Reporte Especial 22 de enero de 2021

Page 1

EN HOMBRES de 60 años, la letalidad era de 10 decesos por cada mil enfermos; con la nueva cepa mueren 13 o 14 por cada mil, advirtieron autoridades de Gran Bretaña. Pág. 5

Alerta. Boris Johnson, primer ministro británico.

Foto: AFP

VARIANTE BRITÁNICA SE MUESTRA MÁS LETAL

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1476 14

CASOS CONFIRMADOS:

1 732290

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

330

EDICIÓN NOCTURNA

No. 277 • Año 1 • Viernes 22 de enero. 2021

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

PRIMER CONTACTO DOS DÍAS DESPÚES del cambio de gobierno en EU, los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador

Antonio Avilés sale de Exportadora de Sal

sostuvieron su primera conversación, en la que hablaron de la pandemia de Covid-19, migración y cooperación. El tabasqueño subió a redes sociales una foto con los testigos del diálogo. Pág. 5.

Foto: Twitter @lopezobrador_

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx

Revés a Gatell: estados podrán comprar vacunas LA POSTURA PRESIDENCIAL de abrir el mercado de biológicos contradice lo dicho por el subsecretario, quien defendía una estrategia nacional BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx Continúa la incertidumbre de las vacunas contra la Covid: mientras que por un lado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, asegura y defiende que se compren únicamente por el gobierno y se aplique una estrategia nacional, el presidente López Obrador cambia el panorama al asegurar que ha dado instrucciones para que puedan ser compradas por empresas privadas o por los

gobernadores para sus respectivas entidades. López-Gatell cuenta con el respaldo del Diario Oficial de la Federación, que acaba de publicar el “Acuerdo por el que se establecen brigadas especiales, como una acción extraordinaria en materia de salubridad general, para llevar a cabo la vacunación” marcando de forma clara que la aplicación de las dosis es a nivel nacional. El Presidente no mencionó nada al respecto en su conferencia de hoy. Pág. 4

GOBERNADORES VEN RAJA POLÍTICA

Le toman la palabra a AMLO y comprarán vacunas. Pág. 4

¿DÓNDE SALE MÁS BARATA LA VACUNA?

En India es más económica; en Israel se paga más cara. Pág. 4

❝Es necesario revisar el Plan Nacional de Vacunación, bajo criterios técnicos y no políticos❞

Posicionamiento de la Alianza Federalista

En medio de un cúmulo de irregularidades, omisiones y posibles actos de corrupción, Nonato Antonio Avilés Rocha dejó de ser el director general de Exportadora de Sal (ESSA). La renuncia de quien fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue confirmada en exclusiva por ejecentral. “El director dejó de laborar hoy a las 10 de la mañana”, confirmaron fuentes de primer nivel. Avilés fue señalado por haber ocupado su cargo para beneficiar a familiares y parientes políticos con la entrega de contratos y beneficios, entre otras anomalías documentadas por este periódico desde hace más de un año. Su renuncia se hizo oficial en la junta del Consejo de este viernes en la que también fue nombrado su sucesor, cuya identidad será revelada la próxima semana y asumirá el cargo el próximo 1 de febrero. Aunado al inédito retraso de este año en el pago de la nómina, una de las últimas decisiones de Antonio Avilés fue el bajar el precio de la venta de sal en favor de Mitsubishi, pero en quebranto del gobierno de México.

FALLÓ EL RADAR DE CONACYT

EL MODELO AMA, diseñado para prever la ocupación hospitalaria, no detectó la crisis sanitaria en el Valle de México. Tanto la CDMX como Edomex terminarán el mes en semáforo rojo, pero darán oxígeno a otras industrias. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Por tercer día consecutivo, 20 mil nuevos contagios

• ESTE VIERNES, México acumuló un millón 732 mil 290 casos confirmados de Covid-19, así como 147 mil 614 decesos KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

A un año de la primera conferencia de salud con motivo del nuevo coronavirus, el país sigue registrando altos números de personas que contraen Covid-19. En las últimas horas se sumaron 20 mil 007 nuevos contagios, por lo que se llega a un total de un millón 732 mil 290 casos confirmados de coronavirus. Este es el tercer día consecutivo que México registra más de 20 mil nuevos casos en un solo día. La cifra de defunciones ascendió a 147 mil 614, lo que representa mil 440 más que ayer. La Secretaría de Salud informó que, de las 34 mil 822 camas destinadas a pacientes Covid, 13 mil 714 están disponibles y 21 mil 108 están ocupadas, lo que representa una saturación a nivel nacional del 61%. La Ciudad de México encabeza la lista con 89%, seguida por el Estado de México con 85% y Guanajuato con 84 por ciento. Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Morelos,

