Reporte Especial 8 de diciembre de 2020

Page 1

Foto: Cuartoscuro

CORRIGEN LA ALTURA DEL EVEREST DESPUÉS DE 15 AÑOS DE DISCORDIA, China y Nepal se pusieron de acuerdo sobre la altitud

de la montaña más alta del mundo: tiene 8 mil 848.86 metros sobre el nivel del mar. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 10874

CASOS CONFIRMADOS:

1 19325 5

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

285

EDICIÓN NOCTURNA

No. 246 • Año 1 • Martes 8 de diciembre. 2020

El reto: 125 mil vacunas diarias durante 15 meses

LA META del gobierno federal es inmunizar a 75% de la población mayor de 16 años para marzo de 2022

MÉXICO SE FIJA EN LA EDAD, PERO OLVIDA A VULNERABLES

BRENDA MIRELES Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

En 15 meses, la Secretaría de Salud espera vacunar a todos los mexicanos contra la Covid-19, aunque no se han establecido lugares específicos de aplicación en los dos estados que recibirán el primer lote, ni la manera en que se realizará el seguimiento; tampoco se ha dado a conocer la logística, más allá de que se espera inmunizar a 75% de la población mayor de 16 años para marzo de 2022. Lo que sí se sabe es que el esfuerzo será titánico, ya que implica inmunizar, en promedio, a 125 mil 661 personas cada 24 horas durante los próximos 447 días para proteger al menos a tres cuartas partes de la población mayor de 16 años. Y aunque el plan comenzó oficialmente el 1 de diciembre, es fecha de que el primer lote de vacunas de Pfizer no ha llegado a suelo mexicano. Los planes de vacunación anunciados hoy levantan suspicacia: entre periodos de aplicación breves y falta de información sobre las cantidades que se recibirán de las demás empresas, tanto civiles como personal de salud contarán con un tiempo limitado para recibir sus respectivas dosis: tan sólo el personal médico tendrá un lapso de 60 días. Págs. 4 y 5

La primera de la fila MARGARET KEENAN, una abuela británica de casi 91 años, se convirtió en la primera paciente del mundo en recibir la vacuna contra Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech. “Puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el Año Nuevo”, dijo. Pág. 5. Foto: AFP

EN TIEMPO Y FORMA

OXFORD-ASTRAZENECA se convirtió este martes en el primer desarrollador en publicar resultados completos sobre su vacuna. Pág. 5

Gravan la filantropia; miman a sindicatos

SE FORMALIZA el decreto presidencial que recauda de manera discrecional el Impuesto sobre la Renta

КA К POCOS DÍAS de que inicie la vacunación en México y Canadá —luego de que Reino Unido comenzó hoy la aplicación— se han visto diferentes prioridades en los grupos a proteger. A sabiendas de la importancia de inmunizar a los más vulnerables, Reino Unido y Canadá han colocado a sus ancianos y personas con salud o condiciones de vida vulnerables como los primeros en recibir la vacuna. КA К DIFERENCIA DE ellos, en México únicamente se privilegiará a las personas de la tercera edad. Ninguna otra condición es mencionada en la lista de priorización de la población a vacunar dada a conocer hoy. Pág. 4 Brenda Mireles

COMORBILIDADES, IGNORADAS

PADECER hipertensión, diabetes u obesidad no es motivo para recibir trato preferente en el calendario de vacunación. Pág. 5

TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

Con más de 3 mil 600 sindicatos con cuotas sindicales de dos millones de trabajadores, algunos con el beneficio de cirugías estéticas a cargo de las arcas de la nación, como los trabajadores de Pemex, el Congreso mantuvo exento del pago del principal sustento monetario de la nación, el Impuesto sobre la Renta (ISR), y prefirió gravar

a las asociaciones civiles sin fines de lucro. Un decreto presidencial formalizó el impuesto a las organizaciones que el presidente acusó de atacar el proyecto del Tren Maya. A partir de enero, tendrán que pagar ISR o solicitar autorización para ser “donatarias” y renunciar a su patrimonio. En medio de la peor crisis económica, el ISR alcanzó su segunda mayor recaudación en la historia, para un periodo enero-octubre con 1.49 billones de pesos. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Salud: aun con vacunas, no a la actividad social • EL SUBSECRETARIO DE SALUD, López-Gatell, recomendó mantener las medidas de distanciamiento y quedarse en casa para evitar “repuntes incalculables” acumulado 1 millón 193 mil 255 casos positivos del nuevo coronavirus, lo que representa 11 mil 006 más que ayer. Además, en las últimas 24 horas se sumaron 800 nuevas defunciones, llegando a un total de 110 mil 874 muertes por coronavirus. Del millón 366 mil 199 casos estimados, 71 mil 323, que es el 5%, representa la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días. El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, dijo que el índice de positividad subió al 42%, durante el tercer día de la semana epidemiológica 48. El número de personas recuperadas de esta enfermedad se encuentra en 881 mil 050. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 40%. Por su parte, las camas con ventilador y que son destinadas a los pacientes más graves se encuentra en un 34%, 1 por ciento más que ayer.

