Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
83642
CASOS CONFIRMADOS:
814328
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
226
EDICIÓN NOCTURNA
No. 195 • Año 1 • Sábado 10 de octubre. 2020
“Descolonización”
DURANTE la madrugada de este sábado, fue removida la estatua de Cristóbal Colón que estaba ubicada en una glorieta de Paseo de la Reforma, en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México. La maniobra ocurre a dos días de que se conmemoren los 528 años del descubrimiento de América, el próximo lunes 12 de octubre, cuando diversos colectivos amagaron con derribar la escultura por considerar que está ligada al sometimiento. Fotos: Cuartoscuro
AMLO APLICA DOBLE PRESIÓN AL VATICANO
ADEMÁS DE REITERAR la petición de ofrecer disculpas a los pueblos indígenas, el mandatario busca anular la excomunión de Hidalgo y Morelos OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, inició una gira en Europa en la que no sólo se dio tiempo para inaugurar una exposición de la cultura Olmeca en París, Francia, sino de visitar al papa Francisco en El Vaticano y entregar una carta en la que el jefe del Ejecutivo insta al Pontífice a ofrecer disculpas a los pueblos originarios por la conquista hecha “a sangre y fuego”. El antropólogo de religiones, Elio Masferrer, dijo que más que la solicitud, donde requiere documentos en préstamo para exhibirlos en México el próximo año cuando se cumple el aniversario 200 de la
consumación de la Independencia, López Obrador demanda a la Iglesia levantar la excomunión a la que fueron sometidos los sacerdotes Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, iniciadores de la Independencia. “Si lograra levantar la excomunión de los héroes de la Independencia habrá metido un gol de media cancha, como El Chicharito”, aseguró. Se trata de la segunda misiva que envía al Papa, aunque es la primera que se ha hecho pública debido a las declaraciones de inexistencia empleadas por la Oficina de la Presidencia para negar la información de ésta y una más que fue enviada a España en marzo de 2019, para que el 2021 fuera “el Año de la Reconciliación”. Pág. 4
Sonorenses desafían poder del virus EN LA MECA de la obesidad hay cero muertos. Pág. 3
Andrés está entero: Muñoz Ledo
::EL DIPUTADO
FEDERAL afirma que su misión será evitar que el gobierno de AMLO “se haga pequeño”
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx “Andrés Manuel está acumulando fuerzas, sumando gente y afinando metodología para hacer sus grandes reformas en la segunda mitad de su sexenio”, afirma el diputado Porfirio Muñoz Ledo, el aspirante más aventajado en las encuestas para dirigir a Morena. Tras afirmar que sería una ilegalidad recurrir a una tercera encuesta con Mario Delgado y de
llamar al presidente del INE, Lorenzo Córdova, a validar su triunfo, el legislador ya ve hacia el futuro: “Yo estoy aquí porque quiero frenar la desviación ideológica del partido, quiero evitar que se descarrile y, lo más importante: quiero evitar que se haga pequeño el gobierno del presidente López Obrador”. El político de 87 años asegura que la concreción del proyecto presidencial se vería frustrado si se “encima” la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024. Pág. 4
Trump vuelve al ruedo y sin mascarilla
AFIRMÓ ante simpatizantes que la Covid-19 “ya tiene cura”. Pág. 5 Foto: Owantana en Pixabay.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Van por nueva norma de atención psiquiátrica •MÉXICO ALCANZÓ 83 mil 642 muertes por el virus SARS-CoV-2 y acumula 814 mil 328 casos confirmados
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El gobierno federal va por una nueva Norma Oficial Mexicana para la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica, con el fin de garantizar la atención de calidad en los lugares donde acuden personas con problemas de adicción o de salud mental, dijo Gady Zabicky, director de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic). “Tenemos que reformar la Norma Oficial Mexicana para el tratamiento y control de las adicciones, pero son tantas que quizá saquemos una nueva por completo para cumplir con los estándares mínimos de los derechos humanos”, dijo durante la presentación del reporte epidemiológico en el que las autoridades sanitarias confirmaron 4 mil 577 nuevos casos de Covid-19 y 135 nuevas defunciones en las últimas 24 horas. Con las últimas cifras, México alcanzó 83 mil 642 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y acumula 814 mil 328 casos confirmados, de los cuales 964 mil 812
