Reporte Especial | 17 de noviembre

Page 1

55.76

4.6 MILLONES DE EMPLEOS, PENDIENTES DE RECUPERAR DE LOS 12.2 millones de puestos de trabajo que se perdieron en las primeras semanas de la pandemia, sólo se han recuperado 7.6 millones, informó el Inegi. PÁG. 3

48.33

51.10

43.58

43.29

Marzo

50.43

49.78

Personal ocupado en México (millones de personas)

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Fuente: Elaborado por ejecentral con datos del Inegi.

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

99026

CASOS CONFIRMADOS:

101 1 1 53

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

264

EDICIÓN NOCTURNA

No. 231 • Año 1 • Martes 17 de noviembre. 2020

EU antepone la seguridad y deja libre a Cienfuegos

Case 1:19-cr-00366-CBA-SJB Document 15 Filed 11/05/20 Page 1 Page of 1 PageID #: 85#: 105 Case 1:19-cr-00366-CBA-SJB Document 22 Filed 11/17/20 1 of 4 PageID

FISCALES del caso sostienen que la evidencia es “fuerte”

Nadia Rodríguez nrodriguez@ejecentral.com.mx En un hecho sin precedentes, a pesar de considerar que las pruebas en su contra “son fuertes”, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se desistió de enjuiciar al general Salvador Cienfuegos, y se prevé que el exsecretario de la Defensa llegue a México en breve, libre de todo cargo, y sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR). “El general aceptó regresarse a México voluntariamente”, establecen los documentos oficiales, y quedará a disposición de la FGR, que hace seis días inició una investigación en su contra, pero que no se comprometió a procesarlo penalmente en los acuerdos alcanzados con las autoridades estadounidenses. “Estados Unidos ha determinado que sensibles e importantes consideraciones de política exterior superan el interés del gobierno en la consecución de la Fiscalía de la parte demandada (...) y por lo tanto requieren la desestimación del caso”, señalan documentos del caso Cienfuegos obtenidos por ejecentral. Desde el 11 de noviembre, la FGR recibió toda la evidencia certificada que acumuló la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) contra el general. “México podría proceder primero con la investigación y potencialmente procesar al acusado bajo la ley mexicana, por la presunta conducta en cuestión, que se produjo en México”, apunta la solicitud de desistimiento de cargos en favor de Cienfuegos. Este miércoles los fiscales estadounidenses deberán argumentar ante el juez su petición. Pág. 5

1 PageID #: 85 nt 15 Filed 11/05/20 Page 1 of Case 1:19-cr-00366-CBA-SJB Docume

“SENSIBLES CONSIDERACIONES” United States Attorney

Eastern District of New York EJECENTRAL TUVO ACCESO a documentos en los que se JMK:ALB 271 Cadman Plaza East detallan los criterios que tomó en cuenta el Departamento F. #2018R01833 Brooklyn, New York 11201 de Justicia para retirar los cargos contra Cienfuegos. November 17, 2020 TO BE FILED UNDER SEAL By ECF

Case 1:19-cr-00366-

Negociación. Cuando llegó el indulto para Cienfuegos, los abogados del general y los Brooklyn, New York 11201 United States Attorney fiscales se hallaban en un peEastern District of Re: New York United States v. Salvador Cienfuegos Zepeda Criminal Docket No. 19-366 (CBA) riodo de negociación sobre los términos del juicio. Dear Judge Amon: The Honorable Carol B. Amon United States District Judge

CBA-SJB Document Eastern District of 1New York 22 Filed 11/17 /20 Page of 4 Page 225U.S. Cadman Plaza East ID #: 105 Department of Justi ce

JMK:ALB F. #2018R01833

TO BE FILED UND ER SEAL

271 Cadman Plaza East Brooklyn, New York 11201

November 17, 2020

The government respectfully submits this motion requesting that the Court dismiss the above-captioned indictment without prejudice, pursuant to Rule 48(a) of the Federal Rules of Criminal Procedure, because, as set forth below, the United States has determined that sensitive The Honorable Carol B. Amon United States District and important foreign policy considerations outweigh the government’s interest in pursuing the Judge Eastern District of New York prosecution of the defendant, under the totality of the circumstances, and therefore require 225 Cadman Plaza East Brooklyn, New York dismissal of the case. The government has spoken with counsel for the defendant, who have 11201 confirmed that the defendant consents to this motion. A proposed order of dismissal is attached Re: United States v. Salva dor Cienf uegos Zepeda hereto. Criminal Docket No. 19-36 By ECF

/s/ Steven M. Gold

ABREN LA PUERTA A PRUEBAS DE ANTÍGENOS Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx Dos productos para la detección de Covid-19 mediante antígenos fueron aprobados para su uso inmediato en México. Se trata de los paquetes desarrollados por las farmacéuticas Abbott y Kabla, mismos que ofrecen resultados con alta precisión en un periodo de 15 a 20 minutos, un rango

U.S. Department of Justice

muy inferior al que ofrecen las pruebas tradicionales de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Personal de la Coordinación de Gestión de Evaluaciones de Pruebas Diagnósticas de la Secretaría de Salud confirmó a ejecentral que estos productos ya cuentan con el permiso necesario para su uso exclusivo en el marco de la emergencia sanitaria. Pág. 4

Dear Judge Amon:

6 (CBA)

I.

