Reporte Especial | 5 de noviembre

Page 1

En riesgo, industria del mink por Covid Ante una mutación detectada en Dinamarca, las autoridades se disponen a eliminar a todos los visones que alojarían al virus y que ya ha contagiado a 12 personas. Pág. 3

“Desastre generacional” educativo

La pandemia no sólo profundizó la brecha educativa en América Latina, sino que podría enfrentar un "desastre generacional" en este tema, sostiene un informe de la Unesco. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

937 72

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

949197

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

252

EDICIÓN NOCTURNA

No. 221• Año 1 • Jueves 5 de noviembre. 2020

HASTA LAS 21:50 HORAS

HUNDE A DONALD TRUMP VOTO POR CORREO Con el retraso del conteo final de votos subió la tensión en redes sociales y con manifestaciones en las calles, algunas vigiladas por la policía

El Chapo equipa escuela

A UN PLANTEL de educación básica de Culiacán llegaron insmumos regalados por los hijos de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, y para dejar constancia grabaron en su honor sus iniciales “JGL”. Foto: Cuartoscuro.

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Conforme las horas pasan, el conteo de votos enviados por correo acortan la distancia de Joe Biden para alcanzar el triunfo a la Presidencia. Es por eso que el equipo de Donald Trump intentó, desde los primeros minutos de este jueves, frenar el conteo de votos en Georgia interponiendo una demanda judicial, y horas después se multiplicaron en varias ciudades. Durante todo el día y hasta la noche, en redes sociales y con una declaración a la prensa, el todavía presidente atizó la idea de fraude electoral denominando al voto por correo como “corrupto”. Mientras Trump aseguró “si cuentan los votos legales, gano fácilmente. Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección”, Biden respondió desde su cuenta de Twitter: “Donald Trump acudirá a los tribunales para evitar que se cuenten los votos. Hemos reunido el esfuerzo de protección electoral más grande de la historia para contraatacar”. Al cierre de esta edición Biden sumaba 264 votos electorales contra los 214 que mantiene su oponente. Nevada, Georgia, Pensilvania y Arizona, son clave para decidir al ganador, y en los tres la competencia es muy cerrada; el conteo de papeletas se extenderá por varios días más, lo que deja en vilo al ganador. Pág. 4-5

BASTA DE MENTIRAS, DICE TV DE EU A TRUMP Como nunca antes había sucedido, las cadenas de televisión de Estados Unidos interrumpieron el mensaje nocturno del todavía presidente Donald Trump por mentir abiertamente sobre la integridad de la elección presidencial, y sus conductores procedieron a desmentir cada una de las afirmaciones falsas que había afirmado. Lester Holt, conductor del principal noticiero de NBC News, dijo inesperadamente al aire mientras hablaba Trump: “Tenemos que interrumpir aquí porque el presidente está haciendo

declaraciones falsas, incluida la noción de que ha habido una votación fraudulenta. No hay evidencia de ello”. Junto con NBC News, CBS y ABC interrumpieron la transmisión directa y comenzaron a documentar las falsedades de Trump. CNN y Fox News, que también transmitían el mensaje, lo dejaron terminar, pero cuestionaron la veracidad de sus dichos. Jamás se había experimentado un momento como este, donde las televisoras enfrentaran a un presidente por mentiroso.

Contagios bajan, pero muertes suben en CDMX

EN SIETE ALCALDÍAS de la CDMX aumentaron los decesos por Covid-19; Tlalpan, Miguel Hidalgo y La Magdalena Contreras encabezan la lista. Pág. 3

DEFIENDE A CIENFUEGOS DESPACHO EXPERTO EN CRIMEN ORGANIZADO Desde el centro de detención metropolitano de Brooklyn, con uno de los despachos de abogados más importantes de Nueva York que ha derrotado a la Fiscalía en casos criminales, el general Salvador Cienfuegos enfrentó por primera vez las acusaciones en su contra y se declaró “no culpable” de cuatro cargos que le imputa el Departamento de Justicia estadounidense por narcotráfico. En una audiencia a puerta cerrada, los abogados del exsecretario de la Defensa de México solicitaron al juez diferir la audiencia, pues apenas se acreditaron para el caso entre el miércoles y jueves. Se trata de litigantes especializados en casos de crimen organizado y que han asesorado al consulado mexicano y a un expresidente mexicano. Pág. 5


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Nuevo test para rastrear Covid, por aprobarse •APLICACIÓN PRUEBAS RÁPIDAS puede arrojar falsos negativos y falsos positivos, reitera SSA

