REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
86059
CASOS CONFIRMADOS:
847 108
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
233
EDICIÓN NOCTURNA
No. 202 • Año 1 • Sábado 17 de octubre. 2020
Paseo otoñal
COMO PARTE de las actividades para conmemorar el Día de Muertos en la Ciudad de México, se colocaron cientos de flores de cempasúchil en el camellón de la avenida Paseo de la Reforma, donde los capitalinos aprovecharon caminar por las aceras o tomarse fotografías. Foto: Cuartoscuro
REPUNTE DE COVID SE GESTA EN EL NORTE
LAS PRINCIPALES ciudades de NL, Durango, SLP, Coahuila y Chihuahua reportan incremento de casos activos de coronavirus y hospitalizaciones JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
Durango, Gómez Palacio, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Saltillo, Torreón, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe (Nuevo León) forman parte del top ten de municipios que en la penúltima semana reportaron los mayores incrementos de casos positivos de Covid-19, con registros de entre 75 y 125 casos adicionales respecto de la semana previa. Esas mismas ciudades norteñas integran la lista de municipios con el peor saldo entre personas recuperadas y enfermas y, junto con Mexicali y Los Cabos, figuran en los primeros lugares de ciudades donde se ha elevado la ocupación
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
hospitalaria en la última quincena, de acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19. De esta manera, Nuevo León, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Chihuahua son los estados donde se percibe con mayor claridad el repunte de la enfermedad, luego de dos meses de descenso constante de contagios. Hoy, durante la conferencia vespertina, la Secretaría de Salud informó que la CDMX, Oaxaca y Aguascalientes están en la misma situación. Págs. 2 y 3
Europa vuelve a la ostra
COMENZÓ el reconfinamiento debido a la segunda ola de Covid-19. Pág. 5
AMLO sugiere indagar a la DEA ::EL PRESI-
DENTE dijo que en las investigaciones se debe incluir la relación de Salvador Cienfuegos con la agencia antidrogas
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
Tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, las versiones sobre la posible complicidad del entonces presidente Enrique Peña Nieto y otros funcionarios de la administración pasada se hicieron presentes. Al ser cuestionado sobre este tema, Andrés Manuel López Obrador dijo que de ser así no se encubrirá a nadie, pero pidió
Mujeres desairan a Trump
DURANTE una manifestación, llaman a no votar por el mandatario el próximo 3 de noviembre. Pág. 5
también que se investigue el rol de la DEA en este caso. Tras su participación en un evento en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, el mandatario afirmó que las autoridades de Estados Unidos deben incluir a esta agencia, que convivió con Cienfuegos. El presidente argumentó que la DEA fue parte del operativo Rápido y Furioso, con el cual se ingresaron a México armas que tuvieron como destino a grupos de la delincuencia organizada. Pág. 4
17
FAL TAN
días para las
elecciones
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Rebasa México las 86 mil defunciones
México Nuevo León Guanajuato Sonora
•AUTORIDADES DE SALUD alertan sobre elevada ocupación de camas en Chihuahua, Nuevo León y Durango BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
Al término de la semana 42 de la pandemia de Covid-19, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), dio a conocer que en México se reportan 847 mil 108 casos confirmados del nuevo coronavirus y 86 mil 059 defunciones, sumando de esta manera 355 nuevos casos de muertes en las últimas 24 horas.
›Comparados con el
día anterior, los casos acumulados presentaron un aumento de 0.64% mientras que los fallecimientos crecieron 0.41, de acuerdo con las cifras del balance nacional sobre el avance del virus SARS-CoV-2.
La disponibilidad de camas sigue por arriba de la mitad en los estados de Chihuahua (59% de ocupación), Nuevo León (57%) y Durango (57%), toda vez que los estados con mayor índice de camas con equipo de intubación son Chihuahua, Colima y Aguascalientes. De esta manera, el total nacional de camas se mantiene en 28 mil 598, con un registro de 20 mil 214 disponibles y 8 mil 384 ocupadas, lo que representa el 29 por ciento. El total nacional de camas con ventilador es de 10 mil 630; hay 8 mi 013 disponibles y 2 mil 617 ocupadas (25%). López Ridaura informó que en las últimas dos semanas se ha registrado un aumento de contagios en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a seguir manteniendo las medidas de prevención y distanciamiento.