Background

The government respe ctfully submits this motio the above-captioned n requesting that the indictment without preju Court dismiss dice, pursuant to Rule Criminal Procedure, because, as set forth 48(a) ofOn August 2019, a grand jury in the Eastern District of New York returned a the Feder al Rules14, below, the United State and important foreig of s has determined that n policy considerations sensitive charging the defendant Salvador Cienfuegos Zepeda, the former outweigh prosecution of the four-count, sealed indictment the government’s defendant, under the intere st in pursuing the totali dismissal of the case. ty of the circumstan ces, National The government has Secretary of Defense for Mexico, with: (i) participating in an international heroin, and there fore require spoken with counsel confirmed that the defen for the defendant, who dant consents to this have motion.cocaine, hereto. and marijuana distribution conspiracy, in violation of Title 21, United A proposedmethamphetamine order of dismissal is attached States Code, Sections 963, 960(b)(1)(A), 960(b)(1)(B)(ii), 960(b)(1)(G), 960(b)(1)(H) and 959(d); I. Background

Diplomacia. En este documento del Departamento de Justicia se expresa que pesaron más los criterios políticos (ii) participating in a heroin, cocaine, methamphetamine and marijuana importation que conspiracy, in On August violation of Title 21, United States Code, Sections 963, 960(b)(1)(A), 960(b)(1)(B)(ii), four-count, sealed indic 14, 2019, a grand jury in the Eastern District of New tment charging the defen jurídicos para tomar la decisión York returned a Secretary of National dant Salva 960(b)(1)(G) and 960(b)(1)(H); (iii) participating in a heroin, cocaine, methamphetamine and dor Cienf Defense for Mexico, uegos Zepeda, the forme with: (i) participatin cocaine, methamphetami r g indistribution ne and marijuana distri an international heroi conspiracy, in violation of Title 21, United States Code, Sections 846, States Code, Sections bution marijuana n, conspiracy, in viola de indultar al general 963, 960(b)(1)(A), 960(b tion of Title 21, Unite )(1)(B)(ii), (ii) participating in a d 960(b)(1)(G), 960(b 841(b)(1)(A)(i), 841(b)(1)(A)(vii) and 841(b)(1)(A)(viii); and heroin, cocaine, meth )(1)(H)841(b)(1)(A)(ii)(II), and 959(d); amphetamine and marij violation of Title uana importation consp 21, United States Cienfuegos. participating in a iracy, conspiracy to launder narcotics proceeds, in violation of Title 18, United Code, Sectio(iv) 960(b)(1)(G) and 960(b in ns 963, 960(b)(1)(A), 960(b )(1)(H); (iii)

participating in a heroi )(1)(B)(ii), marijuana distributio n, cocaine, methamph n conspiracy, in viola etamine and tion of 841(b)(1)(A)(i), 841(b )(1)(A)(ii)(II), 841(b Title 21, United States Code, Sections 846, (iv) participating in )(1)(A)(vii) and a conspiracy to laund 841(b)(1)(A)(viii); er narcotics proceeds, and in violation of Title 18, United

TRISTE INVIERNO

EXPERTOS de la UNAM afirman que la pandemia de Covid-19 se complicará con el frío y llaman a usar el cubrebocas. Pág. 3

VIRUS ITALIANO

ANTES que el virus SARS-CoV-2 fuera identificado en China, varios europeos ya habían generado anticuerpos. Pág. 3

Huracán se ensaña con Nicaragua /s/ Steven M. Gold

Al menos seis personas murieron en Nicaragua, incluidos dos niños, por inundaciones o derrumbes que provocó el huracán Iota. Pág. 5


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

De cada 100 mil personas, 77 morirán por el virus: Salud •TRAS EL REPORTE de hoy, México alcanza un millón 11 mil 153 casos de Covid-19 y 99 mil 026 fallecimientos