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

El director del Departamento de Epidemiología, José Luis Alomía, junto con el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, indicaron que no se deben confundir las “pruebas rápidas” con las “pruebas rápidas antigénicas”, pues esta última aún está por aprobarse. “Nos interesa mucho que no haya confusión con el término prueba rápida. La Secretaría de Salud no recomienda el uso de pruebas rápidas de anticuerpos”, destacó López-Gatell. Pese a que aún no se tiene el registro sanitario de la prueba antigénica, se informó que en los próximos días se dará a conocer el informe técnico para que en su momento los representantes de estas pruebas soliciten la autorización sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Aunque las pruebas para detectar el Covid-19 son varias, no todas son recomendadas por la Secretaría de Salud (SSA)

para efectos de vigilancia epidemiológica, determinó la dependencia. Según lo mencionado en la conferencia vespertina de la SSA, una nueva prueba antigénica ayudará a tener un nuevo rastreo del virus. Asimismo, se informó que se notificaron 949 mil 197 casos positivos en México, de los cuales cinco mil 567 se registraron en las últimas 24 horas, tiempo en el que también se sumaron 544 defunciones con un total de 93 mil 772 muertes desde que inició la pandemia. De un millón 102 mil 262 casos estimados, sólo 46 mil 360, equivalente a 4%, representa la epidemia activa en el país, aunque la positividad se registró en 39% y 701 mil 837 personas se han recuperado de Covid-19. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en un 33%, esto representa nueve mil 382 camas y Chihuahua ocupa el primer lugar en este tipo de camas con 86 por ciento. Las camas con ventilador tiene 26% de ocupación y en este rubro Chihuahua ocupa el primer lugar con 63%, le sigue Aguascalientes y Durango con 55% y 54%, respectivamente.

Edomex CDMX Veracruz Puebla Jalisco Nuevo León Baja California Sinaloa Guanajuato Sonora Tabasco Tamaulipas Coahuila Hidalgo Guerrero Chihuahua San Luis Potosí Michoacán Quintana Roo Yucatán Oaxaca Tlaxcala Morelos Querétaro Chiapas Zacatecas Nayarit Campeche Durango Aguascalientes Colima Baja California Sur

10829 11865

14171

15450 5019 4894 4818 4845 4239 4232 4009 4037 3956 3906 3667 3669 3515 3504 3171 3203 al dashboard interactivo 2989 3055 en ejecentral.com.mx 2697 2742 2511 2530 2360 2346 2292 2203 2252 2239 2145 2135 Dinamarca anunció restricciones para más de 2090 2047 280 mil habitantes del noroeste del país para 1852 1839 1786 impedir nuevos contagios de una mutación 1806 1732 de la Covid-19, pues según Copenhague, 1671 1243 amenaza la eficacia de una futura vacuna. 1167 1220 1216 Además, los daneses y extranjeros no deben 1203 1268 viajar a esa región, donde deberán cerrar 1166 1086 restaurantes y bares a partir del sábado. 1012 999 885 861 873 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 872 857 Para el 5 de noviembre, la situación es la siguiente: 889 855 Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad Sospechosos 863 709 de resultado: de resultado: sin muestra: 756 613 613

ACCEDE

NUEVO AISLAMIENTO

1 86632 1 078 1 3 069290

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

"Zonas rojas" de Italia contra el confinamiento

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

• DEBIDO AL PRÓXIMO periodo de aislamiento, los motores de la economía se verán severamente afectados, sobre todo a las norteñas Lombardía y Piamonte. AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Las recién designadas “zonas rojas” de Italia, es decir, las áreas más azotadas por el coronavirus, se preparan para entrar en un nuevo confinamiento a partir de mañana, lo que desata ira y reacciones contra el gobierno, acusado de penalizar el corazón industrial del país. Debido al próximo resguardo, los motores de la economía se verán severamente afectados, sobre todo a las norteñas Lombardía y Piamonte. “Es una bofetada para Lombardía”, protestó el presidente de la región, Attilio Fontana, miembro del partido de oposición de extrema derecha Liga, quien acusó a Conte de utilizar datos obsoletos. Se podrá salir de casa solo para trabajar o ir al colegio, mientras que los comercios no esenciales deberán permanecer cerrados, no se podrá salir del propio municipio de residencia, con algunas excepciones, y se cerrarán todos

