SLIM TAMBIÉN DA POSITIVO
LA MANO DEL NARCOTRÁFICO
EL CRIMEN ORGANIZADO está detrás del 80% de los homicidios dolosos reportados en México, informa el Semáforo Delictivo. Pág. 3
EL EMPRESARIO tiene “síntomas menores” de Covid-19 desde hace una semana, informó su familia. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
1 50273
CASOS CONFIRMADOS:
1 77 1740
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
333
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
EDICIÓN NOCTURNA
No. 278 • Año 1 • Lunes 25 de enero. 2021
LA PANDEMIA, FUERA DE CONTROL
DIRECTIVOS médicos de 4 hospitales del Valle de México admiten que la situación los desborda MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Cuatro médicos y dos jefas de enfermeras del IMSS que desde marzo coordinan los esfuerzos en zonas cero aseguran que no exageran, los números les dan la razón: el contagio se aceleró. Esta tarde México superó los 150 mil fallecimientos de Covid-19, una cifra que según diversos modelos internacionales no se alcanzaría hasta dentro de cinco semanas. “No hay ventiladores ni camas, y aunque los hubiera no habría personal para supervisarlos. Los insumos los tenemos de forma intermitente, las farmacias no tienen todos los medicamentos que pedimos a los familiares, las áreas de patología se llenan constantemente y hay que esperar horas o días por actas de defunción, espacio en los hornos incineradores y hasta para un ataúd”, describe un médico internista, pero es muy similar a la descripción del resto de los entrevistados por ejecentral. El personal de salud advierte, “esto se pondrá peor”, porque ni la población ni las autoridades están generando las condiciones para que mejore. Las proyecciones apuntan a que en tres semanas habrá 400 mil decesos totales, es decir, considerando aquellos que ocurren en exceso. Págs. 4 y 5
SÁNCHEZ ¿QUÉ PAÍS SOMOS? EL INEGI dio a conocer los resultados del Censo 2020. CORDERO y TOTAL DE POBLACIÓN: PORCENTAJE DE COMPOSICIÓN POR EDAD Y SEXO Ebrard dan 126 millones negativo a la 014 mil 024 habitantes 51.2% 48.8% prueba de Covid; RELACIÓN 95 hombres por López-Gatell cada 100 mujeres se confina AÑOS
85-mas 80-84 75-79
HOMBRES-MUJERES:
70-74
ESTADO MÁS VIEJO:
CDMX
(promedio de edad 35 años)
ESTADO MÁS JOVEN:
Chiapas
(promedio de edad 24 años)
65-69
60-64 65-69
60-64
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el canciller Marcelo Ebrard dieron negativo a las pruebas de Covid-19, con lo que se reduce el riesgo en el círculo de contactos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el domingo anunció que contrajo la nueva enfermedad. No obstante, hay otros seis secretarios de Estado y dos gobernadores que tuvieron contacto con el mandatario y que aún no se sabe si están libres de contagio. Otro personaje que estuvo en contacto con López Obrador y que decidió confinarse en su domicilio es el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien dijo no tener síntomas de Covid-19. Pág. 4
CAÓTICO DEBUT DE SÁNCHEZ CORDERO
Llegó tarde, no sabía dónde convalecía AMLO y dos reporteros se enfrentaron... así fue el debut de la titular de Segob en las mañaneras. Pág. 5
ESTADO CON MÁS... Hombres: BCS Mujeres
50.8%
49.2%
Mujeres: Oaxaca Hombres
52.2% EDAD PROMEDIO:
29
años
47.8% DENSIDAD DE POBLACIÓN:
64.3
18 mil 295
personas mayores de 100 años
50-59 45-49 40-44
RAZÓN DE DEPENDENCIA: 50 personas en edad de dependencia
35-39 30-34 25-29 20-24 15-19
por cada 100 en edad productiva
10-14 5-9 0-4
DISPONIBILIDAD EN HOGARES: 77.6% tiene agua entubada
habitantes
95.5% tiene drenaje
por kilómetro cuadrado
98.1% tiene sanitario
TOTAL DE VIVIENDAS particulares habitadas:
EN EL PAÍS VIVEN
99.0% tiene electricidad
35 millones
219 mil 141
64.40% tiene tinaco 27.5% tiene cisterna 50%
DISPONIBILIDAD DE BIENES 87.6% tiene refrigerador 72.8% tiene lavadora 46.5% tiene automóvil 12.0% tiene motocicleta 21.2% tiene bicicleta 37.6% tiene computadora
ESTADO CON MÁS DEPENDIENTES: Chiapas (por cada 62 personas en edad de dependencia, hay 100 en edad productiva
ESTADOS CON MENOS DEPENDIENTES: CDMX (por cada 41 personas dependientes hay
53.1% tiene internet 43.35 tiene televisión de paga
100 en edad productiva)
50%
VACUNAS: DOS BUENAS Y DOS MALAS MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@ losintangibles.com La carrera de las vacunas contra Covid-19 tuvo hoy un día agitado. Por un lado, la compañía Merck
retiró a su candidata porque no alcanzó niveles de efectividad cercanos a los de la competencia; por otro, el rector de TecSalud, Guillermo Torre, dio a conocer que mañana martes llega la vacuna Cure Vac para hacer pruebas fase 3 en México.