Nayarit y Guerrero también siguen por encima del 70% de ocupación. Las camas con respirador mecánico y que son destinadas a los pacientes más graves se encuentran en 54% de ocupación, lo que quiere decir que, de las 10 mil 740 unidades de este tipo, 4 mil 977 están disponibles y 5 mil 763 ocupadas. Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México son las únicas entidades por encima del 70 por ciento de saturación. José Luis Alomía, director de Epidemiología, indicó que del millón 928 mil 321 de casos estimados, 119 mil 665, que representa el 6%, es considerada la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus. La positividad se sitúa 45%, lo que significa que por cada 100 personas que se realizan la prueba de Covid, 45 pacientes arrojan un resultado positivo. La letalidad que hay en México es del 7%, es decir, que por cada 100 pacientes que contraen la enfermedad, siete mueren.

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

Edomex CDMX Jalisco Veracruz Puebla Guanajuato Baja California Nuevo León Sonora Coahuila Chihuahua Sinaloa Hidalgo Tamaulipas San Luis Potosí Tabasco Michoacán Guerrero Yucatán Querétaro Oaxaca Quintana Roo Zacatecas Durango Tlaxcala Morelos Aguascalientes Chiapas Nayarit Campeche Baja California Sur Colima

17058

22657 20517

26442 7663 7577 6887 6735 6622 6635 6613 al dashboard interactivo 6584 6511 en ejecentral.com.mx 6448 6111 6138 5055 5097 4929 4977 4784 4779 4530 4538 4235 4206 3696 3762 3540 3524 3394 3466 3269 Las mascarillas de tela siguen siendo eficaces, 3223 2939 incluso contra las nuevas variantes del coronavirus, 2836 2587 porque el modo de transmisión es el mismo, 2635 2527 afirmó este viernes la Organización Mundial 2633 de la Salud (OMS), que no prevé cambiar sus 2383 2299 recomendaciones. “Todas las personas de menos 2185 2156 de 60 años que no tengan problemas de salud 1998 1989 particulares pueden usar las mascarillas de tela, no 1789 1729 quirúrgicas”, afirmó la responsable de la gestión 1707 1621 de la pandemia en la OMS, Maria Van Kerkhove. 1699 1683 1558 1597 1279 1190 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1205 1263 Para el 22 de enero, la situación es la siguiente: 997 994 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 886 sin muestra: de resultado: de resultado: 880 862 920

ACCEDE

MASCARILLAS DE TELA AÚN FUNCIONAN: OMS

241 386 1 50223 036747

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Compañías de seguros se blindan ante uso de químicos contra Covid

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

• EMPRESAS han anunciado que los daños provocados al ingerir dióxido de cloro no serán cubiertos en las pólizas

En medio de la espiral de contagios de Covid-19, la saturación de hospitales y la vulnerabilidad de las personas que no pueden quedarse en casa, han proliferado los remedios caseros y curas milagrosas que supuestamente eliminan el virus o evitan la infección. Uno de ellos es la ingesta del dióxido de cloro, sustancia que sigue siendo comercializada bajo diferentes nombres, pese a las advertencias del daño que puede provocar en el corazón y sistema respiratorio. Las empresas aseguradoras han tomado nota de esta situación y han advertido a sus clientes que los seguros de gastos médicos mayores no amparan a las personas que resulten dañadas por la ingesta de estos químicos. Ante esta situación, Édgar Karam, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), afirmó que independientemente de los

2

lineamientos de cada empresa, lo recomendable es acudir a los especialistas y conocer cada cláusula del servicio médico que se contrata. “Como compañías de seguros, lo que siempre hemos sugerido es que el asegurado se acerque con su compañía, con su agente de seguros y revise sus condiciones generales”, aclaró durante su última conferencia de prensa sobre el seguimiento de casos de Covid en el país. “No tenemos una posición, la única posición es recomendar a nuestros asegurados que se acerquen a los médicos especialistas para ser atendidos de manera adecuada”, insistió. Entre las empresas que han emitido comunicados al respecto está Seguros Monterrey New York Life, que además de no incluir esta sustancia como medicamento y no garantizar su suministro, también informó que los daños que puedan resultar de su consumo no serán cubiertos como parte del tratamiento contra la Covid-19. Asimismo, GNP Seguros aclaró que si

Foto: Cuartoscuro

BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Paramédicos trasladaron a pacientes con síntomas de Covid-19 al área de urgencias del Hospital General de Zona 47 del IMSS. bien su ingesta no cancela las pólizas de sus clientes, sus efectos o complicaciones tampoco serán cubiertos, aunque sí se analizarán los casos en que se haya utilizado cualquier otra sustancia o tratamiento considerado “experimental” o que no esté incluido como tratamiento médico establecido. El dióxido de cloro o “Solución Mineral Milagrosa” (SMM) es un compuesto utilizado de forma industrial en el blanqueamiento de materiales, tratamiento del agua y fumigación.

Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 22 DE ENERO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Radar de Conacyt no advirtió crisis hospitalaria en CDMX • EL MODELO AMA, diseñado por el organismo para predecir la presión hacia los sistema de salud, no previó la situación de enero en el Valle de México JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx El 1 de octubre del año pasado, cuando iniciaba la segunda ola de contagios de Covid-19 en el país, el Modelo Ama advertía que en las siguientes seis semanas no habría un pico de ocupación hospitalaria en el Valle de México superior al que hubo en mayo, hasta entonces el momento de más estrés para el sistema de salud de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Para el 5 de noviembre, el Modelo Ama detectó en el Valle de México un repunte de la ocupación de camas a mediados de octubre, todavía menor al de mayo, y predijo un descenso continuo hacia el 19 de diciembre. Para el 3 de diciembre, las cosas ya habían cambiado en la región. El Modelo Ama ubicó un brusco repunte en la ocupación de camas en la segunda semana de diciembre, esta vez superior al de mayo, pero insistía en señalar que hacia el 19 de enero, el sistema de salud de la capital ya se habría despresurizado. En el reporte del 1 de enero, la herramienta creada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) para predecir la presión hacia los sistemas de salud en el marco de la pandemia, informaba que el pico de ocupación de camas se había movido al 31 de diciembre, pero insistía en señalar que habría un descenso hacia principios de febrero. Es decir, en los últimos tres reportes de 2020 y en el primero de 2021, el modelo no advirtió la emergencia hospitalaria que vive actualmente el Valle de México, con ocupaciones que rondan el 90% tanto en camas generales, como en aquellas destinadas a pacientes críticos. Entre finales de marzo y principios de abril de 2020, Conacyt y Cimat desarrollaron el modelo llamado Ama para “asistir las decisiones de la Secretaría de Salud durante el brote epidémico de Covid-19”. Uno de los objetivos del modelo es hacer “pronósticos probabilísticos a mediano plazo (varias semanas) de la presión hospitalaria de Covid-19, a saber, la demanda de camas de hospital y soporte respiratorio o ventilación mecánica”. Si bien es cierto que los reportes aclaran que “nuestro modelo no considera efectos de granularidad, percepción de riesgo de los individuos o eventos de superdispersión en la fuerza de infección”, también es cierto es que las evidencias de una saturación de hospitales no se advirtió hasta que ya estaba encima.

EVOLUCIÓN DE LAS PREDICCIONES DEL CONACYT SOBRE OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN EL VALLE DE MÉXICO Casos 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 26/3

CDMX DA "OXÍGENO" A MÁS INDUSTRIAS

14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 21/03

25,000

Mediana

20,000 15,000 10,000 5,000

120

100 6000 5000 80 4000 60 3000 40 2000 20 1000 0 19/01

0 24/03

Mediana

30 25 20 15 10 5 0 19/01

0 24/03

1 ENERO 2021 30,000 25,000

Mediana

20,000 15,000 10,000 5,000 0 19/03

La guerra contra las drogas está empeorando

VIERNES 22 DE ENERO DE 2021

per 100,000 Mediana 17.5 15.0 12.5 10.0 7.5 5.0 2.5 0.0 12/11

Mediana 16 14 12 10 8 6 4 2 0 19/12

60 3,500 50 3,000 2,500 40 2,000 30 1,500 20 1,000 10 500 0 0 19/12 21/03

BLOOMBERG

La tensión entre Twitter y el presidente Andrés Manuel López Obrador se intensificó esta semana después de que la red social suspendiera cuentas de simpatizantes del gobierno y fuera acusada de favorecer al Partido Acción Nacional y al expresidente Felipe Calderón, informa el portal de noticias RT. “Twitter es panista”, fue la consigna de la militancia lopezobradorista que fue tendencia en esa misma red social mientras se esparcían los señalamientos del presidente en contra de uno de los directivos de Twitter México, consignó el portal, el cual recuerda que el tabasqueño siempre elogió la libertad que hay en las redes.