2

los bares y restaurantes. “Mis clientes están muy asustados. La semana pasada solo tenía dos clientes al día, a veces uno, así que no es una ventaja para mí permanecer abierto. La gente no sale, las oficinas están vacías “, confesó a la agencia AFP el peluquero milanés Francesco Puccio. Confinar Lombardía, cuya capital es la próspera Milán, resulta para muchos una medida grave por sus repercusiones económicas. “Economía y salud no van juntos. Es verdad que el virus circula, pero hay que pensar en los dueños de tiendas que ya sufrieron un duro golpe en marzo y ahora quedan paralizados”, comentó Fabrizio Duò, de 42 años, conductor de autobús. De acuerdo con la agencia de noticias, los dirigentes de la industrializada región Piamonte también exigen explicaciones sobre el nuevo bloqueo, que según ellos fue tomado con base a los datos de hace 10 días. “Si lograramos resultados sería bueno

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

El virus, que se ha cobrado casi 40 mil vidas desde el inicio en marzo de la pandemia, comenzó de nuevo a propagarse con fuerza en toda Italia.

EL DATO. El templo de la ópera, la Scala de Milán, tuvo que cancelar su tradicional apertura de temporada tras registrar 27 artistas positivos.

el confinamiento. Ya lo probamos (en marzo), tomamos medidas y la situación no cambió. Es que hay que buscar otras soluciones, aunque estoy de acuerdo en respetarlo, pero penaliza a empresarios y comerciantes”, sostiene Nicola Bilotta, dueño de un quiosco milanés. El virus, que se ha cobrado casi 40 mil vidas desde el inicio en marzo de la pandemia, comenzó de nuevo a propagarse con fuerza en toda Italia, un brote que podría paralizar el sistema sanitario debido a que las salas de cuidados intensivos se están llenando rápidamente.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

En siete alcaldías suben muertes, sigue en alerta CDMX

• TLALPAN, MIGUEL HIDALGO y La Magdalena Contreras encabezan las demarcaciones con mayores incrementos de fallecidos ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

La variación de casos activos en la Ciudad de México hasta antes del 28 de octubre apuntaba a una reducción mínima que podría verse afectada luego de los festejos de San Judas Tadeo y el Día de Muertos, en especial porque la hospitalización general en la capital no siguió este ritmo, y por el contrario mostró aumento en los últimos siete días. En el mismo periodo, los fallecimientos por Covid-19 tuvieron un crecimiento considerable en siete alcaldías de la capital, mientras que la variación general se mantuvo estancada y sin cambios que puedan señalar una tendencia clara en este indicador para los próximos días, por lo que las medidas para contener la epidemia seguirán el curso actual, y podrían endurecerse en las siguientes horas. Si se observa el crecimiento de muertes por semana epidemiológica, la situación de la Ciudad de México cambia drásticamente al reportar un aumento de 17.5% en el número de fallecidos entre el 17 y el 24 de octubre, lo que significa 52 decesos más que los observados siete días antes.

DECESOS POR ALCALDÍA

TLALPAN es la localidad más afectada al duplicar los decesos por Covid-19 DEFUNCIONES DIFERENCIA ALCALDÍA 01-14 OCT 15-28 OCT DIRECTA % Álvaro Obregón 46 46 0 0.00 Azcapotzalco 39 40 1 2.56 Benito Juárez 19 21 2 10.53 Coyoacán 51 40 -11 -21.57 Cuajimalpa 10 5 -5 -50.00 Cuauhtémoc 45 38 -7 -15.56 GAM 87 82 -5 -5.75 Iztacalco 31 36 5 16.13 Iztapalapa 113 103 -10 -8.85 Magdalena Contreras 9 13 4 44.44 Miguel Hidalgo 13 26 13 100.00 Milpa Alta 6 2 -4 -66.67 Tláhuac 19 16 -3 -15.79 Tlalpan 18 36 18 100.00 Venustiano Carranza 25 27 2 8.00 Xochimilco 18 18 0 0.00 TOTAL 549 549 0 0.00 Tlalpan es la localidad más afectada al duplicar el número de fallecimientos por Covid-19 que tenía registrados hasta el 14 de octubre, lo que significa 18 decesos más durante las dos últimas semanas de ese mes; le sigue Miguel Hidalgo que también dobló sus casos para un total de 26 defunciones en el mismo periodo de tiempo. La alcaldía Magdalena Contreras se coloca en tercer lugar con un crecimiento de 44.4%, lo que se traduce en cuatro defunciones más que las observadas en las primeras dos semanas de

octubre; cabe destacar que esta localidad no tiene hospitales Covid registrados dentro de la base de datos de la red de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) del gobierno federal. En cuanto al crecimiento de la pandemia, Azcapotzalco, Coyoacán y Benito Juárez son las alcaldías que mantienen aumento en el número de casos activos hasta el 28 de octubre con un promedio inferior al 7% cada una, por otro lado, Xochimilco tuvo la mayor reducción al pasar de 713 contagios a 301 en el mismo periodo de tiempo.