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Pese a que el plan de vacunación contra Covid-19 en México está por comenzar, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, alertó que el proceso de vacunación llevará meses y regresar a la actividad social de manera repentina sería riesgoso. “No sería adecuado hacerlo de manera inmediata”, afirmó el funcionario, al agregar que “si liberamos demasiado rápido la actividad social vamos a tener indudablemente repuntes incalculables en su magnitud que podrían poner en riesgo a la población”. Asimismo, dio a conocer que no existe temor de efectos secundarios, pues por ello se realizaron ensayos clínicos. La Secretaría de Salud informó que, a 285 días de la aparición del primer caso de Covid-19 en México, se han

CDMX

239006

Edo deMéxico Nuevo León Guanajuato Sonora Jalisco Coahuila Puebla Veracruz Tabasco Tamaulipas San Luis Potosí Chihuahua Michoacán Baja California Oaxaca Sinaloa Querétaro Yucatán Guerrero Durango Hidalgo Zacatecas Aguascalientes Baja California Sur Quintana Roo Tlaxcala Morelos Chiapas Colima Nayarit Campeche

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

45880 45968 44224 44151 43826 43544 41206 42444 40716 39808 38576 38816 36570 36382 36360 36373 32522 32526 29527 29491 28504 28307 25354 25044 25038 25021 24788 25173 24731 24813 24303 23799 22562 22743 20254 19509 18305 18270 15129 15208 15103 15080 14812 14671 9686 8444 8298 7836 7858 7461 7410 7523 7386 7322

119071

78385 71114 71558 68236 68106

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

EU INYECTA 916 MIL MDD El secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, presentó hoy una nueva propuesta de ayuda por 916 mil millones de dólares, con el objetivo de romper un estancamiento de meses en las discusiones del Congreso sobre la asistencia adicional a la economía, devastada por la pandemia del coronavirus. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 8 de diciembre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

205424 1 4209 1 0406 7 7

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Apodados “basureros Spiderman”: colgados sobre el vacío a 400 metros de altura, estos recolectores se descuelgan en rapel (descenso rápido con cuerdas) por los acantilados de una montaña en China para recolectar los desechos arrojados por turistas desaprensivos. Con casco protector, Yang Feiyue se coloca un arnés para luego lanzar una cuerda sobre la baranda de una pasarela acristalada, adosada a las pendientes del Monte Tianmen, en Zhangjiajie (centro de China). “¿Miedo? ¡No, estoy habituado!”, afirma con aplomo el recolector de 48 años, con chaqueta naranja y una bolsa de basura negra sobre la espalda, antes de franquear la barandilla para realizar un descenso vertiginoso de decenas de metros. Yang Feiyue extrae con paciencia residuos atascados en el acantilado. Su único seguro de vida: una cuerda, sujetada con firmeza por sus colegas que quedaron en la pasarela, y atada a unos ganchos inscrustados en la roca. “Recuperé botellas de agua, pequeñas bolsas, pañuelos. Cuando llueve, contamos con capotes desechables”, precisa Yang, tras ser remontado por la fuerza de los brazos de sus compañeros, transmitida a través de un sistema de poleas.

2

Basureros “spiderman” sobreviven a la pandemia • INTRÉPIDOS TRABAJADORES chinos se arrojan al vacío para recuperar pertenencias de los turistas que, poco a poco, vuelven al célebre Monte Tianmen, tras una pausa obligatoria por el nuevo coronavirus

Foto: AFP

AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Un empleado del Monte Tianmen, en Zhangjiajie, provincia china de Hunan, desciende a rappel para recolectar basura en los acantilados. “Con la pandemia, ahora también encontramos mascarillas”, añade. Covid-19 ha sido contenida en buena parte de China desde la primavera

