REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 1 301 9
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
122937 9
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
288
EDICIÓN NOCTURNA
No. 249 • Año 1 • Viernes 11 de diciembre. 2020
CDMX SE DECLARA EN EMERGENCIA EN EL ESTADO DE MÉXICO, el gobernador Alfredo del Mazo anuncia pruebas masivas y el cierre de negocios no esenciales a las 5 de la tarde
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Ante el acelerado aumento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum declaró a la Ciudad de México “en alerta y emergencia” y lanzó un exhorto de cinco puntos en los que suplica a los habitantes de la capital quedarse en casa y no hacer reuniones. En la conferencia de esta tarde, el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, advirtió que, de seguir el ritmo acelerado de contagios en la capital, se corre el riesgo de superar la capacidad hospitalaria en la Ciudad de México. La jefa de Gobierno aseguró que no importa cuántas medidas restrictivas se apliquen si la ciudadanía no es partícipe de las mismas, por lo que urgió a los habitantes a confinarse en casa. En tanto, en el estado de México, debido al repunte de contagios y de decesos por Covid-19, el gobernador Alfredo del Mazo anunció que, a partir del lunes 14 de diciembre, los comercios no esenciales deberán cerrar a las 5 de la tarde y que se realizarán 12 mil pruebas diarias a la población. Págs. 4-5
SHEINBAUM SE OLVIDA
DEL SEMÁFORO ROJO ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
CINCO REGLAS PARA BAJAR CONTAGIOS 1. Quédate en casa; si no tienes que salir, no salgas. 2. Si es indispensable que salgas, usa cubrebocas y mantén sana distancia. 3. No hagas ni asistas a fiestas, posadas o reuniones con amigos y familiares. 4. Las compras las deberá realizar solamente una persona del hogar. 5. Si eres positivo a Covid-19, aíslate 15 días. Tumultos. Las calles del Centro Histórico de la CDMX se vieron saturadas hoy debido a las compras navideñas. Foto: Cuartoscuro
VAN POR MILLONARIO APOYO A PEMEX
Foto: Cuartoscuro.
EL SENADOR Armando Guadiana presentó una iniciativa que reducirá en miles de millones de pesos la contribución de la petrolera a las arcas de la nación. Pág. 3
EU, CONTRA INICIATIVA DE AMLO КPARA К EL FISCAL GENERAL de EU, William P. Barr, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para regular las operaciones de agentes extranjeros, como los integrantes de la DEA, “sólo
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, abandonó la estrategia del semáforo epidemiológico, al señalar que el color era atribución del gobierno federal, por lo que determinó que la ciudad se encuentra en una nueva etiqueta que denominó “alerta y emergencia por Covid-19”. José Merino, titular de la Agencia
Digital de Innovación Pública de la ciudad, pidió a la población, a través de Twitter, “imaginar” el color de semáforo en el que hubiera las restricciones necesarias para evitar los contagios y que se ciñeran a eso, restando así importancia a la herramienta que rige al resto del país. Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el color es irrelevante y pidió a los habitantes de la capital quedarse en casa y evitar reuniones sociales.
Cofepris da luz verde a vacunas de Pfizer
México le ganó a Estados Unidos en la aprobación de la vacuna y se convirtió en el cuarto país del mundo en hacerlo. Finalmente fue aprobado el uso de emergencia en México de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por Pfizer-BioNTech. Pág. 4
puede beneficiar a las violentas organizaciones criminales”. КAL К EVIDENCIAR su preocupación por la iniciativa que ya fue aprobada por el Senado, el funcionario estadounidense advirtió que la propuesta para “dificultar” la cooperación entre ambos países provocará que los ciudadanos, tanto en México como en EU se sientan “menos seguros”. Pág. 5
DINAMISMO
FRÁGIL
CON UN NIVEL máximo histórico de las exportaciones mexicanas, por el consumo principalmente de EU, la actividad industrial en México registró en octubre un ligero incremento de 2% . Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
México vuelve a tener récord de contagios
ESTE VIERNES SE registraron 12 mil 252 nuevos casos de Covid-19, con lo que el país llega a un millón 229 mil 379 contagios confirmados y 113 mil 019 muertes KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
El reporte epidemiológico de hoy indica que se acumularon un millón 229 mil 379 casos positivos de coronavirus en México, lo que representa 12 mil 253 en las últimas 24 horas. Este registro implica un récord en el país, pues es el mayor número de contagios desde que inició la pandemia. Además, se sumaron 693 nuevas defunciones, con lo que se llega a un total de 113 mil 019 muertes por Covid-19. “La velocidad del crecimiento de la epidemia es sumamente acelerado”, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien subrayó que si no se acatan las medidas sanitarias con seriedad, “pronto tendremos una línea vertical hacia arriba que es una epidemia en extremada aceleración”. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 41%; la Cuidad de México sigue a la cabeza, con 78%, seguida por el estado de México, con 69 por ciento.
