Reporte Especial 27 de octubre de 2020

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

898 14

CASOS CONFIRMADOS:

901 268

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

243

EDICIÓN NOCTURNA

No. 212 • Año 1 • Martes 27 de octubre. 2020

Zeta se aleja tras dejar destrozos

EL HURACÁN ZETA derribó árboles, postes de luz y algunos techados en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Puerto Progreso, en Quintana Roo, donde se reportaron cortes a los servicios de electricidad. Degradado a tormenta tropical, Zeta se dirigía esta noche al Golfo de México, donde se teme que recobre fuerza antes de enfilarse hacia Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum, con Covid-19 y a cinco metros de AMLO

César Duarte gana tiempo para evitar extradición

LA SECRETARIA DE SALUD, Oliva López Arellano; el titular de la Agencia Digital, José Merino, y dos alcaldes estuvieron cerca de la jefa de Gobierno

LOS ABOGADOS del exgobernador de Chihuahua consiguieron una prórroga para la audiencia final

Gobierno informó que trabajará de forma remota al menos por 15 días al estar infectada, situación que obligará a todos los que hayan tenido contacto con ella a someterse a una prueba de detección. Entre las personas que han estado cerca de ella, además del presidente López Obrador, se encuentra la secretaria de Salud, Oliva López Arellano; José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública; los alcaldes Víctor Hugo Romo, de Miguel Hidalgo, y Julio César Moreno, de Venustiano Carranza, así como representantes del Sistema de Aguas de la ciudad, personal de salud y de deporte, entre otros. Pág. 4

Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Con el pretexto de que se aproximan las fiestas decembrinas, los abogados del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, consiguieron que la audiencia final para determinar si se extradita o no a México al exmandatario se reprogramara para el próximo 14 de enero de 2021. Con la determinación de la juez de la Corte de Distrito de Florida, Lauren Flischer, de modificar la diligencia que se había fijado para el próximo 10 de noviembre, la defensa legal del expriista obtuvo tiempo adicional para planificar la estrategia jurídica de Duarte, acusado de delitos financieros y asociación delictuosa. Los abogados del exmandatario han insistido en demostrar ante la autoridad judicial estadounidense que su defendido es un perseguido político y que los delitos que se le imputan ya prescribieron, por lo que buscan echar abajo el proceso de extradición. Pág 3

Brenda Mireles redaccion@ejecentral.com.mx La mañana del lunes 26 de octubre, Claudia Sheinbaum asistió a la reunión del Gabinete de Seguridad con el presidente Andrés Manuel López Obrador y, por la noche, se enteró que tiene Covid-19. “Estuve a unos cinco metros, yo creo”, admitió. Después de anunciar su enfermedad, tanto el presidente López Obrador como su equipo deberán presentar especial atención a su salud por medio de pruebas de detección y monitoreo de síntomas. La Ciudad de México sigue bajo asedio del SARS-CoV-2 y ahora la jefa de

México supera los 900 mil contagios

SE MANTIENE entre los diez países con más casos acumulados desde el inicio de la pandemia; la cifra real podría superar ya el millón, según estimaciones de la Secretaría de Salud. Pág. 4

La protección se diluye en días...

UN ESTUDIO realizado con 365 mil personas en Inglaterra mostró que los anticuerpos contra la Covid-19 decaen en 12 semanas, principalmente entre los adultos mayores. Pág. 4

... y las secuelas son de larga duración

INVESTIGADORES de Corea del Sur hallaron que nueve de cada 10 personas que se recuperaron de Covid-19 mostraron efectos secundarios después de superar el mal. Pág. 4

ESCÁNDALOS OPACAN CIFRAS DE LA SFP LA SECRETARIA de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, sufrió el embate de los diputados de oposición,

quienes le señalaron los casos de corrupción dentro del gobierno federal. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Llegan hospitales móviles a Chihuahua

Edomex CDMX Veracruz Puebla

• LA ENTIDAD alcanzó una ocupación hospitalaria de 75%, considerada crítica ante el aumento de casos positivos de Covid-19 BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

En Chihuahua, único estado que ha vuelto semáforo rojo, se está instalando un hospital móvil con capacidad para 20 pacientes críticos en Ciudad Juárez, con miras a la instalación de uno más en la capital del estado para atender a otras 20 personas. Esas medidas forman parte de la respuesta de gobierno federal ante la crisis sanitaria en la entidad, que ya alcanzó una ocupación de camas de 75%, considerada crítica, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología. En la conferencia vespertina sobre el estado que guarda la pandemia en México, el funcionario informó que los centros serán atendidos por 50 profesionales de la salud, lo que incluyen 30 enfermeras, 12 médicos generales, seis especialistas y dos inhaloterapeutas enviados por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y próximamente se enviara a otros 25 profesionales y 50 ventiladores adicionales. Chihuahua enfrenta una nueva reconversión hospitalaria ante el aumento de