Dinamarca destruirá industria de mink POR UNA MUTACIÓN de Covid-19 detectada por las autoridades sanitarias y que fue confirmado ya en 12 pacientes REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx El gobierno de Dinamarca se dispone a eliminar a todos los visones del país debido a que, según dio a conocer la primera ministra Mette Frederiksen, en una conferencia de prensa esta mañana, se detectó que hay una mutación de Covid-19 que podría alojarse en los visones e infectar seres humanos. De hecho, el primer ministro danés informó que ya se conoce de 12 pacientes en cinco granjas de visones que se infectaron de esta manera. El principal temor ante esta mutación del SARS-CoV-2, de acuerdo con la

autoridad sanitaria danesa, es que interfiera con el desarrollo de las vacunas. De acuerdo con la prensa internacional, los reportes de las autoridades de salud y de veterinaria, se han detectado cerca de 800 casos de infecciones relacionados con las granjas de visones y la infección ha sido detectada en 200 granjas, aunque los casos de transmisión de visón a humanos sólo se han demostrado en las 12 personas. El pasado mes de octubre ya se había sacrificado a un millón de visones en un radio de cinco millas (8.4 kilómetros) donde había infecciones confirmadas o sospechosas. Dinamarca tiene la principal industria a nivel mundial de pieles de visón (también llamados minks) y la población de estos mamíferos en ese país europeo asciende a entre 10 y 15 millones de in-

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

dividuos en mil 100 granjas. De acuerdo con el diario The Guardian, el valor de la industria danesa de pieles de visón está entre los 350 y 400 millones de euros (entre ocho mil 600 y nueve mil 800 millones de pesos mexicanos). La misma fuente reporta que las organizaciones de protección de animales se manifestaron por acabar por completo con la industria de pieles de animales y reentrenar a los granjeros para dedicarse a otras actividades. “Esta medida señala el fin del sufrimiento de millones de animales confinados en pequeñas jaulas de alambre en las granjas de pieles danesas únicamente con el propósito de una moda de pieles trivial que nadie necesita”, dijo a The Guardian Joanna Swabe, directora para Europa de la organización Sociedad Humana Internacional.

VISIÓN CENTRAL

PROTESTAN POR “CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO” EL GOBIERNO federal ha promovido la dispersión de la biotecnología, acusan los especialistas ante diputados MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Un grupo de biotecnólogos mexicanos se reunió hoy en un foro con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, donde manifestaron la necesidad de que se reconozca a la biotecnología como un “área estratégica para el desarrollo del país” y reclamaron por “la campaña de desprestigio y de intentos de dispersión de la biotecnología mexicana, que el gobierno federal ha estado promoviendo”. En un pronunciamiento, explicaron que su disciplina ha contribuido y, con apoyo, podría favorecer más al desarrollo del país. Entre diversos ejemplos mencionaron: «aspirar a una soberanía en salud, que nos permitiría producir en México nuestras propias vacunas”; en producción de alimentos, “podríamos aspirar a depender menos del exterior en términos de cultivos básicos... desarrollar plantas de mayor calidad nutrimental, resistentes a plagas y adaptadas al entorno”, y en cuidado del ambiente se podría innovar en métodos para tratar la contaminación en aguas, suelos y aire. Apoyar la biotecnología, sostuvieron, promovería un crecimiento socioeconómico del país y disminuiría la dependencia tecnológica.

