Reporte Especial | 12 de octubre

Page 1

MIEDO PROVOCA ESCASEZ DE VACUNA CONTRA INFLUENZA LA PANDEMIA de Covid-19 incrementó la demanda y algunos centros de salud en al menos cuatro estados reportan no tener dosis suficientes. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

83945

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

82 1 045

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

228

EDICIÓN NOCTURNA

No. 197 • Año 1 • Lunes 12 de octubre. 2020

Gatell ve distorsión mental en críticos de su gestión

CRONÓMETRO DEL CONTAGIO

ESTUDIO revela el tiempo que el virus SARS-CoV-2 permanece activo en ciertas superficies. Pág. 5

Misión imposible

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador encargó a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien realiza una gira de trabajo por Europa, insistir para que sea devuelto a México el penacho de Moctezuma, que es exhibido en el Museo de Etnología de Viena, Austria. Sin embargo, la placa que acompaña al preciado objeto aclara que hasta el momento no hay evidencia de que le hubiera pertenecido al tlatoani. Foto: Especial

SUSPENDEN comparecencia del subsecretario de Salud por ausencia de senadores y desorden en el pleno OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx La comisión de Salud en el Senado suspendió la comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, tras cuatro horas de trabajo, por considerar que no había condiciones para continuar. Mientras López-Gatell realizaba su segunda intervención, prevista de 20 minutos de duración, los legisladores de oposición comenzaron a abandonar sus escaños en medio de señalamientos y acusaciones sobre la actuación del gobierno mexicano frente a la pandemia que ha dejado más de 821 mil personas contagiadas y casi 84 mil fallecidos.

CINCO PAÍSES CON MÁS DECESOS

PAÍS DECESOS EU 214,108 Brasil 150,689 India 109,150 México 83,945 Reino Unido 42,875

En la segunda participación, y después de escuchar los señalamientos de los legisladores de oposición y de Morena, López-Gatell dijo que algunos senadores padecen de “disonancia cognitiva”, una teoría que establece que las personas, de manera general, tienden a cambiar sus ideas y actitudes para autoengañarse. Pág 3

11 estados, con aumento de Covid ::17 ENTIDADES tienen una tasa de positividad superior a la media nacional, lo que revela mayor velocidad de transmisión del virus JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

TRUMP RETOMA LOS MÍTINES

A TRES SEMANAS de los comicios, Trump dijo sentirse “genial” de regresar a la carrera. Pág. 5

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Foto: AFP

Al completarse la semana epidemiológica 40 (del 27 de septiembre al 3 de octubre), última con datos consolidados, 11 entidades de la República reportan incrementos de casos estimados de Covid-19 respecto de la semana previa; 17 entidades registran una tasa de positividad superior a la media nacional y las urbes siguen

siendo los principales focos de transmisión. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Chihuahua y Durango alcanzaron en la semana 40 su punto máximo de casos estimados. En cuanto a la tasa de positividad (porcentaje de personas que dan positivo al practicarse pruebas), Oaxaca, Chihuahua y Colima están en los primeros lugares, con 73, 66 y 57%, cuando la media nacional es de 35 por ciento. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Pese a robo, garantizan abasto de fármacos contra el cáncer •ESTE LUNES, México acumuló 821 mil 045 casos confirmados de Covid-19 y 83 mil 945 defunciones OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que no habrá desabasto de medicamentos oncológicos a pesar del robo de 37 mil fármacos en una bodega privada, ocurrido el 7 de octubre. “Tendrá que reponerlo el laboratorio privado, espero, quiero pensar que tienen un seguro, si no lo tienen tendrán que ver la manera de solventar el gasto”, dijo en conferencia de prensa en la que confirmaron 3 mil 542 nuevos casos de Covid-19 y 164 defunciones en las últimas 24 horas. De esta manera, México acumula 821 mil 045 casos confirmados del nuevo coronavirus y 83 mil 945 defunciones. López-Gatell dijo que el atraco ocurrió en una bodega privada, los almacenes de la firma Novag Infancia, S.A. de

C.V, y no en una institución pública. No obstante, dijo que la “insuficiencia de medicamento llevará unas semanas en reponerse”, pero el gobierno federal adquirió los mismos fármacos a otros seis laboratorios internacionales. En tanto, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, destacó que en la primera semana de la campaña nacional de vacunación contra la influenza lograron cubrir a 3.9% de la población, lo que equivale a 1 millón 436 mil 841 dosis en todo el país. El grupo con mayor avance en cuanto a vacunación es el personal de salud con el 37.2%, incluso antes del arranque oficial, y el que registra menor vacunación es a niños de seis a 59 meses de edad con 2.1 por ciento. La meta proyectada por la Secretaría de Salud es la aplicación de 36 millones 529 mil 599 vacunas durante la temporada invernal.

