Reporte Especial | 3 de noviembre

Page 1

23 ESTADOS TIENEN COVID EN 100% DE MUNICIPIOS

HOY, AL CUMPLIRSE 250 días desde la aparición del primer caso de coronavirus en México, sólo nueve estados tienen algunos municipios libres de contagios; de los 324 territorios de la esperanza sólo quedan ocho. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

92593

CASOS CONFIRMADOS:

9 38405

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

250

EDICIÓN NOCTURNA

No. 219 • Año 1 • Martes 3 de noviembre. 2020

HASTA LAS 00:40 HORAS

“ESTÁN TRATANDO DE ROBARNOS

LA ELECCIÓN”, TRUMP EL PRESIDENTE estadounidense lanzó en redes esta advertencia y se espera dé INCERTIDUMBRE un mensaje en esta madrugada; Biden le respondió que no podía hacer esas LE PEGA AL PESO declaraciones e insistió en el triunfo demócrata

Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Ante lo cerrado de las votaciones en los estados clave de la elección presidencial de Estados Unidos, la tensión se ha intensificado al paso de las horas. Joe Biden salió antes de la media noche para atajar la pérdida de terreno demócrata en la votación; mientras que su opositor, Donald Trump, azuzó el camino hacia una mayor confrontación postelectoral.

“Estamos a lo GRANDE, pero están tratando de ROBARNOS las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡No se pueden emitir votos después de que las urnas están cerradas!”, lanzó el presidente Trump en su cuenta de Twitter, un mensaje sobre el que la red social lanzó una advertencia por “contener información engañoso respecto de cómo participar en una elección u otro proceso cívico”. Por su parte Biden, tras contabilizar menos votos de los esperado, lanzó: “mantengan la fe,

muchachos. Vamos a ganar esto. No es mi lugar ni el lugar de Donald Trump declarar al ganador de esta elección. Es el lugar de los votantes. Nos sentimos bien con el lugar donde estamos. Creemos que estamos en camino de ganar estas elecciones”. A estas horas Pensilvania, Michigan y Wisconsin son los estados que pueden definir la elección, que ha sido tan cerrada que se definirá en los próximos días, y se comenzó a hablar en los medios estadounidenses de un posible empate entre los candidatos. Págs.4y5

LA PELEA por la presidencia estadounidense generó una depreciación de 4.11% en la moneda nacional; el dólar se cotizó en 21.97 pesos. Se trata de la mayor pérdida desde el 11 de junio pasado. Págs. 4 y 5

Fotos: AFP

Atentados ponen a Europa en alerta Redacción redaccion@ejecentral.com.mx El continente europeo se enfrenta no sólo a una segunda ola de Covid-19 que ha golpeado más fuerte que la primera, sino también a una serie de atentados que se han dado en las últimas semanas en varias ciudades.

El más reciente fue el pasado 2 de noviembre en Viena, Austria, donde varios hombres armados dispararon contra personas que se encontraban en cafés y restaurantes, lo que dejó al menos cuatro muertos y 14 heridos graves; unos días antes, el 29 de octubre, en la Basílica de Niza, en

Francia, un hombre entró al recinto religioso con un cuchillo y en 10 minutos ya había terminado con la vida de tres personas. El Reino Unido elevó este martes de “sustancial” a “grave” el nivel de alerta ante una amenaza terrorista, tras los tiroteos en Viena y varios ataques en Francia. Pág. 5

Cautela ante la vacuna china

LA INMUNIZACIÓN que desarrolla la empresa china CanSino está basada en el adenovirus Ad5, que ha resultado poco eficaz contra otras enfermedades. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Descartan uso de la fuerza para contener la pandemia •EL PAÍS ACUMULA 938 mil 405 casos confirmados del nuevo coronavirus, así como 92 mil 593 fallecimientos camas generales se encuentra en un 33%. Chihuahua ha registrado una ocupación del 88%, Durango 69%, Coahuila 67% y Nuevo León 61%. Mientras que las camas con ventilador y son destinadas a los pacientes más críticos está en un 26%. Chihuahua se encuentra con una ocupación del 65%, mientras que Aguascalientes, Durango y Nuevo León se encuentran en un 56%. Desde el Palacio Nacional, se develó el boleto conmemorativo que la Lotería Nacional y la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México lanzaron en homenaje a la población mexicana que se mantiene activa pese a la pandemia. “Este reconocimiento se le hace a todos aquellas trabajadoras y trabajadores que se han sostenido todos estos meses para apoyar a que muchos de nosotros nos resguardemos y que ellos no se han podido resguardar, como ustedes, como los bomberos, como los policías, como los trabajadores del comercio”, comentó Margarita González, representante de la Lotería Nacional.

