7 formas de atacar al cuerpo humano
La enfermedad pandémica Covid-19 tiene siete formas de manifestarse cuando no llega a ser grave, las cuales dejan secuelas incluso 10 semanas después de que el virus SARSCoV-2 haya desaparecido del cuerpo del paciente, asegura un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina de Viena. Estos hallazgos permiten hacer un mejor seguimiento de las posibles vacunas y tratamientos. Pág. 3
DECESOS:
93228
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
Pandemia, una carrera de resistencia
REPORTE ESPECIAL
CONTAGIOS:
943630
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
251
EDICIÓN NOCTURNA
No. 220• Año 1 • Miércoles 4 de noviembre. 2020
Fotos: AFP
SE ACERCA BIDEN
A LA VICTORIA
EL DEMÓCRATA aventaja en Arizona y Nevada, con lo que sumaría 270 votos electorales; para que Trump gane, necesita Carolina del Norte, Georgia, Nevada y Pensilvania Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Con los votos de Wisconsin y Michigan en la bolsa, y de confirmarse las tendencias en Nevada y Arizona, el demócrata Joe Biden estaría logrando los 270 votos electorales necesarios para ganar la contienda. Sin embargo, el candidato puntero se mostró cauto y pidió esperar a que se terminen de contar todos los votos para proclamar su victoria, mientras que el presidente Donald Trump ya se alista para una batalla judicial que puede alargar la transición en un país golpeado por la pandemia y menguado económicamente. Hasta el cierre de esta edición, los portales de The New York Times y de The Washington Post daban a Biden 253 votos electorales
contra 214 de Trump. Nevada aporta seis votos electorales y Arizona 11, por lo que juntos suman los 17 que necesitaba el demócrata para convertirse en el presidente número 46 de Estados Unidos. Pero Trump no piensa resignarse sin dar pelea. Desde las primeras horas del miércoles, cuando los resultados aún no eran muy claros en varios estados, Trump dijo estar listo para pedir a la Corte Suprema de Justicia que resuelva las disputas sobre el recuento de los votos. Su equipo de campaña pidió un recuento de votos en Wisconsin, donde según la prensa ganó Biden, e impugnó las votaciones en Michigan, Pensilvania y Georgia, tres estados claves para las aspiraciones de ambos candidatos. Págs. 4 y 5
Republicanos retienen mayoría en el Senado
SE REDUCEN las posibilidades de que los demócratas recuperen la mayoría en la Cámara Alta, pero conservan su predominio en la Cámara de Representantes. PÁGS. 4 Y 5
Persiste voto silencioso
SIMPATIZANTES de Trump que no manifestaron su preferencia por vergüenza o por indecisión, pero que el día de la elección le dieron su voto, es parte de la explicación sobre las fallas de las encuestas en EU. PÁGS. 4 Y 5
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Contagiados, 140 mil 196 trabajadores de la salud
Edomex Nuevo León Guanajuato Sonora
•EL PAÍS ACUMULA 943 mil 630 casos confirmados de Covid-19, así como 93 mil 228 fallecimientos
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
México cumplió cinco meses de “Nueva Normalidad”, y el personal de salud ya lo resiente. En la conferencia vespertina diaria de salud, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que se han contabilizado 140 mil 196 casos acumulados de profesionales de la salud infectados de Covid-19 en el país y mil 884 defunciones. La Ciudad de México, el Estado de México concentran la mayoría de los casos acumulados. Estas entidades, en conjunto con Veracruz, encabezan la mayor parte de decesos. En cuanto a los casos activos, la capital del país, Nuevo León y Coahuila son los tres estados con mayor concentración. El sexo femenino ha sido particularmente propenso a contagiarse, ya que del total acumulado de infectados, las mujeres representan 61 por ciento. Por actividad, las enfermeras y enfermeros representan 41% de los casos, pero son
las médicas y médicos los que más han muerto, con un margen del 70% del total. A nivel general, los casos con comorbilidades representan el 34% de los infectados, siendo la obesidad, la hipertensión, la diabetes y el tabaquismo los principales. José Luis Alomía aclaró que para este conteo no se puede establecer si los profesionales infectados se encontraban trabajando al momento de su contagio ni el lugar de infección. Al corte de hoy, el país suma 943 mil 630 casos acumulados y 45 mil 512 activos. Las defunciones alcanzaron la cifra de 93 mil 228, y la ocupación hospitalaria general se mantiene en 31 por ciento. La hospitalización en camas generales representa 33%, y de las camas con ventilador el 26 por ciento. A nivel mundial, el 48.2% de los casos confirmados en los últimos 14 días se registra en Europa, y con una cifra de 642,995, América es el continente con mayor número de decesos diarios acumulados.
