PANDEMIA AVANZA Y PEGA AL SEMÁFORO SUBE A 20 el número de estados de la República con niveles de riesgo que van de alto a máximo
Elizabeth Hernández y Karla Galicia redaccion@ejecentral.com.mx La Ciudad de México continuará en nivel de riesgo “alto con alerta” durante la próxima semana, aunque sumó medidas preventivas ante el alza en hospitalizaciones, generales y críticas, que no ha frenado desde mediados de octubre.
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital, anunció que como parte de este plan de mitigación habrá recorte de horarios, vigilancia a hoteles, así como revisiones más estrictas en centros comerciales rumbo al Buen Fin. Por otro lado, el incremento en casos positivos de Covid-19 en los últimos 15
días impactó en la configuración de los semáforos de riesgo epidemiológico del país al aumentar a 20 el número de entidades con un nivel de riesgo que oscila entre alto y máximo. Además de Durango, que llegó a color rojo durante la semana, Guanajuato, Sinaloa y Sonora también elevaron su umbral de peligro. Págs. 2 y 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
94323
CONTAGIOS:
955128
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
253
EDICIÓN NOCTURNA
No. 222 • Año 1 • Viernes 6 de noviembre. 2020
Crece Biden con voltereta en Pensilvania EL PRESIDENTE Donald Trump llama a su rival demócrata a “no proclamar la victoria de forma errónea”; la OEA no ve irregularidades mayores Redacción redaccion@ejecentral.com.mx El demócrata Joe Biden estaba este viernes más cerca de la Casa Blanca, luego de tomar la delantera en los cruciales estados de Pensilvania y Georgia, ante un testarudo presidente Donald Trump, que no parece estar dispuesto a conceder una eventual derrota. Pensilvania, que aún no termina de contar el total de los votos presenciales y por correo, le permitiría a Biden, de 77 años, cruzar el umbral de los 270 votos requeridos en el Colegio Electoral para alzarse con la presidencia de Estados Unidos. Con el 96% del escrutinio en Pensilvania, el estado natal de Biden —aunque su carrera política la hizo en Delaware— el candidato demócrata aventajaba al mandatario republicano por 14 mil 500 sufragios, según cifras electorales estatales. Por la tarde, el presidente Trump advirtió que su rival no debería atribuirse una victoria electoral de forma “errónea”, señalando que él también podría reivindicar un triunfo. “¡Los procedimientos
Alucinante
Oregón se convirtió en el primer estado en permitir el uso terapéutico de las psilocibinas, un alucinógeno que ayuda a tratamientos mentales. Pág. 3
Polarización
Los demócratas se afianzan en la Cámara de Representantes, pero en el Senado se avizora empate. Pág. 3 judiciales no han hecho más que empezar!”, advirtió en Twitter. Sin embargo, la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios en Estados Unidos dijo este viernes que no ha “observado directamente ninguna irregularidad grave” en las elecciones y pidió a los candidatos que eviten “especulaciones perjudiciales”. Págs. 4 y 5
CIERRAN CERCO JUDICIAL CONTRA ROSARIO ROBLES LA EXSECRETARIA de Desarrollo Social fue acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada por el esquema de desvío de recursos públicos denominado Estafa Maestra. Pág. 3
Simpatizantes de Trump, de armas tomar
CON ARMA EN MANO, partidarios del presidente Donald Trump se reunieron para protestar por los resultados de las elecciones en el Departamento de Elecciones del condado de Maricopa, en Phoenix, Arizona, donde el demócrata Joe Biden lleva ventaja. La protesta fue organizada por Turning Point Action, mientras que el conteo de votos continuaba este viernes. Foto: AFP
