Reporte Especial | 13 de enero

Page 1

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

TO D O S LO S J U E V E S

Sin vacuna contra el derroche

Cunde desorientación

4T pone la lupa en

Pasajeros se quejan de falta de señalización para tomar transportes alternos, lo que complica aún más la movilidad. Pág. 3

El presidente López Obrador dijo que buscarán rescindir los contratos otorgados durante el gobierno de Calderón. Pág. 3

entre usuarios del Metro

prisiones federales

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 369 1 7

CONTAGIOS:

1 57 1901

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

321

EDICIÓN NOCTURNA

No. 270 • Año 1 • Miércoles 13 de enero. 2021

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

Avalan juicio político contra Donald Trump

LA CÁMARA DE REPRESENTANTES votó a favor de inculpar al presidente de “incitar a la insurrección”; Senado retomará el caso hasta el 19 de enero redaccion@ejecentral.com.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado formalmente este miércoles en el Congreso de incitar a la insurrección, con lo que se inició un histórico segundo juicio político, el cual se produce una semana antes del final de su mandato. La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, votó a favor del impeachment del mandatario con 232 votos a favor —entre ellos 10 republicanos— y 197 en contra. Trump, que cederá el poder al demócrata Joe Biden el 20 de enero, fue inculpado por la Cámara Baja de “incitar

DECENAS DE EFECTIVOS de la Guardia Nacional descansan en el Centro de Visitantes del Capitolio, luego de pasar la noche en el recinto, en previsión de posibles protestas. Foto: AFP

a la insurrección” en la toma del Capitolio por sus partidarios, el pasado 6 de enero, que dejó cinco muertos y conmocionó al país y al mundo. “Hoy la Cámara demostró que nadie está por encima de la ley, ni siquiera el presidente de Estados Unidos”, dijo Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes. Ante la dificultad de que Trump sea procesado antes de dejar el cargo, pues el Senado sesionará hasta el 19 de enero, analistas sostienen que un expresidente no puede ser enjuiciado; sin embargo; el Congreso ha juzgado a senadores y jueces después de dejar el cargo, lo que abre la posibilidad de procesar a Trump después del 20 de enero. Pág. 3

QUEDAN 53 CAMAS EN EL VALLE DE MÉXICO DE ACUERDO con la última actualización de personas hospitalizadas por Covid-19, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México sólo queda medio centenar de camas disponibles para atender a pacientes con coronavirus. Pág. 2

Variante británica, presente en 50 países, alerta la OMS. Pág. 5

Foto: Freepik

REDACCIÓN

LA OTRA “TOMA” EL CAPITOLIO

HRW: MÉXICO IGNORÓ PAUTAS INTERNACIONALES CONTRA COVID Karla Galicia redaccion@ejecentral.com.mx Ante el repunte de contagios y las altas cifras de muertes por Covid-19, un informe de la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que México ignoró las recomendaciones que daban las autoridades mundiales de salud para prevenir infecciones. El organismo acusa al gobierno mexicano de considerar las pruebas como un “desperdicio de tiempo”, lo

que ocasionó que se convirtiera en uno de los países con las tasas más bajas en cuanto a pruebas y una de las más altas en casos positivos. La pandemia ha golpeado a toda la población; sin embargo, los médicos no sólo han tenido que luchar contra esta enfermedad, sino contra actos racistas y la falta de equipos de protección para desarrollar su arduo trabajo, señaló la organización en su informe anual. Pág. 4

Sigue lucha restaurantera

Sheinbaum busca minimizar el impacto del cacerolazo. Pág. 4

Virus también infecta el cerebro Es capaz de dañar el sistema nervioso central. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Sólo quedan 53 camas en el Valle de México •DE UNA CAPACIDAD instalada de 9 mil 512 camas para pacientes de Covid-19, hasta esta noche estaban ocupadas 9 mil 459