Por su parte, las camas con ventilador y que son destinadas a los pacientes más graves se encuentra en un 34%. La Ciudad de México también está en el primer lugar junto con Baja California, ambas con 62 por ciento. Se informó que la hospitalización se encuentra en el mismo nivel en el que se encontraba en mayo y se advirtió que queda sólo una semana para la saturación de las unidades médicas. El aumento en el número de hospitalizaciones mereció un llamado especial de López-Gatell, quien volvió a insistir sobre la importancia de quedarse en casa durante las fiestas decembrinas. “El llamado es este, el objetivo es bajar la curva (de contagios), se hace un llamado urgente a la población para cumplir las reglas básicas que se han señalado una y otra vez”, recalcó. Sobre el tema del virus SARS-Cov-2 en mascotas domésticas como perros y gatos, el subsecretario indicó que esto no es nuevo, que en otros países ya se habían presentado, pero que es muy improbable que los animales trasporten el virus a los humanos.
Edomex
12624
CDMX
16607 14500
18802 6067 5954 5328 5331 5187 5127 4790 4816 4692 4644 4463 4448 4079 4079 4052 al dashboard interactivo 4045 en ejecentral.com.mx 3691 3725 3650 3681 3094 3144 3094 3162 2947 2910 2754 2740 2560 2456 2464 2424 2084 2108 2003 1927 1970 1955 1587 1664 1539 1524 1383 1341 1346 1332 1309 1227 1209 1241 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1177 1092 Para el 11 de diciembre, la situación es la siguiente: 975 1022 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 945 954 sin muestra: de resultado: de resultado: 769 820 704 700
Veracruz Puebla Jalisco Nuevo León Baja California
ACCEDE
Guanajuato Sinaloa Chihuahua Coahuila Sonora Tabasco Tamaulipas Hidalgo San Luis Potosí
¡AGUAS CON LAS FIESTAS!
Guerrero Michoacán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió aumentar los esfuerzos de vigilancia durante las fiestas de fin de año, en momentos en que el número de muertes semanales ha aumentado 60% en el último mes y medio.
Yucatán Oaxaca Quintana Roo Querétaro Zacatecas Durango Morelos Tlaxcala Aguascalientes Chiapas Nayarit Campeche Colima
2086 1 7 1 3465 7 052237
Baja California Sur
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO • EL GOBIERNO DE NUEVA YORK determinó que, a partir de la próxima semana, los restaurantes no podrán dar servicio en espacios interiores debido a la pandemia
¿Vamos a comer? Sí, pero en exteriores estabilizado, y con un aumento de la tasa de infección y la densidad de la ciudad de Nueva York, eso significa que comer en interiores es un riesgo muy elevado”, explicó el gobernador. Hasta ahora, los restaurantes podían usar hasta el 25% de su capacidad interior. La Covid-19 ha dejado más de 35 mil fallecidos en el estado de Nueva York, la gran mayoría en la propia metrópolis. Muchos ocurrieron durante la primavera y comienzo del verano boreal, cuando el estado se convirtió en el epicentro del brote inicial del covid-19 en Estados Unidos.
AFP redaccion@ejecentral.com.mx
rá los espacios interiores de sus restaurantes a partir de la próxima semana en un intento por frenar los contagios de coronavirus, anunció este viernes el gobernador Andrew Cuomo. La restricción supone el último golpe para los restaurantes de la Gran Manzana, así como para una economía muy afectada por las limitaciones derivadas de la pandemia. “Vamos a cerrar los comedores interiores de la ciudad de Nueva York el lunes. Los exteriores y envíos a domicilio continúan”, afirmó Cuomo a los reporteros. El gobernador ya había adelantado el lunes la medida si las cifras de hospitalización no conseguían estabilizarse en cinco días. Este viernes, Cuomo anunció que los pacientes internados en el estado habían aumentado a más de 5 mil 300, una cifra bastante por debajo del pico de casi 19.000
2
Foto: AFP
La ciudad de Nueva York cerra-
Un mesero se desplaza entre las mesas, afuera de un restaurante en Manhattan, en la ciudad de Nueva York. registrado en abril, pero significativamente más alta que el piso de apenas 400 de comienzos de septiembre. “Las hospitalizaciones no se han
›Cuomo añadió está
previsto que 346 mil dosis de la vacuna de Moderna sean repartidas en el estado de Nueva York en la semana del 21 de diciembre, además de las 170.000 del inmunizante de Pfizer que debe llegar este fin de semana, a la espera de la aprobación de la FDA.