10547

Jalisco Baja California Nuevo León

Sinaloa contagios y decesos por la Covid-19. Hasta Guanajuato el momento se han reconvertido siete de sus hospitales, mientras que el objetivo Sonora principal es habilitar 119 camas de hospitaTabasco lización general y 70 camas con ventilador. Tamaulipas Al respecto, Zoé Robledo, director geneCoahuila ral del IMSS, comunicó las acciones del Hidalgo instituto, que incluyen la atención exclusiGuerrero va en dos de los ocho hospitales del Seguro Michoacán Social en el estado, mientras que los seis San Luis Potosí restantes dan atención “híbrida”. Quintana Roo De las mil 301 camas censables en los Chihuahua hospitales del estado, se habilitaron 632 Yucatán para pacientes Covid, mientras que para Oaxaca proteger al personal de salud se mandó a Tlaxcala resguardo a mil 250 trabajadores de la saMorelos lud de los 18 mil 377 que operan en Chihuahua, además de contratar a mil 309 Chiapas nuevas personas y asegurar 1.5 millones Querétaro de piezas de equipo de protección personal Zacatecas que incluye cubrebocas, respiradores, baNayarit tas y caretas. Campeche Finalmente, Robledo explicó que la esAguascalientes trategia de reconversión en los siete hosDurango pitales del estado se ampliará hasta cubrir Colima mil 205 camas generales y 696 camas para Baja California Sur pacientes Covid.

13770 11471 14920

4857 4734 4661 4688

3971 3967 3842 3795 3770 3795 3554 3556 3389 3382 3103 al dashboard interactivo 3134 2958 en ejecentral.com.mx 3020 2580 2626 2284 2299 2247 2237 2212 2127 1996 1956 1956 1944 El ISSSTE informó a través de su cuenta de Twitter 1831 que el presidente Andrés Manuel López Obrador 1817 1816 y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, recibieron 1805 1754 la vacuna contra la influenza. Minutos después, 1775 1682 durante su conferencia vespertina, el subsecretario 1624 1207 de Salud, Hugo López-Gatell, recordó que ésta sólo 1132 1183 está indicada para adultos mayores, enfermos 1181 1144 crónicos, embarazadas y niños menores de cinco 1067 1112 años. Mientras que el Presidente sí se encuentra 1173 dentro de la población en riesgo, su esposa no. 903 891 851 849 851 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 859 804 Para el 27 de octubre, la situación es la siguiente: 834 782 762 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 683 sin muestra: de resultado: de resultado: 728 590 590

ACCEDE

BEATRIZ GUTIÉRREZ SE VACUNA

1 8 1 405 1 01 684 052428

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Cinco mil anhelos para “cuando esto termine…”

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

• LOS PERUANOS escriben en grandes pizarrones las metas que cumplirán, una vez que se disipe la sombra de la pandemia

redaccion@ejecentral.com.mx

Lo que el coronavirus arrebató a la gente es difícil de resumir, pero en unas pizarras gigantes en dos parques de Lima cualquier persona puede escribir con tiza de colores lo que anhela hacer “cuando esto termine”. “Quiero dejar de usar mascarilla”, “Abrazar a mis papás”, “Playas libres, discotecas y conciertos”, dicen algunos de los cinco mil mensajes escritos hasta ahora, en una iniciativa que supera las expectativas de sus promotores. El “Muro de la Esperanza” se ha convertido en una atracción en el distrito turístico de Miraflores, en el sur de esta capital de 10 millones de habitantes, a la que no llegan visitantes extranjeros desde que la pandemia irrumpió, en marzo, en Perú. Con la llegada de la primavera (austral) y superada en agosto la etapa más dura de la pandemia en el país, los limeños han vuelto a los parques y muchos

2

aprovechan para leer los anhelos que otros dejaron en el muro o escribir los propios para “cuando esto termine”. “Yo quiero volver a ver a mi familia en Italia”, escribió anónimamente alguien con tiza rosada. “Caminar libre sin mascarilla”, reza otro mensaje en color lila. “Abrazar otra vez”, en blanco. Cada una de las dos enormes pizarras, de casi ocho metros de longitud por casi tres de alto, tenía unas líneas que decían “yo quiero...” para que se escribieran 98 mensajes en total. Pero estas líneas fueron llenadas rápidamente y la gente siguió escribiendo, hasta ocupar prácticamente cada centímetro libre del muro. Ahora hay unos cinco mil anhelos escritos en ambos muros, según Alejandro Delgado, líder de la ONG Suyay Collective, promotora de la iniciativa. “El miedo se contagia, pero la esperanza también; entonces pensamos que si nos toca contagiarnos de algo, que sea de algo bueno”, dice Delgado. Deseos de viajar, de ver a un ser