LLAMAN A BURÓCRATAS A DAR MEDIO AGUINALDO EL PRESIDENTE López Obrador dijo que la invitación es para altos funcionarios del gobierno federal; adelantó que él donará el 100% de su prestación como un gesto de austeridad republicana. Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
México supera los 955 mil contagios
•DURANGO Y CHIHUAHUA tienen semáforo rojo; Sinaloa, Sonora y Guanajuato pasan de amarillo a naranja KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
La Secretaría de Salud informó que hoy se notificaron 955 mil 128 casos positivos en México, de los cuales 5 mil 931 se registraron en las últimas 24 horas, tiempo en el cual también se sumaron 551 defunciones, llegando a un total de 94 mil 323 muertes desde que inició la pandemia. Del millón 110 mil 458 casos estimados, sólo 48 mil 250, que es el 4%, representa la epidemia activa en el país. La positividad alcanzó un 40%, un punto más que el que se había mantenido, mientras que 706 mil 267 personas se han recuperado de Covid-19. A nivel nacional, la ocupación hospitalaria se encuentra en 31%, las camas generales en 33%, mientras que las camas con ventilador y que son destinadas a los pacientes más críticos está en un 27%, 1% más que el día de ayer. De acuerdo con el semáforo epidemiológico, actualmente sólo 2 entidades
de la República mexicana se encuentran en color rojo, Durango y Chihuahua, debido a su incremento de contagios de Covid-19. Por esa misma razón Sinaloa, Sonora y Guanajuato que ya se encontraban en amarillo, regresaron a naranja, dando un total de 18 entidades en este color. Caso contrario, Nayarit, Quintana Roo y Michoacán, lograron bajar su nivel de riesgo y ahora se encuentran entre las 11 entidades en color amarillo. Campeche sigue siendo el único estado en color verde. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, dio a conocer que la meta que tenían para la vacunación contra la influenza a personal médico se superó en un 3%. Se tenía pensado poner 907 mil 391 vacunas, sin embargo, se lograron aplicar 938 mil 379. Además, hizo un llamado a la población para ir al centro de salud a vacunarse, ya que el repunte de este virus se podría dar en diciembre y la vacuna tarda 3 semanas en hacer efecto.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
166895
CDMX Edomex Nuevo León Guanajuato Sonora Veracruz Puebla Jalisco Coahuila Tabasco Tamaulipas San Luis Potosí Michoacán Baja California Guerrero Sinaloa Yucatán Oaxaca Chihuahua Hidalgo Durango Querétaro Quintana Roo Baja California Sur Zacatecas Aguascalientes Tlaxcala Chiapas Morelos Nayarit Colima Campeche
69819
100099
56163 56554 51144 51093 38999 39094 37650 36835 36475 37585 35860 35854 35526 35419 34905 35144 al dashboard interactivo 32896 32744 en ejecentral.com.mx 29835 29847 25748 25714 23691 23513 22484 22061 22403 22389 22020 22100 21900 21613 20449 La segunda ola de la pandemia de coronavirus en 20423 16415 Bélgica pudo haber alcanzado y superado su punto 15810 15954 máximo, indicaron el viernes las autoridades, pidiendo 16040 15238 a la población que no baje la guardia y siga respetando 15545 13760 las restricciones. “En los últimos días (...) finalmente 13634 12923 hemos podido ver cómo se dibujaba el pico de esta 12911 12114 segunda ola”, dijo Yves Van Laethem, portavoz 12058 10133 del centro de crisis por la pandemia en el país. 10217 8619 7461 7578 7200 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 7076 6676 Para el 6 de noviembre, la situación es la siguiente: 6834 6741 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 6783 sin muestra: de resultado: de resultado: 6890 6559 6745
ACCEDE
VIVIR PARA CONTARLA
1 87226 107673 074472
ejecentral.com.mx
¿Cómo desarma el virus SARS-Cov-2 a las células?
