Cerrar escuelas, “último recurso”
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
Enferma el sistema de enseñanza
La OMS descartó que los salones de clases propicien eventos supercontagiadores. Pág. 3
López-Gatell infla dato
A DIFERENCIA de lo que asegura el subsecretario de Salud, en el sentido de que una sola dosis de la vacuna de Pfizer tiene 80% de eficacia, estudios de la farmacéutica dicen que en realidad es de 52%. PÁG. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
14437 1
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CONTAGIOS:
1 688944
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
328
EDICIÓN NOCTURNA
No. 275 • Año 1 • Miércoles 20 de enero. 2021 El presidente Biden y su esposa observan la pirotecnia desde la Casa Blanca. Foto: The White House
HACIA UN NUEVO
AMANECER JOE BIDEN asumió hoy como el presidente 46 de Estados Unidos, celebrando el “triunfo” de la democracia y urgiendo a la “unidad” para superar las múltiples crisis que enfrenta el país, tras los cuatro años de Trump Ayuda económica y Covid, las acciones más urgentes
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
Lejos de mensajes patrióticos, el presidente Joe Biden hizo un llamado a la unidad entre los estadounidenses, en su primer discurso oficial. De esta forma, el mandatario marcó distancia de la retórica individualista de su antecesor y dejó en claro que su administración no trabajará para un partido, sino para todos los ciudadanos. “Sin unidad no hay paz, sólo amargura y furia. No hay progreso, sólo una indignación agotadora. No hay ninguna nación, sólo un estado de caos. Este es un momento histórico de crisis y desafío. Y la unidad es el camino a seguir”, enfatizó el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Págs. 4 y 5
DESPUÉS de asumir el cargo como nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 15 iniciativas para cumplir lo que llamó las “prioridades inmediatas de la administración Biden-Harris” relativas a inmigración, equidad racial, servicios de salud, clima, pandemia y economía. Advirtió que trabajará con el Congreso para aprobar el Plan de Recuperación Estadounidense que requerirá de 1.9 billones de dólares, cifra que equivale a 1.8 veces el PIB de la economía mexicana. Pág. 5
López Obrador lee la cartilla al demócrata
LA LLEGADA del mandatario estadounidense fue aprovechada por Andrés Manuel López Obrador para dar a conocer la forma en que se llevará ahora la relación con el país vecino. El mandatario dijo que espera la no intervención de Estados Unidos en los asuntos de México, así como una petición de mayor ayuda oficial al país más poderoso del mundo. Las reglas fueron fijadas hace nueve años, cuando el tabasqueño se desempeñaba como precandidato a la presidencia. Pág. 4
Alcaldías de CDMX, en el top 20 de municipios más virulentos Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx La Ciudad de México es en estos momentos el principal motor de contagios de Covid-19 en
el país. Entre los 20 municipios que tienen la mayor incidencia de coronavirus (casos activos por cada 100 mil habitantes) están 15 de las 16 alcaldías de la capital.
De arranque los seis municipios con la mayor incidencia de contagios en el país son alcaldías capitalinas: Álvaro Obregón, Tláhuac, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco y
Tlalpan, con tasas de 785, 649, 633, 555, 493 y 477 casos activos por cada 100 mil personas. A escala nacional, la tasa actual de incidencia de Covid-19 es de 81. Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Ocupación de camas críticas llega a 90% en la CDMX • ES LA PRIMERA VEZ que una entidad llega a este nivel de saturación en instalaciones para pacientes graves México suma un millón 688 mil 944 de casos confirmados de coronavirus, lo que representa 20 mil 548 casos más que ayer. Esta es la tercera vez en el mes que el país registra más de 20 mil casos en un día. Además, en las últimas 24 horas se registraron mil 539 fallecimientos, por lo que se llega a 144 mil 371 personas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad. Christian Arturo Zaragoza, director de Información Epidemiológica, indicó que del millón 861 mil 884 de casos estimados, 108 mil 991, que representa el 6%, es considerada la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus. La positividad se sitúa en 45%, lo que significa que por cada 100 personas que se realizan la prueba de Covid, 45 pacientes arrojan un resultado positivo. La letalidad que hay en México es del 7%, lo que quiere decir que, por cada 100 pacientes, siete mueren a causa de esta enfermedad.
KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
El número de casos y decesos por Covid-19 sigue en aumento y, por ello, la demanda hospitalaria también sigue en ascenso. Este miércoles la Ciudad de México llegó al 90% de ocupación en camas con respiradores mecánicos y que son destinadas a los pacientes más críticos. Esta es la primera vez que una entidad llega a este porcentaje en camas de este tipo desde que comenzó la pandemia. Detrás de la CDMX se encuentra el estado de México con 80% y Nuevo León con 74%. A nivel nacional, la ocupación es de 53 por ciento. Las camas generales registran un 61% a escala nacional. Ciudad de México encabeza la lista con 89%, seguida por Guanajuato con 87% y el Estado de México con 85%. Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Morelos y Nayarit, también siguen por encima del 70% de ocupación. La Secretaría de Salud notificó que
Edo. de México CDMX Jalisco Veracruz Puebla Guanajuato Baja California Nuevo León Coahuila Sonora Chihuahua Sinaloa Hidalgo Tamaulipas San Luis Potosí Tabasco Michoacán Guerrero Yucatán Querétaro Oaxaca Quintana Roo Zacatecas Durango Morelos Tlaxcala Aguascalientes Chiapas Nayarit Campeche Baja California Sur Colima
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
22097
16656
20028
7401 7319 6797 6648 6475 6486 6446 al dashboard interactivo 6420 6413 en ejecentral.com.mx 6353 5917 5945 4828 4874 4810 4851 4739 4734 4473 4479 4118 4089 3612 3679 3481 3465 3370 3439 3182 3142 La cifra de muertos por Covid-19 en Estados Unidos 2903 2798 superó hoy a las pérdidas del país durante la 2569 2617 Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con datos de 2448 2548 la Universidad Johns Hopkins. El conteo registraba 2341 2257 un total de 405 mil 400 fallecidos por la enfermedad 2164 2137 causada por el nuevo coronavirus, con lo que rebasa 1978 1967 los 405 mil 399 combatientes y no combatientes 1777 estadounidenses que perdieron la vida durante 1719 1665 el conflicto bélico que duró de 1939 a 1945. 1650 1653 1566 1530 1567 1273 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1184 1179 Para el 20 de enero, la situación es la siguiente: 1234 993 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 989 862 sin muestra: de resultado: de resultado: 854 849 907
ACCEDE
MÁS MUERTOS QUE EN LA SEGUNDA GUERRA
239546 1 50996 035358
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
López-Gatell exageró eficacia de una sola dosis •EL REPORTE DE LA VACUNA de PfizerBioNTech calcula 52% de efectividad, no 80% como dijo el subsecretario; la experiencia de Israel sugiere que es todavía menor
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
Un reporte publicado en el New England Journal of Medicine el 31 de diciembre, señala que los resultados preliminares de los ensayos clínicos de fase 3 de la vacuna de Pfizer-BioNtech, tras la aplicación de una sola dosis, ésta tuvo una efectividad de 52%, no de 80% como dijo ayer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
›Ante el aviso de la
Sin embargo, López-Gatell mencionó
2
Cuestionan a Sputnik V Foto: Cuartoscuro
compañía Pfizer de que se suspenderán temporalmente los envíos a México (además de otros países) de nuevas dosis de esta vacuna, López-Gatell explicó que de acuerdo con el fabricante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la experiencia mundial en inmunología, no hay urgencia por aplicar las segundas dosis a los 21 días de administrada la primera.
BNT162b2 y 82 casos en el grupo de placebo, lo que resultó en una eficacia de la vacuna del 52%”, se puede leer en el reporte publicado. Esta protección temprana comienza “tan pronto como 12 días después de la primera dosis”. Nachman Ash, encargado del manejo de la pandemia de Covid-19 en Israel, advirtió que una sola dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech parecía menos efectiva de lo que Pfizer había sugerido, ya que su país informó el lunes un récord de 10 mil nuevas infecciones por Covid, informó el diario The Guardian.
La madrugada de este miércoles llegó a la Ciudad de México el primer embarque con el principio activo enviado desde Argentina para fabricar seis millones de vacunas de AstraZeneca/Oxford. que la aplicación de la primera dosis tiene en este caso una efectividad del 80%, lo cual no es cierto. “Entre la primera y la segunda dosis, se observaron 39 casos en el grupo de
Después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria ANVISA de Brasil rechazara la autorización de la vacuna Sputnik V alegando que el expediente no contiene suficiente información, en Argentina han surgido diversas críticas al hecho de que en el país ya se esté aplicando. Según el diario El Clarín, las críticas se centran en que la argentina Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de emergencia de Sputnik V con información incompleta que, además, no se ha hecho pública.
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
25798
REPORTE ESPECIAL • • DE LAS 16 DEMARCACIONES, 15 se encuentran en el top 20 de los municipios con mayor incidencia del nuevo coronavirus JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
VISIÓN CENTRAL
Alcaldías de CDMX, principales "incubadoras" de Covid-19 LAS ALCALDÍAS DE LA CDMX figuran en los principales indicadores destacados en la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19
Con excepción de Benito Juárez, todas las alcaldías de la Ciudad de México se encuentran en el top 20 de los municipios del país con más casos activos de Covid-19. Se trata de los territorios con la mayor cantidad de personas enfermas por cada 100 mil habitantes, dato que permite a las autoridades identificar los lugares donde hay una mayor capacidad de transmisión del virus.