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Pese al aumento de contagios de Covid-19 que se han registrado en algunas entidades, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que no habrá coerción para obligar a la ciudadanía a acatar las medidas de sanidad. “En ningún momento hemos ejercido ni vamos a ejercer, como gobierno de México, acciones coercitivas y mucho menos el uso de la fuerza pública para forzar a ciudadanas y ciudadanos a que cambien sus conductas respeto a el riesgo de Covid”, afirmó el subsecretario. Luego de que la conferencia de Salud se suspendiera tres días, el día de hoy informó que se notificaron 938 mil 405 casos positivos en México, de los cuales 5 mil 250 se registraron en las últimas 24 horas; también se sumaron 493 defunciones, llegando a un total de 92 mil 593 muertes desde que inició la pandemia. A nivel nacional, la ocupación de

Edomex

10770

CDMX Veracruz Puebla Jalisco Nuevo León Baja California Sinaloa Guanajuato Sonora Tabasco Tamaulipas Coahuila Hidalgo Guerrero Chihuahua San Luis Potosí Michoacán Quintana Roo Yucatán Oaxaca Tlaxcala Morelos Querétaro Chiapas Zacatecas Nayarit Campeche Durango Aguascalientes Colima Baja California Sur

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

14069 11755 15290

4980 4855 4767 4792

4131 4123 3928 3956 3923 3873 3630 3632 3481 3471 3154 3186 al dashboard interactivo 2984 en ejecentral.com.mx 3049 2638 2684 2448 2465 2330 2316 2278 2193 2120 2109 2114 2104 Reconfinamiento en Austria, confinamiento 2054 2013 parcial en Grecia y Holanda, toque de queda en 1847 1834 1774 Italia y pruebas masivas en Inglaterra. Europa 1795 1722 apretó aún más las tuercas de las restricciones 1662 1226 este martes para intentar frenar la alarmante 1150 1214 1211 segunda ola de la pandemia. Al menos 11 1176 1240 millones 008 mil 465 contagios y 284 mil 148 1163 1084 muertes se han contabilizado en el continente. 975 962 871 870 854 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 862 843 Para el 3 de noviembre, la situación es la siguiente: 821 833 864 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 702 sin muestra: de resultado: de resultado: 748 609 609

ACCEDE

APRETÓN DE TUERCAS

1 84843 1 08479 0543 74

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Esperanza en turco se dice “Ayda” • CUATRO DÍAS después del terremoto en Esmirna, socorristas encontraron con vida a una niña de tres años

muy popular en Turquía. “La alegría que hemos sentido es indescriptible”, declaró Ibrahim Topal, uno de los socorristas que participaron en el rescate. “Después de haber oído su voz, empezamos a excavar. Mi colega Ahmet vio una mano a través de un pequeño agujero, y cuando lo agrandamos, vimos el rostro de Ayda”, añadió.

AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Una niña de tres años sepultada bajo

2

›Otro rescatista, Ahmet Celik, estima que la pequeña sobrevivió porque se quedó atrapada entre dos aparatos electrodomésticos, lo que hizo que no se hundiera por completo bajo los escombros.

Foto: AFP

los escombros fue rescatada con vida este martes en el oeste de Turquía, cuatro días después de un violento terremoto que dejó un centenar de muertos en la ciudad de Esmirna. “Hemos asistido a un milagro 91 horas después. Los rescatistas han recuperado a Ayda [...] con vida”, declaró el alcalde de Esmirna, Tunc Soyer, en Twitter. La niña fue rescatada entre aplausos, en el distrito de Bayrakli, muy afectado por el terremoto del viernes pasado. “En estos tiempos de sufrimiento, también hemos tenido este momento de felicidad”, añadió el alcalde. El edil indicó en un primer momento que la niña, Ayda Gezgin, tenía cuatro años, pero el ministro de Salud, Fahrettin Koca, afirmó que tenía tres. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró en Twitter “un milagro que se llama Ayda”. Escribió: “Tus ojos sonrien-

Rescatistas trasladan a la niña Ayda hacia una ambulancia para ser llevada a un hospital.

tes nos han dado una nueva esperanza”. Envuelta en una manta de supervivencia de aluminio, la pequeña fue evacuada en una camilla hacia un hospital por los equipos de la agencia de gestión de emergencias y desastres. En un video compartido por el ministro de Salud, se puede oír a la niña pidiendo comida a los socorristas. “Kofte y ayran”, dice Ayda, refiriéndose al plato de carne y a una bebida a base de yogur,

“No sufrió impacto, estaba en este hueco entre los aparatos electrodomésticos”, explicó. “Cuando le pregunté si estaba bien, me pidió ‘ayran’. Le encanta el ‘ayran’”, agregó. El lunes, los rescatistas lograron sacar con vida a dos niñas, de 3 y 14 años, de entre los cascotes de dos edificios derrumbados en la provincia de Esrmina. El balance de víctimas de este terremoto es de 105 muertos. El temblor, de magnitud 7, causó igualmente 994 heridos, de los cuales 144 siguen en el hospital.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