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

La última actualización de personas hospitalizadas por Covid-19 revela que en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México sólo quedan 53 camas totales disponibles en esta región. Según los datos presentados por las autoridades locales, hay una capacidad de 9,512 camas, de las cuales 9 mil 459 están ocupadas; 7 mil 205 se encuentran en camas generales y 2 mil 254 en terapia intensiva. A nivel nacional la ocupación de camas generales sigue en incremento. Actualmente se encuentra en 59%, un punto más que ayer. La Ciudad de México continúa encabezando la lista con un 91%, seguida por el Estado de México con 83% e Hidalgo y Nuevo León con 82% ambas entidades. Por su parte, las camas con ventilador y que son destinadas a los pacientes más graves llegó por primera vez desde

que comenzó la pandemia a 50% de su capacidad. La Ciudad de México está en 87%; enseguida se encuentran estado de México con 79% y Nuevo León con 72 por ciento. La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se acumulan un millón 571 901 casos positivos de Covid-19, lo que representa 15 mil 873 casos más que ayer. Además, en las últimas 24 horas se notificaron mil 235 lamentables defunciones, por lo que se llega a un total de 136 mil 917 personas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad. El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, indicó que del millón 764 mil 051 de casos estimados, 98 mil 700, que representa el 6%, es considerada la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus. Esta cifra ha tenido un aumento de 10% entre la semana epidemiológica 52 y 53.

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

381152

CDMX Edo. de México Nuevo León Guanajuato Jalisco Sonora Coahuila Puebla Tabasco Veracruz San Luis Potosí Tamaulipas Chihuahua Baja California Querétaro Michoacán Oaxaca Sinaloa Yucatán Guerrero Hidalgo Durango Zacatecas Baja California Sur Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Morelos Chiapas Nayarit Colima Campeche

57469 57244 56089 56183 53450 53198 52044 53543 47839 48156 45612 44528 43262 43325 42595 42387 37928 37893 37488 37208 36317 36835 35791 35732 30667 30334 28151 28146 27951 28045 27307 26768 27192 26295 26505 26607 22686 22633 19861 19839 18096 18189 16619 16457 12620 11182 12068 11591 8613 8150 8490 8440 8403 8547 7454 7659

96641 91369 91876 90793 90619

160020

INDICE NACIONAL INCIDENCIA

1,228.93

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

CHINA REPORTA PRIMER DECESO EN OCHO MESES

China registró la primera muerte por Covid-19 en ocho meses, anunciaron el jueves las autoridades sanitarias del país que trata de frenar nuevos brotes de la epidemia que parecía totalmente controlada. Esta muerte se produjo en la provincia de Hebei, precisó la Comisión Nacional de Salud, sin proporcionar más detalles.

NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 13 de enero, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

23401 1 1 46342 0367 25

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

“Tener miedo de cerrar los ojos y no volver”

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

•ALEX MALVERDE, promotor de hip-hop, murió a causa de Covid-19; en Twitter, relató su agonía y sus reflexiones sobre la enfermedad

El manager y promotor de hip-hop, Alex Malverde, quien murió este miércoles de Covid-19, dejó en su cuenta de Twitter una serie de testimonios sobre el avance de su enfermedad y reflexiones acerca de las adicciones y la resistencia de algunos segmentos de la población a mantenerse aislados y con cubrebocas. Apenas el lunes, el fundador de la promotora Homegrown Entertainment y manager de artistas como Alemán o la Banda Bastón subió un tuit que parecía anunciar el fatal desenlace: “Gracias por su vibra, cuídense mucho. No saben lo desesperante es que tu vida dependa de unos tubos, tener miedo de cerrar los ojos y no volver. CUÍDENSE! Seguimos echando chingazos”. En su perfil de Twitter, Malverde (cuyo nombre real era Alejandro Rodríguez) había colocado un enlace de una semblanza que el sitio de noticias Vice le

2

realizó en octubre de 2017. Acompañado de una foto donde el promotor aparece en una lonchería, comiendo espagueti y bebiendo coca-cola, el texto lo retrata así: “No es un santo, aunque sus hazañas para muchos podrían pasar por milagros. Es más bien un cabrón bien hecho; un perro, por la fidelidad a sus amigos, un perro que tenía plena confianza en que mordería, un perro ingobernable que decidió no usar correa ni seguir instrucciones de nadie. Un perro acostumbrado a salir del infierno, a encontrar la salida a partir de la energía que brinda la rabia”. Sin embargo, las últimas horas de Malverde fueron angustiantes. A las 10:58 horas del lunes 11 de enero, el promotor tuiteó: “Manden buena vibra, no me quiero morir aún. Cuídense del COVID”. El relato de Vice refiere que el nombre de Malverde, retomado del santo al que se encomiendan los narcos, proviene de un mes de farra. “A Alex y a sus compas siempre les han gustado los corridos, la

Foto: Especial

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

banda y los narcocorridos. El nombre proviene de un trip que tenían de hacer un grupo de música norteña. En una peda decidieron que serían los Malverde. Aztek Malverde, Chuck Malverde y Alex Malverde”. La banda nunca se concretó, pero le dio un distintivo a Alex, “un animal que ha aprendido de cada circunstancia que la vida le ha puesto”. Y eso lo dejó claro en un mensaje posteado el 9 de enero: “Nomás que salga de esta chingadera, a cada persona que vea sin cubreboca le voy a dar un chingazo y después le regalaré un cubreboca”, pero ya no tuvo tiempo de concretar el plan.

Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

447651


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Aprueban iniciar juicio político contra Trump • EL LÍDER DEL SENADO rechazó convocar a sesión, por lo que se descarta un fallo definitivo antes de que Joe Biden tome posesión

EL EDIFICIO MÁS VIGILADO

ККDESDE PRIMERA hora de

este miércoles, el Capitolio amaneció fuertemente blindado. Miembros de la Guardia Nacional llegaron desde ayer, lo que dejó al recinto en niveles de seguridad nunca antes vistos, con personal preparado para frustrar una toma como la del pasado 6 de enero, que dejó cinco muertos, oficinas saqueadas e instalaciones vandalizadas. ККPARA EVITAR un evento similar a manos de grupos radicales de extrema derecha y ante la proximidad de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, la Guardia Nacional dio a conocer que se autorizó el uso de tropas armadas en el edificio, las cuales llenaron todos los rincones del recinto. ККDE IGUAL forma, se instalaron arcos de seguridad para detectar armas, perímetros seguros y puntos

Mientras se votaba el juicio político contra Trump en el Capitolio, policías resguardaban el recinto para disolver posibles manifestaciones.

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

EL MANDATARIO acusó al gobierno de Felipe Calderón de la privatización de las cárceles que genera una deuda por más de 190 mil mdp JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca la cancelación de los ocho contratos de prestación de servicios en prisiones federales que se otorgaron a empresas privadas durante la administración de Felipe Calderón. Por dichos contratos, a la fecha están pendientes de pagar más de 190 mil millones de pesos, y el costo total a 20 años ascendería a 266 mil 300 millones, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el Presidente aseguró que respecto a esta “privatización de los reclusorios” se presentó una denuncia

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (derecha), muestra el documento firmado con la acusación contra el presidente Trump en el Capitolio de Estados Unidos.

Fotos: AFP

Este miércoles, Donald Trump pasó a la historia como el único presidente estadounidense que enfrenta dos procesos de destitución. Con 232 votos a favor —222 legisladores demócratas y 10 republicanos— y 197 en contra, la Cámara de Representantes aprobó llevar a juicio a Trump ante el Senado por "incitar a la insurrección" en la toma del Capitolio por parte de sus partidarios. Este cargo contra el presidente republicano desencadenará un juicio en el Senado, pero no se espera que la Cámara Alta se ocupe del asunto hasta después de que el demócrata Joe Biden sea investido como el presidente 46 de Estados Unidos, el 20 de enero. “Se debe ir ya, es un peligro actual para este país que amamos”, fue la sentencia de la presidenta de la cámara Nancy Pelosi al argumentar los cargos “incitación a insurrección”, una acusación de la que Donald Trump no se ha hecho responsable pese a haber publicado mensajes de ánimo a las hordas de seguidores que asaltaron el Capitolio, lo que dejó cinco personas muertas la semana pasada. Sin embargo, las esperanzas para que se remueva a Trump de su cargo no son

muchas: actualmente la cámara de Senadores se encuentra en receso, y no volverá a sesionar hasta el 19 de enero, apenas un día antes de la entrada en funciones de Joe Biden como presidente. Ante las presiones de demócratas, el líder republicano Mitch McConnell

informó que no usará sus atribuciones para acelerar el proceso ni convocar una reunión de la cámara Alta antes de esta fecha; algo que también pasó con Mike Pence, que omitió aplicar la Enmienda 25 pese a la insistencia e indignación de otros legisladores.