10072 10812

México CDMX Veracruz Puebla Baja California Jalisco Sinaloa Nuevo León Guanajuato Sonora Tabasco Tamaulipas Hidalgo Guerrero Coahuila Michoacán San Luis Potosí Quintana Roo Yucatán Oaxaca Chihuahua Chiapas Tlaxcala Morelos Querétaro Campeche Zacatecas Nayarit Durango Aguascalientes Colima Baja California Sur

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

13086

14026 4619 4506 4425 4454 3695 3646 3562 3565 3400 3403 3331 3351 3131 3127 al dashboard interactivo 2983 3017 en ejecentral.com.mx 2904 2965 2401 2441 2092 2092 2075 2001 2022 2027 1801 1760 1801 1796 La estadounidense Johnson & Johnson informó 1751 1738 1646 el lunes que detuvo temporalmente su prueba 1666 1569 clínica de la vacuna contra Covid-19. “Hemos 1519 1491 detenido temporalmente la administración de 1483 1135 1061 nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos 1134 1058 de la vacuna contra covid-19, debido a una 1131 1128 enfermedad inexplicable en un participante del 1012 1067 estudio”, dijo la compañía en un comunicado. 842 849 790 780 784 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 778 697 Para el 12 de octubre, la situación es la siguiente: 686 684 709 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 586 sin muestra: de resultado: de resultado: 623 553 551

ACCEDE

FRENO A VACUNA

1 72690 094049 030325

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Buscan en la Santa Muerte protección contra el virus Foto: AFP

• DEVOTOS ACUDEN a los santuarios para pedirle a la “niña blanca” salud y socorro ante los problemas económicos AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Con las manos elevadas hacia el cielo, devotos mexicanos rezan frente a una descomunal estatua de la Santa Muerte, una calavera a la que ahora piden protección frente al coronavirus y su azote económico. El ritual transcurre en el municipio mexiquense de Tultitlán, vecino de la capital del país, donde fue levantada la imagen de fibra de vidrio de 22 metros de altura para ser idolatrada. Cubierta por una túnica dorada, el esqueleto contrasta con el cielo azul, y sus brazos huesudos están abiertos como un Cristo. Así como la marginación y sus peligros llevan a muchos a abrazar a la Santa Muerte, también la pandemia alienta el fervor por esta figura representada con filosa guadaña.

2

La veneración se extiende a lugares como el populoso barrio de Tepito, en Ciudad de México, bastión del culto donde cientos visitan su altar el primer día de cada mes. Suri Salas, estilista trans de 34 años, regresó al barrio tras meses de confinamiento por la Covid-19. “Vine para agradecerle por todo lo que nos ha dado este año, que no ha sido fácil debido a la pandemia (...) Afortunadamente siempre está para apoyarnos”, dice Salas, que carga una figura de capa multicolor. En la Ciudad de México, la romería se concentra en una calle de Tepito, adonde los fieles llegan —incluso de rodillas— con efigies que reciben como ofrenda flores, dulces y licor. Allí, donde pocos usan cubrebocas y

Devotos levantan sus brazos junto a una figura de la Santa Muerte de 22 metros de altura durante una ceremonia en el Santuario Internacional de la Santa Muerte, en el municipio de Tultitlán, Estado de México.

