Perú se queda sin presidente EL CONGRESO de Perú destituyó este lunes al presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral”, tras un segundo juicio político en menos de dos meses, debido a denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador, en 2014. Con dos años y ocho meses en el cargo, Vizcarra declaró que dejaba el poder “con la frente en alto” y descartó entablar acciones legales para resistir la decisión del parlamento. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
95225
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
972785
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
256
EDICIÓN NOCTURNA
No. 225• Año 1 • Lunes 9 de noviembre. 2020
Trump y los republicanos buscan sabotear elecciones LÍDER DEL SENADO desconoce a Biden como presidente electo; el fiscal general autoriza indagar anomalías electorales en todo el país
Mitch McConnel, líder de los republicanos en el Senado de Estados Unidos, no reconoció a Joe Biden como presidente electo, al tiempo que aseguró que Donald Trump está totalmente en su derecho de investigar denuncias o posibles irregularidades dentro de las elecciones del pasado 3 de noviembre. Horas después, el procurador general de los Estados Unidos, William Barr, dio autorización a los fiscales federales de todo el país para iniciar averiguaciones en torno a quejas factibles sobre irregularidades cometidas durante las votaciones presidenciales, antes de que éstas sean certificadas por el Congreso federal. La decisión de permitir que las denuncias de supuesto fraude electoral sean investigadas se difundió en un memo firmado por Barr, un fiel escudero del presidente Donald Trump, en el que especificaba que este documento no era un indicio de que hubiera pruebas contundentes que probaran este delito,
Fox News “corta” con el magnate Esta tarde, durante un discurso de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, la cadena Fox News dejó de transmitir sus palabras cuando ella empezó a hablar de los “votos ilegales” que le dieron la victoria a Joe Biden. “No puedo, con buen semblante, seguir mostrándoles esto”, argumentó el presentador Neil Cavuto, quien aclaró que si McEnany comenzaba a presentar pruebas, volvería a retomar la transmisión. En su cuenta de Twitter, Donald Trump volvió a estallar contra el canal de noticias, y dijo que deberían ser procesados por interferencia electoral. e incluso remarcó que las pesquisas sólo deben seguirse cuando existan acusaciones creíbles.
Van tres periodistas asesinados en 12 días
LA MAÑANA de este lunes, mientras realizaba la cobertura periodística sobre el hallazgo de restos humanos en Salamanca, Guanajuato, el reportero Israel Vázquez Rangel fue asesinado de al menos cinco disparos. El crimen contra el periodista del portal El Salmantino se suma al asesinato de Arturo Alba Medina y Jesús Alfonso Piñuelas. Pág. 4
Foto: AFP
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Inicio de actividades. El presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris hablan con el Consejo Asesor de Covid-19 durante una sesión informativa en Delaware.
DOMINA EL CAOS EN PRUEBAS DE COVID-19 ::YA SON MÁS de 110 mil las personas que se
realizan un test, pero nunca sabrán el resultado ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx El número de personas que no podrá recibir el resultado de la prueba diagnóstica que se realizaron para detectar si son portadores del nuevo coronavirus, y que por tanto permanecerá dentro de la clasificación oficial de “sospechoso”, aumentó un
80.4% entre el 17 y el 24 de octubre, de acuerdo con la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE). Se trata de 4 mil 381 personas más que las reportadas a nivel nacional siete días antes, y que eleva el total de sospechosos con prueba, pero sin posibilidad de resultado, a 110 mil 225 posibles enfermos de Covid-19
PFIZER TRAE ESPERANZA
EL LABORATORIO informó que su vacuna tiene 90% de efectividad. PÁG. 2
desde el 5 de octubre, fecha en que las autoridades federales incluyeron una nueva definición que contemplaba estos casos. Este porcentaje representa el mayor aumento en el número de sospechosos con muestra, pero que no tendrán resultado, desde que la Secretaría de Salud decidió desagregar a este tipo de pacientes. La Ciudad de México es la entidad que acumula el mayor rezago de este tipo, al reportar un crecimiento de 281% entre el 17 y el 24 de octubre, cifra que representa 3 mil 152 personas más que las informadas siete días antes. Pág. 3
CAPITALES EN APUROS
LA PANDEMIA no cede en Aguascalientes, Durango, Zacatecas y Querétaro. PÁG. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Crecen hipertensión y obesidad en México
•HASTA EL MOMENTO, se contabilizan 95 mil 225 fallecidos y 972 mil 785 casos confirmados del nuevo coronavirus BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aprovechó la conferencia vespertina para informar que ya fue publicada la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019, que mide las condiciones de salud en el país. En ella destacan los índices de obesidad en más de tres cuartas partes de los adultos y uno de cada tres niños, así como de hipertensión en el 18.4% en la población mayor de 20 años. El funcionario informó que la realización de esta encuesta será cada año y no cada seis o cuatro años, como se hacía en el pasado. La demora en la realización de este documento, explicó, se debió a la falta de recursos de gestiones anteriores. Para solucionar esto, ahora se cuenta con la participación y metodologías del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), con la intención de hacerla más robusta y ofrecer un mejor panorama de