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que 77.4 de cada 100 mil habitantes podría morir a lo largo de la epidemia. “Es una cifra relativamente pequeña si la comparamos con las distintas causas por las que se pierde la vida”, afirmó el funcionario durante la conferencia de prensa vespertina. Agregó que la letalidad promedio nacional que se registró a lo largo de los meses de la epidemia se encuentra en 9.8; sin embargo, en la semana actual, que es la 45, se ha mantenido en 3.3. El subsecretario pidió no confundir la mortalidad con la letalidad. La mortalidad es el riesgo de que una persona muera por Covid-19 y la letalidad es la probabilidad de morir si es que se tiene coronavirus. A un año de que se confirmara el primer caso de coronavirus, la Secretaría de Salud notificó que, al día de hoy, se registraron un millón 011 mil 153 casos positivos en México, de los cuales

mil 757 se registraron en las últimas 24 horas, mismo tiempo en el cual también se sumaron 165 defunciones, llegando a un total de 99 mil 026 muertes desde que inició la pandemia. Del millón 169 mil 846 casos estimados, sólo 38 mil 497, que es el 3%, representa la epidemia activa en el país. La positividad en lo que va de la semana 45 se registró en 42%. El número de personas recuperadas de esta enfermedad se encuentra en 757 mil 951. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 36%. El estado de Durango encabeza la lista con una ocupación del 70%, seguido de Coahuila con 67% y Chihuahua con 66%. Por encima del 50 por ciento, pero sin pasar el nivel de riesgo, están Nuevo León, Zacatecas y Ciudad de México Por su parte, las camas con ventilador y que son destinadas a los pacientes más graves se encuentra en un 28%. Aguascalientes es la entidad que mayor ocupación tiene, con un 60%, seguido de la Ciudad de México, que se encuentra en un 54% y Nuevo León con 50 por ciento.

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

Edo. de México

11278

CDMX Veracruz Puebla Jalisco Nuevo León Baja California Sinaloa Guanajuato Sonora Tabasco Coahuila Tamaulipas Chihuahua Hidalgo Guerrero San Luis Potosí Michoacán Yucatán Quintana Roo Oaxaca Querétaro Morelos Tlaxcala Chiapas Zacatecas Durango Aguascalientes Nayarit Campeche Colima Baja California Sur

5184 5053 4971 4995 4511 4504 4245 4272 4094 4045 3801 3803 3663 3652 3261 3293 3023 3093 2862 2889 2846 2894 al dashboard interactivo 2815 en ejecentral.com.mx 2804 2514 2494 2408 2316 2267 2254 2180 2140 1912 1935 1891 1876 De Europa a Estados Unidos, los países se 1827 1762 preparan para masivas campañas de vacunación 1273 tras el anuncio de una nueva vacuna con una 1341 1266 efectividad de casi el 95% contra Covid-19, pero 1260 1265 las restricciones continúan ante una pandemia 1186 1170 galopante, como lo muestra Austria, el país que 1086 1133 más recientemente optó por el reconfinamiento. 1118 983 954 956 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 989 897 Para el 17 de noviembre, la situación es la siguiente: 898 889 897 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 732 sin muestra: de resultado: de resultado: 782 644 643

ACCEDE

FRENESÍ POR LA VACUNA

1 90850 1 2 1 3 72 06 1 345

ejecentral.com.mx

Hospitales privados también atenderán casos de Covid-19

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

• EMPRESARIOS de la salud firmaron un acuerdo con el gobierno federal para dar servicio a pacientes graves

Los convenios que se realizaron desde abril de este año con hospitales privados para atender a pacientes con Covid-19 se ampliará, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. “Están aquí los representantes del sector privado en salud, los dueños y representantes de hospitales privados, porque vamos a ampliar el convenio que se tiene para garantizar una mejor atención a los afectados por Covid”, dijo el mandatario, quien subrayó que en las unidades médicas privadas se atenderá a los pacientes con coronavirus en estado grave. El acuerdo establece que la atención que se dará en dichos hospitales, será gratuita y que cualquier derechohabiente del IMSS, ISSSTE o incluso sin seguridad social podrá ser atendido en estas unidades médicas. Asimismo, el presidente de la República detalló que esto no se tenía contemplado al inicio del convenio.

2

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez

“Esto no se contempló en la primera etapa del convenio, se atendían a enfermos de otros padecimientos para liberar espacios, camas en los hospitales públicos y atender a enfermos de Covid. Ahora se lleva a cabo esta reconversión para que sean menos los hospitales públicos, pero los mejores porque tenemos disponibilidad de camas”, aseguró López Obrador.

Editor Juan Carlos Rodríguez Bet-biraí Nieto, Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.

›Por su parte, el Secre-

tario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que la población dispondrá de 50 hospitales Covid, en los cuales se encontrarán los mejores médicos y equipamiento, además de 150 camas agregadas. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, indicó que con esta estrategia se busca reducir la mortalidad, ya que la epidemia seguirá activa en el mundo, porque

Foto: Cuartoscuro

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

14836 12707

Un hombre con problemas para respirar es ingresado por sus familiares al área de urgencias del Hospital de los Venados, en la Ciudad de México. no existe una identificación predecible de cuándo terminará. “Todos los países tenemos que estar preparados para convivir con el virus SARS-CoV-2”, afirmó el subsecretario.

Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

16520


REPORTE ESPECIAL •

UNAM cataloga a Covid-19 como “desastre que crece” • ANTE LO QUE se espera que sea un invierno riesgoso por la pandemia, los expertos recomiendan el uso del cubrebocas

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

“Tenemos un desastre que crece”. Con estas palabras define el doctor Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión de la UNAM para la Atención a la Pandemia Covid-19, la situación actual en México ante la propagación del coronavirus. En el simposio Covid-19. Hacia un invierno caliente. La urgencia por mitigar la transmisión, el reconocido médico señaló que estamos “inmersos en la evolución de la epidemia” y que este escenario tan adverso podría complicarse aún más “ante las condiciones que nos impone el invierno”. De hecho, “ya en estos días tenemos un incremento de la transmisión en algunos lugares”, dijo el experto. El elevado número de casos y de muertes en el país así como en Estados Unidos, “nuestro principal vecino y socio comercial”, y el hecho de que “claramente no podemos encerrarnos... nos imponen la necesidad de mantener las precauciones”. Ponce de León señaló que “dentro de todas las medidas que podemos utilizar y que dependen de nuestra responsabilidad únicamente, destaca la extraordinaria utilidad de los cubrebocas, cuya

eficacia ha sido demostrada ya de manera casi universal”. La doctora Diana Vilar-Compte, infectóloga y profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que la probabilidad de transmitir e infectarse con el SARS-CoV-2 depende de una multitud de factores, como la fuerza y fuente de la emisión o la turbulencia y velocidad del aire que transporte los aerosoles o la llamada “nube covid”. Ante eso, “una medida extraordinariamente eficiente para interrumpir la transmisión de covid es el uso de las mascarillas”, que “además de prevenir la diseminación de partículas virales, también ayudan a reducir el inóculo podemos recibir del virus, lo que daría una infección por covid menos agresiva” “El virus es una pequeñísima partícula que esencialmente es inerte: no brinca ni se mueve por sí misma”, comentó Ponce de León. “Nosotros los impulsamos”. El simposio contó con la participación de otros expertos que hablaron sobre los aerosoles en espacios cerrados, respiradores y cambios culturales que exige la pandemia. El simposio de la UNAM se puede ver en: youtu. be/7hFKr0PfwAw.

tdelarosa@ejecentral.com.mx

Con un sector exportador ya recuperado, pero con un mercado interno todavía debilitado, la economía mexicana recuperó hasta septiembre 7.8 millones de los 12.5 millones de empleos perdidos por las medidas sanitarias de distanciamiento social. Para llegar al nivel de ocupación prepandemia hace falta generar otros 4.65 millones de empleos, cifra que equivale a la población total actual de cuatro estados: Tlaxcala, Nayarit, Campeche y Baja California Sur. Hoy, el Inegi informó que en septiembre la población ocupada en México fue de 51.1 millones de trabajadores, 669 mil 884 más respecto de agosto. Un punto de interés es que se tuvo una generación de 885 mil 179 empleos para mujeres y hubo un recorte o despido de 215 mil 295 puestos de trabajo para hombres. Así, a nivel nacional hubo 31.52 millones de puestos de trabajo ocupados por hombres y 19.58 millones por mujeres. Después del descalabro histórico de

BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

Vialidad saludable

INTEGRANTES de la Coalición Cero Emisiones realizaron un “etiquetado” de los carriles de la avenida Insurgentes para que la ciclovía que corre sobre esta vialidad sea permanente y no sólo durante la pandemia. Foto: Cuartoscuro

MILLONES DE EMPLEOS PERDIDOS, TODAVÍA DE LOS 12.46 MILLONES de empleos perdidos en abril por la pandemia se han recuperado 7.8 millones. Es decir, para tener el nivel prepandemia, faltan de recuperar 4.6 millones de plazas. Marzo Abril Mayo

55.76 43.29 43.58

Junio

48.33 49.78

Julio

51.10

Septiembre

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

Personal ocupado en México (millones de personas)

50.43

Agosto

Fuente: Elaborado por ejecentral con datos del Inegi.

EL VIRUS CIRCULÓ EN ITALIA MUCHO ANTES DE QUE SE SUPIERA DE SU EXISTENCIA PARA EL MOMENTO en que China enfrentaba los primeros brotes conocidos, al menos 111 personas habían generado sus propios anticuerpos en Europa

Pendientes de recuperar, 4.6 millones de los empleos que el virus se llevó TOMÁS DE LA ROSA

VISIÓN CENTRAL

abril, los cinco meses siguientes son de recuperación de puestos de trabajo. En junio se integraron 4.75 millones, en julio 1.45 millones, en septiembre 0.67 millones, en agosto 0.65 millones y en mayo 0.28 millones. Con esa recuperación a 51.1 millones, todavía hacen falta 4.65 millones de empleos para estar al mismo nivel de marzo pasado con la economía mexicana reportó 55.76 millones. Un punto a destacar es que a septiembre de los 51.1 millones de

trabajadores en México, alrededor de 22.62 millones eran empleos formales y 28.48 millones informales. Es decir, hasta septiembre, casi 56 trabajadores por cada 100 que hay en el país, no pagan impuestos y carecen de protección de salud relacionada a su ocupación. Son 28.48 millones de personas que carecen de una cuenta de pensiones para su retiro. Además, de que una buena parte de los servicios de salud corren a cargo de las arcas de la nación o de los estados o municipios.

