Reporte Especial 27 de noviembre de 2020

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

104873

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

10906 7 5

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

274

EDICIÓN NOCTURNA

No. 239 • Año 1 • Viernes 27 de noviembre. 2020

Advierten peligro, hasta en pequeñas reuniones redaccion@ejecentral.com.mx

Ante el temor de una segunda ola más agresiva de Covid-19, diversos especialistas han advertido que las reuniones, incluso las más pequeñas, elevan el riesgo de contagiarse de manera significativa, especialmente si éstas se realizan en espacios cerrados, en donde las partículas que expulsamos al hablar, principal vehículo de transmisión del nuevo coronavirus, se dispersan con mayor facilidad. Las autoridades de salud locales y federales, han dicho que las reuniones y fiestas familiares son el motor detrás del último repunte de casos positivos en México, por lo que han lanzado alertas para suprimir estas actividades de cara al receso invernal, periodo en el que las personas tienden a juntarse más que en cualquier otra época del año. Una herramienta desarrollada por el semanario alemán Die Zeit permite calcular el riesgo de contagio que existe al asistir a una reunión. La aplicación, basada en un modelo del Instituto Max Planck, toma en cuenta diversas condiciones, entre las que se incluye el tamaño de la habitación, el número de asistentes, e incluso, cuanto tiempo en general se sostendrá la plática y a qué volumen, para dar la probabilidad de resultar infectado por el nuevo coronavirus. Pág. 3

UN ROJO DISFRAZADO DE NARANJA

Las hospitalizaciones en la Ciudad de México aumentaron un 6.52% en la última semana, lo que llevó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a declarar un nuevo nivel de riesgo dentro del semáforo epidemiológico, y al que llamó “naranja con alerta al límite”, lo que supone otro paso intermedio entre este color y el rojo. Con este nuevo nivel de riesgo, ya son cinco meses que la capital del país ha permanecido dentro del color naranja, aunque con diversas modificaciones que permiten escalonar medidas cada vez más restrictivas. Pág. 4

12,081

CASOS CONFIRMADOS

de Covid-19 se registraron este viernes en México, la cifra más alta para una jornada de 24 horas en lo que va de la pandemia. Admiten desabasto de insumos para atender a pacientes intubados. Pág. 2

Opacidad en la vacuna

China e India no transparentan procesos. Pág. 3

La pandemia que viene

Trabajo (PT), quien se negó a usar cubrebocas durante una sesión en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, el tabasqueño no hizo mención a las agresiones que el año pasado profirió Fernández Noroña contra una legisladora panista, por lo que la autoridad electoral exigió una disculpa pública. Pág. 4

NARANJA AL LÍMITE

ROJO

NARANJA CON ALERTA

NARANJA

NARANJA

AMARILLO

AMARILLO

VERDE

VERDE

México podría ser la cuna, alertan. Pág. 3

Matan a científico nuclear

El gobierno de Irán sospecha de los israelíes. Pág. 5

AMLO “OLVIDA” VIOLENCIA DE GÉNERO

La resistencia del diputado Gerardo Fernández Noroña a usar cubrebocas fue más relevante para el presidente Andrés Manuel López Obrador que la violencia de género ejercida por el legislador. “Lo más importante es la libertad”, dijo el mandatario al referirse al episodio protagonizado por el representante del Partido del

Pantone. El gobierno capitalino dijo que la CDMX está a un paso del rojo.

ROJO

Foto: AFP

ELIZABETH HERNÁNDEZ

Foto: AFP

LOS ENCUENTROS entrañan un riesgo si se realizan en espacios reducidos, poco ventilados o, incluso, si se alza la voz al charlar

Impulso a las fronteras EL GOBIERNO ampliará hasta 2024 la reducción de impuestos en franjas fronterizas del norte y del sur. Pág. 4

FEDERAL NO APTO PARA DALTÓNICOS MIENTRAS el semáforo nacional tiene cuatro colores, el de la CDMX parece manejar varias tonalidades de naranja.