CDMX Edomex Nuevo León Guanajuato Sonora Veracruz Puebla Jalisco
la salud en México. Coahuila Al iniciar la semana epidemiológica 46, Tabasco José Luis Alomía, director general de EpideTamaulipas miología, destacó que se observa una tenSan Luis Potosí dencia descendente en el índice de Michoacán positividad, casos sospechosos y casos estiBaja California mados en la semana 44. Guerrero Este lunes se contabilizaron 972 mil 785 Sinaloa casos confirmados y 95 mil 225 defunciones. Yucatán Las defunciones bajaron 1% a comparación Oaxaca de la semana anterior. En cuanto a la ocupación hospitalaria, Chihuahua el promedio a nivel nacional está en 33%; Hidalgo Chihuahua es el estado con mayor índice Durango de camas ocupadas, con 84 por ciento. Las Querétaro camas con ventilador tienen una ocupaQuintana Roo ción nacional de 26%, y una vez más ChiBaja California Sur huahua es la entidad con mayor número Zacatecas de camas de terapia intensiva al registrar Aguascalientes 57% de ellas ocupadas. Tlaxcala A nivel mundial, Europa sigue acapaChiapas rando la mitad de los casos confirmados Morelos en los últimos 14 días con 3 millones 448 Nayarit mil 509 contagios, seguida de América, Colima que suma ya un total de 2 millones 098 Campeche mil 320 de contagios.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
170996 101344
204023
70560 57504 57893 52141 52086 39441 39536 38011 37191 36753 37873 36480 36468 al dashboard interactivo 36466 36336 en ejecentral.com.mx 35123 35361 33161 33010 30483 30496 26165 26129 24036 23858 22686 22260 22575 22563 22220 22300 22105 “Confinamiento” (o su traducción en inglés, 21814 21790 21764 “lockdown”), medida de restricción que 16667 16051 adoptaron numerosos gobiernos en el 16602 16713 mundo para limitar la propagación del 15969 16280 nuevo coronavirus, fue elegida palabra 13821 13692 13169 del año 2020 el martes por el grupo que 13156 12664 edita el diccionario inglés Collins. 12619 10724 10805 8683 7521 7592 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 7213 7140 Para el 9 de noviembre, la situación es la siguiente: 6736 6869 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 6777 6824 sin muestra: de resultado: de resultado: 6933 6581 6768
ACCEDE
PALABRA DEL AÑO
1 881 24 1 18264 052272
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
Vacuna de Pfizer dispara esperanza… y mercados
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
• LA INMUNIZACIÓN del laboratorio estadounidense contra Covid-19 sería más efectiva que la vacuna contra la influenza
El consorcio formado por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunció que la vacuna que desarrollaron contra Covid-19 mostró una efectividad cercana al 90%, según un análisis temprano del ensayo a gran escala que estas empresas conducen como parte de la fase 3 de pruebas clínicas de este tratamiento. Los resultados preliminares se entregaron luego de que 94 personas de los 44 mil voluntarios del estudio desarrollaron Covid-19, aunque se espera que la fase 3 de Pfizer concluya hasta que 164 participantes se infecten con el nuevo coronavirus, lo que serviría para evaluar otros aspectos de este fármaco como la protección que ofrece frente a casos severos o, incluso, si previene la reinfección. Del total de participantes en esta fase de estudio, la mitad recibió las dos dosis de la vacuna que son necesarias para lograr protección frente al nuevo
2
coronavirus, mientras que el resto fue inyectado con un placebo de control; hasta el momento, sólo el panel de expertos analistas sabe quienes, dentro del grupo de 94 personas contagiadas, recibió una o la otra cosa. La noticia fue recibida con sorpresa y esperanza, porque sólo las vacunas pediátricas altamente probadas, como la del sarampión, tienen un nivel de efectividad tan alto como el anunciado esta mañana por el consorcio farmacéutico; de hecho, este rango es muy superior al que se reporta en inmunizaciones de otras enfermedades respiratorias, como la influenza, que sólo tiene una eficiencia cercana al 50% respecto al placebo. La euforia marcó las operaciones en las bolsas mundiales este lunes tras el anuncio de una futura vacuna. El Dow Jones terminó el lunes en fuerte alza de 2.95% tras batir varios récord en sesión, en tanto el S&P 500 ganó 1.17 por ciento. La vacuna desarrollada por Pfizer utiliza tecnología de ARN mensajero,
Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Foto: AFP
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez
La vacuna de Pfizer generó optimismo sobre la posibilidad de frenar una pandemia que ha dejado más de 50 millones de contagios y 1.25 millones de muertos en todo el mundo. que consiste en tomar material genético e inyectarlo en células musculares que desarrollan una proteína contra el SARS-CoV-2; sin embargo, uno de los principales retos de este tipo de dosis es que deben transportarse y mantenerse en temperaturas inferiores a los -80 grados centígrados, situación que plantea un reto aún mayor para su posible distribución global.
