Reporte Especial | 17 de diciembre

Page 1

De la protesta social a las letras

pik ree o: F Fot

EN LA ÚLTIMA edición del Diccionario de Oxford se agregó el término racismo estructural, cuyo significado refiere a la discriminación o trato desigual en base a la pertenencia a un grupo racial o étnico en particular.

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 1 6487

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

1289298

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

294

EDICIÓN NOCTURNA

No. 253 • Año 1 • Jueves 17 de diciembre. 2020

Nueve días después de Wuhan, México registró el paciente 0 INFORMACIÓN OFICIAL de la Dirección General de Epidemiología dictaminó que el 8 de enero una niña en Poza Rica, Veracruz, tuvo Covid-19 LA PEOR SEMANA PARA LA CDMX

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Los contagios por Covid-19 en México iniciaron casi dos meses antes del 28 de febrero, fecha en que las autoridades de salud federal reconocieron los primeros casos de esta enfermedad. Fue el 8 de enero cuando se reportó el paciente 0. Es la Dirección General de Epidemiologia (DGE) que sitúan el contagio inicial en una niña que desarrolló síntomas a nueve días después de que el Comité de Salud Municipal de la ciudad de Wuhan, en China, emitiera el 30 de diciembre de 2019, un “aviso urgente por tratamiento de neumonía de causa desconocida”. Este cambio de fechas en el paciente 0 en México, pone en evidencia que las autoridades sanitarias del gobierno federal implementaron, con tres meses de retraso, hasta finales de marzo, las medidas que permitieran frenar el contagio, como la sana distancia. La confirmación de este primer caso, según la base de datos abiertos de la DGE, fue por dictaminación médica, es decir que un experto revisó el expediente clínico y concluyó que la menor de edad estuvo enferma por Covid-19. Pero ella no es la única, esa misma base de datos muestra que hubo otros 32 pacientes de Covid-19 antes del 28 de febrero, y de estos, la mitad fueron reportados en el municipio veracruzano, lo que podría indicar que se trató del primer brote en el país. Pág. 4

КEN К LA CIUDAD de México las camas críticas para atender los casos más graves de Covid-19 se agotan cada hora que pasa. En los últimos 7 días, una persona ha sido intubada cada 65 minutos en la capital. Hasta el día de ayer, mil 158 pacientes requirieron de un ventilador mecánico, cifra que supera el máximo de atención registrado durante mayo, y que disparó una nueva ronda de mensaje de advertencia en la ciudad. Pág 4

EL PRECIO DE ENFERMARSE

PERDIERON TODO Y ESPERAN AYUDA

HORAS DE DEMORA en una fila que poco avanza, pero que representa la única esperanza de obtener los recursos prometidos por el gobierno federal para las familias damnificadas de Tabasco. Foto: Cuartoscuro

Salario mínimo, golpe a recuperación de empleos Tomás de la Rosa tdelarosa@ejecentral.com.mx Con un incremento nominal de 60% en los salarios mínimos de 2019 a 2021, y una contracción de 5.8% en el PIB, del mismo periodo, la pérdida de empleos formales en 2020 será

de 835 mil trabajadores, coinciden expertos del Colegio de Contadores Públicos de México. Para 2021, más de 30 economistas encuestados por Banco de México esperan una generación de 367 mil trabajos registrados en el IMSS, cifra que será la más baja en una década. Pág. 3

División en Banxico

LA INCERTIDUMBRE por la inflación motivó una división entre los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México. Pág. 3

КEL К SERVICIO MÉDICO en casos graves de Covid en un hospital particular representa un gasto que supera los 2 millones de pesos, y la atención privada en casa no baja de por lo menos los 41 mil pesos en un mes. El precio aumenta si se requieren estudios adicionales o si los síntomas prevalecen después de 6 semanas. Pág 4

Primer panista en caer por crimen de Miroslava

El panista Hugo Ahmed Schultz Alcaraz fue detenido acusado de facilitar la muerte de la periodista Miroslava Breach. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

“Familias enteras” están llegando a los hospitales •A PESAR DEL ALTO NÚMERO de hospitalizaciones y las características de los pacientes, el subsecretario de salud pide no hacer especulaciones sobre la aplicación del semáforo rojo en la CDMX REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

