Avión “cae” desde CA
•SERVICIOS: ¿Cómo
El fuego cruzado, al parecer, obligó a descender esta mañana, en plena carretera de Quintana Roo, a un jet tipo Hawker 800 para 12 pasajeros y con un valor aproximado de 1.5 millones de dólares. Los reportes indican que los tripulantes incendiaron el avión y sacaron parte de la cocaína que transportaba desde Centroamérica.
DECESOS:
30639
protegerse del Covid-19 entre condóminos? Documentos en la red: Cuidado con el metanol Participa en una encuesta de la UNAM. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
CONTAGIOS:
256848
SOSPECHOSOS:
07 1 305
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
129
No. 98 • Año 1 • Domingo 5 de julio. 2020
Mexicanos, sin salud ni dinero tras cuarentena
EDICIÓN NOCTURNA
Reabre F-1 con nuevo rostro
EL SONIDO de los motores encendió el pavimento, pero las tribunas estuvieron en silencio. El Gran Premio de Austria marcó el regreso de la Fórmula 1, pero también dibujó su nuevo rostro en medio de la pandemia. Este domingo no sólo se mostraron las caras con cubrebocas, sino una clara exigencia contra el racismo. Pág. 2
Bet-biraí Nieto Morales bnieto@ejecentral.com.mx En total seis de cada 10 personas vio disminuidos sus ingresos económicos a partir del confinamiento, y una tercera parte aseguró que algún miembro de su hogar perdió el empleo en el mismo periodo. Por si fuera poco, una tercera parte de las personas encuestadas tuvieron experiencias de inseguridad alimentaria, ante el temor de que los alimentos se les acabaran; disminuyeron la variedad de su dieta debido a la falta de dinero o recursos a partir del confinamiento. Estos fueron los resultados de la encuesta telefónica “Ensars-cov-2. Evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de covid-19”, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública. Entre los resultados obtenidos, establece el documento, se observó una diversidad en la dieta y un aumento en grupos de alimentos entre frutas, verduras, leguminosas y cereales; también se detectó “un alto consumo de alimentos y bebidas azucaradas, las cuales se refiere su consumo en promedio cinco veces por semana. Lo anterior se agrava si se considera que “en la muestra nacional de la Ensars-cov-2 una proporción importante de la población (alrededor de 55%) tienen enfermedades crónicas las cuales se han asociado a mayor vulnerabilidad e intensidad con el Covid-19”. Pág. 3.
Fotos: AFP y @F1
En el periodo de aislamiento se registró el aumento en el consumo de comida chatarra, bebidas azucaradas, cigarrillos y alcohol
CIERRAN TRES ESTACIONES DEL METRO
Este domingo los comercios del Centro Histórico se mantuvieron cerrados al no cumplir con las medidas sanitarias para dar servicio, aunque un buen número de visitantes pasearon por sus calles. Al conocerse la gran afluencia en esa zona de la ciudad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó esta tarde que, hasta nuevo aviso, permanecerán cerradas las estaciones Zócalo, Allende y La Merced.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
CDMX anota tercera semana con descenso de casos • ARRANCARÁ “un nuevo esquema de comunicación” para hablar sobre las “realidades estatales” del país, asegura López-Gatell
NORMA MONTIEL nmontiel@ejecentral.com.mx
La Ciudad de México logró su tercera semana con un registro positivo en cuanto al número de contagios por Covid-19, al observar una baja consecutiva hasta la semana 26, aseguró hoy en conferencia de prensa el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Por ello felicitó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la decisión de cerrar los comercios del Centro Histórico durante este fin de semana, al considerar esta medida como un “ejemplo de decisión ejecutiva”. Durante la conferencia de prensa vespertina desde Palacio Nacional, López-Gatell informó que arrancará “un nuevo esquema de comunicación” para
hablar sobre las “realidades estatales”, en el país, al señalar que los gobiernos de cada entidad federativa tienen la responsabilidad de que se cumplan las medidas de distanciamiento social y que se mantengan cerrados aquellos sitios que representen un problema de contagio. Al señalar que la Covid-19 ha avanzado de manera diferente en cada región del país, el subsecretario de Salud explicó que con nuevas gráficas se detallarán los casos semanales en cada entidad. Aquí se reportarán los cinco estados con la máxima incidencia y los cinco con la mínima recurrencia de casos, por lo que también se detallará la ocupación y disponibilidad de camas en hospitales. Durante su exposición, el funcionario federal informó que este domingo México registró 30 mil 639 muertes a causa del nuevo coronavirus y se confirmaron 252 mil 165 casos positivos.