La investigación sobre la Covid-19 toma un nuevo giro con un estudio publicado en Tumori Journal, que encontró señales de que el virus estuvo circulando en Italia meses antes de que se conociera el brote en China. A través del estudio de anticuerpos en un programa para detección de cáncer de pulmón realizado en septiembre de 2019, se encontró que 111 personas ya habían generado sus propias defensas específicas contra el SARSCoV-2, el cual padecieron de forma asintomática.

›El análisis también llega a la conclusión de que 1.5 millones de italianos han estado en contacto con el virus, una cifra cinco veces mayor a las estadísticas oficiales. Y aunque las personas con anticuerpos se concentran en Lombardía, se observó que el SARSCoV-2 estuvo circulando en diferentes regiones geográficas simultáneamente.

Hasta el momento no se tiene ningún otro dato de presencia de anticuerpos específicos en momentos anteriores a la pandemia en ningún otro país. Fue a finales de diciembre de 2019 cuando se dio a conocer el problema que representaba en China, y hasta marzo del 2020 que se declaró la pandemia mundial. En Italia, el primer paciente portador se registró en febrero del 2020, pero este descubrimiento podría cambiar la historia de la pandemia, su origen y evolución.

3


• REPORTE ESPECIAL

•ESTA MODALIDAD detecta con mayor rapidez a las personas portadoras del nuevo coronavirus, lo que permite cortar con anticipación la cadena de transmisión ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Foto: Cuartoscuro

La introducción de pruebas de detección rápida basadas en antígenos podría disminuir el impacto de la pandemia durante los próximos meses, al permitir que se detecten más casos para romper la cadena de transmisión del nuevo coronavirus; de hecho, un comunicado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que estos productos podrían transformar las estrategias de la región frente a Covid-19. Entre las principales ventajas de estos productos, es que, a diferencia de las pruebas tradicionales de PCR, no necesitan un equipo demasiado especial, e incluso algunas pueden procesarse sin necesidad de otro aparato, situación que permite al personal de salud detectar de forma inmediata a los pacientes positivos para aislarlos y dar mayor seguridad en su tratamiento. Otra gran diferencia entre estas pruebas y aquellas que miden anticuerpos es que sólo dan positivo en un caso activo, por lo que su precisión para detectar personas que pueden contagiar, incluso en etapas tempranas de la infección, es mayor a la de otros estudios, lo que permite ampliar el rastreo del virus, incluso entre población asintomática. Carissa Etienne, directora de la OPS, anunció que los países de la región tendrán acceso garantizado a este tipo de

pruebas a través del Fondo Estratégico de esta institución, y que México forma parte, junto a otras tres naciones, de un programa piloto en el que los medios de diagnóstico serán gratuitos hasta lograr una evaluación de uso. México recibió 200 mil pruebas de antígenos gratuitas como parte de este programa, mismas que fueron evaluadas positivamente por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) la semana pasada, y que, hasta el día de ayer, estaban en espera del permiso sanitario para su uso en el país. Gabriela de la Rosa, química de la Coordinación de Gestión de Evaluaciones de Pruebas Diagnósticas de la Secretaría de Salud, explicó a ejecentral que las evaluaciones y permisos de estas dos marcas de pruebas de antígenos son provisionales, es decir, sólo son válidos durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria en el país, pero que una vez pasado ese periodo tendrán que someterse a un nuevo dictamen. Estas nuevas pruebas de antígeno forman parte fundamental de la estrategia de detección amplia que las autoridades de la Ciudad de México anunciaron el viernes pasado, y en el que pretenden duplicar el número de estudios diagnósticos que se aplican en la capital con el fin de reducir los contagios que, desde mediados de octubre, han impactado en el aumento de la hospitalización en esta entidad.

Vecinos de la colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía de Benito Juárez, acuden a realizarse la prueba PCR para la detección de coronavirus.

LAS CIUDADES FRONTERIZAS con mayor velocidad de contagios de Covid-19 en EU.

El Paso Calexico

Condado del El Paso, Texas.