(boreal) y la vida vuelve a su curso habitual. Pero, muchos chinos continúan portando mascarillas protectoras, inclusive en plena naturaleza. “Al comienzo, me dolían tanto las manos tras una jornada de trabajo, al punto que no podía sostener los palillos para comer. Ahora toda va mucho mejor”, afirma Yang Feiyue con su sonrisa. Su equipo de recolectores fue creado en 2010 por los gestores del Monte Tianmen, con ese fin, precisamente, recuperar la basura acumulada en los acantilados. Los medios de información locales los bautizaron los “basureros Spiderman”. Haciendo referencia al superhéroe estadounidense, el “hombre araña” capaz de trepar por las paredes y trasladarse sobre el vacío. “Es un apodo que nos gusta, sí, absolutamente”, confiesa Yang, quien ya ha recogido junto a sus colegas unas dos toneladas de basura en lo que va de 2020.

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez, Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

282389


REPORTE ESPECIAL •

Que siga la fiesta… fiscal de sindicatos

En el combate frontal de las autoridades mexicanas contra la evasión fiscal generada por las llamadas empresas factureras, por el modelo de subcontratación de personal (outsourcing) y el ajuste de cuentas con grandes contribuyentes como BBVA, Wal-Mart México, IBM, América Móvil y FEMSA, el gobierno federal y el Congreso decidieron cobrar impuestos a las empresas filantrópicas (donatarias) y dejar libres a los sindicatos de obreros y patronales. Derivado de la aprobación del paquete económico para el próximo año, la Presidencia de la República publicó hoy el decreto relacionado a la miscelánea fiscal en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En lo que respecta a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), el decreto presidencial muestra la modificación al artículo 79, donde sobresale el impacto que sufrirán las asociaciones civiles sin fines de lucro. “Quienes se ven muy afectados son las organizaciones civiles. Los sindicatos están relevados del pago del ISR”, comentó Elio Zurita Morales, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM). La modificación del artículo 79, aplica para sindicatos obreros o patronales; cámaras de comercio o industriales, entre otras, que siendo empresas (personas morales) sin fines de lucro, están excluidas del pago del ISR. Según el experto fiscal, con el decreto presidencial, a partir de 2021 para estar

•SE FORMALIZA el decreto presidencial que permite exentar a los gremios del pago de ISR, pero grava la filantropía

❝Quienes se ven muy afectados son las organizaciones civiles. Los sindicatos están relevados del pago del ISR ❞. Elio Zurita Morales, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM). exentas del pago de ISR, las asociaciones civiles sin fines de lucro deberán estar autorizadas por la Secretaría de Hacienda para recibir donativos deducibles.

›Tanto la SHCP como Carlos Romero Aranda, procurador Fiscal de la misma dependencia, han acuñado la frase “Se acabó la fiesta para los evasores fiscales”, aunque en el pasado sindicatos, como el de los petroleros, fueron señalados por el desvío de recursos de las arcas de la nación a campañas políticas. También algunas organizaciones obreras triangularon pagos de empresas a trabajadores para erosionar la base gravable del ISR, según un reporte de la misma CCPM. Así, con la presión de las autoridades fiscales, en medio de la peor recesión económica en la historia, la recaudación de

El Everest “creció” 86 centímetros AFP redaccion@ejecentral.com.mx China y Nepal acordaron al fin la altura de la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, que aumentó casi un metro y quedó fijada en 8 mil 848,86 metros sobre el nivel del mar, se anunció en una conferencia de prensa conjunta. La altura acordada del “techo del mundo” gana así 86 centímetros con respecto a la medida previamente reconocida por Nepal, y más de cuatro metros comparados con la altitud calculada por China. Este diferencial se debía al hecho de que China medía la base rocosa de la cumbre y no su capa de nieve, que ahora sí se tiene en cuenta. Nepal decidió llevar a cabo su primer

estudio por su cuenta tras recibir información que sugería que los movimientos de las placas tectónicas, incluido un fuerte terremoto en 2015, podrían haber alterado su altura. Unos 300 especialistas nepaleses participaron en el estudio, algunos a pie y otros en helicópteros, para llegar a las estaciones de reunión de datos. En la primavera pasada, expertos y escaladores nepaleses, con más de 40 kilos de equipo, incluido un receptor de navegación satelital realizaron dos horas de mediciones en la cima. “La ascensión del Everest en sí misma ya es una tarea exigente, pero además tuvimos que medir”, dijo Khim Lal Gautam, un responsable del servicio de topografía, que incluso perdió un dedo