165151
CDMX
Veracruz Puebla Jalisco Coahuila Tabasco Tamaulipas San Luis Potosí Michoacán Baja California Guerrero Sinaloa Yucatán Oaxaca Chihuahua Hidalgo Durango Querétaro Quintana Roo Baja California Sur Zacatecas Aguascalientes Tlaxcala Chiapas Morelos Nayarit Colima Campeche
99442
69523 55103 55487 50409 50367 38719 38819 37457 36642 36163 37269 35227 35218 34916 34824 34712 al dashboard interactivo 34950 en ejecentral.com.mx 32695 32545 29525 29543 25509 25477 23480 23298 22356 21935 22233 22219 21872 21951 Estados Unidos registró el martes su récord de 21632 21347 19781 casos nuevos de Covid-19 en 24 horas con 100 19757 16165 mil infecciones, un día después de las elecciones 15569 15210 presidenciales en el país. El país norteamericano 15285 14664 14959 es el más afectado por la pandemia en el 13592 13466 mundo, uno de los factores que ha marcado 12808 12796 la disputada elección entre el demócrata 11692 11642 Joe Biden y el presidente Donald Trump. 9948 10033 8570 7418 7568 7195 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 7004 6621 Para el 4 de noviembre, la situación es la siguiente: 6782 6691 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 6717 sin muestra: de resultado: de resultado: 6824 6528 6714
ACCEDE
NUEVO RÉCORD EN EU
1 85 701 1 08 1 32 062458
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
Rebrote de Covid eleva decesos en 17 estados • CHIHUAHUA, COAHUILA y Jalisco encabezan la lista de entidades con mayor aumento de fallecimientos ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El número de fallecimientos por Covid-19 a nivel nacional aumentó un 12% entre el 17 y el 24 de octubre, según informes de José Luis Alomía, director general de Epidemiología, quien detalló que esta cifra puede variar conforme se ajusten los datos de días más reciente a la estadística. De manera paralela, 17 estados reportan aumentos en el número de defunciones por Covid-19 entre el 14 y 27 de octubre, según la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), que señala que otras tres entidades no tuvieron variación en este rubro, y que el resto se mantiene a la baja, aunque algunas entidades no superan el 10% de reducción en ese periodo. Chihuahua es la entidad con el mayor crecimiento porcentual y directo en este rubro al sumar 188 decesos más entre el 14 y 27 de octubre, que los registrados durante las dos semanas anteriores; esta cifra, que significa un aumento del 97.4%, casi duplica el número de muertes reportadas en la entidad en ese periodo de tiempo. En segundo lugar, tanto por porcentaje como por número directo, se encuentra
2
Coahuila con un aumento de 89.1%, lo que representa 131 defunciones más en el mismo periodo de tiempo, finalmente Campeche ocupa el tercer puesto en crecimiento proporcional al reportar un incremento de 80% en las defunciones registradas hasta el 27 de octubre. Jalisco, por otra parte, tiene el tercer mayor incremento directo al sumar 66 muertes más entre los periodos comparados, lo que significa un aumento del 22.8% respecto a las cifras reportadas al 13 de octubre en la base de datos abiertos de la DGE. En cuanto a las entidades con menor reducción en este rubro, la Ciudad de México reporta una disminución de apenas 0.9%, lo que se traduce a cinco muertes menos que las registradas entre el 30 de septiembre y el 13 de octubre, periodo en el que los contagios por Covid-19 comenzaron a incrementarse en la capital del país. Sonora y Nayarit son las otras entidades con una reducción menor al 10% en el número de defunciones registradas dentro del periodo comparado. El aumento de muertes a nivel nacional se empata con los datos de rebrote, mismos que señalaron un incremento en los casos activos 14 días antes de ese ajuste en las defunciones.
