EL INE SANCIONA A JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN “EL BRONCO”, POR FINANCIAR CON RECURSOS DE PRODECEDENCIA ILICITA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS DE APOYO CIUDADANO 1) Utilizó a 652 servidores públicos de Nuevo León para recabar apoyo ciudadano siendo gobernador del estado. 2) Trianguló recursos de origen prohibido por 2.6 millones: simuló aportaciones de ciudadanos cuando el dinero provinó de empresas. 3) Empresas pagaron 6.5 millones a los auxiliares de Jaime Rodríguez Calderón y éste no reportó el gasto.
Los tres procedimientos suman un monto involucrado de $13,623,429.
El monto total de recursos que gastó y no reportó al INE es de $8,938,810 los cuales se suman a su tope de gasto que pasó de 20.8 millones a 29.8 millones. Está a 3.8 millones de rebasar el tope.
Por estas conductas se impusieron sanciones a Jaime Rodríguez Calderón por $739,047, ya que la ley establece como monto máximo cinco mil UMAS por conducta.
Síntesis elaborada por la oficina del consejero electoral Ciro Murayama
EL BRONCO UTILIZÓ A SERVIDORES PÚBLICOS PARA RECABAR APOYOS CIUDADANOS
1 2 3 4
•El Bronco aún como Gobernador de Nuevo León, utilizó indebidamente a servidores públicos de su Gobierno para la recolección de firmas de apoyo ciudadano. •El INE investigó y detectó que al menos 652 funcionarios de 29 dependencias del gobierno de Nuevo León, recabaron apoyos ciudadanos en horarios laborales. •El INE calculó que el monto de las aportaciones en especie NO reportadas en su contabilidad asciende a 2.6 millones de pesos. Este monto se suma a su tope de gastos.
• Por esta conducta, al Bronco se le aplica una sanción por $377,072.55.
2
El procedimiento INE/Q-COF-UTF-16/2018 se declaró fundado, pues las investigaciones demostraron que el ahora candidato Jaime Rodríguez “El Bronco” fue omiso y no rechazó las aportaciones de un ente prohibido, al identificarse que 652 funcionarios de 29 dependencias del Gobierno del estado de Nuevo León recabaron firmas de apoyo ciudadano durante su horario laboral. El valor de estas aportaciones se calculó en 2,608,000 pesos, mismos que se constituyeron en aportaciones en especie de la administración gubernamental estatal en contravención con la prohibición establecida en los artículos 380, numeral 1, inciso d), y 401, numeral 1, inciso b) de la LGIPE, los cuales señalan que no se podrán realizar aportaciones en especie por sí o por interpósita persona, a los aspirantes o candidatos independientes a cargos de elección popular, bajo ninguna circunstancia las dependencias, entidades u organismos de la administración pública estatal. Las aportaciones en especie recibidas de un ente prohibido suman poco más de 2.6 millones de pesos, sin embargo, la ley electoral establece que al tratarse de un aspirante la sanción económica máxima que se puede aplicar es de hasta cinco mil UMAS, por lo que al valorar su capacidad económica el Consejo General del INE estableció una sanción de $377,072.55 (4995 UMAS). Antecedentes: Este asunto proviene de una queja presentada en febrero de 2018, con base en hechos denunciados en la prensa escrita: 1. El 19 enero 2018 el periódico “El Horizonte”, publicó que la Secretaria de Seguridad Pública Estatal ofreció pagos de 100 mil pesos a miembros de una iglesia evangélica para recolectar 10 mil firmas. La Unidad Técnica de Fiscalización investigó 2 cuentas bancarias del pastor Aldo Pascual Flores Peña sin encontrar evidencia de pagos o depósitos, por lo que esta acusación resultó infundada. 2. Un reportaje del periodista Rafael Cabrera del portal “Buzzfeed” (5 de diciembre 2017) y dos de la periodista Mirna Ramos del periódico “El Norte” (29 y 31 de enero de 2018), en los que se denunció la participación de funcionarios del estado en la recolección de firmas del entonces aspirante. La periodista Mirna Ramos señaló que después de recibir información a través del portal de Transparencia del INE, pudo comprobar que había coincidencias en los nombres de servidores públicos de distintas dependencias del gobierno del estado de Nuevo León y la lista de auxiliares que recolectaban firmas en favor del aspirante. A partir de la denuncia, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE solicitó a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores la lista con los nombres de los auxiliares (35,667) del entonces aspirante y realizó el cruce con los nombres de los servidores públicos, encontrando coincidencias en 831 casos. De este total, 192 no capturaron firmas, mientras que 639 sí recabaron apoyos. La UTF intentó levantar un cuestionario a una muestra de 166 funcionarios que fueron auxiliares, no obstante únicamente pudo aplicar 36, pues el acceso a las oficinas y 3