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

ISR mantiene el segundo nivel más alto en la historia (para un periodo enero-octubre) con 1.41 billones de pesos. El máximo histórico se logró con Enrique Peña Nieto, sin recesión en 2018. El logro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es por la presión a las grandes empresas (contribuyentes). En el primer semestre, esa recaudación aumentó 371% respecto al mismo lapso de 2018 y 208% respecto a igual periodo de 2019. En tanto, más de 3 mil 600 sindicatos de trabajadores con cuotas sindicales de unos dos millones de trabajadores, están exentos del ISR. Además de los grandes beneficios en prestaciones a costa de los impuestos de los contribuyentes, también tienen la capacidad de afectar la economía sin consecuencia alguna. Un ejemplo de lo anterior, son los constantes bloqueos a las vías del ferrocarril por parte de las organizaciones sindicales. Esto trae un impacto económico a la cadena de valor de industrias como la petrolera, automotriz, siderúrgica, minera, farmacéutica, ganadera, avícola, de alimentos y el comercio al menudeo.

MÉXICO PLANEA LIMITAR EL ACCIONAR DE LA DEA UN BORRADOR de la iniciativa de ley señala que los agentes quedarían obligados a compartir toda la información que recaben en el ejercicio de sus funciones en México AFP redaccion@ejecentral.com.mx

MÉXICO PLANEA limitar la actuación de agencias extranjeras en el país, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, inconforme con el rol de la oficina antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la reciente captura de un exministro de Defensa mexicano. LAS REGULACIONES fueron planteadas por el gobierno al Senado en un proyecto de reforma a la ley de seguridad nacional, cuya discusión arrancará este miércoles. EL JEFE de la mayoría morenista en el Senado, Ricardo Monreal, anunció hoy que el texto será aprobado a más tardar en una semana cuando termina la actual legislatura, pues se trata de “una reforma que busca fortalecer nuestra soberanía”. La reforma debe ser avalada luego por la Cámara de Diputados. “QUEREMOS de una vez resolver esto, que las reglas estén claras”, dijo el mandatario en su habitual conferencia, señalando que en el caso de Estados Unidos, pese a las estrechas relaciones, “no existe un marco legal claro sobre la cooperación”. “En otros países hay reglas, hay normas, en Estados Unidos, de lo que pueden ellos permitir a integrantes de otros gobiernos realizar en su territorio, como países independientes, libres, soberanos”, agregó. LÓPEZ OBRADOR no detalló los cambios que introduciría la enmienda, pero un borrador de la iniciativa filtrado a la prensa señala que los agentes quedarían obligados a compartir toda la información que recaben en el ejercicio de sus funciones en México. EL PRESIDENTE cuestionó a la DEA por haber actuado a espaldas de su gobierno en el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, detenido el pasado 15 de octubre cuando llegaba de vacaciones con su familia a Los Ángeles, California.

КLA К ALTITUD DEL Everest fue calculada por primera vez en 1856, por geógrafos del imperio británico, quienes determinaron que medía 8 mil 840 metros.

КDESPUÉS К DE QUE Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzaran la cima del Everest, el 29 de mayo de 1953, un estudio indio había reajustado la altitud a 8 mil 848 metros. del pie debido a una congelación. En el verano una expedición china ascendió a su vez, beneficiándose de condiciones meteorológicas más

КEN К 1999, la National Geographic Society de Estados Unidos calculó 8 mil 850 metros.

КEN К 2005, China hizo sus propios estudios y anunció la medida de 8.844.43 metros.

Foto: AFP

TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

VISIÓN CENTRAL

benignas y de la calma reinante en las alturas del Everest, cuyos accesos a escaladores estaban cerrados debido a la pandemia de Covid-19.

3


REPORTE ESPECIAL

MÉXICO ENCARA

4

LA LETALIDAD de Covid-19 asociada a las diversas comorbilidades aumenta con la edad, por lo cual los adultos mayores están entre los grupos prioritarios para la aplicación de la vacuna.

DEFUNCIONES

46 1,663

126,477

UNA VACUNA, TRES FORMAS DE APLICARLA

LOS FACTORES que tomaron en cuenta tres de los primeros países que recibirán las primeras dosis de la vacuna contra la Covid-19 difieren tanto en su lista de prioridad como en las cantidades del primer lote a recibir. Mientras que Canadá y Reino Unido se centran en proteger a su población más vulnerable, en México la distribución se realizará por edad, sin tomar en cuenta padecimientos preexistentes o condición de vida.