el tumulto impide el distanciamiento, abunda el olor a marihuana y la venta de estatuas, escapularios y veladoras de la Santa Muerte. “Desde que empezó la pandemia, nunca he cerrado”, cuenta Enriqueta Romero, “Doña Queta”, guardiana del altar. “Tenemos tantas necesidades que nos queremos agarrar de todo”, añade la septuagenaria, que exhibe la imagen desde 2001. En su misticismo, algunos se tatúan a la Santa Muerte en el cuello o el pecho, y adoctrinan a niños. “Ella te ‘hace el paro’, te ayuda cuando estás al filo de la navaja o con esta inseguridad que está socavando la tranquilidad, la economía o -en este caso- la salud”, cuenta Alfonso Hernández, cronista de Tepito, azotado por criminales.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

Acusa “disonancia cognitiva”; suspenden la sesión con Gatell Foto: Especial

• PARA EXPLICAR la elevada mortalidad por Covid-19, el subsecretario de Salud informó que México es el único país del mundo que ha reducido su esperanza de vida desde 2011

A SU VEZ, Querétaro, Morelos, BCS, Coahuila, SLP, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato muestran tendencia ascendente de casos estimados de Covid-19 JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Por no existir “condiciones de pluralidad y de respeto”, el presidente de la comisión de Salud en el Senado, Miguel Ángel Navarro Quintero, suspendió la comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattel, tras cuatro horas de trabajo, en las que respondió cuestionamientos e invitó a los legisladores a dar seguimiento al reporte epidemiológico que se presenta diariamente en las conferencias vespertinas. Durante la segunda ronda en la intervención del subsecretario, senadores de oposición comenzaron a retirarse del recinto. Previamente el funcionario acusó a los legisladores de “disonancia cognitiva”, un término empleado por la psicología social para explicar el autoengaño. Fue entonces que comenzaron a abandonar sus escaños, por lo que el presidente de la comisión dio por concluida la reunión “al no haber garantías de civilidad, le pido por favor me permita suspender la reunión, ya que no hay el comportamiento debido de una comparecencia”. “Lástima”, respondió López-Gatell antes de retirarse. Durante su segunda comparecencia ante el Senado, el subsecretario defendió la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar la pandemia Covid-19 y aseguró que las enfermedades crónico-degenerativas y las desigualdades sociales tuvieron un peso enorme en el deceso de 83 mil 781 decesos causados por el virus SARS-CoV-2. “México es el único país del mundo que ha reducido su esperanza de vida al nacer desde 2011 en tiempos de paz. El único”, dijo. López Gatell dijo que en 2018, la influenza y la neumonía ocasionaron el fallecimiento de 28 mil 300 personas y que se trata de la octava causa de muerte en el país, aunque la hipertensión, obesidad y sobrepeso son enfermedades que agravan la situación de las personas que padecen Covid-19. En medio de protestas y señalamientos, la senadora Verónica Delgadillo se colocó a un lado del subsecretario con una manta que decía “¿Cuántos muertos van? Los que usted diga, señor Presidente”. La legisladora, que en marzo le pidió al subsecretario su renuncia, aseguró de nueva cuenta que el manejo de la pandemia en el país ha sido un desastre

CHIHUAHUA Y DURANGO REPORTAN NUEVOS PICOS

Tensión. Legisladores de oposición increparon al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

EN 4T, COFEPRIS “CERRÓ EL PASO A LA CORRUPCIÓN” КJOSÉ К ALONSO Novelo Baeza, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), compareció ante la Comisión de Salud en el Senado y aseguró que desde su toma de protesta “cerró el paso a la corrupción” y presentó 30 denuncias ante el Órgano Interno de Control, que enfrenta la presión de grupos que “están interesados en calumniar”. КTRAS К CUATRO HORAS de trabajo, la sesión fue suspendida por no existir condiciones de civilidad para mantenerlas y en su primera y única intervención aseguró que al inicio de su administración enfrentó 31 mil 405 trámites de los que han resuelto 23 mil 707. КNOVELO К BAEZA, quien reveló que uno de sus hermanos falleció de Covid-19, aseguró que se terminaron los caminos preferenciales para realizar los trámites y que

incluso se abstiene de acudir a cualquier evento público o privado con representantes de la iniciativa privada. К“YA К NO HAY CARRILES preferenciales, se respeta el orden de llegada de los trámites. Hay piso parejo para estimular la competencia para todos”, destacó. КEL К FUNCIONARIO FEDERAL resaltó que la pandemia Covid 19 complicó las supervisiones de Cofepris y afirmó que “no es simplemente abandono e incapacidad; de ninguna manera lo es. Hay gente interesada. Hay grupos interesados en calumniar, en levantar falsos, en mentir con la intención sacar provecho a sus calumnias”. КLA К SENADORA Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, aprovechó la presencia del funcionario para cuestionarlo sobre el retraso en la publicación del Reglamento de Cannabis Medicinal para normar la producción y distribución de los compuestos cuyas barreras legales se levantaron hace tres años. Olinka Valdez

