Ya es oficial: ganó Biden
Morena apuesta por mujeres Cuatro mujeres serán las candidatas para los gobiernos de BC, Campeche, NL y Tlaxcala. Pág. 3
El Colegio Electoral ratificó hoy la victoria del demócrata en los comicios de Estados Unidos. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 14298
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CONTAGIOS:
1255974
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
291
EDICIÓN NOCTURNA
No. 250 • Año 1 • Lunes 14 de diciembre. 2020
Personal médico y fármacos,
insuficientes 10 DÍAS PARA EVITAR EL COLAPSO En Navidad, la CDMX llegaría a 20 mil muertos
TRABAJADORES de la salud afirman que los ventiladores se acaban intermitentemente, al igual que los fármacos y las camas para pacientes con Covid-19
MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Las autoridades reconocen que el aumento de los contagios de Covid-19 alcanzó un nivel crítico en la Ciudad de México, pero médicos del IMSS y del sector salud federal y local advierten que la situación es aún más grave: los ventiladores intermitentemente se acaban, al igual que los medicamentos y las camas, por lo que el personal de salud
está “totalmente rebasado”. Desde el viernes, cada 53 minutos una persona fue ingresada por coronavirus en algún hospital de la capital, cifra que llevó a la ciudad a superar el máximo de camas ocupadas reportado durante mayo. De no frenarse este ritmo, no sólo los hospitales serán incapaces de recibir pacientes, sino que en Navidad tendríamos, sólo en la Ciudad de México, 20 mil muertes a causa del coronavirus, de acuerdo a las estimaciones del Instituto
para la Métrica y Evaluación de la Salud de Estados Unidos (IHME). Y es que la capital registró un aumento de 55.5% en los casos activos por Covid-19 hasta el 5 de diciembre; mientras que los fallecimientos crecieron un 26.2% en el mismo periodo. Ante este panorama y con el afán de cortar la cadena de contagio, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los capitalinos no salir de casa en los próximos 10 días. Págs. 4 y 5
Los ventiladores no
alcanzarán para todos
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Salud niega saturación en hospitales de CDMX EL DIRECTOR GENERAL de Epidemiología, José Luis Alomía, asegura que se está expandiendo la capacidad hospitalaria y que se está contratando personal médico
KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
Ante el incremento de hospitalizaciones de las últimas semanas en la Ciudad de México, José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, aseguró que no existe una saturación en unidades médicas. “Las instituciones no están al 100%. De hecho, todas las instituciones todavía tienen unidades médicas con disponibilidad, tanto de camas generales como de camas con ventilador. De hecho, las camas con ventilador tienen mayor disponibilidad”, afirmó Alomía. Además, agregó que diario se está trabajando para expandir las unidades dedicadas a atender pacientes con Covid-19, al mismo tiempo que se está contratando personal médico para atenderlas. La Secretaría de Salud indicó que, a nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 48%, mientras que las camas con ventilador, destinadas a los pacientes más graves, se encuentra en 36%.
El reporte epidemiológico indicó que hoy se acumularon un millón 255 mil 974 casos positivos de coronavirus en México, de los cuales 5 mil 930 se reportaron en las últimas 24 horas. Durante este periodo, también se sumaron 345 defunciones, por lo que se llegó a un total de 114 mil 298 decesos por Covid-19. Del millón 428 mil 261 casos estimados, 78 mil 956, que es el 6%, representa la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días. Esta cifra ha ido incrementando con la entrada de la temporada invernal. El índice de positividad, que se refiere al porcentaje de personas que se realizan una prueba y dan positivo al virus, se encuentra en 42. El número de personas recuperadas de esta enfermedad se encuentra en 927 mil 754. A nivel mundial, los casos confirmados de Covid-19 ascienden a 71 millones 051 mil 805. El 48.1% corresponden al continente americano, con 3 millones 960 mil 431 casos. Además, se han registrado un millón 608 mil 648 defunciones en el mundo.