›Entre los 10 municipios
con mayor incidencia del nuevo coronavirus se encuentran ocho alcaldías: Álvaro Obregón, Tláhuac, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Iztapalapa y Azcapotzalco, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Dichas demarcaciones reportan entre 354 y 758 casos activos del nuevo coronavirus por cada 100 mil personas, lo que las convierte en los principales focos de reproducción del virus en la actualidad. En el bloque que va del 11 al 20 se encuentran Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, con tasas de entre 311 y 337 casos activos. La Ciudad de México es, por mucho, el hervidero de la Covid-19 en el país. Tan sólo en la primera semana de enero, la capital tuvo 319 casos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Ese nivel de contagio duplica al que tiene Baja California (166 casos por cada 100 mil habitantes), segundo lugar en incidencia, y triplica al de Tabasco (102 casos por cada 100 mil habitantes), tercer lugar en velocidad de transmisión.
IZTAPALAPA VUELVE A SER NÚMERO 1 EN DECESOS
EMERGENCIA EN LO LOCAL
INCIDENCIA*
CASOS ACTIVOS
DEFUNCIONES
Iztapalapa [CDMX]
Álvaro Obregón [CDMX]
Iztapalapa [CDMX]
785.53
6,432 Álvaro Obregón [CDMX]
Tláhuac [Ciudad de México]
Puebla [Puebla]
649.23 Magdalena Contreras [CDMX]
3,770 3,36
5,935 Gustavo A. Madero [CDMX]
Gustavo A. Madero [CDMX]
3,938
633.5
3,303
Tlalpan [CDMX] 3,256
Ecatepec [México] 3,159
Tláhuac [CDMX] 2,380
Guadalajara [Jalisco] 2,765
Xochimilco [CDMX] 2,063
Tijuana [Baja California] 2,718
408.05
Coyoacán [CDMX] 1,956
Juárez [Chihuahua] 2,580
Lampazos de Naranjo [NL] 363.13
León [Guanajuato] 1,860
León [Guanajuato] 2,512
Iztapalapa [CDMX] 354.27
Cuauhtémoc [CDMX] 1,817
Mexicali [Baja California] 2,481
Azcapotzalco [CDMX] 354.03
Querétaro [Querétaro] 1,653
Nezahualcóyotl [México] 2,167
Milpa Alta [CDMX] 555.35 Xochimilco [CDMX] 493.47 Tlalpan [CDMX] 477.26 Baviácora [Sonora]
416,989
*casos activos por cada 100 mil habitantes
CASOS CONFIRMADOS
de Covid-19 acumula la Ciudad de México hasta el 19 de enero, lo que la ubica como la entidad con más contagios en el país. Fuera de la Ciudad de México, las urbes que se aproxima a las tasas de incidencia de las alcaldías capitalinas son La Paz, Baja California Sur, y Querétaro, con tasas de 266.5 y 169.4 casos activos
de Covid-19 por cada 100 mil personas, respectivamente. A nivel mundial, la Ciudad de México es la urbe número 44 en casos confirmados de coronavirus, con 416 mil 989. Aunque el número es relativo debido a la cantidad de pruebas que cada ciudad aplica, la capital mexicana está en niveles similares a los de Madrid (469 mil 934), Lima (477 mil 590) y Río de Janeiro (486 mil 806), de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
DESPUÉS DE ALGUNAS semanas en las que la ciudad de Puebla se colocó con el municipio con más muertes por Covid-19, la alcaldía de Iztapalapa volvió a ubicarse en la cima, como ocurrió en los primeros meses de la pandemia. DE ACUERDO con el portal de coronavirus.gob.mx, esta alcaldía reporta un total de 62 mil 405 casos confirmados y 3 mil 770 defunciones, con una tasa de letalidad de 6%, lo que quiere decir que por cada 100 habitantes que contraen el virus, seis pierden la vida. ESE NÚMERO de fallecimientos en Iztapalapa es equiparable al que tienen países como Israel (4 mil 181), Serbia (3 mil 810), Eslovaquia (3 mil 737) y Honduras (3 mil 391). UNA DE LAS RAZONES que explican los contagios masivos en esta parte de la ciudad es la elevada densidad poblacional, ya que Iztapalapa tiene un millón 827 mil 868 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). DE ACUERDO con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19, Iztapalapa es el municipio/alcaldía con mayor incremento de casos positivos de los últimos días, al sumar mil 141 casos de Covid-19 en la penúltima semana respecto de la inmediata anterior. ASIMISMO, la demarcación gobernada por la morenista Claudia Brugada es el municipio/alcaldía con el peor saldo de personas recuperadas en la penúltima semana, ya que el número de personas enfermas superan en dos mil 429 al de los que recuperan la salud. Karla Galicia
CERRAR LAS ESCUELAS, “ÚLTIMO RECURSO”: OMS LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, en conjunto con la UNICEF,
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
considera que son mayores los riesgos de no asistir a las aulas que de acudir
Para la Organización Mundial de la Salud, "los cierres de escuelas deberían ser un último recurso”, y sólo deben realizarse en zonas donde la transmisión de Covid-19 esté ocurriendo de manera intensa, reportan en el Informe Epidemiológico Semanal, fechado el pasado lunes. La OMS hace un balance entre los riesgos de contagio del coronavirus SARSCoV-2 y sus consecuencias y, por otro lado,
los riesgos que niños y adolescentes corren al dejar de asistir a clases. En ese sentido, consideran que en general no ha habido eventos super contagiadores en las escuelas, y en las pocas que ha habido, explican, es porque no se siguieron las medidas de seguridad. Al respecto citan diversos estudios que han demostrado “que la reapertura
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
de escuelas no había correspondido con aumentos significativos de transmisión comunitaria o con picos de la infección". También citan la cuantiosa evidencia que se ha reportado acerca de que los menores de 18 años son mucho menos susceptibles que quienes exceden esa edad a contraer la enfermedad, que aun
cuando la contraen no suele padecer la forma grave y que los profesores no se encuentran en mayor riesgo al dar sus clases, si se toman las medidas de seguridad. Por otra parte, la OMS señala que “los cierres de escuelas afectan negativamente a los niños de muchas maneras además de su educación, incluida la equidad, la salud infantil (física y mental) y el desarrollo, y pueden afectar la capacidad de los padres para trabajar, introduciendo otros riesgos”.