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

Foto: AFP

AFP

Alfredo Gutiérrez

Una mujer es levantada por su compañero para escribir en una pizarra gigante lo que quiere hacer cuando termine la nueva pandemia de coronavirus, en Lima.

querido, reflexiones, reivindicaciones territoriales o deseos de tener sexo están plasmados en letras de diversos tamaños y colores. “Ir a Torino a ver a la Juventus”, “Recorrer el mundo”, “Yo quiero ir a Venezuela con mi novia”. Otros quieren “Valorar la segunda oportunidad”, “Recuperar el tiempo perdido”, “Ver a mi familia unida”, “Que abran la escuela”, “No temer abrazar” o hasta “Voir mes amis” (Ver a mis amigos, en francés).

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

Defensa de César Duarte obtiene 64 días de ventaja JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Los abogados de la firma Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, que llevan la defensa legal del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, obtuvieron 64 días más para ajustar los alegatos jurídicos con los que buscarán frenar la extradición del exmandatario, acusado de delitos de desvío de recursos, conspiración y peculado agravados.

•ABOGADOS buscan llegar a un acuerdo a fin de evitar que el exgobernador de Chihuahua sea extraditado a México Justicia. Duarte Jáquez es acusado de desvío de recursos y peculado.

se cambió la fecha de la audiencia final de extradición de Duarte Jáquez del 10 de noviembre al 14 de enero de 2021, fue resuelta por la jueza federal de la Corte de Distrito Sur del estado de Florida en Estados Unidos, Lauren Fleischer, luego de la defensa del expriista argumentó en la audiencia telefónica que se llevó a cabo este martes, que el motivo para aplazar la audiencia era porque se acercaban las festividades del Día de Acción de Gracias, y de Navidad.

Foto: Cuartoscuro

›La prórroga con la que

Con el retraso para llevarse a cabo la diligencia conclusiva, con la cual estuvieron de acuerdo las partes, los abogados de César Duarte, quienes también llevan la defensa jurídica del exsecretario de

Seguridad, Genaro García Luna; así como del extitular de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, buscarán reforzar los argumentos que habían presentado desde julio pasado, cuando mediante una solicitud formal enviada a la juez del caso señalaron que su defendido era un perseguido político de su sucesor, el actual gobernador chihuahuense, Javier Corral; así como el que los delitos por el cual se había solicitado su extradición a México ya habían prescrito por lo que ya no tendrían validez penal alguna. La misma juez federal que este martes aplazó la audiencia poco más de dos meses más de lo que se había fijado la audiencia del exgobernador quien fue detenido el pasado 8 de julio, fue la que resolvió negar la libertad bajo caución al exmandatario, al considerar que existía riesgo de fuga, toda vez que la situación financiera del acusado era “suficiente” en caso de que decidiera evadirse de la justicia. Con la medida de aplazamiento, la situación legal del exmandatario se mantiene en los mismos términos, y que seguirá preso en la cárcel federal de Miami.

Escándalos de la 4T “se roban” la comparecencia de Sandoval • LAS ACCIONES anticorrupción que presumió la titular de la Función Pública pasaron a segundo término JONATHAN NÁCAR

Las más de 5 mil sanciones contra funcionarios públicos, y la recuperación de 10 mil millones de pesos por actos irregulares en lo que va del gobierno actual que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, buscó destacar en la audiencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, se vieron ensombrecidas por las acusaciones que los legisladores exhibieron durante la comparecencia de este martes. Un ejemplo fue la denuncia que el presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, Ernesto Vargas, hizo pública, al entregarle a la titular de la SFP lo que aseguró era “una investigación del SAT”, que demostraba la red de corrupción que existe en el deporte nacional con la actual administración de la Conade, al frente de Ana

Foto: Cuartoscuro

jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Gabriela Guevera, y sobre la cual acusó que son “actos delincuenciales”, por los que dijo que los responsables “tienen que ir a la cárcel. Durante su intervención, el diputado morenista, Rubén Cayetano, denunció que el líder parlamentario Mario Delgado lo censuró al haberle impedido que usara la tribuna legislativa para que denunciara ante la secretaria sobre “los actos de impunidad” que han favorecido al hermano de la funcionaria, Pablo Amílcar Sandoval, quien aseguró es

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020

Diputados de oposición mostraron imágenes de personajes cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusaron de corrupción.

señalado de beneficiarse de programas sociales en Guerrero. Otro caso que generó presión a la secretaria Irma Eréndira fue cuando le cuestionaron sobre las acusaciones en contra de la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, de quien la titular de la SFP reconoció que había una investigación abierta en su contra por las denuncias de “presuntos ataques o acosos cibernéticos en redes sociales en contra de periodistas, en contra de trabajadores” de la propia agencia de noticias.