146167
CDMX
Veracruz Puebla Tabasco Jalisco Tamaulipas Coahuila SLP Michoacán BC Guerrero Sinaloa Yucatán Oaxaca Hidalgo Chihuahua Quintana Roo BCSr Querétaro Durango Zacatecas Aguascalientes Tlaxcala Chiapas Morelos Nayarit Campeche Colima
47323 47659 44766 44744 36359 36450 35724 34981 33884 34883 33516 33743 30900 30913 30822 30676 29988 29992 25910 25937 22983 22975 21656 21488 21146 20746 20702 20694 20162 20238 19744 19472 14509 13978 14202 14187 12975 12857 11513 11495 11314 11573 11097 11100 9219 9166 8332 8412 8143 7067 7426 7079 6516 6157 6464 6374 6320 6505 6055 6155
64255
91271
175157
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
LEJOS DEL FINAL
La pandemia de Covid-19 “está lejos de haber terminado”, advirtió Maria Van Kerkhove, responsable de la gestión de la pandemia en la OMS. La científica instó a la gente a estar “mentalmente preparada”, porque el coronavirus “estará entre nosotros durante un tiempo”. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 17 de octubre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:
1 76683 0927 18 046827
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
EU se enfrenta a doble infodemia
❝Necesitan enviar a los padres un mensaje claro y fuerte sobre la importancia de la vacuna contra la gripe❞.
AFP
Foto: AFP
• MIENTRAS ESTADOS UNIDOS lucha contra el rebrote de Covid-19, se extiende la desinformación sobre la vacuna contra la gripe.
Las autoridades sanitarias presio-
Según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), 49.2% de la población se vacunó contra la gripe en la temporada 2018-2019.
nan a los estadounidenses para que se vacunen contra la gripe con el fin de evitar un desborde durante el invierno de los hospitales, ya ocupados en la lucha contra la pandemia de coronavirus. Pero la desinformación en las redes sociales socava ese esfuerzo. Una falsa afirmación que circula en Facebook e Instagram señala que la vacuna contra la gripe aumenta la probabilidad de contraer la Covid-19 en un 36%. También se afirma falsamente en Instagram que la vacuna Fluzone de Sanofi es 2.4 veces más letal que la Covid-19.
Un estudio a nivel nacional de la Universidad de Michigan halló que uno de cada tres padres planeaban no inocuar a sus hijos contra la gripe este año, alegando esas afirmaciones o que la vacuna no es efectiva, también una falsedad. “Los proveedores de atención sanitaria primaria tienen un papel muy importante que desempeñar en esta temporada de gripe”, dijo Sarah Clark, del Centro Médico de Investigación y Evaluación de Salud Infantil de Michigan, quien dirigió el estudio.
redaccion@ejecentral.com.mx
2
Pero con los casos diarios de Covid-19 en aumento en Estados Unidos, con niveles récord en varios estados, sobre todo los del norte, la información falsa se erige como una barrera para que la gente acuda a vacunarse. Jeanine Guidry, profesora asistente de la Universidad Virginia Commonwealth que estudia los mensajes de salud en las redes sociales, dijo que “hay mucha información errónea relacionada con la Covid y realmente creo que se extiende” a la gripe. Amelia Jamison, investigadora de desinformación y estudiante de doctorado en la Universidad Johns Hopkins, una de las más acreditadas en la materia, está de acuerdo. “La gripe está atrapada en algunas de las narrativas que vemos sobre el coronavirus”, indicó. Aunque las redes sociales albergan información errónea, también toman medidas para difundir una guía confiable sobre las vacunas. Esta semana, Facebook anunció que comenzará a dirigir a los usuarios estadounidenses hacia información sobre dónde pueden vacunarse contra la gripe y prometió rechazar los anuncios que desalientan inocularse.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020
VISIÓN CENTRAL
• LAS CIUDADES con mayores incrementos de casos activos y hospitalizaciones son Juárez, Monterrey y Torreón JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
El repunte de casos de Covid-19 en México se gesta desde el norte del país. Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango y Zacatecas se colocaron como las entidades con mayores incrementos del nuevo coronavirus, lo que pone fin a una racha de diez semanas en las que México experimentó una desaceleración de contagios. De acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19, Nuevo León es la entidad de la República con mayor transmisión del virus, pues pasó de tener 2 mil 524 casos activos en la antepenúltima semana a 2 mil 895 en la penúltima, lo que representa un incremento de 371 casos. En segundo lugar está Coahuila, que pasó de mil 188 a mil 448 casos activos en las dos semanas de referencia (la última semana no se toma en cuenta por no tener datos definitivos), lo que da un incremento de 260 personas con el virus SARS-CoV-2. Durango pasó de 603 a 854 (251 casos activos adicionales); San Luis Potosí de 799 a mil 012 (213 casos activos más) y Zacatecas, de 511 a 580 (69 contagios más). En la conferencia vespertina de ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que pese a las 10 semanas consecutivas de reducción en las cifras por Covid-19, en Nuevo León, Chihuahua y Durango se ha registrado un rebrote de contagios del virus de SARS-CoV2.