3
VISIÓN CENTRAL
� El primer ministro indio Narendra Modi dijo que “espera con impaciencia trabajar” con Joe Biden “para reforzar la asociación estratégica entre India y Estados Unidos”.
INVESTIDURA 2O21 RESONANCIA MUNDIAL
Emmanuel Macron, presidente de Francia
A @JoeBiden y @KamalaHarris. ¡Mis mejores deseos en este día tan importante para el pueblo estadounidense! Seremos más fuertes para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Más fuertes para construir nuestro futuro. Más fuertes para proteger nuestro planeta. ¡Bienvenido de nuevo al Acuerdo de París!
Saludo a Joe Biden como el 46º presidente de los Estados Unidos. La relación entre nuestros paíse es larga, sólida y se basa en valores elevados, como la defensa de la democracia y las libertades indiviJair Bolsonaro, duales. Sigo comprometido y dispresidente de puesto a trabajar por la Brasil prosperidad de nuestras naciones y el bienestar de nuestros ciudadanos.
“UN FARO
Felicidades a @JoeBiden al prestar juramento como presidente de los Estados Unidos y @KamalaHarris en su histórica inauguración. El liderazgo de Estados Unidos es vital en Boris Johnson, los temas que nos importan a primer ministro todos, desde el cambio climátide Gran Bretaña co hasta COVID, y espero trabajar con el presidente Biden.
Felicidades, @JoeBiden, en su toma de posesión como el 46º presidente de los Estados Unidos. Nuestros dos países han abordado juntos algunos de los mayores desafíos de la historia, Justin Trudeau, y espero continuar esta asociaprimer ministro ción con ustedes. @KamalaHade Canadá rris y su administración.
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
En su primer discurso como presidente, Joe Biden hizo especial énfasis en la unidad entre estadounidenses sin distinción entre republicanos, demócratas o independientes. Asimismo, pidió a todos los estadounidenses dejar de verse como adversarios, ya que “sin unidad no hay paz, sólo amargura y furia; no hay progreso, sólo una indignación agotadora; no hay ninguna nación, sólo un estado de caos. Este es un momento histórico de crisis y desafío. Y la unidad es el camino a seguir”.
›Más allá de los colores
representativos de cada partido, el presidente aseguró que gobernará para todos los ciudadanos, buscando el respeto del país en el mundo a través de la unidad interior. A dos semanas del ataque al Capitolio y en medio de una severa crisis ocasionada por la Covid-19, el nuevo presidente resaltó la unión en la que trabajará, haciendo especial énfasis en que la historia de Estados Unidos no depende de una persona o un partido, sino de todos y cada uno de sus habitantes. Ante la responsabilidad que conlleva el cargo y la urgencia por trabajar en una amplia agenda de asuntos urgentes, Biden recalcó que las palabras no son suficientes,
4
que le expresó a través de una carta emitida en 2012, cuando ninguno se desempeñaba todavía como presidente. КEN К DICHO documento se detallan los planes de cooperación en seguridad, desarrollo social y migración bajo la óptica de López Obrador, que a la fecha de enviar la misiva, era precandidato a la presidencia del país y esperaba una relación en la que recibiría mayor ayuda oficial. КTAMBIÉN К señala la no intervención de Estados Unidos en los asuntos políticos internos de México, ofreciendo a cambio empatar el plan económico mexicano para fincar una relación de desarrollo mutuo. КEL К DOCUMENTO emitido hace nueve años finaliza con deseos de trabajo bilateral y buenas relaciones, en contraste con la renuencia del tabasqueño a reconocer a su homólogo hasta la resolución del Colegio Electoral estadounidense, la liberación del general Salvador Cienfuegos y la publicación del expediente que se le abrió en Estados Unidos al exsecretario de Defensa. КEN К UN BREVE discurso, el mandatario mexicano también aseguró que trabajará con Biden para asegurarse que los mexicanos radicados en Estados Unidos tengan mejores condiciones de vida, aunque, por otro lado, también afirmó que se buscará “ofrecer condiciones dignas de trabajo” en los países con alto índice de migración para evitar que las personas busquen oportunidades en otras naciones. Brenda Mireles por lo que se requiere la cualidad más difícil de conseguir: la unidad de todos los ciudadanos, entre los que por supuesto, se incluyen los simpatizantes de Donald Trump. “Con unidad podemos hacer grandes cosas, podemos corregir los errores, otorgar buenos empleos a la gente, poner a
Barack Obama, expresidente de Estados Unidos
¿Dónde puso el énfasis?
