COVID OBLIGA
A REAGENDAR LA NFL
GANAN LAKERS Foto:AFP
LA NBA
AL CONFIRMARSE nuevos contagios de Covid-19 en jugadores, la NFL reajustó otros ocho juegos en su calendario. El resultado de algunos de estos partidos son cruciales para la clasificación rumbo a los playoffs.
LOS 20 GRAND SLAM DE NADAL
El tenista español hoy tuvo dos triunfos: su Roland Garros número 13, al arrollar en la final al serbio, Novak Djokovic, e igualó la histórica marca de 20 torneos del Grand Slam de Roger Federer.
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
8378 1
CONTAGIOS:
8 1 7503
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
227
EDICIÓN NOCTURNA
No. 196 • Año 1 • Domingo 11 de octubre. 2020
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
LA FRASE
Parece que soy inmune, no sé, tal vez durante mucho tiempo, tal vez poco tiempo, tal vez de por vida. Nadie lo sabe realmente, pero soy inmune”. DONALD TRUMP, en entrevista con Fox News.
Madruguete en Morena
Cuidando a Frenaaa
TRAS LA TRIFULCA del sábado entre simpatizantes del Presidente, hoy hubo calma en el campamento instalado por detractores de López Obrador, aunque en redes sociales siguió la pelea. Foto: Cuartoscuro.
Cárteles desestabilizan y corrompen a Mexico: EU EL DEPARTAMENTO de Seguridad Nacional estadounidense identificó a los cárteles de Sinaloa y CJNG como las organizaciones responsables Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Los grupos criminales mexicanos no sólo representan un riesgo a la seguridad de Estados Unidos por la droga que introducen al territorio, sino porque generan desestabilización y corrupción en territorio mexicano, uno de sus principales socios. Así lo advierte el Departamento de Seguridad
Nacional estadounidense, a través de su informe Evaluación de Amenazas Internacionales. Entre las organizaciones criminales transnacionales que la agencia estadounidense destaca son las que tienen sede en Sinaloa y las redes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las de mayor contrabando de drogas transfronterizo hacia territorio estadounidense, al dominar el tráfico de cocaína, heroína,
fentanilo, y metanfetamina, representan una seria amenaza, pues “desestabilizan a los países socios, disminuyen la confianza de los ciudadanos en la buena gobernanza, fomentan la corrupción y destruyen la confianza en el sistema bancario. Contrarrestar las actividades malignas de estas organizaciones sigue siendo un desafío duradero para la seguridad de los Estados Unidos”, reconoce el informe. Pág. 3
LA PELEA por la dirigencia de Morena encendió aún más los ánimos de sus protagonistas. Por un lado, Porfirio Muñoz Ledo —en abierto rechazo al empate técnico con su adversario, Mario Delgado, y por ende a una nueva ronda de encuestas de elegibilidad— convocó a la militancia del partido para que lo acompañen a tomar la presidencia este lunes. Mario Delgado desde su cuenta de Twitter advirtió que Muñoz Ledo, “está atentando contra la ley y contra la democracia”. Pág. 3
La OMS cambia de postura: el confinamiento no es la mejor medida para contener al virus. Pág 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Confirman primer caso de Covid-19 e influenza
•ADEMÁS DE CONTRAER ambos virus, la paciente contaba con antecedentes de cáncer y obesidad REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso en el país de Covid-19 e influenza. Se trata de una mujer de 54 años que fue hospitalizada desde septiembre y que, además, tenía antecedentes de enfermedades autoinmunes, cáncer y obesidad. De acuerdo con el director general de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, la paciente llegó con un cuadro infeccioso compatible con coronavirus, donde se le realizó una prueba que resultó positiva. Sin embargo, tuvo una pronta recuperación y fue dada de alta, aunque dos días después de haber regresado a su hogar, la mujer regresó al hospital, ya que presentaba síntomas como temperatura y afectación respiratoria. Pese a contagiarse con ambos virus, la peciente no ha sido reportada como grave ni con necesidad de intubación. “Actualmente se encuentra hospitalizada, la han reportado con buena evolución, es decir, estable”, aseguró el funcionario. Hasta hoy se registra un total de 817 mil 503 casos confirmados de Covid-19,
