Reporte Especial 13 de octubre 2020

Page 1

INE ORDENA TERCER ROUND PARA MORENA

EL ÓRGANO ELECTORAL dispuso una tercera encuesta para el desempate entre los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado; el nombre del ganador se dará a conocer el 26 de octubre. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

84420

CASOS CONFIRMADOS:

8 2 5 3 40

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

229

No. 198 • Año 1 • Martes 13 de octubre. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

NUEVO REVÉS A PROYECTO DE CALDERÓN

EN CAMBIO, el magistrado Reyes Rodríguez propone revocar la decisión del INE y darle registro a RSP, partido de Elba Esther Gordillo

CINCO FUNCIONARIOS federales se suman a la lista de intervenciones que se cancelan por falta de quórum y “civilidad” Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Una serie de protestas en el Senado y la falta de acuerdos para firmar un “pacto de civilidad” en la Cámara de Diputados detonaron la cancelación de las comparecencias del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, así como de los directores del IMSS, el Insabi y el ISSSTE, Zoé Robledo Aburto, Juan Antonio Ferrer y Luis Antonio Ramírez, respectivamente, en San Lázaro. En el Senado, la comparecencia del canciller, prevista para las 11:00 horas, tuvo

que ser suspendida por falta de quórum porque los manifestantes, que protestan por la cancelación de 109 fideicomisos, impidieron el acceso a los legisladores. A la misma hora, pero a seis kilómetros de ahí, en la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aplazó para el 22 de octubre la comparecencia de los titulares del gabinete de Salud, porque Morena, la bancada mayoritaria, condicionó la sesión a la firma de un “acuerdo de civilidad”, para evitar incidentes como el que ocurrió ayer en el Senado, con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Pág. 3

México tolera la corrupción internacional México ha sido omiso en la investigación de la corrupción en negocios internacionales, fenómeno que ha quedado en evidencia por escándalos de gran calado como el caso Odebrecht y otras operaciones globales que involucran lavado de dinero, denunció Transparencia Internacional. Pág. 4

LOS N DE ECCIÓ ORALES T O R T AP LEC RA L ICO-E IO PA POLÍT JUIC OS H C E O /2020 DER ADAN -2507 CIUD ES P-JDC DEL IAL U S : TE SOC DIEN ES D E EXPE : R O ORA NSEJ A. C. : CO A C T ESISTAS, ABLE ACIONAL R S G N O O PR SP O N D RE ITUT RIDA INST AUTO AL DEL O R RTID E : PA GEN RAL DOS IC O , O A X T S É C E M ELE TER O DE S IN ARTID IS TA ERO LYP LOG TERC IONA A ECO C IC A T E N Á D N CR VER CCIÓ S EMO EYE IDO A UCIÓN D L E: R PART ENT REVO N A O L P DE N ADO O AGÓ ISTR LERM ONDR MAG G U IL UCES EZ M U N A ÍG J U aquí CR A : Ve el documento completo RODR IL O O C R IA D PRIS NISI DIO R E TA UEVARA, SO SEC G N S O LA LF CASIL A R Y A A IL MEL ILVA AGU : P A LVIRA EZ S U Q Z E RAS O IA D D VELÁ U Z RA CLA LÓPE A B O GARCÍA, ICIA ÍNEZ COL Z A AL T E N R D A IA N M D Á REZ HERN RAMOS, ÁLVA ZQUEZ Z ENA LÓPE , JIM COSTA VÁ Z E U A VÁZQ AULA RIA P Y MA te ral il vein Gene dos m nsejo re de el Co istro d tiemb g p 0 e re 2 s l 0 e e 273/2 rgar **** d les E/CG o oto o a ** Socia ión IN idió n Méxic edes soluc d de e dec a u re “R d q la iu n la C ció or oca a p v iz n re l, a ue lectora la org ncia q nal E l a Sente Nacio ciona tituto o na s c ti In lí l o de de la o p partid nes: statal s razo .”. lea e como b te .C revia n m A a ie rma p sigu sistas la as a r de fo ular de las Progre tancia speto ió an virtud s id re u n c s e n e d in o al, co terior, los, s able podid el cu Lo an More d spons ra e s d re ie é ub do jo trav s la rme h l Esta conse or a e le d fo l a a n n E u n o e c c in a) ncio r las actora to, la rio sa es po ación imien rdina ridad agrup roced nto o regula del p ir dimie e s s c le la ro ; encia un p sobre mblea as es ente a asa arantí adam e dich las g adecu dad d li e u n rs de ntó la defen suste nsable respo

TO

Revientan citas con el gabinete

YE C

BENEFICIARIOS de los fideicomisos en materia de ciencia, arte y derechos humanos se manifestaron afuera del Senado de la República, cerraron todos los accesos y exigieron que se frene la extinción de estos fondos que financian importantes investigaciones científicas. Foto: Cuartoscuro.