PARA TODO EL MUNDO”
• EN SU DISCURSO AMLO FIJA LAS REGLAS AL inaugural, el presidente NUEVO GOBIERNO DE EU Joe Biden hizo énfasis en К VIVIÓ el inicio del nuevo gobierno estadounique la unidad es el insumo КMÉXICO dense en medio de una relación inicial tensa entre sus principal para la paz, el respectivos presidentes. progreso y la superación КANDRÉS К MANUEL López Obrador dijo que espera trade la pandemia bajar con su homólogo Joe Biden bajo los lineamientos
❝Con unidad podemos hacer grandes cosas, podemos corregir los errores, otorgar buenos empleos a la gente, poner a nuestros hijos en escuelas seguras. Podemos superar el virus mortal, reconstruir los trabajos y la clase media.❞ nuestros hijos en escuelas seguras. Podemos superar el virus mortal, reconstruir los trabajos y la clase media. Podemos asegurar la justicia racial y hacer de Estados Unidos una vez más la fuerza líder para el bien en el mundo”, señaló. Ante un país que también se ha visto fuertemente polarizado por las inclinaciones de Donald Trump los últimos cuatro años, Biden reconoció que la tarea es difícil debido al daño que el racismo ha causado en el país por generaciones, pero aseguró que el ideal estadounidense de igualdad es posible por medio de la lucha constante: “la historia, la fe y la razón muestran el camino de la unidad”. De igual manera, los grandes logros que se han conseguido en el país fueron atribuidos a la concordancia entre las personas. Hitos como el fin de la Guerra Civil y el voto para las mujeres, sólo fueron posibles gracias al esfuerzo coordinado de hombres y mujeres, dijo. El presidente finalizó su discurso prometiendo una nueva historia que se escribirá entre todos y dará luz a un país “que volverá a ser un faro para todo el mundo”.
КEN К LAS 2 MIL 514 palabras que conformaron el primer discurso de Joe Biden como el presidente número 46 de Estados Unidos, el mandatario demócrata dejó en claro que la principal promesa de su gobierno será el procurar la unidad de “América” y los “americanos”. КLAS К PALABRAS recurrentes en el mensaje que tuvo una duración de 21 minutos, incluyendo un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Covid-19, enfatizaron sobre su intención de poner fin a la “incivil guerra” que ha lanzado el “rojo” (en referencia al partido republicano), contra el “azul” (los demócratas). К“AMÉRICA”, К “nación”, “democracia” y “unidad” se ubicaron entre las palabras más recurrentes del pronunciamiento de lo que el demócrata apuntaló como “el próximo gran capítulo en la historia de los Estados Unidos de América”. Jonathan Nácar
Biden marca sus grandes prioridades con las “acciones ejecutivas” PLAN MASIVO DE VACUNACIÓN, programa de rescate económico, tregua migratoria, equidad racial y cambio climático, entre las primeras decisiones del demócrata REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Migración, servicios de salud, equidad racial, cambio climático, coronavirus y economía son los grandes temas que atiende ya el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con la firma de 15 acciones ejecutivas, entre ellas, el Plan de Recuperación Estadounidense por 1.9 billones de dólares, cifra que el PIB de México demoraría casi 22 meses para conseguir. Después de asumir el cargo constitucional, desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Biden firmó las primeras acciones ejecutivas. Todas de gran calado. En materia migratoria, allanará el camino de millones de personas que actualmente tienen un estatus de ilegal en ese país. Ubicado como el país con más
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
ESTADOS UNIDOS
� El presidente iraní, Hasan Rohani, se congratuló por el “fin” de la era del “tirano” Donald Trump. “La era de otro tirano llega a su término y hoy es el último día de su terrible reinado”, declaró.
muertes por coronavirus, Biden lanzó un programa nacional de vacunación para inocular a la población de manera eficiente y equitativa. Además, inició el proceso para dar marcha atrás a la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que inició Donald Trump. Los mercados financieros también reaccionaron positivamente, ante el plan para reactivar a la economía del destrozo generado por el coronavirus. Negociarán con el Congreso un paquete de 1.9 billones de dólares para pagos directos a los ciudadanos, ayuda a las pequeñas empresas. Biden “reconstruirá mejor nuestra economía afectada por la pandemia y creará millones de empleos, fortaleciendo a los pequeños negocios e invirtiendo en
Foto:Especial
ESTADOS UNIDOS
YA SEA A TRAVÉS de Twitter o de comunicados oficiales, líderes del planeta felicitaron a Biden por el inicio de su gestión en la Casa Blanca.