264330
CDMX Edomex Nuevo León Guanajuato Sonora Jalisco Coahuila Puebla Veracruz Tabasco San Luis Potosí Tamaulipas Chihuahua Michoacán Baja California Querétaro Oaxaca Sinaloa Yucatán Guerrero Durango Hidalgo Zacatecas Baja California Sur Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Morelos Chiapas Colima Nayarit Campeche
47195 47279 46165 46082 45280 44986 42728 44014 41316 40383 40355 40613 37412 37420 37343 37142 33669 33670 30378 30333 29942 29742 27036 27456 26011 25692 25447 25432 25186 25269 24723 24210 23301 23489 21396 20620 19201 19159 15809 15785 15683 15764 15057 14912 9984 8707 8642 8164 7963 7548 7534 7646 7518 7456 6993 7186
80829 73900 74360 72849 72698
125628
311928
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
EUFORIA ENERGÉTICA Las cotizaciones del petróleo subieron este lunes a un máximo en nueve meses, situación que coincide con el inicio de la la vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos, lo que augura mejores días para la demanda de oro negro. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 14 de diciembre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:
2099 1 3 1 37 7 5 1 036860
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
AFP redaccion@ejecentral.com.mx
Santa Claus es inmune a Covid-19 y sí podrá viajar
Santa Claus es inmune a la Covid-19 y podrá repartir regalos a los niños la noche del 24 al 25 de diciembre, informó este lunes una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para intentar calmar a los más pequeños preocupados por la emergencia sanitaria. “Comprendo la preocupación sobre Santa Claus, porque es un anciano” y potencialmente forma parte de un grupo de edad con más riesgos frente al coronavirus, explicó Maria van Kerkhove, encargada de supervisar la gestión de la pandemia en la OMS. “Les puedo decir que Santa Claus es inmune a este virus”, afirmó, indicando que había tenido una breve reunión con él. “Se encuentra bien y su esposa, igualmente, está bien y están muy ocupados actualmente”, tranquilizó la científica. Además, Van Kerkhove también quiso enviar un mensaje tranquilizador a aquellos niños que se preguntan si Santa Claus también se ve afectado por las restricciones de entrada en algunos países. “Podrá entrar y salir del espacio aéreo”
2
DATO. De la derrama que generan las compras navideñas en México, 30% corresponde a lo que Santa Claus y los Reyes Magos gastan en juguetes, según la firma Nielsen.
como quiera y “distribuir sus regalos”, afirmó. Pero sin olvidar su papel en una reorganización que debe marcar la pauta ante una pandemia que ha matado a más 1.6 millones de personas en todo el mundo desde hace un año, Van Kerkhove quiso recordar los consejos de prevención ante el virus. “Es muy importante que todos los niños del mundo comprendan que la
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
distancia física con Santa Claus y entre ellos debe ser estrictamente respetada”, declaró. La recomendación cobra relevancia al considerar que, en esta época, millones de niños suelen tomarse fotos y entregar sus cartas a Santa Claus en centros comerciales, villas navideñas o parques de diversiones. Los niños deben “acostarse pronto la víspera de Navidad, pero Santa Claus podrá viajar por todo el mundo para entregar sus regalos”, repitió la experta, que es madre de dos niños.
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
2m Ilustración: Freepik
• LA OMS RECOMENDÓ, no obstante, mantener la sana distancia y que los niños se acuesten temprano la noche del 24 de diciembre
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
Morena apuesta por las mujeres para gubernaturas EN BREVE
• CON LA NOMINACIÓN de Lorena Cuéllar como candidata al gobierno de Tlaxcala, suman cuatro las morenistas encumbradas
Eclipse asombra a sudamericanos КMILLONES К DE PERSONAS en varios países de Sudamérica pudieron disfrutar en vivo el eclipse solar 2020, un evento astronómico donde la Luna arroja una sombra en la Tierra, bloqueando completa o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas. КESTA К ALINEACIÓN exacta de los tres cuerpos en el espacio, que conjugan en un mismo punto, comenzó a las 11:45 en el océano Pacífico y terminó cuando la Luna descubrió totalmente al Sol, alrededor de las 14:45 horas en el océano Atlántico a 200 kilómetros de la costa de Sudáfrica.
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
Anticipándose al inicio oficial del proceso electoral, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha destapado a sus candidatas por las gubernaturas de Tlaxcala, Campeche, Baja California y Nuevo León.