Vacunas, sí; pruebas, no

PR O

Dejan laboratorios; toman el Senado

Redacción redaccion@ejecentral.com.mx El proyecto de resolución formulado por el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, sostiene que “haber recibido aportaciones en efectivo de sujetos no identificados tuvo un impacto insuperable”, por lo que es viable negarle el registro como partido político a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., proyecto de la excandidata presidencial Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón. En cambio, un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone revocar el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE) y otorgarle registro a Redes Sociales Progresistas (RSP), partido de la maestra Elba Esther Gordillo.

En abril, la OMS, la Comisión Europea y Francia lanzaron el Acelerador de Herramientas Covid-19 para reunir a gobiernos, fabricantes, instituciones científicas y organismos filantrópicos con el objetivo de brindar acceso equitativo a los tres pilares necesarios para combatir la Covid-19: diagnósticos, tratamientos y vacunas. México participa en el tercero. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Gatell reconoce a Soberón, pero rechazó sus consejos •MÉXICO LLEGÓ ayer a 825 mil 340 casos confirmados de Covid-19 y 84 mil 420 defunciones por la nueva enfermedad

CDMX Edomex Nuevo León Guanajuato Sonora Veracruz Puebla Tabasco

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció públicamente la trayectoria de Guillermo Soberón Acevedo, exrector de la UNAM, y uno de los exsecretarios de Salud que elaboraron una serie de recomendaciones. Guillermo Soberón, José Ángel Córdova, Julio Frenk, Mercedes Juan y José Narro prepararon un análisis de 146 páginas sobre el avance de la pandemia y al menos 14 recomendaciones para evitar su avance en el país. El documento fue enviado al Secretariado Técnico del Consejo de Salud, que lo devolvió intacto siete días después bajo el argumento de que carece de atribuciones para dar seguimiento. Durante la conferencia vespertina en la que las autoridades sanitarias confirmaron 4 mil 295 nuevos casos y 475 defunciones en las últimas 24 horas, López-Gatell reconoció los aportes del médico, a pesar de sus diferencias.

“En algunas cosas discrepamos sobre Tamaulipas las visiones del tiempo, en ningún moJalisco mento eso demerita sus grandes contriCoahuila buciones y logros en pro de la salud”, San Luis Potosí destacó López-Gatell sobre Soberón, quien Baja California falleció la mañana de este martes a la Michoacán edad de 94 años. Guerrero Soberón Acevedo fue fundador del DeSinaloa partamento de Bioquímica del Instituto Yucatán Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Oaxaca Salvador Zubirán y también impulsor del Hidalgo Centro Cultural Universitario. “Fue un transformador del sistema Chihuahua de salud en México, se le debe que se haQuintana Roo ya reconocido el derecho de protección a Baja California Sur la salud como derecho constitucional, Querétaro creador de la Ley General de Salud; imDurango pulsor de la red de laboratorios de salud Zacatecas pública y referencia epidemiológica”, Aguascalientes aseguró el funcionario. Tlaxcala Con los nuevos registros, México lleChiapas ga a 825 mil 340 casos confirmados de Morelos Covid-19 y 84 mil 420 defunciones. Otros Nayarit 209 mil 038 casos permanecen como Campeche sospechosos, pero sólo 35 mil 690 tienen posibilidad de arrojar un resultado. Colima

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

141240 89507 169393 63272 45340 45672 43723 43707 35727 35816 35244 34528 33275 34216 33195 33421 30421 al dashboard interactivo 30276 en ejecentral.com.mx 30040 30049 29070 29098 24964 24988 22443 22277 22386 22375 20694 20310 20176 20168 19642 19715 El pasado sábado 10 de octubre se registró 19088 18821 un nuevo récord de contagios de Covid-19 en 14120 13615 el planeta, de acuerdo con datos actualizados 13168 13153 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 12780 12665 Ese día se reportaron 382 mil 311 casos 11258 11240 nuevos del nuevo coronavirus. Hasta el cierre 10601 10857 de esta edición, el organismo internacional 10321 10300 reportaba 37.7 millones de casos confirmados 8613 8555 de Covid-19 y un millón 79 mil decesos. 8038 8120 8017 6978 7377 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 7032 6391 Para el 13 de octubre, la situación es la siguiente: 6052 6350 6256 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 6279 sin muestra: de resultado: de resultado: 6462 5852 5953