“lleno de omisiones, negligencias y errores”. “¿Cuántas muertes más valen su renuncia? Pareciera que 83 mil no le parecen suficientes. “¿Qué hace falta para que renuncie por dignidad o por respeto a su profesión y al momento crítico que vivimos? ¿Qué más necesitamos, además de esta pesadilla para que usted el Presidente comiencen a hablar con la verdad, para que sean empáticos y solidarios?”, dijo desde la tribuna.

Ya por la tarde, durante su conferencia vespertina, Gatell se dijo satisfecho con la comparecencia y agradeció los señalamientos que presentaron los legisladores. Sobre la suspensión destacó: “Lamento que haya pequeños grupos que parece que están enfocados en otras agendas, acaso político o de interés comercial, pero no están enfocados. Soy optimista. No pierdo la esperanza de que van a tener un interés público mayor, por el pueblo de México”.

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

Chihuahua y Durango no sólo reportan una tendencia ascendente en casos estimados de Covid-19, sino que alcanzaron sus niveles máximos de transmisión en la semana epidemiológica 40 (del 27 de septiembre al 3 de octubre), última con datos consolidados. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Chihuahua acumuló mil 258 casos en la semana 40, contra 929 de la semana previa, mientras que en Durango cerró con 719 casos, cifra superior a los 710 de la semana 36, que que hasta ayer era el pico máximo. Al respecto, el secretario de Salud de Chihuahua, Eduardo Fernández Herrera, informó que Ciudad Juárez y nueve municipios de la zona norte de la entidad regresarán al semáforo naranja. “Si los chihuahuenses siguen con el ánimo relajado, todo el estado pasará al semáforo naranja”, alertó Fernández, al admitir que la pandemia corre el riesgo de salirse de control. El funcionario dijo que en días pasados se observó un gran flujo de personas en las calles, centros comerciales y tianguis, sin respetar las condiciones elementales para evitar el contagio, como el uso del cubrebocas y sana distancia. Según el Sinave, los municipios de Chihuahua con mayor incremento de contagios son Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Delicias, Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Ojinaga, Sucillo y Ascensión. Además de Chihuahua y Durango, los estados que muestran una tendencia ascendente en casos estimados de Covid-19 son Querétaro, Morelos, Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato, aunque ninguno de ellos ha sobrepasado sus respectivos “picos”. A nivel de ciudades, las demarcaciones que reportaron un aumento de casos estimados en la semana 40 son San Luis Potosí, Zacatecas, Fresnillo, Aguascalientes, Gómez Palacio y Lerdo (Durango), Querétaro, Oaxaca, Texmelucan y Cholula (Puebla), así como Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec y Zacatepec (Morelos).

3


• REPORTE ESPECIAL

Ni AMLO descifra enredo en Morena

OLINKA VALDEZ

redaccion@ejecentral.com.mx

CAMBIO CLIMÁTICO

México, entre los 10 países con más desastres

•MUÑOZ LEDO afirma que tomará posesión en una sede alterna, mientras que el presidente López Obrador clama: “ya que se pongan de acuerdo”