La imagen que utilizó el doctor Javier Michel García Acosta, director del Centro Covid del Autódromo Hermanos Rodríguez sobre lo que está viviendo la Ciudad de México es contundente: “Estamos cansados mentalmente y físicamente. Hemos visto en el Autódromo que llegan familias completas, llega todo el núcleo familiar y no todos salen, no todos le ganan esta batalla al Covid-19. Entonces quedan familias incompletas, quedan familias que van a extrañar quizás a mamá, que van a extrañar a papá, que van extrañar a su hermano, a su esposa, a algún hijo”. Como lo adelantó ejecentral esta semana, los hospitales están recibiendo a integrantes de familias que requieren atención urgente y que, en muchos casos, se contagiaron en reuniones. Así, el número de contagios ha ido subiendo día a día y los hospitales están

llegando a su límite, pese a esto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió no hacer especulaciones en cuanto a si la Ciudad de México pasará a semáforo rojo o no. “No adelantemos vísperas, eso sólo es especulación y sólo alimenta la confusión”, sostuvo el subsecretario, quien repitió que no hay que deliberar el color del semáforo “cuando el mensaje es clarísimo. Estamos en alerta por Covid”. El reporte epidemiológico indicó que al día de hoy se registraron un millón 289 mil 298 casos positivos de coronavirus en México, lo que representa 11 mil 799 casos más que ayer. Además, en las última 24 horas se sumaron 718 fallecimientos, por lo que se acumulan 116 mil 487 decesos por Covid-19. Del millón 468 mil 468 casos estimados, los cuales incrementaron un 17% en comparación con la semana 47 (87 mil 337), que es el 6%, y representa la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días.

México

13071

CDMX

17232 15083

19583 6164 6043 5421 5356 5421 5421 4889 4917 4857 4811 4693 4677 4213 4206 4119 al dashboard interactivo 4119 3818 en ejecentral.com.mx 3850 3769 3799 3138 3190 3118 3186 3055 3016 2874 2862 2614 2509 2546 2505 2115 2140 2034 1957 1987 1971 1679 1755 1603 1589 1431 1389 1366 1350 1330 1248 1257 1290 1183 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1097 1011 Para el 17 de diciembre, la situación es la siguiente: 1059 948 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 957 783 sin muestra: de resultado: de resultado: 833 736 731

Veracruz Puebla Jalisco Nuevo León Baja California Sinaloa

ACCEDE

Guanajuato Sonora Chihuahua Coahuila Tabasco Tamaulipas Hidalgo

LETALIDAD DE COVID

Guerrero San Luis Potosí

Un estudio difundido en la revista The Lancet Respiratory Medicine asegura que la Covid-19 mata tres veces más en el hospital que la gripe estacional. Esto con datos de 135 mil pacientes franceses: 89 mil 530 hospitalizados en marzo y abril de 2020 y 45 mil 819 ingresados por gripe entre diciembre de 2018 y febrero de 2019.

Michoacán Yucatán Quintana Roo Oaxaca Querétaro Morelos Tlaxcala Zacatecas Chiapas Durango Aguascalientes Nayarit Campeche Colima

2 1 3 208 1 34 1 36 0545 36

Baja California Sur

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Vacuna de la Covid-19, desde una idea remota •LA CIENTÍFICA KATALIN Kariko allanó el camino con sus investigaciones para tener los antígenos contra el coronavirus que ahora desarrollan Pfizer/ BioNTech y Moderna AFP redaccion@ejecentral.com.mx

húngaro Katalin Kariko por investigar una sustancia llamada ARNm para combatir las enfermedades le costó una vez un puesto en la facultad de una prestigiosa universidad estadounidense, que descartó la idea como un callejón sin salida. Ahora, su trabajo pionero, que allanó el camino para las vacunas contra el Covid-19 de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, podría ser lo que salve al mundo de una pandemia de 100 años. “Esto es simplemente increíble”, declaró a la agencia AFP, pues este contexto demuestra por qué “es importante que la ciencia deba apoyarse en muchos niveles”. Kariko, de 65 años, pasó gran parte de la década de 1990 escribiendo solicitudes de subvención para financiar sus investigaciones sobre el “ácido ribonucleico

2

Foto: AFP

La obsesión de la científica de origen

Dentro del cuerpo, el ARNm entrega a las células las instrucciones almacenadas en el ADN, las moléculas que transportan todo nuestro código genético.

mensajero”, moléculas genéticas que le dicen a las células qué proteínas producir, esenciales para mantener nuestros cuerpos vivos y saludables. Dentro del cuerpo, el ARNm entrega a las células las instrucciones almacenadas en el ADN, las moléculas que transportan todo nuestro código genético. A fines de la década de 1980, gran parte de la comunidad científica se centró en el uso de ADN para administrar terapia génica, pero Kariko creía que el ARNm también era prometedor, ya que la mayoría de las enfermedades no son hereditarias y no necesitan soluciones que alteren permanentemente nuestra genética.