❝Esto es algo que requiere recapitular, repensar las condiciones de confinamiento, a partir del semáforo Covid-19. Son diez indicadores sobre la ocurrencia de casos, hospitalizaciones, mortalidad, tendencias, trayectorias, en cada entidad federativa hay que considerar la trayectoria de la epidemia, aumentar la precaución y no disminuirla❞, estableció el funcionario, al advertir que cabe la posibilidad de que se refuercen las restricciones en los estados con rebrote.
Cinco estados del norte, con repunte de Covid-19
TEMPERATURA DE LA PANDEMIA
LOS COLORES del mapa representan la diferencia entre los casos positivos de la penúltima semana, y los casos positivos de hace tres semanas atrás. Un valor negativo (tonos de azul) indica que el número de casos positivos está disminuyendo. Un valor positivo (tonos de rojo) indica que el número de nuevos casos positivos por semana está aumentando. No se consideran las cifras de la última semana por no ser valores definitivos.
MANTIENEN SELLADA LA FRONTERA CON EU
КEL К GOBIERNO de México planteó al de Estados Unidos extender hasta el 21 de noviembre las restricciones al tránsito no esencial en la frontera común para contener la propagación del nuevo coronavirus. К“TRAS К REVISAR el desarrollo de la propagación de #COVID19 en ambos países (...) México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en la frontera”, informó la cancillería mexicana en Twitter. КDE К LOS CONDADOS de Estados Unidos fronterizos con México, los que muestran una mayor propagación del virus es El
Visto por ciudades, Durango, Gómez Palacio, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Saltillo, Torreón, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe (Nuevo León) forman parte del top ten de municipios que en la penúltima semana reportaron los mayores incrementos de casos positivos de Covid-19, con registros de entre 75 y 125 casos adicionales respecto de la semana previa.
SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020
Paso, Terrell, Val Verde, Presidio, Cameron, Hidalgo y Starr, en Texas; también se encuentran Cochise, Santa Cruz y Yuma, en Arizona, y San Diego e Imperial, en California. КLA К DEPENDENCIA dijo que las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación, el pasado 21 de marzo. КAMBOS К PAÍSES mantienen cerrada la frontera de 3 mil 145 kilómetros de longitud al tránsito terrestre no esencial, como turistas o visitantes eventuales, pero permite el paso de mercancías, trabajadores o estudiantes. К“AMBOS К PAÍSES coordinarán las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta las 23:59 horas del 21
Esas mismas ciudades norteñas integran la lista de municipios con el peor saldo entre personas recuperadas y enfermas del nuevo coronavirus. Al revisar los datos de la penúltima semana, Juárez tuvo un saldo de -281 (594 casos positivos contra 313 recuperados), Monterrey -251 (945 casos positivos contra 694
de noviembre de 2020”, añadió la Cancillería. КMÉXICO К REGISTRA hasta el momento 841 mil 661 casos confirmados del coronavirus y 85 mil 704 defunciones, mientras que Estados Unidos es el país con mayor número de víctimas fatales con más 217 mil muertes y 7.98 millones de contagios. КMÉXICO К Y ESTADOS UNIDOS son socios del TLCAN junto con Canadá, un acuerdo comercial que fue reemplazado a partir del 1 de julio por el remozado T-MEC. КEL К INTERCAMBIO comercial entre México y Estados Unidos ascendió a 576.522 millones de dólares en 2019, según datos del gobierno mexicano. AFP
recuperados), San Luis Potosí -232 (676 enfermos contra 444 recuperados), Saltillo -225 (467 enfermos contra 242 enfermos) y Durango -200 (537 casos activos contra 337 recuperados). Junto con Mexicali y Los Cabos, esas mismas ciudades figuran en los primeros lugares de ciudades donde se ha elevado
la ocupación hospitalaria en la última quincena, de acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19. En el lista también están ciudades del sur, como Mérida, Pachuca y Morelia, aunque sus respectivos estados (Yucatán, Hidalgo y Michoacán) aún mantienen tendencia a la baja.