›El más reciente nom-
Hasta el momento, la única precandidata oficial es Clara Luz Flores Carrales, quien competirá por la gubernatura de Nuevo León, dado que en esta entidad ya comenzó el proceso electoral. Clara Luz ha sido diputada local y alcaldesa en el municipio de General Escobedo en tres ocasiones, también con la bandera del PRI. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, se suma a la lista de futuras contendientes y buscará gobernar Campeche, estado que nunca ha tenido alternancia y siempre ha sido priista. Sansores ya ha sido dos veces candidata a gobernadora: una en 1996 (año en que renunció al PRI tras 30 años de militancia en el PRI), con el PRD y la segunda en 2003, como abanderada de Movimiento Ciudadano. Finalmente, para Baja California se plantea conservar el liderazgo de Morena con Marina del Pilar Ávila, quien por el momento es presidenta municipal de Mexicali. Aunado a este cargo, Ávila se ha desempeñado como diputada por el Distrito 2 de Baja California. Durante la tarde, la dirigencia estatal de Morena en Guanajuato dio a conocer que su convocatoria para contendientes por la gubernatura y sus resultados serán dados a conocer el 2021. Guanajuato cuenta con cinco presidentes municipales morenistas (en Salamanca, Apaseo el Alto, San José Iturbide, Acámbaro y Comonfort), y la intención más probable será ir por su reelección.
Crece represión a periodistas
Foto: Cuartoscuro
bramiento es el de Lorena Cuéllar, quien fue designada “coordinadora estatal para la defensa de la 4T” en Tlaxcala. Se trata de una diputada con experiencia como presidenta municipal en ese estado de 2008 a 2010, cargo que desempeñó bajo los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que intentará arrebatar el estado.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, presentó a Lorena Cuéllar como la ganadora de la encuesta para la gubernatura de Tlaxcala.
КEL К “BALANCE ANUAL 2020 de periodistas encarcelados, secuestrados y desaparecidos” que publicó este lunes Reporteros sin Fronteras, contabiliza un total de 387 profesionales del sector detenidos en todo el mundo a finales de 2020. La cifra apenas ha cambiado en un año, pese a que aumentaron los arrestos arbitrarios con la crisis sanitaria. China, encabeza la lista con 117 arrestados, confirmó hoy la detención de la periodista china Haze Fan, que trabaja para Bloomberg.
Mal día para los servicios de Google
Colegio Electoral de EU ratifica victoria de Biden CON 316 VOTOS electorales y 51.3% de los sufragios, el demócrata llamó a “pasar la página”, y celebró que la democracia esté “intacta” AFP redaccion@ejecentral.com.mx El Colegio Electoral ratificó este lunes la victoria de Joe Biden en las elecciones en Estados Unidos, una oportunidad que el político demócrata aprovechó para hacer un llamado a “pasar la página”, pese a la tenaz negativa de Donald Trump a reconocer la derrota. Sin sorpresa, los grandes electores reunidos este lunes en todo Estados Unidos para formalizar el resultado de los comicios del 3 de noviembre confirmaron la victoria de Biden, quien el 20 de enero asumirá como el presidente número 46 de Estados Unidos. Este proceso meramente formal adquirió características inusuales este año por la resistencia del presidente Trump, quien asegura que hubo fraude. Con el voto de los numerosos delegados de California, donde Biden se impuso por un 63% de los sufragios, el demócrata superó ampliamente la cuota necesaria para llegar a la Casa Blanca, establecida en 270 votos electorales. Biden, exvicepresidente durante el
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
gobierno de Barack Obama, emitió un discurso desde su feudo de Delaware para celebrar este último paso que consagra de forma definitiva su victoria y que, según él, es la prueba de “la fortaleza y la resiliencia” de la democracia estadounidense. “En esta batalla por el alma de Estados Unidos, prevaleció la democracia (...) La integridad de nuestras elecciones permanece intacta”, dijo Biden, en una clara referencia a la persistente negativa de Trump a aceptar la derrota. También llamó a “pasar página”, reiterando su habitual llamado a la unidad y la sanación. Los resultados de la elección del 3 de noviembre ya han sido certificados por los 50 estados más el Distrito de Columbia. El demócrata ganó con 81.3 millones de votos, 51.3% de los sufragios emitidos, frente a 74.2 millones (46.8%) del magnate republicano. Pero en Estados Unidos el inquilino de la Casa Blanca es elegido por sufragio universal indirecto, y cada estado dispone de un número de grandes electores determinado por su población. Biden obtuvo 316 votos frente a 232 de Trump.