197246
SALDO FATAL
ASÍ SE COMPORTARON las defunciones en el útimo mes: Defunciones por estado 30sep-13oct 14oct-27oct” Aguascalientes BC BCS Campeche Chiapas
35.14 10.53 0.00 80.00
5 9 9 7
-22.22 97.41
193 381
Chihuahua Coahuila Colima
Diferencia porcentual
74 100 114 126 28 28
89.12
147 278
-15.28
72 61 541 536
CDMX
-0.92
Durango
70 103
47.14
Guanajuato
-11.56
Guerrero
173 153 121 70
-42.15
Hidalgo
135 147
8.89 550 580
Edomex Michoacán Morelos Nayarit
Puebla Querétaro Q. Roo SLP Sinaloa Sonora
5.45 7.09
127 136
-27.45
51 37 51 47
Nuevo León Oaxaca
22.84
289 355
Jalisco
-7.84 10.58
312 345
-20.69
87 69
4.86
144 151 91 108
18.68
67 45 134 154 124 102 73 72
-32.84 14.93 -1.37
44 44
0.00
Tamaulipas
88 88 34 38 154 109
0.00
Veracruz Yucatán Zacatecas
11.76 -29.22
57 60 82 107
Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
-17.74
Tabasco Tlaxcala
Director General
Raymundo Riva Palacio
5.26 Fuente: DGE
30.49
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
Las 7 formas de infectar que tiene el coronavirus • LOS CIENTÍFICOS se dicen “sorprendidos” por el tiempo que permanecen algunos síntomas de la Covid-19 en el sistema inmunológico de los convalecientes
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
Una investigación de la Universidad de Medicina de Viena descubrió que la Covid-19 tiene siete formas de manifestarse cuando no llega a ser grave, las cuales dejan secuelas incluso 10 semanas después de que el virus SARS-CoV-2 haya desaparecido del cuerpo del paciente. De acuerdo con el artículo de investigación publicado en la revista Allergy, el estudio involucró a 109 convalecientes y 98 individuos sanos en el grupo de control, en quienes los investigadores detectaron que los síntomas relacionados con Covid-19 se pueden agrupar en siete conjuntos distintos: 1) Síntomas similares a los de la gripe (con fiebre, escalofríos, fatiga y tos). 2) Síntomas similares a los de un resfriado común (con rinitis, estornudos, sequedad de garganta y congestión nasal). 3) Dolor articular y muscular. 4) Inflamación de los ojos y de las mucosas. 5) Problemas pulmonares (con neu-
monía y dificultad para respirar). 6) Problemas gastrointestinales (incluyendo diarrea, náuseas y dolor de cabeza) y 7) Pérdida del sentido del olfato y del gusto y otros síntomas. “En el último grupo, encontramos que la pérdida del olfato y el gusto afecta predominantemente a las personas con un ‘sistema inmunológico joven’, medido por la cantidad de células inmunitarias (linfocitos T) que han emigrado recientemente de la glándula timo”, explica Winfried F. Pickl, uno de los coautores principales de la investigación, en un comunicado y en el artículo explica que es claramente distinto de los otros conjuntos de síntomas. Los científicos se dicen “sorprendidos” por el nivel y tiempo que permanecen algunos de los cambios detectables en la sangre que Covid-19 deja en el sistema inmunológico de los convalecientes incluso en los casos de sintomatología leve. Por ejemplo, el número de granulocitos, que son las células responsables de combatir bacterias patógenas, es significativamente más bajo de lo normal en los pacientes de Covid-19; mientras que
ciertas células de memoria inmunológica y otras llamadas por citotóxicas o asesinas porque eliminan a las células del paciente que han sido infectadas por el virus permanecen muy elevadas hasta por 70 días.
›Pickl explica que “esto in-
dica que el sistema inmunológico todavía está intensamente comprometido con la enfermedad varias semanas después de la infección inicial”. Pero también advierte que la combinación de células inmunes que observaron es “peligrosa” y “podría conducir a la autoinmunidad “.
El estudio muestra que el sistema inmunológico humano se duplica, dice Pickl, “cuando se defiende contra COVID-19 con la acción combinada de células inmunes y anticuerpos, como la defensa en un equipo de fútbol moderno, y que las células también son capaces de memorizar ciertos ‘movimientos’ por parte del virus y responder a ellos… Ahora es cuestión de implementar estos hallazgos y usarlos para el desarrollo de vacunas COVID-19 altamente efectivas “, concluye.