ACCEDE

SIGUEN LOS RÉCORDS

1 73348 093907 035690

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

“Deja de llorar y sigue” AFP redaccion@ejecentral.com.mx

El doctor Víctor Rosales se replanteó su vida cuando tuvo que informar a una paciente de Covid-19 que su hija, de quien la separaban unas cuantas camas, acababa de morir por la misma enfermedad en el Hospital General de la Ciudad de México. “¿Estoy en el lugar correcto?”, se preguntó el médico de 48 años tras dialogar con la madre, que se comunicaba con la joven de 19 años mediante cartas manuscritas y recados de las enfermeras. Aunque Rosales nunca pensó en “tirar la toalla”, las sucesivas tragedias y el “ya lo suponía” resignado de la mujer terminaron por quebrarlo. “Le llamamos a esto síndrome de ‘burnout’ (quemado), este desgaste profesional

2

Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez

Foto: AFP

• MÁS DE UN MÉDICO en México se ha preguntado si está en el lugar correcto, si será tiempo de tirar la toalla o si vale la pena seguir la lucha

Director General

Raymundo Riva Palacio

La lucha contra la Covid-19 se ha vuelto agotadora para los médicos que tienen que enfrentarse a diario con situaciones que ponen a prueba su voluntad. que tienen los médicos, particularmente expuestos a muchísimo estrés”, explica la psicóloga Martha Páramo, quien trata a doctores en otro hospital de la capital. Además de la presión, los médicos deben lidiar con su propia vulnerabilidad al virus, añade la especialista. Hasta el pasado 5 de octubre, mil 646 trabajadores de la salud fallecieron en México (de los cuales 49% eran médicos) y 122 mil 041 contrajeron la enfermedad (26% doctores), según cifras oficiales. Con varios de sus compañeros enfermos de coronavirus y el hospital atestado de pacientes, la urgencióloga Copelia Nieto sintió en julio pasado que no podía seguir. “Ese día estaba muy devastada, cansada, sin comer. Te gana la pesadez”,

confiesa en el Hospital General, donde dirige un equipo encargado de tratar a los contagiados. “¿Valdrá la pena todo lo que estamos haciendo?”, se preguntó entonces, antes de llorar al teléfono con sus padres, también médicos. Nieto, quien duerme en una pequeña colchoneta durante sus extenuantes guardias, recibió una respuesta destemplada de uno de ellos, pero que le ayudó a reponerse. “Si no pudieras, no estarías ahí. No habrías llegado ahí, no te habría tocado lo que te está tocando. Deja de llorar y sigue”, reconstruye en medio del ruido de sirenas y el ajetreo de más de una veintena de médicos y enfermeras. Ese día “dejé de llorar”.

Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

“Disonancia” legislativa impide comparecencias OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Sobre la cancelación de la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, informó que únicamente 5 de 128 legisladores pudieron ingresar al recinto —tomado por manifestantes que se oponen a la extinción de fideicomisos— por lo que no había condiciones aptas para llevar a cabo la intervención para la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. “Hoy se encuentra desolado el Senado de la República porque hay un bloqueo que ha impedido que senadoras y senadores ingresen y puedan pasar lista para iniciar nuestra sesión. Pasan ya de las 11 de la mañana, hora en que debió haber iniciado la comparecencia del canciller Marcelo Ebrard, de no haber condiciones, ésta tendrá que posponerse, lamentablemente”, informó el también líder de Morena en el Senado desde su curul. Más tarde, Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano en el Senado se reunió con los manifestantes y

MÉXICO BUSCA VACUNA POR MÚLTIPLES FRENTES

HOMICIDIO DE JESSICA, “ARTERO ATAQUE” DE LA GN: CORRAL JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado aseveró que la muerte de Jessica Estrella Silva Zamarripa, ocurrida el pasado 9 de septiembre, se trató de un “artero ataque de elementos de la Guardia Nacional”, cuya investigación realizó la Fiscalía General del estado para entregar “prácticamente resuelta” a la Fiscalía General de la República. “Me preocupa esta forma de cómo (el presidente de la República) aborda el tema de Jessica Silva, parece que no le conmueve el asesinato de una mujer a manos de agentes de la Guardia Nacional. Ya también calificó este hecho con fines políticos, como si no se supiera cuáles fueron los hechos y quiénes fueron los responsables”, respondió el mandatario chihuahuense tras las declaraciones del Presidente, quien señaló que el homicidio de la agricultora se había utilizado con “propósitos politiqueros”, y que la Fiscalía estatal se había tardado mucho en entregar el expediente. Corral Jurado mostró el oficio, con fecha del 28 de septiembre pasado, en el que la Fiscalía estatal turnó a la autoridad federal la carpeta de investigación del caso que fue dictaminado por el delito de homicidio calificado en perjuicio de Jessica Estrella Silva, y por el homicidio calificado en grado de tentativa en contra de Jaime Torres, esposo de Jessica, quienes habrían sido atacados tras las protestas en la presa La Boquilla. “La Fiscalía entregó el 28 de septiembre toda la investigación. Estábamos incluso listos para entregarla el 22, casi una semana antes de cuando se entregó, pero La Fiscalía General del estado pidió que entregáramos completa la investigación, con todo y los dictámenes periciales (…) El presidente señaló hoy que hace apenas unos días habíamos entregado la investigación, ahora resulta lo que nos van a criticar es que les hayamos hecho la chamba porque eso fue lo que realmente hicimos”, sostuvo el mandatario panista.

