PRI: Ganamos
Morena: no reconocemos resultados preliminares
ELPRIMERO en declarar la victoria electoral de la jornada de hoy fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien aseguró que en Hidalgo obtuvieron “resultados extraordinarios”, pero que en Coahuila lograron un triunfo contundente.
Casi una hora después, Alfonso Ramírez Cuéllar, líder de Morena, sostuvo que el partido desconoce como ganador al PRI en Coahuila, donde se disputan 25 escaños, y además denunció la compra de votos. Al cierre de esta edición, los cómputos en
Coahuila llevaban 36% de avance: 48.3% del PRI, 19.6% de Morena y 11.3% para el PAN. En Hidalgo, periodistas de la entidad aseguraron que hasta las 20:00 horas, apenas comenzaban a llegar las actas para su conteo. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
86 1 67
CONTAGIOS:
851227
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
234
EDICIÓN NOCTURNA
No. 203 • Año 1 • Domingo 18 de octubre. 2020
TRUMP Y
BIDEN, ENTRE INSULTOS Y ATAQUES
CAMBIO CONSTITUCIONAL Durante la conmemoración por el
primer aniversario del levantamiento social en Santiago de Chile, mientras se prepara un referéndum histórico, una demanda clave es el cambio de la Constitución promulgada por el exdictador Augusto Pinochet. Foto: AFP.
Cienfuegos protegió a otros cárteles: EU
LOS FISCALES del caso tienen intercepciones telefónicas que confirman esta protección e involucran a “otros funcionarios” María Idalia Gómez mariaidaliags@ejecentral.com.mx El Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrecerá a la Corte Federal de Nueva York pruebas que demuestran que el general Salvador Cienfuegos no sólo favoreció al Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, sino que antes “ayudó” a por lo menos otro grupo criminal en México. Aunque la fiscalía que lleva el caso contra el exsecretario de la Defensa de México no detalló a qué cártel se refiere, pues el documento sólo es para la presentación general del caso ante la juez Carol B. Amon, titular de la Corte Este de Nueva York. Sin
embargo, los fiscales Michael Robotti, Ryan Harris y Craig Heeren, quienes llevarán la acusación, se convirtieron en especialistas de lo que se llamó en México la federación de cárteles, entre ellos: el de los Carrillo Fuentes, Sinaloa y Beltrán Leyva. “Entre las muchas comunicaciones capturadas durante el transcurso de esta investigación son numerosas comunicaciones directas entre el acusado y un líder superior del Cartel H-2, incluyendo comunicaciones en las que el acusado discutió su historia apoya a otra organización narcotraficante”, sostiene el documento. Pág. 3
Al igual que en 2016, el presidente Donald Trump, que busca la reelección, realiza una frenética campaña en el terreno con varios viajes al día. “Joe Biden es un político corrupto y todo el mundo lo sabe”, escribió el domingo en Twitter el mandatario estadounidense. Por su parte, Joe Biden, quien lidera el promedio nacional por nueve puntos porcentuales, cuenta con la movilización del electorado afroamericano para ganar el 3 de noviembre en este estado, donde va ligeramente delante en los sondeos. “Donald Trump no tomó las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a los demás. ¿Se puede confiar en él para proteger a las familias de Nevada?”, cuestionó el candidato demócrata.