nacional de Morena se enturbia minuto a minuto. El actual líder, Alfonso Ramírez Cuéllar, llamó a la unidad entre los militantes, luego de que el diputado Porfirio Muñoz Ledo, se declarara ganador y decidiera rendir protesta legítima primero en la sede del partido, la casa de transición en la colonia Roma, y posteriormente en una sede alterna porque un grupo de mujeres clausuró simbólicamente el edificio en medio de acusaciones al político octogenario por acoso sexual. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó emitir cualquier opinión sobre el proceso de renovación del partido: “No, no, no opino de eso para no meternos en la cosa partidista, solamente cuando hay alguna cosa grave; pero no, esto no, esto es, vamos a decir, algo muy común en los partidos y ya que se pongan de acuerdo”, dijo durante la conferencia mañanera. En la encuesta nacional abierta realizada por Covarrubias y Asociados, Parametría y BGC Ulises Beltrán y Asociados, entre el 22 y 28 de septiembre, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado quedaron en un “empate técnico”, pero al igual que Andrés Manuel López Obrador en 2006, aseguró que asumiría la presidencia legítima del partido hoy al mediodía. Muñoz Ledo, expresidente del PRI y del PRD, invitó a sus seguidores a Chihuahua 216, colonia Roma Norte, que funcionó como casa de campaña y de transición durante el proceso electoral de 2018, para acompañarlo. En medio de las protestas, Muñoz Ledo señaló a Mario Delgado como responsable de la toma.

“Hoy a las 12:00hrs iba

a rendir protesta como presidente legítimo del partido. Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté. Demando el cese de hostilidades y la inversión multimillonaria en la vida del partido. Pido a la militancia de Morena que se pronuncie en favor de la legalidad y la concordia por todos los medios a su alcance”, escribió Muñoz Ledo en su cuenta de Twitter. En tanto, Mario Delgado acudió al Instituto Nacional Electoral y solicitó que agilice el proceso de la tercera encuesta para realizar el desempate y renovar la dirigencia nacional de Morena. En los lineamientos del proceso de renovación, según la sentencia del Tribunal

4

Foto: Cuartoscuro

El proceso de relevo de la dirigencia

Un grupo de mujeres se manifestó afuera de la sede de Morena para oponerse a la llegada de Muñoz Ledo, quien se retractó de acudir al inmueble para asumir la presidencia del partido.

MIEDO CAUSA DESABASTO DE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA LAS 300 MIL DOSIS programadas para los primeros 15 días en la CDMX se agotaron en una semana, por lo que la autoridad espera nuevos lotes ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx Tras 12 días del inicio de la campaña nacional de vacunación contra la influenza, algunos centros de salud en al menos cuatro estados reportan no tener dosis suficientes para atender la demanda inusual de este fármaco, por lo que han tenido que suspender esta actividad hasta que lleguen nuevos lotes. El temor desatado por la pandemia de Covid-19 provocó que las 300 mil vacunas contra influenza programadas para los primeros 15 días en la Ciudad de México se agotaran en tan sólo una semana, por lo que el filtro para seleccionar a las personas que tienen prioridad para recibir la inmunización se hizo más estricto desde entonces. Pero personas dentro de los grupos críticos y personal médico señalan que no tuvieron oportunidad de recibir la vacuna incluso desde el primero de octubre, fecha en que arrancó la campaña nacional, y en la que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, invitó a la población a vacunarse, luego de recibir él mismo la inyección.

La rápida respuesta de la población se sumó a los retos de distribución de la vacuna, que debe mantenerse en una red fría hasta su aplicación, ya que de lo contrario pierde su eficiencia; además, el inicio prematuro de esta campaña nacional impactó en el calendario de los proveedores internacionales, que tuvieron que cubrir una mayor demanda de este fármaco en todo el mundo. En el caso de México, la farmacéutica Sanofi Pasteur fue la encargada de producir los 34 millones de dosis para la temporada de influenza de este año; sin embargo, el 44% de este lote corresponde a un contrato con un monto superior a 17 mil millones de pesos, en el que el gobierno federal se compromete a comprar de forma exclusiva los componentes biológicos de esta vacuna a la compañía francesa hasta 2032. Hasta el momento, sólo las autoridades de salud de la Ciudad de México han reconocido esta falta temporal de vacunas, pero la escasez también se reporta en un hospital privado de Campeche, en donde el personal médico no ha recibido la inmunización, así como en otros centros del Estado de México en donde también laboran profesional de la salud de primera línea. La población objetivo de la campaña de vacunación contra la influenza son adultos de más de 65 años, infantes hasta los cinco años, personal médico que atienda pacientes, personas con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, VIH o cáncer, y enfermedades respiratorias como el asma.

Electoral del Poder Judicial de la Federación, en caso de un empate técnico se deberá realizar una tercera encuesta para determinar quién ocupará la dirigencia nacional.