VISIÓN CENTRAL
DESARROLLAN APP MEXICANA PARA RASTREAR EL VIRUS
La aplicación de teléfono móviles para el rastreo de casos de Covid-19 que desarrolló el gobierno de Nuevo León a principios de mayo, ahora tiene alcance nacional como parte de un esfuerzo para reducir el número de contagios, aumentar la capacidad de detección de enfermos y advertir a quienes pudieran estar en riesgo. CovidRadar es una aplicación que, mediante el intercambio de datos cifrados por Bluetooth, hace un registro anónimo de las personas con las que se tuvo cercanía dentro de un periodo de 10 días, por lo que si alguna de ellas resultara positiva a Covid-19 en ese tiempo, de inmediato se lanza una alerta de riesgo a toda la red de contactos. Este tipo de herramientas son utilizadas en más de 47 países como una forma segura, anónima y económica de seguir el rastro de los posibles brotes o contagios del nuevo coronavirus; sin embargo, mucha gente aún desconfía de este tipo de aplicaciones porque trabajan con datos delicados como el estado de salud. Desde el inicio de la pandemia, grandes compañías como Google incentivaron el uso de estas herramientas, e incluso agregaron un apartado especial dentro de sus sistemas operativos para incorporar aplicaciones de este tipo que fueran verificadas por los gobiernos de cada país; cosa que aún no sucede en México, pero que está en evaluación para integrarse en los próximos días. Los creadores de CovidRadar aseguran que el trato de los datos es totalmente anónimo, e incluso, señalan que a diferencia de otras aplicaciones similares, la suya no requiere información de geolocalización, y que ésta puede ser borrada en cualquier momento que el usuario decida.
Inteligencia Artificial detecta Covid con el sonido de la tos UN MODELO desarrollado por el MIT permite identificar a pacientes asintomáticos ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Arsenal contra la pandemia
UNA EMPLEADA circula en bicicleta por el almacén “Sante publique France”, donde se guardan mil millones de mascarillas sanitarias, como parte de la reserva nacional estratégica del gobierno de Francia para hacer frente a la pandemia, en una base militar de Marolles, en Normandía. Foto: AFP
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Un modelo de detección basado en inteligencia artificial y desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) permite reconocer a los pacientes asintomáticos de Covid-19 utilizando únicamente una grabación de la manera en que tosen incluso para limpiar su garganta. El estudio, publicado en la Revista de Ingeniería Médica y Biología del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), reporta que, de 200 mil muestras analizadas, el modelo logró identificar 98.5% que pertenecían a casos confirmados con Covid-19, y que de éstas, todas las que provenían de pacientes asintomáticos fueron detectadas. Los desarrolladores de este modelo lograron, a través de la escucha de decenas de miles de grabaciones de tosidos, entrenar una inteligencia artificial que permitió crear un método de diagnóstico bastante acertado para detectar a los
pacientes asintomáticos, quienes, sin saberlo pueden contagiar a otras personas. Brian Subirana, coautor del estudio, señala que la implementación de un modelo de diagnóstico como este podría reducir el contagio de manera drástica ya que las personas podrían tomar la prueba diariamente, o antes de asistir a lugares públicos como oficinas, supermercados o escuelas. Desde antes de la pandemia los investigadores habían comenzado a entrenar un sistema de inteligencia artificial conocido como ResNet 50 que es capaz de identificar desde otras enfermedades respiratorias como neumonía o asma, hasta padecimientos neurológicos como el Alzheimer. Actualmente los desarrolladores están tratando de incluir esta tecnología en una aplicación para teléfonos celulares que sea amigable y fácil de usar, pero también que tome en cuenta otros factores para determinar la vulnerabilidad de cada persona frente al nuevo coronavirus, así como la interconectividad con software de detección de casos. Contar con una herramienta de diagnóstico rápida, gratuita y eficaz representaría una de las más grandes posibilidades de controlar la pandemia antes de que una vacuna surja al mercado global.