138329 139843
CDMX Edo de México
62845
88866
167769 166092
44496 44824 43563 43553 35501 35588 34949 34233 33161 34110 33023 33247 30220 30076 al dashboard interactivo 29637 29647 en ejecentral.com.mx 28751 28779 24660 24683 22304 22139 22194 22184 20499 20111 19996 19989 19520 En India, tras un aumento de casi 75 mil nuevos 19593 18903 casos, el número de contagiados alcanzó 7.05 18638 13964 millones, aunque los expertos aseguraron que la 13464 12951 cifra podría ser más alta, pues en ese país de mil 12936 12654 300 millones de habitantes se realizan muchas 12540 11063 menos pruebas de diagnóstico que en otros países. 11046 10323 A título comparativo, el número de muertos de 10577 10155 Covid por cada 100 mil personas en India es de 10138 8363 7.73, mientras que en Estados Unidos es de 64.74. 8311 7959 6918 7946 8024 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 7365 7022 Para el 11 de octubre, la situación es la siguiente: 6339 6000 6316 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 6219 sin muestra: de resultado: de resultado: 6257 6440 5762 5860
Nuevo León Guanajuato Sonora Veracruz Puebla
aunque tres mil 175 de ellos se registraron Tabasco en las últimas 24 horas, mientras que las Tamaulipas defunciones sumaron 139 nuevos falleciJalisco mientos, por lo que hay un total de 83 mil Coahuila 781 descensos. San Luis Potosí Al respecto, Alomía Zegarra, aseguró que Baja California de los 947 mil 852 casos estimados, sólo el Michoacán 4%, que equivale a 39 mil 511 personas, son Guerrero quienes representan los casos activos. Sinaloa Así, la curva de positividad ha ido en Yucatán descenso, pues esta semana cerró con 39%, Oaxaca uno de los índices más bajos que se han reHidalgo gistrado desde que comenzó la pandemia, aunque las defunciones no han disminuido Chihuahua en comparación con las semanas pasadas. Quintana Roo En tanto, la curva de descensos se ha man- Baja California Sur tenido en -49 por ciento. Querétaro A nivel nacional, detalló Alomía, la ocuDurango pación hospitalaria sigue a la baja. Las caZacatecas mas generales tienen 27% de ocupación, Tlaxcala mientras que las camas con ventilador Aguascalientes cuentan con 23 por ciento. Chiapas Alomía detalló que todas las entidades Morelos tienen más del 50% de disponibilidad hospiNayarit talaria, incluso, el estado de Campeche cuenCampeche ta con un 99% de disponibilidad, razón por la cual se mantiene en semáforo verde. Colima
ACCEDE
INDIA, SIN PRECISIÓN
1 7257 1 094182 034826
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
• CON SÓLO un mensaje desde tu teléfono inteligente, médicos especialistas ofrecen asesoría médica sobre síntomas no respiratorios JONATHAN NACAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Bajo la premisa de que no todos los problemas giran en torno a padecimientos respiratorios o vinculados al virus de SARS-Cov-2, más de 50 médicos especialistas, y en formación, lanzaron una iniciativa para brindar asesoría en medicina general y pediatría. Se trata de un “ejército de salud” que brinda a quienes los consulten la atención de primer contacto. Ante el probable rebrote de casos de Covid-19 por el avance de la temporada de influenza, como han advertido las autoridades sanitarias, el equipo del proyecto denominado Healt Army, liderado por el doctor Julio Cid señala la importancia que este tipo de iniciativa, totalmente gratuita y confidencial, puede significar para evitar que las personas que se sientan mal acudan en vano a un hospital y eviten el riesgo de contagiarse. “No estamos tratando de centrarnos en Covid, porque casi todas las soluciones,
2
DATO. Actualmente Healt Army atiende unas 50 consultas en promedio diarias.