“Esperamos la tercera encuesta para la dirigencia de Morena, tal como está previsto en las reglas que los aspirantes firmamos ante el INE. Se está tratando de

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx КMÉXICO К ESTÁ EN LA LISTA de los 10 países con mayor ocurrencia de desastres naturales en las últimas dos décadas, indicó un informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR). КEL К PRIMER LUGAR lo ostenta China, con 580 desastres ocurridos entre 2000 y 2019, la mayoría de ellos hidrometeorológicos; en segundo lugar está Estados Unidos, con 470 eventos, la mayor parte de naturaleza meteorológica. КEN К TERCERO, cuarto y quinto lugar están India, Filipinas e Indonesia, con alrededor de 300 desastres cada uno. En sexto, séptimo y octavo se ubican Japón, Vietnam y México, con entre 130 y 150 eventos destructivos. La lista la completan Bangladesh y Afganistán. КEL К CAMBIO CLIMÁTICO es el principal responsable de la duplicación de catástrofes naturales en el mundo en los últimos veinte años, que mataron a más de 1.2 millones de personas desde 2000, informó este lunes la ONU. КENTRE К 2000 Y 2019, se registraron 7 mil 348 desastres naturales en el mundo —con un costo valuado en 3 billones de dólares—, es decir cerca de dos veces más que entre 1980 y 1999, indicó el reporte de la UNDRR. К“LA К COVID-19 sensibilizó realmente a los gobiernos y la opinión pública en general sobre los riesgos que nos rodean. Pueden ver que si la Covid-19 también es terrible, la emergencia climática puede ser aún peor”, declaró la secretaria general de la UNDRR, Mami Mizutori. КEL К INFORME, que no incluye los riesgos epidemiológicos como el coronavirus, muestra que la progresión de los desastres naturales está vinculada sobre todo al aumento de las catástrofes climáticas, que pasaron de 3 mil 656 (1980-1999) a 6 mil 681 (2000-2019). К“SOMOS К DELIBERADAMENTE destructores. Es la única conclusión a la que se puede llegar cuando revisamos las catástrofes que han ocurrido a lo largo de los últimos veinte años”, condenó Mizutori. manipular los resultados para llevar a cabo un acto ilegal como el que hoy pretende Porfirio”, publicó Delgado horas antes en su cuenta oficial.

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

Briefing

RADAR

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020 MUNDO. Día Internacional para la Reducción de los Desastres (foto). —Día Mundial de la Trombosis.

ESTADOS UNIDOS. Comienza la votación en Texas, primer estado en votar de manera presencial en las elecciones de Estados Unidos. —Reuniones anuales del

INTERNACIONAL

SARS-CoV-2 puede permanecer activo en billetes y pantallas El lavado frecuente de manos y evitar tocarse la cara siguen siendo las armas más efectivas contra los virus, que permanecen hasta un mes en superficies MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

El SARS-CoV-2, virus responsable de

¿CUÁNTO TIEMPO PERMANECE EL VIRUS? El virus causante de la Covid-19 necesita de un hospedero vivo para sobrevivir y multiplicarse. Un estudio de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) de Australia analizó cuánto tiempo permanece infeccioso en seis superficies de uso común.