Sin embargo, primero tuvo que superar un problema importante: en experimentos con animales, el ARNm sintético causaba una respuesta inflamatoria masiva cuando el sistema inmunológico detectaba un elemento invasor y se apresuraba a combatirlo. El ARNm se degrada rápidamente y las instrucciones que le da al cuerpo no son permanentes, lo que hace que la tecnología sea una plataforma ideal para una variedad de aplicaciones, dijo Kariko. Estos podrían ir desde nuevas vacunas contra la gripe, más rápidas de desarrollar y más efectivas que la generación actual, hasta nuevos tratamientos para otras enfermedades. Por ejemplo, AstraZeneca está trabajando actualmente en un tratamiento de ARNm para pacientes con insuficiencia cardíaca, que proporciona proteínas de señalización que estimulan la producción de nuevos vasos sanguíneos. Hoy no es difícil imaginar que el comité del Premio Nobel recompense a Kariko y a sus colegas investigadores del ARNm. Y así recuerda parte de las conversaciones telefónicas con su madre: “’Nunca en mi vida recibo subvenciones (federales), no soy nadie, ni siquiera una facultad’”, se reía Kariko. A lo que su madre respondía: “¡Pero trabajas tan duro!”

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Salario mínimo 2021, letal para recuperar empleo

• EL INCREMENTO puede parecer algo bueno, pero sin aumento de productividad solo generan paulatino empeoramiento del mercado laboral, advierten especialistas

$874

MAYORES EMPRESAS DE CANNABIS EN EL MUNDO

$842

$602

TOMÁS DE LA ROSAS

FACTURACIÓN de los últimos 12 meses a septiembre. Dólares canadienses

$581

tdelarosa@ejecentral.com.mx

Derivado de la crisis económica por la pandemia, el incremento del salario mínimo de 15% para 2021 impactará la recuperación de los empleos perdidos, además impulsará a empresas a la informalidad, porque cumplir con todos los requisitos como comercio establecido incrementa 30% los costos, y con la reforma a la Ley Federal de Trabajo aumentará más por el rubro del teletrabajo. “Sí hay riesgo de quiebra de empresas, pero no relacionadas al incremento del salario mínimo”, comentó la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriela Siller. Al igual que Siller, Rolando Silva Briceño, presidente de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México y Adrián de la Garza, economista de CitiBanamex, coincidieron en que el impacto del salario mínimo será en la recuperación de los niveles de empleo. Datos del IMSS muestran que a noviembre el empleo formal sumó 20.05 millones de trabajadores registrados en el IMSS, casi 562 mil menos que en febrero pasado. Para fin de año, más de 30 economistas encuestados por el Banco de México estiman que habrá 835 mil asegurados menos en el Seguro Social. Para 2021 estiman un incremento de 367 mil trabajadores, cifra que será la más baja en una década. Además, vale recordar que a septiembre pasado, la informalidad en México fue de 54.9%; es decir, 28 millones de personas. Esto significa que con un incremento nominal de 60% en los salarios mínimos de 2019 a 2021 y una contracción de 5.8%

EL NUEVO EMPORIO MUNDIAL DE LA MARIGUANA

Fuente: Aphria-Tilray

$477

$441

$268

$261

$255

$96

Aphria inc. & Tilray

Curaleaf

Trulieve

Green Thumb

Canopy Growth

Cresco Labs

Aurora

Village farms

Harvest

Divide tasa a Banxico, gana el 4.25% vs. el 4.0% КLA К INCERTIDUMBRE POR la inflación motivó una división de los cinco miem-

bros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), tres de ellos decidieron mantener sin cambio la tasa de interés en 4.25% y dos pidieron bajarla a 4.0 por ciento. К“LA К DECISIÓN fue disputada (...), lo que muestra que el equilibrio en favor de la pausa (de reducir la tasa de interés) es frágil y pudiera cambiar con la renovación de la junta de gobierno que se dará en las próximas semanas”, comentó Marcos Arias, economistas del Grupo Financiero Monex. КDESPUÉS К de 11 recortes consecutivos a en el PIB, del mismo periodo, la informalidad aumentará. Según Silva Briceño, para el sector financiero, la industria manufacturera y otras empresas de servicios, el pago de la nómina representa el 50% de sus costos. Aunque, en el otro extremo,