CDMX Edomex Veracruz Puebla Baja California Jalisco Sinaloa
son negativos. En tanto, otros 305 mil 487 Nuevo León casos sospechosos. De acuerdo con el director de la ConaGuanajuato dic, hay 2 mil 800 centros de atención en Sonora todo el país, pero sólo 500 cumplen las Tabasco medidas mínimas para garantizar el Tamaulipas cumplimiento a los derechos humanos. Hidalgo “En algunos lugares se prestan para Coahuila que haya violaciones a los derechos huGuerrero manos. Existen algunos sitios que tienen San Luis Potosí el parapeto de cuidar a los adictos, pero se Michoacán dedican a otra cosa”, dijo. Quintana Roo Respecto a capacidad hospitalaria Yucatán para la atención de Covid-19, las autoriOaxaca dades sanitarias informaron que NueChihuahua vo León y Colima son las dos entidades Morelos que registran la mayor ocupación tanto de camas generales como para pacienTlaxcala tes que requieren un ventilador. De las Chiapas 28 mil 869 camas generales, 7 mil 843 Querétaro están ocupadas. Campeche Respecto a la ocupación para pacienNayarit tes críticos, Colima se encuentra en el Zacatecas primer lugar con 47 por ciento, seguido Aguascalientes de Nuevo León con 43%, la Ciudad de Durango México con 40% y Chihuahua con 39%. Colima De las 10 mil 699 camas totales, 2 mil Baja California Sur 537 están ocupadas.
10048 10760
13045
13955 4611 4498 4419 4449 3689 3640 3533 3536 3376 3378 3330 3350 3118 3113 2976 3010 2896 2957 2397 2436 2078 al dashboard interactivo 2078 2068 en ejecentral.com.mx 1995 2007 2012 1793 1752 1788 1784 1744 1731 1639 1659 1559 1510 México pagó unos 160 millones de dólares 1489 1481 como anticipo para la adquisición de los 1134 1060 primeros lotes de la vacuna contra la Covid-19 1134 1058 de Covax, la plataforma de la Organización 1126 1124 Mundial de la Salud (OMS), informó este 1009 1064 sábado la cancillería mexicana. 841 848 787 777 783 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 777 695 Para el 10 de octubre, la situación es la siguiente: 684 684 709 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 581 sin muestra: de resultado: de resultado: 618 553 551
ACCEDE
MÉXICO DA ANTICIPO
1 72492 089032 043963
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
“Perros-chacales” detectan Covid en terminales de Rusia
• LOS ANIMALES, de una raza creada en la época soviética, son capaces de identificar a personas con el virus al olfatear orina AFP redaccion@ejecentral.com.mx
una raza creada por un científico en la época soviética, se entrenan para detectar a los enfermos de Covid-19 en los aeropuertos; mientras Rusia registra un fuerte repunte de casos. En el laboratorio del centro de adiestramiento canino de Jimki, al noroeste de la capital, una pequeña perra gris huele una docena de frascos con muestras de orina. Después, el animal designa a uno de ellos y en recompensa recibe un pequeño trozo de carne. Para aprender a reconocer el virus, los perros se ejercitan con la orina, ya que es “la sustancia más pura, sin olores extraños de cosmética o perfume”, explica Elena Batayeva, directora del centro de adiestramiento canino de la compañía rusa Aeroflot. Según la responsable, el virus no tiene
2
Foto: AFP
Cerca de Moscú, “perros chacales”,
Los entrenadores del servicio canino de la aerolínea rusa Aeroflot conducen a un perro rastreador de raza Sulimov para detectar el coronavirus, en el Aeropuerto Internacional Sheremetyevo de Moscú. olor, pero la orina de los enfermos huele diferente. No obstante, no hay riesgo alguno de contagio para los humanos o los perros que participan en estos ejercicios.