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
Morena busca aliviar a Pemex a costa del erario
• EL LEGISLADOR Armando Guadiana presentó una iniciativa para reducir la tasa de Derecho de Utilidad Compartido de la petrolera, que este año redujo en 179 mil mdp los ingresos de la Federación
MÉXICO Y EU PROLONGAN RESTRICCIONES EN FRONTERAS
TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
Aunque no está en las facultades del Senado de la República, el presidente de la Comisión de Energía, Armando Guadiana, informó que “presentó una iniciativa para la modificación del Régimen Fiscal de Pemex”, la cual considera cuatro elementos que aligerarían la carga fiscal de la petrolera más endeudada del mundo. Sin embargo, esta medida afectará todavía más las arcas de la nación; tan sólo en los primeros nueve meses del año el impacto fue por casi 179 mil 200 millones de pesos. El llamado “Rey del Carbón” propuso “una reducción de la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que entrega Pemex al fisco, del 54% al 35%”. En abril pasado, el Congreso autorizó para 2020 reducir el DUC de 65% a 58% y para 2021 a 54%. Esa medida impactó a la hacienda pública con 179 mil 173 millones de pesos, esto porque de enero a septiembre recaudó “derechos y enteros” de Pemex por 164 mil 611 millones y en igual lapso del año pasado 343 mil 784 millones. Eso deterioró el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), el fideicomiso soberano creado para el manejo responsable y transparente de los ingresos petroleros. Aunque la constitucionalmente facultada para el paquete económico de la Federación es la Cámara de Diputados, el senador también propuso poner “límites de deducción establecidos con la promulgación de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos” para la petrolera; “exentar el cobro de derechos por la utilización de hidrocarburos dentro de sus propios procesos extractivos, hasta un límite fijado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos”, y eliminar el “dividendo estatal, definido en el Capítulo VI de la Ley de Petróleos Mexicanos”. El especialista en energía, Ramsés Pech, sostiene que la propuesta es buena para Pemex porque tendrá recursos para invertir y la SHCP tendrá que buscar de dónde suple esos recursos que dejará de pagar. “Sí ya no habrá rondas petroleras, ni farmouts. Pemex tiene que invertir en todo. Si no se fortalece a Pemex, estará destinado al fracaso en los próximos años”, aseguró Pech.
A la distancia COMO PARTE de la conmemoración por el 489 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en el atrio de la Basílica fue instalado un tapete monumental con flores y 1500 veladoras en representación de los peregrinos ausentes debido a que las instalaciones se encuentran cerradas al público por la emergencia sanitaria de Covid-19. Foto: Claroscuro
ККANTE EL AUMENTO de casos de Covid tanto en Estados Unidos como en México, ambos gobiernos acordaron mantener las medidas de restricción en sus fronteras por un mes más, con lo que las acciones de impedir el paso del tránsito terrestre no esencial se mantendrán hasta el 21 de enero del 2021. ККDE ESTA MANERA sigue estando prohibido el acceso a turistas y visitantes ocasionales; únicamente trabajadores y estudiantes tienen derecho de paso, así como el paso
TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx La debilidad de la economía se mantiene; sin embargo, el poder de compra de los estadounidenses logró atenuar la contracción de la producción industrial que ligó en octubre 19 meses consecutivos a la baja. En dicho mes, las exportaciones mexicanas registraron un monto máximo histórico con 41 mil 945 millones de dólares y así en un comparativo mensual, el sector creció 2.0%, aunque en términos anualizados disminuyó más de tres por ciento. “El sector externo ha sido el principal propulsor de la recuperación en México y probablemente esta situación continuará en 2021 debido a cierta debilidad que aún se registra en la demanda interna”, señaló Ricardo Aguilar Abe, economista del Grupo Financiero Invex. Respecto del mercado interno de 128 millones de personas, recientemente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que México tiene el salario más bajo de todo el continente americano. En ese sentido, Miguel Ángel Saldaña Blanco, economista en Scotiabank, indicó que la “industria continuó con lenta recuperación al inicio del cuarto trimestre del año”. Para la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, “ las cifras reflejan un impulso adicional en la actividad industrial de octubre. Sin embargo, para que la actividad industrial pueda recuperarse este año de los efectos de la pandemia, el indicador tendría que crecer 2.5% mensual en noviembre y diciembre para alcanzar los niveles de enero”.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020
Brenda Mireles
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA dijo Mercedes Alpuche Aranda, directora adjunta del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). “Está haciendo lo mejor que puede”, sostuvo Alejandro Macías, médico de enfermedades infecciosas y ex zar de México contra la gripe H1N1.
Consumo de EU frena contracción en México EN OCTUBRE, las exportaciones crecieron 2%; en términos anualizados el sector disminuyó 3%
de mercancías. ККLAS CIUDADES fronterizas en ambos lados de la frontera enfrentan una situación crítica: Nuevo León contabilizó 4 mil 772 fallecimientos acumulados, mientras que en Baja California el número sumó 4 mil 580 al corte del 9 de diciembre. Por su parte, Arizona y Texas suman 7 mil 245 y 23 mil 974 fallecimientos respectivamente, según el portal del diario The New York Times. ККCON ESTA NUEVA EXTENSIÓN de plazo, la apertura de la frontera será una de las primeras tareas del presidente electo Joe Biden, que tomará posesión formal de la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero.