Pide AMLO rescindir contratos en las prisiones federales ante la Fiscalía General por la presunta responsabilidad del entonces secretario de seguridad pública, Genaro García Luna. Dijo que también se busca un acuerdo con los proveedores a fin de llegar a un arreglo sin que dichos contratos sigan generando daños a la hacienda pública. “En paralelo, se va a empezar a elaborar una denuncia en lo civil para cancelar los contratos si no se tiene un arreglo”, advirtió el mandatario. Tras el anuncio, la asociación civil Reinserta cuestionó la viabilidad de rescindir las Asociaciones Público-Privadas (APP), que no implican una participación al 100% de la

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

iniciativa privada, y que resultan un aliciente para la manutención de las cárceles del país, ante el cuestionamiento de “si la Federación tiene los recursos humanos, materiales y tecnológicos para operar estos Centros Federales”. El lunes, al participar en el análisis denominado "Security Monday Night” del Grupo Paprisa, el académico-investigador, Sergio Aguayo señaló que una de las omisiones del gobierno actual ha sido abordar el fenómeno de autogobierno y cogobierno en el sistema penitenciario, pues aseguró que la SSPC no ha incluido en sus informes el que al menos 61 penales operan como “cuarteles” del crimen organizado.

¿SABÍAS QUE? Los demócratas de Estados Unidos buscan también que Trump sea inhabilitado para un segundo mandato en el futuro.

de identificación para toda persona que quiera entrar, todo para evitar la más mínima acción que represente peligro o rebelión. ККPERO LA SEGURIDAD no se limitó al interior del Capitolio: las calles aledañas también fueron cerradas, y se instalaron miembros del Ejército con máscaras antigás y escudos antidisturbios que también analizaban cuidadosamente el paso de las personas. ККEL BURÓ Federal de Investigaciones (FBI) ha mostrado su fuerza al capturar a algunos de los que encabezaron la revuelta del pasado 6 de enero. Hasta el momento se ha identificado a Klete Keller, un nadador medallista de oro; un oficial de policía de Houston y Jake Chansley, quien se hizo viral al portar un atuendo con motivos vikingos. Redacción

"No hay posibilidad de que un juicio justo o serio pueda terminar antes de que el presidente electo (Joe) Biden jure el cargo la próxima semana", dijo McConnell. “Incluso si el proceso comenzara esta semana y se moviera velozmente, no habrá un veredicto hasta que el presidente ya haya dejado el cargo", agregó. Los tres juicios políticos anteriores —el de Andrew Jackson, en 1868; Bill Clinton, en 1999 y el propio Trump, entre 2019 y 2020— tuvieron una duración de 83, 37 y 21 días respectivamente.

CUNDE DESORDEN EN EL METRO

EN MEDIO de la incertidumbre, al no estar claro si el servicio de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro se reanudará pronto, y las aglomeraciones que esto ha provocado, usuarios se quejan de la falta de organización del gobierno de la Ciudad de México, pues no hay señalizaciones claras, orientación ni acceso rápido a los medios de transporte alternos. “YO CREO que falta más información porque no hay una señalización clara y tuve que preguntar a mucha gente”, dijo a la agencia de noticias EFE, Hernando, un usuario de la estación del Metro Tacubaya, que esperaba para tomar un autobús que le llevara a Pantitlán. MÚLTIPLES ciudadanos tuvieron que acudir a los servicios

de transporte alternativo preguntando a personal o policías de tránsito, ante la falta de orientación. Las líneas que sí se encuentran en actividades normales registraron tumultos, sin que las personas tuvieran oportunidad de guardar la sana distancia par evitar los contagios de Covid-19. PARA EVITAR un choque de trenes, el intervalo entre cada convoy debe de ser de entre 7 y 9 minutos, dijo Florencia Serranía Soto, directora general del Metro; sin embargo, esto ocasiona aglomeraciones. ENTRE FILAS que iban y venían, según la llegada de autobuses o patrullas de la policía de tránsito, habilitadas como transporte, decenas de agentes preguntan su destino a los usuarios y anuncian, a través de un megáfono, la llegada de vehículos.

Karla Galicia

3


REPORTE ESPECIAL

VISIÓN CENTRAL

HRW REPRUEBA A MÉXICO

POR DESACATAR

MEDIDAS ANTICOVID

• EL ORGANISMO lamenta que el país haya desatendido la recomendación de hacer pruebas KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