CDMX


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Admiten desabasto de insumos para intubados

ESTADOS UNIDOS 262673

• ESTE VIERNES se registraron 12 mil 081 casos de Covid-19, cifra récord para México en lo que va de la pandemia 24 horas. Este registro vuelve a romper récord en el número de contagios diarios de coronavirus en el país. Durante ese mismo tiempo se sumaron 631 defunciones, llegando a un total de 104 mil 873 muertes desde que inició la pandemia. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, indicó que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 38 por ciento. Durango encabeza la lista con una ocupación del 75% y es la única entidad que rebasa el nivel de seguridad. En segundo lugar están la Ciudad de México y Nuevo León, ambos con 63%. Por su parte, las camas con ventilador, que son destinadas a los pacientes más graves se encuentra en un 32 por ciento. La Ciudad de México es la entidad que mayor ocupación tiene, con un 62%, con riesgo de saturación, mientras que Zacatecas está con 53% y Nuevo León y Aguascalientes con 52 por ciento.

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

El personal médico cuenta con poco medicamento para los pacientes que requieren intubación por Covid-19, informó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura. “Tenemos un problema importante, pero también es a nivel global, un abasto muy limitado de los medicamentos para poder mantener a un paciente con ventilación mecánica”, afirmó. Sedantes, analgésicos y relajantes son los tres componentes que una persona con intubación requiere, sin embargo, debido a la cantidad limitada con la que cuenta el sector salud, López Ridaura aseguró que se está trabajando con expertos para buscar medicinas que cumplan con la misma función de estos. La Secretaría de Salud notificó que México acumula un millón 090 mil 675 casos positivos en México, de los cuales 12 mil 081 se registraron en las últimas

BRASIL 171974 INDIA 135715 MÉXICO 104873 REINO UNIDO 57551 ITALIA 53667 FRANCIA 51914 IRÁN 47095 ESPAÑA 44668 ARGENTINA 38216

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

¿SÁLVESE QUIEN PUEDA? Un reporte del Foro Económico Mundial refiere que Canadá, Japón, Reino Unido y EU han reservado suficientes vacunas para inmunizar a más del 100% de sus poblaciones. La pandemia matará a más personas si los países ricos compran todas las vacunas, que si las vacunas se distribuyeran por igual. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 27 de noviembre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

1 98355 1 33553 070929

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

México se aproxima a la mortalidad de Reino Unido •ACTUALMENTE, México posee una tasa de 808 decesos por cada millón de personas; Reino Unido y Argentina tienen 840 y 839, respectivamente JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

semana a la lista de los 10 países con mayor mortalidad por Covid-19, sino que está muy cerca de rebasar a Argentina y convertirse en el segundo país de América Latina con más fallecimientos por cada millón de habitantes. Con 104 mil 242 muertes por el nuevo coronavirus al 26 de noviembre y una población estimada en 129.4 millones de personas, el sitio Our World in Data coloca a México en la novena posición, con 808 muertes por cada millón de personas, por encima de Brasil (806), Chile (797), Estados Unidos (795) y Francia (780). No obstante, si se toma en cuenta la estimación poblacional del Instituto

2

Foto: AFP.

México no sólo reingresó esta

Trabajadores con equipo de protección entierran a una víctima de Covid-19 en el cementerio municipal No. 13 en Tijuana, Baja California. Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para 2020, que es de 127 millones de habitantes, la tasa de México sería de 820 decesos por cada millón de personas, lo que ubicaría al país muy cerca de

los 839 de Argentina y los 840 de Reino Unido, que ocupan las posiciones 7 y 8 de la lista. El primer lugar lo sigue ocupando Bélgica, con una tasa de mil 389 decesos por cada millón de habitantes; el país europeo tiene una población de 11.6 millones de personas, 567 mil 532 casos confirmados de Covid-19 y 16 mil 219 muertes. El segundo lugar lo tiene San Marino, un microestado enclavado en el norte de Italia que no tiene más de 34 mil pobladores; con sus 44 fallecimientos y sus mil 554 contagios, este país tiene una tasa de moralidad de mil 296. El tercer lugar mundial y primer sitio en América lo ostenta Perú, que reporta 956 mil 347 casos y 35 mil 785 muertes; con una población de 33.1 millones de habitantes, el país andino tiene una tasa de mil 079 fallecimientos de Covid-19 por cada millón de personas. Aunque las autoridades mexicanas, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirman que hay países con más contagios y muertes, o con tasas de mortalidad superiores, lo cierto es que hay países con mayor población que tienen saldos menos funestos. China, por ejemplo, el país más poblado del planeta, ocupa la posición 183, con sólo tres decesos por cada millón de personas.