REVISTA SCIENCE
Científicos evalúan a López-Gatell
КEN К UNA EVALUACIÓN al trabajo del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, la revista científica estadounidense Science asegura que los críticos lo acusan de subestimar las cifras reales y de manejar mal la respuesta ante la pandemia. КLA К CONFIANZA en el modelo centinela puede haber impedido que López-Gatell y su equipo hicieran predicciones precisas, señala la publicación. Su postura sobre las mascarillas es quizás la más controvertida: a pesar de la creciente presión del público, políticos y científicos que citan evidencia de que las mascarillas pueden reducir la transmisión viral, López-Gatell Ramírez aún no ha ordenado su uso en todo el país. К“ES К UNA PERSONA con buenas intenciones de hacer las cosas bien, de basarse en la ciencia”,
RUSSIA TODAY
Exhiben a gobernador de Jalisco “de fiesta” КCIENTOS К DE CIBERNAUTAS compartieron este jueves en redes sociales un video donde parece verse a Enrique Alfaro, gobernador del estado de Jalisco, en México, sentado en un bar bebiendo un trago, siendo muy criticado en Twitter por no respetar la distancia social y sostener una actitud festiva en medio de la pandemia, consignó el portal ruso RT. КESTAS К IMÁGENES habrían sido captadas el 8 de diciembre en el Salón Candela, de la ciudad de Zapopan. Al instante, la red social se vio invadida de fuertes cuestionamientos contra el dirigente. "Se olvidó de la covid-19", escribió una usuaria. КALEJANDRO К PUERTO, un dirigente del partido Morena, expresó que "el gobernador tiene que aclarar esto pronto".
3
REPORTE ESPECIAL
Sheinbaum pide olvidar semáforo y encerrarse •LA JEFA DE GOBIERNO declaró a la Ciudad de México en “alerta y emergencia” por Covid-19 e insistió en no hacer reuniones ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Y SIETE MESES DESPUÉS...
Nivel de restricción: Jornada nacional de sana distancia TOTAL FECHA CASOS FALLECIMIENTOS HOSPITALIZACIONES 22/05/2020 28,339 3,100 4,553 MEDIDAS Cierre de todos los negocios no esenciales. Suspensión de actividades escolares Plaza comerciales cerradas. Eventos suspendidos. Museos, acuarios, galerías cerradas Parques y plazas públicos cerrados. Restaurantes cerrados sólo con delivery
En las próximas horas, la Ciudad de México superará el registro más alto de pacienTOTAL Nivel de restricción: Jornada nacional de sana distancia tes hospitalizados por el nuevo coronavirus FECHA CASOS FALLECIMIENTOS HOSPITALIZACIONES desde que inició la crisis sanitaria; en total, 23/05/2020 29,044 3,204 4,490 la capital reportó un promedio de 77 ingresos nuevos cada 24 horas durante la última Nivel de restricción: Semáforo naranja con Alerta al máximo semana, cifra que supera en 45.4% a las TOTAL observadas siete días antes. FECHA CASOS FALLECIMIENTOS HOSPITALIZACIONES Con este panorama en puerta, la jefa 10/12/2020 248,976 14,403 4,443 de gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró MEDIDAS a la ciudad en “alerta y emergencia por Registro de QR en establecimientos y transporte público. 30% de aforo en la mayoría de los estaCovid-19”, pidió a los habitantes de la ca- blecimientos. Supensión del REaBRE. Aumento de pruebas. Kioscos de detección pital olvidar el color del semáforo de ni- Señalización en vías principales y filtos en el Centro Histórico. Mensajes por teléfono. Reducción vel de riesgo epidemiológico y de horarios en establecimientos a las 19:00 concentrarse en una serie de medidas enfocadas en evitar los contagios, aunque ninguna de éstas implica restriccio100 nes nuevas o recomendaciones más estrictas para reducir la movilidad y desmotivar que las personas se junten. La jefa de gobierno pidió a los habitantes ser partícipes de las medidas estableciLA MOVILIDAD en la capital casi llega a das para evitar contagios y aseguró que su los niveles previos a la pandemia. gobierno cree en convencer a los capitalinos en lugar de emprender acciones res75 trictivas en su contra, por lo que se descartó el uso de multas para impedir Semana típica fiestas o reuniones en estos días. Semana con mayor reducción Del mismo modo, la jefa de gobierno aseguró que en algunas alcaldías el nivel Semana 47 de movilidad se ha recuperado incluso por Semana 48 arriba de los observado en el mismo peSemana 49 riodo sin pandemia, aunque resaltó que en Semana 50 50 otras este factor había tenido una caída pronunciada durante la última semana. Estas medidas, que se han reiterado desde principios de noviembre, no han impactado en el crecimiento activo de la pandemia en la capital, que ha sumado 12 mil 291 casos positivos hasta el 2 de diciembre, lo que