funcionarios fue restringido. A través de los cuestionarios, se comprobó que funcionarios del estado de Nuevo León participaron en la recolección de firmas en beneficio del Bronco, pues la totalidad de los encuestados afirmaron haber capturado apoyos a favor del aspirante. De los 639 funcionarios pertenecientes a 23 dependencias que recolectaron 25,023 firmas, se procedió a excluir a aquellos cuyos apoyos ciudadanos fueron capturados en días y horas no hábiles (incluido el periodo vacacional), de tal forma que se determinó que el número final de servidores públicos que capturaron firmas en horario laboral fueron 428. Adicionalmente, la Unidad Técnica de Fiscalización incorporó a este expediente información de los archivos de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral por la sustanciación del expediente UT/SCG/PE/SAGS/JL/NL/61/PEF/118/2018. Así se identificaron otros 228 funcionarios pertenecientes a 6 dependencias que realizaron recolección de firmas durante el ejercicio de sus actividades como servidores públicos. En la revisión de informes de ingresos y gastos del aspirante se identificó que 4 de los casos anteriores contaban con un recibo en el que se indicaba que sus servicios habían sido prestados de forma gratuita y desinteresada, por lo que estos 4 casos se descontaron del total para quedar finalmente en 652. ¿Cómo se calcula la sanción? El Reglamento de Fiscalización del INE establece que el valor de las aportaciones no reportadas, se determina en función del valor más alto de la matriz de precios, que en este caso asciende a $4,000 pesos. De esta forma el valor total de las aportaciones en especie de las 652 personas que recolectaron apoyos suma $2,608,000 pesos: Total de gastos según auditoría “Dictamen Consolidado” (A)
Monto involucrado (656 servidores públicos)
$20,834,298.07
$2,608,000.00
(B)
Total de gastos
Diferencia
(C)= (A)+(B)
Tope de gastos Acuerdo INE/CG426/2017 (D)
$23,442,298.07
$33,611,208.00
$10,168,909.93
(D-C)
Vista a otras autoridades: El Consejo General ordenó remitir el expediente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, pues los hechos investigados ocurrieron cuando el Bronco fungía como Gobernador de Nuevo León, lo que presume una violación a lo dispuesto en el artículo 134, párrafo 7 de la Constitución, que obliga a los servidores públicos aplicar con imparcialidad los recursos que tienen bajo su responsabilidad. Así también, por la participación de servidores públicos y posible coacción de estos, se enviará el expediente a la FEPADE.
4
EL BRONCO TRIANGULÓ RECURSOS DE ORIGEN PROHIBIDO, EN LA ETAPA DE APOYO CIUDADANO
1
• El Bronco recibió 162 aportaciones en efectivo de 152 personas por un total de $17,592,250.
2
• Empresas dieron dinero a personas físicas para que éstas a su vez realizaran las aportaciones a la Asociación Civil constituida para recabar el apoyo ciudadano del Bronco.
3
4
5
• El INE con apoyo del SAT y de la CNBV encontró triagulación de recursos por un monto de 4.5 millones de pesos, correspondientes a 23 ciudadanos.
• El propio Bronco también triaguló dinero. Aportó a su campaña 240 mil pesos que provenían de cheques por 1.1 millones otorgados por la empresa Proyecciones y Desarrollos Inmobiliarios, cuando aún era Gobernador.
• Por esta conducta, al Bronco se le aplica una sanción por $226,243.53.
• Continúa la investigación para conocer si hubo triangulaciones adicionales. De 82 aportaciones se tiene información de 24, se sanciona a 23 y continuan en investigación 59 aportaciones.
Triangulación en las aportaciones al entonces aspirante Jaime Rodríguez “el Bronco” 1. Una empresa inyecta recursos a la cuenta bancaria del simpatizante del Bronco
Flujo simulado No hay relación laboral o comercial que justifique la transferencia
20 Empresas involucradas Adsonia Consultores S.A. De C.V.
Inmobiliaria Kildax, S.A. de C.V.