$87

HEXO

la Tasa de Interés Interbancaria a un día, desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 25 de septiembre pasado, la herramienta de política monetaria del Banxico, bajó el costo del dinero de 8.25% a 4.25 por ciento. Desde la reunión del 12 de noviembre, con una decisión también dividida, el banco central determinó mantener sin cambio la tasa de interés. КEL К CAMBIO al que se refirió Arias es la llegada de Galia Borja Gómez como subgobernadora, quien sustituirá a Javier Guzmán Calafell, que concluye su periodo el 31 de diciembre. Con este cambio, añadió el economista, “para los próximos

Organigram

LA FUSIÓN de las empresas Aphria y Tilray da origen al mayor productor mundial de cannabis con ventas combinadas por 900 millones de dólares canadienses (más de 14 mil millones de pesos) en los últimos 12 meses. Su participación de mercado es de 20% superior al 13% de su rival más cercano. Con sinergias estimadas en 100 millones, pretenden incrementar a su 30% su participación de mercado. CON TODOS SUS PRODUCTOS, incluida la cerveza y otras bebidas, esperan afianzar también el mercado europeo. LA NUEVA EMPRESA mantendrá el nombre de Tilray y se espera tener todas las autorizaciones para concretar la operación en el segundo trimestre de 2021.

meses será difícil que los votos se opongan persistentemente a un ciclo de recortes más amplio”. КEN К LA PRÓXIMA reunión de política monetaria, en febrero de 2021, Arias espera que Banxico recorte 25 puntos base la tasa para quedar en 4.0 por ciento. КSI К BIEN, para Paulina Villanueva, economista de Scotiabank, el “comunicado refiere un balance de riesgos para la inflación incierto”, para la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriela Siller, la paridad peso-dólar “no reaccionó” a la noticia porque la mayor parte del mercado esperaba esa decisión.

hay compañías que sólo representa el 10 por ciento. Sin embargo, recordó que el costo de la formalidad en México es alto, ya que además pagan 5.0% del Infonavit; 3.0% de impuestos locales (nómina), en promedio 19.0% del IMSS y un 2.0% para

Tomás de la Rosa la afore. Esos costos acumulados dan casi 30 por ciento. El incremento al salario mínimo, “puede parecer algo bueno, pero sin aumento de productividad solo generan paulatino empeoramiento del mercado laboral”, señaló Siller.

Detienen a exfuncionario por asesinato de Miroslava Breach REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

El panista Hugo Ahmed Schultz Alcaraz, implicado en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, fue detenido este jueves informó la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle). Ahmed, exalcalde de Chínipas, es señalado en el expediente como la persona que entregó al grupo criminal de Los Salazar unas grabaciones en las que se detallaban

LA CAPTURA del panista es la primera de otros miembros del mismo partido que estarían implicados en el crimen de la periodista chihuahuense las investigaciones que hacía Breach en torno a la participación de ese grupo en el proceso de selección de candidatos al ayuntamiento de Chihuahua. Además, la acusación plantea que entregó la ubicación de la periodista que permitió asesinarla. Y es que a Miroslava Breach, a través de sus notas y reportajes, reveló las complicidades entre grupos del crimen

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020

organizado con varios partidos y funcionarios de Chihuahua, especialmente Los Salazar, un grupo poderoso desde hace más de dos décadas y que opera también en los estados de Sonora y Durango, en alianza con el Cártel de Sinaloa. El 23 de marzo de 2017, Miroslava se encontraba en su auto preparándose para llevar a uno de sus hijos a la escuela

cuando le dispararon ocho tiros. Su hijo estaba en el vehículo, pero resultó ileso. A más de 3 años del asesinato, el pasado mes de agosto un juez condenó a 50 años de prisión a uno de los acusados identificado como Juan Carlos Moreno, El Larry. Al igual que Hugo Ahmed, otros funcionarios del Partido Acción Nacional estarían involucrados en la presión que ejercieron contra Miroslava para obligarla a relevar sus fuentes de información, porque dañaba sus intereses y ponía en evidencia sus alianzas con el crimen organizado.