Secretario de Marina, positivo a Covid-19
CONTINÚA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO, RECONOCE AMLO El viernes aceptó que en México no había un expediente contra el general Salvador Cienfuegos; al día siguiente sostuvo que no se encubrirá a nadie de ser cierto el caso contra el exsecretario de la Defensa, pero atizó contra la DEA, la agencia antinarcóticos estadounidense, pidiendo que se investigue su papel en el entramado de ilícitos, y hoy reconoció,
en el marco de la detención del militar, que han obtenido más pruebas de corrupción en el gobierno: “Estamos encontrando todavía en los cajones de los escritorios expedientes que prueban la corrupción que imperaba antes de que llegáramos a la Presidencia. Todavía no terminamos de limpiar al gobierno de corrupción”. Pág. 3
PÍO DEMANDA A CARLOS LORET
Luego de que en su programa, Carlos Loret exhibiera a Pío López Obrador recibiendo dinero en un acto supuestamente ilegal, el hermano del Presidente denunció al periodista ante la Fiscalía de la República. Loret difundió en redes sociales que en la querella “se dice ‘víctima’ y pide que se castigue con 12 años de cárcel.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Defunciones disminuyen en todas las entidades
ESTADOS UNIDOS 218,511
• ESTE DOMINGO el registro de muertes notificadas ha sido el más bajo desde hace 160 días REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Al día de hoy, México acumula 851 mil 227 casos confirmados de Covid-19, de los cuales cuatro mil 119 de ellos se registraron en las últimas 24 horas, periodo en el que también se sumaron 118 fallecimientos. Esta es la cantidad de casos más baja desde el 11 de mayo, por lo que se obtuvo un total actual de 86 mil 167 defunciones en todo el país. El 29% de las camas general de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) están ocupadas a nivel nacional, lo que representa ocho mil 216 camas. Chihuahua ocupa el primer lugar en este tipo de camas con 62%, de los cuales tres puntos en ocupación general y seis en atención crítica se registraron en las últimas 24 horas. Anteriormente, la Secretaría de Salud advirtió que es una de las entidades en peligro de regresar a semáforo rojo. Además de Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila, Durango y Querétaro se
encuentran en riesgo, pues los casos confirmados por Covid-19 han ascendido de forma crítica. Pese a este aumento, el número de descensos ha seguido disminuyendo en todas las entidades de la República Mexicana. A su vez, Campeche, que es el único estado en semáforo verde, no registró ninguna muerte por coronavirus en la última semana al igual que Chiapas. En conferencia de prensa, el director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, afirmó que ocho entidades se encuentran en fase de incremento por rebrote de Covid-19, mientras que 20 entidades más se encuentran en descenso: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas. Además, de 986 mil 618 casos estimados de coronavirus, sólo 44 mil 083, que es el 4%, representa la epidemia activa. Hasta el momento se registran 619 mil 036 personas que se han recuperado del virus SarsCov 2.
BRASIL 153,905 INDIA 114,031
ACCEDE
MÉXICO 86,167 REINO UNIDO 43,646 ITALIA 36,543 ESPAÑA 33,775 PERÚ 33,702 FRANCIA 33,303 IRAN 30,375
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
EUROPA EN SEGUNDA OLA Europa superó este domingo los 250 mil muertos por Covid-19, mientras Israel y Melbourne, Australia, comenzaron un desconfinamiento progresivo tras estar sometidas a restricciones estrictas. En la última semana se registraron en ese continente al menos ocho mil 342 fallecimientos, el mayor número de muertes en siete días desde mediados de mayo en esta región que busca protegerse multiplicando las medidas sanitarias. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 18 de octubre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:
1 7 6 840 098 1 84 0 3 7 200
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
Un hospital bajo los explosivos
Foto: AFP
• LA BOMBA de racimo que impactó en las inmediaciones del nosocomio provocó unas 30 o 40 explosiones, en lo que fue “el bombardeo más intenso” que haya habido en uno de los principales pueblos de Azerbaiyán
Ataque. En el edificio principal solo quedan algunas camas y las múltiples habitaciones están vacías.
2
AFP redaccion@ejecentral.com.mx