• PROTESTAS afuera del Senado y la falta de un “pacto de civilidad” en San Lázaro obligaron a reprogramar las asistencias de cinco integrantes del gabinete presidencial

adelantó que su grupo parlamentario votará en contra de la extinción de los fideicomisos. En el encuentro, al que también acudieron otros legisladores de oposición, acordaron recabar datos y cifras para fortalecer recursos jurídicos y constitucionales en defensa de los fideicomisos de investigación.

A la misma hora, pero en la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aplazó para el 22 de octubre la comparecencia de los titulares del gabinete de Salud, prevista para hoy a las 11:00 horas, porque Morena, la bancada mayoritaria, condicionó la sesión a la firma de un “acuerdo de civilidad”, para evitar un incidente como el que ocurrió ayer en el Senado, con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, a quien no sólo cuestionaron por su manejo de la pandemia, sino que colocaron mantas y letreros para protestar. “Por acuerdo de la Jucopo se pospone la comparecencia de los funcionarios del sector salud para el jueves 22 de octubre. Firmaremos todos los grupos parlamentarios un acuerdo de civilidad para que las sesiones se conduzcan con respeto”, informó en su cuenta de Twitter, sin especificar qué grupos acatarán el pacto.

›“El bloque de Senadores afirma que hará una petición para que se entreguen pruebas de la presunta corrupción en los fideicomisos de investigación así como una revisión más a fondo del daño que se ocasionará a 70 mil investigadores y estudiantes de posgrado”, dijo Brenda Valderrama, docente e investigadora que participó en el encuentro.

Portafolio de proyectos avanzados de vacunas del mecanismo Covax Productor

Inovio

Moderna / NIH

CureVac

Merck/Themis Inst. Pasteur

AstraZeneca/ Univ. Oxford

Universidades de Hong Kong y Xiamen

Novavax

Clover / BioPharma

University of Queensland CSL

País

Estados Unidos

Estados Unidos

Alemania

Estados Unidos

Reino Unido

China

Estados Unidos

China

Australia

Plataforma

ADN

ARNm

ARNm

Vector viral

Vector viral

Vector viral

Proteína

Proteína

Proteína

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Antígeno

Proteína S de largo completo

Proteína S de largo completo

Proteína S de largo completo

Proteína S de largo completo

Proteína S de largo completo

Dominio de Unión al Receptor

Proteína S de largo completo

Proteína S de largo completo

Proteína S de largo completo

Hace unos días, México pagó 180 millones de dólares para acceder a la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ofrecer acceso a las vacunas contra Covid-19 una vez que estén probadas y disponibles, a los países participantes independientemente de su riqueza. Actualmente, dos terceras partes del mundo forman parte de este mecanismo multilateral, que cuenta con un portafolio de 18 vacunas candidatas. El anticipo que hizo México en su acuerdo de precompra con Covax le permitirá recibir 51.5 millones de dosis; pero como la mayor parte de las vacunas requieren de dos dosis, en principio alcanzará para inmunizar a 25 millones de personas. Covax (acrónimo de “vacunas para covid”) es coordinada además por la Vaccine Alliance (Gavi) y la Coalición de Innovaciones para la Preparación ante Epidemias (CEPI), y está apoyando la investigación, el desarrollo y la fabricación de las vacunas candidatas con el objetivo inicial de tener 2 mil millones de dosis disponibles para fines de 2021,

Fase de pruebas

1 - falta que publiquen resultados detallados

3 - analizarán resultados a fines de 2020 principios 2021

2 - esperan aprobación a principios de 2021

1 - desde agosto. Merck

2/3 - en India e Inglaterra; 3 Brasil, Sudáfrica y EU

1 - en colaboración con farmacéutica Beiking Wantai

2 - iniciará la fase 3 este mes en EU

1 - esperan ini- 1- esperan ciar la 2 a fina- empezar a les de 2020 distribuir a mediados de 2021