• LA PROTEÍNA Nsp1 impide que las células infectadas elaboren las propias que necesitan para defenderse del coronavirus e, incluso, para vivir
Directora Operativa
MANUEL LINO GONZÁLEZ
Irene Muñoz
manuel.lino@losintangibles.com
Director de Relaciones Institucionales
Además de apoderarse de la ma-
2
Alfredo Gutiérrez
Fuente: AFP
quinaria de la célula infectada para elaborar sus propias proteínas, una de las acciones más perniciosas del SARSCoV-2 es que impide que la célula genere las proteínas que le permitirían defenderse del coronavirus. Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale descubrieron cómo logra llevar a cabo esta acción. Estudios previos habían identificado que la proteína Nsp1, que no forma parte de la estructura del virus y que se genera en la célula infectada, como la principal responsable de bloquear la síntesis de las proteínas celulares, incluyendo proteínas que, al ser parte del sistema inmunológico, podrían contribuir a atacar al virus; sin embargo, hasta ahora no se sabía cómo actúa Nsp1 en las células. Para entender el hallazgo, basta con saber que la información genética en los seres humanos se encuentra en moléculas de ADN, que es traducida a moléculas de ARN y que son éstas las que van a unas estructuras llamadas ribosomas para ser transcritas en proteínas. En su reporte, publicado en la revista Molecular Cell, el equipo de
Director General
Raymundo Riva Palacio
investigación explica que Nsp1 actúa, sencillamente, como un tapón que impide que el ARN de la célula ingrese al ribosoma e inmoviliza a esta estructura. De hecho, los investigadores pudieron ver a Nsp1 obturando la entrada al ribosoma gracias a la microscopia electrónica de baja temperatura. Sin embargo, aún no identifican cómo hace el ARN del virus para eliminar el bloqueo de Nsp1. Sospechan que debe haber un mecanismo similar al que tiene el coronavirus SARS-CoV, cuyo ARN se tiene un aditamento molecular que le permite, literalmente, destapar el ribosoma para
Un trabajador de la salud revisa la temperatura de los devotos musulmanes antes de entrar a un santuario en Kashemira, India. poder entrar. Algo similar se ha visto con el virus de la hepatitis C. Los experimentos se llevaron a cabo con células pulmonares en cultivo, pero, dado que los ribosomas son iguales en todas nuestras células, es muy posible que SARS-CoV-2 haga esto en todas a las que infecta. Impedir que las células elaboren las proteínas eventualmente las mata. “El virus esencialmente reprograma las células huésped y, al comprender este mecanismo, podemos diseñar nuevas terapias”, dijo a la agencia EurekAlert Yong Xiong, profesor de biofísica y bioquímica molecular y coautor de la investigación.
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020
199399
REPORTE ESPECIAL •
Vigilarán bodas y bautizos en CDMX ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció esta mañana que habrá recortes en los horarios de operación de establecimientos como restaurantes, gimnasios y casinos como parte de las medidas de prevención para contener los casos de Covid-19 en la capital; además, advirtió que de no reducir los porcentajes de hospitalización la entidad podría avanzar a rojo en el semáforo epidemiológico. Desde que la hospitalización en la Ciudad de México comenzó a subir, a mediados de octubre, se ha registrado un pico de 2 mil 177 camas generales ocupadas en total, mientras que el día de ayer se reportó el mayor número de personas intubadas con 758 pacientes hasta el corte de información de la red de centros médicos públicos de la capital. Esta es la tercera semana consecutiva en que el semáforo de la Ciudad de México se mantiene en naranja con alerta, una modalidad que no se ha usado en ningún otro estado, y que supone un paso intermedio entre el nivel de riesgo actual y el máximo color que se puede alcanzar en esta herramienta. Además del recorte de horarios, las autoridades locales anunciaron que monitorearán el uso de hoteles para eventos privados como bodas y bautizos, e insistieron, que la capacidad máxima para este tipo de celebraciones es de 10
• LA JEFA DE GOBIERNO, Claudia Sheinbaum, anunció que la capital se queda en naranja, pero recorta el horario de servicio en restaurantes, gimnasios y casinos; harán marcaje personal a hoteles
EL DATO. La capital del país acumula 166 mil 121 casos confirmados y 11 mil 865 fallecimientos por Covid-19.
personas en espacios cerrados y 25 en lugares abiertos, sin música y con todos los protocolos de higiene. Pero estos requisitos no son los únicos que deben cumplirse, ya que los hoteles tienen la obligación de registrar tanto el evento, como el número telefónico de los asistentes, a la línea Covid-19 de la Ciudad de México con el fin de que Locatel pueda hacer seguimiento médico de estas personas. De no cumplir con las medidas, los establecimientos podrían enfrentar la suspensión de actividades. Sheinbaum Pardo también señaló que los horarios de atención de tiendas departamentales durante el llamado Buen Fin se ampliarán para evitar conglomeraciones, aunque recomendó hacer las compras en línea, y que en caso de asistir a las tiendas físicas se deben seguir todas las medidas sanitarias, ya que al mínimo incumplimiento, los establecimientos serán suspendidos. La alerta en color naranja en la Ciudad de México no sólo representa que nuevas actividades económicas o sociales no puedan integrarse a la normalidad, sino también que otras medidas restrictivas se puedan sumar a la estrategia local para intentar contener los contagios de Covid-19 en una de las épocas más riesgosas para las enfermedades respiratorias.