Asesoría de Proyectos y Administración G
Integradora Gehv, S.A. de C.V.
Bufet de Aceros y Servicios del Norte S.A.
Lotreja S.A. de C.V.
Bufete de Ingenieros Constructores Ag, S.A. Proyecciones Inmobiliarias Majadahonda, De C.V. S.A. de C.V. Proyecciones y Desarrollos Inmobiliarios Capacitación Estratégica y Recurso Corpo México, S.A de C.V Comercializadora Zelcy S.A. de C.V.
Rrcompuservicio, S.A. de C.V.
Contar Asesoría y Servicios Sc
Servicios Robga, S.A. de C.V.
Dinámica Contable Activa, S.A. de C.V.,
Sinergia Integral Caf S.A.
Dyjoma S.A. de C.V.
Soluciones Fiscotecnicas
Goserto S.A. de C.V.
Vs Consultoría y Asesoría Avanzada S.A. de .C.V.
Quién financia la operación es en realidad la empresa hacia el ahora candidato
Flujo real
3. El Bronco reporta la operación en su contabilidad
Se tiene comprobado este esquema de triangulación con estados de cuenta en 23 aportaciones de entre 100 y 240 mil pesos que suman $4,494,250
2. Con estos recursos, el simpatizante hace una aportación a la cuenta de la Asociación civil del Bronco
Se seguirán investigando $11,015,000 pesos, pues la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aún no ha remitido la totalidad de estados de cuenta bancarios,
5
El procedimiento INE/P-COF-UTF-64/2018 se declaró fundado. El 28 de marzo el Consejo General, en la resolución INE/CG275/2018, ordenó abrir un procedimiento de oficio para determinar el origen de las aportaciones en efectivo que recibió el entonces aspirante Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y que fueron utilizadas para recabar el apoyo ciudadano. Como resultado de la investigación, se detectaron aportaciones por $4,494,250 que fueron trianguladas entre simpatizantes del Bronco y personas morales. Se logró acreditar que en esta trama participaron 20 empresas que depositaron recursos en las cuentas de los aportantes previo a que éstos hicieran el depósito a la cuenta bancaria de la asociación civil “Viva la Independencia” del ahora candidato. Con ello se vulneró lo dispuesto en los artículos 380, numeral 1, inciso d) y 401, numeral 1, inciso b) de la LGIPE, que señalan que los aspirantes no pueden recibir aportaciones o donativos en efectivo, por sí o por interpósita persona de empresas mercantiles o cualquier persona moral. La triangulación de recursos suma poco más de 4.4 millones de pesos, no obstante, por esta conducta se está sancionando al entonces aspirante con un monto de $226,243.53, pues se consideró su capacidad económica y el límite de sanción (5 mil UMAS) que establece la Ley. Metodología de la investigación Durante la revisión del informe de ingresos y gastos de la etapa de apoyo ciudadano, se identificaron 3 aportaciones de Bruno Mauricio Mendoza (230 mil pesos), Edgar Alfaro Cruz Guerrero (230 mil pesos) y Tania Garza González (220 mil pesos). En sus estados de cuenta se podía observar que en días previos a que realizaran su aportación a la A.C. del Bronco, la empresa Comercializadora Zelcy S. A. de C. V., en los primeros dos casos, y la empresa Dyjoma S.A de C. V, en el tercero, inyectaron recursos por el mismo monto que el aportado a las cuentas de los simpatizantes. De esta forma se configuró una triangulación de recursos que representó un indicio para investigar la totalidad de aportaciones del aspirante. La contabilidad del sujeto obligado en el SIF dio cuenta de 162 aportaciones en efectivo, efectuadas por 152 aportantes. La suma de ellas asciende a la cantidad de $17,592,250.00 y se pueden dividir en tres categorías: 1. Aportaciones por 200 mil pesos o más 2. Aportaciones mayores a 100 mil pero menores a 200 mil pesos 3. Aportaciones menores a 100 mil pesos La UTF consideró que analizando las aportaciones de más de cien mil pesos podría analizar proporcionalmente el mayor monto de recursos. Se trata de 82 aportantes que representan el 89% respecto de la totalidad de aportaciones en efectivo registradas por el aspirante ($15,709,250.00).