“Los adiestradores no trabajan con el virus. La orina no lo contiene. Esto ha sido verificado y confirmado” por investigadores rusos del centro Vektor en Siberia, que desarrolla una de las vacunas contra la Covid-19, recuerda Batayeva. El director general de Aeroflot, Vitali Saveliev, indicó recientemente que los perros podrían detectar a un positivo por coronavirus simplemente oliendo la mascarilla de un pasajero de un avión o una muestra de su saliva. Este proyecto, que pretende reforzar la seguridad sanitaria en los aeropuertos, coincide con un fuerte rebrote de los casos. El viernes se anunciaron 12 mil 126 nuevos casos, un balance que supera el pico de mayo, cuando el país estaba confinado, lo que no es el caso en la actualidad. Desde el inicio de la epidemia, Rusia ha registrado oficialmente un millón 272 mil 238 casos, de ellos 22 mil 257 mortales, lo que lo sitúa en el cuarto puesto en el mundo en número de casos. El centro de adiestramiento canino de Aeroflot cuenta en total 69 “chalaikas”, una raza obtenida en la época de la Unión Soviética con el cruce de perros y chacales, pero que no fue registrada oficialmente en Rusia hasta hace dos años. Estos perros, que tienen un olfato particularmente sensible, patrullaban en los últimos años los aeropuertos de Moscú para detectar explosivos.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
COVID-19 • • LA ENTIDAD aloja a los dos municipios con la más elevada incidencia de obesidad e hipertensión, pero hasta el momento no han reportado fallecimientos por Covid-19 OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
VISIÓN CENTRAL
Municipios de Sonora desafían poder del virus
Sonora, entidad que permanece en color amarillo dentro del semáforo epidemiológico, tiene los municipios con mayor cantidad de personas con obesidad e hipertensión en el país, pero ninguno de los dos ha registrado una sola muerte asociada por la Covid-19. En Bacerac, al noroeste del estado, 56% de sus habitantes vive con hipertensión, una de las comorbilidades asociadas a las complicaciones por el SARS-CoV-2, pero ninguna defunción y apenas tres casos registrados desde el inicio de la pandemia, de los que dos han recuperado la salud. San Javier, en el centro de la entidad, vive el mayor porcentaje de población con sobrepeso y obesidad, con 79.5%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, pero al igual que Bacerac reporta sólo tres casos, dos de ellos recuperados y ninguna defunción. Se trata de dos casos extraños, pues tanto la obesidad como la hipertensión, al igual que la diabetes, son padecimientos que suelen complicar los casos del nuevo coronavirus, incluso llevar a la muerte.
›El caso de Sonora es sui
géneris, ya que de los 10 municipios con mayor incidencia de obesidad en el país, siete se localizan en esa entidad. Se trata de San Javier (79.5% de la población la padece), La Colorada (65.7%), Cucurpe (60.9%), Onavas (58.6%), Trincheras (58.4%), San Miguel de Horcasitas (58.1%) y Mazatán (57.8%). De igual manera, de los 10 municipios con mayores tasas de hipertensión en el país, cuatro se encuentran en Sonora, lo que denota la fragilidad de la población. Las demarcaciones en riesgo son Bacerac (56% de la población padece hipertensión), Caborca (42.5%), Atil (32.4%) y San Pedro de la Cueva (32.3%). De acuerdo con la plataforma de ubicación geográfica sobre Covid-19 desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sonora, el segundo estado más extenso, ha presentado 25 mil 312 casos, de los que 486 permanecen activos, 17 mil 512 lograron la recuperación y 2 mil 936 decesos. Según la plataforma lanzada por la UNAM, del total de decesos en Sonora, 26% padecían obesidad (lugar 14 a escala nacional), 38% diabetes (lugar 15) y 55% hipertensión (segundo lugar nacional).