VISIÓN CENTRAL
ROSARIO ROBLES, ACUSADA DE LAVADO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA
POCOS DÍAS DESPUÉS de que Emilio Zebadúa ofreció colaborar con la FGR para desentrañar el modus operandi de la Estafa Maestra, se lanzó una orden de aprehensión contra la exsecretaria de Desarrollo Social BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, recibió una nueva orden de aprehensión pocos días después de que uno de sus excolaboradores ofreciera información que la involucra en la llamada Estafa Maestra El caso de Rosario Robles volvió a tomar relevancia con una segunda orden de aprehensión emitida justo después de que Emilio Zebadúa informara sus intenciones de ofrecer información sobre los posibles desvíos millonarios en que estuvo involucrada. Tras las nuevas acusaciones de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita, su abogado Epigmenio Mendieta declaró que la información proporcionada por Emilio Zebadúa es una infamia e insistió en que ella nunca dio instrucciones para desviar dinero. Las nuevas acusaciones se suman al presunto delito de ejercicio indebido de la función pública cuando estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social que se le imputa, motivo que actualmente la mantiene en custodia en el penal de Santa Mar-
tha Acatitla. Desde su captura, tanto ella como su equipo de defensa han insistido en su inocencia. A finales de octubre, acusó a la Fiscalía General de la República de “tenerla de rehén” y presionar a sus excolaboradores para que declaren con promesas de impunidad. “No mentiré para obtener mi libertad. (…) Seguiré luchando por las causas legales porque soy inocente”, fue su alegato difundido a través de una carta. Por su parte, su equipo de defensa argumentó que el delito de ejercicio indebido del servicio público habría sido derogado. El juez encargado del caso desestimó la causa de los abogados, ya que es la misma defensa que han presentado desde su vinculación a proceso. En la orden de aprehensión a la que tuvo acceso Eje Central, el juez federal a cargo del caso también acusa a Simón Pedro de León Mojarro, quien también se desempeñó en la Secretaría de Desarrollo Social bajo la administración de Robles, de delincuencia organizada. Anteriormente, el funcionario había enfrentado la justicia por su participación en la Estafa Maestra, y había sido absuelto en 2019.
PIDEN A ALTOS FUNCIONARIOS DONAR MEDIO AGUINALDO
Pruebas a destajo
LA CIUDAD DE MÉXICO se mantiene en semáforo naranja, pero el gobierno local anunció que los kioscos de salud redoblarán los esfuerzos para la realización de pruebas para la detección oportuna de casos de Covid-19. En la imagen, personas esperan ser atendidos en un módulo ubicado en la Plaza de las Tres Culturas, alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Cuartoscuro
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020
Ante la proximidad del Buen Fin y el decreto para que se adelante la entrega del aguinaldo, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los altos funcionarios públicos donen 50% de la prestación en congruencia con la austeridad republicana, mientras que, por su parte, el presidente renunció al 100 por ciento de sus compensación. Por medio de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó que dichos recortes se harán para el personal de enlace y de mandato de las Dependencias y Entidades, así como al personal del Servidor Exterior Mexicano que se encuentre cumpliendo funciones en territorio nacional. En la conferencia matutina del viernes, el mandatario aseguró que él será el único funcionario que no recibirá aguinaldo este año. “Se tuvo que hacer un decreto para cumplir con los procedimientos legales y ya se estableció para los altos
funcionarios una disminución en el caso del aguinaldo, es voluntario”, decretó. Además, agregó que esta disminución se aplica para los de “mero arriba” y que será de manera voluntaria, mientras que los trabajadores tendrán su dinero completo. “Es realmente para los de mero arriba, y es un asunto de formalidad, de legalidad. En los trabajadores, todos, su aguinaldo completo, el que dice que no, está en su derecho. A los de más alto rango les toca menos, empezando por el presidente”, indicó. El aguinaldo será únicamente de veinte días, no de cuarenta como se había hecho, sobre la base de cálculo de los sueldos y salarios autorizados, “mismo que se incrementará hasta alcanzar un máximo de cuarenta días, sobre la misma base de cálculo, en los niveles que menor percepción tengan en el tabulador de sueldos y salarios”.