23 estados tienen Covid-19 en 100% de sus municipios

• FUERA DE OAXACA, sólo hay 24 municipios libres de contagios; de los 324 territorios de la esperanza que había en mayo, sólo quedan ocho JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Al cumplirse hoy 250 días desde la aparición del primer caso del nuevo coronavirus en México, 23 estados de la República tienen o han tenido casos de Covid-19 en 100% de sus municipios. Fuera de Oaxaca, que aún aloja varias decenas de demarcaciones libres de contagios del nuevo virus, sólo hay 24 municipios que se mantienen con cero contagios. Chiapas y Veracruz tienen, cada uno, seis municipios que se mantienen inmunes al virus SARS-CoV-2. En el primer caso se trata de Maravilla Tenejapa (fronterizo con Guatemala), Huitiupán, San Juan Cancuc (vecino de Ocosingo), Aldama, San Andrés Duraznal y Tepapala (en las montañas del norte). En el segundo estado están Zontecomatlán (fronterizo con Hidalgo),

Tenochtitlán, Las Minas (entre Misantla y Perote), Tehuelpango, Los Reyes y Xoxocotla (los tres localizados en la zona de las montañas centrales). En Chihuahua y Sonora, cada estado tienen tres municipios en “resistencia”. Única entidad en semáforo rojo, Chihuahua tiene a Coyame del Sotol (vecino del municipio fronterizo de Ojinaga), Uruachi (en la región tarahumara) y Rosario (al sur, vecino de Hidalgo del Parral) como municipios libres de infección. Sonora, que hasta el momento muestra una curva epidemiológica a la baja, tiene a San Pedro de la Cueva, Bacadéhuachi (en las cañadas del norte) y a Atil (cerca del desierto de Altar), como los únicos municipios libres. Finalmente, Puebla, Tamaulipas y Durango tienen dos municipios libres de Covid-19 cada uno. Los poblanos son Ayutla (sur) y Coyomeapan (fronterizo con Oaxaca); los tamaulipecos son Palmillas (suroeste) y San Nicolás (al norte, vecino de Burgos), y los duranguenses son San Pedro del Gallo (norte, cercano a

Lerdo) y Canelas (oeste, muy cerca del llamado Triángulo Dorado, una zona de difícil acceso que se forma en las fronteras entre Durango, Sinaloa y Chihuahua). A cinco meses de concluida la Jornada de Sana Distancia y de comenzar la llamada “nueva normalidad”, fase con la que se dio a conocer una lista de 3204 municipios de la esperanza (territorios sin contagios y sin vecinos infectados), actualmente sólo quedan ocho territorios con esas características, lo que equivale 2.4% del total. Los ocho territorios se localizan en Oaxaca y su presunta ausencia de contagios y fronteras riesgos es relativa, ya que dada la atomización del territorio oaxaqueño, hay municipios que están a unos cuantos cientos de metros de demarcaciones infectadas. Se trata de Santo Domingo Tlatayápam, San Juan Evangelista Analco, Santa María Temaxcalapa, San Cristóbal Lachirioag, San Juan Tabaá, San Andrés Solaga, San Bartolomé Zoogocho y San Francisco Ozolotepec.

Edén bajo el agua

PERSONAL CASTRENSE auxilia a habitantes de Villa Parrilla, en Villahermosa, a desalojar sus viviendas que resultaron afectadas por inundaciones. Desde la semana pasada, la capital tabasqueña padece intensas lluvias que han llevado a que los niveles del agua superen el metro y medio de altura. Foto: Cuartoscuro

LA VACUNA CANSINO TIENE SUS “ASEGUNES” MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Esta mañana, el canciller Marcelo Ebrard dio a

conocer que iniciarán en México las pruebas fase 3 de la vacuna de la empresa china CanSino Biologics en asociación con el Instituto de Biología de la Academia de Ciencias Médicas Militares de ese país; se trata de una buena noticia, porque forma parte del trato de compra de 35 millones de dosis en caso de que la vacuna resulte exitosa, pero hay posibilidades de que no funcione. La vacuna de Cansino, igual que la Sputnik V, está basada en un adenovirus llamado Ad5. Los adenovirus, en especial Ad5, son inofensivos, por lo cual, desde los años 80 se empezaron a usar para tratar de elaborar terapias génicas: el

adenovirus sería el encargado de transportar ciertos genes “sanos” a los pacientes. Esta aproximación no funcionó porque había que administrar muchos virus y provocaba problemas serios de inflamación; sin embargo, esto los hizo buenos candidatos para desarrollar vacunas contra otros virus. La idea es que el adenovirus exprese algún antígeno del otro virus, que en el caso del SARS-CoV-2 es la proteína espiga. Pero los resultados no han sido muy buenos y hasta la fecha sólo se ha aprobado una vacuna de Ad5, desarrollada, de hecho, por CanSino contra el virus del Ébola; sin embargo, sus resultados han sido pobres, pues sólo ha sido aprobada en China para su uso en emergencias. Desde hace tiempo se sabe el principal problema de las vacunas de Ad5: los pacientes pueden