3
214 votos electorales
ESTADOS UNIDOS
ELECCIONES 2O20
LAS ENCUESTAS de salida de Edison Research permiten perfilar a los votantes de cada candidato:
GÉNER0 Hombre Mujer
•PROYECCIONES de medios estadounidenses dan al demócrata la posibilidad de alcanzar los 270 votos electorales si se confirman tendencias en Arizona y Nevada REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
La sorpresiva recuperación de Joe Biden en Wisconsin y Michigan —impulsada por el conteo de los votos por correo y el recuento tardío de grandes urbes como Milwaukee y Detroit— puso al candidato demócrata en la ruta de alcanzar los 270 votos electorales necesarios y convertirse en el presidente número 46 de Estados Unidos. Ahora, lo único que necesita el aspirante demócrata es que se confirmen las tendencias que le dan la victoria en Arizona y Nevada, con lo que estaría amarrado el triunfo. Sin embargo, el candidato puntero se mostró cauto y pidió esperar a que se terminen de contar todos los votos para proclamar su victoria, mientras que el presidente Donald Trump ya se alista para una batalla judicial. Joe Biden, que acumula 70.3 millones de votos, equivalentes al 50.4 por ciento, dijo esta tarde que no se declarará vencedor de las elecciones en Estados Unidos pero que cree que cuando termine el conteo será el ganador. “Cuando finalice el conteo, creo que vamos a ser los ganadores”, dijo en una breve declaración leída desde Wilmington, en Delaware. Todavía están en suspenso los resultados de cinco estados (Arizona, Nevada, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte), pero Biden indicó: “Está claro que hemos ganado suficientes estados para alcanzar los 270 votos electorales”. Sin embargo, el equipo de Trump denunció sin evidencias que ha habido irregularidades en “varios” condados en Wisconsin y que en Michigan sus delegados no tuvieron acceso al conteo en “numerosos” locales. En Pensilvania, dijo que pedía a la justicia la suspensión del recuento “en espera de mayor transparencia”. Sin declararse vencedor, Biden dijo que confiaba en ganar la presidencia una vez finalizado el escrutinio. “Nosotros, el pueblo, no seremos silenciados”, prometió Biden, subrayando que “cada voto debe contarse”. Trump dejó en claro que no aceptará la derrota sin cuestionarla. “Ganamos esta elección”, dijo en un discurso
4
Hispano
RAZA 49% 48% 43% 56%
Blanca Afroamericano
32% 66%
57% Asiático 42% 12% 87%
31% 63%
Otra
EDAD 18-19
35% 62%
30-44
45% 52%
40% 58%
45-64
49% 50%
+65
51% 48%
REPORTE ESPECIAL •
253 votos electorales
EDUCACIÓN
RELIGIÓN
Educación universitaria 42% 55% Sin educación universitaria 49% 49%
Cristiano blanco No cristiano blanco
76% 23% 37% 60%
BIDEN ACARICIA LA CASA BLANCA; 264 Biden
Trump
ESTADOS UNIDOS ELECCIONES 2O20
DIVERSIDAD SEXUAL
EN 2016 VOTO POR...
Gay, Bisexual, Trans
Hillary Clinton
Heterosexual
28% 61% 48% 50%
Donald Trump
LA PANDEMIA LE HA CAUSADO DAÑO FINANCIERO...
4% Otro 95% 92% 8%
No voto
MEDIOS EUROPEOS dieron amplia cobertura a las elecciones en Estados Unidos. “Elección al filo de la navaja”, tituló el Financial Times. “Biden: nadie nos quitará nuestra democracia”, encabezó The Guardian.
214
CONFIGURACIÓN
HASTA EL CIERRE de la edición, sólo había cinco estados pendientes de dar resultados finales: Nevada y Arizona (donde Biden lleva delantera); Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte (donde Trump va a la cabeza).
WA MT
NH
ME
MN
OR ID
WI
SD IA
NE
NV
PA IL
UT CO
CA
OH
IN
OK NM
NJ
VA
MD
“¿Ya se acabó?”, tituló The New European. “EU se destroza”, informó Le Monde.
KY NC
TN AR
SC MS
TX
RI CT DE
WV MO
KS
MA
NY
MI
WY
AZ
❝Nosotros, el v pueblo, no vamos a ser silenciados. Nosotros, el pueblo, no vamos a ser intimidados❞.
VT
ND
AL
GA
LA
Fuente: AP
AK
FL HI
Joe Biden, candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, al llamar hoy a esperar a que se cuenten todos los votos.
Ganador Biden Ventaja
ENCUESTAS
Ganador Trump
Probabilidades de elección 50 a 50
BIDEN
IGUAL QUE en las elecciones pasadas, los pronósticos se quedaron lejos de los resultados; las encuestas volvieron a pasar por alto el poder del voto “silencioso” La victoria parecía indiscutible. Los resultados de las encuestas le daban la victoria a Joe Biden en siete de los ocho estados llamados “bisagra” y que serían decisivos en la elección. La realidad fue otra: Trump arrebató tres de esos estados y va a la cabeza en otros dos. En el mejor de los escenarios, Biden apenas alcanzaría los 270 votos necesarios para ganar. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué se repitió el fenómeno de 2016, cuando Hillary Clinton llegó a los comicios como clara favorita?