Foto:Jonathan Nácar.
Un Ejército de salud a la distancia
plataformas, números, etc., están enfocados en covid, precisamente quisimos ir hacia el otro lado. Nos enfocados en atención de primer contacto, es decir, somos el primer paso para guiar a las personas en qué hacer, si pueden quedarse en casa, siguiendo las recomendaciones que les damos; o si es importante que acudan a un hospital”, subrayó el doctor Cid quien también se desempeña como director de tecnología de la Salud en el Colegio Americano de Médicos. En entrevista con ejecentral, el médico y coordinador del proyecto explicó que la iniciativa surgió prácticamente con el avance de la pandemia, en abril pasado, y ha ido evolucionando con más de cinco meses, y con más 50 voluntarios médicos están en busca de alianzas con organizaciones e instituciones que les ayuden a
llegar a grupos vulnerables y sectores donde la brecha digital resulta aún un obstáculo para que cualquier persona pueda recibir la consulta médica a distancia
¿Cómo contactarlos? Tras dejar en claro que se trata de una asesoría gratuita, que no requiere ningún requisito, y es totalmente segura pues no se pide ningún tipo de datos personales y es de forma anónima, el doctor Cid señala que la app en la que se apoyan es la de Telegram, en el que el primer contacto se hace a través de la página https://hasalud.com/ “Hay un tutorial de 50 segundos, que en realidad se sintetiza en dos simples pasos: instalar Telegram, y elegir si requiere recibir atención de medicina general o pediatría, que en realidad es medicina general, pero para niños. La gente puede sentirse totalmente segura, pues Telegram tiene más seguridad que otras aplicaciones, y se ocupa un chat especial que no puedes tomar captura de pantalla cuando cierras ventana de conversación, nadie lo guarda, y no queda registro de la conversación”. Para Alan, doctor que se integró desde el inicio al proyecto, el objetivo primordial es “ayudar a la gente y la segunda es no saturar los servicios de urgencias”; y si bien considera que la mejor forma de diagnosticar a un paciente es hacerlo presencialmente, resaltó que “es muy importante en estos tiempos haya mucho apoyo, y se evite exponer a la gente”.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
Cárteles mexicanos, amenaza nacional para EU
jonathanjnd@ejecentral.com.mx
En 2020, la operación de organizaciones criminales trasnacionales, particularmente de cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ubicaron entre las principales amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, y por sus actividades es catalogado como un “desafío duradero”, para ese país. El Departamento de Seguridad Nacional de ese país, analiza en su informe Evaluación de Amenazas Internacionales, las siete principales amenazas para su país que son: terrorista, cibernética, actividad de influencia extranjera, contra la seguridad económica, las organizaciones criminales transnacionales, la inmigración ilegal, y los desastres naturales. El análisis del órgano encargado de proteger a la nación estadounidense de ataques terroristas en coordinación con las agencias y cuerpos de defensa del país, considera que las organizaciones criminales transnacionales, entre ellas las que tienen sede en Sinaloa y las redes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como las de mayor contrabando de drogas transfronterizo hacia territorio estadounidense al dominar el tráfico de cocaína, heroína, fentanilo, y metanfetamina, representan una seria amenaza pues “desestabilizan a los países socios, disminuyen la confianza de los ciudadanos en la buena gobernanza, fomentan la corrupción y destruyen la confianza en el sistema bancario.
›Contrarrestar las acti-
vidades malignas de estas organizaciones sigue siendo un desafío duradero para la seguridad de los Estados Unidos”, reconoce el informe.
• SI BIEN el avance de la pandemia ha ralentizado el ritmo del narcotráfico, la agencia de Seguridad Nacional lamenta que “persistirán a medida que los traficantes se adapten, y la composición de las drogas se vuelvan más potentes”
EL DIPUTADO rechazó una tercera encuesta para definir la dirigencia del partido; simpatizantes piden a Mario Delgado que decline a favor de él REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Foto:Cuartoscuro.