representa un incremento del 59.04% respecto a las dos semanas ante25 riores, y que fija la positividad de la entidad a 24.8 puntos en total. Además, los decesos también continúan con una tendencia al alza al reportar un aumento de 24.5% entre el 19 de noviembre y las dos semanas siguientes, cifra que se traduce a 180 fallecimientos más que los registrados 14 días antes, y que 0 pone a la capital en un promedio diario de 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 muertes similar a los notificados durante HORAS el verano. De las 16 alcaldías de la Ciudad de MéÚltimo USUARIOS POR TIPO DE TRANSPORTE xico, 13 han reportado aumento en el núdato mero de defunciones registradas hasta el DÍA ECOBICI METROBÚS RTP METRO TREN TROLEBÚS 2 de diciembre, mientras que 15 siguen LIGERO esta tendencia en cuanto a casos activos 25/11/2020 11287 752962 239317 2768892 17282 92695 Día en la durante el mismo periodo; de hecho, sólo semana con 08/04/2020 5473 396510 167288 1560241 29219 58587 Cuajimalpa mantiene indicadores a la ba03/04/2020 31477 1431707 422187 5023013 99901 164803 menos ja en ambos rubros. movilidad
PORCENTAJE
MOVILIDAD EN LA CDMX
4
Día común
VISIÓN CENTRAL
Autorizan la vacuna de Pfizer en México
REPORTE ESPECIAL
EL RETO DE LA DISTRIBUCIÓN
UNA VEZ QUE la Cofepris autorizó la aplicación de la vacuna de Pfizer en México, esta es la ruta que seguirán autoridades y población para lograr la inmunización contra la Covid-19.
1
Aplicar 250 mil dosis de la etapa 1 en 45 días, es el tiempo ideal y que servirá como aprendizaje para la vacunación masiva.
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx A tres días de darse a conocer el Plan de Vacunación contra la Covid-19 en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó esta tarde el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que dado que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) no ha aprobado su uso en Estados Unidos, nuestro país se convierte en el cuarto en el mundo en aprobar el uso del biológico para combatir la nueva enfermedad, quedando sólo por debajo de Reino Unido, la República de Bahrein y Canadá. La importación de las vacunas ya aprobadas está a cargo de un grupo que incluye representantes del Sistema de Administración Tributaria, la Dirección General de Aduanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Oficialía Mayor de Hacienda y oficinas de la Secretaría de Salud, quienes están listos para emitir la orden de adquisición del primer lote. Una vez realizada esta orden, Pfizer preparará el producto; un proceso que podría tomar ocho días, tras los cuales el producto es enviado. Los puntos donde se aplicará serán instalaciones militares en Coahuila y la Ciudad de México, y durante diciembre sólo se vacunará a personal de salud previamente seleccionado por las propias instituciones médicas. Desde el 26 de noviembre, la Cofepris revisó, evaluó y dictaminó la documentación sobre el medicamento de Pfizer, y fue hasta esta tarde cuando los 24 miembros del Comité de Moléculas Nuevas votaron y emitieron una opinión favorable de manera unánime, por lo que la vacuna quedó aprobada para ser utilizada en la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la Covid, mismo
EDOMEX SE BLINDA ANTE AUMENTO DE CONTAGIOS КEL К GOBERNADOR del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció hoy una serie de nuevas medidas ante el repunte de casos positivos de Covid-19 en la entidad, entre las que destaca la reducción del horario de operación de actividades no esenciales a partir del lunes 14 de diciembre, por lo que todos los negocios en este rubro tendrán que cerrar a las cinco de la tarde, sin excepción. КADEMÁS, К el mandatario indicó que,
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020
VISIÓN CENTRAL
MÓDULOS DE VACUNACIÓN EN COAHUILA Y CDMX Para este operativo especializado de logística, se contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas Mexicanas y la Guardia Nacional. Se montarán grandes módulos de vacunación en las zonas militares de CDMX y Coahuila con tres mesas de atención a las personas usuarias:
Es la primera vez que se utilizará una vacuna que requiere de ultracongelación a -70ºC (-20ºC a -80ºC), por lo que la charola que se debe descongelar contiene alrededor de mil dosis que se deben aplicar en un turno de seis horas, lo que representa la aplicación de tres dosis de vacuna COVID-19 por minuto, una logística nunca vista. En promedio deben descongelar 6 charolas con vacunas al día.
8
2
El calendario de entrega establece una primera entrega a finales de diciembre del 2020 o principio de enero 2021, de 250 mil dosis.