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

tener resistencia previa a este virus, lo cual disminuye la efectividad de la inmunidad que se genera contra el virus del que en realidad se quiere proteger. De hecho, en el reporte de las pruebas fase 2 de la vacuna de CanSino publicado en The Lancet, los investigadores dicen que “se descubrió que el aumento de la edad y la alta inmunidad anti-Ad5 preexistente pueden reducir significativamente las respuestas inmunes a la vacuna”. En el mismo reporte se da a conocer que la inmunidad contra Ad5 varía en distintas regiones, hay “alrededor del 80% en India, 78% en Kenia, 67% en Tailandia, 64% en Uganda, alrededor del 60% en Sudáfrica, 45% en Sierra Leona y menos del 30% en Estados Unidos”. El reporte no incluye el dato para México.

VISIÓN CENTRAL

La FGR acusa a Videgaray de delitos prescritos JONATHAN NÁCAR jonathan@ejecentral.com.mx

Los delitos en materia electoral por los que la Fiscalía General de la República (FGR) busca detener al excanciller Luis Videgaray Caso ya prescribieron o resultan muy difíciles de comprobar como es el caso de traición a la patria, de acuerdo con lo que estipula el Código Penal Federal. Mientras que las acusaciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en las que la Fiscalía busca sustentar las acusaciones contra Videgaray, fueron desmentidas por el exdirectivo de Odebrecht en México, quien es señalado presuntamente de haber otorgado dinero para la campaña electoral de 2012. “Si hablamos de los gastos de campaña de 2012, ya pasaron cinco años en 2017. ¡Adiós! Se acabó, ya no hay forma. Los delitos electorales están prescritos; sobre los delitos de corrupción, que así toman los sobornos, esos no están prescritos porque la penalidad es de dos a 14 años. Es decir, todos los delitos prescriben con la suma del término medio de la pena mínima y la pena máxima, y los electorales ya están fuera definitivamente”, sostuvo el abogado José Leonel Andrade Alarcón. En entrevista con ejecentral el también docente en la Facultad de Derecho de la UNAM señaló que en el caso de la posible imputación del delito de traición a la patria, que la FGR buscaría imputar al también exsecretario de Hacienda, se trata de un “resabio histórico que es prácticamente imposible de probar hoy en día”, pues se refiere al supuesto de que el exfuncionario haya realizado actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana a fin de someterla a una persona, grupos o gobiernos extranjeros, según indica el código penal. “La traición a la patria es un resabio de carácter histórico, antes de la reforma constitucional merecía la pena de muerte, pero se refería a ayudar a gobiernos extranjeros. Hoy en día, ¿qué dirían? ¿Que (Videgaray) le dio los recursos mediante la reforma energética a empresas extranjeras? Va a ser muy difícil porque fue un contrato, y no es el único que firmó o autorizó usar los recursos. Cualquier juez en su sano juicio jamás obsequiara una orden de aprehensión por este delito”, sostuvo el jurista.

ACCEDE

A la nota completa en https://bit.ly/387XKkV

3


VISIÓN CENTRAL

• REPORTE ESPECIAL

REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS

ELECCIONES 2O20

REDACCIÓN redaccion@ejecenral.com.mx

Wisconsin, Texas, Pensilvania, Ohio, Carolina del Norte, Michigan y Florida son los estados que hasta el cierre de esta edición no habían terminado de contabilizar los votos y que, dado lo reñido de las tendencias, será hasta que culminen cuando se determinará quién es el ganador de la elección presidencial en Estados Unidos. De acuerdo con el diario The Washington Post, el presidente republicano Donald Trump tenía asegurados 114 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la elección; sin embargo, la ventaja que por la noche llevaba en los estados bisagra hacía prever que se llevaría el triunfo. Basado en datos de Edisor Research y la agencia Associated Press, el Post daba al candidato demócrata 188 votos electorales, y llevaba ventaja en Arizona, Iowa y Minnesota, tendencia que no le alcanzaría para lograr los 270 votos necesarios. El diario The New York Times daba a Biden 209 votos electorales, contra 118 de Trump. El Times daba una ventaja a Trump en Texas (38 votos electorales), Florida (29), Georgia (16), Carolina del Norte (15), Pensilvania (20), Ohio (18), Michigan (16) y Wisconsin (10). El presidente Trump lideraba el martes la carrera por la Casa Blanca en el crucial estado de Florida, según los resultados preliminares de unas elecciones estadounidenses profundamente polarizadas y marcadas por una histórica crisis sanitaria, económica y social. Una victoria en Florida, donde Trump ganó hace cuatro años, es considerada obligada para conseguir la reelección, pero las encuestas de opinión mostraban que Biden tenía chances. Esto mantiene intacta la esperanza de Trump de otros cuatro años en el poder, pero le queda todavía un largo camino por delante: debe ganar la mayoría de los estados que votaron por él en 2016, pero donde aparece rezagado en la intención de voto frente a Biden, favorito en las encuestas a nivel nacional y en la mayoría de los “campos de batalla”.

