Reporte Especial | 7 de enero

Page 1

México apoyó a empresas como “país pobre”

Moody’s confirmó que el gobierno mexicano es “tacaño”, como lo advirtió The Economist. Pág. 4

EL MUNDO EN RIESGO ANTE NUEVA CEPA DE NO BAJAR la dispersión del SARS-CoV-2 a 0.7%, se calcula que los contagios del linaje B.1.1.7 saturarían hospitales en el mundo. Sólo en Inglaterra, el acelerado crecimiento de la Covid-19 por esta nueva cepa, saturó los hospitales en el transcurso de una semana. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 3 103 1

CONTAGIOS:

149356 9

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

315

EDICIÓN NOCTURNA

No. 266 • Año 1 • Jueves 7 de enero. 2021

Resguardo retrasado

TRABAJADORES instalan una valla metálica alrededor del Capitolio de Estados Unidos, luego de que los partidarios del presidente Trump ayer irrumpieran y saquearan el edificio, mientras el Congreso debatía la Certificación de Voto Electoral. Foto: AFP.

AMLO defiende a Trump; en EU buscan destituirlo SUMAN OCHO las renuncias dentro del gobierno del republicano y cada vez más líderes políticos se pronuncian por la salida adelantada del mandatario estadounidense LA FRASE

“No me gusta que a nadie lo censuren y le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter (...) Tenemos que autolimitarnos todos y garantizar la libertad. ¿Cómo es eso de que te censuro y ya no puedes transmitir?”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México.

Misión en el Cono Sur

En pleno pico de contagios en Argentina, Hugo López-Gatell viajó para reunirse con el presidente Alberto Fernández. Pág. 4

BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

No importó que en Estados Unidos líderes políticos, sociales y empresariales descalificaran lo ocurrido el miércoles en el Capitolio, y que fuera Donald Trump severamente cuestionado al punto de pedir su destitución y una investigación en su contra, para el presidente Andrés López Obrador es un tema de política en el que no va a “intervenir”. Pero eso sí, arremetió contra lo que llamó “censura” por parte de las redes sociales que bloquearon al mandatario estadounidense por desinformar y difundir un discurso de división y odio. Así, el presidente mexicano fue el único en apoyar al republicano, a diferencia de otros líderes mundiales que se pronunciaron contra la violencia dirigida al principal símbolo de la democracia estadounidense, la sede del Poder Legislativo.

Por fin accede

ККESTA TARDE Donald Trump sorprendió al

mundo al aceptar el gobierno de Joe Biden. En un video publicado en Twitter garantizó una “transición tranquila”, y reprobó la toma del Capitolio ayer. ККPERO ESO no resuelve los problemas que enfrenta Trump ni Estados Unidos, que transita por una polarización tan grande que ayer se mostró como una fractura social. Líderes políticos han exigido la destitución del Presidente o que se le investigue por promover el “terrorismo doméstico”. A esto se suma la renuncia de ocho funcionarios federales. Hoy Joe Biden llamó “terrorismo doméstico” a lo ocurrido el miércoles y al mismo tiempo las peticiones de la destitución de Trump aumentaron desde el Congreso y los estados. Chuck Schumer,

Agencias de seguridad desestimaron alerta КDOS К SEMANAS atrás, diversos grupos extremistas a favor de Donald Trump advirtieron en redes sociales sobre la realización de una protesta violenta en el Capitolio. El llamado se avivó con la invitación que, el 19 de diciembre, lanzó en Twitter el propio presidente: “¡Estén allí, será salvaje!”. Ayer unos videos pusieron en evidencia cómo la policía local les abrió paso y no los contuvieron hasta que ya habían ingresado al recinto. líder demócrata del Senado declaró que Trump “no debería ocupar el cargo ni un día más”, a lo que se sumó Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. Pág. 5


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

México supera 130 mil defunciones por Covid-19 •EN LAS ÚLTIMAS 24 horas se registró una nueva cifra récord de contagios por coronavirus en territorio nacional encabeza esta categoría con 84% y 79%, respectivamente. En conferencia de prensa vespertina, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que ante el incremento hospitalario se sigue trabajando en la reconversión de unidades médicas y en la rotación de personal de salud con ayuda de médicos de otras entidades. Así, indicó que actualmente del millón 682 mil 874 casos estimados, 81 mil 652, que representa 5% es considerada la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus. La positividad se mantiene en 42%, lo que significa que por cada diez personas que se realizan la prueba de Covid, 4.2 pacientes arrojan un resultado positivo. El número de personas que se han recuperado de esta enfermedad es de un millón 127 mil 471. Empero, la letalidad por este virus continúa en 6%, por lo que de cada 100 pacientes, seis mueren por coronavirus.