Eran alrededor de las 17:30 horas del miércoles en Martakert, en el noreste de Nagorno Karabaj, del que prácticamente huyeron casi todos sus cinco mil habitantes desde que empezaron los enfrentamientos el pasado 27 de septiembre entre los separatistas armenios y el ejército azerbaiyano. Unos soldados heridos procedentes del frente (a una decena de kilómetros), acababan de llegar en ambulancia o en coche para ser atendidos en el hospital. “Y luego empezó a sonar la alarma. Algunos lograron llegar al sótano”, explica a la AFP Guevorg Tadevosian, un médico de 31 años. “Fuimos bombardeados por un avión, que lanzó cohetes y luego una bomba de racimo”, afirma el hombre, que viste uniforme militar y va armado con un fusil. El techo de chapa de la garita de la entrada quedó destrozado y el muro que bordea la carretera, casi totalmente derrumbado. En el jardín, el impacto de dos bombas dejó cráteres de por lo menos un metro de profundidad. En lo que queda del estacionamiento, la decena de vehículos, camionetas y camiones que estaban allí no resistieron la intensidad del ataque, y ya no quedó más que un amasijo de chatarra retorcida y ennegrecida. Al fondo del recinto, relata la agencia francesa, las ventanas del edificio principal, de un solo piso, están reventadas y los cristales tapizan el hormigón de delante
de las entradas. “Estábamos afuera, ayudando a los que traían soldados heridos y de repente todo se derrumbó”, cuenta a AFP Viktor Minasian, que lleva la cabeza vendada hasta las orejas. “En el momento no me di cuenta de lo que pasaba. Cuando recobré la conciencia, uno gritaba ahí, otro más allá”, recuerda el chofer, de 36 años. Resulta imposible saber el número de heridos, ni cuántos soldados estaban siendo curados en el momento del ataque. En cualquier caso, el hospital tuvo que ser abandonado. En el edificio principal, solo quedan algunas camas y las múltiples habitaciones están completamente vacías. En el sótano, se ven algunos colchones tirados en el suelo. Después del bombardeo, “transferimos a los heridos rápidamente a otro lugar”, explica el joven médico, llegado desde Ereván, donde ejerce como civil. “Es mi pueblo, nací aquí, naturalmente que debía defenderlo”, sostiene. No muy lejos, en una de las colinas boscosas que rodean el nosocomio, un día más tarde se escuchaba el ruido de los disparos de artillería de las fuerzas de Nagorno Karabaj. A 200 metros del hospital, Karlen Aghabekian, un lugareño de 56 años, enseña a los periodistas de la AFP la casita de su vecino, que también fue alcanzada por una bomba. “El dueño está en el frente”, explica el hombre, que luce un chaleco con varios bolsillos, un pantalón de lona, zapatillas oscuras y una Kalashnikov colgada al hombro.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
Entre miles de intercepciones, aparecen más funcionarios corruptos MARÍA IDALIA GÓMEZ mariaidaliags@ejecentral.com.mx
La advertencia fue hecha ya en la Corte de Nueva York: Entre las miles de comunicaciones interceptadas por la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) en torno a la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva, aparecen los nombre de más funcionarios corruptos. Las pruebas serán ofrecidas a la juez Carol B. Amon, titular de la Corte Este de Nueva York —quien ha tenido en su larga trayectorias casos de corrupción, narcotráfico y fraudes, y es considerada una de las más severas y rigurosas en Brooklyn—, en cuanto se inicie el proceso penal contra el general Salvador Cienfuegos, se presentarán las intercepciones de teléfonos, especialmente de mensajes de texto, donde aparecen más personajes que protegen a cárteles de drogas mexicanos. “La evidencia que respalda estos graves cargos es sólida, incluidos miles de intercepciones de comunicaciones, entre miembros del Cartel H-2, el acusado (Cienfuegos) y otros funcionarios corruptos”, sostiene el documento
• EL JUICIO del general Cienfuegos expondrá mensajes de texto y transcripciones telefónicas de otros personajes involucrados, adelanta el Departamento de Justicia estadounidense
La evidencia que respalda estos graves cargos es sólida, incluidos miles de intercepciones de comunicaciones, entre miembros del Cartel H-2, el acusado (Cienfuegos) y otros funcionarios corruptos”. documento presentado por tres fiscales generales en la Corte de Nueva York.
presentado ante la juez por los tres fiscales federales que llevarán el caso, Michael Robotti, Ryan Harris y Craig Heeren. Son precisamente estos funcionarios del Departamento de Justicia quienes se han especializado en los últimos cinco años, en juicios contra integrantes de los cárteles mexicanos, especialmente Sinaloa, Carrillo Fuentes y Beltrán Leyva, y han convertido estas acusaciones separadas, en la primera gran investigación contra líderes criminales y funcionarios presuntamente corruptos, pero han explicado que aún faltan más acusaciones.
En el caso del general Cienfuegos, los fiscales advirtieron también a la juez Amon, que protegió no sólo a integrantes del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, sino que antes apoyó a otro grupo criminal. De acuerdo con la trayectoria del exsecretario de la Defensa fue comandante de Batallón, Zona o Región Militar en el Jalisco, Guerrero, Chiapas y Ciudad de México. En estas entidades han operado los cárteles de Sinaloa, Beltrán Leyva, lo que fuera el llamado Cártel de Guadalajara, los Carrillo Fuentes, el del Milenio y ahora el de Jalisco Nueva Generación.