63,530 CDMX Edomex Baja California Veracruz Puebla Sinaloa Tabasco Guerrero Sonora Jalisco Hidalgo Morelos Chihuahua Oaxaca Quintana Roo Chiapas Michoacán Yucatán Tamaulipas Guanajuato Nuevo León Tlaxcala Querétaro Coahuila Campeche Nayarit San Luis Potosí Aguascalientes Durango Zacatecas BCS Colima
26,683 12,316 12,237 12,233 12,049 11,348 11,571 10,012 9,854 9,311 9,271 9,069 9,270 8,977 8,961 7,726 7,686 7,556 7,496 7,296 7,266 6,416 6,362 6,347 6,451 5,931 6,098 5,852 5,776 5,103 5,087 4,737 4,882 4,235 4,322 4,224 4,245 3,679 3,641 3,387 3,385 3,023 3,150 2,748 2,929 2,500 2,379 2,473 2,440 2,306 2,349 2,290 2,170 1,974 2,024 1,769 1,784 1,088 1,105 709 691
carreras automotrices regresó con una emocionante carrera, estrictas medidas sanitarias y pronunciándose contra el racismo REDACCIÓN
Fotos: AFP
La primera carrera de la temporada de
2
VÍCTIMAS EN EL GLOBO
América Latina sigue en el epicentro de la pandemia por Covid-19 con más de 2.8 millones de casos y 126 mil fallecidos; México es la segunda nación con más víctimas detrás de Brasil. En Europa registran casi 200 mil muertes.
F1 vuelve a quemar el asfalto en la pandemia
redaccion@ejecentral.com.mx
Fórmula 1, el Gran Premio de Austria, se disputó bajo las mayores medidas sanitarias para prevenir cualquier posibilidad de nuevos contagios. Fue una emocionante carrera con la que se cumplían 70 años de la Fórmula, y se disputó sin espectadores, sin invitados ni patrocinadores comerciales. El número de personas en los equipos quedó reducido a 80 empleados por escudería y así todas las imágenes que dieron la vuelta al mundo mostraron un premio vacío, revisando la temperatura al personal, que previamente se sometió a pruebas para coronavirus. Todos con cubrebocas o caretas de su escudería, detalló la agencia AFP. Son dos imágenes las que quedaran para la historia en este tránsito por la pandemia y por el replanteamiento de los referentes históricos. La primera sucedió cuando antes del arranque de la carrera, el multicampeón del circuito, Louis Hamilton – que portaba una camiseta del movimiento antirracista ‘Black Lives Matter’--, y otros 13 pilotos, además de varios mecánicos, clavaron la rodilla en el suelo en apoyo a la lucha
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN • EL MÁXIMO circuito de las
52,210
37,707
Rendimiento. En 2019, la F1 registró dos mil 22 mi- contra el racismo. Los otros seis llones de dólares de de la parrilla decidieron quedarse ganancias. en pie, aunque todos vestían una camiseta con el mensaje “End Racism” (‘Acabar con el racismo). La segunda imagen, sucedió en
la premiación en esta edición del Gran Premio de Austria. El podio fue colocado al nivel de la pista y con sana distancia entre los ganadores que portaban cubrebocas y no se permitieron abrazos o contacto físico alguno, según lo consignó AFP. Por primera vez, los espectadores dejaron de escuchar en vivo el acelerar de los motores y debieron conformarse con ver la carrera desde autocinemas, en casa y en algunos cuantos restaurantes en diferentes partes del mundo. El finlandés Valtteri Bottas, de la escudería Mercedes Benz, se llevó la primera carrera de la temporada; en segundo lugar se posicionó el nacido en Mónaco, Charles Leclerc, de la escudería Ferrari; mientras que el inglés Lando Norris y la escudería Mclaren obtuvieron el tercer lugar. Por otro lado, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, obtuvo la sexta posición tras haber sido sancionado con cinco segundos. Sólo ocurrió un incidente. El jefe ejecutivo de la escudería McLaren, Zac Brown, rompió diversas reglamentaciones sanitarias cuando celebró el tercer lugar obtenido por su equipo. Esta semana Fórmula 1 emitirá el calendario para las próximas carreras. Por lo pronto, la siguiente semana se realizará en la misma pista en Spielberg, Austria.