3
VISIÓN CENTRAL •EL MANDATARIO afirmó que siempre se asegura de lo que hacen los integrantes de su gabinete, para evitar casos como el de Salvador Cienfuegos BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
Durante su gira por Oaxaca, el pre-
• REPORTE ESPECIAL
La DEA debería informar sobre operativos: AMLO
sidente López Obrador fue entrevistado por la captura del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda, motivo que aprovechó para detallar la injerencia de agencias estadounidenses como la Administración de Control de Drogas (DEA) en suelo mexicano.
“Lo que sí es que los de
la DEA deberían informar de su participación en todos estos casos”, afirmó, toda vez que aseguró, antes los operativos y acciones de inteligencia estadounidense en nuestro país se realizaban con absoluta libertad y con el beneplácito de los gobiernos presidenciales anteriores, situación que, afirma, ya no sucede durante su gestión. Por ese motivo, también externó su agradecimiento y reconocimiento al gobierno de Estados Unidos actual y al presidente Donald Trump, ya que ha habido ocasiones como la del ataque a familia LeBarón en Bavispe, Sonora, en las que incluso ha recibido llamadas telefónicas de su homólogo para ofrecer apoyo, cosa que él ha declinado en nombre de la soberanía del país. Incluso informó que antes de que Trump declarará que las bandas de narcotráfico mexicanas eran terroristas le había llamado por teléfono
Presidente de cabeza HOMBRES Y MUJERES que integran la Comunidad Indígena Otomí mantienen tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) desde el pasado 12 de octubre. Los inconformes aseguran que las autoridades han recurrido al silencio para no atender sus demandas y peticiones. En la imagen, una escultura con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y un sombrero artesanal, al interior del inmueble. Foto: Cuartoscuro para pedirle su opinión. De igual forma dijo que ahora, al trabajar con las diversas Secretarías también se ha coordinado un trabajo conjunto con agencias y organizaciones estadounidenses, siempre respetando la soberanía de México de tal manera que ni siquiera han propuesto ningún
plan de acción en suelo nacional, ya que saben que no permitiría. Y, aunque admitió una vez más que en su gabinete no se sabía absolutamente nada de la captura de Cienfuegos
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE NEW YORK TIMES
CAPTURAN A DOS IMPLICADOS EN ROBO DE MEDICAMENTOS INVOLUCRADOS en el hurto fueron aprehendidos en Tepito, informó el gobierno de la CDMX REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que fueron capturadas dos personas relacionadas con el robo de medicamentos oncológicos en Azcapotzalco. En conferencia de prensa, Sheinbaum informó el reporte que le dio Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la detención de dos hombres en la alcaldía Venustiano Carranza. “Justamente acaba de llamarme el secretario de Seguridad Ciudadana. Tiene detenidas a personas que dejaron los medicamentos”, declaró en
4
conferencia de prensa. En un comunicado publicado por la Secretaría, los dos hombres fueron arrestados en Tepito, a bordo de una camioneta Ram Van blanca, misma que se utilizó para transportar bolsas con medicamentos en Azcapotzalco. El vehículo fue rastreado mediante cámaras de vigilancia en la calle Alfarería y Peluqueros. Según el documento, se les confiscaron 60 bolsas presuntamente de marihuana, 40 dosis de cocaína, un arma larga y cajas de medicamento. Los implicados fueron llevados a la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Homicidio, donde se determinará su situación jurídica.
EL DATO. El pasado 10 de octubre, Cofepris informó sobre el robo de 38 mil piezas de medicamentos contra el cáncer.