La respuesta está en el “voto silencioso”: simpatizantes de Trump que no manifestaron su preferencia en las encuestas por vergüenza o por indecisión, pero al día de la elección le dieron su voto. También influye que las encuestas recopiladas en medios como FiveThirtyEight y RealClear Politics consideran el voto directo, que al momento del conteo de resultados, no es tomado en cuenta. En ese sentido Nate Silver, editor y fundador del portal FiveThirtyEight, reconoció desde
televisado en vivo desde la Casa Blanca la madrugada del miércoles, cuando alegó que había existido un “fraude” contra el pueblo estadounidense. La mañana del miércoles repitió sus acusaciones de manipulación de votos, a pesar de la falta de pruebas. “Anoche estaba liderando, a menudo sólidamente, en muchos estados clave, en casi todos las instancias dirigidas y controladas por los demócratas. Luego, una por una, comenzaron a desaparecer
Sin resultados todavía
Ventaja
¿Y LA “CLARA” VENTAJA DE BIDEN? 100 a 1
ayer sentir desconfianza de 100 adesde 1 las encuestas, ya que, su experiencia, no hay indicios TRUMP clasifiquen adecuade que los encuestadores damente los votos. Agregó que el voto por correo tuvo que ver en los cálculos erróneos, ya que muchos sufragios se emitieron de esta forma sin ser clasificados. También mencionó que son cada vez menos las personas dispuestas a contestar voluntaria y verazmente una encuesta. Este no es un panorama nuevo para Trump: en las elecciones de 2016, Hillary Clinton parecía ir a la cabeza con la mayoría del voto popular, pero el republicano obtuvo 304 votos electorales. En esta ocasión parece que la vuelta de tuerca no fue suficiente.
mágicamente”, dijo, en un tuit etiquetado como “engañoso” por Twitter. Miles de simpatizantes de Biden marcharon pacíficamente por la Quinta Avenida de Nueva York este miércoles para exigir “el conteo de cada voto” de la elección presidencial estadounidense, mientras en Detroit votantes de Donald Trump pedían detener el conteo en el estado bisagra de Michigan. Personas de todas las edades con carteles que leían “Cada voto cuenta” o
“Impidan a Trump robar la elección” cortaron la Quinta Avenida y marcharon hacia el sur, hasta Washington Square, a ritmo de tambores y coreando consignas. La protesta en Detroit, frente a un centro donde se contabilizaban votos, fue mucho más pequeña pero tensa. Al grito de “¡paren de contar!”, algunos manifestantes pro-Trump pidieron detener el conteo y observar el proceso, luego de que el mandatario anunciara una demanda legal para frenar la contabilización.
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
“La casa está fallando”, reportó Libération. “EU aguanta la respiración”, informó The Times.
“EU se mantuvo en la oscuridad”, tituló The Independent.
MERCADOS
EQUILIBRIO EN CONGRESO EU APUNTALA A WALL STREET En pleno proceso de conteo de votos en las elecciones de Estados Unidos, el Congreso muestra cierto equilibrio, lo que gustó a los inversionistas de las Big Tech como Facebook, Amazon, Alphabet, Microsoft, Apple, Alibaba y así el Nasdaq cerró con una alza de 3.85%, seguido de un repunte de 2.20% en el S&P 500 y un incremento de 1.34% del Dow Jones. Respecto al mayor número de votos para el demócrata Joe Biden, el índice de empresas relacionadas a
la salud repuntó 4.45%. El precio de las acciones de la aseguradora United Health aumentó 10.33%. Al respecto, la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriela Siller, dijo que el repunte en las acciones del sector salud obedece a que los inversionistas están “descontando una victoria del candidato Joe Biden, quien parece estar más a favor de un sistema de salud social que tenga contratos con farmacéuticas”.
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Severo
24% 62%
Moderado
37% 61%
Ninguno
26% 72% 38% 61% 56% 42%
ELECCIONES LEGISLATIVAS
EN BOCA DEL MUNDO
TRUMP PREPARA BATALLA LEGAL Votos electorales 270
VISIÓN CENTRAL
Fotos: Especial
¿CÓMO VOTARON?