Camas UCI

Casos 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 26/3

Mediana

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

Termina la luna de miel de AMLO con las redes

per 100,000 Mediana 70 60 50 40 30 20 10 0 12/11

3 DICIEMBRE 2020

Brenda Mireles

RT

1 OCTUBRE 2020

5 NOVIEMBRE 2020

ККCOMO CADA SEMANA, la situación de la Covid-19 en

la Ciudad de México fue actualizada, y en esta ocasión, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció nuevas medidas que siguen la línea del semáforo rojo “Reactivar sin arriesgar” que incluyen la apertura de nuevos giros comerciales. ККLOS COMERCIOS dedicados a la distribución de artículos de papelería para el regreso a clases remotas, artículos de cocina para los proveedores de restaurantes, tiendas de acabados para construcción y ópticas serán considerados esenciales, por lo que se espera su reapertura a partir de la próxima semana. ККEN TODOS ESTOS CASOS, los establecimientos operarán con un aforo de 20%, acceso de una persona por familia y las medidas usuales que se han implementado como uso de cubrebocas obligatorio en empleados y clientes, caretas protectoras, gel antibacterial y medidas de ventilación. ККDE IGUAL FORMA, también podrán operar los locales de estos rubros que se encuentren dentro de los centros comerciales. ККEN CUANTO a las tiendas departamentales y centros comerciales, estos operarán tentativamente el 1 de febrero con las mismas medidas de seguridad y horarios de 11:00 a 18:00 exclusivamente entre semana. ККDURANTE LA CONFERENCIA, Eduardo Clark, encargado de Tecnología en la Ciudad de México, informó que al corte hasta el momento se suman en la entidad 432 mil 631 contagios de Covid-19 y 26 mil 152 decesos.

Camas no UCI

КEL К PORTAL de noticias estadounidense informó que una prioridad inmediata de política exterior del presidente Joe Biden es reparar las relaciones dañadas de Estados Unidos con socios internacionales. “Puede empezar por abordar la ruptura de la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y su vecino del sur, México. Además de ser uno de los socios comerciales más grandes de Estados Unidos, México es la mayor fuente extranjera de tráfico de heroína, cocaína y metanfetamina hacia los Estados Unidos”, consignó.

140 120 100 80 60 40 20 0 18/02

7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 19/03

Mediana

35 30 25 20 15 10 5 0 18/02

La FGR debe revelar denuncias contra AMLO y expresidentes: Inai El conflicto entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional de Transparencia parece no tener fin. Ante la insistencia del mandatario por señalar al Inai como uno de los organismos “alcahuetes” y “paleros” que en lugar de transparentar se reserva información, el Pleno del organismo autónomo resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá informar sobre la cantidad de expresidente, incluyendo al actual titular del Ejecutivo, que han sido denunciados por actos relacionados a sus funciones. El fallo del instituto pide a la FGR detallar nombres de los funcionarios, delitos, la cantidad de carpetas de investigación que se han iniciado y los nombres que aparecen en las mismas, así como el estatus de las denuncias. En las últimas semanas, el presidente López Obrador ha sido insistente sobre la necesidad de que desaparezca el Inai y que sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública; además de los sueldos que cobran los comisionados, el mandatario lo acusa de mantener oculta información sensible, como la investigación del caso de Odebrecht o la lista de empresas beneficiadas con la condonación de impuestos. Jonathan Nácar

3


VISIÓN CENTRAL • MIENTRAS EL SUBSECRETARIO de Salud aseguró que la vacunación correrá únicamente a cargo del gobierno federal, el Presidente dice que sí se permitirá su venta a privados y a los estados

•REPORTE ESPECIAL

Abren la puerta a gobiernos e IP para comprar vacunas

BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx La estrategia nacional de vacunación contra la Covid-19 tuvo una nueva vuelta de tuerca marcada por el presidente López Obrador, quien hoy declaró que se permitirá que gobiernos locales y empresas privadas importen y distribuyan las vacunas contra la enfermedad. Esto contradice lo expresado por el subsecretario Hugo López-Gatell, quien apenas en su conferencia del 21 de enero había remarcado la importancia de una estrategia nacional para la inmunización. “Los únicos requisitos (para la compra de las dosis) son el contrato de que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar y que sea de una farmacéutica autorizada”, aseguró el presidente en un nuevo giro de eventos. En contraste, López-Gatell aprovechó su conferencia de ayer para informar lo discutido en la reunión con gobernadores: “Es un plan estratégico nacional, que piensa en todo un país. Para lograr este plan necesitamos tener abasto de vacunas y poderlas usar coordinadamente entre todo el país”. Y agregó: “Si en vez de eso, cada quien (refiriéndose a cada estado) empieza a velar por sí mismo tendríamos alguna entidad federativa que quisiera vacunar a jóvenes, otra a adultos mayores, otra que se quisiera enfocar en zonas rurales... y el impacto positivo de una estrategia nacional se diluye, porque cada quien hace un modelo de operación diferente”. En tanto, ayer se emitió el “Acuerdo por el que se establecen brigadas especiales,