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
Se dispara el rezago en manejo de pruebas Covid ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Las personas que, tras la sospecha de tener Covid-19, se realizaron una prueba diagnóstica en algún centro de salud público del país, y que no podrán conocer sus resultados debido a diversas causas como mal manejo de la muestra o, sencillamente, por falta de tiempo para procesarla, aumentó de manera notable en las últimas semanas de octubre. Según la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) durante el 14 y el 24 de octubre, último periodo del que se tiene información consolidada, a nivel nacional 673 personas no podrán conocer el resultado de su prueba diagnóstica porque los laboratorios de referencia no pudieron procesar la muestra, a pesar de que ésta
estuviera en buenas condiciones. En el mismo periodo de tiempo, otras 401 personas, que también se realizaron la prueba no tendrán resultados porque su muestra fue catalogada como inválida, mientras que otros 8 mil 759 pacientes quedarán en la misma situación porque su examen se considera no adecuado, según criterios no especificados dentro del diccionario de la base de datos abiertos de la DGE. Una mala toma, fallas en el transporte o conservación inadecuada son los principales motivos por los que las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa no pueden ser procesadas de manera correcta una vez que llegan a un laboratorio de referencia; sin embargo, la base de datos apunta a que un 89.07% de estos exámenes no se concreta por motivos no especificados que pueden ir
El país contiene el rebrote; 4 capitales sufren aumento
ZACATECAS, DURANGO, Querétaro y Aguascalientes batallan para contener el repunte de contagios de coronavirus
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Después de cinco semanas de ascenso en el número de casos estimados de Covid-19, el país logró contener el rebrote y para la semana 44 (del 25 al 31 de octubre) logró que bajara la velocidad de transmisión del virus.
›En lo que va de la pan-
demia, el punto máximo de casos estimados en México, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), es la semana 29 (del 12 al 18 de julio), cuando se registraron 54 mil 039 contagios. A partir de entonces se acumularon nueve semanas a la baja, hasta llegar a 33 mil 090 casos estimados de coronavirus, en la semana 38 (del 13 al 19 de septiembre). Desde entonces, el país vivió cinco semanas de aceleración en la transmisión de la Covid-19, hasta alcanzar 44 mil 004 casos estimados en la semana
43 (del 18 al 24 de octubre). Para la semana 44 (última con resultados consolidados) se rompió la racha alcista y México bajó a 36 mil 094 contagios de SARS-Cov-2. Para la semana 44, 31 estados de la República reportaron descenso en su curva epidemiológica. La única excepción fue Aguascalientes, que actualmente tiene semáforo naranja. Pasó de 927 casos en la semana 43 a 934 en la semana 44. Chihuahua y Durango, únicos dos estados con semáforo en rojo (riesgo alto) tuvieron un respiro en la semana 44. El primero pasó de 3 mil 529 casos estimados en la semana 42 a mil 635, mientras que el segundo bajó de mil 924 contagios en la semana 43 a mil 766. A nivel de municipios, el Sinave muestra que hay cuatro capitales que experimentan una aceleración en la cadena de contagio: se trata de Durango, Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes, con máximos históricos en la semana 44. Si bien las últimas tres ciudades pertenecen a estados que tienen semáforo amarillo (riesgo medio), autoridades locales de salud han llamado a la población a no relajar las medidas de distanciamiento social.