BRECHA EDUCATIVA, GRAVE TRAS PANDEMIA EN LATINOAMÉRICA

EN 21 PAÍSES de la región, los estudiantes de los hogares de mayores ingresos tienen cinco veces más probabilidades de terminar la secundaria en comparación con los más pobres REDACCIÓN

El coronavirus profundizó la brecha educativa en América Latina, la región más desigual del mundo, y aunque tras el cierre de las escuelas se logró extender la educación a distancia por sobre el promedio global, podría enfrentar un “desastre generacional”, sostiene un informe de la Unesco. En 21 países de la región, por ejemplo, los estudiantes de los hogares de mayores ingresos tienen cinco veces más probabilidades que los más pobres de terminar la enseñanza secundaria superior. Sólo la mitad de las personas de 15 años alcanzan un dominio mínimo de competencias lectoras, mientras que indígenas y afrodescendientes muestran tasas de rendimiento y de alfabetización más bajas que el resto de la población. “Los sistemas educativos de la región no sólo se caracterizan por su baja calidad, sino también por sus altos niveles de desigualdad y exclusión social. Este problema se ha visto exacerbado con la pandemia”, aseveró Javier González, director del Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe (Summa), uno de los participantes en el informe Todos y todas sin excepción.

3


VISIÓN CENTRAL

214 votos electorales

ESTADOS UNIDOS

ELECCIONES 2O20

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Estados Unidos esta noche aún contienen la respiración. La definición de la elección aún estará en suspenso por varios días más. No sólo enfrenta el retraso en el conteo de votos que se enviaron por correo, sino litigios judiciales que intentan frenar el conteo de boletas. Al cierre de esta edición, el conteo de las votaciones parecía de fotografía. En Arizona, por ejemplo, hay 11 votos electorales en juego que parecen ser decisivos para impulsar una ventaja notable entre ambos candidatos. De acuerdo al último conteo al cierre de esta edición, Joe Biden encabezaba el recuento con 50.1% de los votos frente a 48.5% que favorecen a Trump, lo cual significa un margen de 58 mil sufragios. Pensilvania registraba 49.6% para Trump y 49.2% para Biden; mientras que Georgia marcaba un empate técnico con 49.4% para ambos. Mientras tanto, por tercer día consecutivo volvieron a la calle dos grupos de manifestantes. Unos exigen que todos los votos de la elección del martes pasado sean contados, mientras que los otros apoyan las acusaciones de fraude electoral del presidente Trump. La policía patrulla varias de las calles, algunos de ellos armados con rifles cortos. En Filadelfia, por ejemplo, varios manifestantes desde temprano arribaron a las afueras del Centro de Convenciones que sirve de sede para el conteo de votos. De acuerdo con la agencia de noticias AJN, en Phoenix, al menos dos docenas de partidarios de Trump se reunieron fuera del ayuntamiento desde el jueves por la mañana, quienes cantaron “Protejan nuestros votos”. En Nueva York, los manifestantes recorrieron primero las calles aledañas al parque Washington Square, al grito de “No Trump, No KKK (Ku Klux Klan), No Facist USA” y “No hay justicia, no hay paz. Maldita policía racista”. Varios manifestantes fueron

La batalla se agudiza

•EL CANDIDATO demócrata Biden cuenta con 264 votos electorales; mientras que el mandatario republicano suma 214

10 MIL

votos mantienen a Joe Biden a la delantera sobre Donald Trump en el estado de Nevada, pero con 13% pendiente por contabilizar. Incertidumbre. Sin un ganador aún declarado en las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos, la atención se centra en el resultado de algunos estados indecisos restantes a favor de Donald Trump o Joe Biden.

SIN RESULTADOS

AL MENOS CINCO estados de la Unión Americana no se han pronunciado por un ganador. Pennsylvania Carolina del Norte Georgia Arizona Alaska arrestados también durante una manifestación en Minneapolis (Minnesota), donde según la cadena CBS, marcharon con varias contra Trump. En las redes se han desatado un mar de acusaciones virtuales entre simpatizantes demócratas y republicanos que ha provocado una mayor vigilancia e incluso las restricciones de mensajes y cuentas.

A tal grado ha escalado la confrontación y los llamamientos masivos a desconocer los resultados electorales, que este jueves las organizaciones apartidistas Common Cause y el Comité de Abogados por los Derechos Civiles solicitaron a Jack Dorsey, pidieron al CEO de Twitter suspender la cuenta oficial de Twitter del presidente Donald Trump “por su uso repetido de la plataforma para sembrar desconfianza en el proceso electoral y difundir información falsa o engañosa”. Entre las acciones que han emprendido las autoridades de las redes sociales se menciona la eliminación de un grupo “proTrump” en Facebook que había acumulado más de 360 mil participantes a un día de haberse creado, y que se enfocaba en difundir noticias falsas y señalamientos de un fraude electoral.