6
Para cada una de estas aportaciones se requirió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los estados de cuenta de los aportantes para verificar si el modus operandi fue similar a los casos identificados en la revisión del informe de ingresos y gastos de la etapa de apoyo ciudadano. Así también se cruzó la información con las cuentas bancarias de las personas morales identificadas. El procedimiento da cuenta de 23 aportantes (Anexo 1) de los cuales se han identificado las siguientes características: • • • • •
•
•
Los depósitos recibidos por parte de las empresas no corresponden a los flujos de efectivo que usualmente recibían los aportantes en sus cuentas bancarias. El depósito de la empresa y la transferencia a la A.C. del Bronco, se efectuó en un marco temporal breve, diferencia de 1 y 2 días; El monto depositado es igual o similar al monto que fue aportado a la asociación civil Viva la nueva Independencia; El origen del recurso provino de una cuenta bancaria cuyo titular es una persona moral; Se tienen elementos que a la luz de la lógica y de la sana crítica llevarían a presuponer un acto de simulación de operaciones, pues no existe relación laboral o comercial entre el aportante (persona física) y la persona jurídica (empresa) que justifique la realización de los depósitos (se verificó con el SAT si existían comprobantes fiscales correspondientes a nómina o facturas con dichos montos). Esto es, no existe justificación alguna por el cual las personas morales involucradas se desprendan de recursos financieros a favor de una persona física. En al menos 23 aportantes (se considera la aportación del Bronco) se observa sistematicidad de conductas, las cuales evidencian una finalidad común: transferir recursos financieros a la Asociación Civil del Bronco provenientes de personas morales. Los aportantes NO afectaron su patrimonio, puesto que, si bien se observó una salida de recursos de sus cuentas bancarias, lo cierto es que se confirmó que existió un previo fondeo días antes de llevar a cabo la aportación, de tal manera que en ningún momento se vio afectado su patrimonio.
Triangulación de aportación del otrora aspirante Jaime Rodríguez “El Bronco” •
•
La investigación evidenció que el entonces aspirante también fue partícipe en la conducta de triangulación de aportaciones, pues realizó una por $240,000 con las mismas características que las que se investigan en este procedimiento. De manera particular, se observaron ingresos a su cuenta bancaria con la referencia “cheque local”. Al analizar la información de sus estados de cuenta bancarios proporcionados por la CNBV, se confirmaron dos depósitos realizados a través de los instrumentos bancarios: cheque local 000016 y 000018, los cuales fueron expedidos por la persona moral “Proyecciones y Desarrollos Inmobiliarios” (Ver cuadro 1).
7
•
•
Como dato relevante se tiene que Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón desempeñó el cargo de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nuevo León hasta el 31 de diciembre de 2017, pues mediante Decreto número 352, el Congreso de ese estado le concedió licencia temporal para ausentarse del cargo, con efectos a partir del 01 de enero de 2018. Así, en la fecha en que realizó las aportaciones a la Asociación Civil comentada (28 de noviembre de 2017), se encontraba bajo el cumplimiento de las funciones propias de Gobernador del estado de Nuevo León, siendo que, cuatro días antes, recibió ingresos en una cuenta bancaria a su nombre de una persona moral con la que no tiene un vínculo razonable que justifique tales depósitos, esto de acuerdo con la información proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria. Cuadro 1 Aportaciones de persona moral a la cuenta bancaria del Jaime H. Rodríguez Aportación del propio aspirante Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón
Origen #
1
Empresa Proyecciones y Desarrollos Inmobiliarios México, S.A de C.V.
Banco
Fecha Dispersión
Monto
Aportante
Banco
Fecha
Monto
A.C.
24/11/2017
559,976.01
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón
Afirme
28/11/2017
240,000.00
Viva la indepen dencia
Bancomer 24/11/2017
Total
Destino
559,976.01
$1,119,952.02
Total
Días de diferen cia
4
$240,000.00
Vista a otras autoridades y nuevas diligencias: •
•
El Consejo General ordenó remitir el expediente al SAT, a la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno de Nuevo León, a la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda de la Procuraduría General de la República y a la FEPADE. Por último, se ordena el inicio de procedimiento oficioso para conocer el origen de los recursos de 59 aportantes cuya información fue solicitada al Servicio de Administración Tributaria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la cual, a la fecha de aprobación de la presente resolución, no ha sido exhibida. El monto de las aportaciones de estos 59 aportantes asciende a $11,015,000.00.