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Foto: Cuartoscuro
• LA REALIZACIÓN de test para identificar el nuevo coronavirus se desplomó en la Ciudad de México
Un módulo sanitario en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco realiza pruebas de Covid-19, servicio que ofrece de forma gratuita la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. desde causas comunes, hasta la saturación de estos recintos. Chihuahua es el segundo estado con el mayor aumento en sospechosos con muestra sin posibilidad de resultados al registrar un crecimiento del 29.8% entre el 17 y el 24 de octubre, cifra que representa 310 personas más que las reportadas una semana antes; el Estado de México ocupa el tercer puesto con un incremento de 29.5% en este tipo de pacientes. De hecho, a nivel nacional, sólo Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos tuvieron balance favorable en este
LLAMAN A CONACYT A DIALOGAR SOBRE LEY DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
La agrupación ProCiencia dio a conocer hoy una propuesta de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación resultado de una serie de consultas entre las comunidades involucradas con estos temas, la última de las cuales es una consulta sobre la propuesta actual que abrió el 18 de junio pasado, sigue abierta y a la fecha ha recibido dos mil 237 respuestas en forma anónima. La propuesta tiene un cambio de enfoque respecto a la actual ley, que data del 2002, sobre todo en cuatro aspectos: 1) la gobernanza, en la que se busca disminuir la centralización y la participación en la toma de decisiones de tres tipos de comités, el nacional, los estatales y los municipales; 2) la inclusividad, pues se contempla la participación activa de los sectores público, social y privado en los comités; 3) el financiamiento, donde se propone la creación de una banca de desarrollo especializada en ciencia, tecnología e innovación, y 4) la
rubro durante el periodo comparado, en el resto, el número de personas que no tendrán resultado a sus pruebas diagnósticas aumentó considerablemente. Por otra parte, desde el 2 de noviembre, el número de pruebas diarias realizadas en la Ciudad de México cayó de mantener un promedio de 7 mil 569 estudios a mil 943 durante la última semana, lo que representa una caída del 74.3% en uno de los factores claves dentro de la estrategia de mitigación anunciada a inicios de este mes por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
protección de las libertades institucionales y las individuales de investigación, cátedra y expresión. Gabriela Dutrénit, investigadora del Departamento de Economía Productiva de la UAM, explica que la base de la propuesta “es un modelo incluyente del sistema nacional de CTI, con una amplia participación... con compromiso social” y que pasa de un enfoque donde sólo se llamaba a las empresas a contemplar las regiones, los sectores económicos y a los beneficiarios de la política de CTI. Además de la consulta de ProCiencia, se tomaron en cuenta los foros estatales que se organizaron con respecto a la estructuración del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología (que no se ha presentado) y una consulta que organizó el Foro Consultivo Científico y Tecnológico. “En total recoge la opinión de cerca de 11 mil personas contempladas”, dijo David Romero Camarena, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM. “Creemos que tiene que haber más diálogo, llamamos a Conacyt para que se incorpore a la discusión sobre qué es lo que requiere, qué ley se requiere en el país para que el sistema de Ciencia Tecnología e Innovación se fortalezca y contribuya al desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país “, agrega Dutrenit.
3
REPORTE ESPECIAL • • DESDE INICIOS de año, la violencia en diversos puntos de Guanajuato se ha mantenido al alza; el municipio donde fue asesinado el reportero Israel Vázquez Rangel es considerado uno de los focos rojos
VISIÓN CENTRAL
Israel Vázquez relató la crisis de inseguridad en Salamanca EN BREVE
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Con encabezados como “Domingo violento arroja tres personas ejecutadas”, “Comerciantes en Salamanca sufren de extorsión y las autoridades no dan solución” o “Mes de octubre destaca por sus múltiples masacres en Salamanca”, el “reportero de la Policiaca”, como el propio Israel Vázquez Rangel describía su labor en el sitio de noticias El Salmantino, buscaba hacer eco a las exigencias de justicia y seguridad de los ciudadanos. Pero la mañana de este lunes, al acudir a un reporte sobre el hallazgo de restos humanos en calles de la colonia Villa Salamanca 400, el periodista fue asesinado de al menos cinco disparos. “Era todo un profesional, una persona que siempre andaba alegre, con una sonrisa que ofrecer, pero también muy responsable, dedicado a su trabajo y a su labor de informar y contar las historias y las cosas (de violencia) que nos afectan a todos. Muy dedicado a su familia, su esposa y sus hijas. Es una tragedia para todos nosotros, pero lamentablemente es un reflejo de lo que está ocurriendo en Salamanca y en el estado”, comentó a ejecentral uno de los compañeros de Israel quien por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre. Fue el medio informativo El