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Con mil 44 lamentables defunciones acumuladas en el último día, México llega a las 130 mil 31 defunciones por Covid-19. En el mismo lapso se notificaron 13 mil 734 nuevos contagios de coronavirus, una cifra que se vuelve récord al ser la más alta desde que comenzó la pandemia y con la que se llega a un millón 493 mil 569 casos confirmados. El número de hospitalizaciones de camas generales también ha ido incrementando. A nivel nacional la ocupación de estas se encuentra en 55%, pero la ciudad de México encabeza la lista con 89%, un punto más que ayer. Esta es la segunda ocasión que esta entidad se encuentra en este porcentaje. En segundo lugar se encuentra el estado de México con 82% y Nuevo León con 80 por ciento. En cuanto a las camas con ventilador, destinadas a los pacientes más graves se encuentra en un 46%. La Ciudad de México y el Estado de México también

Edomex CDMX Veracruz Jalisco Puebla Baja California Guanajuato Nuevo León Chihuahua Coahuila Sonora Sinaloa Hidalgo Tamaulipas Tabasco San Luis Potosí Michoacán Guerrero Yucatán Oaxaca Querétaro Quintana Roo Zacatecas Durango Morelos Tlaxcala Aguascalientes Chiapas Nayarit Campeche Colima Baja California Sur

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

15126

19936 17752

22897 6432 6295 6378 6305 5875 5881 5831 5782 5650 5636 5356 5385 4509 4504 4329 4365 4316 4348 4293 al dashboard interactivo 4293 en ejecentral.com.mx 3611 3581 3349 3409 3249 3320 3143 3124 2849 2806 2748 2641 2390 2430 2176 El coronavirus ya dejó más de 200 mil muertos en 2094 2105 Brasil y se encuentra en pleno recrudecimiento, sin 2194 2072 una fecha definida para el inicio de la vacunación 2047 y con un gobierno cuestionado por su política 1826 1814 errática. Así, el ministerio de Salud notificó mil 1612 1564 524 decesos en las últimas 24 horas, el segundo 1488 1473 mayor número desde la entrada de la pandemia. 1465 1380 1414 1449 1222 1133 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1071 1125 Para el 7 de enero, la situación es la siguiente: 975 975 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 813 sin muestra: de resultado: de resultado: 866 796 789

ACCEDE

BRASIL, SIN TREGUA

2 28344 1 43 980 040093

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Las aves también enfrentan una nueva epidemia

AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Cuando parece que la calma llegará

2

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

•DESDE NOVIEMBRE, en varias regiones de Europa se obligó a criadores a confinar a sus animales para evitar la propagación del virus

Foto: Especial.

al continente europeo, luego de ser brutalmente golpeado por la pandemia provocada por el Covid-19, una nueva variante del virus en Francia y brotes de gripe en aves de granjas de Bélgica vuelven a encender los focos rojos sanitarios. Dos “focos de riesgo” de la variante británica del Covid-19 fueron detectados en Francia, uno en la región parisina y el otro en Bretaña (oeste), anunció el jueves el ministerio francés de Salud. Pese a que este nuevo virus puede ser mucho más contagioso, aseguran que no es más peligroso. Mientras tanto, en Bélgica se dieron a conocer casos de gripe aviar que se detectó entre aves de criaderos en Menen, fronteriza con la ciudad francesa de Lille, y en Dinant, en el sur del país. Esta situación provocó que las autoridades sanitarias tomaran la decisión de sacrificar a las aves con el propósito de evitar una propagación del virus y más animales no se contaminaran. “Las aves de corral fueron sacrificadas en las tres granjas”, dijo una portavoz de AFSCA, Stéphanie Maquoi, contactada por la agencia de noticias AFP. La Agencia Federal belga para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA), también informó que se detectó

Director General

Raymundo Riva Palacio

En las aves, la infección se manifiesta desde síntomas leves, que pueden pasar desapercibidos. contaminación por otro virus de la gripe DATO. Se espera aviar H5, “débilmente patógeno”, en Dixsacrificar 400 mil muda (Flandes Occidental, oeste). aves en Francia, Y aunque el ministerio de Agricultura por ser un foco de francés informó el martes pasado que ya infección. se han sacrificado a más de 200 mil patos

en granjas de todo el país y que se tenía previsto sacrificar a 400 mil más, una fuente del comité interprofesional de ‘foie gras’ (CIFOG) en Francia dijo este jueves que había un “aumento galopante” de casos de gripe aviar en los criaderos de patos, por lo que este sector realizará una matanza preventiva de estos animales. “El virus es más fuerte que nosotros. Constantemente surgen nuevos clústeres”, dijo a AFP la jefa de la federación CIFOQ de productores de foie gras, Marie-Pierre Pe. Desde mediados de noviembre se les obligó a “todos los criadores de aves de corral” a confinar sus aves para luchar contra la propagación de la gripe aviar. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe. En las aves, la infección se manifiesta de diversas formas, desde síntomas leves, que pueden pasar desapercibidos, hasta una enfermedad que lleva rápidamente a la muerte y puede provocar una grave epidemia.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

PROSPECTIVA DE CASOS

0,7 0,8 0,85 0,96

El radio de contagio

DE NO MANTENER EL RITMO de reproducción del coronavirus por debajo de 0.7% los casos positivos se dispararían entre febrero y marzo. 4,000 3,500