LA MONEDA DESINFORMACIÓN, UN CONTRINCANTE SIN ESCRÚPULOS

LOS MERCADOS en EU abrieron en positivo y cerró con una fuerte suba, en una señal de confianza al proceso electoral

Ve por Más. Esto a pesar del empate en clave como Arizona, Florida, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, esto último como lo señala Santiago Fernández, de Intercam Banco. Sin embargo, el economista de Ostrum Asset Management, filial del banco francés Natixis, Philippe Waechter, señaló que en crisis económica, el gobierno en curso pierde las elecciones y recordó por ello en 1960 J.F. Kennedy (Demócrata); en 1980, Ronald Reagan (Republicano) y en 2008, Barack Obama (Demócrata) ganaron las elecciones presidenciales. Indicó que si gana Trump se acentuará el aislamiento de Estados Unidos y con Biden regresan al Acuerdo de París y se evitará el conflicto con las instituciones internacionales. En ese escenario de confianza, el Nasdaq también ganó +1.85%, el S&P 500 +1.76$, el Russell 2000 +2.91%, la onza de oro ganó 0.90%, el barril de petróleo subió 3.16%. En México, la BMV ganó 1.29%, el dólar cerró en 21.24 pesos, cotización no vista desde julio.

Redacción

La pelea por la presidencia estadounidense generó diferentes reacciones entre los inversionistas. Por un lado la moneda mexicana se debilitó hasta 4.11% o su equivalente a un peso. Hay un “impacto directo sobre el peso mexicano de un peso por la incertidumbre sobre el resultado final (de las elecciones presidenciales). El nivel máximo de tipo de cambio fue de 21.9782 pesos, la depreciación diaria es de 4.11%. Ese nivel de 21.97 pesos no se veía desde el 2 de octubre. Es la mayor depreciación desde el 11 de junio, cuando se depreció 4.22%”, señaló la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriella Siller. La incertidumbre se disparó cuando

4

Foto: AFP

Golpe al peso

Afluencia. Medios estadounidenses informaron que se trató de los comicios más participativos en un siglo, con una afuencia superior a 60 por ciento. una agencia de noticias informó que Trump escaló a 100 votos electorales frente a los 131 votos de Biden. Por su parte, los inversionistas en los mercados de renta variable (bolsa de valores). Los futuros del S&P 500 se dispararon 1.79%; los del Dow Jones 0.73%, y los del Nasdaq 3.93%. Wisconsin y Michigan, dos de los estados decisivos que determinarán el

sentido de las elecciones en Estados Unidos no terminarán de contar sus votos este martes, por lo que se espera que la expectativa sobre el ganador se mantenga durante la madrugada. Lo cerrado de las votaciones en Pensilvania, otro estado bisagra, hacía temer que los conteos terminen en litigio.

Con información de Tomás de la Rosa

El aparato de las noticias falsas y la desinformación puso en marcha todos sus mecanismos en estas elecciones. Tan sólo esta semana, el presidente Donald Trump recibió una notificación de Twitter por la publicación de una noticia sin confirmar que aseguraba que la Corte Suprema recibiría boletas de votación hasta tres días después de la votación. Sin embargo, con todo y advertencia, el tuit siguió siendo compartido. Otro ejemplo es la noticia de un supuesto trabajador electoral que había rechazado las boletas que daban preferencia a Trump. Hoy, el presidente de la Junta Electoral del condado de Erie, en Pensilvania, salió a desmentir tal afirmación. Las intenciones de desorientar al electorado han puesto en la mira al candidato demócrata Joe Biden, ya que, a través de videos editados, ha sido acusado de tener intenciones de cometer un fraude, de confundir los nombres de los estados en que se encuentra y hasta de renegar de la policía; esta última “noticia” incluso fue compartida por el presidente Trump. A lo largo del último día de campaña, en Twitter también se detectaron cuentas que alertaban a los usuarios de asesinatos en masa de integrantes de la comunidad LGBT en caso de que Biden resulte ganador. Con una redacción casi idéntica, aconsejaban a las personas a “quedarse en casa por seguridad”. Pero la desinformación y los obstáculos para ejercer el voto no se han quedado en las redes. En el condado de Orange, Florida, líderes del partido demócrata detectaron un aumento en las llamadas automáticas dirigidas a miembros de ese partido. En una grabación de pocos segundos, se escucha una voz que dice “Hola, esta es solo una llamada de prueba. Es hora de quedarse en casa. Mantente a salvo y quédate en casa”. Otras formas en que se han manifestado las fake news es a través de historias que han circulado por años, como la que afirma que el multimillonario George Soros es dueño de la empresa encargada de las máquinas que contabilizan los votos, por lo que él puede interferir en el resultado. Brenda Mireles

COBERTURA

MEDIOS INTERNACIONALES DIERON cuenta sobre unos comicios decisivos para Estados Unidos y el mundo.