Plan de vacunación tiene fines políticos, acusan gobernadores JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx

Crematorios, sin descanso

EMPLEADOS DEL CREMATORIO municipal Nezahualcóyotl trabajan hasta doble turno para cubrir la demanda del servicio. En promedio, cada día reciben diez cuerpos, la mayoría de personas que fallecieron por Covid-19. El Estado de México se mantendrá en semáforo rojo por lo que resta del mes. Fotos: Cuartoscuro como una acción extraordinaria en materia de salubridad general” en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece claramente una estrategia operativa a nivel federal, dirigida por la Secretaría de Salud y en apego a una política nacional.

¿Quién es quién en los precios de las dosis contra Covid-19? DE ACUERDO con diversas estimaciones, India obtendrá los biológicos más baratos, mientras que Israel es donde las dosis son más caras MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com No es posible saber los precios reales de las vacunas contra Covid-19 disponibles en el mercado, pues en general se guardan bajo la confidencialidad de los contratos de compra-venta de las farmacéuticas. Además, el precio no es el mismo en todos los casos, varía dependiendo de la cantidad de dosis que compró cada país, de si invirtió y con cuánto en el desarrollo y de si participa en las pruebas fase 3. Al costo de las dosis hace falta sumar los de

4

transporte, almacenamiento y aplicación. Lo último que se supo con cierta certeza fue a mediados de diciembre, cuando un funcionario de Bélgica tuiteó, aunque lo borró casi de inmediato, la diferencia de precios por dosis entre la Unión Europea y Estados Unidos. El diario The Washington Post publicó la lista cotejada con estimaciones de la consultora Bernstein Research. En esa lista, la vacuna más barata fue la de AstraZeneca/Oxford, que en la Unión Europea tendría un precio de 2.19 dólares por dosis, pero también fue la que presentó una mayor diferencia de precio (de 45%), pues en Estados Unidos el precio sería de cuatro dólares. Sin embargo, es posible que no se trate en realidad de la vacuna más barata. The Hindu Business Times reportó hace unos días que la India compró 11 millones

Ni lo dicho por López-Gatell ni el DOF fue mencionado por el presidente este día. Sólo informó que ya había girado instrucciones a la Secretaría de Salud para que se permita la venta de la inmunización a empresas privadas y entidades federativas.

de dosis de Covishield (la vacuna AstraZeneca/Oxford) a 200 rupias (2.74 dólares) por dosis; pero que le van a salir más baratas las 5.5 millones de dosis que la empresa local Bharat Biotech vende a 295 rupias por dosis, pues la empresa regalará al gobierno 1.65 millones de dosis. En el otro extremo están las vacunas de Pfizer, que habrían costado 19.5 dólares en Estados Unidos y 14.76 en Europa, y Moderna a 15 dólares en el mercado estadounidense y 18 en el europeo. Sin embargo, el gobierno de Israel aparentemente está gastando más: 47 dólares por persona en la aplicación de las vacunas de Pfizer y Moderna, según un trascendido retomado por el Times of Israel. El gobierno israelita, el más avanzado en su campaña de vacunación, pagará 245 millones de dólares a Pfizer y 101 millones a Moderna para vacunar a 5 de sus 9.9 millones de pobladores. De acuerdo con el diario, el sobreprecio se pagó para tener muchas dosis en poco tiempo, y se estima que el costo es igual al de dos días de confinamiento nacional.

Al señalar que es la primera vez en que una estrategia de vacunación en México está a cargo de personas inexpertas y ajenas al Sistema Público de Salud, los gobernadores de la Alianza Federalista exigieron al gobierno federal el remover a los llamados “siervos de la nación” de la coordinación y toma de decisiones en las brigadas especiales designadas para aplicar las vacunas en el país. Como parte de su primera reunión plenaria del año, los 10 mandatarios que integran la Alianza informaron de forma unánime que le tomarán la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de que los gobiernos en los estados podrían adquirir vacunas contra la Covid-19 de manera independiente a la estrategia nacional que plantea la Federación. “No hay problema porque no es fácil conseguir la vacuna, desgraciadamente no alcanza la producción”, refirió hoy el mandatario. El posicionamiento por parte de los gobernadores, quienes no asistieron a la reunión virtual que ayer sostuvo la secretaria de Gobernación, las autoridades de Salud, y los integrantes de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), insistieron en que resulta “indispensable” para el éxito de la campaña de vacunación nacional que sea el personal de salud de los estados quienes estén al frente de la jornada de vacunación, de igual forma señalaron anomalías en la logística del arribo y notificación del día de llegada de la vacuna en las entidades. “Es necesario revisar el Plan Nacional de Vacunación, bajo criterios técnicos y no políticos”, urgieron los mandatarios de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.