2,500

CORONAVIRUS

2,000 1,500

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ ejecentral.com.mx

1,000 500

29 Marzo

26 Marzo

23 Marzo

20 Marzo

17 Marzo

14 Marzo

11 Marzo

8 Marzo

5 Marzo

2 Marzo

27 Febrero

24 Febrero

21 Febrero

18 Febrero

15 Febrero

12 Febrero

9 Febrero

6 Febrero

3 Febrero

31 Enero

28 Enero

25 Enero

22 Enero

19 Enero

16 Enero

13 Enero

10 Enero

7 Enero

4 Enero

0 1 Enero

Casos diarios

3,000

APRUEBA REINO UNIDO ANTIRREUMÁTICOS CONTRA

Podría ser catastrófico nuevo linaje de Covid-19 MANUEL LINO GONZÁLEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx “La semana pasada vimos llegar cinco mil nuevos pacientes Covid-19 a los hospitales, el equivalente a 10 hospitales llenos de pacientes con Covid en sólo siete días”, declaró a la BBC Chris Hopson, director de Proveedores de los Institutos Nacionales de Salud del Reino Unido, donde en diversas ciudades los hospitales están saturados y se buscan sedes alternas. Se calcula que para el 19 de enero en los hospitales de Londres habrá un déficit de dos mil camas de cuidados generales e intensivos. El crecimiento exponencial de los casos coincide con la detección, por parte del Genomics UK Consortium (COG-UK), del linaje B.1.1.7 del coronavirus SARSCoV-2, al que se le calcula una infectividad entre 50 y 70% mayor a las variedades que han circulado. La evidencia es imperfecta, “pero prácticamente toda apunta en la misma dirección”, dijo Adam Kucharski, modelador de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres a la revista Science. Dinamarca es el país de la Unión Europea donde más se hacen secuenciaciones para detectar variantes del SARS-CoV-2 y, después de Reino Unido, es donde más detecciones hay del linaje B.1.1.7, sus datos indican lo mismo: a principios de diciembre, el linaje aparecía en 0.2% del total de genomas secuenciados; tres semanas después había pasado a ser el 2.3 por ciento. “Hemos tenido lo que parece un ejemplo típico de crecimiento exponencial en las últimas cuatro semanas en Dinamarca”, dijo a Science Mads Albertsen, investigador en genómica de la Universidad de Aalborg. Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y

•DE NO LIMITARSE el ritmo de reproducción, los casos positivos se dispararán entre febrero y marzo; incluso en estas condiciones los servicios de salud enfrentarán un alza dramática de hasta tres veces los casos positivos que atienden ahora

¿SABÍAS QUE? En Estados Unidos el linaje ha sido detectado en California, Colorado, Florida, Georgia y Nueva York.

economista de la salud por la Universidad de Harvard, explicó en su cuenta de Twitter que, según los resultados del Centro de Control de Enfermedades de Dinamarca (CCED), B.1.1.7 podría convertirse en la mutación dominante en gran parte del planeta en solo unas semanas. En eso coincide Hans Kluge, director de la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud, tras apuntar que el linaje se ha detectado ya en 22 países de la región, consideró que “la situación es alarmante” e hizo un llamado a tomar medidas urgentes para controlarlo. Feigl-Ding calcula que de no mantener el ritmo de reproducción del coronavirus por debajo de 0.7% los casos positivos se dispararían entre febrero y marzo. El experto señala que incluso si se mantiene el ritmo mínimo de reproducción actual, que es de 0.96%, las

consecuencias de esta nueva variante serían catastróficas para los servicios de salud, que experimentarían un alza dramática de hasta tres veces los casos positivos que atienden hoy en día. De acuerdo con The New York Times, expertos estadounidenses también advirtieron sobre el peligro que representa el linaje B.1.1.7 en las próximas semanas, y agregan que todavía hay tiempo para contenerlo, si tan solo pudieran “verlo”. En Estados Unidos, donde se están haciendo casi tres mil secuenciaciones semanales, el linaje ha sido detectado en California, Colorado, Florida, Georgia y Nueva York en personas no relacionadas con viajes a Europa, lo que indica transmisión local. En México, se informó la semana pasada qtue se han realizado 500 secuenciaciones y el linaje B.1.1.7 no se ha detectado.

ALERGIA A VACUNA PFIZER MAYOR A LO ESPERADO, PERO SIN MAYORES RIESGOS

LA CDC INFORMA que 1.11 personas de cada 100 mil han experimentado una reacción alérgica grave, en general a los 15 minutos de la aplicación MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Tras analizar los datos correspondientes a la aplicación de 1 millón 893 mil 360 primeras dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra Covid-19 en los Estados Unidos, los Centros de Control de Enfermedades dieron a conocer ayer que se detectaron más casos de

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

reacciones alérgicas graves de los esperados; sin embargo, no ha habido consecuencias que lamentar ni se considera un motivo de preocupación. En total, al 23 de diciembre de 2020, se habían presentado informes de 4 mil 393 (0.2%) eventos adversos después de recibir la vacuna; de los cuales 175 se identificaron como posibles casos de reacción alérgica grave, incluido el choque anafiláctico, que es la respuesta alérgica más peligrosa, pues es potencialmente mortal. Fueron 21 casos los que resultaron ser de anafilaxia (una tasa de 11.1 por millón de