8
Anexo 1 Origen # 1 Detectados en el dictamen
2 3
Empresa Soluciones Fiscotecnicas Dinámica Contable Activa, S.A. de C.V., Asesoría de Proyectos y Administración G
Aportante
Banco
Fecha Dispersión
Monto
Santander
15/02/2018
200,000.00
Banregio
15/02/2018
300,000.00
BBVA Bancomer
15/02/2018 y 16/02/2018
148,000.00
Total 4
5
6 7 8
Capacitación Estratégica y Recurso Corpo Bufet de Aceros y Servicios del Norte S.A. Adsonia Consultores S.A. De C.V.
Banorte
9
230,000.00
Arturo Javier Peña Vélez
11
19/12/2017
230,000.00
José Luis Villarreal González
Scotiabank
15/02/2018
180,000.00
0
Banamex
15/02/2018
230,000.00
0
Banregio
16/02/2018
150,000.00
0
$560,000.00 14/12/2017
230,000.00
1
20/12/2017
230,000.00
1
Santander
13
Banorte
15/02/2018
200,000.00
Alejandro Morales Chávez
15/02/2018
200,000.00
0
03/01/2018
230,000.00
Bruno Mauricio Mendoza Carlos
HSBC
04/01/2018
230,000.00
1
20/12/2017
230,000.00
Edgar Alfredo Cruz Guerrero
Santander
22/12/2017
230,000.00
2
13/12/2017
220,000.00
Tania Garza González
Banorte
14/12/2017
220,000.00
1
19/01/2018
230,000.00
Luis Alberto Vélez Salinas
HSBC
20/01/2018
230,000.00
1
15/02/2018
235,000.00
Elsa María Reynoso Cabanillas
Banamex
15/02/2018
230,000.00
0
15/12/2017
235,000.00
Alejandro Delgado Mora
15/12/2017
230,000.00
15/12/2017
235,000.00
Francisco Javier Eguia Olivares
15/12/2017
230,000.00
14/02/2018
235,000.00
David Torres Lobo
Banco Azteca
15/02/2018
230,000.00
1
19/12/2017
100,000.00
Sergio Timoteo Chávez Gallardo
Banorte
19/12/2017
100,000.00
0
09/02/2018
225,000.00
1
14/02/2018
229,250.00
1
0
Santander
14
Lotreja S.A. de C.V.
15
Proyecciones Inmobiliarias Majadahonda, S.A. de C.V.
16
Rrcompuservicio, S.A. de C.V.
08/02/2018
225,000.00
Luis Norberto Gómez Núñez
17
Sinergia Integral Caf S.A.
13/02/2018
229,750.00
Everardo García Sandoval
18
Vs Consultoría y Asesoría Avanzada S.A. de .C.V.
13/02/2018
150,000
Jesús Benzor Avitia
Santander
13/12/2017
150,000.00
Banorte
Banorte
Viva La Nueva Independencia Afirme
1 0
HSBC
19
Contar Asesoría y Servicios Sc
Banbajio
12/01/2018
170,000
Verónica Beatriz Garza Elizondo
Banbajio
15/01/2018
170,000.00
3*
20
Servicios Robga, S.A. de C.V.
Banorte
31/01/2018
418,753
Beatriz Alvarado Rodríguez
Banorte
13/02/2018
130,000.00
13*
21
Inmobiliaria Kildax, S.A. de C.V.
Banregio
19/12/2018
100,000
Joaquín Cazares Hernández
Banregio
23/12/2017
100,000.00
4*
22
Integradora Gehv, S.A. de C.V.
Banbajio
27/12/2018
378,510
Harvey Morton Sánchez
Banbajio
16/02/2018
100,000.00
50*
23
Proyecciones y Desarrollos Inmobiliarios México, S.A de C.V.
Total
Aportaciones del aspirante
Monto
Santander
A.C.
Días de diferencia
Fecha
Total
13/12/2017
Dyjoma S.A. de C.V. 10
Aportaciones de simpatizantes cruzadas con estados de cuenta de la CNBV
Destino
Banco
BBVA
Comercializadora Zelcy S.A. de C.V.
Goserto S.A. de C.V.