INUNDACIONES EN TABASCO, POR UN MAL PRONÓSTICO
EN SU VISITA, el presidente López Obrador así justificó las afectaciones a unas 30 mil personas REDACCIÓN EJECENTRAL redacción@ejecentral.com.mx
Hace unas semanas en Tabasco líderes políticos, especialistas y ciudadanos alertaron de lo peligroso que era abrir la presa Ángel Albino Corzo, conocida como Peñitas, porque se corría el riesgo de inundar Tabasco. La Comisión Nacional del Agua lo hizo y se inundó. Este domingo, a pesar de que eso significó más de 30 mil familias afectadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó: se hizo “un mal pronóstico”. “Hace unos días, por los huracanes, hubo un mal pronóstico, porque se pensaba que iba llover más y para asegurar que no se presentara una tragedia (saturación de la presa) se soltó agua y se inundó Tabasco”, reconoció en un video posteado en sus redes sociales. El mandatario informó que se está apoyando a más de 30 mil familias afectadas por las recientes inundaciones en Tabasco y que habrá un programa de mejoramiento, de ampliación, y de construcción de vivienda. En su visita a Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador sumó a su justificación: en la entidad siempre han ocurrido inundaciones, como sucedió el pasado 3 de octubre, pues se mantenían paradas las termoeléctricas y se le daba prioridad a las particulares. “Se llegó al colmo de que se paraban las hidroeléctricas (...) se les tenía que dar preferencia a las particulares, y estas plantas quedaban sólo como complementarias cuando se necesitaba generar energía”, indicó.
LAS ENCUESTAS de salida señalan que el PRI bajaría porcentaje de votación en Coahuila, pero le alcanza para ganar y se dice ganador en Hidalgo; el PAN disminuiría presencia en ambos comicios
Fotos: Cuartoscuro y especial
Morena crecería en Coahuila y asegura ganar ciudades en Hidalgo Carro completo. El líder del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que su partido “está de regreso”.
Fallas. En Hidalgo ha sido imposible connocer los resultados preliminares.
NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
“¡El PRI sigue de pie! Ganamos en Hidalgo y en Coahuila (...) estamos de regreso”, aseveró Alejandro “Alito” Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un spot publicado solo una hora después de que terminó la jornada electoral. Sin embargo, Morena tiene otros datos. Más tarde, en conferencia de prensa, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena respondió al líder priista: su partido gobernará las principales ciudades de Hidalgo: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Actopan. Y en Coahuila aseguró que estaba muy cerrada la votación. “En competencia
Incidentes. En la jornada electoral en Hidalgo, usuarios de redes sociales denunciaron actos de compra de voto.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
cerrada en los seis distritos de la Laguna, además de Sabinas, Acuña, Piedras Negras”, escribió el morenista en Twitter. A las 21:00 horas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PReP), indicaba que en Coahuila se habían capturado el 50% de las actas (mil 922); con ello el PRI cuenta con el 48.9% de los votos; Morena con el 19.5% y Acción Nacional con el 10.8%. Mientras que en Hidalgo, que este año no tuvo PReP, sino una plataforma llamada Preliminares Hidalgo 2020 hasta el cierre de esta edición ha sido imposible conocer los resultados preliminares, pues la página está caída y no ha sido capturada ni una sola acta. A pesar de los dichos de Morena, las
encuestas de salida dan la razón al PRI, pues se habrían llevado el “carro completo” en Coahuila, donde mantienen el poder de los 16 distritos desde hace 12 años. En su segundo corte de información la Fiscalía de Delitos Electorales (FEDE) indicó que investiga la quema de material electoral en Pachuca, Hidalgo. El titular de la Fiscalía, José Agustín Ortiz Pinchetti, dijo que además tenían conocimiento de las acusaciones por compra de votos en algunos pueblos en la ciudad de Huejutla y en San Felipe Orizatlán. Durante la jornada electoral en Hidalgo, usuarios de redes sociales denunciaron actos de compra de voto en distintos municipios de la entidad como Tepeji del Río y Mineral de la Reforma.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
REPORTE ESPECIAL • THE NEW YORK TIMES
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
Del penacho de Moctezuma a los pájaros de Calakmul
� De acuerdo con un artículo de
opinión que aparece en el contenido del periódico estadounidense The New York Times, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador pide que
el Vaticano y la monarquía española se disculpen ante los pueblos originarios de México, esta población pide a su vez al Presidente mexicano que los escuche, que los respete y que
Desde el Cauca hasta Bogotá y más allá
Para dar visibilidad al trabajo colectivo en beneficio de la comunidad y a la ola de violencia en sus regiones, miles de indígenas marchan de manera pacífica en lo que ellos llaman la Minga Indígena, que es un referente para otras comunidades latinoamericanas
� De acuerdo con Alberto Ba-
rrera Tyszka, autor del texto, “es más sencillo, glamoroso y rentable a nivel publicitario, exigir al gobierno de Austria que regrese
al país el penacho de Moctezuma”, que sentarse en la reserva de Calakmul, Campeche a escuchar y a debatir con miembros del colectivo Chuun T’aan, que han pedido detener las obras.