REPORTE ESPECIAL •
•REPORTE ESPECIAL
Firma. Kamala Harris atestigua la firma de las acciones ejecutivas los trabajos del futuro”, señala la Casa Blanca en el apartado “Las Prioridades Inmediatas de la Administración Biden-Harris”. En ese sentido, Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos (homóloga de Arturo Herrera, titular de la SHCP) dijo ayer a senadores que deben “actuar en grande” para salvar la economía y que después se podrían preocupar por la deuda. Además de que advirtió que las tasas de interés de casi 0%, minimizan el incremento de la deuda. También impulsará el “Obamacare”, ya que el programa de salud de su administración se basará en la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), que impulsó el ahora expresidente Barack Obama en 2010.
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Alberto Fernández, presidente de Argentina
Vladimir Putin, presidente de Rusia
INVESTIDURA 2O21
Felicitaciones a mi amigo, presidente @JoeBiden ¡Este es tu momento!
Le doy una calurosa bienvenida @ POTUS. Los pasos de Joe Biden para que EU vuelva a ingresar al #ParisAgreement, la hoja de ruta mundial para abordar la emergencia climática. Con todos los Antonio países plenamente comprometiGuterres, dos, tenemos una oportunidad resecretario General al de prevenir una catástrofe de la ONU climática (...)
Felicito a @JoeBiden por su investidura como presidente de los Estados Unidos y también a @KamalaHarris, la primera mujer en ocupar la vicepresidencia. Estoy seguro de que en esta nueva etapa el vínculo entre nuestros países se fortalecerá. Les deseo a ambos mucha suerte.
Felicidades presidente @JoeBiden y vicepresidenta @KamalaHarris en tu #Inauguration hoy. ¡Por un mundo más saludable, más justo, más seguro y más Tedros Adhanom sostenible!
“En el Kremlin nadie se prepara para esta investidura. Esto no cambiará nada para Rusia que, como lo hace desde hace largos años, continuará su existencia intentando mantener buenas relaciones con Estados Unidos” dijo el portavoz de la presidencia, Dmitry Peskov.
Ghebreyesus, director de la OMS
“Pido a Dios, fuente de toda sabiduría y verdad, que guíe sus esfuerzos para fomentar el entendimiento, la reconciliación y la paz en Estados Unidos y entre las naciones del mundo, a fin de promover el bien coPapa Francisco mún universal”.
LÍDERES MUNDIALES SALUDAN LA LLEGADA DEL DEMÓCRATA REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
A través de redes sociales, videos, discursos o comunicados de prensa, líderes mundiales, personajes e incluso empresas dieron la bienvenida Joe Biden en su toma de posesión como presidente 46 de Estados Unidos. Desde socios comerciales hasta adversarios políticos hablaron sobre el nuevo huésped de la Casa Blanca. Incluso, empresas no desaprovecharon la oportunidad para también saludar. En un breve recuento realizado por EjeCentral, se encontraron mensajes para Biden cinco líderes de las 10 mayores economías del mundo. El presidente de la cuarta mayor economía del mundo, Alemania, Frank-Walter Steinmeier, usó un video; el primer ministro de India (la quinta mayor economía del mundo), Narendra Modi, usó un Tweet; Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, la sexta mayor economía, envió el mensaje desde el Parlamento; el presidente de la séptima mayor economía del mundo, Emmanuel Macron, presidente de Francia usó un Tweet. El primer ministro de Italia, la octava mayor economía, Giuseppe Conte, envió un mensaje por adelantado desde su parlamento. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá (la economía # 10) dijo en una declaración a Biden
Efecto Biden-Netflix dispara los mercados КAUNQUE К LOS OJOS del mundo financiero estuvieron puestos en la toma de posesión del presidente Joe Biden, el efecto fue mínimo porque ya lo había descontado el mercado, así que el sorprendente reporte de Netflix, llevó a los principales índices de Wall Street a niveles récord. La moneda mexicana se apreció 7.6 centavos y cerró en 19.59 pesos por dólar. КHOY К NETFLIX anunció ingresos y suscriptores por encima de lo que esperaba el mercado y adelantó
un mejor escenario para el primer trimestre de 2021. К“LO К ANTERIOR generó una fuerte ganancia de 16.85% en sus acciones, contagiando a la mayoría de las empresas relacionadas con la tecnología”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base. КEL К DOW JONES cerró con un alza de 0.83%; el Nasdaq +1.97%; el petróleo +0.08% a 53.28 dólares; la onza de oro en 1,868 dólares, 0.13% más. La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.81 por ciento. Redacción
que trabajaran juntos “para promover la acción climática”. Además, dieron la bienvenida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el papa Francisco; el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Jens Stoltenberg; el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom. El presidente del apabullado Irán, Hasán Rohaní, se dijo confiado de que el gobierno de Biden regrese a los com-
promisos rotos por Donald Trump. El exdirector de la agencia de servicio de inteligencia de Pakistán, mejor conocida como ISI (Inter-Services Intelligence), Javed Ashraf Qazi, dijo que espera una mejor relación con Biden. Pero más allá de los grandes líderes, empresas de todos tamaños felicitaron al presidente. La Fragrance Creators Association, al igual que la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA), dijeron por separado que esperan trabajar de la mano con la nueva administración.