Iván Gerardo M anrique Garza M artha Beatriz Garza Garza Karen Lilian López M éndez
$648,000.00
BBVA
12
Aportante
Bancomer
Total aspirante Total 23 aportantes
Total
$4,282,013.00 24/11/2017
559,976.01
24/11/2017
559,976.01
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón
Afirme
$3,694,250.00
28/11/2017
240,000.00
$1,119,952.02
Total aspirante
$240,000.00
$6,049,965.02
Total 23 aportantes
$4,494,250.00
4
9
A TRAVÉS DE TARJETAS DE DISPERSIÓN, EL BRONCO PAGÓ A SUS AUXILIARES SIN REPORTARLO AL INE
1 2 3
4 5
•Algunos de los auxiliares que recabaron firmas para El Bronco, recibieron dinero en cuentas tarjetas Saldazo-Oxxo administradas por Banamex, que no fueron reportados al INE •3 Empresas depositaron 2.1 milones de pesos en las tarjetas SaldazoOxxo a favor de 1,035 auxiliares registrados por el Bronco, situación que ésta prohida por la Ley. •El INE con apoyo del CNBV identificó transferencias de recursos de esas mismas empresas a otros bancos, para pagar el servicio de los auxiliares del Bronco, por otros 4.3 millones de pesos. • El monto total de recursos que dispersó El Bronco de forma ilícita a través de estas tarjetas fue de 6.5 millones de pesos. Este monto se suma a su tope de gastos. •Por esta conducta, al Bronco se le aplica una sanción por $135,731.02.
10
Financiamiento prohibido a través de tarjetas de dispersión 1. 2. El periódico El Norte proporcionó 2 tarjetas bancarias Saldazo-Oxxo con terminación 9196 y 7591 de auxiliares del Bronco
$4,352,912.00
3.
Piserra Construcciones S.A. de C. V. Grupo Comercial Gruten S.A. de C. V. Attar 2715 S. C.
Los recursos de las tarjetas provenían de 3 personas
Los recursos de las tarjetas jurídicas provenían de 3 personas jurídicas
Adicionalmente se identificaron contratos similares de las 3 personas jurídicas con otras instituciones bancarias
Se cuenta con estados de cuenta que comprueban la dispersión de $2,168,267 a 828 tarjetas Citibanamex Saldazo
Además se encontraron tarjetas de 1,035 auxiliares adicionales con recursos de estas empresas
En total, 3 entes prohibidos financiaron recolección de firmas del Bronco. Inyectaron $6,521,179 pesos
jose El procedimiento INE/P-COF-UTF-79/2018 se declaró fundado. El 12 de abril de 2018 en el procedimiento INE/Q-COF-UTF-16/2018, la UTF determinó ampliar el objeto de investigación y separar de dicho procedimiento, lo relativo a dos tarjetas bancarias Saldazo-Oxxo las cuáles fueron entregadas por 2 reporteros del periódico El Norte y en las que presuntamente se habría otorgado recursos a auxiliares del otrora aspirante Jaime Rodríguez “El Bronco”. De las diligencias realizadas se determinó que 3 personas morales financiaron la expedición de tarjetas en las cuales se inyectaron $6,521,179 como pago a auxiliares que recolectaron apoyos ciudadanos en favor del Bronco. Por lo tanto, el procedimiento consideró fundada la omisión por parte del entonces aspirante de rechazar aportación de ente prohibido, en contravención directa con los artículos 380, numeral 1, inciso d), y el 401, numeral 1, inciso b) de la LGIPE. La sanción que impuso el Consejo General asciende a $135,731.02, en consideración de la capacidad económica del sujeto obligado y monto de sanción máximo permitido por la LGIPE (cinco mil UMAS). Metodología de la investigación Al investigar los depósitos de las dos tarjetas Saldazo-Oxxo del banco Citibanamex, se identificó que los recursos habían sido transferidos por tres personas morales: 1. Grupo Comercial Gruten S.A. de C.V. 11
2. Attar 2715 SC 3. Piserra Construcciones S.A. de C.V. La UTF remitió a la CNBV una lista de auxiliares que recabaron apoyos para el entonces aspirante, solicitando si alguno de ellos contaba con una tarjeta Saldazo-Oxxo. La respuesta de la CNBV permitió identificar a 1,035 auxiliares con estos instrumentos de dispersión y en 828 estados de cuenta, fue posible identificar los traspasos de las 3 personas morales a los auxiliares del Bronco. La UTF pudo constatar que no existe evidencia de comprobantes fiscales digitales impresos (CFDI) emitidos por las personas morales a los auxiliares del Bronco, que justifiquen una relación de tipo laboral a favor de los destinatarios de las transferencias de los recursos. Por lo tanto, se tiene acreditado un esquema de transferencias de recursos a través del producto de Citibanamex Transfer a tarjetas Saldazo-Oxxo a nombre de auxiliares que recolectaron firmas, en total las transferencias suman $2,168,267. Conciliaciones de los estados de cuenta de Grupo Comercial Gutren S.A. de C.V., Attar 2715 S.C., Piserra Construcciones S.A. de C.V. vs Producto Transfer del Banco Nacional de México S.A. AUXILIARES
PERIODO
ATTARBANORTE S.A.