Salvador Cienfuegos, 70 días para definir su futuro NADIA RODRÍGUEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx

El tiempo corre para el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien luego de declararse no culpable de los cargos que se le acusa en Estados Unidos, el general de División tendrá una

4

• REPORTE ESPECIAL

• EL DESPACHO de abogados aclara que México no paga la defensa del General, pero que el consulado “estaba consciente y complacido”, asegura el portal Metro. nueva audiencia el próximo 18 de noviembre, por lo que correrán 70 días que definirán su futuro. El exsecretario de la Defensa mexicano

BIDEN Y FED ALEGRAN A WALL STREET

REPORTE ESPECIAL •

ESTADOS UNIDOS ELECCIONES 2O20

DESAFÍA TRUMP AL SISTEMA ELECTORAL ESTADOUNIDENSE

•EL PRESIDENTE advirtió que las irregularidades en el conteo de votos podrían llegar a la Suprema Corte; “nadie nos quitará la democracia” replicó Joe Biden

TOMÁS DE LA ROSA

REDACCIÓN

tdelarosa@ejecentral.com.mx

redaccion@ejecentral.com.mx

Los mercados bursátiles en occidente cerraron su cuarta alza consecutiva, influenciados por la potencial victoria electoral de Joe Biden y porque la Reserva Federal (Fed) mantuvo sin cambio su tasa de interés de referencia, lo que allana el mayor estímulo fiscal que pretende el candidato demócrata. Así el mercado que alberga a las empresas tecnológicas, el Nasdaq creció 2.59% y el Dow Jones del NYSE aumentó 1.95%. Dichas bolsas son las más grandes del mundo por capitalización. “El mercado parece estar descontando una victoria del candidato demócrata Joe Biden, quien necesita únicamente un estado adicional para llegar a la mayoría de 270 votos electorales”, comentó la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriela Siller. En México, el principal indicador de la BMV aumentó 2.46 por ciento. El peso se apreció 1.23% o 25.7 centavos para cerrar en 20.68 pesos por dólar.

En medio de la incertidumbre por conocer los cerrados resultados que reflejan las votaciones en cinco estados considerados clave para declarar al ganador de la elección presidencial de Estados Unidos, el presidente Donald Trump insistió en las acusaciones de fraude tras las elecciones del martes, al señalar que ha habido “varias irregularidades perturbadoras”, y que los muchos litigios que se están presentando podrían llegar hasta la Suprema Corte. Desde la Casa Blanca, Donald Trump aseguró que, si se contarán los “votos legales”, él ganaría sin dificultad, pero acusó que al contar las votaciones “ilegales, pueden intentar robarnos la elección”. Sin mostrar evidencias sobre sus afirmaciones, el candidato republicano que busca reelegirse inculpó, por ejemplo, que en el caso de Michigan se estaban duplicando boletas, así como anomalías en el conteo de Pensilvania, las cuales atribuyó a actos de corrupción. “Estados Unidos no merece una elección así. Ya hay una amplia litigación en camino. El conteo en Pensilvania históricamente ha sido corrupto. Yo fui a la escuela ahí y no ha cambiado nada, ha empeorado. Están contando votos sin checar identificaciones”,

Fórmula. Joe Biden y la candidata a la vicepresidencia de los Estados Unidos, Kamala Harris.

264 votos electorales

VISIÓN CENTRAL

advirtió el mandatario estadounidense, quien aseguró también contar con muchas pruebas para sustentar los litigios con los que amagó impugnará los resultados. Casi de manera inmediata, su contrincante, el candidato demócrata Joe Biden respondió a las acusaciones que Trump hizo en cadena nacional y la advertencia de acudir a tribunales para evitar que se cuenten los votos. Al respecto señaló que se ha reunido el esfuerzo de protección electoral “más grande de la historia para contraatacar”. “La gente no será silenciada, intimidada ni se rendirá. Cada voto debe contarse, nadie nos va a quitar nuestra democracia. Ni ahora ni nunca; Estados Unidos ha llegado demasiado lejos, ha librado demasiadas batallas y ha soportado demasiado para permitir que eso suceda”, respondió Biden a través de un par de mensajes en su cuenta de Twitter. Ocurrieron también hechos sin precedentes mientras hablaba Trump. Varias de las cadenas televisivas dejaron de transmitir el discurso por acusar sin pruebas, y todas las cadenas cuestionaron al mandatario. Además, al menos 19 exfiscales estadounidenses, que se desempeñaron en gobiernos republicanos, condenaron las afirmaciones “prematuras, infundadas e imprudentes” del presidente quien ha insistido en un fraude electoral.