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
Después del confinamiento, mayores riesgos de salud • REVELA ESTUDIO del Instituto Nacional de Salud que los adultos hombres no respetaron el confinamiento y salieron de casa; además, recibieron visitas y usaron el transporte público
esta población, representa a un sector de la población a nivel nacional con características sociodemográficas por arriba a las medias nacionales” Según los resultados de la evaluación, 31.6% de la población manifestó preocupación sobre la falta de abastecimiento de comida; mientras que 27% tuvo poca variedad de comida y 21.3% tuvo una disminución en la cantidad de alimentos que acostumbra. Además, 90% de quienes manifestaron vivir alguna de estas experiencias se lo atribuyeron a la pandemia, especialmente a la falta de recursos derivados del confinamiento.
BET-BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx
›En cuanto a la diversi-
Hábitos. Durante el confinamiento el consumo de tabaco aumentó
DATO. La encuesta fue telefónica aplicada a mil 73 adultos de 20 años y más. Se levantó entre el 11 y el 30 de mayo del 2020.
Foto: Cuartoscuro
Durante el confinamiento, la mayoría de los mexicanos no han logrado meter en cintura sus hábitos alimenticios y de salud, según los resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de Covid-19. A esto se suma que en el confinamiento ocurrió una disminución general en la frecuencia de días para ejercitarse, lo cual propició un aumento de sobrepeso, además de un crecimiento en el porcentaje de personas que no se sumaron a realizar alguna actividad. Cerca de 50% de los mexicanos consumió un alto volumen de bebidas endulzadas, dulces y botanas; mientras que 67% se alimentó con pescados y mariscos que incluyen atún y sardina. como parte de su dieta desde que comenzó la Jornada Nacional de Sana Distancia, a partir del 23 de mayo. En tanto, los grupos de alimentos que representaron menor porcentaje de consumidores fueron las frutas y verduras industrializadas tanto empaquetadas, congeladas, enlatadas con 18 y 31%, respectivamente. Los resultados en salud no fueron los únicos negativos. El 63.4% de las personas entrevistadas aseguró que en este periodo algún miembro de la casa registró una disminución en sus ingresos
económicos. Y 27.4%, casi una tercera parte, declaró que alguno de sus integrantes perdió su empleo durante el confinamiento Esta encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Salud, un organismo dedicado a la investigación científica para resolver problemas relevantes de salud en el país, aplicó esta encuesta telefónica a nivel nacional que por “las características de la población encuestada en la ensars-cov-2, nos hacen suponer que
dad de la dieta durante la Jornada de Sana Distancia, más del 90% de la muestra consumió uno o más días de la semana los siguientes alimentos: frutas y verduras frescas, cereales, leguminosas, carnes, huevo, lácteos, aceites y condimentos, café o té. En el cuidado integral de la salud, disminuyó significativamente el ejercicio. El 54.7% mencionó hacer más de una hora de actividad física previo a la cuarentena y durante la cuarentena sólo 28.5 por ciento. Y en el caso del consumo de tabaco y alcohol, en ambos casos aumentó. Otro dato significativo es que la cuarentena fue impuesta para frenar el contagio, pero el estudio arrojó que un porcentaje importante de los adultos encuestados refirieron salir de casa, recibir visitas y usar transporte público. “Esto se presentó principalmente en los adultos menores de 60 años de edad y principalmente hombres”.
AMLO acusa opacidad en cifras de mortalidad • A PESAR de la difusión de la extradición del exdirector de Pemex, la liberación del Mochomo y la violencia en Guanajuato, el Presidente aseguró que no se abordaron esos temas en los medios
BET-BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se quejó de los medios de comunicación que compararon la cifra de muertos por Covid-19 contra la de países como Francia, España e Italia. “En el caso de España ellos tienen 46 millones de habitantes, nosotros tenemos 126 millones de habitantes”. Por eso dijo que se disculpaba con el pueblo español y francés, “porque esto no lo podemos estar comparando, sin embargo, el amarillismo del conservadurismo en México es muy ruin”.