3
4 5 1. Registro
2. Aplicación
3. Observación
7
La primera vacuna disponible en México y en el mundo, será una de plataforma novedosa de RNA mensajero con requerimientos especiales de almacenamiento a -70ºC, vida útil de 5 días a temperaturas entre 2ºC a 8ºC y de 6 horas una vez que se descongela y reconstituye.
9
10
Con esos números se estima que serán 3 vacunas cada minuto, 180 en una hora, 1,080 en seis
6
Estas dosis se dividirán para 125 mil profesionales de la salud, por lo que 21 las primeras inyecciones se pondrán en 21 días, para que así quienes recibieron la primera dosis, puedan tener la segunda en el día 22, y así sucesivamente hasta que el personal médico de esta primera tanda tenga el esquema completo de dos dosis.
Dos turnos de aplicación en la primera etapa en cada uno de los módulos designados. Se aplicaran 6,250 dosis diarias.
107, 500 profesionales de la salud están contemplados para recibir la vacuna en la CDMX, por lo que se deben aplicar 5,375 dosis diarias; mientras que en Coahuila se destinarán vacunas para 17, 500 profesionales médicos, por lo que deben aplicar 875 vacunas cada 24 horas.
La mesa de registro en el módulo de vacunación iniciará operaciones mientras los viales de vacuna comienzan a descongelarse y tomar temperatura de refrigeración entre 2ºC y 8ºC, esto será a las 07:00 horas, esperando que la aplicación comience a partir de las 08:00, concluyendo el primer turno a las 14:00 horas. El segundo turno comienza a las 14:00 registrando al personal de salud a ser vacunado y descongelando la segunda charola de viales del día; el segundo turno concluye labores a las 21:00.
horas.
Cada turno descongelará tres charolas con mil dosis cada una.
11
El resto de los esquemas a aplicar con otras vacunas como pueden ser CanSino y AstraZeneca, tendrán una logística diferente y más habituada al programa de vacunación universal dadas las características de refrigeración de las vacunas de fabricación mediante plataformas convencionales, pues estas se deben mantener entre 2ºC y 8ºC en refrigeración convencional de biológicos.
que fue dado a conocer el martes 8 y contempla vacunar a toda la población mexicana hasta marzo del año 2022. Con esta resolución, México se coloca
como se hace en la capital del país, se aumentará el número de pruebas de detección a más de 12 mil estudios diarios, con lo que buscan detectar oportunamente los casos positivos, romper la cadena de transmisión y frenar el ritmo de contagios reportados hasta la fecha. КLA К ENTIDAD reportó un porcentaje de saturación de 69.1% en las camas generales, cifra que coloca a este estado sólo por detrás de la Ciudad de México; de hecho, el último registro sobre ocupación de ese servicio en la zona metropolitana indica que, hasta el día de ayer, había 4 mil 871 pacientes internados en algún centro médico de esta región.
como el primer país en América Latina y el segundo en América en autorizar el uso de la vacuna. Las primeras 250 mil dosis de la empresa farmacéutica servirán
КEN К CUANTO a la atención crítica, el Estado de México reporta un nivel de ocupación superior al 50% tanto en camas con ventilador dentro de una unidad de cuidado intensivos (UCI), como fuera de ellas, aunque son los municipios de la zona metropolitana los que reportan la mayor carga en este tipo de pacientes con 293 personas intubadas hasta el día de ayer. КHASTA К EL 2 DE DICIEMBRE, último periodo con datos consolidados, los casos positivos en la entidad aumentaron un 29.4%, lo que representa mil 932 contagios más que los reportados 14 días antes. Elizabeth Hernández
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020
EL ESQUEMA DE Intento de limitar VACUNACIÓN, CON a agentes de EU INCONSISTENCIAS КEL К DOCUMENTO rector para la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 especifica que el eje de esta estrategia está enfocado en minimizar las muertes por Covid-19 en el país; sin embargo, el manual se contradice en este aspecto al no definir con claridad si las personas con enfermedades crónicas serán parte de la fase 2, o bien, tendrán que esperar dentro de sus grupos de edad. КADEMÁS, К el documento señala que el inicio de la fase 2, la primera que considera a sectores fuera del personal médico, será hasta el segundo bimestre del próximo año, y no en febrero como señaló el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la presentación de este esquema, e incluso de como viene graficado en este manual. КEL К PLAN CONTEMPLA etapas de sensibilización de la población ante la nueva vacuna, un llamado de acción para aplicar este fármaco a grupos prioritarios, y un reforzamiento de los beneficios como parte esencial para lograr el objetivo de inmunizar al 75% de la población mayor de 16 años para marzo de 2022. Elizabeth Hernández
para inmunizar al personal médico y sanitario, y se espera el arribo de nuevos lotes que completarán un total de 34 millones 400 mil. El aumento en el número de hospitalizaciones en el país, y particularmente en la Ciudad de México mereció un llamado especial de López-Gatell, quien durante la conferencia vespertina de salud volvió a insistir sobre la importancia de quedarse en casa durante las fiestas decembrinas. “El llamado es este, el objetivo es bajar la curva (de contagios), se hace un llamado urgente a la población para cumplir las reglas básicas que se han señalado una y otra vez”, recalcó.