Zepeda ni de sus presuntas actividades relacionadas al narcotráfico, afirmó que siempre se asegura de saber lo que hacen sus secretarios y durante su gestión no se protege a nadie, motivo por el que, de probarse que alguno de sus cercanos haya cometido un delito se le juzgará conforme a la ley, así como si se descubriera que el General colaboraba con alguien del gobierno actual. También comentó que dichas “agencias” también deberían hacer un trabajo de autocrítica, ya que durante el operativo “Rápido y Furioso” en 20092010 se permitió la entrada de muchas armas a México, mismas que cayeron en manos equivocadas, situación de la que también responsabilizó a los gobiernos presidenciales anteriores que autorizaron las decisiones. Sin embargo, dejó muy en claro que habrá que esperar al martes cuando se den a conocer las pruebas que demuestren la culpabilidad del extitular de la Sedena, y que de resultar culpable, no cabe responsabilizar a todo el Ejército por las acciones de una sola persona. El presidente finalizó la sesión de preguntas afirmando que la seguridad en el país ahora es el primer tema en el que se involucra cada día: “antes una cosa era le correspondía al Ejército, otra a la Marina, otra a Policía Federal, y ahora todo es un grupo”, que el mismo dirige.
“No sabes con quién trabajas”
КLA К DIFICULTAD de trabajar en México, donde hay elevados niveles de corrupción, violencia y penetración del crimen organizado en las esferas de poder, “es que nunca sabes realmente con quién trabajas”, dijo Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por su sigla en inglés), citado por el portal de The New York Times. Al abordar el tema de la reciente captura del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos y asociarlo con el enjuiciamiento Genaro García Luna, otro exfuncionario de alto nivel de pasadas administraciones, el experto señala que “siempre hay una preocupación de que los agentes de seguridad mexicanos te arriesguen, arriesguen a un informante o comprometan una investigación”.
EL PAÍS
Las dudas sobre el pasado de Cienfuegos КEL К DIARIO madrileño llama la atención sobre los lugares en los que estuvo Salvador Cienfuegos como comandante de zona, antes de ser secretario de Defensa. “La aparente contundencia de la acusación abre cantidad de interrogantes, muchos sobre el pasado del general. Cienfuegos vistió de verde olivo durante más de 50 años. Pasó por cuarteles de todo el país y comandó las regiones militares de Chiapas, Ciudad de México, Jalisco y Guerrero”. Sobre Guerrero, el diario recuerda la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014. “Las familias pidieron entrar en los cuarteles de Iguala, investigar la cadena de mando, pero no se hizo. La última palabra siempre la tuvo Cienfuegos”.
SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020
• REPORTE ESPECIAL
Briefing
RADAR
DOMINGO 18 DE OCTUBRE � ESTADOS UNIDOS. Mitin de campaña de Trump en Janesville, Wisconsin. BOLIVIA. Elecciones generales. Luis Arce y Carlos Mesa se disputan la presidencia (foto).
� CHILE. Manifestaciones en ocasión del primer aniversario del estallido social en Chile. � EUROPA. Estado de emergencia para implementar el confinamiento parcial, cierre de bares y cafés en la lucha contra
INTERNACIONAL
Europa vuelve al encierro ante segundo latigazo de Covid-19 Este sábado comenzó el segundo confinamiento masivo en el continente, con calles vacías, bares cerrados y sin reuniones de familias y amigos AFP redaccion@ejecentral.com.mx
Calles vacías, bares cerrados, encuentros de amigos postergados y teletrabajo si es posible. La imagen se repite en diversos puntos de Europa donde este sábado entraron en vigor medidas más drásticas para frenar la segunda ola de la pandemia del nuevo coronavirus. Las nuevas infecciones han aumentado 44% esta semana en el continente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la situación es “muy preocupante” en Europa, que acumula más de 248 mil muertes y casi 7.2 millones de contagios. En Francia, entró en vigor el sábado el toque de queda decretado por el gobierno entre las 21:00 y las 06:00 horas en varias regiones del país, entre ellas París, lo que afecta a unas 20 millones de personas. Aunque el gobierno y muchos médicos argumentan que es necesario actuar ya porque los hospitales pueden llegar de nuevo a colapsar, muchos propietarios de restaurantes están molestos por el golpe que sufrirán sus negocios. En el Reino Unido el país más enlutado de Europa con 43.400 muertos, la mitad de la población de Inglaterra, es decir, unos 28 millones de personas, viven desde este sábado regidos por nuevas restricciones. Las reuniones de familia y amigos que no viven bajo el mismo techo están prohibidas en Londres y en otras zonas de Inglaterra. En la región de Lancashire (noroeste), que junto con Liverpool son las dos zonas en alerta “muy alta”, las restricciones son aún mas fuertes. Alemania, donde han muerto 9 mil 767 personas desde que apareció el virus, era visto como ejemplo de gestión de la pandemia, pero ha registrado 7 mil 830 casos y 33 muertos en 24 horas, una cifra que no se vio ni siquiera en la