WA MT

VT

ND

NH

ME

ID

WI

SD WY IA

NE

NV

IL MO

KS

OK

AZ

NM

v

IN

DE MD

VA

KY NC

TN AR

SC MS

TX

AL

GA

LA

AK

FL

Fuente: AP

HI

Ganador Biden Ventaja

PODER LEGISLATIVO

Aunque aún faltan boletas por contar, las proyecciones de agencias y medios estadounidenses hacían prever que los demócratas conservarán la mayoría de votos en la Cámara de Representantes. Los demócratas obtuvieron, durante el martes, una importante victoria en el frente legislativo al arrebatar a los republicanos un escaño por Colorado en el Senado, erosionando la mayoría que hasta ahora ostenta el partido gobernante. Por medio de su cuenta de Twitter, John Hickenlooper agradeció al estado de Colorado: “¡Gracias Colorado! Servir en este estado ha sido el gran honor de mi vida y estoy ansioso por ser su senador” Por su parte, Michael Macallan ganó su reelección y se mantiene como líder de los senadores republicanos. Los republicanos tienen actualmente 53 de los 100 escaños del Senado y este martes están en juego 35 puestos en la Cámara Alta. Asimismo, los demócratas necesitan desbancar a cuatro republicanos si quieren hacerse con la mayoría, aunque si el candidato presidencial Joe Biden logra llegar a la Casa Blanca, sólo necesitarían tres escaños nuevos, ya que en caso de que haya un equilibrio 50-50 el vicepresidente ejerce un voto decisivo. Por su parte, los republicanos le arrebataron a los demócratas un escaño del Senado en Alabama, según las cadenas NBC y ABC, lo que los sitúa en una buena posición para conservar la mayoría que tienen en la Cámara Alta. “¡Gracias Alabama!, celebró Tommy Tuberville, un entrenador de fútbol americano de 66 años que logró la victoria frente al senador Doug Jones. Los republicanos tienen actualmente 53 de los 100 escaños del Senado y este martes están en juego 35 puestos en la Cámara Alta.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Ganador Trump

Redacción

ККEL DIARIO ESPAÑOL El País recal-

có la desunión en Estados Unidos y lo complicado de este proceso electoral.

Sin resultados todavía

Ventaja

LOS ALTIBAJOS DE LA JORNADA

Probabilidades de elección a 50los protagonistas, Joe BiAunque50 fueron

LOS100 DEMÓCRATAS a1 SE ENCAMINAN A BIDEN LA CÁMARA CONSERVAR DE REPRESENTANTES

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

NJ

OH WV

CO

CA

RI CT

PA

UT

MA

NY

MI

den y Donald Trump no fueron los únicos en expectativa ante la recta final de las elecciones. Miembros de sus equipos, simpatizantes y familiares hicieron patente su nerviosismo; unos hicieron gala de una victoria segura y otros aprovecharon para recordar por qué no votar por el partido rival, todo en tal ambiente de tensión nacional que muchos comercios en puntos estratégicos colocaron vallas para protegerse de posibles disturbios. Uno de los primeros involucrados en los hechos relevantes fue Donald Trump Jr., quien durante la mañana lanzó su predicción del mapa electoral en todo el mundo a través de su cuenta en Twitter, en donde afirmó que su padre tiene el apoyo de todos los países, con excepción de México, Cuba, Liberia, India y China. El apoyo al presidente republicano ha sido palpable desde hace semanas, y hoy no fue la excepción. Durante la mañana se reportó en Hialeah, Miami, la presencia de una “tropa de choque contra el comunismo”, integrada por latinos, que si bien no incurrieron en actos de violencia, sí intimidaron a los votantes. En ese sentido, también se reportó la presencia de una persona armada en la casilla electoral de Charlotte, Carolina del Norte, con igual resultado debido a la rapidez de la respuesta policiaca. Las protestas y manifestaciones también alcanzaron la Casa Blanca, toda vez que representantes de la comunidad afroamericana tomaron los exteriores para celebrar anticipadamente la derrota del republicano y para exigir un alto a la violencia policiaca. Su evento estuvo fuertemente custodiado, y afortunadamente las tensiones no escalaron.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