EN MEDIO DE UNA creciente oleada de contagios, Reino Unido aprobó el uso de dos medicamentos paralelos para tratar a los pacientes con Covid-19; se trata del Tocilizumab y el Sarilumab, fármacos empleados contra la artritis reumatoide, y que demostraron una amplia eficacia en enfermos graves por el nuevo coronavirus. UN ESTUDIO PREVIO tuvo resultados similares, por lo que estos medicamentos se sometieron a una nueva revisión clínica a través de la plataforma de monitoreo aleatoria del Centro Nacional de Auditoria e Investigación de Cuidado Intensivos de Reino Unido (ICNARC) en la que se comprobó que estos fármacos aumentaban 24% las posibilidades de sobrevivir a una terapia crítica por el nuevo coronavirus. LA AUTORIZACIÓN permite que el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) comience a tratar de forma inmediata a los pacientes más graves con estos medicamentos, que hasta el momento se consideraban una alternativa, pero que en otros países como México se habían restringido o señalados como poco útiles.

dosis administradas); 17 de esas personas tenían antecedentes documentados de alergias o reacciones alérgicas, incluso a medicamentos o productos médicos, alimentos y picaduras de insectos, y siete de ellas tenían antecedentes de anafilaxia. No se reportaron muertes en estos ni en otros pacientes. Se informa que 20 de estas personas están recuperadas y en su casa; del otro caso se aclaró después que no tuvo anafilaxia. La tasa de 11.1 por millón de dosis administradas es unas 10 veces superior a la registrada para las vacunas de influenza. Los autores del reporte consideran que “la mortalidad por Covid-19 en poblaciones de alto riesgo es sustancial” y que “la vacunación generalizada contra Covid-19 con vacunas altamente efectivas representa una herramienta importante en los esfuerzos por controlar la pandemia”.

3


VISIÓN CENTRAL

•REPORTE ESPECIAL

López-Gatell visita Argentina en segundo día récord de contagios

• EL SUBSECRETARIO de SIN MEDIDAS Salud se reunió con funcionarios DE SANIDAD de aquel país en uno de sus piLAS FOTOS en las que aparece el cos más altos de contagio con subsecretario muestran su trasla13mil 835 casos en 24 horas do en avión y la convivencia en un

A casi dos semanas de que llegaran al territorio mexicano las primeras vacunas elaboradas por el laboratorio Pfizer, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para reunirse con el presidente Alberto Fernández, cuando por segundo día consecutivo en México se registró un récord en contagios con 13 mil 734 en 24 horas, aunque en el país del cono sur se reportaron 13 mil 835 casos en una jornada. El funcionario, que calificó la reunión de de productiva, explicó en su cuenta de Twitter que el encuentro constó en la revisión de la experiencia con la vacuna rusa Sputnik V y para analizar su aplicación en México. “Tenemos la encomienda del presidente López Obrador de reunirnos con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la viceministra de Salud, Carla Vizzotti”, refirió López-Gatell también en sus redes sociales.

LAS DEFENSAS DEL SUBSECRETARIO

EN ESTA SEMANA, el llamado zar contra el coronavirus fue blanco de señalamientos en varias vías. Por ejemplo, su descanso en las playas de Oaxaca, donde fue captado en un restaurante, sin las medidas de seguridad dictadas por él mismo en sus conferencias vespertinas.

• MOODY’S UBICA a nuestro país con el menor crecimiento poscoronavirus, respecto al crecimiento reportado después de la crisis económica de 2008 TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx El apoyo fiscal y monetario de México a empresas y familias para aliviar el impacto negativo del coronavirus fue de los más bajos del mudo. Fue comparable al nivel reportado por los “países pobres” o de “bajo ingreso” como Afganistán, Camboya, Congo, El Salvador, Haití, Nicaragua o El Salvador, revela un reporte de la calificadora de riesgo crediticio Moody’s Investors Service. En un análisis de la calificadora que

4

restaurante; en ninguna no guardó las medidas de salud como el uso de cubrebocas.

Fotos: Cuartoscuro.

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

❝Me toman las fotos en el restaurante, y dicen que no seguí las medidas de sana distancia, pues es sacar de contexto porque habíamos seis en la mesa, estabamos convenientemente a sana distancia, igual que otros de los que estaban en el hotel❞. ❝En el contexto electoral, es claro que las distintas fuerzas políticas quieren sacar provecho, quieren crear demonios y crear enemigos para posicionarse❞. Hugo López Gatell, subsecretario de Salud.

Pie de foto. Coahuila, que se convertirá en el noveestadoQuo cus. Arum aute corest am quissundit auteseque net vel inctio

КDESCANSO К EN ZIPOLITE КEl К pasado 3 de enero circularon imágenes del subsecretario en playa Zipolite en San Pedro Pochutla, Oaxaca, sin cubrebocas u otra medida sanitaria. КEstas К acciones causaron controversia, pues las autoridades han reiterado la recomendación de quedarse en casa por

el aumento de contagios y el uso de cubrebocas donde no es posible la cercanía física. КEl К 4 de enero pasado, en conferencia de prensa vespertina, el subsecretario aseguró que su viaje a Oaxaca fue con la finalidad de visitar a familiares, cuidando las recomendaciones sanitarias.