AstraZeneca une fuerzas con la rusa Sputnik V
EL FONDO RUSO de Inversión Directa (RDIF) dio a conocer hoy que la farmacéutica AstraZeneca incluirá la vacuna Sputnik V contra Covid-19, diseñada por el Instituto Gamaleya del Ministerio de Salud Ruso, en sus ensayos clínicos. SPUTNIK V y la vacuna diseñada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica inglesa son similares, pues expresan la proteína espiga (S) del coronavirus SARS-CoV-2 en un virus del tipo de los adenovirus. Difieren en el tipo de adenovirus que usan como vector y en que Sputnik V usa dos tipos diferentes. Los científicos del Centro Gamaleya aseguran que su metodología con dos vectores
irrita al fiscal Barr
EL FISCAL general de Estados Unidos, William P. Barr, advirtió que la iniciativa de ley propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para restringir las operaciones de agentes extranjeros en México, sólo beneficiaría a los grupos criminales trasnacionales, causando que “los ciudadanos de México y Estados Unidos fueran menos seguros”. ESTE VIERNES, el fiscal estadounidense subrayó que, “nos preocupa la legislación que se encuentra actualmente ante el Congreso mexicano, que tendría el efecto de dificultar la cooperación entre nuestros países”. SEGÚN LA PROPUESTA del presidente López Obrador enviada al Senado de la República, se busca regular la cooperación de agencias extranjeras, como la de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), a fin de que se comparta toda la información que se recabe de las operaciones de extranjeros en México. AL RESPECTO, Barr reiteró que “la aprobación de esta legislación sólo puede beneficiar a las violentas organizaciones criminales transnacionales —en referencia a los cárteles de la droga— y otros criminales contra los que estamos luchando conjuntamente”. TRAS SEÑALAR que el Departamento de Justicia estadounidense está comprometido a trabajar con el gobierno mexicano, el fiscal Barr aseguró que muestra de la cooperación bilateral, la cual dijo se da dentro del marco de larga data a fin enfrentar los desafíos compartidos, resulta la devolución del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, “a fin de permitirle ser investigado allí (en México)”. DE ACUERDO con la iniciativa que ya fue aprobada por el Senado mexicano, los agentes de extranjeros estarán sujetos a rendir informes a la Secretaría de Relaciones Exteriores de forma periódica, además de que en México se les limitaría la garantía de inmunidad diplomática. Jonathan Nácar
adenovirales diferentes, para una inmunización primaria y otra de refuerzo, aumenta la eficacia y genera inmunidad a largo plazo. LA PROPUESTA del RDIF se hizo el pasado 23 de noviembre, después de dar a conocer que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia de más de 90%. AstraZeneca empezará los ensayos clínicos de su vacuna en combinación con Sputnik V antes de que termine 2020 para analizar si la combinación tiene más eficacia que su vacuna. POR OTRA PARTE, el diario The Wall Street Journal dio a conocer que el gobierno ruso no está pudiendo cumplir con la producción de 30 millones de dosis de Sputnik V que ofreció a mediados del verano. Tal parece que este mes sólo tendrán 5 mil dosis. Manuel Lino González
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
Rompe las barreras del lenguaje
Alejandro Alemán
S
@elsalonrojo
e trata de una herramienta usada poco más de cuatro mil veces por minuto en todo el mundo, un sitio cuya ubicuidad lo hace pasar desapercibido, un sistema sin el cual el internet sería un lugar inhóspito y aunque lo usamos a diario, la gran mayoría no sabemos cómo funciona. De eso va el documental Trillions of questions, no easy answers, producido por Google y que está disponible en su canal de YouTube. Con tan sólo una hora de duración, el documental explica de una manera simple y detallada, no sólo el funcionamiento de la máquina de búsqueda más potente e importante en la historia del internet (y de la humanidad misma), sino que también enumera los retos y errores en el camino. Fundada hace 22 años, la misión de Google no ha cambiado: organizar la información del mundo y hacerla universalmente disponible. Lo que ha cambiado es la tecnología: lo que antes a la humanidad le hubiera tomado años buscar, hoy lo encuentra en fracciones de segundo. Mediante una voz en off, (con un ritmo y edición trepidantes), el equipo multidisciplinario (y multinacional que hace posible que Google encuentre en .56 segundos la receta de las enchiladas, nos explica cómo es posible que eso pase con la exactitud y velocidad que conocemos. Desde las granjas de servidores que existen en todo el planeta, hasta las reglas con las cuales clasifican las páginas de todo el internet, ello se explica aquí con toda naturalidad. Empero, Google no revela todo, como por ejemplo: cuál es el algoritmo utilizado para la búsqueda; un secreto tan bien guardado como el de la fórmula de la coca cola. La empresa entiende que aunque se ha llegado a un nivel de eficacia increíble, es un reto que no acabará pronto (tal vez jamás) y por ello el cuidado a su proyecto estrella es tal que los cambios son casi diarios, aunque siempre sujetos a las decisiones de un comité. ¿Pero quién paga esto?, ¿cómo es posible que Google tenga tantos recursos al servicio de un buscador que es gratis para todos? La respuesta es obvia: publicidad. Gracias a los anuncios es que todo esto puede seguir siendo gratis, rápido y universal. Aunque el documental no evita algo de autocrítica (el reto de las fake news, el spam o incluso del autocomplete ofensivo) es claro que estamos ante una pieza de mercadotecnia de la marca (que no haya por ningún lado créditos para la autoría lo confirma), pero ello no le quita lo didáctico, divertido y bien montado de esta pieza. Google, lo queramos o no, es parte ya de nuestras vidas y sin él nuestra existencia digital sería muchísimo más complicada. (En lo que leíste este texto, Google resolvió 15 millones 120 mil preguntas).