5
VISIÓN CENTRAL
REPORTE ESPECIAL •
•REPORTE ESPECIAL
ESTADOS UNIDOS
INVESTIDURA 2O21
ESTADOS UNIDOS
� “Pido a Dios, fuente de toda sabiduría y verdad, que guíe sus esfuerzos para fomentar el entendimiento, la reconciliación y la paz en Estados Unidos y entre las naciones del mundo”, dijo el papa Francisco a Biden.
SÍMBOLOS NUEVOS VIENTOS
BIDEN 2O21
DE
SENSACIÓN.
La joven Amanda Gorman cautivó al público durante la ceremonia de investidura de Biden con sus versos a favor de la unidad.
LOS
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
chó más, ahora fue el tono templado, pero firme. Pero la tonalidad y las frases del primer discurso de Joe Biden no fue el único símbolo de la investidura del presidente número 46 de Estados Unidos, fueron más de una decena que se convirtieron en el conjuro contra lo que representó la administración de Donald Trump. El día previo a la ceremonia oficial, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris encabezaron una silenciosa ceremonia para rendir homenaje a las 400 mil víctimas de Covid-19, en la que se entonó a capela el tema de “Aleluya”, un contraste absoluto con la falta de sensibilidad de Trump sobre el récord de Estados Unidos como país con más fallecimientos por la pandemia. Contrario a lo que hacía el republicano, Biden y todos los invitados a la ceremonia usaron cubrebocas y los espectadores fueron colocados guardando al menos un metro de distancia entre las sillas. Ya en la tarde sería el primer decreto el que firmaría. El primer símbolo de unidad al comenzar el día. A tres horas del inicio de su mandato, Biden asistió a una misa en la Catedral de San Mateo en Washington, acompañado por líderes demócratas y republicanos del Congreso. Ya en la ceremonia, el presidente demócrata hizo su juramento sobre una Biblia familiar que tiene 125 años de antigüedad, la misma que uso al jurar como senador, en 1973, cuando comenzó su vida política. Una muestra de su apego a las tradiciones, a la familia y a los valores cristianos, algo que remarcó en su discurso. Camarógrafos y fotógrafos captaron las reiteradas ocasiones en que Jill Biden, esposa del jefe de la Casa Blanca, se esmeraba por tomar de la mano a su esposo cuando éste se mostraba conmovido, lo que fue registrado por la prensa estadounidense como un signo de la conexión entre ambos. La voz de la inclusión y la igualdad de géneros se personificó con Lady Gaga. Solemne, interpretó The Star-Spangled Banner (La Bandera Llena de Estrellas), el himno nacional estadounidense que representa el mayor símbolo de unión del país. La cantante añadió un detalle: un broche en forma de paloma de la paz en color dorado, que lucía en el pecho. La canción de Macho Men, la favorita de Trump, fue borrada por America the Beautiful, que habla de la dulce América en hermandad, y por las estrofas de un país incluyente de This Land Is Your Land. La voz fue de Jennifer Lopez, quien lanzó una frase en español: “Una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”.
6
V
• UNA BIBLIA FAMILIAR, una paloma de la paz, una consigna en español, la presencia de todos los expresidentes, salvo Trump, un tono de voz amable, pero firme, y una nueva estrategia sobre la pandemia marcaron la nueva era Biden
PROTESTA.
Biden juró el cargo ante una Biblia familiar que tiene más de un siglo de antigüedad.
SOLEMNE.
Con un broche en forma de paloma, Lady Gaga entonó el himno nacional.
PRIMERAS DECISIONES.
Biden al momento de firmar las primeras acciones ejecutivas.
INQUILINOS.
Los Biden vivirán en la Casa Blanca hasta enero de 2025.
COMUNIÓN
Antes de la ceremonia, Biden y su esposa escucharon misa en la Catedral de San Mateo en Washington.
OFRENDA.
ADIÓS. El presidente
Biden y Harris cumplieron con el ritual de colocar una ofrenda ante la tumba al soldado desconocido.