Acuerdos de precompras de vacunas en fase 3 CanSinoBIO 35 millones 1 dosis

Dic 2020

Cobertura de personas en millones Pfizer 7.75 a 17.2 millones 2 dosis

AztraZeneca** 38.7 millones 2 dosis

Ene 2021

Feb 2021

Mar 2021

Abr 2021

May 2021

Jun 2021

Jul 2021

Ago 2021

Sep 2021

*Acuerdo COVAx 25 millones*** 2 dosis

Ensayos clínicos fase 3 en México

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Oct 2021

Nov 2021

Dic 2021

**Este acuerdo materializa lo pactado en el marco de la Celac con el apoyo de la Fundación Slim.

Plataforma

RNA

Vector Viral deficiente

Vector Viral deficiente China

Subunidad Proteínica

Subunidad Proteínica

Proteína “Spike”

EU

Vector Viral deficiente Rusia

País

Alemania

EU

Francia

Italia

Compañía

Sanofi-Pasteur

Janssen

Sputnik V

CanSino

Novavax

Sanofi-Pasteur

ReiThera

cantidad que se calcula será suficiente para proteger a las personas vulnerables y de alto riesgo, así como a los trabajadores de la salud de primera línea. Por otra parte, México ha hecho tratos con dos desarrolladores/fabricantes de

vacunas que no están en Covax y están en pruebas clínicas de fase 3: la vacuna de CanSinoBio (China) y la de Pfizer y BioNTec (EU); también hay un trato con la vacuna AstraZeneca, con el apoyo de la Fundación Slim adicional al hecho de

que esté en Covax. Además, se han entablado negociaciones para que se realicen en México las fases 3 de las pruebas clínicas de algunas marcas y los resultados se compartirán con las autoridades de salud mexicanas.

5


VISIÓN CENTRAL

• REPORTE ESPECIAL

Zócalo, campo de batalla

MÉXICO TOLERA LA CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

SIMPATIZANTES del presidente Andrés Manuel López Obrador abuchean a los integrantes del movimiento Frenaaa, que llevan tres semanas instalados en la plancha del Zócalo capitalino, en demanda de la renuncia del mandatario. Foto: Cuartoscuro

EL GOBIERNO actual tiene todo a su favor para procesar a los responsables de actos ilícitos, sostiene Transparencia Mexicana OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

La tercera es la vencida; Morena va por el nocaut redaccion@ejecentral.com.mx

•LA ENCUESTA de desempate entre Muñoz Ledo y Mario Delgado se realizará entre el 16 y el 22 de octubre; el ganador se sabrá el día 24

Después de las acusaciones mutuas y una ronda de entrevistas por distintos medios, el INE ya decidió que Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado se enfrentarán de nueva cuenta este fin de semana, pero el ganador se conocerá una semana después. Entre el 16 y el 22 de octubre próximo, estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), será el plazo para reivindicar el “empate técnico” que surgió en la última encuesta nacional sobre la dirigencia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Dejando claro que “jamás quiso participar” en este proceso y que sólo asume una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de los desacatos del partido que orillaron a tomar esta decisión, el consejero presidente del INE, Lorenzo

Córdova Vianello, informó que el ganador se dará a conocer el 24 de octubre. El funcionario también dejó en claro, al tomar la palabra en la sesión del Consejo, que el proceso “se trata de encuestas, no de ejercicios que recopilan votos, quien piense que aquí se está hablando de votos, simple y sencillamente no está entendiendo el procedimiento que nos mandató el tribunal”, respondiendo así a las acciones y señalamientos de Porfirio Muñoz Ledo quien acusó fraude en el proceso. Durante la sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, el 9 de octubre, las encuestadoras Parametría, Covarrubias y Asociados, y Ulises Beltrán Asociados, entregaron los resultados de la encuesta abierta donde Muñoz Ledo obtuvo 25.34% de las preferencias, ligeramente por encima de Mario Delgado con un 25.29%, por lo que no se podía deter-

NORMA MONTIEL

• EL PRESIDENTE López Obrador dijo que la firma cobró 19 millones de dólares por capacitar a funcionarios REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por la mañana que en el transcurso del día se darían más detalles, pero no fue así. En menos de cinco minutos, durante su conferencia mañanera, soltó: “Todavía ayer me decía el secretario de Hacienda, y yo siempre digo lo que

4

minar un ganador. Así, en medio de la polémica y la solicitud del Presidente que clama que se pongan de acuerdo, por unanimidad, durante la sesión extraordinaria realizada este martes, el Consejo General del INE aprobó el cronograma para la encuesta del desempate, realizada de la mano de Parametría S.A. de C.V., Demotecnia 2.0. S.A. de C.V., Covarrubias y Asociados S.C., empresas que aplicarán los cuestionarios a los militantes y simpatizantes del partido. Tras la resolución, la actual dirigencia nacional del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, hizo un llamado a la militancia para mantener la unidad al interior del partido. Mientras Mario Delgado dijo estar listo para que los mexicanos decidan quién será el próximo dirigente de Morena. Y hasta el cierre de esta edición, Muñoz Ledo había guardado silencio.