100 1 y laagestión actual tamLa pandemia bién pusieron en problemas el sistema de votación por correo; durante la tarde TRUMP el juez Emmet G. Sullivan solicitó al Servicio Postal que realizara la búsqueda de boletas que quedaron pendientes por la insuficiencia de vehículos de transporte. A lo largo del día, personalidades como Melania Trump o Hillary Clinton fueron captadas emitiendo su voto, pero no realizaron mayores declaraciones al respecto. Al cierre de los colegios electorales, tanto Biden como Trump siguieron insistiendo en redes sociales para que las personas en espera siguieran en la fila para que pudieran votar. En Nevada, se determinó extender una hora más el cierre de la votación para 28 centros de voto, mientras que en Florida la votación hasta el momento se ha mantenido muy reñida con un pequeño margen para Donald Trump. Al cierre de esta edición, Trump lleva ventaja en Florida y Texas, estados clave, mientras Biden, ya tiene la victoria en Nueva York, y a nivel nacional suma 335 votos frente a los 203 del republicano. Finalmente, el expresidente Barack Obama también aprovechó las redes sociales para dar un mensaje a favor de su anterior vicepresidente en donde recalcó que con él, Estados Unidos tendrá un mandatario que si cuenta con un plan “para sacarnos de este desastre”, mencionando que si cree en la ciencia y en la igualdad racial. También recordó lo cerca que estuvieron de ganar hace 4 años, poniendo a Michigan, Wisconsin y Pensilvania como ejemplo, y acusando obstáculos para que los votantes ejerzan su derecho. Brenda Mireles

EUROPA: PRIMERO EL VIRUS, AHORA EL TERRORISMO GOBIERNOS ELEVAN el nivel de alerta ante la posibilidad de más ataques contra intereses europeos

MN

OR

FAKE NEWS

BOLSA DE NY TIENE SU MEJOR JORNADA EN OCHO “SUPERMARTES”

Trump 118

LAS TENDENCIAS

HASTA EL CIERRE de la edición, así se perfilaba el mapa electoral de Estados Unidos

•MEDIOS estadounidenses dan a Biden una ventaja en votos electorales, pero el presidente Trump mantenía la delantera en estados clave como Pensilvania y Wisconsin, que le permitiría alcanzar la reelección

Los inversionistas en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE), la más grande del mundo por valor de mercado, apostaron una cifra récord histórica al proceso electoral de Estados Unidos, con más de 527 mil 770 millones de dólares en un solo día, cifra que superó la variación registrada en la sesión del día de los comicios en los últimos ocho procesos electorales, desde 1988 cuando ganó George H. W. Bush. Los más de 527 mil millones de dólares corresponden al monto adicional de hoy al valor de capitalización del NYSE, el cual con un alza de 2.06% de su principal indicador bursátil llegó a 26.1 billones de dólares. Para tener una idea de esa cantidad, basta decir que significa 25 años del PIB actual de México. Corredurías señalan que los inversionistas están apostando a un proceso electoral sin sobresaltos. “Ante la menor posibilidad de que la elección sea demasiado cerrada y que, por lo tanto, los resultados se vean impugnados, se observa un apetito por riesgo generalizado”, comentó el Banco

Votos electorales 270

223 Biden

ESTÁ EN EL AIRE COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS

ELECCIONES 2O20

ККEL MEDIO BRITÁNICO BBC realizó una cobertura que incluyó la evolución de los candidatos en los estados clave y la lucha al interior del Congreso.

ККTHE WASHINGTON POST le da la ventaja al candidato demócrata con 188 de los 270 votos que necesita para ganar.

ККLA EDICIÓN VESPERTINA de

The New York Times hizo un recuento del cierre de la elección y la ansiedad vivida en el país.

Los países europeos, fuertemente golpeados por la segunda ola de Covid-19, se pusieron en guardia ante una serie de atentados terroristas que amenazan con propagarse a todo el territorio. El ataque más reciente fue el pasado 2 de noviembre en Viena, Austria, donde supuestos terroristas abrieron fuego contra las personas que se encontraban en cafés y restaurantes. En este atentado hubo al menos cuatro muertos y 14 heridos graves, uno de ellos un agente de policía, según el Ministerio austriaco del Interior, Karl Nehammer. Cuatro días antes, el 29 de octubre, en la Basílica de Niza, en Francia, un hombre ingresó a un recinto religioso con un cuchillo y en 10 minutos acabó con la vida de tres personas. Las reacciones a la cadena de atentados no se han hecho esperar. Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó su condena a la serie cobarde y horrible de ataques. La canciller de Alemania, Angela Merkel, envió un mensaje de solidaridad al pueblo austriaco tras el atentado y afirmó que el terrorismo islamista es el enemigo común de los países europeos. La policía federal alemana reforzó las medidas de seguridad en el país, en particular, se intensificaron las actividades de búsqueda en las fronteras con los países del espacio Schengen, así como el trabajo de la Policía en el transporte ferroviario. En el Reino Unido, el nivel de alerta, que estaba desde noviembre de 2019 en “sustancial”, pasa ahora a “grave”, lo que significa que un ataque terrorista es “muy probable”. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este martes los tiroteos en Viena. Kujtim Fejzulai, de 20 años, autor de los tiroteos con kalashnikov que sembraron el pánico en Viena el lunes por la noche, es originario de Macedonia del Norte, anunciaron el martes las autoridades austriacas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “Estados Unidos está junto a Austria, Francia y toda Europa en la lucha contra el terrorismo, incluyendo a los terroristas islamistas radicales”. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario agregó: “Estos ataques del mal contra gente inocente deben cesar”.