Redacción
3
ESTADOS UNIDOS
ELECCIONES 2O20
214 votos electorales
OEA desarma a Trump; no ve anomalías graves
• REPORTE ESPECIAL
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
264 votos electorales
ESTADOS UNIDOS
EN BREVE
ELECCIONES 2O20
Francia extrema vigilancia hacia los inmigrantes
EL VOTO URBANO, CON BIDEN
EL SIGUIENTE MAPA muestra los condados que votaron por cada candidato a la presidencia de Estados Unidos. El tamaño de la circunferencia está relacionado con el volumen de votación. WASH.
Seattle
Minneapolis MONT.
Chicago
N.D.
•EL DEMÓCRATA Joe Biden se puso a la delantera en Pensilvania y Georgia; en el primer caso los republicanos pidieron frenar el conteo y en el segundo habrá recuento de votos
MICH.
WIS.
MASS. R.I.
WYO. NEV.
San José Santa Clara
N.Y.
Detroit
S.D.
San Francisco
IOWA
NEB.
Denver
DEL.
W.VA. KAN.
VA.
COL.
Batalla en las calles. Simpatizantes del demócrata Joe Biden llaman a defender el voto en Filadelfia.
Queens
ILL.
UTAH
CALIF.
MAINE
VT.
IDAHO ORE.
Boston
MINN.
Fotos: AFP
VISIÓN CENTRAL
Brooklyn Filadelgia Prince George´s
MO.
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios en Estados Unidos dijo este viernes que no ha “observado directamente ninguna irregularidad grave” en las elecciones y pidió a los candidatos que eviten “especulaciones perjudiciales”. En su informe preliminar, la misión indicó que registró que en los días siguientes a la votación un candidato —en alusión al presidente Donald Trump, pero sin mencionarlo por su nombre— realizó declaraciones sobre la credibilidad del proceso, aunque sin presentar pruebas. Desde la misma noche de la elección, el presidente Trump denunció “fraude”, mientras que el jueves advirtió: “Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección”. La campaña del magnate republicano inició varios procesos legales para impugnar los resultados en los estados de Georgia, Nevada, Pensilvania y Michigan. En este último la demanda fue desestimada. La misión de la OEA señaló que es “crítico” que “los candidatos actúen de forma responsable presentando y argumentando demandas legítimas ante los tribunales y no especulaciones infundadas en los medios”. La tarde de este viernes, Trump pidió a su rival Joe Biden no reivindicar la victoria en las elecciones de forma errónea. “Joe Biden no debería declarar la victoria para la presidencia de forma errónea. Yo también podría reivindicarla. ¡Los procedimientos judiciales no han hecho más que empezar!”, declaró en Twitter. Paralelamente, el Partido Republicano de Pensilvania pidió hoy a la Suprema Corte de Estados Unidos que detenga el conteo de los votos que están llegando con retraso, en un estado en el que Biden tomó la delantera y que sería decisivo para que gane los comicios. La petición solicita a la corte que ordene a los funcionarios electorales de Pensilvania que
4
N.C.
OKLA.
UTAH.
Los Ángeles
N.M.
S.C.
ARK.
San Diego
MISS.
ALA.
GA.
Dekalb Atlanta
LA. ALASKA
Vigilia. Partidarios del presidente Trump protestan afuera del Centro de Convenciones de Pensilvania.
TEX. FLO.