Salmantino, en el que laboraba Israel Vázquez, de 31 años, el que confirmó, en primera instancia el ataque a balazos contra el reportero ocurrido alrededor de las 7 de la mañana de este lunes, el cual condenaron “enérgicamente” y exigieron a las autoridades esclarecer el atentado. Sin embargo, el propio medio confirmó a través de sus redes sociales el fallecimiento del comunicador, el cual ocurrió pasadas las 12 de la tarde cuando recibía atención médica en el Hospital Regional donde fue trasladado de emergencia. A través de un boletín, la Fiscalía General del estado confirmó que el reportero fue agredido mientras realizaba la cobertura de un hallazgo criminal sobre la aven i d a Vi l l a S a l a m a n c a e n e l Fraccionamiento Villa 400; por lo que en el lugar del crimen los policías y el personal pericial constataron que el vehículo en el que llegó Israel estaba claramente identificado como “Prensa Salmantino” y se localizaron casquillos percutidos de diversos calibres. Hasta el cierre de esta edición la FGE no había informado sobre algún indicio sobre los responsables del homicidio. Aunado al clima de violencia y alta incidencia de delitos de alto impacto como el homicidio doloso, en Guanajuato se ha sumado la exigencia de diversos colectivos de víctimas de desaparición a que se apresure la identificación de los cuerpos que tan sólo en las últimas semanas ya acumulan los restos de más de un centenar de personas que han sido localizados en fosas ilegales en municipios como Irapuato, Salvatierra y Cortazar, entre otros.
4
Presidente peruano es destituído por “incapacidad moral”
Clamor en Veracruz
COLECTIVOS Y ACTIVISTAS feministas colocaron cruces en las escalinatas de la plaza Lerdo de Xalapa, en reclamo a la inseguridad y violencia contra las mujeres. Acusan que en lo que va del 2020 en Veracruz se han registrado 76 feminicidios y 260 mujeres desaparecidas. Foto. Cuartoscuro
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
КEL К CONGRESO de Perú aprobó este lunes destituir al presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral”, al cierre de un segundo juicio político en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador en 2014. КLA К MOCIÓN para remover al mandatario peruano fue aprobada por 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, superando los 87 votos necesarios. К“HA К SIDO APROBADA la resolución que declara la vacancia de la presidencia de la república”, declaró tras la votación el jefe del Congreso, Manuel Merino, quien tomará las riendas del país hasta completar el mandato actual, que finaliza el 28 de julio de 2021. КMERINO К dijo que la medida será notificada de inmediato a Vizcarra, un mandatario que tuvo niveles récord de popularidad en sus 32 meses de gobierno. КEL К NUEVO presidente peruano asumirá el mando el martes en una sesión plenaria del parlamento. КEN К UNA suerte de remake de un juicio del que salió airoso el 18 de septiembre, Vizcarra tuvo un destino similar al de su predecesor, Pedro Pablo Kuczysnki (20162018), quien no pudo completar su mandato al dimitir por presiones del parlamento.
La OMS pide no “cerrar los ojos” ante Covid-19 THE NEW YORK TIMES
Las buenas noticias no son suficientes EL DATO. Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó el asesinato de Israel Vázquez y pidió a las autoridades mexicanas brindar medidas de seguridad para los familiares y compañeros de trabajo del informador.
КLA К ANALISTA Viridiana Ríos, en la columna de opinión de The New York Times, reflexiona sobre por qué no es suficiente que Joe Biden haya ganado la presidencia de Estados Unidos para favorecer a México. Es necesario que las políticas nacionales sean más propositivas, que dejen de limitarse a que los asuntos bilaterales se definan en “el cuarto de al lado”. Explica que estos tiempos requieren que la política mexicana tome un papel más activo que también involucre a la sociedad. La migración y los temas de cuidado al medio ambiente lo ameritan. nyti.ms/2UnWAdf
THE GUARDIAN
La no felicitación КLA К DECISIÓN del presidente López Obrador de no felicitar aún al presidente electo Joe Biden llamó la atención de The Guardian, que reproduce las declaraciones del tabasqueño y menciona las ocasiones en que el mismo acusó fraude electoral en 2006 y 2012. КSIN К PASAR por alto que sí felicitó a Evo Morales el año pasado, el diario británico detalla la importancia del comercio que existe entre México y Estados Unidos, a la vez que explica que lo que evita AMLO es generar más fricciones con Washington durante la transición y provocar al aún presidente de Estados Unidos. bit.ly/2IofD4t
КEL К DIRECTOR general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a la comunidad internacional a “no cerrar los ojos” frente a la pandemia de Covid-19, aunque el mundo esté “cansado” del virus. Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que la pandemia ha ido más allá de una emergencia sanitaria normal. “Estamos comprometidos en proteger a las personas en una emergencia sanitaria, pero esta pandemia ya va más allá de una simple emergencia”, dijo. Además, destacó que el coronavirus está afectando negativamente a la lucha contra otras enfermedades como la fiebre amarilla en Gabón y Togo, la fiebre chikungunya en el Chad, así como el sarampión en México.