la pandemia de Covid-19, puede permanecer infeccioso hasta por 28 días en ciertas superficies de uso común, como las de los billetes y los vidrios, como lo que conforman las pantallas de los teléfonos móAlgodón menos de 16 horas viles, según un estudio realizado por investigadores en CSIRO, la agencia naVidrio, acero, billetes plásticos y de papel 24 horas cional de ciencia de Australia. 48 horas Vinil Está bien establecido que la propagación más relevante del SARS-CoV-2 sucede a través de aerosoles y gotitas respiratorias, pero las superficies de contacto también pueden ser un factor imAlgodón y vinilo 3 días portante en la transmisión, como se sospecha que sucede con otros coronaviVidrio, acero y billetes plásticos 7 días rus y en ciertos casos, como el de la diaBilletes de papel 21 horas rrea epidémica porcina, se ha demostrado. El estudio, publicado en el Virology Journal, midió la infectividad de cargas virales embebidas en moco artificial que simulaban las que expulsan los pacientes Algodón menos de 14 días infectados, y encontró que el virus perVidrio, acero, vinilo, billetes al menos 28 días manece viable durante al menos 28 días plásticos y de papel cuando se seca sobre superficies no porosas a 20 grados centígrados, 50% de huEste estudio se realizó en condiciones controladas de laboratorio, medad relativa y en la oscuridad, pues la a 50% de humedad relativa y sin exposición a la luz ultravioleta. luz del sol lo inactiva. También se observó que “sobrevive” más tiempo en superficies no porosas, mientras que en el algodón, por ejemplo, CARRERA HACIA LA CASA BLANCA КLA К NOCHE de este lunes, la cita de camse pierde rápidamente; además, a medipaña fue al aire libre en el aeropuerto de da que aumenta la temperatura disminuSanford, Florida, donde dijo a sus simpaye la cantidad de virus activos. tizantes: “Se siente grandioso mi regreso De acuerdo con los autores, “la persisoficial a la carrera electoral”. tencia en el vidrio es un hallazgo impor- КEL К PRESIDENTE Donald Trump comenКPREVIO К a su llegada a Florida, el presitante, dado que los dispositivos de zó este lunes una semana maratónica dente Trump dio negativo a Covid-19 “en pantalla táctil, como teléfonos móviles, de actos en cuatro estados clave, con la días consecutivos” a través de una pruecajeros automáticos de bancos, cajas de esperanza de recuperar el terreno perba rápida, dijo el médico de la Casa Blanautoservicio de supermercados y quiosdido frente a su rival demócrata, Joe Bica, diez días después de que el cos de facturación en aeropuertos, son den, antes de las elecciones mandatario anunciara que había dado superficies de alto contacto que pueden presidenciales de Estados Unidos el 3 de positivo a la enfermedad. no limpiarse con regularidad, y por lo noviembre. КPOR К LA MAÑANA, el presidente Trump tanto, representan un riesgo de transmi- КTRUMP К INICIÓ en Florida y en los sicausó polémica en redes sociales al tasión del SARS-CoV-2”. guientes días visitará Pensilvania, Iowa y char de “animales” a los manifestantes Debbie Eagles, coautora del estudio, diCarolina del Norte, en un sprint demasiaque derribaron las estatuas de dos projo en un comunicado que sus resultados do intenso para una persona de 74 años minentes exmandatarios en Portland, “refuerzan la necesidad de seguir buenas de edad, como el presidente Trump, que escenario de protestas raciales ininteprácticas, como lavarse las manos con rese dice “inmunizado” contra la Covid-19. rrumpidas desde mayo. gularidad y limpiar las superficies”, y que “experimentos similares para la influenza cuán resistente es el SARS-CoV-2”. transmisión superficial, el grado de A(H1N1) han encontrado que sobrevivió en Por último, aclaró que “aún no se ha contacto superficial y la cantidad de visuperficies durante 17 días, lo que resalta determinado el papel preciso de la rus necesaria para la infección” pero

40°

30°

20°

Trump mete acelerador a campaña presidencial

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020

40º

30º

20º

Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Washington. BOLIVIA. Cierre de campaña del candidato a la presidencia Carlos Mesa, en la ciudad de Santa Cruz.

EN BREVE OMS desaconseja la inmunidad colectiva КLA К ORGANIZACIÓN MUNDIAL de la Salud (OMS) advirtió este lunes que “no es una opción” dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como algunos han sugerido. К“NUNCA К EN LA HISTORIA de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

China anuncia test masivos ante pequeño brote КCHINA К ANUNCIÓ HOY test masivos de coronavirus en una ciudad portuaria de nueve millones de habitantes tras detectar un pequeño brote. A diferencia de muchas partes del mundo, donde todavía hay confinamientos y un elevado número de casos, el virus está en gran medida controlado en China, donde surgió por primera vez en diciembre del año pasado. En la ciudad portuaria de Qingdao se confirmaron seis casos de Covid-19 el domingo, lo que llevó a las autoridades a anunciar el primer plan intensivo de pruebas en varios meses.