Se roban tratamientos para niños con cáncer TRES DÍAS después del hurto, la Cofepris dio a conocer el faltante de 37 mil 965 piezas de medicamentos que fueron importados hace 15 días de Argentina MARCO ANTONIO AGUILAR maaguilar@ejecentral.com.mx
Batalla en dos frentes ESTA SEMANA se puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las dosis están destinadas principalmente a adultos mayores, infantes y personas con enfermedades crónicas. La campaña se realiza al mismo tiempo que se monitorea la pandemia de Covid-19. Foto: Cuartoscuro
PUEBLA, IZTAPALAPA Y MEXICALI, CON MAYOR NÚMERO DE DECESOS CON COMORBILIDADES КPUEBLA, К IZTAPALAPA, Mexicali, Villahermosa y Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, son los municipios con mayor número de decesos por Covid-19 asociados a obesidad, hipertensión y diabetes, pero también encabezan el ranking de los lugares con más decesos por la enfermedad y ninguna comorbilidad. КSIN К EMBARGO, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, no ocupan los primeros espacios con el mayor número de población afectada por dichas enfermedades crónicas. КPUEBLA К TIENE 580 defunciones
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
asociadas a la obesidad y 849 a la diabetes, pero también 591 sin que se reportara ninguna comorbilidad, según la plataforma de ubicación geográfica sobre Covid-19 desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). КIZTAPALAPA К ocupa el segundo lugar en defunciones asociadas por obesidad, con 498, el tercero en hipertensión, con 765 y el mismo espacio asociado a la diabetes. En cuanto a los decesos por Covid-19 no vinculados con enfermedades crónicas, también es el segundo sitio, con 566. КMEXICALI, К en Baja California, es el primer lugar en decesos por Covid-19 vinculados a la hipertensión, con 994, y el segundo asociado a la diabetes, con 849. КGUSTAVO К A. Madero, en la capital, es la tercera alcaldía con más defunciones no vinculadas a enfermedades crónicas, con 535. Olinka Valdez
EL DATO. A nivel nacional, 43% de las personas que fallecieron por Covid-19 padecían diabetes, 50% hipertensión y 27% obesidad.
Alrededor de 37 mil 965 piezas de medicamentos para tratamientos oncológicos fueron robados de las instalaciones de la empresa Novag Infancia, S.A. de C.V., lo que causará un retraso aún mayor en la atención de menores que sufren cáncer. En una alerta sanitaria revelada este sábado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló el hecho ocurrido el pasado 7 de octubre, aunque el pasado viernes lo dio a conocer a los padres y madres de menores con dicha enfermedad en una reunión en Palacio Nacional. En el documento, la Cofepris asegura que los medicamentos que fueron sustraídos de la empresa fabricante de productos genéricos no garantizan calidad y seguridad, ya que “se desconocen las condiciones de almacenamiento y transporte”. Pero el informe puso en alerta a los padres y madres de familia que desde hace meses se han manifestado por la falta de tratamiento para sus hijos. En la alerta sanitaria no se menciona nada acerca de alguna denuncia, ni sobre alguna averiguación previa, necesaria por tratarse de un delito y por aquello de que la llamada cuarta transformación afirma que no permitirá la impunidad. La tardanza de, al menos, tres días en dar a conocer del robo de medicamentos que resultan de extrema urgencia para los pacientes y que, de acuerdo con información proporcionada, habría llegado desde hace 15 días importados de Argentina.
3
VISIÓN CENTRAL
• REPORTE ESPECIAL
AMLO va por eliminar la excomunión de héroes
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
La inauguración de la exposición “Los Olmecas y las Culturas del Golfo de México”, en el museo Quai Branlyen, en París, fue la primera parada de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien insiste en reconocerse a sí misma como “no primera dama”. No obstante, el objetivo central de la gira iniciada en Europa tiene la vista puesta en 2021, “el año de la reconciliación”, luego de que la escritora y periodista se reuniera con el papa Francisco para entregarle una nueva carta en la que solicita que se reivindique la figura de Miguel Hidalgo, José María Morelos y el resto de los héroes de la Independencia. El año próximo se celebrarán 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, 500 años de la invasión española, y 200 años de la Consumación de la Independencia, por lo que la visita de Gutiérrez
Müller para obtener códices y documentos para exponerlos el año entrante, es más bien un pretexto para hacer política de otro nivel, dijo Elio Masferrer, antropólogo de religiones. “Ella (Gutiérrez) realiza este viaje para obtener códices, objetos y documentos de nuestra historia que se puedan exponer en nuestro país el año próximo (...) y el bicentenario de la Independencia, hecho este último que, por cierto, encabezaron dos sacerdotes buenos y rebeldes Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, cuyo profundo amor al pueblo los llevó a pagar con sus vidas la anhelada libertad de nuestra patria”, dice la carta. En la carta, López Obrador le recuerda al Papa un encuentro sostenido cinco años antes, cuando era un líder de oposición. En esta, plantea levantar la excomunión que sufrieron los sacerdotes Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y al resto de los héroes de la Independencia, que también fueron sometidos a proceso, explicó.