Dolor, tregua y fuego UNA MADRE llora sobre el ataúd con el cuerpo de su hijo, quien murió durante los combates por la región separatista de Nagorno-Karabaj. Una semana después de acordar un primer alto el fuego, que nunca llegó a respetarse, Armenia y Azerbaiyán anunciaron hoy una nueva tregua humanitaria para intentar poner fin a tres semanas de combates en la disputada región, que han dejado decenas de muertos. Foto: AFP
EN BREVE Jacinda Ardern gana elección La humanidad ha fallado para un segundo mandato la prueba: Guterres КEL К PARTIDO LABORISTA de la primera ministra Jacinda Ardern ganó con holgura las elecciones generales de este sábado en Nueva Zelanda, con cerca del 50% de los votos, un “excepcional resultado” reconocido inmediatamente por la oposición. Ardern, de 40 años y en el poder desde 2017, agradeció a los votantes por la confianza depositada en estos comicios que ella misma calificó de “elecciones de Covid” y cuya campaña centró en su éxito en la lucha contra la pandemia.
SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020
КEL К SECRETARIO general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que el mundo ha fallado en su reacción contra la Covid-19. “La pandemia es un gran desafío para toda la comunidad internacional, desafortunadamente es una prueba que, hasta ahora, la comunidad internacional no ha superado”, dijo, al lamentar que “el virus podría empujar a millones de personas al hambre y la pobreza, con efectos económicos devastadores en los años venideros”.
primera ola, aunque entonces no se hacían tantas pruebas. “Olviden los viajes que no son necesarios, las celebraciones que no son imprescindibles. Quédense en casa siempre que sea posible. Lo que sucederá en invierno, lo que sucederá en Navidad, se decidirá en los días y semanas
venideros”, dijo este sábado la canciller alemana Angela Merkel a sus conciudadanos. En Italia, donde el viernes se superó el umbral simbólico de los 10 mil nuevos casos en 24 horas, la región de Lombardía, en el norte, principal foco del rebrote, cerrará a partir del sábado sus bares
la Covid-19 en ciudades de España, Alemania y Reino Unido. � CIUDAD DEL VATICANO. Ángelus del Papa en la plaza de San Pedro. � GUINEA. Elección presidencial.
17
FAL TAN
días para las
elecciones
CARRERA HACIA LA CASA BLANCA
MUJERES ABUCHEAN A TRUMP
КMILES К DE MUJERES salieron hoy a las calles en Washington y en otros lugares de Estados Unidos para protestar contra el presidente Donald Trump, exhortando a no otorgarle un segundo mandato y rechazando su nominación de una jueza conservadora a la Corte Suprema. КLAS К PROTESTAS, que según los organizadores se llevan a cabo en los 50 estados del país, se inspiraron en la primera Marcha de Mujeres en Washington, una enorme movilización anti-Trump celebrada un día después de que asumiera la presidencia en 2017. КLAS К ASISTENTES rindieron homenaje a la fallecida jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg, un ícono para las mujeres y los progresistas, mientras protestaban contra el nombramiento por parte de Trump de la jueza conservadora Amy Coney Barrett para reemplazarla. КLA К RUTA DEL DESFILE en Washington comenzó cerca de la Casa Blanca para luego dirigirse al Capitolio y a la Explanada Nacional. Otra protesta, más pequeña pero a favor de Barrett bajo el eslogan “I’m with her” (estoy con ella), estaba prevista frente a la Corte Suprema más tarde. КLA К MAYORÍA de las manifestantes en Washington llevaban mascarillas protectoras, algunas estaban vestidas al estilo Ginsburg -con túnica negra y corbatín de encaje blanco- y otras portaban sombreros tejidos y rosados que se hicieron famosos en la marcha original. y restaurantes y suspendió todos los eventos deportivos. El Vaticano anunció el sábado que se registró un caso de coronavirus en la residencia de Santa Marta, donde vive el papa Francisco. En Bélgica, con una de las tasas de mortalidad más elevadas del mundo, con 89 muertos por cada 100 mil habitantes, los cafés y los restaurantes también cerrarán desde el lunes durante un mes y habrá un toque de queda por la noche. “Semana tras semana, las cifras se multiplican por dos, aumentan sin freno”, dijo el primer ministro Alexander De Croo.