CONDENAN A GURÚ DE NXIVM, LA SECTA DE ESCLAVAS SEXUALES AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Keith Raniere, el gurú de la secta de esclavas sexuales NXIVM, que eran grabadas a fuego con sus iniciales, fue sentenciado el martes a 120 años de prisión por un juez de Nueva York. Raniere, de 60 años, líder de un exclusivo grupo de autoayuda que atrajo a varios ricos y famosos, fue hallado culpable el año pasado de obligar a mujeres a tener sexo con él. Durante un proceso que duró seis semanas, el jurado escuchó cómo los seguidores de Raniere tomaban cursos de autoayuda de cinco días que costaban cinco mil dólares. Algunas mujeres eran explotadas financiera y sexualmente, y obligadas a seguir una dieta bajísima en calorías. Raniere y otras mujeres que trabajaban para él les exigían documentos y fotos comprometedoras que luego guardaban para chantajearlas si querían salir del grupo. Durante años. Raniere mantuvo un harén con unas 15 a 20 esclavas sexuales, una de ellas de 15 años. Algunas de las víctimas fueron marcadas a fuego con un símbolo que representaba sus iniciales, mientras eran sujetadas por otras seguidoras. Tras ser arrestado en una lujosa villa en el balneario mexicano de Puerto Vallarta en marzo de 2018, Raniere fue declarado culpable en junio de 2019 de tráfico sexual, extorsión, delincuencia organizada, amenazas y abuso a menores por un jurado de Nueva York. Establecida en Albany, la capital del estado de Nueva York, NXIVM tenía centros en varias ciudades de Estados Unidos, México —donde el socio de Raniere era Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)—, Canadá y otros países.

LE TOMAN LA PALABRA A AMLO Y HARÁN CONSULTA REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Gobernadores disidentes, aglutinados en el movimiento Alianza Federalista, anunciaron que harán consultas ciudadanas para determinar si estados como Jalisco o Nuevo León permanecen en el pacto fiscal o se sustraen. Esta mañana, durante su conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la amenaza de los mandatarios de abandonar el pacto federal en caso de que no se resuelvan sus exigencias presupuestarias. Presidente, preguntarle sobre esta Alianza Federalista de los 10 gobernadores que amenazan con dejar el pacto federal. “Están en su derecho, nada más que no hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal” dijo el tabasqueño. “Primero, porque si tienen vocación democrática tendrían que preguntarles a los ciudadanos de los estados que gobiernan. Les recomendaría que apliquen el mandar obedeciendo”. De inmediato, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, respondió: “Vamos a preguntar a los ciudadanos si están dispuestos a mantener una relación en la cual Jalisco aporta muchísimo a la Federación y lo que recibe son malos tratos, groserías y desaires como los que vimos el día de hoy”. Por su parte, Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León escribió en Twitter: “¿Cómo ven? ¿Hacemos una consulta pública para decidir si seguimos siendo los que más le damos a la Federación, a pesar de que nos devuelven sólo 28 centavos por cada peso que mandamos, o que Nuevo León se quede con lo que contribuye?”

3


VISIÓN CENTRAL

• REPORTE ESPECIAL

La salud de Sheinbaum alerta a gobierno federal

•LA MANDATARIA acudió ayer a la reunión del Gabinete de Seguridad, donde estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador

México se acerca al millón de contagios oficiales

MODELOS independientes estiman que en el país hay alrededor de 22 millones de personas con Covid-19, incluidos los asintomáticos ELIZABETH HERNÁNDEZ

LAS 72 HORAS CRÍTICAS

redaccion@ejecentral.com.mx

EL FIN DE SEMANA pasado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvo una intensa actividad, que incluyó diversos encuentros públicos.

BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detonó desde la noche del lunes 26 las alertas al interior del gobierno federal. El Presidente y prácticamente todo su Gabinete de Seguridad debieron practicarse la prueba de detección y comenzar el monitoreo de síntomas para descartar en los próximos días, haber contraído el virus. La razón: la jefa de gobierno, aunque manteniendo la sana distancia, permaneció ese día más de una hora en un cuarto cerrado durante la reunión del gabinete de Palacio Nacional, a pocos metros del Presidente. Al ser portadora, existe la posibilidad de contagio entre quienes tuvieron contacto con ella. Sheinbaum ignoraba que tenía Covid, la última prueba se la había practicado hace 15 días con un resultado negativo, como lo venía haciendo en los últimos meses. Este lunes de nuevo se sometió al test y en la noche se enteró que salió positiva. Por este motivo, la funcionaria no había dejado de hacer sus actividades regulares. Durante el lunes asistió a un reconocimiento a doctores en la Torre Insignia en Tlatelolco, en el que estuvo la secretaria de Salud, Oliva López Arellano. El domingo 25 inauguró un colector con el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, y Rafael Carmona, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

27 DE OCTUBRE. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anuncia que dio positivo a Covid-19.

26 DE OCTUBRE. La mandataria celebró en la Secretaría de Salud local el Día del Médico.

25 DE OCTUBRE. Sheinbaum inauguró el colector Tahel-Oceanía, donde coincidió con los alcaldes de Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

24 DE OCTUBRE. La funcionaria visitó obras hidráulicas e inauguró una alberca, donde coincidió con el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo.

La agenda de Sheinbaum del sábado 24 incluyó la visita a las estaciones hidrométricas en Miguel Hidalgo, acompañada por Víctor Hugo Romo, alcalde de la demarcación, y de nueva cuenta Rafael Carmona Paredes. También inauguró una alberca, una vez más en compañía de Romo. El viernes 23, Sheinbaum realizó su videoconferencia con José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública;

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital, y la secretaria de Salud, Oliva López. El periodo de manifestación de síntomas de Covid es de entre cinco y seis días a partir de su exposición, pero dado que la enfermedad de la jefa de Gobierno es asintomática no se tienen datos del momento de infección. Por el momento, Sheinbaum estará en aislamiento y se realizará una nueva prueba en dos o tres semanas.

ESTUDIO INDICA QUE LA INMUNIDAD A COVID-19 SE DILUYE EN 12 SEMANAS

MANUEL LINO GONZÁLEZ

manuel.lino@losintangibles.com

Un estudio realizado con 365 mil personas en Inglaterra mostró que los anticuerpos contra la Covid-19 decaen; en promedio, se vio una disminución de 26.5% en la cantidad de personas con resultados positivos a lo largo de 12 semanas. Entre el 20 de junio y el 28 de septiembre los participantes en el estudio se hicieron tres rondas de pruebas. En un inicio, se encontró que la prevalencia de anticuerpos era 6.0 por ciento, que disminuyó a 4.8% para la segunda ronda y al final fue de 4.4 por ciento. La disminución se encontró en todas las edades, pero el grupo de edad más joven, de 18 a 24 años, tuvo la menor caída, pasando de una positividad del 7.9% al 6.7% (14.9% de disminución). El mayor descenso se encontró en el

4

Fotos: Cuartoscuro

El contagio de Covid-19 de Claudia

grupo de mayor edad, de 75 años o más, disminuyendo de una positividad de 3.3% a 2.0% (una disminución del 39%). Helen Ward, una de las autoras principales del informe, dijo: “Este gran estudio ha demostrado que la proporción de personas con anticuerpos detectables está disminuyendo con el tiempo. Todavía no sabemos si esto dejará a estas personas en riesgo de reinfección con el virus que causa COVID-19, pero es esencial que todos sigan la guía para reducir el riesgo para ellos mismos y para los demás”. “La prueba positiva de anticuerpos no significa que sea inmune al COVID-19. No está claro qué nivel de inmunidad proporcionan los anticuerpos o cuánto tiempo dura esta inmunidad” añadió en un comunicado, Paul Elliott, director del programa Evaluación en Tiempo Real de la Transmisión Comunitaria (REACT) que hizo el estudio.