Foto:Cuartoscuro

El 23 de marzo de 2017, Breach murió asesinada al salir de su casa en Chihuahua.

3


VISIÓN CENTRAL

Poza Rica pudo ser la cuna del contagio

• EN LA BASE oficial que permite definir estrategias a las autoridades sanitarias y que retoman los organismos mundiales, aparecen 32 pacientes antes de la fecha reconocida en el discurso oficial, el 28 de febrero, y de ellos 16 fueron dictaminados

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Una niña de 10 años que vive en Poza Rica, Veracruz, fue el primer caso registrado por Covid-19 en México. Este contagio fue documentado ocho días después de la alerta sanitaria que la Organización Mundial de la Salud lanzó para advertir al mundo sobre un virus desconocido que causaba neumonías atípicas, y que ya se diseminaba desde Wuhan, en China, hasta varios países de esa región. Es decir, los contagios por Covid-19 en México iniciaron casi dos meses antes del 28 de febrero, fecha en que las autoridades de salud federal reconocieron a los primeros casos de esta enfermedad, y que contradice los datos de la propia Dirección General de Epidemiologia (DGE) que sitúan el contagio inicial en un paciente que desarrolló síntomas el 8 de enero. Y lo importante de este caso es que aparece en la información oficial como dictaminado médicamente; es decir, que un experto revisó el expediente clínico y determinó que la menor de edad estuvo enferma por Covid-19 en ese tiempo. Pero ella no es la única, la base de datos oficial muestra que existen otros 32

pacientes de Covid-19 antes de ese 28 de febrero. En total 16 de ellos se ubican en Poza Rica, entre el 8 de enero y el 6 de febrero, y fueron dictaminados médicamente, por lo que sería el epicentro del contagio de Covid-19 en México, según los datos oficiales de la dirección encargada de monitorear los brotes epidemiológicos en el país. Existen otros 16 casos confirmados antes de la fecha oficial en Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México y en la capital del país, lo que parece indicar que la dispersión comunitaria del nuevo coronavirus comenzó mucho antes de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional. Las autoridades de salud federal han mencionado que los casos reportados antes del 28 de febrero son un error en la base de datos oficial; sin embargo, esta discrepancia no ha sido modificada desde hace ocho meses, y por el contrario, el número de registros previos a la fecha oficial ha aumentado considerablemente. Estas inconsistencias están presentes incluso en el tablero nacional de rastreo de Covid-19 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Lee la entrevista completa AQUÍ

•REPORTE ESPECIAL EL COSTO DE UNA ATENCIÓN

ENTRE MEDICAMENTOS, internamiento y equipo de cuidados intensivos, la atención privada en casos graves no desciende del umbral de los dos millones de pesos. LISTA DETALLADA DE LA ATENCIÓN EN CASA Atención en casa por seis semanas: Tipo Tomografía Consulta privada

Costo individual $5,000 $5,500

Cuantas veces 2

TOTAL

$10,000

MEDICAMENTO BÁSICO Azitromicina Moxifloxacino OSELTAMIVIR ACICLOVIR Vitamina C Vitamina D Sinuberase

$124 $343 $325 $240 $51 $261 $161

7 4 1 2 6 1 1 Total medicinas

$868 $1,372 $325 $480 $306 $161

3,773 $5,227

MEDICAMENTOS ADICIONALES:

ESTUDIOS DE CONTROL ADICIONALES: Costo EQUIPO MÉDICO individual Oxímetro $200 Oxígeno tanque renta por día $8,000 Rellenados de tanque $2,000 Con renta de accesorios $10000 Oxígeno de respuesto $4,500 Total Comida recetada Nebulizador

redaccion@ejecentral.com.mx

Millones de capitalinos recibieron este mediodía un nuevo mensaje de advertencia sobre la emergencia que vive la Ciudad de México en torno a los contagios por Covid-19; pero, a diferencia de otras alertas, esta vez también se informó sobre la reducida capacidad hospitalaria con la que cuenta la entidad en estos momentos. Este anuncio masivo fue enviado pocas 5,000

4,000

3,000

2,000

LA PANDEMIA EN CDMX EN 42 DE 61 centros médicos de la red de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en la capital reportan saturación en camas generales por arriba de 70 por ciento.