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020
En su mensaje colocado en redes sociales como YouTube y Twitter, el mandatario mexicano aseguró que abordaría temas de interés público que “pasaron de noche” porque, aseguró, “no le conviene que se difundan a los conservadores”. Uno de ellos se refiere a la próxima de extradición de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y la liberación de José Ángel Casarrubias, El Mochomo, identificado como líder del Cártel de Guerreros Unidos y uno de los operadores principales de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. También sumó a su mensaje la
violencia: “el foco de violencia más importante, lamentable, porque se afecta a la población en Guanajuato. Y como el gobierno de Guanajuato es afín a la prensa conservadora y a todo el grupo que no quiere la transformación en el país, entonces no hablan de este caso”. En cuanto a Lozoya, el mandatario reveló que entre los acuerdos alcanzados entre sus abogados y la Fiscalía General de la República es que “quiere conseguir una reducción de pena, de castigo, si colabora con la justicia e informa sobre lo que realmente sucedió”. Esto lo aseguró el mandatario, a pesar de que los tres temas ocuparon las primeras planas y los principales espacios noticiosos durante la semana.
CIENTÍFICOS VS. OMS: CORONAVIRUS ESTÁ EN EL AIRE
AUNQUE EL ORGANISMO insiste en que los estudios no son concluyentes, 239 expertos aseguran que las partículas del virus que flotan son infecciosas
REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx
El crecimiento acelerado del Covid-19 en el mundo y los rebrotes en distintas zonas lanzan nueva y mayor evidencia, consideran especialistas, de que el virus permanece en el aire infectando a los que están cerca. El diario The New York Times publicó esta tarde una carta abierta dirigida a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se planea aparezca la próxima semana en una revista científica, en la que 239 científicos de 32 países presentan la evidencia que muestra que las partículas más pequeñas pueden infectar a las personas, por lo que piden al organismo que revise sus recomendaciones. Si la transmisión aérea es un factor significativo en la pandemia, especialmente en espacios con poca y mucha ventilación, las consecuencias para la contención serán significativas, cita el diario estadounidense. Es posible, añade The New York Times, que se necesiten máscaras en interiores, incluso en entornos socialmente distantes. Y que los sistemas de ventilación en escuelas, hogares de ancianos, residencias y negocios necesiten minimizar la recirculación de aire y agregar nuevos filtros potentes. También quizá que se requieran luces ultravioletas para matar las partículas virales que flotan en pequeñas gotas en el interior. Esta posición es opuesta a lo que ha sostenido hasta ahora la OMS, en cuanto a que no ha descartado la transmisión aérea, pero considera no hay pruebas suficientes que lo demuestren. En cambio, el organismo considera que el nuevo coronavirus se transmite principalmente por grandes gotas respiratorias que, una vez expulsadas por personas infectadas con tos y estornudos, caen rápidamente al piso, y por ello ha promovido la importancia del lavado de manos como estrategia fundamental de prevención. Para los expertos que firman la carta esto no debiera ser la única forma de prevención.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
COVID-19 • 6 DE JULIO � Tercera fase de levantamiento de medidas de confinamiento por la pademia en Nueva York, Estados Unidos. � Reapertura de bares,
RADAR
gimnasios, restaurantes y peluquerías en Sao Paulo, Brasil. � En París, Francia, reabre el museo del Louvre (en la imagen).
La nueva forma de convivir
Obligatoriedad del porte de máscaras en el transporte público en Suiza. � Sesión 44 del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.
� Grandes chefs venden
130 “experiencias gastronómicas” para respaldar a pequeños restaurantes afectados por la pandemia en Francia.
FINANCIAL TIMES
México subestima cifra de muertes por Covid
BET-BIRAÍ NIETO MORALES
КMÉXICO К HA SUBESTIMADO enormemente su número de decesos en Covid-19, según un número creciente de estudios independientes que sugieren que ha habido decenas de miles de muertes por encima del conteo oficial, lo que pone en duda la insistencia del presidente López Obrador de que la pandemia ha sido domada КUN К ESTUDIO REALIZADO por los investigadores independientes Mario Romero y Laurianne Despeghel muestra al menos 3.5 veces más muertes en la Ciudad de México que los datos oficiales, un recuento de unas 22 mil 705 muertes solo en la capital.
bnieto@ejecentral.com.mx
4
México EN LOS PUESTOS de comida su personal utiliza cubrebocas, además, colocaron plásticos cristal a manera de barrera y gel al servicio de los clientes.