11,166

NÚMERO DE CASOS POR RANGO DE EDAD

Fuente: Base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología

LETALIDAD

EDAD 174

25, 222

3,874

MÉXICO

REINO UNIDO

Lote inicial

249,000

250,000

800,000

80-89

Fecha

Antes de fin de año

Tercera semana de diciembre

Inicios de diciembre

70-79

Empresa

Pfizer

Pfizer

Pfizer

Sitios de vacunación

Alberta, Manitoba, Ontario y Quebec

Coahuila y Ciudad de México

50 hospitales en Inglaterra, aunados a Escocia, Gales e Irlanda del Norte

Prioridad

1. Residentes y personal que brinde atención a personas mayores 2. Mayores de 80, 3. Mayores de 70, 4. Trabajadores de la salud, 5. Adultos en comunidades indígenas

1. Trabajadores de salud, 2. Mayores de 80, 3. Personas de 70 a 79, 4. Personas de 60 a 69, 5. Personas de 50 a 59, 6. Personas de 40 a 49, 7. Menores de 40 años

1. Médicos y personal de salud, 2. Residentes y empleados de hogares de ancianos, 3. Mayores de 80, trabajadores sanitarios y sociales que hacen frente a la pandemia, 4. Mayores de 75, 5. Mayores de 70, personas con salud vulnerable, 6. Mayores de 65 7. Personas de 16 a 54 con problemas de salud preexistentes, 8. Mayores de 60 9. Mayores de 55, 10. Mayores de 50

Jorge Alcocer, secretario de Salud de México

Ante los cuestionamientos durante la conferencia de salud vespertina, el subsecretario Hugo López-Gatell aseguró que en promedio se aplicarán entre 6 mil y 8 mil dosis diarias, aunque no especificó para qué momento de las cinco etapas se contempla este ritmo; de ser en la primera, tomaría 15 días para suministrar las 125 mil primeras inmunizaciones. Y aunque se desconocen las cantidades de las vacunas que se adquirirán con otras empresas, se sabe que Cansino proporcionará cerca de 35 millones, que se sumarán al total de 34 millones 400 mil de Pfizer. Estas últimas, de tener la misma presentación del primer lote, servirían únicamente para 17 mil 200 personas, alcanzando a cubrir de esta forma al 36.1 por ciento de los mexicanos.

42.93

90-99

CANADÁ

❝La estrategia de la vacunación contra la Covid-19 implica otros grandes retos como los diferentes requerimientos de manejo y administración de los diferentes prospectos de vacunas; también, la poca disponibilidad mundial de vacunas❞.

26.44

100-110

PAÍS

44.27 36.69 24.24

60-69

5.00

40-49

1.70

30-39

0.65

20-29

NÚMERO DE CASOS POR COMORBILIDADES Condición

1.28

1-9 2,303

23,766

0.46

10-19

10,891

*La letalidad es por cada 100 casos

30,655

11.66

50-59 39 ,29 6

24,272

5.12

0

12,388

4,411 1,269 180 118 139

Hoy, el proyecto de vacuna contra Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se convirtió en el primero en publicar un reporte de investigación revisado por pares con los resultados preliminares de la pruebas de fase 3 que se han hecho en 20 mil pacientes en Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil y Reino Unido. La publicación, hecha en la revista especializada The Lancet, confirma los resultados que ya se habían dado a conocer de manera informal: la vacuna protege contra la enfermedad sintomática con una eficacia del 70.4% después de dos dosis, y del 64.1% después de al menos una dosis estándar. No

EN PLAN DE VACUNACIÓN

PESE A LA EVIDENCIA sobre el riesgo que representan enfermedades como hipertensión, obesidad y diabetes ante Covid-19, quienes las padecen no están en los grupos prioritarios MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

EN EL PLAN DE VACUNACIÓN contra el coronavirus SARS-CoV-2, cuyas líneas generales se presentaron esta mañana, no están contempladas las personas con las comorbilidades que dan una propensión mayor a padecer la forma grave de Covid-19. ESTA OMISIÓN contradice los datos que se tienen casi desde el inicio de la pandemia sobre el riesgo mayor que corren quienes padecen condiciones como hipertensión, diabetes, obesidad o tienen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). LA ENFERMEDAD CORONARIA (para la que la hipertensión es el principal factor de riesgo) y la diabetes ya eran las principales causas de muerte en México antes de la llegada de la Covid-19, que ya es la principal causa de muerte. LOS ESTUDIOS especializados y con seguimiento puntual de los pacientes aportan un panorama más preciso, y más alarmante que los datos generales de México o de cualquier otro país. ASÍ, LAS PERSONAS con diabetes tipo 1 y tipo 2 infectadas con Covid-19 tienen tres veces más probabilidades de padecer una enfermedad grave o requerir