México vive su segundo repunte de Covid-19 con cifras récord de contagios y decesos. De acuerdo con el informe anual de la organización Human Rights Watch, esto se debe a que el país ignoró las recomendaciones sanitarias mundiales. “El gobierno de López Obrador no ha adoptado muchas de las medidas básicas que recomiendan las autoridades de salud mundiales para limitar la propagación del Covid-19”, indica el documento. Sin mencionarlo por su nombre, HRW acusa al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de considerar “inútiles” y “un desperdicio de tiempo” las pruebas masivas de coronavirus, haciendo a un lado la insistencia de la Organización Mundial de la Salud acerca de la importancia de realizar este tipo de monitoreo. Como resultado, México tiene una de las tasas más bajas de pruebas de Covid-19 —y una de las tasas más altas de resultados positivos— en el mundo. Las personas que viven en áreas de bajos recursos o comunidades indígenas tienen 50 % más probabilidades de morir por causa del Covid-19. La gran mayoría de los pacientes con Covid-19 que fallecen nunca recibieron cuidados intensivos. A esta desastrosa situación se suman los ataques y actos de discriminación que ha sufrido personal médico. Algunos de ellos señalan que fueron despedidos por reclamar la falta de equipos de protección en los hospitales públicos. El organismo recuerda que la CNDH reportó 2 mil 234 casos confirmados y 198 muertes por Covid-19 al 1 de septiembre en cárceles, donde hay condiciones de hacinamiento e insalubridad. El sector educativo ha sido golpeado por la pandemia. Las escuelas cerraron en marzo de 2020 y el año escolar 2020-2021 está transcurriendo de forma remota, con transmisiones de clases por televisión y radio. “Aunque 94% de los hogares mexicanos cuenta con televisión, la falta de acceso a servicios de internet hace que muchos niños y niñas, especialmente aquellos en hogares de bajos ingresos y aquellos con discapacidad, no tengan acceso a la educación. Algunos niños y niñas en áreas rurales, que frecuentemente son indígenas, no han podido participar en lo absoluto”, señala el informe.

4

NIEGA SHEINBAUM QUE CACEROLAZO SE EXPANDA

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Por tercer día se mantuvo este miércoles la protesta “abrimos o morimos” de la industria restaurantera en la Ciudad de México; incluso, ya se replicó en otras entidades para inconformarse por las medidas sanitarias para tratar de contener la ola de contagios de coronavirus. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó la expansión del movimiento y advirtió que no habrá sanciones a los infractores. “No, no se va extendiendo, no es así. Hay una mesa de trabajo, que desde ayer también se platicó, con distintas asociaciones de esta industria tan importante para la ciudad y para el país; el día de hoy hay otra reunión, no solamente con las asociaciones sino con muchos restauranteros que no están inscritos en las asociaciones”, respondió Sheinbaum. Hasta el momento, Santiago Taboada, alcalde de la Benito Juárez, es de las pocas autoridades que se han pronunciado por la apertura.

Actualmente, en semáforo rojo están declarados Baja California, Guanajuato, Morelos, estado de México y la Ciudad de México. Los restaurantes no son considerados actividades esenciales y por ello deben estar cerrados o con servicio de sólo para llevar. Actualmente, en la principal zona metropolitana del país han cerrado 13 mil 500 restaurantes desde la declaración de la pandemia. Hoy, la protesta de los empresarios y empleados con cacerolas y otros utensilios de cocina se extendió a Puebla y en otras localidades del estado de México. En ese escenario, cuestionaron a Sheinbaum sobre la sanción a la directora del Fondo Mixto de Promoción Turística, Paola Félix, que infringió el semáforo rojo al celebrar una boda religiosa en una iglesia de Polanco. La jefa de Gobierno respondió: “No hay sanciones, no sólo funcionarios, servidores, sino en general para la ciudadanía, pero ella tiene que dar una explicación pública si es que hizo alguna actividad que estaba fuera del semáforo”.

Detectan que virus puede infectar el cerebro MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

EL CORONAVIRUS causante de la Covid-19 puede infectar a las neuronas del sistema nervioso central, según una investigación realizada por científicos de la Facultad de Medicina de Yale y publicada en el Journal of Experimental Medicine. ESTE AÑO ha quedado claro que Covid-19 es una enfermedad sistémica que causa principalmente afectaciones a nivel pulmonar y respiratorias; pero puede afectar además a muchos otros órganos del cuerpo, incluido, en algunos pacientes, el sistema nervioso central. HASTA AHORA, sólo se había logrado relacionar las afecciones en el sistema nervioso, que van desde dolores de cabeza y pérdida del gusto y el olfato, hasta alteración de la conciencia, delirio, accidentes cerebrovasculares y hemorragia cerebral, con los coágulos atípicos y las alteraciones en la presión sanguínea a nivel micro que genera la infección con el coronavirus SARS-CoV-2. LOS INVESTIGADORES de Yale generaron “organoides de cerebro humano”, es decir, pequeños órganos en tercera