JONATHAN NÁCAR
AUMENTA TENSIÓN EN MORENA; MUÑOZ LEDO TOMARÁ LA PRESIDENCIA
Reto. El Departamento de Seguridad Nacional de Eu advirtió que las organizaciones criminales son “un desafío duradero”.
Si bien la agencia estadounidense señala que el avance de la pandemia a causa de Covid-19 ha ralentizado el ritmo del narcotráfico, lamenta que tanto la amenaza de
las drogas ilícitas, como de las tasas de sobredosis, de las cuales señala que en 2019 se registraron 71 mil decesos por esa causa, “persistirán a medida que los traficantes se adapten, y la composición de las drogas se vuelvan más potentes”, y se continúen distribuyendo narcóticos sintéticos como el fentanilo y metanfetamina, cuyo combate se ha reiterado, incluso por el propio presidente Donald Trump, como una de las principales prioridades. Considerando la inmigración ilegal como otra de las principales amenazas, el Departamento de Seguridad Nacional también vinculan la participación de organizaciones criminales mexicanas en el “contrabando humano”, en el que los cárteles “juegan un papel influyente en tráfico de personas, que a menudo facilita la
migración ilícita sobre y cerca de la frontera”, y que pese a la actual emergencia sanitaria los traficantes de personas “han continuado sus esfuerzos para facilitar el movimiento de migrantes en la mayor parte de sus rutas de operación”. El informe advierte que dependerá de la duración y la gravedad de la pandemia de Covid-19 la cantidad de migrantes que llegarán a la frontera suroeste de Estados Unidos para el próximo año, pues también tendrá que ver el empuje tradicional y los factores de atracción derivados de las débiles condiciones económicas y políticas en la región. “Cambios climáticos estacionales, percepciones de inmigración y la aplicación de las políticas y medidas de México y Estados Unidos también darán forma a los patrones de migración”.
Confinamiento no detiene Covid-19 ESPECIALISTA de la OMS asegura que es preferible tener planes de rastreo y hospitalización para tratar el coronavirus REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
En un contexto con más de 378 mil nuevos casos de Covid-19 en lo que va de esta jornada y con un récord en los contagios diarios por tercer día consecutivo, y con ocho mil 500 fallecimientos en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha retrocedido en su postura original sobre el confinamiento como medida para mitigar el avance del virus. Desde inicios de la pandemia mundial
por Covid-19, los gobiernos de diferentes países y las autoridades sanitarias declararon que quedarse en casa el mayor tiempo posible sería un arma poderosa para detener la propagación de este virus, pero “no abogamos por los encierros como el principal medio de control de este virus”, aseguró David Nabarro, encargado de la OMS para el coronavirus en Europa. Aunque el número de casos en 10 meses alcanza 37.1 millones, y los decesos a 1.07 millones, según la OMS, su
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020
DATO. La Universidad de Sídney reveló que la factura de salud mental y desempleo por confinamientos alcanza 114 mil millones de dólares en productividad perdida en cinco años.
especialista, en entrevista concedida a la revista británica The Spectator, alertó que estas restricciones tienen un efecto negativo en la vida de las personas y además contribuyen a aumentar la pobreza, pues como consecuencia de la pandemia, se estima que la desnutrición infantil se duplicará el próximo año. “El único momento en el que creemos que un confinamiento está justificado es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar, reequilibrar los recursos y proteger a los trabajadores de la salud que están agotando, pero en general, preferimos no hacerlo”, sostuvo a la revista The Spectator.