EN BREVE UNA MUJER INDÍGENA colombiana que participa en una Minga se prepara para salir a marchar en Cali, Colombia.
BET-BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx
A pesar de Covid-19, el grito que encierra la Minga Indígena se hace indispensable. Vestidos con sus tradicionales colores verde y rojo, además de tapabocas y bastones de mando, más de cinco mil indígenas integrantes de varias comunidades autóctonas de Colombia iniciaron su marcha que llegará a la capital, Bogotá, a través de una movilización pacífica que a su vez enmarca un movimiento de resistencia. Aunque no es la primera que recorre el país, en este año los organizadores de la Minga Indígena iniciaron su protesta en el departamento del Cauca y de ahí hacia Cali para reunirse con el presidente Iván Duque y expresarle su petición por detener la ola de violencia que afecta a los territorios nativos, el 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América. Pero luego de que esto no sucediera, la minga comenzaría su marcha hasta la capital colombiana a la que llegaron este domingo por la tarde. Aunque parece que la minga es un movimiento local, esta protesta ha alentado
UE lamenta falta de tregua entre Azerbaiyán y Armenia КEL К JEFE de la diplomacia europea, Josep Borrell, lamentó este domingo la violación de la tregua humanitaria que entró en vigor a medianoche entre Azerbaiyán y Armenia en Nagorno Karabaj y condenó los ataques. К“LA К UNIÓN Europea lamenta que, desgraciadamente, continúen las violaciones, ya que se ha informado de combates en Nagorno Karabaj y sus alrededores. Esto causa más sufrimiento a los civiles”, dijo Borrell. КLA К REANUDACIÓN de los combates dejó cientos de muertos, aunque puede que sean mucho más, pues cada bando afirma la muerte de miles de enemigos.
Exigen renuncia del Primer Ministro
pronunciamientos de otras comunidades indígenas en otros países del continente americano, por lo que este movimiento es una referencia en Latinoamérica. “El principal objetivo por el cual nosotros marchamos hoy es la sistematicidad de masacres que se están presentando en nuestros territorios sin importarle al gobierno lo que nos sucede”, sostuvo en una entrevista concedida a la agencia de noticias AFP, Franky Reinosa, guardia indígena del Consejo Regional Indígena de Caldas, al oeste de Colombia.
Fotos: AFP
INDÍGENAS COLOMBIANOS participando en una Minga rumbo a Cali con la expectativa de conocer al presidente Iván Duque, por la carretera Panamericana en Jamundi.
UN NIÑO indígena colombiano posa para una foto antes de partir hacia Bogotá en una chiva, vehículo de transporte local.
4
no destruya su territorio.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
Además de estas peticiones, los manifestantes reclaman la plena implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la entonces guerrilla FARC, además del derecho a ser consultados acerca de la realización de megaproyectos en sus territorios. A su llegada a la capital de Colombia, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le dio la bienvenida oficial a la Minga Indígena en el Palacio de los Deportes, donde se albergarán durante su estadía por ser el lugar más bioseguro. Pero la llegada de la minga también ha evidenciado las relaciones entre el gobierno local de Bogotá con el del presidente Iván Duque. Y para botón de muestra, el perfil de Twitter de la alcaldesa bogotana da cuenta de ello con este mensaje: “Nos parecía mejor recibir la minga de común acuerdo con el Gobierno Nacional, como un gesto para aliviar tensiones. No quisieron. @Bogota se encargará, los recibirá y, como siempre, acordará con las organizaciones sociales, garantías para su movilización pacífica”. Así, las mingas son vistas como una forma de debatir políticamente y buscar la reivindicación y soluciones a los problemas que vive su comunidad, y aunque tienen menos fuerza que en Bolivia o Ecuador, los nativos —que representan alrededor del 4,4% de 50 millones de colombianos— libran en el país una histórica batalla por la tierra, al bloquear la carretera Panamericana que une el sur con el norte del continente.
КMILES К DE MANIFESTANTES desafiaron, por cuarto día consecutivo, la prohibición de reunión en Bangkok para reclamar la renuncia del primer ministro y una reforma de la monarquía. К“¡DISOLUCIÓN К del Parlamento!” “Vergüenza al dictador”, coreaba la multitud en el Monumento de la Democracia en el centro de la capital, saludando con los tres dedos, gesto de resistencia del filme Los juegos del hambre. КA К LAS TENSIONES políticas se añade una grave crisis económica. Tailandia, dependiente del turismo y bloqueado por la pandemia de coronavirus, está en plena recesión con millones de personas desempleadas.