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez, Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Hasta el volumen de la voz contribuye al contagio

RIQUEZA DE MAMÍFEROS EN CONTACTO DE POBLACIÓN HUMANA

RIQUEZA DE AVES EN CONTACTO DE POBLACIÓN HUMANA

•EXPERTOS ALEMANES crean un simulador para demostrar que el uso de mascarilla, la ventilación y el tamaño de la habitación influyen en la transmisión del virus

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Las reuniones con familiares y amigos son marca innegable del periodo decembrino, en donde millones de personas viajan para ver a sus seres queridos durante el último mes del año; no en vano los gobiernos de diversos países europeos han intentado controlar los casos de Covid-19 antes de llegar a estas fechas, en las que será casi imposible evitar ciertas celebraciones. El riesgo de contraer el nuevo coronavirus en una reunión aumenta potencialmente con cada pequeño cambio o factor que se altere. En una situación ideal, la gente no debería juntarse con nadie que esté fuera de su círculo más cercano; sin embargo, por diversos motivos esto sucede, por lo que se debe tener en cuenta las condiciones que facilitan el contagio. Dentro de las simulaciones hechas por ejecentral en una herramienta que mide el riesgo a contraer Covid-19 en espacios cerrados, se halló que en una reunión de 10 personas en un espacio de 40 metros cuadrados y con una duración de seis horas, en donde las ventanas se tienen parcialmente abiertas, y se conversa casi todo el tiempo a un volumen alto sin cubrebocas, las posibilidades de contagiarse son del 55%, es decir que seis personas, además de quien ya está enfermo, terminarán infectándose. Esta probabilidad puede disminuirse hasta 7% con la simple variante de que todos los asistentes usen cubrebocas quirúrgico, pero incluso con uno de tela, la cifra de contagio estimado cae hasta 18%; además, si se suman ventanas completamente abiertas a este escenario, las posibilidades de contraer el nuevo coronavirus se reducen a 8%, es decir una persona más de la que ya está enferma. Es muy importante destacar la importancia que tiene el volumen de la plática durante las reuniones, por ejemplo, si todas las condiciones anteriores se cumplen, pero la persona infectada mantiene un tono muy elevado durante el 90% de su charla, el riesgo se eleva hasta un 74%, lo que significa, que además del enfermo, otras 7 personas contraerán el virus, y si no existe cubrebocas de por medio, todos los asistentes se contagiarán. Aunque el propio modelo advierte

OPACIDAD EN LA CARRERA POR LA VACUNA КLA К CARRERA por la vacuna contra Covid-19 enfrenta cuestionamientos que ponen en duda sus ensayos; China e India protagonizan los principales señalamientos, pero Rusia tampoco se salva. КDESDE К INICIOS de octubre, el portal University World News señaló que era poco probable que la Sputnik fuera adquirida por Estados Unidos, pues considera que los sistemas regulatorios y de salud de Rusia son más opacos que en Occidente. КESTA К CONSIDERACIÓN también incluye cualquier trabajo que se desarrolle en China, y es una situación recíproca: el país asiático no ha anunciado acuerdos de compra con farmacéuticas occidentales, ya que se está enfocando en la creación de al menos tres biológicos. КSIN К EMBARGO, los temores van más allá de la compra: expertos de la salud y la regulación temen que China “tome atajos” en la carrera por tener la vacuna lista. Este anuncio se agrava ante la reciente noticia de que miles de personas en China ya se han aplicado al menos una dosis creada por la farmacéutica Sinopha, aunque no ha completado sus ensayos de fase 3 para comprobar su efectividad. КINDIA К TAMBIÉN ha recibido observaciones de sus ensayos; con cinco posibles vacunas en diferentes fases de desarrollo, investigadores, bioéticos, periodistas y abogados que participaron en seminarios organizados por Sama Resource Group for Women and Health señalan opacidad en el diseño, realización y regulación de sus ensayos. Brenda Mireles

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Se encontró que las zonas donde es mayor la probabilidad de surgimiento (por el contacto entre animales y humanos), y dispersión de pandemias (por presencia de aeropuertos internacionales) se encuentran en América Latina, África subsahariana y el sur y sudeste de Asia. Fuente: Universidad de Sydney.