Los conflictos por la dirigencia de Morena continúan en ascenso. A partir de este mediodía, el diputado Porfirio Muñoz Ledo convocó a la militancia de este partido para que lo acompañen en su toma de protesta en la sede nacional del partido, ubicada en la colonia Roma Norte, en la Ciudad de México. Luego de darse a conocer los resultados de la segunda encuesta para la Presidencia de Morena, Muñoz Ledo rechazó el empate técnico con Mario Delgado y desde su cuenta de Twitter hizo un llamado a sus correligionarios para que sean testigos de su llegada como dirigente del partido. “Tomaré la Presidencia de Morena mañana 12 de Octubre a las 12:00hrs. Invito a la militancia a que me acompañe”, escribió en Twitter. “Lorenzo Córdova, responsable de la democracia mexicana afirmó que la contienda interna está empatada por .5 décimas porcentuales, debiera saber que por un solo voto se gana”, expresó el diputado. En tanto, Mario Delgado, contendiente de Muñoz Ledo, en su cuenta de Twitter advirtió que con el anuncio de la autoproclamación de Muñoz Ledo, “está atentando contra la ley y contra la democracia. Eso no es una buena señal ni para #Morena ni para el país. ¡Qué contradicción sería para nuestra lucha democrática el tener un dirigente espurio!”. Durante el proceso de elección, dijo Delgado, “hemos recibido un golpeteo por parte de Porfirio Muñoz Ledo, incluso cuando le hemos extendido la mano, convocando a la unidad y a la conciliación”. Previamente, Muñoz Ledo, advirtió que desde hace 40 años lucha por la democracia en México y por las instituciones electorales, a lo que llamó “una historia de convicción y sacrificio” que, dijo, no deshonrará. En otro momento, los senadores Citlalli Hernández –ganadora de la encuesta para ocupar la Secretaría General de Morena– y Martí Batres, pidieron a Mario Delgado que declinara a favor de su contrincante.
3
v
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
REPORTE ESPECIAL • 12 DE OCTUBRE � Comienza proceso de confirmación de Amy Coney Barrett (en la imagen) a la Corte Suprema de Estados Unidos.
� Reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. � Protesta contra el gobierno de Alberto Fernández.
� Día Mundial de la Artritis Reumatoide. Día del idioma español. � En 1968, en México, se inauguran los XIX Juegos Olímpicos.
A pesar de Covid,
EN BREVE Trump, seguro de ser inmune a la Covid-19
crece la lucha laboral
Un país tras otro, las protestas estallan ante el consentimiento de leyes que dejan en la indefensión a los trabajadores frente a sus empleadores BET-BIRAÍ NIETO MORALES
LA POLICÍA (abajo) usa escudos para protegerse de las piedras arrojadas en los enfrentamientos entre activistas y policías.
4
Fotos: AFP
bnieto@ejecentral.com.mx
Estallan huelgas y protestas de quienes prestan servicios, prácticamente sin protección. En Indonesia —considerada la principal economía del sureste asiático—, la situación de los trabajadores ha sido tan insostenible que una nueva ley laboral ha desatado violentas manifestaciones de rechazo. Las movilizaciones aquí no son nuevas, pero cada vez son más desesperadas. En los últimos años Indonesia ha visto la migración de empresas extranjeras a causa de las protestas de los trabajadores en exigencia de mejores garantías y salarios adecuados. Por ejemplo, 23 empresas chinas que se fueron a Vietnam, Malasia y Tailandia, de acuerdo con el medio de noticias France 24. Y por ello, el mismo gobierno indonesio, presidido por Yoko Widobo, promovió la Ley Ómnibus, para atraer a los inversionistas. Esta reforma incluyó más de 70 leyes existentes (entre ellas la Ley del Trabajo, la Ley de Ordenación del Territorio y la Ley de Gestión Ambiental) para acelerar las reformas económicas, “disminuir la burocracia y promover la eficiencia”. Estas determinaciones han enfurecido a los sindicatos y trabajadores, pues estas leyes eliminan protecciones como la licencia pagada obligatoria por parto, el aumento de los límites al trabajo en horas extraordinarias y la reducción de la indemnización por despido. Además quitará restricciones al trabajo manual de trabajadores extranjeros, aumentará la subcontratación y transformará el salario mensual en pagos por hora. Pero Indonesia no es el único país que ha tenido convulsionada a su clase trabajadora en este año. En Bélgica, por ejemplo, 10 supermercados de la cadena Carrefour cerraron después de que los trabajadores
� En 1970, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia que retirará 40 mil soldados estadounidenses de Vietnam antes de Navidad.
se marcharan por los salarios bajos y protección inadecuada contra el nuevo coronavirus. Esta acción también se extendió al sur de Francia donde también hicieron un paro a fines de marzo. Otro incidente ocurrió en Alemania,
VARIAS PERSONAS fueron detenidas por la policída durante las tres jornadas de protesta en Yakarta, capital de Indonesia.