Sudáfrica
años. � Informe del relator de la ONU sobre el impacto de la pandemia sobre la pobreza en España.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
Reino Unido
Con el descenso en la cifra de muertes y contagios, varios países decidieron levantar de manera escalonada el regreso de bares y restaurantes, las imágenes reflejan la dimensión en que el mundo cambió a causa de la pandemia
México
Estados Unidos México Reino Unido
Grecia
THE NEWYORK TIMES
Todo por Trump
México ENTRE LAS MEDIDAS de sana distancia destacan las micas protectoras que representan una barrera de protección para evitar el contagio.
México lo que los ingleses le dieron el mote de “Súper Sábado”. Pero el júbilo por el retorno a las calles fue preocupante para las autoridades de Reino Unido, pues la salida de miles de británicos causó el aumento de aglomeraciones, situación que puso en
alerta al país, por el temor a rebrote de casos de Covid-19. Algo similar ocurrió en Brasil, país que lidera las cifras de contagios en Latinoamérica, y donde los bares, restaurantes y cafés pueden recibir hasta al 50% de su capacidad y con una distancia de dos metros entre las mesas, además de dar prioridad a los espacios abiertos.
En México, el cambio del semáforo Covid a naranja significó el regreso de varias actividades económicas a la “nueva normalidad”, por lo que desde el miércoles 1 de julio los restaurantes abrieron sus puertas al público. Así que en las calles se vieron los termómetros infrarrojos apuntando a las frentes de los comensales, el uso de gel antibacterial y los tapetes
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020
DATO. En el mundo fueron cerrados de 2.2 millones de restaurantes, según la consultora Aaron Allen & Associates.
sanitizadores. Pero aquí no acabaron las medidas, pues ahora se admiten por cada mesa a un número máximo de personas y hay micas protectoras entre las mesas. En el ámbito callejero, los puestos de comida también implementaron medidas para la protección de clientes; por ejemplo, su personal utiliza cubrebocas, colocaron plásticos cristal y gel al servicio de los clientes. En México, más de 30 mil restaurantes tuvieron que parar sus operaciones como parte de las medidas para reducir la velocidad de contagios, según lo expuesto por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020
DATO. Los especialistas brasileños advierten que la tasa de contagio aún es alta, por lo que flexibilizar las medidas de aislamiento nuevamente pueden generar una presión sobre el sistema de salud.
Turquía
Fotos: AFP y Cuartoscuro
En la puerta una chica muy amable espera a los clientes, porta un cubrebocas y mascarilla. Tiene órdenes de no tocar a los clientes y sólo recibir a aquellos que han hecho cita. Esta chica, cuyo trabajo es ser la anfitriona del lugar, ya no sólo tiene una libreta y una pluma cerca de ella para anotar a quienes llegan, ahora demás porta en una mano un termómetro y en la otra gel desinfectante, y pide a cada persona pararse en el tapete sanitizador. Ella es la primera barrera sanitaria que un comensal hoy día debe enfrentar. Ahora, beber en un bar o comer en un restaurante pareciera que se hace por primera vez, no sólo porque desde hace tres meses las personas no acuden a estos lugares a causa de la cuarentena obligada, sino porque es muy diferente hacerlo a causa de la Covid-19. Ya no puede haber personas esperando ni lugares abarrotados, no se siente la algarabía de los grupos ni la familiaridad que ofrece el contacto. La nueva realidad es que varios países, incluyendo México, por ahora un restaurante sólo puede atender al 30% de su capacidad, ya no habrá servicio de barras, y en muchos lugares prohíben sentarse juntos los grupos o deben convivir con una mica de por medio. Hay algunos restaurantes que decidieron eliminar el menú impreso y en su lugar colocaron códigos QR, para que sean escaneados y leídos desde sus celulares por cada cliente. En Grecia, en la isla de Corfú, a la entrada de cada tienda y restaurante colocaron una nota con la leyenda “Uso de mascarilla, obligatorio”. Ahora Grecia reabrió vuelos a este tipo de destinos insulares y emblemáticos, a tiempo para salvar una parte de la temporada turística de la que se mantiene su economía. Inglaterra es otro de los ejemplos más representativos del inicio una nueva fase hacia la vida normal a partir del sábado, donde los también llamados pubs fueron autorizados a empezar a servir a partir de las 6 de la mañana, por