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
• REPORTE ESPECIAL
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Intere ses ar tístico s (91% ) Emo cion alida Ima d gin (78% aci ) ón (26 Int % ele ) cto De (26 sa fío %) al aa ut or id ad (9 9% )
Audacia (55%)
go
s
Nec es i
Am or
5g
ra
Ex tro ver si
(23 ó %) n
nd e
sr
as
s lore Va
n ació per l Su rsona pe 10%) (
n (11 % z ) (15 sm esu %) r a Mel (5% anc ) olía (22% Preoc ) upació n(9% ) Beligeranci a (3%)
ide
te ns ió
De
Tim
la a Su s
КEL К PRESIDENTE electo de Estados Unidos, Joe Biden, designó hoy a los científicos que encabezarán la lucha de su gobierno
Nivel de ac tividad (89% ) Segur sí mis idad en mo (9 6%) Aleg ría ( Bú 65% squ ) eda de Sim em So pa oci tía on cia es (75 bi (10 lid %) %) ad (3 2% )
%) 99 o( %) ism 78 tru n( Al ció era op Co
PRESENTA EQUIPO CIENTÍFICO PARA ENFRENTAR AL CORONAVIRUS
contra la pandemia de Covid-19, dejando claro cuál será la prioridad cuando inicie su mandato el 20 de enero. КEL К COMITÉ asesor estará encabezado por el epidemiólogo y excomisionado de la agencia federal de medicamentos (FDA) David Kessler, el exresponsable de Salud Pública Vivek Murthy, y la
dd ida es c %) 96 Ne la ( e t u %) Ca (96 cia n e i d Obe 1%) lina (4 Discip ) plina (84% Autodisci
) (76% stia ) (97% ncia
PRIMERA ACCIÓN COMO PRESIDENTE ELECTO
de Mo
Miwaukee Madison
КJOE К BIDEN, presidente electo de Estados Unidos, es más proclive a las películas históricas que a volverse fan de la música rap, y es más probable que se inscriba como voluntario en obras sociales a que se deje influenciar por las redes sociales. КEL К FUTURO dirigente de la primera potencia económica y militar del mundo es empático (siente lo que otros sienten y es compasivo con ellos), altruista (se siente realizado ayudando a otros y deja sus cosas de lado para hacerlo) y filosófico (está abierto a nuevas ideas, le intrigan y ama explorarlas). КNO К OBSTANTE, es relativamente indiferente con alcanzar el éxito y disfrutar de la vida; toma decisiones sin considerar los talentos de las personas que le rodean y prefiere actividades con un propósito más grande que el sólo deleite personal. КESTE К ES EL DIAGNÓSTICO que arroja la herramienta Personality Insights de la plataforma Watson, el proyecto de inteligencia artificial de la empresa IBM, la cual identifica los principales rasgos de la personalidad tras analizar discursos o los posteos de un individuo en redes sociales.