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020
el 29 de septiembre pasado, donde los empleados de las empresas de transporte público respondieron a una llamada del sindicato de funcionarios denominado Ver.di, suspendieron el trabajo durante 24 horas. Aquí, el sindicato aspira a un convenio colectivo nacional para los alrededor de 87 mil trabajadores del transporte público, algo que daría un mayor
poder de negociación a estos empleados. Y en el continente americano, en Colombia el Comité Nacional de Paro, integrado por sindicatos y movimientos estudiantiles convocó el pasado 21 de septiembre a una caravana nacional para protestar, además del abuso policial a causa de la muerte de un civil, por la reforma laboral y pensional del Decreto
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020
ACTIVISTAS SE REÚNEN para participar en la huelga nacional de tres días contra una ley que favorecerá a inversores a expensas de los derechos laborales y el medio ambiente.
1174 que restringe las opciones de seguridad social para los trabajadores. Pese a esto, las protestas no han cesado, pues para el próximo 21 de octubre se tiene proyectada una nueva jornada de protestas convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Poco a poco la pérdida de derechos laborales, antes y después de la Covid-19, se extiende por el mundo. Los trabajadores exigen respeto a sus derechos y medidas de seguridad adecuadas en sus sitios de trabajo.
КEL К PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ya es “inmune” al Covid-19, en un esfuerzo por demostrar su fortaleza para luchar contra su oponente demócrata, Joe Biden, consignó la agencia de noticias AFP. К“PARECE К que soy inmune, no sé, tal vez durante mucho tiempo, tal vez poco tiempo, tal vez de por vida. Nadie lo sabe realmente, pero soy inmune”, dijo en una entrevista telefónica con la cadena Fox News. КSIN К EMBARGO, la cuestión de la inmunidad al covid-19 aún no está clara. La Organización Mundial de la Salud advirtió que “no se tienen aún suficientes datos para confirmar si los anticuerpos protegen, qué niveles de anticuerpos se requieren o cuánto tiempo durará la protección”. КDURANTE К la entrevista con Fox News, Trump, también insinuó que su rival demócrata, podría estar enfermo. К“SI К MIRAS a Joe, estaba tosiendo terriblemente ayer, luego agarraba su máscara, luego estaba tosiendo. No sé qué significa, pero la prensa no ha hablado mucho de eso”, dijo.
“Basta de terrorismo”, exigen armenios
КCIENTOS К DE INTEGRANTES de la comunidad armenia en Argentina se manifestaron el sábado en Buenos Aires para reclamar el cese del fuego en la región separatista de Nagorno Karabaj. КENVUELTOS К en banderas rojas, azules y naranja, los manifestantes, la mayoría jóvenes, participaron en una caravana que unió a pie la embajada de Azerbaiyán y la de Turquía en Buenos Aires al grito de “Basta de terrorismo” y “Paz en Armenia y Artsakh”. КPESE К a los llamados internacionales a una tregua, los ataques han continuado mientras Azerbaiyán y Armenia enviaron a sus cancilleres a Moscú para sostener negociaciones que pongan fin a las hostilidades iniciadas el 27 de septiembre. КLA К MARCHA incluyó cánticos y bailes tradicionales armenios protagonizados por una mayoría de manifestantes jóvenes que se congregaron frente a la legación turca.