GUTRENBBVA Bancomer S.A.
PISERRA BBVA Bancomer S.A.
TOTAL
8281
Octubre 2017 a Marzo 2018
$108,250.00
$386,182.00
$1,673,835.00
$2,168,267.00
Además de las transferencias de estas tres personas morales a las tarjetas Saldazo-Oxxo, en sus estados de cuenta se detectó un patrón de transferencias que se replicaba no solamente en el caso de las cuentas de Citibanamex, sino además en otras instituciones bancarias. En el detalle de movimientos de los estados de cuenta de las personas morales, se advierten transacciones a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a cuentas destino de instituciones bancarias distintas a Citibanamex. Entre la información que se observó, están los nombres de las personas vinculadas a las referidas cuentas destino y éstos coinciden con los nombres de auxiliares del entonces aspirante. El monto identificado es el siguiente: Empresa
Institución bancaria
SPEI enviados a otras instituciones bancarias
Grupo Comercial Gutren S.A. de C.V.
BBVA Bancomer S.A.
$941,296.00
Attar 2715 S.C.
Banco Mercantil del Norte S.A.
$144,500.00
Piserra Construcciones
Bancomer $3,267,116 De los 1,035 estados deC.V. cuenta solicitados aBBVA la autoridad financiera,S.A. a la fecha se han remitido 828 de ellos y S.A. de 134 contratos cancelados, por lo que restan por entregar un total de 73 estados de cuenta. 1
Total
$4,352,912.00
12
Por lo tanto, se concluye que las 3 personas morales transfirieron por cuanto hace al producto bancario del contrato tipo “Transfer” que se materializa en tarjetas “Saldazo Oxxo”, un monto por $2,168,267. Los depósitos realizados a otras instituciones bancarias ascienden a $4,352,912, de tal forma que en conjunto se tiene acreditado un monto total de $6,521,179. Se tiene evidencia que los auxiliares/gestores registrados por el entonces aspirante, llevaron a cabo una labor que fue remunerada, proveniente de los recursos depositados en las tarjetas denominadas “Saldazo-Oxxo”, que a su vez fueron fondeadas por personas morales, las cuales se encuentran impedidas para realizar aportaciones de cualquier naturaleza a los aspirantes a candidatos independientes. No obstante, en la revisión del informe de ingresos y gastos del aspirante en la etapa de apoyo ciudadano, fueron sancionados 10 auxiliares que recibieron algún pago y a los que se les acreditó un monto de $190,369, por lo que se debe descontar ese monto al que se acredita en el presente procedimiento para quedar finalmente en $6,330,810. De esta forma, se actualizan los gastos del entonces aspirante para efecto del tope: Total de gastos según auditoría “Dictamen Consolidado” (A)
Monto involucrado (INE/Q-COFUTF/16/2018)
Monto involucrado (aportación personas jurídicas)
(B)
(C)
$20,834,298.07
$2,608,000.00
$6,330,810.00
Total de gastos
Diferencia
(D)= (A)+(B) +(C)
Tope de gastos Acuerdo INE/CG426/2017 (E)
$29,773,108.07
$33,611,208.00
$3,838,099.93
(E-D)
Vista a otras autoridades: El Consejo General determinó dar vista a la FEPADE dada la acreditación del recurso ilícito.
13
Saldazo-OXXO Piserra construcciones S.A. de C.V. Número de cuenta terminación 0183 BBVA Bancomer
Grupo Comercial Gutren S.A. de C.V. Número de cuenta terminación 2860 BBVA Bancomer
Attar 2715 S.C. Número de cuenta terminación 6448 Banorte
Manuel Martínez Tarjeta Saldazo Oxxo terminación 9196
Producto “Contrato Transfer” Banco Nacional de México S.A. “Tarjetas Saldazo Oxxo”
Daniel García Tarjeta Saldazo Oxxo terminación 7591
14