n (100%)
Wisconsin
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
nsige
Detroit Ann Arbor
(53
Compasió
Michigan
%)
(91
Autoeficacia (82%)
d ilida Amab %)
Intra
Filadelfia
Pensilvania
s de da
Ra ng oe m (48 ociona l %)
Pittsburgh
Las preferencias de tres estados y sus respectivos condados fueron decisivas para la victoria de Joe Biden. En los últimos años Wisconsin, Michigan y Pennsylvania han oscilado entre los demócratas y los republicanos: le dieron el triunfo a Obama en 2012, a Trump en 2016 y a Biden en 2020. Por mayoría de condados, se podría decir que Trump obtuvo la ventaja, pero el demócrata tuvo la ventaja del cambio de preferencia política en muchos de los condados de estos estados, arrebatándole algunos a su rival. De los 72 condados de Wisconsin, Menominee fue el de mayor conversión demócrata: 8.4 puntos más de lo que fue en las elecciones de 2016, dándole una victoria a Biden. Junto con él, el condado de Ozaukee se volvió 6.9 puntos más demócrata, seguido de Waukesha, con 5.9 puntos. Este cambio de preferencias junto con el voto de Milwaukee y Dane (los condados más habitados, decantados por Biden) ayudaron al demócrata a ganar –por poco margen- el estado. En Michigan, el condado de Antrim fue uno de los que cambió su afiliación en comparación con las elecciones del 2016, siendo ahora 15 puntos porcentuales más demócrata que en las elecciones de 2016. Y no fue el único: los condados de Grand Traverse y Kent también dieron vuelta a su orientación republicana con 9.4 y 9.1 puntos porcentuales respectivamente. En el caso de Kent, además del cambio de preferencias y de ser el 4º condado más habitado en Michigan, el triunfo también fue para Biden. Finalmente, en Pensilvania, el condado de Chester revirtió en 7.4 puntos su tendencia republicana y le dio la preferencia a Biden, Montour se volvió 7.3 puntos más demócrata y Cumberland sumó 7.1 puntos porcentuales de simpatía hacia el partido azul.
Más republicano
Re sp o
ilidad nsab spo ) Re (99%
Más demócrata
Desafío (4%) ) encia (22% nd ce ns Autotra %) (0 l a son %) n per o (2 ració ism Supe n %) o (27 Hed bio m a %) al c 70 ra n( rtu ó e i c Ap va er ns o C
) (1%
o xit eé
99%) ad ( ilid ab ns
EL TAMAÑO de las flechas representa la dimensión del cambio entre los dos procesos electorales.
Ide Arm al (13 on ía ( % usia smo 32%) ) (11% Curio ) sidad (56% ) Familiari dad (31% )
Ent
con países balcánicos occidentales, en Sofía. � ESPAÑA. Rueda de prensa de las autoridades españolas sobre la pandemia. � JORDANIA. Elecciones legislativas.
Apertu ra a e (92% xperie nc ) ia
Confianza (81%)
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
2016 VS. 2020
%) Estructura (73 (42%) ) ilidad (12% Estab ción (2%) pan ) ad oex % 1 ( Aut icid t r c o %) Pra Am (7 d ta er
Los estados que hace cuatro años le negaron la victoria a Hillary ahora evitaron la reelección de Trump
WATSON, proyecto de inteligencia artificial de la empresa IBM, arroja que el futuro presidente de EU es empático, altruista y filosófico, pero también poco afecto a las experiencias nuevas, la sociabilidad y la alegría.
Lib
Los condados redimidos dan triunfo a Biden
¿QUÉ DOMINA LA MENTE DEL DEMÓCRATA?
ad
INTERNACIONAL
lanza su nueva consola de juegos Xbox, en San Francisco. � ARGENTINA. Llega a Buenos Aires misión de FMI para comenzar negociación formal de un nuevo programa crediticio. � BULGARIA. Cumbre de la UE
ilid
Briefing
MARTES 10 DE NOVIEMBRE � MUNDO. Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. � JAPÓN. Día no oficial del inodoro. � ESTADOS UNIDOS. Microsoft
ce pt ib
RADAR
КPARA К LA REALIZACIÓN de este ejercicio, ejecentral compiló las versiones estenográficas de los cinco discursos que ha pronunciado Joe Biden después de la jornada electoral del 3 de noviembre, incluido el mensaje emitido el sábado en Delaware, tras confirmarse su victoria. КDE К LOS CINCO RASGOS que, de acuerdo con Watson, integran la personalidad (responsabilidad, apertura a experiencias nuevas, amabilidad, factor emocional y extroversión) el más desarrollado en Biden es el primero, con altos puntajes en cautela, obediencia, autodisciplina y necesidad de éxito. En contraste, el rasgo menos desarrollado por el próximo jefe de la Casa Blanca es la extroversión, con bajos puntajes en búsqueda de emociones, sociabilidad y alegría. КRESPECTO К A LOS VALORES que guían al dirigente demócrata, Personality Insight refiere que el más poderoso es la conservación (respeto, compromiso y aceptación de las costumbres e ideas que proveen la cultura y la religión) y el más débil es la superación personal (éxito personal a través de la demostración de competencias de acuerdo a estándares sociales).
profesora de salud pública de la Universidad de Yale Marcella Nunez-Smith, según un comunicado del equipo de transición de Biden. El comité contará además con 10 miembros, desde inmunólogos y epidemiólogos hasta expertos en biodefensa y jerarcas de Salud Pública.