Dallas Austin
HAWAI
Miami Houston Fuente: NYT
Ecos. Varios semanarios dieron sus portadas a los comicios en Estados Unidos.
confisquen todas las boletas recibidas después del martes y que deseche la decisión del gobierno de Pensilvania de aceptarlas. Las autoridades de Georgia informaron que van a proceder a un recuento de los votos de las elecciones del martes en este estado, donde se prevé una ligera ventaja de Biden. “Con un margen tan pequeño, va a haber un recuento en Georgia”, dijo Brad Raffensperger, el secretario de Estado, que es el consejero de Interior encargado del proceso. Biden estaba este viernes más cerca de la Casa Blanca, luego de tomar la delantera en los cruciales estados de Pensilvania y Georgia. Con el 99% del escrutinio en Pensilvania, el estado natal de Biden, el demócrata aventajaba al mandatario republicano por 14 mil 500 sufragios, según cifras electorales estatales. Aunque ningún medio estadounidense importante ha declarado todavía un ganador, la presidenta de la Cámara de Representantes y líder de los demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi, se refirió a Biden como “presidente electo”. “Esta mañana está claro que el equipo Biden-Harris va a ganar la Casa Blanca”, afirmó Pelosi sobre Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, quien de triunfar haría historia como la primera mujer y primera persona negra en llegar a la vicepresidencia estadounidense.
EL CONGRESO DE EU, POLARIZADO Y EN TENSIÓN NO SE DESCARTA un empate en el Senado, cámara que hasta hace poco dominaban los republicanos
REDACCIÓN
74.3
70.1
50.5
de votos acumulaba hasta este viernes el candidato demócrata, Joe Biden.
de votos sumaba esta noche el presidente Donald Trump.
de los votos eran para Biden; 47.7% eran para Trump.
MILLONES
MILLONES
POR CIENTO
redaccion@ejecentral.com.mx
Al igual que Donald Trump, el partido republicano inició el conteo de votos a la cabeza en el Senado, pero ahora se encuentra en empate. Los demócratas ya ganaron la Cámara de Representantes. La lucha por el control de las Cámaras de Congreso Estadounidense se volvió igual de reñida que la de la presidencia. Con todo y las pérdidas, los demócratas obtuvieron una mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que el Senado se perfila para tener una representación equitativa para cada partido. Los demócratas lograron conservar el control de la Cámara de Representantes con 233 puestos y Nancy Pelosi reelegida como presidenta de los 435 distritos por al menos dos años, pero perdieron a sus aliados en los distritos de Florida, Nuevo México y Carolina del Sur. Las opiniones ya se hicieron escuchar; después de que la política saliera a apoyar a Joe Biden reconociéndolo como “presidente electo” y tras haber perdido representación, algunas voces exigen un nuevo líder en la cámara baja y paso a funcionarios más jóvenes. El partido republicano se quedó con 198 posiciones. En el mismo caso de Pelosi, la brigada progresista conformada por Alexandria Ocasio-Cortez (Nueva York), Ilhan Omar (Minnesota), Ayanna Pressley (Massachusetts) y Rashida Tlaib (Michigan) aseguró un nuevo periodo de dos años en la Cámara de Representantes. Con ventaja desde el 2014, los republicanos parecían tener mayoría en los 100 escaños del Senado, pero según el portal Politico, hasta el momento van empatados con 48 miembros. Aún quedan por contabilizarse las preferencias de Carolina del Norte, Georgia y Alaska, en donde van liderando, pero el pronóstico es que cada partido tenga una representación equitativa, con 50 aliados cada uno. Ya sea demócrata o republicano, todo indica que el próximo presidente de Estados Unidos estará trabajando los primeros años en medio de dos frentes.
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020
AVANCE DE BIDEN DETONA
RÉCORD EN NASDAQ
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Con cierta ventaja en los votos de Pensilvania y Georgia, que acerca al demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, el búnker bursátil de las tecnológicas Apple, Microsoft, Amazon, Google y Facebook, el Nasdaq Stock Market, hiló su quinto cierre al alza y se ubicó en su tercer nivel más alto en la historia o al menos en la historia estadística que tiene ejecentral. El Nasdaq, el segundo mayor mercado de valores del mundo, cerró hoy viernes en 11 mil 895.23 puntos, el tercer mayor nivel desde el 5 de febrero de 1971. El Dow Jones y S&P 500 cerraron con marginales bajas de 0.24% y 0.03%, respectivamente. Con ese cierre, quien haya invertido 100 mil pesos, el último día hábil del año pasado,
en un índice que replique el Nasdaq, hoy tiene 132 mil 573 pesos, superior a los 108 mil 630 pesos de quien invirtió en el S&P 500 y más que los 99 mil 250 pesos de quien optó por el Dow Jones. En ese escenario, en la semana la moneda mexicana cotizó entre 20.5205 (nivel mínimo desde el 10 de marzo) y 21.9782 pesos por dólar, ganó terreno en cuatro de las cinco sesiones. Así, registró una apreciación de 63 centavos o lo que es lo mismo 2.98%. Esa es la mayor apreciación semanal del peso desde la semana terminada el 2 de octubre. Para medir la importancia del Nasdaq, basta decir que las cinco grandes de la tecnología, Apple, Microsoft, Amazon, Google y Facebook, tienen un valor de mercado conjunto de 7.39 billones de dólares, cifra que supera seis veces el PIB de México.