MÉXICO, POSIBLE CUNA DE LA PRÓXIMA PANDEMIA • INVESTIGADORES de la Universidad de Sydney consideran que también podría surgir en África subsahariana o el sureste de Asia

sobre sus limitaciones, especialmente por las condiciones especiales de cada reunión, los resultados advierten que incluso una visita corta puede resultar en contagios si no se tienen las medidas necesarias; por ejemplo, en una habitación de 25 metros

Lo más probable es que la próxima pandemia tenga su origen en el África subsahariana o en el sur y sureste de Asia. También es probable, aunque menos, que el origen sea en las regiones tropicales de América Latina; hacia el sur, hasta Bolivia, y hacia el norte hasta la región centro de México. Esta es la conclusión a la que llega un grupo de investigadores de la Universidad de Sydney con académicos del Reino Unido, India y Etiopía, que recientemente hicieron el mapeo de las probabilidades del surgimiento de lo que sería la próxima pandemia, que publicaron en la revista One Health y que pusieron las listas de ciudades para las zonas de alerta amarilla, naranja y roja disponibles en acceso abierto. Si bien no es posible predecir el surgimiento de las enfermedades epidémicas, sí es posible asignar una cierta probabilidad de acuerdo a las condiciones que se tienen en las distintas regiones del mundo. Los investigadores consideraron las interfaces entre la vida silvestre y los

humanos con animales domésticos como posibles intermediarios (pues la mayor parte de las enfermedades nuevas provienen de animales) con áreas de resultados de salud humana deficientes y ciudades altamente globalizadas. Un factor importante para que se dé el paso de un brote epidémico a una pandemia son “los sistemas de salud humana y la globalización para mostrar dónde los efectos de contagio podrían no identificarse y conducir a la diseminación en todo el mundo y nuevas pandemias”, dijo en un comunicado Michael Walsh, especialista en salud pública de la Universidad de Sydney. Casi la mitad de las ciudades más conectadas del mundo se encuentran entre los puntos críticos. Entre el 14 y el 20% de estas ciudades se encuentran en áreas con una infraestructura de salud deficiente, lo que significa que es probable que los brotes infecciosos no se notifiquen. El parámetro para evaluar los sistemas de salud de los distintos países fue la mortandad infantil, por lo que México, que por los demás criterios alcanzó el nivel naranja de alerta, no llegó a la alerta roja.

cuadrados, con 4 personas que asistan a una cena que dure 3 horas y platiquen durante la mitad de la misma, el riesgo de enfermar es del 24% si no hay cubrebocas de por medio, incluso con las ventanas totalmente abiertas.

Juntarse durante estas épocas puede significar un riesgo alto si no se tienen en cuenta todos los factores, e incluso así, los contagios pueden surgir de cosas que son tan irrelevantes como el tono de voz o el lugar que se ocupe dentro de la reunión.

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

3


VISIÓN CENTRAL

• REPORTE ESPECIAL

CDMX DA ÚLTIMO “ESTIRÓN” AL NARANJA Y YA ROZA EL ROJO

•EL AUMENTO de las hospitalizaciones coloca a la capital del país en el borde de un nivel más restrictivo para actividades económicas y sociales, a fin de contener los contagios ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

DESDE SEPTIEMBRE el gobierno de la CDMX ha maniobrado con el semáforo naranja: NARANJA| 4 sep 2020 Ampliación de horarios NARANJA ACTIVO| 18 sep Apertura de gimnasios. NARANJA ENTRETENIDO| 2 oct Apertura de ferias y parques. NARANJA LÚDICO| 9 oct Apertura de boliches y casinos NARANJA CON ALERTA| 30 oct Fortalecimiento de pruebas, colaboración con el gobierno federal en el protocolo para aprobar las pruebas de antígenos. Refuerzo en las verificaciones a eventos sociales NARANJA CON ALERTA PLUS| 6 nov. Aumento de tomas de muestras. Reubicación de los kioskos de salud a zonas con mayor demanda. Incremento en

Advertencia. La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum llamó a la población a no bajar la guardia.

4

las visitas "casa x casa". Reducción de 1 hora del horario de operacion de restaurantes, gimnasios y casinos, deben cerrar a las 10 pm. Eventos en hoteles limitado a 10 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos. NARANJA CON ALERTA PLUS 2| 13 nov. Suspensión del programa ReABRE. GImnasios, boliches, cines y teatros; exposiciones, museos, acuarios y casinos deben cerrar a las 7 pm. Establecimientos deben tener QR para que los asistentes se registren. NARANJA CON ALERTA PLUS 3| 20 nov. Hora de cierre de los establecimientos no esenciales a las 7 pm NARANJA EN ALERTA AL LÍMITE| 27 nov. Fortalecimiento de los filtros sanitarios en el Centro Histórico.