КCON К 5 MIL 942 nuevos registros por Covid-19 en las últimas 24 horas, México superó los 900 mil casos oficiales de esta enfermedad y se mantiene entre los diez países con más contagios acumulados desde el inicio de la pandemia; sin embargo, la cifra real de afectados podría superar ya el millón de personas según estimaciones de la Secretaría de Salud. КOTROS К MODELOS MATEMÁTICOS, como el del científico de datos, Youyang Gu, que toma en cuenta tanto factores poblaciones, como dinámicas de movimientos y socialización, estiman que en México el número de casos positivos a Covid-19 ronda los 22 millones entre pacientes graves, moderados y, principalmente, asintomáticos. КSEGÚN К DATOS DE la base abierta de la Dirección General de Epidemiología (DGE), la capital del país es la entidad con el mayor número directo de casos activos al registrar 11 mil 793 pacientes hasta el 19 de octubre, le sigue Nuevo León con 5 mil 766 y el Estado de México con 3 mil 789 contagios reportados en el mismo periodo de tiempo. КEN К CUANTO AL crecimiento de la pandemia activa, Querétaro presenta el mayor aumento de casos de este tipo con un incremento del 76% entre la penúltima y antepenúltima semana; le siguen Durango y Zacatecas con aumentos de 57.8% y 56.7%, respectivamente. КA К NIVEL MUNICIPAL, Monterrey es la localidad con el mayor número de casos activos con mil 931 contagios nuevos, en segundo lugar se encuentra Querétaro con mil 807, mientras que Ciudad Juárez se queda en el tercer puesto al reportar mil 513 pacientes hasta el 19 de octubre. КLOS К ÚLTIMOS 100 mil casos en el país se sumaron en 19 días, 2 más que el tiempo que tomó en pasar de 700 mil a 800 mil enfermos oficiales: sin embargo, el ajuste que Salud hizo para incluir en las estadísticas a las personas que fueron confirmadas mediante dictaminación médica, impacto en la disminución de la velocidad de contagio del ciclo anterior.

EFECTOS DEL CORONAVIRUS PERMANECEN EN EL TIEMPO ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Un estudio preliminar de la Agencia de Control de Enfermedades y Prevención de Corea del Sur (KDCA) demostró que nueve de cada 10 personas que se recuperaron de Covid-19 mostraron al menos un síntoma o efecto secundario tiempo después de superar esta enfermedad. La encuesta, que se realizó de manera virtual a 965 pacientes que se recuperaron de Covid-19, pedía a los participantes identificar si en algún periodo posterior a su alta médica habían experimentado síntomas como fatiga, dificultad para concentrarse, pérdida de la memoria, el gusto o el olfato.

El 91.1 por ciento de los encuestados admitió haber experimentado al menos uno de estos signos después de su recuperación, y aunque la fatiga fue el síntoma más común, otros más graves, o sin una conexión aparente con el nuevo coronavirus, como las lagunas mentales, tuvieron un alto porcentaje de ocurrencia al registrarse en 24.6% de estos pacientes. Los resultados de este estudio expanden no sólo la lista de síntomas posteriores a Covid-19, sino también el estimado de personas que podrían tener efectos secundarios a pesar de haber tenido una enfermedad más leve o asintomática, y que hasta antes de este análisis se mantenía en 4 de cada 10 pacientes.

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

Briefing

RADAR

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE � MUNDO. Día Mundial de la Animación. � MÉXICO. Día de San Judas Tadeo (foto), festividad que será vigilada por autoridades para evitar aglomeraciones.

� SUIZA. Concluyen las negociaciones libias tras acuerdo de cese al fuego. � CHINA. Recta final de la quinta asamblea plenaria del Partido Comunista chino. � CUBA. El Parlamento

cubano se reúne para examinar la estrategia económica frente a la Covid-19. � CIUDAD DEL VATICANO. Audiencia general del papa Francisco ante un público restringido.

INTERNACIONAL DOBLE CRISIS SANITARIA

redaccion@ejecentral.com.mx

Exhaustos después de más de seis meses de pandemia, los médicos del sistema sanitario público español iniciaron este martes una huelga nacional, la primera en 25 años, para reclamar un mayor reconocimiento a su labor. Debido a las medidas de distanciamiento social y al servicio mínimo impuesto por las autoridades, sólo unos cincuenta profesionales se concentraron frente al Congreso español en Madrid, respondiendo a la llamada de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Según esta entidad, alrededor de 85% de los 267 mil médicos españoles participaron en la huelga, aunque la mayoría de forma simbólica para asegurar su servicio. Esta reivindicación de ámbito nacional en uno de los países europeos más castigados por la Covid-19 es novedosa, dado que este tipo de protestas suelen convocarse a nivel de las regiones, quienes ostentan las competencias de salud pública. Según el gastroenterólogo Sergio Casabona, que participó en la protesta frente al Congreso, “la gota que hizo colmar el vaso” para el personal sanitario fue un decreto, publicado a finales de septiembre, que permite trasladar a los médicos a otros servicios hospitalarios independientemente de su especialidad. El Ministerio de Sanidad justifica

Condenan el decreto que permite trasladar a los trabajadores sanitarios a otros servicios hospitalarios, independientemente de la especialidad que posean

Médicos españoles protestan contra el maltrato y reclaman una atención sanitaria de calidad, durante una manifestación frente al Parlamento, en Madrid.