КGMAIL, К YOUTUBE, WHATSAPP y otros servicios muy populares de Google estuvieron caídos en varios países del mundo. La compañía informó que “Google experimentó una interrupción del sistema de autentificación durante aproximadamente 45 minutos debido a un problema de cuota de almacenamiento interno. No es la primera vez que Google se ve afectado por una caída generalizada. El 20 de agosto de este año varios de los servicios de G-suite también experimentaron fallas.
LA PANDEMIA FRENÓ EL FLUJO DE PAISANOS ККUSUALMENTE en estas fechas se espera el regreso de
cuatro millones de mexicanos, pero la pandemia, sus consecuencias y sus respectivas restricciones en Estados Unidos y México limitarán el número este año. El programa “Bienvenido a casa, paisano” ha registrado hasta el momento el paso de únicamente 600 mil personas. ККAL RESPECTO, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, declaró que será difícil conocer el número de migrantes que cruzarán la frontera, ya que con 300 mil fallecidos y 16.2 millones de casos reportados, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia de Covid-19. ККCOMO PRECAUCIÓN por el virus y aliciente para el regreso de los mexicanos, este año el Programa Paisano puso a disposición de los migrantes un número telefónico para atención, un código QR de consulta, atención especial en 49 ventanillas de salud en los consulados de México y 2 unidades móviles en Nueva York y Cleveland. De igual forma, trámites como cuotas para Seguro de Salud para la Familia de Mexicanos en el Extranjero se habilitaron para ser realizados en línea.
3
REPORTE ESPECIAL
VISIÓN CENTRAL
Pandemia asfixia a la CDMX MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
A los hospitales de la Ciudad de México están llegando “oleadas” de pacientes con síntomas claros de Covid-19 que requieren atención médica para frenar el avance del virus, lo que está saturando la atención y, con ello, el uso de ventiladores, coincidieron una decena de especialistas que trabajan en zonas cero. Frente al alza de hospitalizaciones, personal médico expresó su preocupación por la falta de recursos para hacer frente a este nuevo embate que, en cifras directas, ya supera los niveles reportados durante los primeros meses de la pandemia.
›Uno de los coordinado-
res del equipo del Hospital General Regional 72 del IMSS relató a ejecentral que durante esta mañana atendieron, aproximadamente, a 140 personas en urgencias, pero que ya no estaban recibiendo a nadie porque, a pesar de aparecer con disponibilidad del 99% en la red IRAG, no había ventiladores, ni personal disponible. Antonio Domínguez, médico adscrito al servicio de cirugía del Hospital General de México, advirtió en sus redes sociales sobre la saturación que existe hoy en dicho centro de salud, al que colocó en semáforo rojo e instó a los ciudadanos a seguir con las medidas de protección, ya que el escenario de la vacunación como método para frenar la pandemia es aún lejano. Y es que durante las últimas 72 horas el nivel de saturación crítica fuera de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) aumentó 9 puntos en la Ciudad de México hasta superar el límite de seguridad del 70% impuesto por las autoridades federales para considerar la situación como emergencia; de manera paralela la ocupación dentro de UCI alcanzó el 85.5% hasta el día de ayer. Personal de salud de los hospitales más grandes destinados como Covid-19, como La Raza, Siglo XXI, el General 72, Luis Cabrera, López Mateos, Ajusco, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Central Militar, reportan que las últimas dos semanas han tenido ingresos incesantes en urgencias, y saturación total intermitente. Sin ofrecer números precisos sobre la cantidad de médicos y ventiladores, el director general de epidemiología, José Luis Alomía, mencionó que todavía hay disponibilidad de ventiladores en la Ciudad de
4
HOSPITALES PRIVADOS, TAMBIÉN A TOPE
КTENER К SERVICIO MÉDICO privado no es garantía de ser atendido en casos graves de Covid. Las aseguradoras dieron a conocer que ya no hay disponibilidad de camas en los hospitales privados de la Ciudad de México y zona metropolitana. El aumento en la demanda de capacidad hospitalaria privada comenzó a registrarse a fines de noviembre; para hoy la atención ya se ve rebasada. КLA К CAPITAL DEL PAÍS es un foco rojo para las aseguradoras: con corte al 23 de noviembre, la entidad suma 5 mil 150 casos de Covid-19 atendidos por servicios de Gastos Médicos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Le sigue Nuevo León con 2 mil 467 atenciones y el Estado de México con mil 701. En promedio, de cada 