5


SERVICIOS

• REPORTE ESPECIAL

DOCUMENTOS EN LA RED

Mapaches japoneses, en observación por Covid-19

Salud para todas

ANTE LA PANDEMIA, el Observatorio Género y Covid-19 en México da seguimiento a los obstáculos que se presentan en el país para la garantía y el ejercicio de los derechos de las mujeres. Se trata de organizaciones de la sociedad civil que buscan visibilizar de forma particular los temas de desigualdad que afectan de manera diferenciada a las mujeres de distintas poblaciones. Ya sean fallas estructurales, distanciamiento social, trabajo en casa y los riesgos de permanecer más tiempo en entornos de violencia, esta organización trabaja en visibilizar y dar solución a estos problemas y a ofrecer soluciones de salud, vida digna y libertad. Entra en este link para tener más información. Link: bit.ly/2TSofCx

BENDITO STREAMING • Ritmo traído de la Riviera Maya

• Prepara una

bebida y vive una noche única. Del 27 al 29 de noviembre a partir de las 19:00, el Festival de Jazz de Riviera Maya transmitirá sus eventos en línea con toda la magia de este ritmo. Entra a bit.ly/2GnO36q

• Link: bit.ly/3oOeAeJ

Foto:Especial

La versatilidad

de Mon Laferte • ¿Ya tienes tu boleto para el concierto virtual de Mon Laferte? Este evento online será este 5 de noviembre a las 20:00. Únicamente descarga la app de Streamtime, sigue las instrucciones para tener tus boletos y disfruta las canciones de esta artista chilena desde tu casa. • Link: bit.ly/2GnOiym

COMBATE LA RESEQUEDAD CAUSADA

POR EL ALCOHOL EN GEL SEGURAMENTE has notado que el aumento en la frecuencia y duración del lavado de manos ha provocado resequedad, cuarteamiento y aparición de grietas y fisuras en ellas, agravado por el uso de geles desinfectantes de alcohol. Esto ocurre porque lavar las manos frecuentemente modifica la barrera cutánea, provocando pérdida de agua y humedad con las terribles consecuencias mencionadas. Para que no sufras con estos problemas, sigue estas recomendaciones de Clínica Alemana para el cuidado de tus manos:

6

—Usa crema hidratante cuando tus manos estén limpias y secas. Procura usar cremas sin olor y sin color. Usa una cantidad abundante antes de dormir. —Privilegia el lavado de manos antes del uso de alcohol en gel, ya que este último tiene mayores efectos de resequedad. —Usa jabones con Ph bajo o neutros. —Enjuaga muy bien tus manos. Dejar jabón después del lavado podría ser más contraproducente. Link: bit.ly/3mQ2Sya

Ilustración:Freepik

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Foto:Freepik

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses descubrieron que los mapaches japoneses podrían ser susceptibles a ser infectados con el SARS-COV2, ya que pudieron ser huéspedes intermediarios del coronavirus asociado al síndrome respiratorio agudo severo en 2002-2004. • A través de un estudio, un grupo de especialistas tomaron en cuenta factores como la actividad de productores de pieles de China y la posible participación de los mapaches japoneses en la propagación de la actual epidemia. • Al término de su informe, se determinó que estos animales son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 y pueden transmitir el virus a los animales en contacto directo, aunque no presentan síntomas definidos, únicamente signos clínicos sutiles. También se determinó que las granjas donde se cría a estos animales para la producción de pieles podrían ser reservorios del agente maligno. • Por este motivo, se hizo un llamado tanto a productores de pieles como a la población en general a conservar una vigilancia eficaz y continua centrada en los animales susceptibles, incluidos los mapaches japoneses, especialmente los que viven en China.

Foto: Cuartoscuro

• Los

te puedes perder este taller sobre manejo de crisis en redes. Ya sea que tengas una marca o empresa, aprende a hacer frente a memes, fake news y trolls. Los cursos empiezan este jueves 5 de noviembre a las 17:30 horas. Inscríbete y pide informes en bit.ly/3kQ7QKO

Foto:Freepik

Hazle frente a las adversidades en internet. Si tienes un negocio online, no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.