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

En el sprint final, Biden va por bastiones republicanos FALTAN

7

Manifestantes se enfrentan con la policía durante una protesta contra las restricciones del gobierno para frenar la propagación del Covid-19, en Roma. CUNDEN MANIFESTACIONES

Europa pierde la paciencia con el virus

Foto: AFP

AFP

Foto: AFP

En plena pandemia, médicos de España se van a huelga general

días para las

elecciones

КA К SIETE DÍAS de las elecciones en Estados Unidos, el candidato demócrata Joe Biden se aventura a la conquista de estados republicanos. КEN К UNA APUESTA de alto calibre, Biden, de 77 años, visitó este martes Georgia, un estado que ha votado por los

esta reforma por la pandemia de Covid-19, pero el CESM lo define como “el mayor atentado perpetrado contra la sanidad española”. La huelga se realizará todos los últimos martes de cada mes hasta tanto se obtenga una respuesta, según la CESM. Con blusas blancas y mascarillas, los manifestantes espaciados frente al Congreso sostenían pancartas donde se veía un grupo de pacientes con su doctor a punto de ser aplastados por una bota

republicanos desde hace décadas y que nadie hubiera soñado dar vuelta, pero en el que los candidatos están codo a codo, según las encuestas. КSU К COMPAÑERA de fórmula, la senadora demócrata por California Kamala Harris, también se adentrará en territorio republicano en un intento de arrebatarle a Trump Arizona y Texas, dos estados en los que un cambio demográfico podría modificar la dinámica partidista. КEL К DESARROLLO de las elecciones en Estados Unidos solía ser más fluido cuando la gran mayoría de las personas votaban el día mismo en un centro electoral y sus preferencias eran

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020

militar y acompañados por el texto “huelga nacional, salvamos la sanidad”. Para el cirujano Pablo Cereceda, es “un decreto chapucero que muestra la incapacidad (de las autoridades) para enfrentar la pandemia”. Sergio Casabona critica que se tomen decisiones políticas “sin concertación con los profesionales”, como el llamado “hospital de pandemias” construido por la región de Madrid “en un tiempo récord” y a punto de ser inaugurado.

contabilizadas automáticamente por una máquina. КPERO К ESTE AÑO, la pandemia de Covid-19 implicó un aumento del voto por correo o anticipado, lo que supone un desafío técnico, humano y también legal en miles de jurisdicciones, que tienen sus propios procedimientos y reglas. КESTE К ESCENARIO de incertidumbre implica que muchas cosas podrían salir mal si las elecciones del 3 de noviembre entre el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden son muy reñidas. Muchos esperan que esto desemboque en una batalla legal y que al igual que en el año 2000 la disputa se dirima en la Corte Suprema.

КGOLPEADOS К de lleno por una “brutal” segunda ola del coronavirus, los franceses se preparan para el anuncio de nuevas medidas restrictivas, que en la vecina Italia han provocado protestas de una población exasperada por meses de encierro, controles y asfixia económica. КVARIOS К PAÍSES europeos están lanzando una nueva batería de medidas para frenar una epidemia que parece fuera de control. КLA К SITUACIÓN es “crítica” y “estamos sorprendidos por la brutalidad de lo que ha ocurrido en los últimos 10 días”, dijo el presidente del consejo científico que asesora al gobierno de Emmanuel Macron, Jean-François Delfraissy, luego de que Francia registrara el domingo un récord de 52 mil contagios en 24 horas. КEL К PRESIDENTE Macron, convocó este martes un Consejo de Defensa dedicado a la Covid-19. El gobierno contempla extender el toque de queda nocturno que ya afecta a 46 millones de personas, imponer un confinamiento domiciliario de fin de semana o localizado en las zonas más afectadas, como París. К“DEBEMOS К prepararnos a decisiones difíciles”, dijo este martes el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin. КEN К LA VECINA Italia, fuertemente afectada por el virus en primavera, las nuevas medidas han sido mal acogidas. Miles de personas se manifestaron contra el cierre de bares y restaurantes a partir de las 18:00, y de todos los teatros, cines y gimnasios durante un mes. КEN К CIUDADES como Milán y Turín, en el norte de Italia, las protestas acabaron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, actos de vandalismo contra tranvías y vitrinas de comercios rotas, entre cruces de cócteles molotov y gases lacrimógenos.