Trump salió de la Casa Blanca al amanecer y no estuvo en la ceremonia de investidura.
LEGADO.
Los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton acudieron a la cita.
EXTREMISMO.
Grupos izquierdistas quemaron una bandera de EU cerca del Capitolio de Colorado.
NUEVO DÍA.
SEGURIDAD. En cada rincón de la capital de EU había personal de seguridad para evitar posibles agresiones extremistas.
Antes de que saliera el sol, el Capitolio estaba listo para la sucesión.
PRIMERA PLANA
AL CIERRE DE esta edición, diversos diarios europeos consignaron en sus portadas la investidura de Biden como presidente de EU y el tono conciliador de su discurso.
Fotos: AFP
La estridencia de la voz ya no se escu-
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
7
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
Conviértete en un profesional de las redes. Enero
es una gran oportunidad para cambiar de empleo o pulir tus habilidades. Con este taller de Monkey Academy podrás ser el mejor Community Manager, además de dominar las campañas publicitarias. bit.ly/3p1qa5Y
BENDITO STREAMING
bia, tiene para ti en esta experiencia que te enseñará a moverte por esta ciudad como si vivieras en ella. A través de un mapa y a modo de juego, tú serás el encargado de navegar e ir descubriendo cada uno de los lugares que marcaron diferentes acontecimientos en la historia de la urbe. bit.ly/2XPSI6q
LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC Campus Cancún lanzó la campaña “De corazón a corazón”, una iniciativa para promover la donación de sangre, debido a que ante al avance de los contagios de Covid-19 se ha vuelto urgente la necesidad de personas hospitalizadas que requieren de este tipo de ayuda. La campaña inició este martes y se mantendrá hasta el próximo 21 de enero, si quieres participar no olvides llenar tu registro en bit.ly/2XWLXzS
8
• Este
viernes 22 de enero, a las 18:00 horas, sigue la retransmisión de las obras de Stravinsky y Brahms, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección de Scott Yoo. • El evento forma parte de la Temporada Virtual de Conciertos que la OFCM ofrecerá este año a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, la cual podrás seguir por redes sociales, radio abierta y por internet. bit.ly/3sADpwB
DOCUMENTOS EN LA RED
Relación entre Covid, la piel y la inmunología • Poco
De corazón a corazón
Revive la Filarmónica desde tu casa
Fotos: Frepik y Pixabay
EL AVANCE de los contagios por Covid-19 se mantiene en índice alto, y aunque la mayoría de los casos confirmados con el virus pueden recuperarse desde sus casas, no debemos dejar de considerar las siguientes recomendaciones tanto para el paciente, los familiares que viven con la persona enferma, y las medidas para mantener la seguridad en el hogar. Mantener aislado a la persona contagiada, pero con ventilación permanente; procurar un aseo de hasta tres veces al día en la habitación, evitar compartir alimentos con el resto de los habitantes. Conservar el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia, tanto para la persona contagiada, como los que conviven con ella, así como separar la vajilla y cubiertos del paciente. Incrementar y mantener la limpieza de superficies y áreas comunes como el comedor, la sala, el baño, así como el clóset, interruptores de luz, manijas de puertas y gavetas. Incluir en la desinfección constante equipos de uso diario como computadoras, celulares, control de la televisión, la radio y demás equipos electrónicos. Seguir el monitoreo de los niveles de oxigenación, y la temperatura del paciente, y el resto de los integrantes de la familia, y de cualquier otro indicador que implique algún tipo de alerta para acudir a emergencias.
• Descubre todo lo que Medellín, Colom-
se ha dicho sobre la manifestación de lesiones cutáneas y del sistema vascular en subgrupos de pacientes con SARS-CoV-‐2, motivo que inspiró a Natalijia Novak y Wenming Peng a analizar estos padecimientos, tomando en cuenta los posibles factores causales y las evaluaciones de diagnóstico diferencial. • Los hallazgos pueden ser encontrados en Wiley Online Library, y también detallan el conocimiento
actual sobre las características inmunológicas, clínicas e histológicas de las lesiones cutáneas inducidas por virus y fármacos, así como los cambios que se presentan en el sistema vascular para transferir el conocimiento que se detalla a los posibles mecanismos inducidos por la Covid-19. • El documento concluye con la importancia de contar con una estratificación precisa y una evaluación de diagnóstico diferencial
de los pacientes con afectaciones en la piel, con el objetivo de obtener más información sobre los mecanismos de este nuevo virus en estos casos. • Mientras que para los casos leves de Covid-19, las lesiones cutáneas pueden ser un indicio de diagnóstico; para los casos graves, debido a la participación multiorgánica, el enfoque interdisciplinario es de suma importancia. Link: bit.ly/39HYLiQ
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Foto: Freepik
EVITA PROPAGAR CONTAGIOS EN CASA
Recorrido por Medellín