Nobel de Economía, a dos estadounidenses

КEL К PREMIO NOBEL de Economía fue atribuido hoy a los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, dos expertos en subastas “perfectas” cuyo trabajo innovador fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones. El premio les fue otorgado por “mejorar la teoría de las subastas e inventar nuevos formatos de subasta”, en “beneficio de los vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo”, dijo el jurado de la Academia Sueca de Ciencias.

con el tiempo de viabilidad se pueden ir desarrollando estrategias de mitigación de riesgos en áreas de alto contacto.

5


SERVICIOS

• REPORTE ESPECIAL

Guerrero abre refugios

Cátedra Bergman Si te interesan las artes escénicas y sus procesos creativos desde lo personal, Luis Mario Moncada abordará la “Dramaturgia desde el recuerdo” este 13 de octubre a las 12:00 horas. bit.ly/2FsMxja

El paso del huracán Delta ha dejado daños materiales incalculables todavía, y lamentablemente mucha gente perdió su hogar. En Guerrero, unos de los estados más afectados, el gobierno habilitó 571 refugios temporales. Conoce aquí la lista completa: bit.ly/3nThVsu

LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) no recomienda utilizar productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio por vía oral o parenteral en pacientes con sospecha o diagnóstico de Covid-19, ni en ningún otro caso, porque no hay evidencia sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos. —El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de

descontaminación de construcciones. Al reaccionar con agua, el dióxido de cloro genera iones clorito. Ambas especies químicas son altamente reactivas, por lo cual cuentan con capacidad de eliminar bacterias y otros microorganismos en medios acuosos. —Este gas se ha utilizado como desinfectante, en bajas concentraciones para la potabilización de agua. —El hipoclorito de sodio es un producto de desinfección para uso en superficies inanimadas, comercializado como lejía o lavandina con diferentes concentraciones. —El dióxido de cloro y el clorito sódico reaccionan rápidamente en los tejidos humanos, y si se ingieren, pueden causar irritación de la boca, el esófago y el estómago, presentando un cuadro digestivo irritativo severo, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas; además de graves trastornos hematológicos (metahemoglobinemias, hemólisis, entre otros), cardiovasculares y renales.

DOCUMENTOS EN LA RED

BENDITO STREAMING

Vive el Cervantino

“Danzantes del Alba”, una pequeña máquina que recorre México entre refugios para migrantes, maquiladoras, prisiones, edificios abandonados, pequeños pueblos, caminos y fiestas. La cita es el 15 de octubre y la transmisión es gratuita: bit.ly/34S9lkS

Medicamento contra úlceras da resultados ante Covid-19

Maratón de Cabaret

• Un medicamento

• Súmate a la Maratón

Internacional de Cabaret en línea, que transmitirá de manera gratuita lo mejor del cabaret nacional e internacional el 25 de octubre. El evento es gratuito y organizado por Festival El Aleph. bit.ly/3lFvE45

Foto: Gerd Altmann en Pixabay

• Disfruta

6

Ilustración: Freepik

OPS DESACONSEJA INGERIR PRODUCTOS CON DERIVADOS DE CLORO

antimicrobiano utilizado contra las úlceras en el estómago y las infecciones bacterianas, mostró resultados prometedores contra el coronavirus tras las pruebas realizadas en animales, revela una investigación publicada hoy en la revista Nature Microbiology. • “El SARS-CoV-2 está causando una pandemia de Covid-19, con alta infectividad y una mortalidad significativa. Actualmente, las opciones terapéuticas para Covid-19 son limitadas. Históricamente, los compuestos metálicos han encontrado uso como agentes antimicrobianos, pero sus actividades antivirales rara vez se han explorado”, refiere

una investigación encabezada por Runming Wang. • “Aquí, probamos un conjunto de metalodrogas y compuestos relacionados, e identificamos el citrato de ranitidina bismuto, un medicamento de uso común para el tratamiento de Helicobacter pylori.infección, como un potente agente anti-SARS-CoV-2, tanto in vitro como en vivo”, agrega la investigación. • En las pruebas realizadas con hámsters dorados, los científicos descubrieron que uno de los medicamentos de esta familia, la ranitidina citrato de bismuto (RBC), era "un poderoso agente anti-SARS-CoV-2". • Link: go.nature. com/2SN9jFn

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.