КVIAJE К A ARGENTINA КEn К esta semana el funcionario viajó a Argentina para reunirse con el presidente Alberto Fernández para revisar la experiencia con la vacuna rusa Sputnik V y analizar la viabilidad de aplicarla en México. К“Acerca К del viaje que hizo el doctor Hugo López-Gatell a

Apoyo de México por Covid, de los más bajos del mundo alerta sobre el nivel récord de cuatro incumplimientos de deuda de “soberanos latinoamericanos”; Argentina, Ecuador, Belice y Surinam, señala que derivado de los apoyos económicos y fiscales que otorgaron los países de la región, la recuperación económica que inició en el segundo semestre de 2020 se mantendrá. Sin embargo, destaca que México destinó en apoyos sólo el 1.2% del PIB, cifra que se compara desfavorablemente con el 5.1% del PIB de los países de economías emergentes. En la muestra de Moody’s de países de la región, estuvo por debajo del

6.0% de Argentina, el 9.0% del PIB de Colombia, el 12.0% de Brasil, el 17.7% de Chile o bien del 19.9% del PIB de Perú. Respecto de los países de primer mundo o también llamadas “economías avanzadas”, también estuvo por debajo de su 19.8%. Al igual que el 12.5% del promedio del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G20) Así, el crecimiento que señaló la calificadora, contrasta con la economía mexicana que en el tercer trimestre de 2020 registró una contracción de 8.6%, caída que fue la cuarta más pronunciada en la

Argentina es cierto (…) Va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, para ver los protocolos, para ver los elementos técnicos, científicos, reacciones en la aplicación, (...) si se puede también adquirir”, dijo el presidente López Obrador en conferencia matutina.

historia. Incluso, la contracción de 18.7% del segundo trimestre fue la peor. Así, mientras otras economías de la región ya tienen crecimiento económico, los pronósticos más recientes muestran que el producto interno bruto (PIB) se desplomó 7.2% en el cuarto trimestre de 2020 (la primera estimación se conocerá hasta el 29 de enero). Además, previo a que se declarara el semáforo epidemiológico en rojo en la Ciudad de México y estado de México, los especialistas estimaban que la peor recesión de México de ocho trimestres marcaría su fin en el primer trimestre de 2021 con una contracción de 4.15%. Sin embargo, la situación habría cambiado. Incluso, la calificadora ubica a México con el menor crecimiento poscoronavirus, respecto al crecimiento reportado después de la crisis económica de 2008.

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

ESTADOS UNIDOS

SUCESIÓN 2O21

� Las portadas de la prensa estadounidense fueron ocupadas por el asedio al Capitolio instigado por el presidente Donald Trump. El más directo fue del New York Times con su titular “Trump incita a la turba”.

AMLO DEFIENDE A TRUMP Y ACUSA CENSURA

El presidente mexicano criticó a las plataformas digitales que impusieron restricciones al presidente estadounidense para impedir que azuzara a los grupos radicales que tomaron el Capitolio

The Economist retrata la insurrección como el legado de la Presidencia del republicano.

BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

Lejos de condenar los actos violentos ocurridos en Washington el día de ayer como lo hicieron gran parte de los mandatarios del mundo, el presidente Andrés Manuel López Obrador guardó para el final de su conferencia mañanera sus cuestionamientos a Twitter, Facebook e Instagram, por bloquear a Donald Trump, quien el miércoles utilizó estas plataformas para generar desinformación y promover el discurso de odio que avivaba a los grupos que tomaron el Capitolio. ¿Tiene alguna postura sobre los hechos de ayer de Estados Unidos? ¿Esto que se considera golpe de estado?, le preguntó un reportero, a lo López Obrador respondió:

›“Es de dominio públi-

co lo que sucedió ayer en el Capitolio. Nosotros siempre hemos actuado con respeto a la política interna de otros países, así lo establece nuestra Constitución. No vamos a intervenir en estos asuntos que corresponde atender a los estadounidenses. Siempre es muy lamentable que se pierdan vidas humanas, siempre hemos buscado que todos los conflictos se resuelvan mediante el dialogo, por la vía pacífica. Deseamos que siempre haya paz, que prevalezca la democracia que es el poder del pueblo y que haya libertades”. En contraste, otros líderes mundiales rechazaron de inmediato lo ocurrido en la capital de la Unión Americana y tomaron

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

DATO. Los acontecimientos de ayer en Washington llevaron a la audiencia en CNN a niveles récord. Con más de 5.22 millones de espectadores, la televisora reportó esta jornada como la que más seguidores ha tenido, superando a los que se observaron durante el día de las elecciones.

una posición. Por ejemplo, la canciller alemana Ángela Merkel, declaró que “El presidente Trump lamentablemente no ha admitido su derrota desde noviembre, ni tampoco ayer, y por supuesto eso ha preparado el clima en el que tales eventos tan violentos, son posibles”. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern expuso: “La democracia, el derecho de las personas a ejercer un voto, a que se escuche su voz y luego a que esa decisión se mantenga pacíficamente, nunca debe ser anulada por una turba”. Incluso el gobierno de Venezuela emitió un comunicado en el que lee: “Estados Unidos padece lo mismo que han generado en otros países con sus políticas de agresión”. Hoy Joe Biden llamó “terrorismo doméstico” lo ocurrido el miércoles, y expertos en política consideran que las publicaciones de Trump pueden considerarse “traición”, ya que son un atentando contra la democracia estadounidense, algo que no protege la Primera Enmienda que defiende la libertad de expresión. Pese a esto, el presidente mexicano lo que cuestionó fue que las plataformas digitales que frenaron los mensajes de Trump: “No me gusta la censura, no me gusta que a nadie lo censuren y le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter”.