Entre 2016 y 2019, el gobierno de México no ha sancionado ningún caso por cohecho internacional, identificado como un delito desde 1999, de acuerdo con el informe “Exportando Corrupción 2020”, elaborado por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana. La investigación en torno a 47 países que representan 83% de las exportaciones globales mostró que 34 de ellos (tres cuartas partes) actúan poco o nada en los casos de cohecho internacional (cuando las compañías ofrecen dádivas para obtener ventajas en transacciones), entre ellos México, y que sólo cuatro países, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza e Israel han desarrollado mejores controles. En el caso de México, según información disponible en fuentes oficiales, entre ellas la Fiscalía General de la República, en el periodo señalado las autoridades iniciaron tres investigaciones que no se han presentado ante el Poder Judicial y, por lo tanto, no han identificado responsabilidad o sancionado a los posibles responsables. Tampoco se han recuperado los activos desviados o fruto de estos posibles ilícitos, a pesar de la agenda anticorrupción enarbolada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A lo largo de sus tres campañas por la Presidencia, López Obrador asumió un compromiso público de terminar con la corrupción y, a pesar de las reformas legales para combatir el delito y la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, los casos no han sido investigados. “Es momento de pasar de las declaraciones a las investigaciones; de las buenas intenciones a los resultados. Erradicar la corrupción pasa por que haya sentencias y no sólo amenazas de que un delito se está investigando”, exhorta el informe de Transparencia. “El gobierno actual tiene el marco legal necesario, la legitimidad política, el control de las instituciones de justicia. Es momento de procesar a los responsables, se trate de funcionarios de alto nivel o de empresas corruptoras”, dijo Carla Crespo, coordinadora del Programa de Integridad Pública desde el Sector Privado de Transparencia Mexicana.

SHCP indaga a empresa ligada con García Luna pienso, porque mi pecho no es bodega, de un contrato que firmaron dos días antes de que concluyera el gobierno de (Felipe) Calderón, de una empresa vinculada a (Genaro) García Luna, un contrato para capacitar a funcionarios por 19 millones de dólares. “Ah, aquí está, miren, y se deben casi seis millones de dólares. ¿Y saben que lo que se debe es para pagar un curso de capacitación que recibieron tres personas? ¿Saben cuánto tiempo tardaron los cursos

de capacitación o el curso de capacitación para tres personas? Una hora y media”. No quiso decir ni siquiera el nombre de la compañía, la cual estaba requiriendo el pago al gobierno, y sólo aseguró que estaba vinculada con el exsecretario de Seguridad Pública federal –ahora preso en Estados Unidos acusado por brindar protección al narcotráfico—. Aunque dijo que se enteró apenas el lunes, adelantó: “Pues vamos a presentar denuncia”. El mandatario aseguró que “hoy les

EL DATO. El próximo diciembre se prevé que inicie el juicio en su contra por la presunta protección que ofreció Genaro García Luna al Cártel del Pacífico.

damos ya toda la información”, pero esto no ocurrió, y la respuesta de la Unidad de Inteligencia Financiera, que dirige Santiago Nieto y que lleva una parte de las indagatorias contra el exfuncionario, informó a través de su área de comunicación que los datos se darían cuando asista el titular a una próxima mañanera. García Luna fue uno de los hombres de confianza del expresidente Calderón, lo mismo que de las agencias estadounidenses.

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

Briefing

RADAR

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020 � MUNDO. Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. —Día Mundial de la Costurera. —Día Mundial de la

Espirometría​(exploración de la función respiratoria) � BOLIVIA. Cierre de campaña del candidato presidencial Luis Arce, del partido MAS. � ALEMANIA. Feria del Libro de Frankfurt.

INTERNACIONAL

EL ABISMO DE 2020

LOS ANÁLISIS del FMI muestran que Asia es la región que mejor reaccionará a la crisis; América Latina tiene los peores pronósticos.

PROYECCIONES 2020-2021

FMI vaticina negro escenario a México Nuestro país tendrá una caída del PIB más pronunciada que el promedio de los países de América Latina, Europa y África; el organismo vaticina una recuperación lenta REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Con una caída de -9.0% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2020, México tiene un panorama más complicado que el promedio de los países de América Latina (-8.1%), y que el conjunto de los países de la África Subsahariana (-3.0%); de acuerdo con las nuevas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien los escenarios del organismo internacional de octubre son mejores que los de junio, cuando el pronóstico para México era con un desplome de -10.5%, nuestro país tendrá este año una de las mayores caídas económicas del mundo, sólo superada por España (-12.8%), Italia (-10.6%), India (-10-3%), Reino Unido (-9.8%) y Francia (-9.8%). Aún así, México seguirá en

desventaja para 2021, ya que la recuperación de su economía será más limitada que la de países con desplomes similares. Por ejemplo, la expectativa del FMI es que India crezca 8.8% el próximo año, España 7.2%, Francia 6.0%, Reino Unido 5.9% e Italia 5.2 por ciento. En cambio, el cálculo para México estima que para 2021 crecerá 3.5%; es decir, sólo recuperará una tercera parte de lo perdido en 2020.

