mantener sus trabajos”.
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
BENDITO STREAMING Reaparece Linkin Park
Para celebrar 20 años del lanzamiento de su primer álbum Hybrid Theory, Linkin Park transmitirá el próximo 9 de octubre, a las 11 de la mañana (hora del centro de México), un concierto grabado en 2002 en Las Vegas. Después de la presentación desde su canal de YouTube los integrantes responderán algunas preguntas de sus fans; es el primer contacto con el público desde la muerte del cantante, Chester Benington, el 20 de julio de 2017. Sigue el concierto: https://cutt.ly/Agr9LUS
¡Celebrando a Beethoven!
Este 11 de octubre, a partir de las 6 de la tarde, disfruta del programa 3 que tiene preparado el Patronato y Sociedad de Amigos de la OFUNAM A.C. Esto forma parte de las sonatas para piano y violín del genial e icónico compositor alemán, interpretados por los músicos mexicanos: la pianista Guadalupe Parrondo y el violinista Adrián Justus. Para seguir la transmisión del concierto desde las redes sociales, consulta el siguiente enlace: https:// cutt.ly/Zgr4XGE
En busca del milagro LA ASOCIACIÓN Civil Nariz Roja sigue pidiendo apoyo para recaudar fondos de su campaña “Milagro por los niños con cáncer de Veracruz”, en el que busca recaudar fondos del 4 al 10 de octubre para entregar medicamento oncológico al Hospital Regional del estado. Infórmate para saber cómo contribuir a conseguir la meta, aún faltan días para lograrlo: https://cutt.ly/Rgr692G Ilustración: Freepik.
Foto: Angelo Esslinger en Pixabay
Participa en el taller gratuito Perspectiva de Género en la Construcción del Instituto Queretano de las Mujeres, y otras organizaciones, los sábados 10, 17 y 24 de octubre, de 10 a 12 horas. El taller busca romper roles y estereotipos que impiden a las mujeres participar en trabajos de construcción de obra pública. Participa en https://cutt.ly/Qgr6bqz
SALUD ANTE EL ESTRÉS
EN VÍSPERAS del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora cada 10 de octubre, el sitio Medline Plus destaca algunos consejos para mantenernos saludables, pues esto nos ayuda, entre otros aspectos, a enfrentar el estrés de la vida, y estar físicamente saludable. Algunos de estos tips para procurar una mente sana son: -Actitud positiva. Procura mantener una perspectiva positiva, inténtalo buscando un equilibrio entre las emociones positivas y negativas; evita estancarte en situaciones malas que sucedieron en el pasado o preocuparse demasiado por el futuro. -Agradecid@, ante todo. Practica la gratitud con las cosas buenas y cotidianas de la vida, es muy útil recordarlo todos los días. La gratitud puede ayudar a reconocer y sentir emociones positivas cuando te sientas estresado. -Salud física. Ya que la salud física y mental están conectadas, mantente activo físicamente, eso ayuda a reducir el estrés y depresión, y mejora tu estado anímico. -Aliméntate saludablemente. Una buena nutrición disminuye la ansiedad y el estrés; duerme lo suficiente, la irritación y el enojo se deben en
buena medida a la falta de sueño. -Meditación y relajación. Practica la meditación en un sitio tranquilo en el que te sientas cómodo y seguro en el que fluyan tus pensamientos; ejercicios de respiración profunda, y la autohipnosis pueden ser opciones para conseguir una relajación que reduzca la presión arterial, la tensión muscular y el estrés. -Conéctate con otr@s. Mantén un buen apoyo social, pues los seres humanos vivimos en comunidad, por lo que es importante procurar relaciones fuertes y saludables con amigos y familiares para que nos ayuden a encontrar un significado y propósito en la vida, lo cual puede reflejarse en un voluntariado, aprender nuevas habilidades, realizar un pasatiempo o explorar la espiritualidad son algunas opciones.
DOCUMENTOS EN LA RED
¿Por qué nos quieren matar? • Amnistía Internacional (AI)
riesgo a personas defensoras de Américas publicó un nuevo infor- los derechos humanos. En el dome sobre la situación de vulnera- cumento publicado este jueves, bilidad que persiste en Colombia, AI señala que a casi cuatro años en el que la organización global de la firma del Acuerdo de Paz defensora de Derechos Humanos entre el gobierno colombiano y pone en evidencia que las polítila guerrilla de las FARC-EP, no ha cas fallidas en ese país colocan en habido el impacto esperado en
6
favor de los derechos humanos, ante el incumplimiento por parte del Estado. Por el contrario, las fallas en la aplicación del acuerdo firmado el pasado 24 de noviembre de 2016 aumentó el riesgo a los activistas, particularmente de las personas defensoras de los
territorios más ricos en recursos naturales del país. Muestra de ello, resalta la organización, es el aumento que desde 2017 se registra en el asesinato de defensores de derechos humanos. Para ver el informe completo visita: https://cutt.ly/Ugr7RdQ
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020