dimensión, en miniatura, cultivados en el laboratorio a partir de células madre humanas, y descubrieron que el virus puede infectar neuronas en estos organoides y utilizar la maquinaria celular neuronal para replicarse. AL HACERLO, SARS-CoV-2 aumenta considerablemente el metabolismo de las células infectadas, lo que ocasiona que las neuronas vecinas que no han sido infectadas mueran por falta de oxígeno. EL EQUIPO encontró que hay neuronas que producen la proteína ACE2 (la “llave de entrada del SARS-CoV- 2 a las células) pues al bloquear esta proteína en los organoides, éstos no se infectan. Además, descubrieron en los cerebros de uno de tres pacientes que sucumbieron a Covid-19, signos de que las afectaciones relacionadas con la sangre y, en uno de ellos, con la infección neuronal. “COMPRENDER el alcance total de la invasión viral es crucial para tratar a los pacientes, ya que comenzamos a descubrir las consecuencias a largo plazo del Covid-19, muchas de las cuales involucran al sistema nervioso central”, dice Akiko Iwasaki, autor principal de la investigación.

REPORTE ESPECIAL

VISIÓN CENTRAL

INCONTENIBLE

REPUNTE MUNDIAL DEL VIRUS PONE EN ALERTA A LA OMS

AL CIERRE DE esta edición, así lucía la situación de la pandemia de Covid-19, de acuerdo con datos del la OMS

CASOS

EL PLANETA SE APROXIMA a la cifra de dos millones de muertes; Estados Unidos y Reino Unido reportan récord de fallecimientos

Situación por región de la OMS Américas

REDACCIÓN

925,289

redaccion@ejecentral.com.mx

Fallecidos

Europa

642,480 Fallecidos

El sudeste de Asia

189,164

Mediterráneo oriental

126,042

Fallecidos

Fallecidos

África

49,841 Fallecidos

Pacífico oeste

21,507 Fallecidos

Los datos pueden estar incompletos para el día o la semana actual

Abril 1-20

Julio 1

Octubre 1

Enero 1-21

MUERTES Situación por región de la OMS Américas

39,835,210 Confirmados

Europa

29,510,450

El sudeste de Asia

12,338,995

Mediterráneo oriental

Confirmados

Confirmados

5,222,466 Confirmados

África

2,210,137 Confirmados

Pacífico oeste

1,217,005 Confirmados

Los datos pueden estar incompletos para el día o la semana actual

Abril 1-20

Julio 1

Pandemia, responsable de 3 de cada 10 muertes en 2020

MÉXICO HABRÁ terminado el año con un millón de muertes, un tercio de las cuales están asociadas a la Covid-19 ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

En México tres de cada 10 fallecimientos registrados durante 2020 están relacionados a la pandemia por Covid-19. El impacto de la crisis sanitaria es tal que una tercera parte de los decesos ocurridos durante el año pasado se consideran en exceso, es decir, no estaban contemplados dentro de las estadísticas anuales. De estas defunciones en exceso, un 39.6% corresponden a casos confirmados de Covid-19, el resto está dividido entre pacientes con otras enfermedades que, debido a la saturación hospitalaria, no recibieron atención oportuna, o bien emergencias médicas que tampoco encontraron sitio en los saturados centros médicos del país. Pero también hay que tomar en cuenta a las personas que murieron a causas del nuevo coronavirus pero que no fueron confirmadas por una prueba de laboratorio, y cuyos expedientes no son contabilizados dentro de las cifras oficiales de la pandemia; un estimado oficial indica que el factor de subregistro en las defunciones por Covid-19 a nivel

nacional es de 2.5 fallecimientos extras por cada deceso positivo. Si la tendencia de los primeros días de diciembre se mantiene durante ese mes, México habrá terminando el año con un millón de defunciones oficiales, cifra que representa cerca del 1% de la población total del país, y que coloca a la pandemia por Covid-19 como la principal afectación a la salud pública durante el 2020; incluso si se toma en cuenta sólo a los fallecimientos asociados a esta crisis, el coronavirus se convierte, indiscutiblemente, en la primera causa de muerte en el territorio nacional. La capital del país es la entidad con el repunte más pronunciado en el exceso de mortalidad durante las primeras semanas de noviembre con 122.6% más defunciones respecto al reporte de años anteriores durante el mismo periodo de tiempo, le siguen Baja California y el Estado de México con un aumento de 105% y 94.5% respectivamente. El reporte de la Ciudad de México indica que durante los primeros 12 días de diciembre se produjeron, cada 24 horas, 214 muertes más que las observados en años anteriores, la segunda cifra más alta de la pandemia, y que podría convertirse en la primera, una vez que se consoliden los datos de las últimas semanas del año.