›En América Latina,

la expectativa para el año próximo es de 3.6, mientras que en el caso particular de Brasil es de 2.8%, cifra inferior a la caída de -5.8 que experimentará al cierre de 2020.

GUERRA COMERCIAL

OMC autoriza a UE imponer aranceles a EU КLA К ORGANIZACIÓN Mundial de Comercio (OMC) autorizó este martes a la Unión Europea imponer aranceles a casi 4 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses al año, en represalia por las ayudas concedidas a Boeing. КEN К UN INFORME de 137 páginas, la OMC concluyó que la “naturaleza de los efectos desfavorables” vinculados a la ayudas al fabricante de aviones estadounidense asciende a cerca de 4 mil millones de dólares y que, por tanto, Bruselas no puede pedir contramedidas que superen ese monto. КASÍ, К LA UNIÓN Europea podría imponer aranceles a las aeronaves fabricadas en Estados Unidos, junto con tractores, patatas, cacahuetes, zumo de naranja congelado, tabaco, ketchup y salmón del Pacífico. КLA К UE y Estados Unidos se acusan mutuamente de haber

� REINO UNIDO. El primer ministro responde a preguntas de los parlamentarios británicos. � VATICANO. Audiencia general del Papa Francisco ante un público restringido.

proporcionado ayuda estatal ilegal a sus respectivos fabricantes de aeronaves, y ambos presentaron reclamaciones ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC. КDESPUÉS К de la decisión del martes, la UE debe solicitar permiso al OSD para aplicar la decisión, algo que podría hacer en la próxima reunión del órgano el 26 de octubre, una semana antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. КEL К AÑO PASADO, la OMC autorizó un récord de 7 mil 500 millones de dólares en sanciones estadounidenses contra bienes y servicios europeos por la asistencia del bloque a Airbus, también considerada inadecuada bajo las regulaciones comerciales internacionales. КWASHINGTON К impuso aranceles punitivos del 25% a productos de la UE como el vino, el queso y el aceite de oliva.

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

ESTADOS UNIDOS 3.1

2.2 2019

ZONA EURO

2020

2021

2019

2019

2021

1.4

2019

2021

3.6

0

2019

-9.0

2020

3.0 2020

2021

ASIA EMERGENTE Y EN DESARROLLO 8.0 5.5 2019

2021

-8.1

ÁFRICA SUBSAHARIANA 3.2 2019

2020

-3.0

2020

2021

-1.7

-4.1

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 3.5

2020

2020

-8.3

MÉXICO

-0.3

5.2

1.3

-4.3

ORIENTE MEDIO Y ASIA CENTRAL

MUNDO

3.1

2.8

2021

2019

5.2 2020

2021

-4.4

Fuente: FMI

El FMI advirtió que América Latina y el Caribe, la región del mundo más golpeada por la pandemia de Covid-19, invertirá al menos tres años en volver a la situación previa a la pandemia. Si este cálculo se traslada a México, es probable que para 2023 se alcancen los niveles de crecimiento de 2019, que ya había reportado una caída de 0.3%, por lo que el del presidente Andrés Manuel López Obrador habrá sido un sexenio perdido en materia económica. “Vemos una recuperación muy gradual en Latinoamérica, tomará hasta

bien entrado 2023 volver apenas a los niveles (del PIB) de 2019”, dijo la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, quien agregó que “la Covid-19 golpeó a la región muy, muy fuerte”. Con sólo 8% de la población mundial, América Latina y el Caribe concentran casi 30% de los contagios y más de un tercio de todas las muertes por el nuevo coronavirus en todo el planeta. Desde el inicio de la pandemia a finales del año pasado, en la región se han infectado más de 10.1 millones de personas y han fallecido más de 370 mil.

EN BREVE Una persona se infecta dos veces de Covid-19 en EU КUN К ESTADOUNIDENSE se infectó dos veces de Covid-19 en un mes y medio de intervalo y la segunda infección fue más grave que la primera, según un estudio divulgado este martes, el cual detalla este caso de reinfección, uno de los cinco registrados hasta ahora en el mundo. К“SIGUE К HABIENDO gran desconocimiento sobre las infecciones del SARS-CoV-2 y la respuesta del sistema inmunitario, pero nuestros trabajos muestran que una infección anterior no protegería necesariamente contra una infección futura”, dice el profesor Mark Pandori, autor principal del estudio publicado en la revista médica The Lancet Infectious Diseases.