Foto: Cuartoscuro
•A NOMBRE del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller entregó al papa Francisco una carta donde insiste en la necesidad de ofrecer disculpas a los pueblos indígenas por la evangelización
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se entrevistó con el papa Francisco.
“Aprovecho para insistir en que, con motivo de estas efemérides, tanto la Iglesia católica, como la monarquía española y el Estado Mexicano, debemos ofrecer una disculpa a los pueblos originarios que padecieron las más oprobiosas atrocidades para saquear sus bienes y tierras y someterlos, desde la conquista de 1521 hasta el pasado reciente”, refiere la misiva. “Si lograra levantar la excomunión de los héroes de la Independencia, habrá metido un gol de media cancha. Como El Chicharito”, aseguró Masferrer. El momento, continúa el analista, es oportuno, ya que hace apenas una semana, el papa Francisco publicó su tercera encíclica “Hermanos todos”, en la que se lanza contra el consumismo, la globalización y la tiranía de la propiedad privada sobre el derecho a los bienes comunes, entre otras. En 2019, López Obrador pidió a España y a El Vaticano que ofrecieran una disculpa pública a los pueblos originarios en México por la serie de agravios ocasionados
“QUIERO EVITAR QUE SE HAGA PEQUEÑO EL GOBIERNO DE AMLO” JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
“Conozco el acertijo”, afirma el diputado Porfirio Muñoz Ledo, el aspirante más aventajado en las encuestas para dirigir a Morena: “Andrés Manuel está acumulando fuerzas, sumando gente y afinando metodología para hacer sus grandes reformas en la segunda mitad de su sexenio”. Desde su visión, el papel del partido debe ser quitarle obstáculos al Presidente de la República y facilitar la realización de esas transformaciones, aunque se abstuvo de detallar si serán políticas, económicas o sociales. “Andrés está entero y debe salir fortalecido de las elecciones intermedias de
4
2021”, subraya. Ganador en las dos encuestas que se han realizado para elegir al futuro dirigente del partido en el poder, el veterano político se niega a aceptar que haya una tercera vuelta para un supuesto desempate con Mario Delgado. Muñoz Ledo ya ve al futuro: “Yo estoy aquí porque quiero frenar la desviación ideológica del partido, quiero evitar que se descarrile y, lo más importante: quiero evitar que se haga pequeño el gobierno del presidente López Obrador”. De acuerdo con el político de 87 años, el tabasqueño necesita los tres años posteriores a las elecciones intermedias para concretar su
Foto: Cuartoscuro
EL DIPUTADO Porfirio Muñoz Ledo, puntero en las encuestas para dirigir a Morena, dice que una de sus misiones será evitar que el proyecto de Ebrard se le “encime” al Presidente
A través de Twitter, Muñoz Ledo pidió al presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconocer su triunfo en las encuestas.
proyecto, escenario que se vería frustrado si se empalma la campaña de Marcelo Ebrard, a quien visualiza como pretendiente a la candidatura presidencial. “Andrés debe fortalecerse después de 2021, si no, no va a acabar su obra; se le va a encimar Marcelo Ebrard y se le va a acabar el sexenio, lo peor que nos puede pasar es que el sexenio de Andrés sea un sexenio corto”, reflexiona Muñoz Ledo, quien se compromete, de llegar a la dirigencia, a hacer de Morena un partido “en el poder” y no el partido “del poder”. Muñoz Ledo dice tener una relación “entrañable”, de respeto y “telepática” con López Obrador, pues asegura que varias veces ha predicho los temas y posicionamientos que emplea el presidente en su mañanera. Aún así, aclara que sus vínculos con el mandatario son “de respeto, de coincidencia, pero nunca de subordinación”. Desde su óptica, Morena posee los insumos para ser un partido que
durante la Conquista que, aseguró, “se hizo con la espada y con la cruz”. Frente al desafío diplomático lanzado por el presidente de México al rey Felipe VI, el gobierno español rechazó en su totalidad el contenido argumentando que la conquista y los eventos posteriores no pueden juzgarse a la luz de la definición contemporánea de los derechos humanos. “La llegada, hace 500 años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas. Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva”, respondió el gobierno español. La Oficina de Presidencia ha declarado la inexistencia de ambas misivas a través de una serie de solicitudes, mientras que cancillería, la dependencia responsable de la política exterior, remite las peticiones a Presidencia.