horas después de que la entidad superara los mil 158 pacientes intubados, el mayor registro desde el inicio de la pandemia, y que representa un aumento de 35 personas más en esta condición que el reportado durante mayo; con estas cifras, la Ciudad de México rebasó todos los niveles de hospitalización observados en los últimos meses. Hasta el día de ayer, la hospitalización crítica en la Ciudad de México era de 67.9% según datos del informe de las autoridades locales; sin embargo, al observar la

1,123

23/05/2020

TOTAL $200 $8,000 $2,000 $10000 $4,500

$24,700 $1,000 $1,000

Total SUMA TOTAL

$2,000 $43,431

ATENCIÓN EN HOSPITAL PRIVADO: Prueba de detección de $3,500 a $5,000 Depósito para ingresar paciente: $1,500,000 Costo promedio en Unidad de Cuidados Intensivos: $1,012,517 Costo promedio de intubados sin ingreso a Cuidados Intensivos: $3,541,391

La Covid y su precio en la atención privada КLOS К GASTOS PARA hacerle frente a la Covid son muy elevados. Entre medicamentos, internamiento y equipo de cuidados intensivos, la atención privada en casos graves no desciende del umbral de los dos millones de pesos. КEL К VIACRUCIS DE gastos inicia con la prueba de detección, que en un centro médico o laboratorio particular va de tres mil a 500 a cinco mil pesos. Después el depósito para admitir al paciente: en hospitales privados de la capital del país ronda en un millón 500 mil pesos, al que se suma casi

un millón 12 mil 517 pesos en la atención brindada en la Unidad de Cuidados Intensivos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. КEN К CASO de requerir intubación, sin que eso suponga el ingreso a cuidados intensivos, el promedio llega a tres millones 541 mil 391 pesos. Los costos de hospitalización en cuidados intensivos y piso incluyen honorarios, medicamentos y equipo. КPARA К LOS CASOS graves, pero que pueden ser atendidos desde casa, un servicio básico

Diciembre, el peor mes de la pandemia ELIZABETH HERNÁNDEZ

$1,000 $1,000

$2,231

ocupación registrada dentro de las unidades de cuidado intensivo este número se dispara a 73.2%, un acortamiento de los espacios de casi 10 puntos en sólo 24 horas. Según el último reporte, 42 de los 61 centros médicos de la red de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en la capital reportan saturación en camas generales por arriba de 70%; otros 31 tienen este nivel de ocupación en los servicios crítico fuera de áreas de cuidado especial. El crecimiento de contagios en la Ciudad

¿SABÍAS QUE? Mil 158 pacientes intubados en hospitales de la CDMX es el mayor registro desde el inicio de la pandemia.

por seis semanas suma 41 mil 200 pesos, que incluyen consultas médicas, medicamentos, oxígeno y equipo especializado. Pero de complicarse el cuadro y requerir más estudios de laboratorio para control y monitoreo adicionales, el costo alcanza hasta 43 mil 431. КAUNQUE К LOS SEGUROS de gastos médicos están obligados a ofrecer el servicio, los centros médicos particulares no tienen espacio para recibir a más pacientes Covid, por lo que la opción se limita a la atención en casa. Brenda Mireles

de México durante las últimas semanas desplazó el pico de enfermos confirmados en la entidad hasta el primer día de diciembre con cuatro mil 347 pacientes que desarrollaron síntomas en esas 24 horas, cifra 100.59% más que la reportada el 20 de octubre cuando la capital comenzó esta nueva escalada de casos. A pesar de los llamados a respetar las cinco reglas básicas para frenar los contagios, el último reporte de movilidad de las autoridades de la Ciudad de México indica que el tráfico y el uso de transporte público se mantiene en niveles similares a los registrados la semana pasada.

1,143

CURVA DE CASOS POR FECHA DE INICIO DE SÍNTOMAS DE LA CDMX FECHA DE INICIO SÍNTOMAS 15/12/2020 HOSPITALIZACIONES CRÍTICAS 2020-12-01 4,009 PACIENTES INTUBADOS PICO ACTUAL

4,347

1,200

1000

800

2,167

2020-10-20 PICO ANTERIOR

600

400

1,000

200

0

0

4

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

AL JAZEERA

Error, subir salario mínimo

КEL К AUMENTO del salario mínimo en México y la pandemia de coronavirus podrían obligar a la quiebra de cientos de miles de pequeñas empresas, de

acuerdo con una nota manejada por el portal de Al Jazeera. К“CON К LA FALTA de apoyo del gobierno” y el aumento irracional del salario mínimo” se arriesgarían 700 mil negocios en los próximos tres meses”, citó el medio en un comunicado de la Coparmex.