Disminuye tasa de infección entre personal médico КLA К TASA de infección por Covid-19 entre los profesionales de la salud está disminuyendo, incluso en países donde la pandemia continúa, informó el martes la OMS, después que los niveles de infección de este

sector fuesen mucho más altos que los de la población general. КLA К ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud informó que los datos recogidos de 83 países, la mayoría de ellos en Europa y América, muestran que “ha habido una disminución sustancial de las infecciones entre los profesionales de la salud desde el comienzo de la epidemia”.

Laboratorio Lilly suspende ensayo de tratamiento КEL К GRUPO FARMACÉUTICO estadounidense Eli Lilly anunció hoy la suspensión de un ensayo clínico de su tratamiento experimental con anticuerpos contra el Covid-19 por razones de seguridad no especificadas. К“SABEMOS К QUE, por precaución, el comité independiente de vigilancia sanitaria del ensayo ACTIV-3 ha recomendado una pausa en los reclutamientos”, dijo un portavoz, en referencia a un ensayo realizado con pacientes hospitalizados con Covid-19. “Lilly apoya la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes que participan en el ensayo”.

5


SERVICIOS

• REPORTE ESPECIAL

Poesía y profecía. La escritora Ariana Díaz Enciso, quien también

escribió algunas letras para Santa Sabina, ofrecerá un curso en línea sobre William Blake en el Colegio de San Ildefonso, del 13 de noviembre al 4 de diciembre. Aquí la información completa: bit.ly/2SRGCaw

DEPRESIÓN Y COVID

DOCUMENTOS EN LA RED

Convocan a un “Gran Reinicio”

• El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) lanzó un documento en el que propone retomar las mejores experiencias de los últimos 75 años y compaginarlas con la era pospandemia para obtener así un gran pacto mundial que dé origen a un “Gran Reinicio”. • “Ningún evento desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha tenido un impacto global tan profundo como el COVID-19. La pandemia ha desencadenado una crisis económica y de salud pública en una escala nunca vista en generaciones y ha exacerbado problemas sistémicos como la desigualdad y la postura de las grandes potencias”, señala el texto. • Por tal motivo, la única respuesta aceptable a tal crisis es buscar un “Gran Reinicio” de nuestras economías, políticas y sociedades. “Este es un momento para reevaluar los paradigmas del sistema prepandémico, pero también para defender ciertos valores arraigados. La tarea que enfrentamos es preservar los logros de los últimos 75 años en una forma más sostenible”. • La propuesta es “dar voz a los que se han quedado atrás, para que todos los que estén dispuestos a co-moldear el futuro puedan hacerlo”. El documento aclara que el reinicio no es una revolución o un cambio hacia una nueva ideología, sino “un paso pragmático hacia un mundo más resiliente, cohesivo y sostenible”.

—Contacte a un profesional de la salud antes de automedicarse para tratar la Covid-19. —Sepa dónde y cómo acceder a un tratamiento y a otros recursos y servicios de apoyo, como consejería o terapia (presencial o a través de los servicios de telesalud). —Cuide su salud emocional. El hecho de cuidar su salud emocional lo ayudará a pensar con claridad y reaccionar ante la necesidad urgente de protegerse y proteger a su familia. —Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar de la pandemia reiteradamente puede afectarlo. —Haga respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento o meditación —Trate de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas. —Haga ejercicio regular y duerma lo mejor que pueda. —Evite el consumo excesivo de alcohol y drogas.

• Link: bit.ly/2ItoIsz

Bendito streaming • Historia del periodismo • El

Ilustración: Freepik

LA DEPRESIÓN es una enfermedad que interfiere con la vida diaria, así como con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos y ambientales. La situación de aislamiento, la pérdida del empleo por la contingencia o el duelo por un familiar fallecido suelen ser detonantes. Aquí algunas recomendaciones para lidiar con ella.

¡Vamos, vamos, vamos…!

CIDE te invita a participar en el Seminario Prensa y Poder “La Jornada y Proceso”. Contará con la participación de Andrew Paxman y Homero Campa. La cita es el 3 de noviembre. bit.ly/32qDVB7

• El

circo Atayde Hermanos presenta un show transmitido vía streaming, desde la carpa Astros. Diversión garantizada para chicos y grandes. La cita es el próximo 17 de octubre a las 18:00 horas. bit.ly/3nMdlfj

EL CENTRO DE INFORMACIÓN de las Naciones Unidas para México y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano lanzaron la campaña Verified, con el objetivo de combatir la información errónea relacionada con la emergencia sanitaria de la Covid-19. Chécalo aquí: coronavirus.onu.org.mx/verified 6

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020

Fotos: Freepik

Combate a la infodemia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.