КPOCO К ANTES, el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech informaron que la vacuna que desarrollan en conjunto había probado ser 90% efectiva para evitar contagios de Covid-19 durante los ensayos de fase 3, noticia celebrada por científicos, políticos y mercados. (AFP)
5
SERVICIOS
REPORTE ESPECIAL
Un curso para lectores interestelares. La gestora cultural Vanessa García Leyva
impartirá a partir de este miércoles 11 de noviembre un taller sobre la literatura de ciencia ficción. A lo largo de seis sesiones, que serán de 18:30 a 20:00 horas, se profundizará sobre los orígenes de este género. Para inscribirte escribe a literatura.jalisco@gmail.com Ilustración: Freepik
DOCUMENTOS EN LA RED
Alternativas para la vacuna contra Covid-19 • Una
PROTÉGETE ANTE LOS IMPREVISTOS CON ESTA PANDEMIA, nunca se sabe quién será el próximo en contagiarse. Aunque te cuides, puedes ser el próximo en tener Covid-19. Por este motivo, es necesario contar con algún seguro que cubra un posible contagio. Esto es lo que tienes que saber para la contratación de uno: SEGURO MÉDICO DE GASTOS MAYORES: —Este tipo de seguro cubre los altos costos de atención: medicamentos, cirugías, estudios clínicas y hospitalización por accidente o enfermedad. —También debe tener cobertura para casos de Covid-19. —Su precio fluctúa entre 7 mil y 55 mil
pesos anuales dependiendo de tu edad, sexo, condición de salud y empresa donde lo contratas. —Su contratación puede llevar varios días, toma en cuenta que se realizan estudios médicos o certificados de salud. SEGURO DE GASTOS MÉDICOS HOSPITALARIOS: —Se trata de una compensación económica por cada día que pases en el hospital por un accidente o enfermedad, incluyendo el coronavirus. —El tiempo del trámite de contratación también puede variar. —Su precio no varía según edad o sexo de quien lo contrata. —Está pensado para quienes no cuentan con seguridad social. Link: bit.ly/2JHtGT1
Hombro con hombro CON UN LLAMADO a la acción ciudadana, el Día Después se dedica a acercar a la ciudadanía y organizaciones para trabajar en conjunto por México ante la pandemia de Covid-19. A través de Twitter llegan a las personas interesadas en ayudar con donativos de alimento, medicamento, dinero o tiempo y también a la población vulnerable. Link: twitter.com/eldiadespuesmx
6
investigación sobre nanopartículas ha posibilitado la creación más rápida de vacunas para el SARS-CoV-2. • El alto rendimiento y la estabilidad de las nanopartículas ensambladas sugieren que la fabricación de las vacunas realizadas con este tipo de componentes será altamente escalable. • Por medio de experimentos en ratones, se encontró que un tipo específico de nanopartículas (RBD-I53-50 y RBD) provocó altas respuestas de anticuerpos neutralizantes y
respuestas de las células que trabajan en el sistema inmunológico de los animales. • Los anticuerpos producidos también podrían minimizar el riesgo de enfermedad respiratoria intensificada asociada a la vacuna. • Con estos resultados se destaca la utilidad que tiene la investigación de plataformas de presentación de antígenos, por lo que se han lanzado esfuerzos para hacer avanzar la vacuna de nanopartículas SARS-CoV-2-RBD. • Link: bit.ly/36eXQ7S
BENDITO STREAMING
Ilustración: Natalia Lavrinenko en Pixabay
• Un fabuloso
día en París • Vive como todo un parisino por un día. Con esta experiencia en línea, que también te puede dejar amigos de todo el mundo, recorrerás la capital francesa con imágenes 360 y fotografías. Un guía te llevará por lo más destacado de esta ciudad con historias y buen humor. Este evento se realiza del 10 de noviembre al 31 de diciembre. ¡Anótate! bit. ly/38qRsgt • Lo mejor de Beethoven desde tu computadora • Uno de los más grandes exponentes de la música clásica recibe un homenaje
en este ciclo organizado por El Colegio Nacional y Arte & Cultura Grupo Salinas. Hasta el 11 de noviembre se transmitirán piezas coreográficas, recitales e interpretaciones de Ludwig van Beethoven, sólo entra a su página de Facebook y disfruta las actividades sin costo. bit.ly/2Io1Lr5
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020