IRAK PERSIGUE A TRUMP EL TRIBUNAL DE INVESTIGACIONES de Rusafa, el sector oriental de Bagdad, emitió una orden de arresto contra el todavía presidente estadounidense Donald Trump que considera la pena de muerte si se le encuentra culpable. La acusación plantea la responsabilidad del mandatario en el asesinato premeditado de Abu Mehdi Al Muhandis, uno de los más poderosos comandantes de los pro-Irán en Irak, asesinado el año pasado junto al general iraní Qassem Soleimani. EL TRIBUNAL ASEGURA que “las investigaciones continúan para descubrir a los demás autores de este crimen, ya sean iraquíes o extranjeros”.

Trump ya no hizo mención de sus “pruebas” del fraude electoral. Foto: Cuenta de twitter@ realDonaldTrump

TRUMP CAMBIA DISCURSO; ACEPTA DERROTA EL PRESIDENTE VUELVE a tener presencia en redes y admite la entrada de un nuevo gobierno; suman nueve las renuncias en el gobierno tras la toma del Capitolio BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

Tras el veto temporal que le impuso Twitter, el Presidente volvió a esta red social con un video en donde garantizó un proceso de transición pacífico, aceptó la entrada de una nueva administración presidencial y condenó los actos violentos protagonizados por sus seguidores el día de ayer, de los cuales no tomó ninguna responsabilidad e incluso se deslindó. Con un llamado a la reconciliación, Trump ya no hizo mención de sus “pruebas” del fraude electoral que supuestamente incluían el hallazgo de boletas, ni mencionó la presión que ha ejercido para “encontrar” sus votos faltantes. Y aunque prometió una “transición tranquila”, el panorama no deja de empeorar. Las renuncias en su equipo y peticiones de destitución colocan en una ruta de incertidumbre los próximos 13 días, tiempo en que Joe Biden tomará posesión como presidente. Hasta el momento, suman nueve las renuncias de funcionarios y políticos estadounidenses, siendo Stephanie Grisham, jefa de gabinete de la primera dama. Desde ayer, la lista de salidas ha crecido con las dimisiones de Elaine Chao, secretaria de Transporte; “nuestro país experimentó un evento traumático y enteramente evitable”, señaló en sus redes sociales. A ella se le unió Sarah Matthews, secretaria de prensa; “como alguien que ha trabajado en los pasillos del Congreso, estaba profundamente traumatizada por lo que vi hoy”, dijo. Esta noche también dimitió la secretaria de Educación, Betsy DeVos, quien sostuvo en una carta a Trump: “No hay duda del impacto que tuvo su retórica en la situación, y es el punto de inflexión para mí”. De igual forma, Cristina Niceta, secretaria social; Matt Pottinger, asesor adjunto de Seguridad Nacional; Ryan Tully, quien se desempeñaba como consejero senior del presidente en asuntos de Europa y Rusia; Mick Mulvaney, que tenía un cargo diplomático en Irlanda del Norte y finalmente Steven A. Sund, jefe de la policía del Capitolio, forman parte de la lista de personas que saldrán del gobierno. Las peticiones de su destitución han aumentado desde ayer. Entre quienes piden que el mandato del presidente acabe de inmediato están Chuck Schumer, líder demócrata del Senado quien declaró que “no debería ocupar el cargo ni un día más”. De igual forma, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes le mostró su apoyo al funcionario: “Me uno al líder demócrata del Senado para pedirle al vicepresidente que destituya a este presidente invocando inmediatamente la Enmienda 25”. Adam Kinzinger, representante republicano de Illinois; Carolyn Maloney, presidenta de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes y Patty Murray, senadora demócrata también han solicitado la destitución inmediata del presidente.

5


REPORTE ESPECIAL

VISIÓN CENTRAL

ESTADOS UNIDOS

REPORTE ESPECIAL

� The New York Times enfatizó que la policía del recinto “estaba en inferioridad numérica y no estaba preparada para la embestida, incluso cuando esta fue organizada abiertamente en redes sociales”.

SUCESIÓN 2O21

VISIÓN CENTRAL

� “Profundamente preocupado por la violencia en el Capitolio y la interrupción del proceso democrático en el país anfitrión de la ONU”, dijo el presidente de la Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir.