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020
AVANZA EN EU LA DESPENALIZACIÓN DE DROGAS OREGÓN SE CONVIRTIÓ en el primer estado en
permitir el uso terapéutico de las psilocibinas, un alucinógeno que ayuda a tratar enfermedades mentales ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El martes los estadounidenses no sólo votaron por el próximo presidente de este país; a estas elecciones se sumó una serie de 120 consultas, realizada en 32 estados, para modificar leyes locales referentes a diversos temas como el aborto, impuestos, educación, e incluso, el uso de diversas drogas como marihuana, cocaína y agentes psicodélicos. Después de las votaciones, Oregón se convirtió en el primer estado de ese país en permitir el uso terapéutico de las psilocibinas, una droga alucinógena que proviene de los hongos, y que ha probado ser efectiva en tratamientos contra enfermedades mentales como el trastorno bipolar, la depresión crónica, la anorexia e, incluso, la adicción, según reportes del centro de investigaciones de la medicina psicodélica de la Universidad Johns Hopkins. Oregón también suavizó lo criminalización en el uso de algunas drogas duras como la cocaína, heroína y metanfetaminas al permitir que usuarios detenidos con pequeñas cantidades de estas sustancias, en lugar de ir a juicio y enfrentar tiempo de prisión, paguen una multa de 100 dólares y se inscriban a un programa de rehabilitación para las adicciones. El Distrito de Columbia, sede del poder político en los Estados Unidos, también votó por suavizar las medidas en contra de las drogas psicodélicas como los hongos al pasar una iniciativa en la que las investigaciones y arrestos relacionados con estas sustancias deben ser de mínima prioridad. Otros estados que se sumaron en esta votación a la despenalización de la marihuana recreativa son Montana, Arizona, Nueva Jersey y Dakota del Sur, mientras que este último y Misisipi también aprobaron el uso medicinal de esta planta.
КVIAJES DIPLOMÁTICOS, refuerzos en las fronteras y detenciones. Francia está intensificando las iniciativas para mantener alejados de su territorio a los migrantes ilegales radicalizados y para tratar de contrarrestar la amenaza terrorista. КLOS TRES ATAQUES perpetrados en Francia en un mes —entre finales de septiembre y finales de octubre—, frente a las antiguas oficinas de la revista Charlie Hebdo, el asesinato de un profesor por haber mostrado caricaturas del profeta Mahoma en clase y el ataque con cuchillo en una iglesia en Niza, han empujado al gobierno a intensificar las medidas en todos los frentes. КEL JUEVES, el presidente Emmanuel Macron anunció que duplicará los dispositivos de las fuerzas de seguridad desplegados en las fronteras para hacer frente a la inmigración ilegal y las redes de traficantes.
Suiza lanza SOS por aumento de pacientes К“NO HAY SITIO”. En la unidad de cuidados intensivos del hospital La Chaux de Fonds, al oeste de Suiza, las cien camas están ocupadas por pacientes con coronavirus y los médicos no tienen dudas: la segunda ola es mucho más violenta que la primera. К“ESTA MAÑANA me han pedido que tome un paciente más, así que tuve que trasladar a otro hospital al más estable para poder ingresar a uno suplementario”, explica el médico Hervé Zender, jefe de esta unidad de cuidados intensivos de ese establecimiento médico.
EU y Europa rompen récords КEUROPA SUPERÓ este viernes los 300 mil muertos por Covid-19 en un momento en que la pandemia se dispara en la región, al igual que en Estados Unidos, que registró un récord diario de infecciones. КMIENTRAS ESPERA ansioso los resultados definitivos de las elecciones presidenciales, Estados Unidos, el país más enlutado en el mundo por la pandemia con 234,876 fallecidos, vive su tercer día consecutivo con más de 1,000 muertes diarias y registró un récord de contagios el jueves: más de 120,000 casos en 24 horas, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins, organismo de referencia.