LÓPEZ OBRADOR OLVIDA VIOLENCIA DE GÉNERO SIN REFERIRSE a la sanción del INE contra el diputado Fernández Noroña, el presidente abogó por la libertad de las personas para usar o no cubrebocas BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

Foto: Cuartoscuro

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que la capital se encuentra en un nuevo nivel de riesgo que llamó naranja con alerta al límite, y que se considera el último escalón antes de retroceder a rojo en el semáforo epidemiológico, lo que supondría mayores restricciones a las ya impuestas durante las últimas semanas. El aumento de las hospitalizaciones, así como la saturación de algunos centros médicos de la red de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) motivó a este cambio, que según la mandataria, coloca a la entidad en el borde de un nivel de alerta más restrictivo en el que más actividades y horarios tendrían que ser recortados. Como parte de la estrategia para evitar este escalamiento, la jefa de gobierno anunció que se duplicará el número de pruebas de rastreo hasta conseguir una meta de 20 mil reactivos diarios, con lo que se pretende aislar a los casos positivos para no restringir la movilidad general en la capital; además señaló que para tal fin se adquirirá 1 millón de estudios rápidos de antígenos con un costo de 160 pesos por cada una. Eduardo Clark, director general de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, dijo que la positividad en

la capital se mantiene dentro de los estándares, y que no existe un crecimiento fuera de rango que impulse a pasar a color rojo dentro del semáforo de riesgo, pero no descartó esta posibilidad, y mencionó que se evalúa si podría suceder durante los próximos siete días. Respecto a las pruebas, la jefa de gobierno mencionó que la mitad de las pruebas que se hacen actualmente en todo el país corresponden a la Ciudad de México, y que este porcentaje crecerá con la nueva estrategia, misma que busca examinar al 11% de los habitantes de la capital en las próximas semanas, lo que fortalecería el plan trazado por las autoridades locales para aislar y contener los contagios. Por otra parte, Clark García dijo que los hospitales que habían dejado de atender de manera exclusiva a pacientes de Covid-19, se están reconvirtiendo nuevamente para desahogar la ocupación en otros centros médicos, mientras que no desmintió el hecho de que las personas estén siendo rechazadas al buscar atención en ciertas unidades de salud. Finalmente, la jefa de gobierno anunció que como parte del fortalecimiento territorial a la estrategia de contención de casos, se impondrán nuevos filtros sanitarios en el Centro Histórico, así como la ampliación a 200 colonias prioritarias que se darán a conocer el domingo por la noche.

LA GAMA DE NARANJAS

Tras la controversia causada por el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, al rehusarse a usar cubrebocas durante una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respetar la libertad de los ciudadanos ante la pandemia de Covid-19, pero se abstuvo de comentar los señalamientos por violencia de género que la autoridad electoral le hizo al legislador. “Lo más importante es la libertad. La gente tiene que decidir libremente y tenerle confianza a los mexicanos, porque siempre actúan con sabiduría, el pueblo es sabio”, comentó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. Sin embargo, el tabasqueño, quien ha sido acusado por grupos feministas de ser poco sensible al problema de la violencia contra las mujeres, se abstuvo de hacer comentarios sobre la disculpa pública que las autoridades electorales le pidieron a Fernández Noroña, luego de que el año pasado agredió a una diputada panista Adriana Ávila. “Es más bocona que la chingada (…), pásenme elementos para ponerle una

chinga la próxima vez que abra la boca”, fueron algunas de las frases dirigidas a la panista, durante una visita a Tlaxcala en octubre de 2019. Por este motivo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó que el diputado cometió violencia política en razón de género, por lo que debe ofrecer una disculpa pública y podría ser sancionado. Además de reconocer la violencia ejercida, la revista Foro Jurídico informó que Noroña también deberá someterse y aprobar tres cursos de cuestiones de género y derechos de las mujeres en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Pero en redes sociales, Noroña continuó la polémica asegurando que no ha recibido ninguna notificación y que el INE no tiene ninguna facultad para sancionarlo. De igual forma arremetió contra quienes criticaron sus acciones, tanto por este hecho como por su arrebato al negarse a usar cubrebocas el día de ayer. Nada de esto fue mencionado por el presidente López Obrador durante su conferencia diaria, y en su lugar justificó la decisión de Noroña de no usar cubrebocas. Esta declaración presidencial llega justo después de que dijera que las causas de los feminicidios en el país son las mismas que provocan los homicidios.