VIERNES 22 DE ENERO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

• UN GRUPO DE CIENTÍFICOS dijo tener evidencias de que la variante británica del SARSCov-2 causa una enfermedad más grave que aumenta la mortalidad MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

RADAR SÁBADO 23 DE ENERO � SUIZA. Reunión anual del Consejo directivo de la OMS (foto). � RUSIA. Manifestaciones de protesta convocadas por el líder opositor Navalny, en Moscú.

� HOLANDA - Entrada en vigor

de toque de queda nocturno. � REPÚBLICA CHECA. Reabren bares a pesar de la prohibición para protestar contra las restricciones del gobierno.

China se entume UN HOMBRE PASEA a un niño sentado en una caja de plástico, en un río congelado de Pekín. La capital de China inició este viernes una campaña masiva de pruebas de Covid-19 entre sus habitantes, tras haber detectado algunos contagios, lo que dio lugar a largas filas de espera en las calles de la ciudad. Foto: AFP

›La evidencia sobre la

NERVTAG, grupo conformado por 21 científicos que fue creado para lidiar con la pandemia, informa que la evaluación inicial de los efectos del linaje B117, cuyo primer caso detectado data del 20 de septiembre de 2020 en Gran Bretaña, no encontró diferencias significativas en el riesgo de hospitalización o muerte con respecto a otras variantes. Sin embargo, añade, “varios análisis nuevos son consistentes en informar una mayor gravedad de la enfermedad en personas infectadas con VOC B117 en comparación con personas infectadas con variantes del virus sin VOC”. Entre sus conclusiones, NERVTAG resalta que, según los análisis que hicieron, “existe una posibilidad realista de que la infección por VOC B117 esté asociada con un mayor riesgo de muerte en comparación con la infección por virus sin VOC”. Pero añaden: “Cabe señalar que el riesgo absoluto de muerte por infección sigue siendo bajo” y que “el aumento de la gravedad (de la infección) puede no necesariamente reflejarse en un mayor riesgo de muerte intrahospitalaria”. Vallance comentó que en realidad hay una mayor preocupación por las variantes detectadas en Sudáfrica (llamada originalmente 501Y.V2 y ahora B1351) y Brasil (P1), que podrían ser menos susceptibles a la inmunidad generada por las vacunas. Hoy, Alemania reportó su primera detección de P1.

cia de un test negativo de Covid-19 para los visitantes extranjeros. � LIBIA. Vence el plazo para que tropas extranjeras y mercenarios abandonen el país.

Gran Bretaña teme que nueva cepa sea más letal

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, dijo este viernes que hay evidencia de que la variante B117 del coronavirus causante de la Covid-19, además de ser más infecciosa como ya se ha demostrado, podría ser más letal. El ministro de Salud de ese país, Patrick Vallance, añadió que los datos sobre los que se basa esta afirmación “no son muy fuertes”, que hace falta más investigación, pero que es un motivo de preocupación.

nueva variante del SARS-CoV-2 (que ahora lleva el prefijo VOC por las siglas en inglés para “variante de preocupación”), a la que se refirieron los ministros fue compilada por el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (NERVTAG, por sus siglas en inglés) cuyo análisis fue publicado hoy.

� ISRAEL. Entra en vigor la exigen-

CONVERSACIÓN CON AMLO

“BIDEN FUE AMABLE Y RESPETUOSO” Cuarenta y ocho horas después del cambio de gobierno en Estados Unidos, los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador sostuvieron su primera conversación vía telefónica, en la que hablaron, entre otros temas, de la pandemia de Covid-19 y migración. “Conversamos con el presidente Biden, fue amable y respetuoso. Tratamos asuntos relacionados con la migración, el #COVID19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar. Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. El mandatario acompañó el mensaje de una fotografía en la que aparece acompañado del canciller Marcelo Ebrard y del empresario Alfonso Romo, quien hasta el 1 de diciembre pasado se

EL JUICIO POLÍTICO CONTRA TRUMP COMENZARÁ EN FEBRERO ККEL JUICIO POLÍTICO del expresiden-

te estadounidense Donald Trump comenzará en el Senado la segunda semana de febrero, varios días después de que la Cámara de Representantes envíe la acusación en su contra, dijo el viernes el senador jefe