5
SERVICIOS
REPORTE ESPECIAL
DOCUMENTOS EN LA RED
El papel de la robótica en el combate a la Covid-19
Una historia en femenino
La prioridad es la buena alimentación INSPIRADOS POR EL SIMBOLISMO prehispánico y la importancia de la alimentación, Amextra es una asociación no lucrativa que se dedica a apoyar a la población marginada en cuatro estados de México para combatir la pobreza. En el marco de la epidemia de Covid-19, la organización tiene un programa de entrega de despensas en las comunidades con mayor necesidad. Hasta el momento, han beneficiado a 226 mil 536 personas en 568 comunidades. ¿Te interesaría ayudarlos a llegar a más gente? Puedes donarles a su cuenta bancaria, hacer voluntariado o comprar algunos de los productos de los artesanos que apoyan.
COMPRA SEGURO
SE ACERCA EL BUEN FIN, y con el muchos fraudes y engaños. Para que no caigas en estafas, sigue estas recomendaciones para que aproveches los descuentos de manera segura:
PAGAR
Ante cua lquier irregular idad, CONSUL TA CON LA PROF ECO
6
• La Llorona en Facebook • Revive
la historia de La Llorona en esta narración especial para toda la familia que trae para ti el Faro Indios Verdes. La transmisión será este martes 10 a las 19:00 horas en las redes sociales de este espacio cultural. bit.ly/3l70GBZ
Foto: Freepik
• Link: bit.ly/2GGie9i
COMPRA SEGURA
BENDITO STREAMING
—Compra en establecimientos conocidos, con buena reputación. —Si compras en línea, verifica que la URL empiece con https:// esto garantiza que es un portal confiable. —Cuida tu información: no utilices equipos ajenos o redes wifi para hacer tus compras online. —Pon especial atención a las políticas de devolución, garantías y condiciones de la compra. De preferencia que la garantía abarque al menos 60 días. —Pide tu ticket de compra o recibo, lo necesitarás para cualquier eventualidad. —No compres por impulsividad, compara precios y prioriza lo que necesitas. —Toma en cuenta tus gastos, recuerda que las compras a meses resultan más caras que de contado. —Fíjate muy bien en la publicidad. Desconfía si no incluye el precio final. Ilustración: Freepik
• Sábado de cumbia • El
sábado 7 tienes una cita para disfrutar lo mejor de la cumbia con el Gran Reventón Sonidero. A partir de las 11:00 y hasta las 19:00 se presentarán 34 grupos y 46 sonidos que explorarán todos los matices de este género musical. bit.ly/2JBS3By
Foto: Freepik
dos por Science Robotics, un grupo de especialistas analizó la posible utilidad para combatir la pandemia, teniendo como antecedente el brote de ébola de 2015. • De esta forma identificaron tres áreas en las que la robótica puede marcar la diferencia: atención clínica (telemedicina y descontaminación), logística (entrega y manejo de desechos contaminados) y reconocimiento (monitoreo del cumplimiento de cuarentenas voluntarias). Actualmente muchas de estas aplicaciones se están explorando activamente, y para cada una hay grandes desarrollos y oportunidades. • Algo positivo que dejaría la epidemia es que el virus podría ser un catalizador para el desarrollo y mejoramiento de sistemas robóticos que tanto expertos como proveedores de servicios esenciales pueden implementar rápidamente con acceso remoto sin la necesidad de viajar al frente. • Para conocer el informe completo y todo el potencial que ofrece la robótica, entra a este artículo.
Foto: Secretaria de Cultura CDMX
• En uno de los primeros estudios publica-
Ilustración: Freepik
¿Conoces alguna mujer que admires? Esta es tu oportunidad de ganar hasta 50 mil pesos. Sólo manda una crónica inspirada en la historia de las mujeres, su protagonismo, sus testimonios, sus problemáticas y sus alternativas en la ciudad. ¡Tienes hasta el 10 de noviembre para participar! bit.ly/2U0RVO3
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020