10 casos, seis se realizaron en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. КEN К EL CASO DE ATENCIONES por Seguro de Vida, la Ciudad de México encabeza la lista con 6 mil 254 casos, seguida del Estado de México con 3 mil 895 y de Veracruz con 2 mil 49. En este tipo de atención, cuatro de cada 10 atenciones se dieron en estos estados. КLA К GRAVEDAD de la Covid-19 en ambos tipos de servicio ha colocado a esta pandemia en el puesto número 6 del top 10 de catástrofes más importantes de la industria aseguradora, que hasta el momento registra un monto de 625 millones de dólares en este rubro y ha superado incluso al sismo de septiembre en 2017. Brenda Mireles México, y que, de hecho, ésta es mayor que la de camas generales; pero que hay dificultad para encontrar lugar porque la gente va a los hospitales sin consultar primero a los servicios de referencia. Según el último corte de información de la red de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) 43 de las 55 unidades médicas de la Ciudad de México tienen un nivel de ocupación mayor al 60% en camas generales, y de éstas, 28 están en un estado crítico por encima de los 90 puntos. “Todos los días, en algunos periodos, nos quedamos sin espacio en las áreas de cuidados intensivos y de ventiladores. La realidad es que para obtener un equipo para atención crítica es prácticamente esperar que alguien muera, porque en este momento muy pocos en esas áreas se están recuperando, porque llegan muy mal”, detalló uno de los médicos cuya descripción coincide con el resto de los entrevistados.
NEGRA NAVIDAD
PROYECCIONES de la Universidad de Washington refieren que para el 25 de diciembre la Ciudad de México rebasará las 20 mil defunciones por Covid-19. 25 20 24,000 Hoy 20,000 18,955 16,000
20,045
12,000 8,000
19,550
4,000 0
Mar Abr May Jun
Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2020
Ene Feb Mar Abr 2021
SATURACIÓN HOSPITALARIA
Los que reportan con 0% es que no ofrecen el servicio Ocupación por unidad médica 0-50% 50-70% 70% o más
CAMAS CON VENTILADOR TEXCOCO
TEXCOCO
CIUDAD DE MÉXICO
TLALMANALCO
CAMAS CON VENTILADOR EN UCI
CIUDAD DE MÉXICO
TEXCOCO
HOSPITALIZACIÓN GENERAL CDMX CDMX
Rusia venderá a México vacuna con 91% de eficacia
EL GOBIERNO mexicano solicitó 32 millones de dosis del producto ruso, que transparentará sus protocolos de investigación MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Después de haber sido probada en estudios clínicos fase 3 en 22 mil 714 voluntarios, la vacuna Sputnik V “demostró una tasa de eficacia del 91.4%”, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), instancia que ya puso en manos del gobierno mexicano la documentación necesaria para ser utilizada en el país. La cifra proviene de que, al cabo de 21 días de la aplicación de la primera dosis, se registraron 78 casos de infección, 62 de los cuales ocurrieron entre los voluntarios del grupo que recibió el placebo y 16 casos en el grupo de la vacuna; la eficacia se calculó considerando que hubo más personas que recibieron la vacuna (17 mil 032) que el placebo (5 mil 682). También se informó que hasta hoy “no se identificaron eventos adversos inesperados de largo plazo” relacionados con la aplicación de Sputnik V; aunque “algunos de los vacunados tuvieron eventos adversos menores a corto plazo, como dolor en el punto de inyección y síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, debilidad, fatiga y dolor de cabeza”. La información fue analizada “por un
Comité de Monitoreo Independiente integrado por destacados científicos rusos”. El Centro Gamaleya, donde se diseñó Sputnik V, publicará el estudio en una revista especializada de revisión por pares y “creará un reporte que se utilizará para presentar el registro acelerado de la vacuna Sputnik V en varios países”. Sin embargo, en el caso de México, según dio a conocer el canciller Marcelo Ebrard, ese reporte fue presentado hoy a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para realizar estudios clínicos en México y obtener autorización para uso de emergencia. A la fecha, más de 200 mil personas han sido vacunadas con Sputnik V, como parte del programa de inoculación masiva de Rusia que comenzó en septiembre. El RDIF informó que han recibido solicitudes de más de 50 países por un total de 2 mil 400 millones de dosis de Sputnik V. México ha solicitado 32 millones. Esta demanda se atenderá con la producción de “los socios internacionales de RDIF en India, Brasil, China, Corea del Sur y otros países”. Actualmente, están en curso ensayos clínicos de fase 3 de Sputnik V en Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela e India.