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020


RADAR

REPORTE ESPECIAL •

Briefing

EUROPA HACIA EL DESCONFINAMIENTO La próxima semana, Europa comienza a levantar con cautela ciertas restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 � INGLATERRA. Reabrirá las

tiendas no esenciales y pondrá en marcha pruebas masivas a principios de diciembre. � GRECIA. Permanecerá confinada al menos hasta el 7 de diciembre. � FRANCIA. La situación está

SUCESIÓN EN ESTADOS UNIDOS

INTERNACIONAL

Asesinan al “padre” del proyecto nuclear de Irán

Autoridades iraníes sospechan de Israel, aliado de Estados Unidos y factor clave en la estabilidad de Oriente Medio AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Un científico iraní de alto rango que trabajaba en el sector nuclear fue asesinado hoy cuando se hallaba en su vehículo cerca de Teherán, un “acto terrorista” en el que hay “serios indicios de un papel israelí”, informó Mohamad Javad Zarif, ministro de Exteriores de la República islámica. El científico, identificado oficialmente como Mohsen Fakhrizadeh, era jefe del Departamento de investigación e innovación del Ministerio de Defensa. El jefe del Estado mayor de Irán, general Mohamad Bagheri, advirtió que una “terrible venganza” se abatirá contra quienes se hallan detrás del asesinato del prominente científico. Mohsen Fakhrizadeh resultó “gravemente herido” cuando su coche fue atacado por varios individuos, que se enfrentaron a tiros con su equipo de seguridad, según un comunicado del Ministerio de Defensa. Este científico había sido calificado en el pasado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu como el padre del programa de armas nucleares de Irán. Varios medios locales, entre ellos las agencias de prensa Tasnim y Fars, habían informado previamente sobre un intento de asesinato de Fakhrizadeh cuando éste viajaba en un coche cerca de la localidad de Absard, al este de la capital iraní. Este asesinato se produce menos de dos meses antes de la llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, quien es aliado declarado del gobierno israelí y tiene una fuerte rivalidad con Irán. Biden prevé cambiar la posición de su país ante Irán, tras cuatro años de presidencia del republicano Donald Trump, que se retiró en 2018 del acuerdo con las grandes potencias, firmado en 2015, sobre el programa nuclear iraní. Washington restableció entonces, y luego reforzó, las sanciones contra Teherán. Trump considera que este acuerdo no ofrece las garantías suficientes para impedir que Irán se dote del arma nuclear. La República islámica siempre ha negado buscar semejante armamento.

mejorando ligeramente. Si se confirma la tendencia, el confinamiento se levantará el 15 de diciembre y será sustituido por un toque de queda, con una excepción para las noches del 24 y el 31 de diciembre.

Trump sufre revés en su alegato de fraude

КUNA К CORTE FEDERAL desestimó este viernes las denuncias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que las pasadas elecciones fueron injustas y se negó a dejar en suspenso la victoria de Joe Biden en el estado clave de Pensilvania. КEN К UNA DURA REVISIÓN de los argumentos de la campaña del mandatario republicano, que afirma que le “robaron” la elección del 3 de noviembre, tres jueces de una corte de apelación indicaron de forma unánime que el equipo de Trump no presentó denuncias genuinas ni evidencias para sustentar sus tesis. К“LAS К ACUSACIONES de injusticia son algo serio. Pero decir que algo fue injusto no lo convierte en injusto”, indicó la Corte.