Condado de Imperial, California

1,545

92

PROMEDIO CASOS DIARIOS

POR 100,000

TENDENCIA DE 14 DÍAS

PROMEDIO CASOS DIARIOS

184

redaccion@ejecentral.com.mx

Con 807 decesos y aproximándose a los 75 mil casos acumulados, el condado de El Paso en Texas se ha convertido en uno de los lugares con más hospitalizados por Covid-19 en Estados Unidos. La ciudad pasó de tener cuatro morgues móviles a

4

TENDENCIA DE 14 DÍAS

51

Laredo

Yuma

Condado de Webb, Texas

Condado de Yuma, Arizona

175

141

PROMEDIO CASOS DIARIOS

POR 100,000

TENDENCIA DE 14 DÍAS

PROMEDIO CASOS DIARIOS

63

Brotan focos rojos en frontera con EU JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Cinco focos rojos se encendieron en las últimas dos semanas en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de que el vecino país se viera envuelto en una tercera ola de contagios de Covid-19, enfermedad que ha alcanzado récords de 187 mil contagios y mil 400 muertes en 24 horas. Se trata de las ciudades de El Paso, Del Río y Laredo, en el estado de Texas; Yuma, en Arizona, y Calexico, en California, donde la velocidad de transmisión del virus SARS-CoV-2 es ascendente. Vecina de Ciudad Juárez, Chihuahua, El Paso es la urbe con la mayor emergencia sanitaria, pues en los últimos 14 días ha tenido un promedio diario de mil 545 casos de coronavirus, lo que da una tasa de 184 contagios por cada 100 mil habitantes. La zona metropolitana Juárez-El Paso tiene una población que ronda los 2.7 millones de habitantes, lo que la convierte en el segundo conglomerado más

EL PASO, LAREDO y Yuma, entre las ciudades fronterizas donde la pandemia de Covid-19 va en aumento

SOBRECARGA DE CASOS DE COVID EN EL PASO

BRENDA MIRELES

POR 100,000

requerir 10, y se calcula que una de cada seis personas hospitalizadas en Texas se encuentra en El Paso. En uno de los hospitales más afectados, el University Medical Center, la enfermera Lawanna Rivers detalla un espacio conocido como “el pozo”; se trata de una sala saturada de pacientes que sólo salen para la morgue: ninguno sobrevive. La profesionista denunció

que los doctores a cargo no entran al “pozo” y sólo las enfermeras se hacen cargo. La profesionista, que ha trabajado en varios puestos y hospitales durante esta pandemia, dice sin titubeos que su servicio en el University Medical Center ha sido la peor experiencia. Entre las instrucciones que recibió está la de practicar reanimación cardiopulmonar (RCP) únicamente tres veces a

POR 100,000

TENDENCIA DE 14 DÍAS

66 poblado de la frontera, sólo después de la de Tijuana-San Diego. Actualmente, Juárez tiene 13 mil 705 casos acumulados de Covid-19, de los cuales mil 696 han muerto y 103 están activos. Otra de las ciudades fronterizas de Estados Unidos con incremento de contagios es Laredo, cuya contraparte en México es Nuevo Laredo, Tamaulipas. Perteneciente el condado de Webb, Laredo reporta un promedio diario de 175 casos en los últimos 14 días, lo que representa una tasa de 63 casos de Covid, por cada 100 mil habitantes. Con una población de 750 mil habitantes, la zona metropolitana Laredo-Nuevo Laredo está conectada por cuatro puentes internacionales para vehículos y un puente ferroviario. El municipio mexicano de Nuevo Laredo acumula 2 mil 624 casos de Covid-19, de los cuales 348 han muerto y 33 están activos. Las restantes tres ciudades estadounidenses con elevados niveles de contagio son Del Río, perteneciente al condado texano de Val Verde, fronterizo con Ciudad Acuña, Coahuila; Yuma, Arizona, fronteriza con el municipio sonorense de San Luis Río Colorado y Calexico, condado de Imperial, en California, fronterizo con Mexicali, Baja California.

un paciente antes de que muriera. En situaciones normales, la norma establece que se debe realizar RCP hasta por 30 minutos, pero los pacientes transitan sin que se les ordene ningún estudio ni procedimiento. Para controlar la situación en El Paso, el alcalde Dee Margo ha implementado varias medidas entre las que se cuenta limitar la capacidad de acceso en tiendas grandes y la entrega de kits de prueba por medio de drones.

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

Fuente: CDC/EU

México da un giro en Covid-19 y avala pruebas de antígeno

FRANJA PELIGROSA


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Briefing

RADAR

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE � EUROPA. Día para el uso prudente de los antibióticos. � ESTADOS UNIDOS. Rueda de prensa de la OPS sobre la pandemia de Covid-19 en las Américas.

—Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa de México, acusado de narcotráfico, comparece ante la jueza Carol Amon, en una corte Nueva York. � REPÚBLICA CHECA. Reapertura de las escuelas primarias.

� FRANCIA. Exposición sobre la diseñadora de moda Gabrielle ‘Coco’ Chanel, en París. � CIUDAD DEL VATICANO. Audiencia general del papa Francisco ante un público reducido por el coronavirus (foto).