Fuente: unam.mx
EL CORONAVIRUS VUELVE A ACECHAR PALACIO NACIONAL КESTA К MAÑANA, la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo con una afluencia más baja por un brote de Covid-19 que ha infectado a tres de los reporteros que cubren la fuente y a una persona de Comunicación Social. КFUE К LA REPORTERA Sara Pablo, de Radio Fórmula, quien hizo pública la información, mencionando que este jueves se realizaron pruebas de detección entre reporteros y asistentes a la conferencia, ninguna de las cuales arrojó resultados positivos. КDE К ESTA MANERA, al menos seis personas han sido contagiadas durante los ejercicios de comunicación diarios. A través de Twitter, Sara Pablo también dio a conocer que uno de estos casos fue confirmado la semana pasada y uno más en los últimos tres días.
КANTE К EL AISLAMIENTO que tuvieron que tomar los comunicadores y el aumento en las hospitalizaciones generales en Ciudad de México que ya alcanza el 83%, el presidente López Obrador hizo un llamado a todos los mexicanos para mantener el aislamiento a partir de hoy y hasta el 24 para evitar contagios. К“TENEMOS К QUE EVITAR que se saturen (los hospitales), ya viene la vacuna, pero ahora nos tenemos que cuidar, son 10 días”, afirmó. КLOS К CONTAGIOS CERCANOS al círculo de López Obrador no son nuevos. En octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó ser portadora del virus días después de una reunión de Gabinete de Seguridad. De igual forma, Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, dio positivo a una prueba de detección en abril. En ambos casos, se guardó aislamiento entre sus contactos y no se requirió atención médica especializada. Brenda Mireles
Datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que, desde octubre, el 77% de las personas que fallecieron en algún hospital de la Ciudad de México no fueron intubadas, lo que representa que 2 mil 692 pacientes
murieron sin recibir atención crítica durante ese periodo. La situación se complica ante la falta de personal con entrenamiento para intubar o colocar un ventilador; además, se suma el desabasto de sedantes y
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
EU ARRANCA VACUNACIÓN EN PLENA CRISIS DE SALUD
КUNA К ENFERMERA de Nueva York se convirtió el lunes en la primera estadounidense en ser vacunada contra la Covid-19 en el arranque de una campaña a la que se aferra con esperanza el país que ya ha superado los 300 mil muertos por la pandemia. КSANDRA К LINDSAY, una sanitaria especializada en cuidados intensivos, recibió la vacuna frente a las cámaras en el Hospital Judío de Long Island, un gran centro situado en el barrio de Queens. К“LA К PRIMERA VACUNA fue administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! Felicidades a todo el MUNDO!”, celebró en Twitter el presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump. КPOCO К DESPUÉS, el presidente electo Joe Biden, que asumirá el cargo el 20 de enero, tuiteó: “Mantengamos la esperanza, llegan días mejores”. КEL К INICIO de la vacunación llega seis días más tarde que en Reino Unido, primer país que autorizó el inmunizante de los laboratorios Pfizer/BioNTech. КTRAS К LA INYECCIÓN, la enfermera afirmó sonriente que se encontraba “bien” y “aliviada”, con una sensación muy similar a la de cualquier otro pinchazo. КLA К CAMPAÑA de vacunación en Estados Unidos, que debe priorizar en primer término a los trabajadores sanitarios y las residencias de ancianos, arranca en momentos en que la pandemia golpea con fuerza al país, que el lunes superó los 300 mil muertos. КEL К OBJETIVO de Estados Unidos es vacunar a unos 20 millones de personas antes que termine diciembre, y a 100 millones antes de que acabe marzo.