5
SERVICIOS
• REPORTE ESPECIAL
harán un viaje por la historia utilizando como móvil muchos de los inventos de la antigüedad y reconstruirán estas invenciones con materiales actuales para descubrir el aporte que brindó a sus contemporáneos y cómo estos inventos formaron parte de la gran escalera que llamamos tecnología. bit.ly/34FKCA7
DOCUMENTOS EN LA RED
ENTENDER LA INFODEMIA Y LA DESINFORMACIÓN
LA OMS ha declarado que el brote de COVID-19 ha estado acompañado de una “infodemia masiva”; es decir, de una cantidad excesiva de información —en algunos casos correcta, en otros no— que dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y orientación fidedigna cuando las necesitan. ¿Por qué la infodemia puede empeorar la pandemia?
• Durante una
• Link: bit.ly/33Ho42J
6
—Dificulta que las personas, los encargados de tomar las decisiones y el personal de salud encuentren fuentes confiables y orientación fidedigna cuando las necesitan. —Entre las fuentes figuran las
aplicaciones para teléfonos móviles, las organizaciones científicas, los sitios web, los blogs y las personas influyentes, entre otras. —Las personas pueden sufrir ansiedad, depresión, agobio, agotamiento emocional y sentirse incapaces de satisfacer necesidades importantes. —Puede afectar los procesos decisorios cuando se esperan respuestas inmediatas, pero no se asigna el tiempo suficiente para analizar a fondo los datos científicos. —No hay ningún control de calidad en lo que se publica y a veces tampoco lo hay en la información que se utiliza para adoptar medidas y tomar decisiones.
—Cualquier persona puede escribir o publicar algo en internet (podcast, artículos, etc.), en particular en los canales de las redes sociales (cuentas de personas e instituciones). bit.ly/33KEyXR
Ilustración: Freepik
Relaciones públicas y riesgos ante Covid-19
BENDITO STREAMING • En medio
• Falun Dafa en México
de la contingencia global por la Covid-19, practica los ejercicios de qigong de la disciplina Falun Dafa en vivo por internet. La práctica dura 1 hora y 30 minutos. Es libre, gratuita y para todas las edades. bit.ly/3nv2lDf
Foto: Freepik
Foto: Freepik
pandemia como la de Covid-19, no es el momento de vender, sino de informar y ofrecer soluciones, y las marcas deben centrar todos los esfuerzos en encontrar soluciones apropiadas y significativas para los problemas que enfrentan los públicos afectados directa o indirectamente por la pandemia. • La crisis sanitaria es una de esas crisis no evitables que difícilmente afectan por sí mismas a la reputación de las organizaciones, pero, en cambio, puede generar crisis de confianza si no se actúa cumpliendo las expectativas de los públicos. • En este caso, la deriva económica y social de la crisis afectará directamente a la reputación corporativa en función de cómo se actúe en cuestiones de comunicación interna. • En la investigación de Edelman, los encuestados reconocieron la necesidad de una acción corporativa específica para ayudar a abordar los desafíos sociales planteados por el Covid-19, en especial para proteger el bienestar y la seguridad de los empleados. • En esta línea, el 72% de los encuestados afirmó que su país no superará esta crisis sin que las organizaciones jueguen un papel fundamental para abordar los desafíos económicos y sociales derivados de la pandemia. Es decir, la opinión pública exige un compromiso social a las empresas, cuestión ligada a la responsabilidad social corporativa.
Foto: Freepik
¡Reconstruye inventos del pasado! En este curso, niñas y niños
• 30 días de cine • EnFilme
retoma la alianza con MUBI y te ofrece 30 días de lo mejor del cine en línea. MUBI se ha consolidado como una relevante plataforma de streaming en la que convergen el cine clásico, los filmes independientes, las películas que acumulan un vasto recorrido en el circuito de festivales, así como las propuestas experimentales de los cineastas más propositivos de la actualidad. bit.ly/33IpEBl
HumanidadES Solidaria LA COORDINACIÓN de Humanidades de la UNAM te invita a realizar aportaciones voluntarias al personal académico de las entidades del Subsistema de Humanidades y otras áreas de la máxima casa de estudios, para apoyar a la comunidad estudiantil de nivel licenciatura a continuar sus estudios. La meta es reunir un millón de pesos. bit.ly/3iPoRTr
VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020