INTERNACIONAL JUICIO EN NUEVA YORK

La FGR no ha aclarado si imputará algún delito a Cienfuegos La carpeta de investigación contra Salvador Cienfuegos inició el 11 de noviembre, cuando México recibió el expediente de 743 páginas con la evidencia que la DEA había acumulado contra el general. El documento fue enviado por Timothy Shea, administrador interino de la DEA, a Roberto Velasco, director general para América del Norte, quien lo recibió el 30 de octubre. El 2 de noviembre el canciller Marcelo Ebrard turnó la evidencia al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que lo estudiara y procediera; cuatro días después Ebrard se comunicó con el fiscal William Barr para decirle que había turnado a la FGR la fuerte carga de documentos de la DEA. Así, en sólo seis días la dependencia que encabeza Gertz Manero armó la carpeta de investigación para lograr que el 16 de noviembre el Departamento de Justicia solicitara el juez el desestimiento del caso. En la solicitud para retirar los cargos, Estados Unidos se compromete a trasladar a Cienfuegos a México, a

EL DATO. Si hubiera sido juzgado y hallado culpable en Estados Unidos, Cienfuegos enfrentaba una pena de diez años de cárcel hasta cadena perpetua.

través del Servicio de Alguaciles y exige al gobierno “presentar un aviso ante la Corte confirmando que el imputado ha ingresado a territorio nacional”. El retorno de Salvador Cienfuegos “significa que serán aplicadas las leyes mexicanas porque los hechos a los que hace alusión la investigación que he comentado de Estados Unidos se cometieron en territorio mexicano presumiblemente”, dijo el canciller este jueves en una conferencia de prensa. Sin embargo, esto no significa que Cienfuegos llegue a México en calidad de acusado, pues la FGR no ha señalado si imputará al general de algún delito y no existiría por ahora alguna orden de aprehensión en su contra. A pesar del estatus actual del exsecretario de la Defensa, deberá comparecer ante la jueza Carol B. Amon el jueves a las 10:00 horas y ella decidirá si acepta el retiro de los cargos o no. Salvador Cienfuegos fue detenido en

HURACÁN GOLPEA CENTROAMÉRICA

Iota deja incomunicados a miles К IOTA SE DEGRADÓ este martes a tormenta tropical después de azotar con fuertes lluvias y vientos a Nicaragua, donde miles de personas quedaron incomunicadas, sin agua ni luz, mientras continúa su avance por una Centroamérica devastada hace dos semanas por el ciclón Eta. КTRAS   TOCAR TIERRA el lunes en Nicaragua como huracán categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson), ahora “Iota se degradó a tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 105 km/h”, en el norte de Nicaragua, informó el Instituto

Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). КEL   CICLÓN cambió su rumbo norte y se orientó hacia el oeste, con lo que debía ingresar a la vecina Honduras al final del martes. El paso de Iota deja hasta ahora seis muertos, incluyendo dos niños que fallecieron al intentar cruzar un río en el sudeste de Nicaragua. КESTE   LUNES se reportó un muerto en la isla colombiana de Providencia, y otro este martes en la comunidad indígena panameña de Ngäbe Buglé. КMÁS   FUERTE Que Eta, Iota llegó a

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

Aplacan a la disidencia sanitaria

LA POLICÍA antidisturbios utiliza gases lacrimógenos durante una protesta de cientos de hooligans y votantes de extrema derecha del partido LSNS de Kotleba, Eslovaquia, contra el gobierno de Igor Matovic y las medidas de confinamiento para frenar propagación del nuevo coronavirus. Foto: AFP

Exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. Los Ángeles el 15 de octubre por agentes de la DEA acusado de tres cargos relacionados con el narcotráfico y uno más por lavado de dinero, ya que presuntamente recibió sobornos para proteger al cártel

Nicaragua como huracán con vientos máximos de 260 km/h, según un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), pero luego comenzó a perder fuerza. КINUNDACIONES   repentinas y crecidas de ríos que amenazan la vida de los pobladores se continuarían registrando hasta el jueves en partes de Centroamérica debido a las lluvias provocadas por Iota, advirtió la NHC. КY   EN HONDURAS, Nicaragua y Guatemala esos fenómenos “podrían verse exacerbados por los efectos recientes del huracán Eta”, que tocó tierra el 3 de noviembre también en el Caribe nicaragüense y dejó al menos 200 muertos y 2.5 millones de afectados en Centroamérica.

de los Beltrán Leyva entre diciembre de 2015 y febrero de 2017. Lo ocurrido con Cienfuegos escapa de la lógica discursiva del Presidente López Obrador, pues en su comparecencia matutina del 29 de octubre dijo: “tanto el que acusa como el acusado, van a presentar pruebas y si no hay elementos de pruebas , pues tienen que dejar en libertad, en este caso al general Cienfuegos”. Aunque Ebrard tenía una tónica completamente distinta porque en esa misma conferencia dijo que el gobierno de México le expresó “verbal y documentalmente su descontento a Estados Unidos por no compartir previamente la información” sobre el caso Cienfuegos.