hospitalización en comparación con las personas sin diabetes, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vanderbilt y publicado en la revista Diabetes Care. “ESTOS DATOS RESPALDAN la priorización de las personas con diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2 para la inmunización”, dijo Justin Gregory, investigador principal del estudio de Vanderbilt. “LAS PERSONAS con obesidad tienen más probabilidades de ser hospitalizadas con Covid-19”, y ya en el hospital, “tienen mayor riesgo de muerte y de necesitar ventilación mecánica... incluso si son jóvenes”, dijo Nicholas Hendren, primer autor de un estudio publicado en la revista Circulation el 17 de noviembre. OTRO ESTUDIO encontró que la hipertensión y la diabetes 2 son comunes en las personas que desarrollan problemas neurológicos a raíz de la infección de Covid-19. “Estas poblaciones pueden tener un mayor riesgo de complicaciones neurológicas y deben ser monitoreadas de cerca”, dijo entonces Colbey W. Freeman, quien dirigió el estudio. Y HAY MUCHA más evidencia de que las personas con comorbilidades deberían estar entre los grupos prioritarios para recibir las vacunas Covid-19.

Diabetes

Obesidad

Tabaquismo

Enfermedad renal crónica

EPOC

Enfermedad cardiovascular

Inmunosupresión

Asma

Otra condición

Casos

218,151

170,389

195,494

87,653

20,388

15,216

21,179

11,607

2,9120

2,5865

Defunciones

50,216

42,459

26,046

87,56

8,067

5,228

5,871

2,688

2,129

5,997

Letalidad

23.02

24.92

13.32

9.99

39.57

34.36

27.72

23.16

7.31

23.19

REINO UNIDO COMIENZA LA VACUNACIÓN MASIVA

Oxford-AstraZeneca, primera en publicar resultados completos MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

OLVIDAN COMORBILIDADES

Hipertensión

se reportaron problemas de seguridad. También confirma la eficacia del 90.0% observada en aquellos pacientes que, por accidente, recibieron una segunda dosis más baja en el Reino Unido y reconocen que no pueden explicar el “intrigante” resultado. El reporte admite que la mayoría de los casos acumulados se dio en adultos menores de 55 años, que se reclutaron primero; pero dado que “una consideración importante de salud pública es la morbilidad y mortalidad de la enfermedad en una población de adultos mayores” hicieron también pruebas en este grupo, “incluidos los mayores de 70 años” y que la eficacia es similar a la que se obtuvo con los menores de 55 años (aunque esto podría cambiar con más datos). El editor en jefe de The Lancet, Richard

Horton, comenta que entiende bien “la prisa de Moderna y de Oxford por dar a conocer sus resultados por medio de comunicados de prensa, por la alta sensibilidad del mercado, pero no es lo ideal”. Sobre las preguntas que aún quedan abiertas, Horton explica que la más importante es no saber cuánto dura la inmunidad. Tampoco están seguros aún sobre la protección que da a los distintos grupos poblacionales. Horton dice que “si estás buscando una vacuna que dé los mejores resultados para países de renta baja y media, esta es la vacuna que quieres. Puedes usar los canales de distribución existentes y es relativamente barata”. Se espera que la autorización en Reino Unido se de en los primeros meses de 2021.