� El Dalai Lama cumple 85
КLA К VISITA del presidente Andrés Manuel López Obrador al presidente Trump en Washington esta semana sin duda avergonzará a muchos mexicanos e indignará a muchos estadounidenses. La reunión, destinada a impulsar la campaña de Trump, es una oportunidad para que López Obrador le devuelva un favor. КCUANDO, К en abril, México se resistió a reducir su producción de petróleo, poniendo en peligro un acuerdo global para reducir la producción de petróleo, Trump intervino al decir: “Nos reembolsarán, en algún momento en una fecha posterior”.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
El Instituto de Geografía de la UNAM inició una investigación sobre el efecto de la emergencia sanitaria por Covid-19 en cuanto a empleo, salarios y organización laboral de la clase media. Es una encuesta anónima que servirá para conocer algunas consecuencias de la epidemia: https://bit.ly/38rXHPd
Cuidado con el Metanol • La
Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su siglas en inglés) desde junio mantiene en constante actualización su lista de productos desinfectantes de manos a base de alcohol que cataloga como peligrosos para la salud, porque contienen metanol o alcohol de madera. Este fin de semana incluyó nuevas empresas que utilizan en sus productos estas sustancias y en la lista aparecen algunas compañías mexicanas. De acuerdo a la agencia estadounidense, la advertencia es necesaria para los consumidores y profesionales de la salud, ya que el metanol es una sustancia que a menudo se usa para crear combustible y anticongelante que no es un activo ingrediente para productos desinfectantes para manos, y puede ser tóxico cuando se absorbe a través de la piel y puede ser mortal cuando se ingiere, por ejemplo. De acuerdo a la FDA esos productos enlistados deben ser retirados del mercado. • Link: https://bit.ly/3guDLOg • https://bit.ly/2YZEq4o (Aquí puedes ver la lista).
VECINOS SALUDABLES
PARA PREVENIR contagios por Covid-19 en unidades habitacionales y condominios, estas son las recomendaciones que hacen las autoridades: -Suspende el funcionamiento de espacios comunes, ya sea áreas de reunión, de juego o instalaciones deportivas. -Establece un chat entre vecinos para interactuar y conocer las necesidades que se tengan. -Si alguno de tus vecinos presenta síntomas de alguna enfermedad respiratoria invítalo a que permanezca en casa y si necesita ayuda médica, solicítala. -Si tu vecino está enfermo o es adulto mayor y está solo o necesita apoyo, contacta a su familia, o también entre vecinos le pueden ayudar con los alimentos o algunas compras, dejando los
productos afuera de su casa en trastes y bolsas desechables, para que los recoja. -Brinda guantes y cubrebocas al personal de limpieza y mantenimiento, e incentiven el uso de productos de limpieza como cloro o pino en todas las áreas de tránsito. -Restringe el uso de elevadores a dos o tres personas, dependiendo la capacidad, y todos deben portar mascarillas.
Ilustración: Freepik
DOCUMENTOS EN LA RED
BENDITO STREAMING • Para
celebrar su XIII aniversario, Los Daniels tendrá un concierto livestream el próximo 11 de julio. Con tu donativo apoyas la iniciativa @LaBandaRespalda Boletos disponibles en @wegowmx • https://bit.ly/3e3DhNq
• Teatro
la Capilla tiene tres propuestas en vivo vía zoom: “Las Chicas del Tres y Medio Floopies”, “Telempatías” y “Cachorro de León”. Elige alguna o de preferencicia verlas todas, así apoyas al teatro mexicano #MéxicoEnEscena Revisa fechas y horarios en: https://bit.ly/31MzMsn
Protegerse con vacunas CON MOTIVO de la pandemia muchos papás dejaron de llevar a sus hijos a vacunar, por lo que el IMSS alerta que se brinda este servicio en sus unidades de Medicina Familiar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 Hrs., incluso pueden acudir adultos mayores para la vacuna contra neumococo. En noviembre iniciará la Tercera Jornada Nacional de Salud Pública, para aplicar vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas) a alumnos de primero de primaria; así como contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas desde 11 años. Aquí el directorio de la Unidades de Medicina Familiar: https://bit.ly/38rXCek
6
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020