Reservas ante Biden

Eternamente BANDERAS, CAMISETAS, balones, flores y símbolos religiosos rinden homenaje a la leyenda del futbol argentino Diego Armando Maradona, frente al estadio Argentinos Juniors, en Buenos Aires. El máximo ídolo del futbol murió de un infarto el miércoles a la edad de 60 años y fue enterrado el jueves en las afueras de la capital. Foto: AFP

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

КMAURICIO К fue deportado a México tras pasar casi toda su vida en Estados Unidos. Aunque parece imposible, este joven guarda la esperanza de que el gobierno de Joe Biden le permita volver y reunificar a su familia. КPROFESOR К de inglés de 26 años, Mauricio López se cuenta entre los miles de inmigrantes llegados a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como “Dreamers” (soñadores), y contra quienes apuntaron las políticas migratorias en los últimos gobiernos. КCOMO К MUCHOS otros deportados, especialmente durante la administración del republicano Donald Trump, Mauricio confía en que Biden impulse una reforma que proteja a los indocumentados. К“NOS К BENEFICIARÍA si relaja las leyes migratorias (...), si hay procesos de asilo, si nos facilita obtener permisos de trabajo o visas turísticas, ya que muchos tenemos familia allá”, dice el joven en Ciudad de México. КEN К 2016, con Trump en el poder, Mauricio firmó su retorno a México desde Carolina del Norte cuando no pudo renovar el DACA, programa que otorga a jóvenes sin residencia legal permisos para trabajar o estudiar renovables cada dos años.

EN BREVE Investigan posible negligencia en la muerte de Maradona

КLA К JUSTICIA argentina investiga este viernes si hubo negligencia en torno a la muerte del ídolo mundial Diego Armando Maradona; los fiscales buscan determinar si recibió los cuidados necesarios y cuáles fueron las circunstancias de sus últimas horas. КPOCAS К HORAS después de su deceso, Matías Morla, abogado y amigo de Maradona, denunció "que la ambulancia se demoró más de media hora en llegar a la casa donde se encontraba el 10”.

КUN К ALLEGADO de la familia del astro argentino declaró que hay contradicciones en las declaraciones de la enfermera de turno, entre lo que dijo al fiscal el día de la muerte y lo que dijo después ante los medios de comunicación.

Paliza indigna a Francia y reabre debate sobre racismo

КLA К PALIZA PROPINADA por policías a un hombre negro en París reabrió hoy en Francia un debate sobre el racismo y la violencia policial, en plena polémica por un proyecto de ley sobre seguridad.

КLAS К DURAS IMÁGENES que muestran a cuatro policías golpeando a un productor de música negro en la puerta de su estudio en París provocaron una ola de indignación en Francia. КLOS К AGENTES fueron detenidos este viernes para ser interrogados en la sede de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN). La ola de indignación alcanzaba a las más altas esferas del gobierno, al mundo del deporte, como las estrellas del futbol Antoine Griezmann o Kylian Mbappé, y de la música, como Aya Nakamura o Benjamin Biolay.

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL Imagen: Hatice EROL en Pixabay

Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.

Recupera tu respiración. Si perteneces a la

comunidad nacional de las artes y tuviste Covid-19, acude al taller de Teatro UNAM. Inscríbete en convocatoriasteatrounam@gmail.com con el asunto “Respira México”. Aparta tu lugar en bit.ly/3pZhxtv. Imagen: Freepik

Para entender a Maradona Alejandro Alemán

D

ios y demonio, extraordinario y patético. En Diego Armando Maradona se conjuga una ambivalencia imposible de soslayar: Maradona y Diego son opuestos y a la vez, lo mismo. Uno de los dioses más humanamente fallidos y celestialmente extraordinarios que ha dado el futbol. Su vida bien podría ser una película y por ello, aquí les mostramos tres cintas fundamentales para entender a Maradona. Diego Maradona-Dir: Asif Kapadia (2019) El entrenador Fernando Signorini declara lo que será el eje central de esta película: hay dos personas atrapadas en la figura del legendario futbolista, el primero, Diego, es un ser afable, inseguro, preocupado por su familia. El segundo es Maradona, el personaje inventado por Diego para sobrevivir en la jungla del futbol. Así, Maradona es arrogante, excesivo, imprudente, mientras que Diego es la cara opuesta. Jekyll y Mr. Hyde juegan al futbol. “Con Diego iría hasta el fin del mundo, pero con Maradona no saldría a ningún lado”. Esta cinta Asif Kapadia es el documental definitivo sobre Maradona. El cineasta deja que el mismo jugador sea quien narre la historia usando el vasto material de archivo que existe sobre el 10 argentino, Kapadia muestra la luz y la oscuridad de un ser complejo, pero a fin de cuentas extraordinario. Maradona by Kusturica-Dir: Emir Kusturica (2008) El documental de Kusturica es la cara opuesta al de Kapadia: mientras que este último trata de mantener en todo momento una óptica alejada del apasionamiento, Kusturica es un fan incontenible que no puede ocultar su explosivo gozo de estar con su ídolo, convivir con él, abrazarlo y mostrarse él mismo a cuadro. Un protagonismo que conforme avanza el documental, resulta más chocante. En su momento, este filme podía presumir de un impresionante material de archivo, pero fuera de ello es casi una hagiografía hecha por un fanático incapaz de ver defecto alguno en el hombre que tiene enfrente. Amando a Maradona-Dir: Javier Vázquez (2005) Imposible entender a Maradona sin sus fanáticos; por ello, en 2005, Javier Vázquez filmó Amando a Maradona, documental que seguía la fantástica vida de El Pibe, pero haciendo énfasis en sus fans. Pleno en entrevistas a fanáticos del 10, el documental sirve como testimonio del furor que provocaba Maradona en todo el planeta.