ESTADOS UNIDOS

SUCESIÓN 2O21

LOS SÍMBOLOS

DE UN DÍA

OSCURO

ELIZABETH HERNÁNDEZ

redaccion@ejecentral.com.mx

La imagen de una bandera confederada ondeando por los pasillos de la cuna de la democracia moderna perdura como recordatorio de uno de los días más convulsos en la historia de Estados Unidos. Los colores rojo y azul, tan identificables con los valores de este país, ayer fueron utilizados por una turba que violentaron el recinto considerado el basamento de su democracia. Y así, el Capitolio se convirtió en el símbolo de la fractura social estadounidense. Esta vez, a diferencia de las imágenes registradas durante las protestas por los asesinatos de George Floyd y Breonna Taylor, las fuerzas del orden estadounidense se mostraron pasivas ante una turba de hombres blancos provistos, no sólo con pancartas y banderas inherentemente racistas, sino con verdaderas armas, un hecho que no había ocurrido en el Capitolio desde 1954, cuando la activista puertorriqueña Lolita Lebrón abrió fuego en contra de los representantes. El derecho a la protesta, por el que han sido encarcelados y reprimidos decenas de afroamericanos o latinos, se convirtió en un asalto violento a la cuna de la democracia moderna, en donde el estandarte de Donald Trump se trató de izar para sustituir las barras y estrellas de la reconocida “Old Glory”, la bandera estadounidense que, incluso en la guerra de secesión, siempre ha ondeado en el Capitolio. El país que presume la mayor libertad de expresión, ayer también recibió un golpe. En la calle quedaron destruidos los equipos de periodistas televisivos que fueron atacados por la turba. Así, la confrontación y el discurso de odio ganó terreno con la misma velocidad que los supremacistas tuvieron para burlar la endeble defensa de un lugar que, hasta el día de ayer, era considerado un recinto de legalidad hasta convertirse en la imagen más obscura de la derrota de Donald Trump, que representa más de 74 millones, frente a JoePor su parte, The New York Times hizo énfasis al hecho de que la policía del recinto “estaba claramente en inferioridad numérica y no estaba preparada para la embestida, incluso cuando esta fue organizada abiertamente en redes sociales”. Biden que consiguió apenas siete

6

•LA DIVISIÓN SOCIAL que se cristalizó en las elecciones de Estados Unidos, al dotar a Donald Trump de 74 millones de votos y a Biden de 81 millones, ahora tomó al Capitolio como el emblema de la gran fractura de la sociedad

EN LA IMAGEN SE OBSERVAN BARRICADAS EN EL CAPITOLIO CONTRA MANIFESTANTES DEL MOVIMIENTO BLACK LIVES MATTER.

EN DIVERSAS TOMAS Y VIDEOS SE APRECIA CÓMO FUERON LOS PROPIOS POLICÍAS QUIENES TERMINARON POR LEVANTAR LAS BARRICADAS.

PESE A LAS ADVERTENCIAS PREVIAS Y LA SUGERENCIA DEL PENTÁGONO, EL CAPITOLIO RECHAZÓ REFORZAR LA SEGURIDAD.

POLICIAS CONTRA LOS PROTESTANTES DE BLACK LIVES MATTER

¿SABÍAS QUE? La Rotonda del Capitolio se localiza debajo de la gran cúpula de dicho edificio. Se considera el “corazón simbólico y físico” del Capitolio. EL NÚMERO DE PROTESTANTES LLEGÓ A SUPERAR DE 10 A 1 A LOS OFICIALES.

¿SABÍAS QUE? Lolita Lebrón, en 1954, entro armada a la Cámara de Representantes de Estados Unidos como protesta por la situación colonial de Puerto Rico. Fue detenida y cumplió 24 años en prisión.

ARRESTO DE LOLITA LEBRÓN EN EL CAPITOLIO, EN 1954

SERVICIO SECRETO APUNTA CON SUS ARMAS CONTRA MANIFESTANTES ARMADOS

RESGUARDO EN EL CAPITOLIO

La respuesta policiaca

VARIOS ACTORES han señalado el racismo en la respuesta de las autoridades respecto al movimiento Black Live Matters, comparado con la permisividad de manifestantes que irrumpieron en las instalaciones del Capitolio para protestar por el triunfo de Joe Biden en las urnas. Fotos: AFP.

EL REDUCIDO NÚMERO DE ELEMENTOS SE VIO SUPERADO FÁCILMENTE

VARIOS MANIFESTANTES PORTARON LA BANDERA CONFEDERADA.

EL PRESIDENTE TRUMP OBSERVA UN MITIN ANTES DE QUE OCURIERAN LOS DISTURBIOS.

LAS FUERZAS DEL ORDEN LEVANTARON LAS BARRICADAS PARA DAR PASO A LOS DISIDENTES

CONTENCIÓN DE MANIFESTANTES DURANTE JORNADAS BLM

ARRESTO DE LA DERECHA USA

POLICÍAS CONTRA DISIDENTES EN EL BLACK LIVES MATTER

LUEGO DE MÁS DE DOS HORAS SE LOGRÓ RETOMAR EL CONTROL.

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

LOS DISIDENTES DESTRUYERON EL EQUIPO DE LA PRENSA.