La nueva República Turca de Chipre del Norte
КEL К NACIONALISTA Ersin Tatar, apoyado por Turquía, fue elegido el domingo “presidente” de la autoproclamada República Turca de Chipre del Norte (RTCN), una victoria sorpresa ante el líder saliente, anunció el Consejo Electoral. КCON К 51.74% de los votos, Tatar, que defiende una solución de dos Estados soberanos en la isla mediterránea dividida, venció a Mustafa Akinci, partidario de una reunificación de Chipre. КDESPUÉS К DE ser anunciada la victoria de Tartar, sus seguidores salieron a celebrar a las calles. El ahora presidente señaló que “Mantendré mi promesa y seré el presidente de todos para unificar, con un espíritu conciliador”.
5
SERVICIOS
REPORTE ESPECIAL • Foto: Cuartoscuro
El amaranto. La Fundación Herdez
presentará el próximo jueves 29 de octubre de 2020, a las 18:00 horas, tres expertos ofrecerán un webinar sobre el Amaranto y su relación con el Día de Muertos. No te lo pierdas por el canal de YouTube y la página de Facebook de @HerdezFundacion.
BENDITO STREAMING
DOCUMENTOS EN LA RED
Vacuna, seguridad y eficacia
CONCIERTO BENÉFICO
La revista The New England Journal of Medicine publicó esta semana un artículo muy interesante titulado “Autorización de uso de emergencia de las vacunas Covid: consideraciones de seguimiento de seguridad y eficacia”, en el que los especialistas Philip R. Krause y Marion F. Gruber plantean la necesidad de que no se reduzca el tiempo de dos meses de seguimiento después de terminar el régimen de vacunación completo en la fase 3 de los estudios de las vacunas contra Covid-19, para instrumentar la probable administración rápida de una vacuna a millones de estadounidenses sanos y potencialmente a miles de millones más de personas en todo el mundo. Krause y Gruber sostienen en el documento que “no se puede hacer una determinación favorable del riesgo-beneficio para las vacunas que podrían tener solo un beneficio modesto, para los que no hay datos suficientes para evaluar el perfil de seguridad. Está en juego la confianza del público en la respuesta de Estados Unidos a la pandemia, en las vacunas Covid-19 y en las vacunas en general, todos los cuales son esenciales para lograr los resultados de salud pública deseados”. En otras de sus partes el documento publicado en The New England Journal of Medicine sostienen que “para minimizar el riesgo de que el uso de una vacuna bajo un Estados Unidos interfiera con la evaluación a largo plazo de la seguridad y eficacia en los ensayos en curso, será esencial continuar recopilando datos sobre la vacuna incluso después de que esté disponible” bajo la autorización. https://bit.ly/37f91j3
Prepárate para el próximo 14 de noviembre que Metallica anunció un show benéfico vía streaming que llamó Live & Acoustic From HQ: Helping Hands Concert & Auction. Lo que recaude será para su fundación sin fines de lucro All Within My Hands. Compra tu boleto y sigue la transmisión: https://nugs.tv/ Foto: Cuartoscuro y Especial
estreno de su reciente canción Que se sepa nuestro amor, tema en la que comparte voz con Alejandro Fernández, la cantantautora chilena Mon Laferte lanzará Streaming Mundial, un espectáculo que realizará junto a su banda, con una transmisión en vivo que llegará a todo el mundo. Para tener acceso, ingresa en www.streamtime.store y descarga la app.
LAS AUTORIDADES han asegurado que en estos días habrá una mayor disponibilidad de vacunas contra la influenza, por eso te recordamos cuáles son las personas al que el sector salud aplicará la inoculación en los diferentes centros de atención:
-Niñas y niños menores de cinco años.
Foto:PROFEPA
Foto: Cuartoscuro
6
-Embarazadas (cualquier trimestre del embarazo).
-Adultos mayores de 60 años.
-Personas con VIH.
-Pacientes con cáncer o en tratamiento con quimioterapia.
-El personal de salud.
Ilustración: Freepik
LOS QUE SERÁN VACUNADOS
PRESENTACIÓN MUNDIAL Después de sorprender a su público con el
-Personas con enfermedades crónicodegenerativas (diabetes, hipertensión arterial, obesidad y padecimientos pulmonares.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020