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

Foto: AFP

Inmunizar, en promedio, a 125 mil 661 personas cada 24 horas durante los próximos 15 meses. Ese es el desafío que implica la meta presentada esta mañana como parte del plan de vacunación contra Covid-19, que contempla alcanzar al menos a 75% de la población mayor de 16 años al 1 de marzo del 2022. El adelanto del plan nacional de vacunación contra el nuevo coronavirus dejó más cuestionamientos que certezas. Por ejemplo, para alcanzar una cobertura de toda la población, y no solo del 75% mayor de 16 años, como se prometió, se necesitaría que 298 mil personas se inmunicen al día durante los 15 meses que contempla el plan, esto tomando en cuenta los datos de población de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La etapa de arranque de este plan contempla inmunizar, en 62 días, al personal médico que se encuentra en la primera línea de respuesta a la pandemia; para este fin se utilizarán las dosis iniciales del fármaco desarrollado por Pfizer que, una vez dividido para completar el esquema de dos aplicaciones, alcanzará sólo para 125 mil profesionales de la salud, que tendrían que dividirse en 2 mil 016 inyecciones diarias para cumplir la meta. El siguiente grupo prioritario, el de las personas mayores de 60 años, contará con una ventana de tiempo de 59 días, lo que deja la tarea de vacunar a 12 mil 487 personas de la tercera edad cada día. A partir de aquí el tiempo de aplicación disminuye, ya que las personas de 50 a 59 años tendrán un mes exacto para vacunarse; algo que únicamente se logrará si se inmunizan 368 mil 253 cada día sin descanso. Lo mismo ocurre con quienes están dentro del rango de 40 a 49 años, quienes tendrán oportunidad de mayo a junio del 2021 y deberán recibir sus respectivas dosis a razón de 502 mil 844 cada 24 horas. El resto de la población deberá recibir su dosis en un plazo de 273 días.

VISIÓN CENTRAL

POBLACIÓN Y SUS PADECIMIENTOS

84 3,8 0 2

1 ,15 66

BRENDA MIRELES Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

REPORTE ESPECIAL

48 247,6

5 51 6, 9 1

TITÁNICO DESAFÍO DE VACUNACIÓN

•PARA CUMPLIR con el plan trazado esta mañana se requiere aplicar, en promedio, 125 mil 661 vacunas contra Covid-19 cada 24 horas

259,784

VISIÓN CENTRAL

La enfermera May Parsons fue la encargada de aplicar la primera vacuna contra Covid-19.

EL REINO UNIDO empezó el martes a vacunar a su población contra la Covid-19, la primera campaña de ese tipo en un país occidental. “ME SIENTO muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra la Covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar”, declaró Margaret Keenan, una anciana de 90 años. LA MUJER fue la primera paciente del mundo en recibir la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech en el país más enlutado de Europa, con 62 mil muertos.

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

RUSIA, POR SU PARTE, comenzó a inmunizar a su población el fin de semana, con su propia vacuna, denominada Sputnik V y que todavía se encuentra en la última fase de ensayos clínicos, y China está utilizando un antídoto experimental con un grupo reducido de la población. ESTAS NOTICIAS alentadoras llegan cuando la pandemia ya deja más de 1.5 millones de decesos en todo el mundo y 67 millones de contagios, más de 20 millones han sido registrados en Europa desde la irrupción del virus a principios de 2020. AFP

EN BREVE Corte Suprema da un revés a Trump КLA К CORTE Suprema de Estados Unidos infligió este martes un revés al presidente Donald Trump al negarse a aceptar una apelación formulada por sus aliados para bloquear la certificación de resultados electorales en Pensilvania, clave para el triunfo del demócrata Joe Biden. КMÁS К DE UN MES después de las elecciones del 3 de noviembre, el presidente republicano aún se niega a reconocer su derrota frene a Biden, declarándose víctima de un “fraude masivo” sin presentar pruebas convincentes. КCON К LA AYUDA de sus aliados, ha presentado demandas en varios estados cruciales para el desenlace de la contienda electoral, pero casi todas ya han sido desestimadas por los tribunales.

Designan al primer afroamericano para dirigir el Pentágono КEL К PRESIDENTE electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy la nominación del general Lloyd Austin como secretario de Defensa, un nombramiento que describió como “necesario” e “histórico”. КSI К LA DESIGNACIÓN recibe la luz verde del Senado, Austin, de 67 años, será la primera persona afroamericana en liderar el Pentágono. КESTE К GENERAL retirado del ejército, que luchó en Irak y Afganistán antes de convertirse en el primer afrodescendiente en liderar el Comando Central del Ejército de Estados Unidos (Centcom), “está excepcionalmente calificado para asumir los desafíos y las crisis que enfrentamos actualmente”, escribió el presidente electo demócrata en un comunicado.

Europa supera los 20 millones de contagios de Covid КMÁS К DE 20 millones de casos de Covid-19 han sido registrados en Europa desde la irrupción del virus a principios de 2020. КLOS К 52 PAÍSES incluidos en la región son la zona más afectada del mundo, en número de casos, por delante de Estados Unidos y Canadá (15.4 millones de casos) y de América Latina y el Caribe (13.6 millones). КEN К TOTAL, el mundo registra 67 millones de contagios. En la última semana, la región de Europa contabilizó 236 mil nuevos casos al día (40% del total mundial de contagios diarios), aunque el ritmo de propagación parece reducirse.