Manifestaciones polarizadas. Ciudadanos estadounidenses participan en varias protestas en diferentes estados, unos en apoyo al recuento de todos los votos y otros en contra de ello. “Por la presente, pedimos al presidente que permita con paciencia y respeto que continúe el proceso legal de recuento de votos, de acuerdo con las leyes federales y estatales aplicables, y

que evite cualquier comentario adicional u otras acciones que solo puedan servir para socavar nuestra democracia”, escribió los abogados, de acuerdo con una publicación del New York Times.

EN BREVE es el preso número 66454-112 del Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn en Nueva York, deberá preparar su defensa y para ello contrató a los abogados Michael Vitaliano y Edward V. Sapone, de la firma de abogados Sapone & Petrillo, quienes se presentaron a la audiencia este jueves junto con el codefensor Richard Ware Levitt, y quienes previo a sesión solicitaron al juez Stephen Gold el aplazar “por un tiempo” la audiencia, lo cual fue denegado. De acuerdo con la página del bufete Sapone & Petrillo, del que forma parte Edward V. Sapone, es abogado penal para el gobierno mexicano al formar parte del Consejo de Defensa Criminal del consulado de México

en Nueva York. Y entre los numerosos casos en los que el jurista ha estado a cargo se menciona el de un asesor de un presidente de México, sin que al momento se haya aclarado la identidad de ninguno de los funcionarios mexicanos que defendió. “Mi equipo legal y yo nos aseguraremos de que los derechos constitucionales del general Cienfuegos estén protegidos mientras lo defendemos con celo”, señaló el abogado Sapone en un comunicado difundido de manera previa a la diligencia. El despacho de abogados también

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

aclaró que el gobierno mexicano no paga sus honorarios para defender al general. El portal Metro de Estados Unidos reportó que Sapone comentó que el consulado había sido cliente durante 19 años, e insistió, de acuerdo al portal, que “su trabajo para Cienfuegos no estaba relacionado, pero que el consulado estaba consciente y ‘complacido’”. La cancillería mexicana, añade el portal Metro, respondió a una consulta que “no participó en el financiamiento de los costos legales de Cienfuegos y dijo que no había firmado ningún contrato con la firma de Sapone relacionado con su defensa”.

Francia refuerza seguridad en fronteras

КEL К PRESIDENTE de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves que duplicará los dispositivos de las fuerzas de seguridad desplegados en las fronteras, para hacer frente a la amenaza terrorista y la migración ilegal, entre otros riesgos. КESTA К DECISIÓN se toma “debido a la intensificación de la amenaza” terrorista tras los últimos atentados que han golpeado a Francia, incluyendo el perpetrado en Niza (sureste) la semana pasada por un tunecino que entró clandestinamente en Europa, dijo Macron, que se desplazó este jueves a la frontera con España.

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

Expresidente de Kosovo, en prisión

КEL К EXPRESIDENTE de Kosovo, Hashim Thaci, ingresó en prisión en La Haya, luego de haber dimitido y tras presentarse ante el Tribunal especial que lo acusa de crímenes de guerra, informó la alta corte. КEL К EXLÍDER guerrillero y otros dos inculpados “fueron transferidos a las cárceles” de la cámara que juzga los crímenes en la guerra de independencia de Kosovo. КTHACI К HABÍA DECIDIDO horas antes renunciar a su cargo para proteger la función presidencial, después de que un juez del tribunal especial validara su inculpación por crímenes presuntamente cometidos a

finales de la década de 1990.

Sacrificarán gallinas con gripe aviar КEL К MINISTERIO de Agricultura de Holanda anunció que se sacrificarán 215 mil gallinas, tras la detección de casos de gripe aviaria al sur de Holanda. КEL К CONJUNTO de las gallinas, es decir unas 100 mil, serán sacrificadas para evitar la propagación del virus, al igual que las de un criadero situado en un radio de un kilómetro, que cuenta con 115 mil gallinas. КA К finales de octubre se sacrificaron unas 35 mil 700 aves de corral en una granja situada a pocos kilómetros de Puiflijk.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Apadrina una carta desde casa

Reclamamos justicia.