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

Octubre 1

Enero 1-21

TERRITORIOS “VÍRGENES”

HASTA EL 11 de enero, muy pocos países estaban libres del coronavirus

Países sin casos declarados de Covid-19

EU ejecuta a la primera mujer en siete décadas

Corea del Norte Población:

25.8 millones

6 millones

Kiribati 119.446

Nauru 10.834

Tuvalu 11.792

Tonga 105.697

Kiribati 119.446

Tuvalu 11.792 Nauru 10.834 *Se reportaron casos de neumonía en julio de 2020, el gobierno asegura que no hay casos de Covid-19

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

ККLA MUTACIÓN del coronavirus identi-

ficada en Reino Unido está presente en 50 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios. ККLA INSTITUCIÓN también advirtió que una tercera “variante preocupante” hallada en Japón puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser más investigada. КК“CUANTO MÁS se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes”, dijo la OMS.

AFP

gente se quede en casa. Restricciones similares existen en Escocia, Gales e Irlanda del Norte. En Portugal, el primer ministro Antonio Costa dijo que el país entraría en un nuevo confinamiento el viernes. Suiza cerró las tiendas que vendían productos no esenciales y ordenó a la gente que trabajara desde su casa en un intento de evitar una explosión en el número de casos. Japón amplió el miércoles su estado de emergencia, ya vigente en Tokio y su periferia, a otras siete regiones, que incluyen las principales ciudades de Osaka y Kioto. También endurecerá las restricciones fronterizas a medida que aumenten los casos.

EN BREVE

Al 11 de enero de 2021

Turkmenistán*

El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá el jueves, con dos semanas de antelación, para dialogar sobre las variantes del nuevo coronavirus, mucho más contagiosas y posibles responsables del repunte de casos de Covid-19 en todo el planeta. El comité se suele reunir cada tres meses, pero “esta vez se invitó a los miembros dos semanas antes de lo previsto para estudiar los temas que requieren un debate urgente. Se trata de las recientes variantes”, explicó la OMS. Los contagios se dispararon hasta superar los 91 millones y las muertes se acercaron a la marca de 2 millones, lo que obligó a los gobiernos de todo el mundo a reimponer nuevas restricciones, como confinamientos impopulares y dolorosos para la economía. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado: con una media de tres muertos por minuto, la nación registró el miércoles un nuevo récord de fallecidos diarios, al contabilizar 4 mil 470. En Europa, Reino Unido también registró un nuevo récord de muertes: mil 564 en 24 horas, lo que elevó el número total de víctimas a 84 mil 767, el más alto del continente junto con Italia. Inglaterra está en medio de su tercer cierre nacional, con escuelas clausuradas y con una orden para que la

Cepa británica, en 50 países

Tonga 105.697

Estimaciones demográficas de la ONU 2020 Fuente: AFP

КESTADOS К UNIDOS ejecutó este miércoles a una mujer que había asesinado a una embarazada para robarle el feto, la primera ejecución federal de una mujer en casi 70 años, en uno de los últimos actos de la presidencia de Donald Trump. К“LISA К MONTGOMERY, de 52 años, fue ejecutada en la penitenciaría federal de Terre Haute”, en el estado de Indiana, a las 01:31 (hora local), anunció en un comunicado el departamento de Justicia.

Irlanda: mea culpa por muerte de 9 mil bebés КEL К PRIMER MINISTRO de Irlanda, Micheál Martin, presentó hoy disculpas oficiales en nombre del Estado por el escándalo de los antiguos hogares para madres solteras, donde murieron alrededor de

9 mil niños entre 1922 y 1998. К“Pido К disculpas por el profundo daño causado a las madres irlandesas y a sus hijos” en estos establecimientos dirigidos por monjas católicas en colaboración con el Estado, dijo el jefe de gobierno frente al parlamento de Dublín.