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

Concierto navideño con causa • Este

18 de diciembre no te pierdas el concierto virtual de Fernando de la Mora, Emmanuel y Alexander Acha a través de Cinépolis klic. • Lo recaudado durante el

evento será donado a la Fundación Comparte Vida, que se dedica a luchar contra la leucemia y enfermedades de la sangre de origen genético. Además de la interpretación

de estos artistas, podrás disfrutar la música de la Orquesta de Cámara Mexicana, dirigida por el Maestro Rodrigo Macías. • El concierto empezará a las 20:00; consigue tu entrada y ayuda a cambiarle la vida a alguien. bit.ly/2Ipcdys

DOCUMENTOS EN LA RED

Foto: Especial

EN ESTA PANDEMIA, Caminando Unidos no ha abandonado sus acciones para ayudar a familias en condición de marginación y expuestas a violencia. Ya sea abuso infantil, violencia de género o abuso de drogas, esta asociación civil está dispuesta a tender una mano a quien lo necesite. Por la Covid-19 se han visto en la necesidad de recortar sus recursos, por lo que a través de donaciones espera recaudar 10 mil 476 pesos para apoyar a 100 niñas y niños en condiciones de marginación y pobreza. ¿Les echas una mano? Haz clic aquí: bit.ly/39P8zcr

Evidencias en favor de las mascarillas

A MUCHAS PERSONAS ASMÁTICAS o con problemas pulmonares se les recomienda tener en casa un purificador de aire, y con la pandemia de Covid han sido cada vez más los interesados en adquirir uno. Si tienes pensado comprar este aparato, échale un ojo a estos factores que trae para ti Profesional Review para tomar en cuenta: —Estancia y capacidad de limpieza. No es lo mismo limpiar un piso de 40 metros que de 90, así que revisa su capacidad —Dimensión. Algo a considerar es que a mayor tamaño, mayor capacidad de trabajo. —Potencia. Se trata de la velocidad con la que puede limpiar un espacio. Si compras uno con poca potencia, prepárate para una limpieza lenta. —Velocidad. Lo tradicional es que tenga tres velocidades: modo nocturno, turbo e intermedio. Para un espacio cerrado y sin ventilar, lo ideal es usar el modo intenso. En turbo, aumenta el rendimiento, y el modo nocturno se caracteriza por ser silencioso. —Capa de carbón activo: Si lo que quieres es que también elimine malos olores de forma efectiva, considera que esté incluída.

Más información en: bit.ly/2K5N64s

• A estas alturas, todos sabemos la im-

Ilustración: Freepik

Foto: Cuartoscuro

EL PURIFICADOR DE AIRE IDEAL PARA TU HOGAR

Una mano por la educación

Foto: Cuenta de Twitter @F_ComparteVida

BENDITO STREAMING

portancia de las mascarillas para prevenir los contagios de Covid-19, pero aún existe escepticismo e incredulidad sobre su efectividad. • Un estudio publicado por Wei Lyu y George L. Wehby proporciona evidencia de un experimento natural sobre los efectos de los mandatos del gobierno estatal para el uso de mascarillas en público emitido por quince estados y Washington. El documento, publicado en Health Affairs, examinó los cambios en las tasas diarias de crecimiento de Covid-19 a nivel de condado entre el 31 de marzo y el 22 de mayo de 2020. • De esta forma encontraron que el uso obligatorio de mascarillas en público se asocia con una disminución en la tasa de crecimiento diaria de Covid en 0.9, 1.1, 1.4, 1.7 y 2.0 puntos porcentuales hasta 21 o más días después de que se firmaron las órdenes estatales de mascarillas. • Y aunque en todo el mundo aún se debate el valor de usar máscaras en entornos públicos, los casos de transmisión de personas asintomáticas resaltan la importancia de usar barreras para evitar los contagios, ya que nunca se sabe quién podría estar contagiado. • Link: bit.ly/36RRRHw

conocerás la relación entre la obra de Frida Kahlo y la cocina. Este miércoles a las 18:00 horas conéctate a Facebook o a YouTube para que veas esta transmisión en donde se explicará cómo la comida mexicana y su preparación inspiró a la pintora para crear sus obras. Sumérgete en el mundo del arte mexicano y prepara tus platillos favoritos para disfrutar este evento. bit.ly/37NjZe2 y bit.ly/37KF3St

6

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

Foto: Freepik

Pintura y cocina. En esta charla con la artista plástica Martha Chapa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.