EL VOLUNTARIADO y la Fundación de la Universidad Veracruzana lanzó la campaña Apadrina una carta desde casa para ayudar a niñas y niños de comunidades vulnerables, que a cambio de tu donativo, recibirán cubrebocas y porta cubrebocas bordados, según el monto de la contribución que servirá para comprar bicicletas. Para saber más detalles: https://bit.ly/2I5HeqI

Ilustración: Freepik

El 7 de noviembre inicia el Taller de Bordado y pintura textil del CCU Tlatelolco. El taller va dirigido a mayores de 15 años, y será transmitido vía Zoom los sábados de noviembre. Para inscribirte escribe a vinculación.ccut@gmail.com

Nintendo triplica ganancias redaccion@ejecentral.com.mx

La industria de los videojuegos es una de las pocas que ha tenido ganancias durante la pandemia, especialmente porque la gente busca entretenimiento y otras formas de socializar mientras las restricciones a la movilidad y las cuarentenas obligatorias se vuelven a imponer en gran parte del mundo. Joseph Evans, presidente de tecnología de la consultora Enders Analysis, reveló en entrevista para la BBC que la industria de los videojuegos a nivel

DOCUMENTOS EN LA RED

AL requiere mayor inclusión educativa • Un

nuevo informe de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, y el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe exhorta a los países de la región en procurar una mayor inclusión en la educación para evitar dejar en el olvido a los más desfavorecidos en el contexto de la crisis por la pandemia de Covid-19. Bajo el título: Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción, señala puntualmente los desafíos centrales y las soluciones

6

clave que proponen los organismos para alcanzar una mayor inclusión educativa en una región caracterizada por tener las desigualdades socioeconómicas más grandes y desafiantes del mundo. El informe que incluyó 29 estudios sobre ocho dimensiones de exclusión explora también cómo la actual pandemia ha evidenciado y profundizado aún más las disparidades que ya existían en la educación. Checa el documento completo en este enlace: • https://bit. ly/3jVo7Nm

global ha logrado superar la marca de los 10 mil millones de dólares en ventas desde marzo, y que esta cifra ha ido aumentando mes con mes. Aunque el crecimiento en la industria ha sido general, el gran ganador es Nintendo, que logró capitalizar el aburrimiento de la pandemia a través de la nueva entrega de Animal Crossing, videojuego que, hasta septiembre, consiguió vender 14.27 millones de unidades alrededor del mundo, lo que significó una ganancia neta de 856 millones de dólares en un solo producto. La popularidad del videojuego,

exclusivo de Nintendo, provocó que las ventas de consolas Switch se elevaran en los primeros seis meses hasta alcanzar 12.5 millones de unidades vendidas hasta el 30 de septiembre. Así, la compañía japonesa reportó 2.9 mil millones de dólares de ganancias antes de impuestos. El éxito de la compañía japonesa ha sido tal que decidieron aumentar en 26% los planes de negocios para el siguiente año, por lo que pretenden vender 24 millones de consolas Switch, en lugar de los 19 millones que tenían planeados para marzo del siguiente año.

BENDITO STREAMING • Desde el Peoples

Bank Theatre • La banda estadounidense Bluegrass Steep Canyon Rangers, ganadora en 2013 del premio Grammy al mejor álbum de Bluegrass, y quien también ha colaborado con el músico y comediante Steve Martin, organizó un concierto gratuito para el próximo 7 de noviembre, desde el Peoples Bank Theatre, como parte de la serie de conciertos organizados de Esbenshade en el Marietta College. https://bit.ly/3ko8rDd

Imagen: Especial

ELIZABETH HERNÁNDEZ

ADIÓS A SANDRO COHEN

КTRAS К SER HOSPITALIZADO por una complicación derivada del contagio por Covid-19, el escritor y editror Sandro Cohen falleció en la Ciudad de México. КDE К ACUERDO con información del portal de noticias Infobae, el también profesor adscrito a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) había ingresado al Hospital ABC desde el 13 de octubre pasado. Posteriormente, cita el medio, fue necesario intubarlo por las complicaciones en su estado de salud. Después de permanecer con este tratamiento, su situación se estimaba delicada por una bacteria pulmonar. КFUE К JEFE del área de Literatura de la UAM. También fue director editorial de Editorial Planeta México, gerente de interés general del Grupo Editorial Patria y fundador de Editorial Colibrí. Una de sus obras más conocidas y recurrentes es el manual Redacción sin dolor.

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

Imagen: Ricarda Mölck en Pixabay

SUPERA LOS 10 MIL MILLONES de dólares en ventas desde marzo que inició la pandemia, cifra con la que supera a sus competidores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.