• REPORTE ESPECIAL
Fuente: TWP
VISIÓN CENTRAL
SE ESFUMA LA ILUSIÓN DEMÓCRATA DE RECUPERAR EL SENADO EL PARTIDO DE JOE Biden conservará la mayoría en la Cámara de Representantes La senadora republicana Susan Collins fue reelegida el miércoles en su estado natal de Maine, en el noreste de Estados Unidos, reduciendo aún más las posibilidades de que los demócratas recuperen la mayoría en el Senado y augurando cuatro años difíciles en Washington si el Congreso sigue dividido, sin importar quién gane la Casa Blanca. Collins, a veces crítica del presidente republicano Donald Trump, proclamó su victoria el miércoles pese a que su rival demócrata, Sara Gideon, había salido victoriosa en la mayoría de las encuestas tras recaudar una lluvia de donaciones. En las elecciones parlamentarias del martes, los demócratas lograron mantener su mayoría en la Cámara de Representantes, lo que posiciona a Nancy Pelosi para continuar como líder de este hemiciclo de 435 escaños dos años más. “Estoy muy orgullosa de poder decir que esta noche -relativamente temprano- podemos decir que conservamos la Cámara”, dijo Pelosi, que en su rol se ha convertido en una némesis para Trump. En el Senado, los demócratas arrebataron dos escaños a los republicanos, en Colorado y Arizona, pero los republicanos equilibraron la balanza al derrotar a un senador demócrata en Alabama, conservando al mismo tiempo escaños de legisladores que parecían estar bajo seria amenaza. Controlar el Senado es vital en la política de Washington, ya que el partido que tenga la bancada mayoritaria elige las leyes que se votan en el pleno y aquí también se confirman las nominaciones sugeridas por el presidente para cargos importantes. Los republicanos controlan actualmente la Cámara Alta con 53 escaños de un total de 100. Treinta y cinco asientos seguían en juego el martes. Los demócratas necesitan desbancar a cuatro republicanos si quieren hacerse con la mayoría, aunque si el candidato presidencial demócrata Joe Biden lograra llegar a la Casa Blanca, sólo necesitarían tres escaños nuevos, ya que en caso de que haya un equilibrio 50-50 el vicepresidente ejerce un voto decisivo.
Redacción
Además, los inversionistas se sintieron animados por el equilibrio que se ve para el Congreso (Cámara de Representantes y Senado), lo que permitirá una mayor discusión en los temas de antimonopolio que enfrentan las Big Tech. Así, las acciones de Facebook subieron 8.32%, Amazon 6.3%, Alphabet (holding de Google) 6.0%. La china Tencent y Microsoft repuntaron casi 5.0%; Apple 4.1% y Alibaba 3.6%. Además, dicho equilibrio generará un mayor escrutinio en lo referente a los impuestos sobre ganancias y una orientación a un sistema de salud más asequible. Así, el Nasdaq acumula un rendimiento de 29.2% en el año, frente +6.6% del S&P 500 y el -2.4% del Dow Jones. Redacción
EUROPA, ENTRE LOS TOQUES DE QUEDA Y EL ENCIERRO AFP redaccion@ejecentral.com.mx
Italia impuso un toque de queda desde el jueves para combatir la segunda ola de coronavirus, que se expande a ritmo alarmante en Europa y ha obligado a un reconfinamiento general en Francia e Inglaterra, y parcial en Portugal. Europa, con más de 11 millones de casos —la mitad en Rusia, Francia, España y Reino Unido—, es la región donde el virus avanza con mayor rapidez. En Italia, aún traumatizada por la primera ola pandémica de primavera, el primer ministro, Giuseppe Conte, estableció el toque de queda en todo el país de las 22H00 hasta 05H00 locales a partir del jueves, hasta el 3 de diciembre. Italia ha registrado más de 39 mil muertos y 750 mil contagios e intenta frenar las infecciones sin decretar por ahora el confinamiento total por temor al impacto económico. Después de Francia, donde el balance de la pandemia superó los 400 muertos en 24 horas, el Reino Unido se prepara para confinarse el jueves y el cual, según el primer ministro británico, Boris Johnson, terminará el 2 de diciembre. “Tenemos mucha esperanza en poder poner de nuevo en marcha el país en el período previo a la Navidad”, declaró. Las tiendas no esenciales de Inglaterra tendrán que cerrar, mientras que los restaurantes, pubs y cafeterías solo podrán ofrecer comida a domicilio. En España, que supera los 1.2 millones de casos y roza los 36 mil 500 fallecidos. El gobierno español se encuentra bajo presión para seguir el ejemplo de otros países europeos y aplicar un confinamiento domiciliario con el que atajar la segunda ola del coronavirus. En el Vaticano, el papa Francisco tuvo que volver a realizar sus audiencias de los miércoles de manera virtual, desde su biblioteca, sin la presencia de fieles y retransmitidas en video. En Portugal, más de siete millones de personas (70% de la población), entró este miércoles en confinamiento durante dos semanas. “Si la pandemia lo exige, se tomarán medidas más severas”, advirtió el primer ministro, Antonio Costa. En Austria, donde un ataque islamista causó la muerte de cuatro personas el lunes, se decretó el toque de queda nocturno y se limitaron las reuniones privadas.