VIERNES 22 DE ENERO DE 2021

desempeñó como coordinador de la Oficina de la Presidencia. “Durante la conversación, que se desarrolló en tono cordial, el mandatario mexicano celebró el reconocimiento a las aportaciones de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos y reiteró la tesis de México, según la cual la solución de fondo al fenómeno de la migración pasa por la promoción del desarrollo en las comunidades de origen”, reseñó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado. Ambos países tienen espinosos temas en la agenda: desde el flujo migratorio que llega desde Centroamérica a México, pasando por la lucha antidrogas, hasta el tráfico de armas estadounidenses hacia territorio mexicano. La reformulación del combate al

de la mayoría demócrata, Chuck Schumer. ККESTE CRONOGRAMA refleja un acuerdo alcanzado con la minoría republicana del Senado, que permitirá al equipo legal del exmandatario prepararse y a la Cámara Alta avanzar en otros temas cruciales, incluida la confirmación de los nominados al gabinete del presidente Joe Biden. ККLA CÁMARA de Representantes acusó a Trump por segunda vez el 13 de enero, una semana antes de que

narcotráfico es uno de los temas más intrincados, en un momento en que la estrategia que implicó al Ejército mexicano parece agotada y el presidente mexicano busca prescindir de la Iniciativa Mérida, un acuerdo de cooperación entre ambos países. Las relaciones bilaterales se tensaron desde mediados de agosto, cuando el exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, fue detenido en Los Angeles, California, acusado de tener nexos con el narcotráfico; la captura provocó la irritación de las Fuerzas Armadas, que presionaron al gobierno del presidente López Obrador para exigir su traslado a México. Una vez en el país, el militar fue exonerado debido a la fragilidad de las pruebas en su contra, lo que molestó a la justicia de Estados Unidos.

dejara el cargo. Esta vez, es señalado de alentar a sus partidarios en la toma del Capitolio el 6 de enero. El caos desatado ese día dejó cinco muertos, incluido un policía, y conmocionó al país y al mundo. ККSCHUMER dijo que el acta de acusación a Trump será entregada y leída en el Senado el lunes a las 19:00 horas (tiempo de Washington). Los 100 senadores prestarán juramento como jurados del juicio al día siguiente.

PRONÓSTICO. El presidente Joe Biden estimó que la cifra de muertos por Covid-19 en EU podría llegar a 600 mil.

5


•REPORTE ESPECIAL EL SALÓN ROJO

Lectura y bordado. A través de la lectura del

Alejandro Alemán

H

@elsalonrojo

ay una característica que hace del personaje protagonista de Lupin —Assane Diop (Omar Sy)— un ladrón elegante como ningún otro: estamos frente a un hombre de recursos, experimentado hacker, bueno para los trancazos, mejor aún para la seducción y el engaño, pero que además es un maestro del disfraz. Pero su mejor careta, la que le permite pasar la más de las veces desapercibido, es el hecho de que se trata de un inmigrante que proviene de Senegal. En el fondo, Lupin es una ligera, pero constante crítica al racismo de la sociedad francesa que no quiere voltear ver a sus migrantes. Creado en 1905 por el escritor Maurice Leblanc, Arsène Lupin es un ladrón elegante —de monóculo y sombrero de copa— cuya popularidad lo ha llevado a aparecer en adaptaciones cinematográficas de diversa índole, siendo la más popular aquella de Hayao Miyazaki: Lupin the 3rd: Castle of Cagliostro (1979). Producida por Netflix y ya con el récord de lo más visto en la plataforma en lo que va de 2021, la serie está escrita por George Kay (Killing Eve) y curiosamente no tiene como personaje principal a Lupin, sino al ya mencionado Assane Diop, un senegalés cuyo padre fue acusado (cuando él apenas tenía 14 años) de un robo que no cometió. Desde adolescente, Assane fue un obsesivo lector de las novelas de Leblanc, por lo que ahora, ya como adulto, emprende todo un plan para limpiar el nombre de su fallecido padre y llevar al verdadero responsable del robo a la cárcel. Aunque Lupin recorre todos los clichés del libro de clichés, el guion de George Kay juega todo el tiempo con la expectativa del espectador. Por ejemplo, el primer capítulo (probablemente el mejor de la serie) muestra un espectacular robo en el Museo de Louvre. Y justo cuando parece que la historia no da para más (¡en el primer capítulo!), un giro de tuerca inesperado hace que todo cambie e impulsivamente le demos clic al botón de “Ver siguiente episodio”. La elección de Omar Sy para interpretar a este copycat de Lupin es un acierto. Su presencia física hace plausible al personaje y al tratarse de un actor cuyo repertorio se limita a una sola nota (el hombre siempre afable y sonriente) hace que la serie sea un plato fácil de digerir aunque con poco valor nutritivo: no hay grandes dejos cinematográficos, apenas algunas escenas de acción interesantes y un buen diseño de producción. Pero vamos, la serie se las ingenia para mantener nuestra atención y divertirnos a pesar de algunos pésimos diálogos (“¡Las élites volvieron a engañarnos!“) en una serie que no debería ganar premio alguno y cuya inclusión en Netflix aumenta el catálogo de series para ver mientras se lavan los platos. Y miren que con esta pandemia cada vez hay más y más platos que lavar.