5
SERVICIOS
• REPORTE ESPECIAL
¿QUÉ HACEN LAS AUTORIDADES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO? LA VIOLENCIA hacia las mujeres no ha cesado en México y se ha incrementado durante la pandemia debido al confinamiento y a que las personas pasan más tiempo en casa. Por ello, las autoridades han puesto en marcha protocolos de seguridad para frenar estos delitos. Conoce tus derechos e infórmate sobre los protocolos de actuación policial ante actos de violencia en razón de género. En caso de agresión, las autoridades deben:
1- Alejar a la víctima del agresor. 2- Informar a la víctima sobre sus derechos. 3- Se le debe brindar atención con perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres e interseccionalidad. 4- Otorgarle un plan de seguridad con medidas de protección. 5- Que se les acompañe al Centro de Justicia para la Mujer o Puerta Violenta para que reciban atención especializada, de ser el caso. 6- Que se les canalice o se soliciten servicios médicos de urgencia, en caso de ser necesario. 7- Que se les acompañe ante el MP competente en caso de denuncia presencial. Foto: Alex Yomare en Pixabay
BENDITO STREAMING Disfruta de la Feria del Libro de Oaxaca • Hoy inicia la Feria Internacional del Libro en Oaxaca, y podrás disfrutarla de manera virtual. Del 17 al 30 de octubre podrás presenciar un gran número de actividades preparadas con dedicación y entusiasmo. Consulta todos los detalles aquí: https://bit. ly/3kkDq2U
6
¿Te gustan las marionetas? • No te pierdas la obra “¿Qué es?”, una puesta en escena realizada en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2020 y dirigida a los más pequeños que aman la música, los títeres y muñecos. Puedes verla desde la comodidad de tu casa en: https://bit.ly/31ibJQT
Súmate como promotor de la paz
CON EL FIN DE SENSIBILIZAR, capacitar y orientar en materia de prevención de la violencia y el delito, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal ha formado Promotores de Paz, que contribuyen al restablecimiento del orden público mediante el fortalecimiento de valores, normas y mediación de conflictos. Puedes unirte en este enlace: bit.ly/2H8QXwj
DOCUMENTOS EN LA RED
¿Hay un tipo de sangre más resistente ante la Covid-19? • El
síndrome respiratorio agudo severo-coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se ha propagado rápidamente desde su aparición en diciembre de 2019, provocando una pandemia con 39.8 millones de personas infectadas en todo el mundo. • En casos graves, las personas desarrollan una serie de síntomas, incluida una enfermedad respiratoria aguda, conocida como Covid-19. El desarrollo este mal se asocia con la edad, el sexo y las comorbilidades, como las enfermedades cardiovasculares, aunque la enfermedad grave no se limita a estos grupos de riesgo. • Un informe publicado en el sitio Blood Advances sugiere que los grupos
sanguíneos ABO podrían desempeñar un papel en la infección, con una prevalencia menor de la esperada de individuos del grupo sanguíneo O entre los pacientes. • El estudio, realizado entre el 27 de febrero y el 30 de julio de 2020, reveló que el tipo de sangre O puede ofrecer cierta protección contra la infección por el nuevo coronavirus. Los investigadores compararon los datos del registro de salud danés de más de 473 mil personas a las que se les realizó la prueba de Covid-19 con los datos de un grupo de control de más de 2.2 millones de personas de la población general. • Link: bit.ly/3dzqyU6
SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020
Foto: Cuartoscuro
Ilustración: Freepik
La Secretaría del Medio Ambiente invita a biólogos, urbanistas, arquitectos, arquitectos de paisaje, ingenieros ambientales, ecólogos, educadores ambientales y artistas plásticos a participar en el concurso para el desarrollo del proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, en la segunda sección. Tienes hasta el 6 de noviembre para registrarte. Mira todos los detalles aquí: bit.ly/348xtk9
Foto: Juan Luis Torres en Pixabay.
Sé parte del diseño del Centro de Cultura Ambiental