Asalto al Capitolio, un “fracaso de la seguridad”, que se pudo prevenir JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

LA POLICÍA no sólo fue rebasada por falta de prevención, sino que fue laxa para contener e impedir la irrupción de decenas de simpatizantes de Donald Trump al Capitolio de Washington, operación calificada como terrorismo doméstico que dejó un saldo de cuatro personas muertas, más de 60 detenidas y al menos 50 heridas. Este saldo provocó el jueves que Steven Sund, jefe policial a cargo de la seguridad en el recinto renunciara. DOS SEMANAS atrás, diversos grupos extremistas a favor de Trump advirtieron en redes sociales sobre realizar una protesta violenta en el Capitolio, algo que estimuló el presidente en redes sociales. ANALISTAS y medios de comunicación estadounidenses señalaron que las advertencias y la operación de estos grupos radicales puso en evidencia inconsistencias e irregularidades en torno a la seguridad institucional del Capitolio, debido a que no se anticipó una estrategia para garantizar la seguridad, ni tampoco hubo una respuesta oportuna tras la irrupción, como evidencias diversos videos donde se advierte que son los uniformados quienes dan paso a los manifestantes, lo cual

Ashli Babbitt recibió un balazo en el pecho por parte de quien podría ser un agente del Servicio Secreto. detonó cuestionamientos urgentes sobre las fallas en la seguridad. AHORA INVESTIGAN a militantes del movimiento QAnon, quienes desde 2017 promueven teorías de la conspiración carentes de fundamento; integrantes del grupo de extrema derecha conocidos como Proud Boys; así como del movimiento “Stop the Steal”, quienes surgieron de la teoría de que se cometió fraude electoral en contra de Trump. Hasta ahora, el FBI solicitó la cooperación de los ciudadanos para identificar a los líderes y detenerlos. Tal y como advirtió el diario The Washington Post al señalar el asalto al Capitolio se trató de “un fracaso desastroso de la seguridad”, en una ciudad en alerta máxima, contra un edificio con su propio departamento de policía de dos mil oficiales. “Nadie los detuvo, y algunos oficiales fueron capturados en video que parecían retroceder mientras los alborotadores entraban”, señala el diario.

7


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

Nutrición, el objetivo

Activistas al poder

Las luchas sociales han evolucionado; por eso no te puedes perder este taller de LATFEMlab sobre herramientas de comunicación para jóvenes activistas y en el horario que tú prefieras. Consta de cuatro módulos y actividades de integración. Sólo entra al enlace bit.ly/3hONiBL y prepárate para la acción.

Foto: Freepik

LA NIÑEZ HA SIDO muy afectada por la pandemia, por lo que Save The Children México inició la campaña #UnPlatoMás para que más niños en situación vulnerable puedan tener una nutrición digna. La campaña ayudará a regularizar la situación académica de los pequeños con la entrega de material educativo. Esta actividad termina hoy y podremos conocer sus resultados en bit.ly/3ot3pHS

CUIDADO INFANTIL

Foto: Especial

AUNQUE LOS NIÑOS corren menos riesgo ante la Covid, no están exentos del peligro, y de no seguir las medidas de cuidado, pueden acabar en una sala de urgencias. Si en tu casa tienes a un niño que ha contraído el virus, revisa las recomendaciones de la Agencia de Salud Pública de Canadá:

DOCUMENTOS EN LA RED

El cuidado y la atención del niño debe estar a cargo de una sola persona, quien deberá usar guantes y mascarilla cuando se acerque a él. De ser posible, el niño debe usar mascarilla, pero hay que tomar en cuenta que no está recomendada en menores de cuatro años. El niño debe permanecer en casa y contar con vigilancia al momento de salir a exteriores. No podrá estar a menos de dos metros de otras personas, reunirse con compañeros de escuela o asistir a lugares públicos. Los objetos que use el pequeño deberán ser

La importancia del plasma con anticuerpos ante la Covid

exclusivos. Esto incluye toallas, ropa de cama y dispositivos electrónicos. Si es posible, un cuarto de baño sólo para él. Ahora será muy importante el correcto lavado de manos y la desinfección de superficies al menos una vez al día. Recuerda desechar correctamente los artículos de un solo uso como mascarillas y guantes. Aunque puedes lavar la ropa y toallas del niño con la ropa de otros miembros de la familia, es importante que al manipularla uses guantes y mascarilla. Cualquier empeoramiento como respiración acelerada o dificultad para respirar, confusión o incapacidad para reconocer a sus familiares amerita una llamada urgente a emergencias. Presta atención a tu salud y al del resto de personas en casa. Para mayor información consulta más información en: bit.ly/2LwPZf1

8

BENDITO STREAMING •

Una tarde cultural

• Los

museos siguen cerrados, pero los recorridos virtuales no se han acabado. El Museo de Arte Moderno de México inaugura su primera exposición en línea para examinar los procesos que transformaron la práctica escultórica en mediano y gran formato en México hacia el siglo XX. Este domingo 10 a las 18:00 horas entra al evento en Facebook y disfruta sin costo alguno en bit.ly/3hSwOsv JUEVES 7 DE ENERO DE 2021

Foto: Cuartoscuro

convaleciente de títulos altos de anticuerpos a adultos mayores para combatir la Covid tiene probabilidades de éxito, de acuerdo a lo que plantea un estudio publicado en New England Journal of Medicine. • Hasta ahora la terapia con plasma no había dado resultados por que los anticuerpos deben administrarse poco antes de la infección. • Un total de 160 pacientes con 77 años en promedio participaron en este ejercicio que arrojó que la administración temprana de plasma convaleciente de títulos altos contra el SARS-CoV-2 a adultos mayores infectados levemente redujo la progresión de Covid-19, y su aplicación no despertó ningún evento adverso. • El estudio encabezado por el científico argentino Fernando Polack, entre otros, puede ser consultado en bit.ly/3s0S2cb

Ilustración: Freepik

• La administración temprana de plasma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.