dure 100 años, ya que tiene los fundamentos ideológicos y el apoyo popular. Pero antes, sostiene, debe consolidar su estructura, democratizarse, ampliar el debate interno y auditarse. “En cuanto llegue, una de mis primeras acciones será auditar el partido”, expone. “Mi proyecto es construir un partido democrático, donde quepan todas las opiniones, que nadie se incline por ningún candidato, sobre todo los que buscarán una gubernatura”, asegura. “Que ninguna decisión sea contra los principios del partido. Coincidimos con Andrés Manuel, pero habrá debate interno, nada por consigna”. Otra de las funciones relevantes del partido en el futuro inmediato, de acuerdo con Muñoz Ledo, es atajar las “bombas” que con frecuencia le caen al Presidente en su conferencia mañanera. Morena, dice el legislador, debe adelantarse a los problemas, procesar inconformidades y “echarle la mano al Presidente”.
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
• REPORTE ESPECIAL
Briefing
RADAR
DOMINGO 11 DE OCTUBRE � MUNDO. Día Internacional de la Niña. —En Estados Unidos, Suiza, Alemania, el Reino Unido, y países de América Latina como Argentina, se celebra el Coming Out
Day (Día para salir del closet, o sea, confesarse gay). � BOLIVIA. Día de la Mujer, conmemorando el nacimiento de Adela Zamudio, pionera en la lucha contra la discriminación. � MÉXICO. Se cumplen 25
INTERNACIONAL
Trump se quita la mascarilla y reanuda actos de campaña Desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente y candidato presidencial dijo sentirse “genial”, y se atrevió a decir que la Covid-19 “ya tiene cura” AFP redaccion@ejecentral.com.mx
EN BREVE Alemania reporta histórico aumento de casos positivos КEN К ALEMANIA, Berlín registra desde hace días, más de 50 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, lo que la torna “zona de riesgo”. En las últimas 24 horas se registraron 4 mil 721 contagios de Covid-19, informó el Instituto Robert Koch (RKI). КDE К ACUERDO con la agencia de noticias AFP, para frenar la propagación de la pandemia, Berlín y otras grandes ciudades, como Frankfurt y Colonia, adoptaron restricciones nocturnas, que incluye desde este fin de semana el cierre de bares y restaurantes por las noches.
Gran Bretaña, hacia un nuevo confinamiento
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apareció este sábado sin mascarilla ante cientos de simpatizantes y dijo sentirse bien de salud desde el balcón de la Casa Blanca, en su primer evento público desde que se contagió de Covid-19. En un esfuerzo por relanzar su campaña y recortar la desventaja que le dan las encuestas frente al candidato demócrata, Joe Biden, a tres semanas de las elecciones presidenciales, el mandatario aseguró: “Me siento genial”. “Quiero que sepan que nuestra nación va a vencer este terrible virus de China”, añadió, ante cientos de personas que asistieron al evento al aire libre, donde fue obligatorio portar tapabocas pero hubo escaso distanciamiento social. “Va a desaparecer, está desapareciendo”, dijo sobre el virus, que ha matado a más de 213 mil estadounidenses y ha socavado sus posibilidades de acceder a un segundo mandato. Pese a los días de hospitalización que tuvo Trump, no paró de hacer campaña al afirmar, falsamente, que el Covid-19 ya tiene “cura”, en alusión al tratamiento experimental que le administraron. En un intento por dar una imagen de fuerza, Trump se negó a participar en el debate programado para la próxima semana, después de que los organizadores lo cambiaran a un formato en línea debido al coronavirus. Además del mitin previsto en Florida el lunes, Trump llevará a cabo dos actos de campaña adicionales la próxima semana. El martes será en Pensilvania, un estado clave para el mandatario que busca la reelección, y el miércoles la cita será en Iowa, informó su equipo de campaña. A 25 días de las elecciones del 3 de
años del premio Nobel de Química otorgado a Mario Molina (foto), y 30 del premio Nobel de Literatura concedido a Octavio Paz (foto). � VATICANO. Ángelus del Papa en plaza San Pedro.