INTERNACIONAL

EN BREVE

Macron da positivo a Covid, y otros líderes se aíslan

Interjet no volará el resto de 2020

КLUEGO К DE QUE la empresa Interjet cancelara varios vuelos, dio a conocer que suspenderá actividades lo que resta del año a partir del 18 de diciembre y hasta el día 31 del mes. КLA К CONFEDERACIÓN de Trabajos de México (CTM) reportó que Interjet enfrenta una deuda de más de 7 mil millones de pesos en impuestos al gobierno federal. КEN К MENOS de dos meses, la aerolínea perdió el 95% de su flota y canceló cientos de vuelos, afectando a sus pasajeros.

Debido al contacto que tuvieron recientemente con el mandatario francés, varios jefes de estado europeos se aislaron por prevención REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Rusia, excluido por dos años Foto :AFP

El positivo en coronavirus del presidente francés, Emmanuel Macron, llevó este jueves al aislamiento a los jefes de Gobierno de España y Portugal, al presidente del Consejo Europeo y al primer ministro de Francia entre otras autoridades galas, y obligó a la canciller Angela Merkel a realizarse la prueba. El jefe de Estado francés se vio el lunes pasado con Pedro Sánchez, presidente de España y el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, en un acto de celebración del 60 aniversario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo secretario general, el mexicano Ángel Gurría, también participó en la sesión. Posteriormente, todos acudieron a un almuerzo en el Palacio del Elíseo. Mediante un comunicado, se indicó que, tras el diagnóstico establecido con “pruebas RT-PCR realizadas en cuanto aparecieron los primeros síntomas”, el jefe de Estado francés “estará aislado durante siete días”, pero “seguirá trabajando y realizando sus actividades a distancia”. El jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que guardará una cuarentena preventiva hasta el 24 de diciembre, tras el contacto con Macron, con el que se entrevistó el 14 de diciembre en París. Luego de tener una reunión con el mandatario francés el pasado miércoles, el primer ministro portugués Antonio Costa fue puesto “en aislamiento preventivo” y, pese a que no mostraba síntomas, se realizó la prueba el jueves por la mañana. Quien también ha decidido ponerse en cuarentena es Charles Michel, presidente del Consejo Europeo. “Michel se somete regularmente a exámenes y dio negativo el martes. Sin embargo, por precaución, respetará un aislamiento”, anunció su vocero en Twitter. Otro personaje que también se suma a

Causa. El presidente francés y otros jefes de Estado se reunieron en un acto de celebración por el 60 aniversario de la OCDE. la lista de jefes de Estado que deberán guardar aislamiento es el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel. “Tras nuestra participación en el Consejo Europeo, decidí, como medida de precaución,

CHINA, NUEVO COMPETIDOR PARA ESTADOS UNIDOS EN EL ESPACIO

EL REGRESO de la sonda espacial Chang’e-5 aterrizó y trajo a la Tierra muestras de la Luna REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

China tardó 40 años en incursionar en la carrera espacial, pero lo hizo y con mucho éxito. Llegaron a la Tierra muestras de la Luna, en lo que fue su primera misión de este tipo, considerada una verdadera “hazaña tecnológica” en el espacio. El módulo de regreso de la sonda espacial Chang’e-5 aterrizó “con éxito” durante la noche en la región de Mongolia Interior (norte), informó la agencia espacial china (CNSA) en un comunicado.

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020

ponerme en cuarentena hasta recibir el resultado de mi prueba para proteger a las personas que me rodean. No tengo síntomas y sigo desempeñando mis deberes y funciones”, anunció en Twitter.