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Terrorífico encuentro con Toño Malpica. Asiste al
conversatorio de “Libres entre libros” y conoce al autor de una de las sagas de terror mexicano más populares. En esta transmisión conocerás qué ha inspirado sus historias y sus aficiones. La cita es este 5 de noviembre a las 19:00 horas. Conéctate aquí: bit.ly/3jVEAAX Foto: Freepik
BENDITO STREAMING
• Aunque ya
haya pasado el 31 de octubre, aún puedes vivir el Halloween con esta fiesta que organiza El romance de la Corregidora y Miguel Hidalgo. Este 7 de noviembre a las 20:30 horas disfruta de bandas en vivo y un ambiente de terror. Compra tus boletos y revive musicalmente el Halloween. bit.ly/2TXoPik
• Pimpinela
Foto: Cuartoscuro
DOCUMENTOS EN LA RED
Estudiantes ante la pandemia • En
un reciente estudio publicado por ResearchGate, cinco investigadores analizaron cómo los estudiantes de nivel superior perciben los impactos de la primera ola de crisis de Covid-19 a principios de 2020 en varios aspectos de sus vidas. Se tomó una muestra de 30 mil 383 estudiantes de 62 países, y se tomó en cuenta la transición al aprendizaje en línea. • De esta manera se encontró que en términos generales, los jóvenes estaban más satisfechos con el apoyo brindado por el personal
6
EL FIN DE AÑO VIENE con fiestas y reuniones, pero ante la Covid-19, tienes que tomar precauciones adicionales para evitar contagios. Si estás pensando en salir a festejar, sigue estos consejos que emite la Organización Mundial de la Salud para reuniones: —Toma en cuenta y sigue las recomendaciones de salud en tu entidad. —Ante cualquier síntoma previo, quédate en casa. —Protégete con mascarilla si hay indicaciones de su uso. —Conserva la distancia con otras personas. —Sigue la etiqueta al estornudar, utiliza el codo o la parte interna del brazo. —Mantén tus manos limpias. Si planeas organizar un evento, toma en cuenta lo siguiente: —Opta por espacios al aire libre, evita los lugares cerrados. —Para evitar aglomeraciones, programa las llegadas y salidas en horarios escalonados. También puedes asignar los asientos con anterioridad. —Ten un suministro de insumos de limpieza que incluya mascarillas, gel desinfectante, agua, jabón y suficientes botes de basura. Más información en: bit.ly/3jU9VEp
Ilustración: Freepik
detiene el tiempo • El famoso dúo argentino dará un concierto virtual este 28 de noviembre a las 20:00 horas. Recuerda sus mejores canciones y escucha sus nuevos lanzamientos en este evento que promete llevarte al pasado y de vuelta. bit.ly/38fg0ZI
REUNIONES SEGURAS
docente, pero no pudieron afirmar tener un buen desempeño académico debido a las deficiencias informáticas y la percepción de una mayor carga de trabajo. • En las conclusiones, dadas las circunstancias derivadas de la pandemia, se encontró un cambio de hábitos en los estudiantes, así como la percepción de que tanto los gobiernos como los bancos no cumplieron las expectativas de los jóvenes durante la crisis sanitaria.
Unión de esfuerzos frente a la pobreza DESDE EL AÑO 2015, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza se ha dedicado a trabajar con otras asociaciones civiles para generar cambios estructurales y sistemáticos que combatan esta problemática social. Entre sus acciones derivadas de la pandemia está la realización de encuestas para dar seguimiento e informar sobre la situación de las familias mexicanas en empleo, ingresos, salud mental y alimentación para así establecer políticas de lo que se necesita. Hasta el momento han realizado tres encuestas, y los resultados de sus hallazgos los podrás encontrar aquí: bit.ly/2I8mM8Q/
• Link: bit.ly/32d6McM
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Foto: Freepik
Foto: Freepik
• Una fiesta de terror