6
Foto: iberopuebla.mx
Trillions of questions, no easy answers: así funciona Google
BENDITO STREAMING
CUBREBOCAS, SÍ; METAL, NO
Una luz por la vida
RECIENTEMENTE se dio a conocer el caso de una persona que sufrió quemaduras en el rostro al someterse a una resonancia magnética usando un cubrebocas que incluía piezas de metal. Para evitar este y otros daños, la FDA y el portal International Business Times recomiendan: -Revisa detalladamente tu cubrebocas: algunas piezas incluyen este material en pequeñas cantidades. -Las piezas metálicas suelen ser utilizadas en el soporte nasal o pinzas nasales del cubrebocas, además de broches para su ajuste, partículas metálicas “ultrafinas” o revestimientos antimicrobianos de la tela de la máscara. -Si vas a someterte a un procedimiento como resonancia magnética y no estás seguro si tu cubrebocas puede tener metal, busca una alternativa para que tengas esta garantía. -Para muchos procedimientos médicos, este material no sólo debe ser evitado en los cubrebocas, pues los accesorios y ropa también deben estar libres de metal. -Ante este tipo de análisis debes saber si existe metal en tu cuerpo en forma de marcapasos o articulaciones artificiales. Consulta más información en: bit.ly/3oF8IU0
• Termina
el ciclo 2020 con este ritual terapéutico gratuito; prepárate para dar la bienvenida a un nuevo año y reconocer las experiencias superadas. Este evento está orientado a recibir el nuevo tiempo con amor, esperanza y agradecimiento, a cargo de terapeutas especializados que te ayudarán a despedir el ciclo anterior y para disponer el espacio para recibir lo nuevo. • La cita es este sábado 12 de diciembre a las 13:00 horas. No faltes, sólo inscríbete y revisa los horarios según el lugar en donde vives. Para más datos ingresa en: bit.ly/345Knix
Conectando por medio de caretas CARETAS DE PROTECCIÓN COVID Grupo Colaborativo te conecta con la persona que se dedica a promocionar a proveedores de estos artículos con donativos en especie para personas de bajos recursos y así ayudar a los más vulnerables en esta emergencia. Infórmate en: bit.ly/380AG6e
Foto: Pixabay
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
La Ibero Puebla te invita a su taller de lengua de señas mexicana nivel 1. Aprende las señas básicas todos los lunes a partir del 25 de enero a las 17:00 horas y amplía tu comunicación y expresividad. Encontrarás todos los detalles y forma de inscripción en bit.ly/2ICHmyu
Ilustración: Freepik
EL SALÓN ROJO
DOCUMENTOS EN LA RED
El costo de estudiar a distancia Las medidas de educación a distancia en niños de kínder no sólo modificaron el rendimiento académico; padres de familia informan que bajó la actividad física en sus hijos en esta etapa, mientras que los horarios y
formas de alimentación se han modificado, resultando estos factores en problemas de sueño. J.L. Clarke y R. Kipping analizaron las restricciones impuestas por la Covid en las conductas de alimentación, actividad y sueño de los niños en edad preescolar. Los resultados publicados en medRxiv, también arrojaron que los niños subieron su tiempo frente a la
pantalla y aumentó el que emplean en las comidas con la familia. El documento también ofrece orientación y apoyo a las familias en los periodos de restricciones, que podrían ser valiosos para mantener rutinas saludables de actividad, alimentación, tiempo frente a la pantalla y sueño para proteger la salud de los niños. Para mayor información revisa bit.ly/37TkMdD
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020