México, segundo país interesado en vacunación inmediata
TLALMANALCO
Foto: Cuartoscuro
•EN LAS ÚLTIMAS 72 horas el nivel de saturación crítica fuera de las Unidades de Cuidado Intensivo aumentó 9 puntos hasta superar el límite de seguridad
REPORTE ESPECIAL
Emergencia. Pese a los insistentes llamados a quedarse en casa, las calles del Centro Histórico de la CDMX siguen saturadas de personas que hace compras navideñas. analgésicos necesarios para realizar esta labor, por lo que el porcentaje de camas libres no lo es todo, también es necesario médicos para atenderlas. “Estamos tan mal que los porcentajes de ocupación están más altos que en marzo, pero considere que en estos meses se habilitaron más del doble de camas que en marzo. Estamos peor. Nos informaron que habilitarán más espacios, pero será el mismo número de personal. Ya estamos rebasados, no sé que haremos”, advirtió otro de los médicos jefes de grupo. En este momento, no sólo hay poco personal, sino que el que está laborando está agotado.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
DE UN LISTADO con 14 de las 15 mayores economías del mundo, México, Brasil e India son los tres países que estarían dispuestos a vacunarse contra el coronavirus de manera inmediata cuando esté disponible la vacuna. Sin embargo, la renuencia generalizada de países como Estados Unidos, Japón, Corea, entre otros, retrasará el regreso a la normalidad, señala un reporte de la consultora internacional Oxford Economics. UNA ENCUESTA realizada por esta firma en conjunto con la empresa Ipsos señala que poco más de 40% de la población brasileña se vacunará de manera inmediata cuando esté disponible la vacuna. En México, el 38% respondió que se aplicaría cuanto antes la vacuna, y casi con 10 puntos menos, la India se ubicó en la tercera posición. EN CONTRASTE, la misma China encabeza la lista de países que su población optará por vacunarse tres meses después de que se libere la
vacuna contra el coronavirus. En segundo lugar se ubicó Corea con 46%. En contraste, el 29% de la población de la India optará por vacunarse hasta 12 meses después de que se libere. PARA LA CONSULTORA, la vacunación permitirá levantar algunas restricciones sin riesgo de que los sistemas de salud se vean abrumados, la velocidad a la que reabrirán por completo las economías, sigue siendo incierto. Redacción
VISIÓN CENTRAL
EN BREVE Alemania impone cuarentena navideña КEL К GOBIERNO alemán ordenó la reimposición, a partir del próximo miércoles y hasta el próximo 10 de enero, de una cuarentena nacional que implica el cierre de negocios no esenciales, la prohibición de reuniones en Año Nuevo y la recomendación para el trabajo y educación en casa, por el repunte de contagios padecido en las últimas semanas. “Hemos visto que los contagios han crecido de manera exponencial en los últimos días, y eso significa que tenemos que llorar a muchos fallecidos”, lamentó Merkel.
Francia inicia pruebas masivas КFRANCIA К COMIENZA esta semana una estrategia de test masivos en algunas áreas urbanas con la esperanza de controlar la epidemia, que deja más de 57 mil 900 fallecidos y más de 2.3 millones de contagios en el país. КEUROPA К es la zona que registró el mayor número de nuevas infecciones esta semana, con un promedio de 236 mil 700 diarios. La estrategia emula la aplicada en Liverpool, en el Reino Unido, a principios de noviembre y cuyo balance fue considerado positivo.
La OMS advierte de una variante de virus КLA К ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud dijo el lunes que está en conocimiento de una nueva variante de Covid-19 que ha surgido en Reino Unido, pero no hay evidencia de que la cepa se comporte de manera diferente a los tipos existentes del virus. К“ESTAMOS К AL TANTO de esta variante genética reportada en 1.000 individuos en Inglaterra”, aseguró el máximo experto en emergencia de la OMS, Mike Ryan, en una conferencia de prensa en Ginebra.