Drama en Azerbaiyán UN OFICIAL de policía retirado de 73 años, busca pertenencias en los restos de su casa, que se dice que fue destruida por los bombardeos provenientes de Azerbaiyán, en la ciudad de Stepanakert. Armenia y Azerbaiyán intercambiaron acusaciones de nuevos ataques, en incumplimiento de un acuerdo de alto el fuego para detener casi dos semanas de feroces combates por la disputada región de Nagorno-Karabaj. Foto: AFP BRASIL: 150 MIL FALLECIDOS
AMÉRICA LATINA SUPERA 10 MILLONES DE CONTAGIOS
КAMÉRICA К LATINA superó este sábado los 10 millones de casos de coronavirus, y Brasil llegó a 150 mil fallecidos. La región es la más afectada del mundo por la pandemia, que avanza rápido en Europa, donde las restricciones aumentaron este fin de semana. КSEGÚN К UN RECUENTO de la AFP realizado a partir de fuentes oficiales este sábado, en América Latina y el Caribe se contabilizaron 10 millones 003 mil 822 contagios, de los cuales 366 mil 702 terminaron en fallecimientos. КMÁS К DE LA MITAD de las infecciones se sitúan en Brasil, que registra 5 millones 055 mil 888 contagios y está a punto de superar los 150 mil muertos. Le siguen
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
Colombia con 894 mil 300 casos y 27 mil 495 decesos, Argentina 871 mil 455 casos, 23 mil 225 muertes y Perú 843 mil 355 casos y 33 mil 158 fallecimientos. КPESE К A ESTAS CIFRAS, el gobierno peruano abrirá siete sitios arqueológicos de la región andina de Cusco, a partir del 15 de octubre tras estar siete meses cerrados, y en noviembre reabrirá la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano. КEL К VIERNES, el Banco Mundial (BM) alertó de que Latinoamérica y el Caribe sufrirán “el peor impacto económico y en salud” de todo el mundo por la pandemia y previó un retroceso del PIB de 7.9% en 2020. КSEGÚN К UN INFORME del BM, “el número de muertos por millón de personas (en América Latina) es tan alto como en las economías avanzadas, si no más, pero los recursos disponibles para hacer frente al golpe son mucho más restringidos”.
noviembre y tras ocho días de conocerse su contagio de coronavirus, Trump, de 74 años, pidió: “Salgan y voten”, ante la multitud donde predominaban las
gorras rojas con su lema “Make America Great Again” (Haz a Estados Unidos grande otra vez). “Cuatro años más, cuatro años más”,
КEL К REINO UNIDO se prepara para la probable imposición de nuevas restricciones contra el coronavirus la próxima semana, que serán anunciadas por el primer ministro, Boris Johnson. КREINO К UNIDO es el país europeo más enlutado por la pandemia, al acumular más de 42 mil fallecimientos, además, confirmó más de 17 mil nuevos casos el jueves y cerca de 14 mil nuevos contagios el viernes.
Corea del Norte presume misiles
КCOREA К DEL NORTE mostró este sábado durante un desfile militar varios nuevos misiles intercontinentales (ICBM) de gran tamaño. Cada arma era transportada por vehículos de 11 ejes de largo y según Akit Panda, de la Federación de Científicos estadounidenses, se trata del “mayor misil móvil de combustible líquido visto hasta ahora”.
lo acompañaron a coro, a lo largo de su discurso de 18 minutos sobre la ley y el orden. En tanto, Biden lidera con holgura las encuestas y tiene el apoyo de mujeres y ancianos, lo que lleva a los analistas a hablar cada vez con más seguridad de una victoria aplastante del demócrata. En el campo republicano, la preocupación es cada vez más palpable. Algunos líderes están abiertamente alarmados por el desarrollo de la campaña. “Si la gente está enojada el día de las elecciones (...), podríamos perder la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso”, advirtió el senador republicano Ted Cruz.