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

y los diferentes rituales del Día de Muertos? No te pierdas la conferencia virtual organizada por el divulgador Enrique Ortiz, en la que tocará todos los puntos relativos a esta festividad. Se realizará durante los dos primeros sábados de noviembre a las 11:00. Si quieres inscribirte, sólo manda un mensaje directo a la cuenta de twitter @Cuauhtemoc_1521.

• El

grupo de científicos conformado por Shane Ridell, Sarah Goldie, Andrew Hill, Debbie Eagles y Trevor Drew realizó una serie de estudios que fueron publicados en Virology Journal, en donde encontraron que después de 28 días, aún pueden encontrarse virus activos de Covid-19 en diversas superficies, entre las que se incluyen vidrio, acero inoxidable, billetes de papel y polímero, y

EN ESTOS TIEMPOS de pandemia, el aislamiento puede ser un gran problema para los adultos mayores, por lo que la ONG mexicana AVU pone manos a la obra con diversos programas y acciones. Una de las más destacadas es el acompañamiento telefónico para gente de la tercera edad, realizado por más de 350 voluntarios que hasta el momento han hecho 13 mil 184 llamadas. ¡Conoce su trabajo! Haz clic en: avu.mx/avu-conecta/

BENDITO STREAMING

• Reflexiones de la Catrina sobre Covid

a temperaturas que van de los 20 a los 40 grados centígrados.

• El

Museo del Estanquillo te invita a “Los monólogos de la Catrinovirus”, como parte de las actividades de la Noche de Museos virtual de esta semana. Checa la transmisión desde Facebook o Youtube este miércoles 28 a las 20:30 horas ¡no te lo pierdas! • Conéctate a bit.ly/31J16XJ y bit.ly/37RZDSV

• El

equipo de investigadores analizó la presencia de virus en un ambiente sin luz solar para que los efectos de los rayos ultravioleta no comprometieran los resultados, y llegaron a la conclusión de que el SARS-CoV-2 puede seguir siendo infeccioso durante periodos de tiempo significativamente más largos de lo que generalmente se considera posible cuando el ambiente se mantiene a 20 grados centígrados.

Cuando la temperatura alcanzó los 40 grados, el virus no sobrepasó las 24 horas. • Se espera que estos resultados ayuden a mejorar la mitigación de riesgos para prevenir la propagación del covid a través de los objetos o sustancias capaces de transferir patógenos entre las personas.

Foto: Freepik

• Cine gratis • Vive

la experiencia del cine de terror en tu casa con Cinépolis. A través de la plataforma Cinépolis Klic podrás ver Monster House o El Cubo Negro, sin costo este viernes 30. Únicamente entra al portal y regístrate para que pases una noche de terror en familia. • Haz clic en: cinepolisklic.com/

• Link: bit.ly/3ky6ZOI

6

—Por motivos de higiene general, evita besar a tus mascotas. —Si te contagiaste de Covid-19, limita la convivencia con perros y gatos, recuerda que aún hay muchas cosas que ignoramos del virus. —Si enfermas, no es necesario que tus animales estén en cuarentena, pero procura encontrar quien te ayude a atenderlos mientras dure tu periodo de aislamiento. —Si tienes dudas ante las enfermedades que puedan presentar o sus

síntomas, consulta a su veterinario. —No es necesario que los perros o gatos usen mascarilla, y en algunas razas como pugs y bulldogs su uso puede dificultar la respiración. —En el caso de los perros, si tienes oportunidad cambia sus paseos rutinarios con más horas de juegos y actividad física. —Nunca olvides la higiene, ya sea que estés en casa o en exteriores, limpia las heces de inmediato. —No dejes que tu animal salga solo a la

calle, además de exponerlo a varios peligros, te arriesgas a que represente un riesgo para otras personas. Para más información, haz clic aquí: bit.ly/3kMXZ8N

Ilustración: Freepik

EL TRATO HACIA LOS ANIMALES EL CENTRO PANAMERICANO DE FIEBRE AFTOSA y el departamento de Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud aclararon las dudas de muchos dueños de mascotas que no están seguros cómo debe ser el trato con sus animales de compañía durante la pandemia. Si tienes perros o gatos, toma nota: —No hay evidencia científica sólida de que los animales transmitan el virus. ¡No los abandones!

Foto: Secretaría de Cultura de la CDMX

Cuidado con las superficies

Una mano a los adultos mayores

Foto: Freepik

DOCUMENTOS EN LA RED

Foto: Cuartoscuro

Todo sobre el Día de Muertos. ¿Deseas conocer el origen, significado

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.