¿QUÉ HACEN OTROS PAÍSES RUMBO A LA NAVIDAD?
EL MUNDO SE PREPARA para celebrar unas inusuales fiestas de fin de año debido a la Covid-19. Las reuniones a lo grande no se harán presentes este año y no se repartirán abrazos de Navidad ni Año Nuevo. КBÉLGICA. К Es el país que más ha volvieron a abrir, con motivo de limitado el número de comensala campaña navideña. les en Navidad: un invitado por КNORUEGA. К Permiten reuniones hogar, dos para las personas de hasta diez personas. que vivan solas. Habrá toque de КREINO К UNIDO. Las reuniones faqueda en Nochebuena a las miliares estarán permitidas entre 5:00 horas. el 23 y 27 de diciembre. КLUXEMBURGO. К Autoriza dos inКALEMANIA. К Ya había cerrado vitados. Además, al igual que en restaurantes, bares, lugares culHolanda, se prohibieron los fueturales y recintos deportivos, gos artificiales. también ordenó el cierre de los КFRANCIA. К No podrá haber más comercios "no esenciales" a partir de seis personas en la mesa, los del miércoles y prohibió la venta comercios "no esenciales" de alcohol en la vía pública.
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
¡A dibujar! No necesitas tener
BENDITO STREAMING Campanadas navideñas virtuales Facultad de Medicina de la UNAM te invita a su tradicional concierto virtual navideño. Este miércoles 16 de diciembre a las 19:00 horas entra a su portal y disfruta una selección de las mejores piezas musicales con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería. Podrás disfrutar este concierto de forma gratuita. ¡No te lo pierdas! bit.ly/380QHc5
UNA NAVIDAD SEGURA
PARA ESTAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS, Salud y Vida Tips publicó una serie de recomendaciones para fortalecer la seguridad y evitar contagios de Covid en tu hogar. Si en tu casa vas a tener alguna reunión, toma en cuenta estos consejos para evitar que alguien se enferme: —No aceptes en tu casa a nadie que tenga problemas respiratorios.
6
Tiéndeles la mano LA ASOCIACIÓN CIVIL DESÉRTICA, dedicada a ayudar a las personas con padecimientos endovasculares, realiza una campaña para equipar al personal médico de México. El objetivo es llegar al mayor número de profesionales con donaciones de equipo especializado, mascarillas y caretas de protección. Aquí puedes encontrar los datos para ayudar: bit.ly/3gNUpd5
Los efectos agridulces de la Covid-19
• Las crisis pueden tener efectos
negativos y positivos en la salud mental de la población, por lo que la investigadora Mandy Gijzen, junto a otros especialistas, exploró las secuelas en el contexto de la pandemia de Covid-19 después de la relajación de las medidas gubernamentales. • Por medio de una encuesta entre la población holandesa se determinó que los factores de riesgo para la salud mental fueron la soledad emocional y la experiencia de eventos adversos de la vida. • Los resultados, que fueron publicados en MDPI Open Access Journals, también incluyen los efectos positivos de la pandemia, tales como el descanso y el trabajo desde casa. • En resumen, 10 semanas después del inicio de la emergencia sanitaria y cinco semanas después de la relajación de las restricciones, la mayoría de la gente se mantuvo estable durante la crisis e incluso reportó efectos positivos. Link: bit.ly/3niQZRZ
—Tener bien ventilada la casa. —Desinfecta los alimentos que compres y los trastes que usen tus invitados. También mantén limpios los espacios como electrodomésticos y alacenas. —Usa cubrebocas al limpiar después de que tus invitados se vayan. —Pon especial atención a las manijas de las puertas, desinféctalas con cloro o alcohol. —Las medidas de distanciamiento social y limpieza de manos también deben ser seguidas por los invitados. Más información en: bit.ly/387bb3c
Ilustración: Freepik
Imagen: Pixabay.
• La
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay
conocimientos profesionales para participar en este taller de dibujo con el curador y pintor Juan Luis Rita. Prepara los materiales que tienes en casa y desarrolla tu lado artístico con estas cápsulas que te enseñarán todo lo que necesitas saber. bit.ly/3gRwABm
DOCUMENTOS EN LA RED
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020