6

BENDITO STREAMING

@elsalonrojo

Mujeres en el cine • La Ópera de Bellas Artes transmitirá La hija del regimiento el 29 de noviembre a las 17:00 horas. Los acontecimientos se desarrollan cuando una carta revela que la marquesa de Berkenfield y su criada, Marie, son familiares; por ello la marquesa decide casarla con un aristócrata. Disfruta del evento en directo a través de bit.ly/3lcQ5EM Inicia la Navidad • Vive de forma virtual el tradicional encendido del pino monumental en 3 Museos, en Nuevo León, evento que estará amenizado por la orquesta Saltillo Big Band, el próximo domingo 29 de noviembre en punto de las 19:00 horas. Prepara tu bebida favorita y disfruta la primera de muchas actividades navideñas que se presentarán a partir de ahora en bit.ly/33lDUzH

SALUD FEMENINA

ANTE LA COVID-19

ANTE LA EXTENSIÓN de la pandemia, la Revista Ginecología y Obstetricia hizo un llamado a las mujeres a cuidar su salud reproductiva y sus periodos con las siguientes recomendaciones: Evita el estrés. El estrés en las mujeres aumenta los niveles de cortisol, de forma frecuente puede suprimir niveles normales de hormonas reproductivas y alterar o interrumpir el ciclo. Mantén tus hábitos. Los cambios en tu dieta, horas de sueño y alimentación también pueden influir en tu periodo. Si estás en tratamiento hormonal o de anticonceptivos es importante que no lo abandones; dejarlo de forma abrupta puede hacerte daño. Sigue el horario recomendado de su consumo. Busca actividades que te relajen. Prueba con escuchar música, hacer manualidades, meditar u otra actividad que te tranquilice. Toma en cuenta que si enfermas de Covid-19 es posible que tu periodo se interrumpa. Esta condición debe durar el periodo de la enfermedad. Consulta más información en: bit.ly/3qfHnJU

Una casa para todos EL PROYECTO CASA GALLINA, ubicado en la colonia Santa María la Ribera, de la alcaldía Cuauhtémoc ha tomado cartas en el asunto para no dejar a las personas solas. Entre sus actividades especiales por la Covid-19 figura la red de apoyo mutuo. Para conocer todas sus actividades especiales por la Covid-19 entra a su sitio oficial y checa su propuesta en el enlace: bit.ly/3nVjkO8

Ilustración: Freepik

EL SALÓN ROJO

DOCUMENTOS EN LA RED

¿Asmáticos protegidos ante la Covid? Los pacientes con asma que presentan el fenotipo T2 parecen estar protegidos contra la peor forma de Covid-19 y así lo

demostraron los especialistas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona como los neumólogos Xavier Muñoz y Florencia Pilia. El estudio publicado en ERJ Open Research detalla que un tipo específico de asma podría ser un factor de protección, pues aunque los asmáticos con el fenotipo T2, representan 6% de la población de Barcelona, sólo

conforman 3.2% de los hospitalizados con Covid-19 en la misma ciudad. Esta publicación se suma a estudios anteriores que apuntaban al uso de corticosteroides inhalados para ayudar a paliar los síntomas del virus, aunque no se ha demostrado de forma científica. Para mayor información puedes consultar la siguiente liga: bit.ly/36b6Ego

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.