5
SERVICIOS
• REPORTE ESPECIAL
ABC de un buen community manager. La plataforma tallerarteluz.com Foto: Freepik.
ofrece un curso dirigido a profesionales que quieran incursionar en el manejo de redes sociales, tanto en el ámbito personal, como en la prestación de servicios. Será impartido por Alexis Jaramillo, con experiencia en desarrollo y curaduría de contenidos para social media. Todos los detalles en: bit.ly/33MERBx
INTERVENCIONES DE SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA
LA PANDEMIA de Covid-19 no sólo es una amenaza para la salud pública, sino para la salud mental y el bienestar de sociedades enteras, que se han visto gravemente afectadas por esta crisis, siendo esta una prioridad que debe abordarse con urgencia. La adversidad asociada con las consecuencias socioeconómicas, el miedo al virus y su propagación, así como las preocupaciones asociadas, tienen un impacto indudable en la salud mental de la población. Hay algunas recomendaciones que puedes seguir para facilitar el acceso y solicitar apoyo. —Minimice el tiempo que dedica a mirar, leer o escuchar noticias que le causan ansiedad o angustia.
—Busque información únicamente de fuentes confiables y sobre medidas prácticas que le ayuden a hacer planes de protección para usted y su familia. —Busque actualizaciones de la información una o dos veces al día, a horas específicas. El flujo repentino y casi constante de noticias acerca de un brote epidémico puede hacer que cualquiera se sienta preocupado. —Protéjase a usted mismo y brinde apoyo a otras personas. Ayudar a otros que lo necesitan puede ser beneficioso, no solo para la persona que lo recibe sino también para quien lo ofrece. —Reconozca la importancia de las personas que cuidan a otros y de los trabajadores de salud. —No dude en solicitar ayuda en momentos de crisis. Mayor información en: bit.ly/3deFHdo Foto: Josué Nunes en Pixabay
BENDITO STREAMING Tributo a Guns n’ Roses • No te pierdas “Welcome to the Rock City”, un tributo a Guns n’ Roses, una de las bandas de rock más exitosas que vendió más de ciento cincuenta millones de discos. En esta ocasión, el show se complementa con la participación de la banda Besso, uno de los mejores tributos a Kiss. El concierto es mañana a las 17:00 horas. bit.ly/36Qpda6 6
Cartonería básica • Emprende Vizcaínas lanzó un curso online que te permitirá aprender a hacer una catrina de cartón. Hay cuota de recuperación que incluye acceso a las sesiones en vivo, constancia de participación digital con doble validación, grupo de whatsapp para seguimiento y dudas fuera de clase y los materiales. bit.ly/2SIjICd
LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA y Obstetricia implementó un Programa de Contención Emocional que es operado por personal de enfermería especializado en salud mental y psicología, dedicados a atender a la comunidad vía telefónica a personas con crisis de ansiedad, estrés, depresión, riesgo suicida o duelo por Covid-19. bit.ly/2GJ0A4E
Foto: Pixabay
Ilustración: Freepik
En esta contingencia, la UNAM está contigo
DOCUMENTOS EN LA RED
El papel crucial de las especies raras • Las
especies raras de animales están cada vez más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana. Su papel es clave para la preservación de los ecosistemas, según un estudio publicado esta semana por la revista Nature Communications. • Encabezada por los especialistas Nicolas Loiseau, Nicolas Mouquet y Nicolas Casajus, la investigación cita el caso de el tití de cabeza amarilla de Brasil, el canguro arborícola de Queensland australiano y el kakapo, el único perico del mundo que no vuela, como ejemplos de las más de cuatro mil 600 especies de mamíferos terrestres y de las nueve mil 287 aves clasificadas como "ecológicamente raras”.
• “Estos
resultados confirman que se debe dar más énfasis en la conservación a la rareza ecológica dadas las condiciones ambientales futuras y la necesidad de mantener múltiples procesos de ecosistemas a largo plazo”, concluye el estudio. • Por ejemplo, el Ariane de Lucy, un colibrí endémico de Honduras, que sólo existe en cuatro zonas del país, contribuye sustancialmente a la polinización cuando se alimenta de néctar. • Por su parte, el macaco negro de la isla indonesia de Sulawesi tiene un régimen alimentario (más de 145 especies de frutas) crucial para la dispersión de semillas de los árboles. • Link: go.nature. com/30V1Bxl
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020