Foto: AFP

nrodriguez@ejecentral.com.mx

En sólo seis días, la dependencia que encabeza Gertz Manero armó la carpeta para lograr que la justicia de EU solictará el indulto del extitular de Sedena

Foto: AFP

NADIA RODRÍGUEZ

Destrucción. Las mayores afectaciones de Iota se sintieron en Nicaragua, Honduras y Colombia.

5


SERVICIOS

REPORTE ESPECIAL

¿El internet nos puede ver? Por medio de distintas

Foto: Freepik

interfaces y juguetes tecnológicos, este taller pone al alcance de niñas y niños de entre nueve y 12 años diversas herramientas para comprender la importancia de la tecnología, el papel que ésta juega en el futuro y descubrir sus alcances a través del arte digital. Se impartirá a partir del lunes 23 y hasta el 27 de noviembre a las 17:00 horas. Mayor información en: bit.ly/35CT4BW

CUIDA TU EMBARAZO SI ESTÁS ESPERANDO un bebé y te preocupa la pandemia de Covid-19, checa estos consejos que trae Mayo Clinic para tener un parto seguro: —Prepárate para lo inesperado. Es posible que tengas todo bajo control y buena salud, pero toma en cuenta que siempre pueden ocurrir cosas que no estaban consideradas. —Si tienes parto o cesárea programada, tanto tú como la persona que te apoya deben hacerse la prueba de detección para síntomas de Covid-19 entre 24 y 48 horas antes de tu llegada al hospital. —Toma en cuenta que algunos lugares pueden limitar el número de personas durante el trabajo de parto, así como las visitas después del alumbramiento.

DOCUMENTOS EN LA RED

Si ya tienes Covid-19 o estás esperando resultados se recomienda que uses una mascarilla de tela y desinfectes bien tus manos al momento de cuidar a tu bebé. Si tienes síntomas graves es posible que no puedas atenderlo. —No se han encontrado evidencias contundentes de que el virus se transmita a través de la leche materna, así que anímate a darle pecho a tu bebé con todas las medidas de higiene. —Evita tener contacto con cualquier persona que esté enferma o tenga síntomas, y mantén dos metros de distancia entre tú y tus visitas. Detalles en: mayocl.in/3f6RX0u Ilustración: Freepik

Un plato de apoyo Foto: Freepik

LOS EFECTOS de la Covid-19 se han dejado sentir en todo el mundo, y lo único que hace falta para tender una mano a quien lo necesita son ganas. Tal es el caso de la familia Saavedra, en Nueva York. Tras vivir de primera mano la experiencia de enfermar, estos migrantes vieron una oportunidad de ayuda para otros menos afortunados con un servicio de comedor comunitario en su restaurante. bit.ly/36NB3jA

BENDITO STREAMING

• Disney+ llega a México • El

servicio de streaming de Disney ya está en el país, y su llegada causó tal revuelo que incluso Netflix le dio la bienvenida en Twitter. Si quieres disfrutar su programación, puedes tener una prueba gratis de siete días registrándote en: bit.ly/3pKUnqL 6

La desigualdad, Covid-19 y sus efectos en México

• Para determinar si existen disparidades asociadas al nivel socioeconómico, etnicidad, acceso a servicios médicos y región geográfica, dos académicos mexicanos analizaron la progresión de la enfermedad en adultos mayores de 20 años infectados en el país. • Con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del gobierno federal, los expertos encontraron que las personas en municipios con mayor marginación tuvieron mayor riesgo de presentar cuatro indicadores de formas severas de Covid-19. Las personas indígenas tuvieron mayor riesgo de neumonía, hospitalización y muerte, y encontraron que entre los casos atendidos en servicios privados fue menor el riesgo de muerte, pero mayor el uso de intubación o ingreso a la unidad de cuidados intensivos. • De esta forma concluyeron que en México, los efectos de la Covid-19 no se deben únicamente a las características biológicas del virus; también influyen los recursos (o falta de ellos) para enfrentarlo, los cuales están distribuidos por procesos sociales desiguales; un motivo más para denunciar la desigualdad y falta de acceso a la salud en México. • Link: bit.ly/3lAOOIN • Encuentro épico • Este

sábado 21, Julio César Chávez Jr. se enfrentará a Nicolás Masseroni en uno de los encuentros boxísticos más esperados de este año. El argentino posee un récord de 19 victorias y una derrota, mientras que “el hijo de la leyenda” tiene más de cincuenta victorias a nivel profesional. ¡No te lo pierdas! bit.ly/2KafxxW MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.