6

Por los niños

Foto: Pixabay

VIVE TU DUELO

LA ORGANIZACIÓN humanitaria World Vision por los Niños México necesita tu ayuda para proveer de artículos de higiene, fortalecer programas de salud, promover materiales y capacitación a modelos de crianza positiva y mejorar los protocolos de aislamiento en los albergues del país. Toda la ayuda se destina a mejorar las condiciones que ha provocado la Covid-19 en las familias mexicanas. bit.ly/3sR4FXB

LA PANDEMIA HA OBLIGADO a miles de personas a vivir duelos diferentes, repentinos y atípicos. Si es tu caso, estos consejos de Fundación UNAM podrían ayudarte: Lo que sientes es algo único. No compares tus sentimientos con los de otros que han pasado por la misma situación. Tampoco reprimas tu dolor. Usa técnicas narrativas terapéuticas. Escribe una carta a la persona que acaba de partir con los recuerdos que más aprecies; también puedes plasmar cómo te sientes, esto te ayudará a aliviar la pena. No te aísles. Procura rodearte de personas que te apoyen ya sea vía telefónica, videollamada o por cualquier otro medio. Considera una ceremonia o encuentro virtual. La tecnología puede ser una gran aliada para reunir, compartir sentimientos y memorias. Realiza actividades simbólicas. Busca algo representativo que honre la memoria de quien se fue y organiza algo con tu familia o amigos. Soltar globos o guardar un momento de silencio ayudarán a reconocer el momento. No rechaces la posibilidad de recibir ayuda. Recuerda que hay profesionales que pueden ayudarte a superar este difícil momento. Muestra solidaridad. Puedes ayudar a alguien que lo necesite, ya sea escuchando o ayudando con actividades que se necesiten. Para mayor información, consulta bit.ly/3iFzpX8

BENDITO STREAMING

Juega con Mario y gana

• Prepara tus motores virtuales y únete a este torneo

de Mario Kart 8 que organiza Nintendo para Estados Unidos, Canadá y México. Sólo necesitas ser mayor de edad, tener una consola Switch, una copia del juego, buena conexión a internet y una suscripción activa a Nintendo Switch Online. El premio es de dos mil 500 puntos oro diarios para My Nintendo. La competencia inicia este viernes 29 de enero en bit.ly/365M1S5

Vector: Freepik

Lupin: el racismo como disfraz

poema Oda a Afrodita de Safo de Lesbos, el Círculo de lectura para mujeres te invita a inspirarte a realizar un bordado con cualquier técnica. Trabaja a tu ritmo y presenta tu obra de forma virtual el 24 de febrero a las 19:00 horas. Si quieres saber más entra a https://n9.cl/2skix

Imagen: Pixabay

Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.

DOCUMENTOS EN LA RED

Anticuerpos en pacientes de Covid ambulatorios • Poniendo la lupa bajo un ti-

po específico de anticuerpos, un grupo de investigadores trabajó con 467 pacientes que recibieron una infusión intravenosa de anticuerpo neutralizante LY-CoV555 en una de tres dosis (700 mg, 2800 mg o 7000 mg ) o un placebo.

• El resultado primario fue

el cambio inicial en la carga viral en la jornada 11: una de las tres dosis del anticuerpo neutralizante pareció acelerar la disminución natural de la carga viral con el tiempo, mientras que las otras dosis no lo habían hecho ese día. Del día dos al seis,

los pacientes que recibieron LY-CoV555 presentaron síntomas de gravedad ligeramente menor que quienes recibieron el placebo. • El estudio fue publicado por The New England Journal of Medicine e incluyó a pacientes hospitalizados por el virus. Consulta bit.ly/2Y1GJTi

VIERNES 22 DE ENERO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.