De acuerdo con la agencia de noticias francesa AFP, estas muestras una vez que fueron analizadas, ayudarán a comprender mejor la historia lunar. La misión también permitirá perfeccionar las tecnologías necesarias para enviar astronautas chinos a la Luna, algo que Pekín se ha propuesto para la siguiente década, es decir, para el año 2030. El presidente Xi Jinping transmitió sus “cordiales felicitaciones” a los equipos encargados de la misión, según la agencia de prensa Xinhua. “Su brillante logro quedará para siempre grabado en la memoria de nuestra patria y de nuestro pueblo”, dijo. “Es una hazaña tecnológica” que permitirá a Pekín “confiar más en su tecnología”, declaró a la AFP Chen Lan, analista del sitio GoTaikonauts.com, especializado en el programa espacial chino. China envió su primer astronauta al espacio en 2003. El gigante asiático también acaba de terminar en junio la constelación de su sistema de navegación Beidou, rival del GPS estadounidense.

КGIGANTE К DEL DEPORTE mundial acusada de una cascada de trampas y de dopaje institucional a Rusia, fue excluida por dos años de las grandes competiciones internacionales; sin embargo, sus deportistas podrán competir bajo bandera neutra si nunca han recurrido al dopaje, señaló el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). КLAS К MEDIDAS impuestas a los rusos, que terminarán el 16 de diciembre de 2022, incluyen por tanto los Juegos de Tokio el próximo verano (boreal) y los de invierno de Pekín en 2022, pero no los de París en 2024.

Suiza denuncia a Credit Suisse КEL К MINISTERIO Público de Suiza denunció al banco Credit Suisse Group AG en un caso de tráfico de estupefacientes y blanqueo de dinero cometidos por una organización criminal búlgara, debido a que el banco no habría tomado las medidas de precaución necesarias. КLA К ENTIDAD presentó su acusación ante el Tribunal Penal Federal tras haber investigado las actividades de esos delincuentes en Suiza, algunos de los cuales eran clientes del banco.

5


SERVICIOS

Fotos: Freepik

Lecturas y migración. A propósito del Día

•REPORTE ESPECIAL

HAPPY BASTILLE DAY

DOCUMENTOS EN LA RED

Calculando el riesgo

Internacional del Migrante, la escritora Carola Martínez dará este taller Somos migrantes este viernes 18 de diciembre a partir de las 16:30 horas en el canal de Youtube Donde viven Los libros en bit.ly/38fVEOk

La educación ante todo PREOCUPADOS POR LA DESERCIÓN escolar originada por la pandemia, el Centro Comunitario Santa Fe ha puesto manos a la obra con una campaña de becas y de apadrinamiento de estudiantes en necesidad. De esta forma ayudan a los niños de escasos recursos y excelencia académica a lograr sus sueños. El enlace para donar lo encontrarás en bit.ly/2IWukfo

BENDITO STREAMING

Al ritmo electrónico • Be Electronic y FrankHet organizan este evento de música electrónica que se transmitirá este viernes 18 vía Facebook. Conéctate a las 17:00 horas para que disfrutes y bailes al ritmo de artistas nacionales e internacional en //bit.ly/37pjaJz y //bit.ly/2LMsfDZ

RAYMUNDO RIVA PALACIO, IRENE MUÑOZ Y EMILIO RIVA PALACIO expresamos nuestras más sentidas condolencias a

LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO y su familia, por el sensible fallecimiento de su padre, el señor

DON ANTONIO MELGAR ARANDA acaecido el 17 de diciembre en la Ciudad de México.

Navidad iluminada • No te puedes perder este espectáculo musical lleno de magia que se transmitirá el 25 de diciembre a las 20:00 horas. Disfrútalo en familia desde tu televisión o computadora y vive una navidad llena de luz en //bit.ly/3gYvjIH

• El portal Nature medicine publicó un estudio que analiza los riesgos que enfrenta la población estadounidense ante la Covid. Para conocer a detalle el riesgo individual, el equipo de Jin Jin, Neha Agarwala y Prosenjit Kundu tomó en cuenta las características de la población local, las medidas de mitigación y factores predisponentes como edad, el sexo, la etnia y el origen racial, las condiciones sociales y las condiciones preexistentes. • El análisis de los resultados se puede conocer con una calculadora de riesgo, basada en datos de la web y mapas interactivos que muestran el riesgo a nivel comunitario, si quieres conocer más a detalle, da click en go.nature. com/3nF9UHb

OLIVER, LOURDES, NATALIA, PÍA Y OLIVER JR. nos unimos a la pena que embarga a

LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO por la irreparable pérdida de su padre

DON ANTONIO MELGAR ARANDA Rogamos por su eterno descanso y deseamos que su familia encuentre pronto consuelo.

Deseamos pronta resignación. Descanse en paz. Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2020

6

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2020 JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.