Inicia juicio contra la mafia calabresa КEL К MAYOR juicio a la mafia en Italia en más de 30 años comenzó este miércoles en la sureña región de Calabria, con el objetivo de asestar un duro golpe a la temida ‘Ndrangheta, cuyos tentáculos llegan a todo el mundo, incluido México, gracias al tráfico de cocaína. КEn К la imponente sala de audiencias de más de 3.000 metros cuadrados, acondicionada especialmente para este macrojuicio, se sentarán en el banquillo de los acusados 350 personas, entre ellas, presuntas figuras claves de la organización criminal. (AFP)

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

principiantes encontrarás todas las herramientas para que te inicies en el mundo del diseño web. En cinco sesiones, Andrea Vega te explicará los principios básicos de HTML y CSS. El curso cuesta 500 pesos y arranca el 3 de febrero. Si quieres apartar un lugar o tener más informes, escribe a andreagvega95@gmail.com o a @NeaPoulain en Telegram. DOCUMENTOS EN LA RED

TIERNA DESPEDIDA

Clasificación de pacientes durante la pandemia

patrones de multimorbilidad ante la Covid-19 han sido ampliamente estudiados por científicos de todo el Foto: Instagram @ nmapa_chile mundo, por lo que en una investigación publicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se describen los patrones presentados en casos fatales de Covid-19 para proponer una clasificación de pacientes. • Para el análisis, se incluyeron datos de muertes colombianas confirmadas por el virus hasta el 11 de

junio de 2020, y se exploraron las relaciones entre Covid-19, combinaciones de condiciones de salud y edad. • Entre los resultados obtenidos, se encontró que las condiciones de salud más frecuentes en estos casos fueron hipertensión arterial, enfermedades respiratorias, diabetes, enfermedades cardiovasculares y enfermedades renales, mientras que las combinaciones más frecuentes fueron hipertensión arterial con

diabetes, enfermedad cardiovascular o enfermedad respiratoria. • La investigación fue realizada por Julián A. Fernández-Niño, John A. Guerra-Gómez y Alvaro J. Idrovo, y resalta la importancia de clasificar los individuos según la multimorbilidad en el manejo médico de los pacientes con Covid-19, con el fin de determinar los posibles modelos etiológicos y definir el triaje de pacientes para la hospitalización.

6

Foto: Freepik

• Link: bit.ly/3i7oOUt

BENDITO STREAMING

APRENDE A COMBATIR LA INCERTIDUMBRE cuatro y exhalar contando hasta seis. Puedes ayudarte con música relajante y pensamientos tranquilizadores. —Conecta con los demás: no pierdas contacto con tus seres queridos, ya sea a través de videollamadas, juegos o mensajes instantáneos Más información en bit.ly/2XCDxx6

Chava Flores vive

• No te pierdas el primer evento

del año en el Museo del Estanquillo. En esta ocasión organizó un homenaje al compositor e intérprete Chava Flores. La cita es este 14 de enero a las 19:00 horas, y estará presente su hija para recordar lo más destacado del artista que le dedicó su obra al Distrito Federal. bit.ly/3oFysQI

Foto: Especial

ESTAMOS EN LA CUESTA de enero, y las consecuencias de iniciar el año con pandemia y crisis económica se reflejan en la salud mental de las personas. Pero no te agobies, y mejor checa estos consejos que trae para ti el portal Salud & Vida: —Sé honesto: identifica qué es lo que te preocupa o te da miedo. —Desafía los pensamientos angustiantes: evita saltar a conclusiones que te hagan entrar en pánico. —Concéntrate en el lado positivo: recuerda las cosas buenas que tienes en tu vida. Puede ser tu familia, tener un hogar o la oportunidad de hacer las cosas que te gustan. —Concéntrate en lo que puedes controlar: recuerda que puedes estar protegido, con acciones personales, como el distanciamiento social e higiene personal. —Controla tu respiración: si experimentas sentimientos de angustia, concéntrate en tu respiración y extiende las exhalaciones. Inhala contando hasta

DEBIDO AL AUMENTO de fallecimientos por Covid-19 que no han tenido velorios y sepelios tradicionales, muchas personas han tenido que enfrentar la pérdida de un ser querido sin una despedida apropiada. Para estos casos, Eréndira Guerrero ofrece la oportunidad de sanar la herida con un memory bear personalizado y hecho a la medida con una prenda de ropa de la persona que se fue. bit.ly/35Ap6xX

Festival online

• El Festival Kuntur no será frenado por la pandemia. En

esta ocasión estarán las bandas Australes, Carnavas y Maga Ortúzar, cuyas obras serán transmitidas en vivo desde el andén de la estación de trenes del Melocotón. Compra tus entradas y prepárate para disfrutar la música este 16 de enero a las 21:30 horas. bit.ly/2XBQIyw Foto: Freepik

• Los

Foto: Freepik

Diseño web para principiantes. En este taller hecho para

Ilustración: Freepik

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.