Mientras, se informó que los 24 millones de dosis de Sputnik V llegarían a México, aunque tadavía falta la autorización de Cofepris; y un estudio de Moderna confirmó efectividad ante las variantes británica y sudafricana del coronavirus. Pág. 2
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
México supera las 150 mil muertes por Covid-19 •LÓPEZ-GATELL aclaró que el gobierno no revelará ningún dato clínico sobre la salud del presidente López Obrador
KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
Pese a que ya se cuenta con vacunas en el país, y a casi un año de que comenzó la pandemia en México, el número de personas que han perdido la vida por Covid-19 no se detiene. Hoy se superaron las 150 mil defunciones. Con 659 decesos en las últimas 24 horas, se llega al total de 150 mil 273 fallecimientos. El número de casos confirmados ascendió a un millón 771 mil 740, lo que representa 8 mil 521 casos más que ayer. Entre estos nuevos contagios se encuentra el del presidente Andrés Manuel López Obrador. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el mandatario presento síntomas leves y que se encuentra bien, sin embargo, advirtió que no se revelará ningún resultado clínico sobre su salud y se respetará su privacidad. “A lo largo de todo el periodo de recuperación del presidente no vamos a revelar ningún dato clínico porque esto es materia
de su privacidad”, aclaró el funcionario. José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que la ocupación nacional de camas generales se encuentra en 60%. La Ciudad de México encabeza la lista con 89%, seguida por Guanajuato con 86% y el Estado de México con 84 por ciento. Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Morelos y Guerrero también continúan por encima del 70% de ocupación. Las camas con respirador mecánico y que son destinadas a los pacientes más críticos se encuentra en 53%. Sólo tres entidades superan el nivel de seguridad: Ciudad de México con 85%, Estado de México con 81% y Nuevo León con 80 por ciento. Del millón 964 mil 840 de casos estimados, 103 mil 319, que representa el 5%, es considerada la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus. La positividad se sitúa 41%, lo que significa que por cada 100 personas que se realizan la prueba de Covid, 4.1 pacientes arrojan un resultado positivo.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
450590
CDMX Edomex Guanajuato Nuevo León Jalisco Sonora Puebla Coahuila Tabasco Veracruz San Luis Potosí Tamaulipas Querétaro Baja California Chihuahua Michoacán Oaxaca Hidalgo Sinaloa Guerrero Yucatán Durango Zacatecas Baja California Sur Aguascalientes Quintana Roo Morelos Tlaxcala Nayarit Chiapas Colima Campeche
182039
526591
109614 102976 102795 ÍNDICE NACIONAL 101527 INCIDENCIA 102028 66323 66032 60706 60799 58724 60241 al dashboard interactivo 57995 en ejecentral.com.mx 57831 51224 51566 49385 48276 48054 48164 46258 46066 43542 44096 40992 40617 39775 39670 38814 California, el estado más poblado de EU, puso fin 38703 33451 el lunes a un amplio confinamiento, dando lugar a 33097 30498 actividades como cenas en restaurantes, a medida que 29435 30321 cede la presión de la pandemia sobre sus hospitales. 30314 29895 El estado occidental de Estados Unidos sufrió 29336 29406 uno de los peores índices de contagios del país 29498 28081 28059 en las últimas semanas, con las unidades de 24313 24261 cuidados intensivos de sus hospitales desbordadas, 22347 22332 ambulancias paradas durante horas y casos que se 19940 20039 duplicaron desde diciembre a más de tres millones. 18209 18043 16686 16236 14088 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 12585 9459 Para el 25 de enero, la situación es la siguiente: 9414 9165 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 8674 sin muestra: de resultado: de resultado: 9157 9313 7800 8015
1,385.17
ACCEDE
CALIFORNIA RESPIRA
242732 1 56 1 88 0232 1 5
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
Sputnik y Moderna: los motivos para ser cautos
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
• DE LA VACUNA RUSA se anunció la llegada de 24 millones de dosis, pero la Cofepris aún no la autoriza; la segunda es eficaz contra la cepa británica, pero no contra la sudafricana
En los próximos dos meses llegarán a México 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para vacunar a 12 millones de personas, de acuerdo con el trato que hicieron esta mañana los presidentes Andrés Manuel López Obrador, de México, y Vladimir Putin, de Rusia. Este acuerdo se hizo sin que la vacuna patrocinada por el Fondo Ruso de Inversión Directa haya sido aún aprobada para uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) ni por ninguna otra agencia sanitaria de referencia, además de que ha sido cuestionada por no dar a conocer sus resultados de las pruebas fase 3 más que en un comunicado de prensa. En Argentina, la autorización de Sputnik V se realizó, de acuerdo con Infobae, “sin ensayos clínicos adicionales en Argentina y con base en los resultados de los ensayos clínicos de Fase III llevados a
2
cabo en Rusia”, lo cual es relevante pues puede haber diferencias de seguridad y eficacia en las distintas poblaciones. Hoy, los periódicos argentinos regionales El Litoral y Norte de Corrientes publicaron datos de una evaluación serológica post vacunación. Sin embargo, el estudio sólo estaba diseñado para medir generación de anticuerpos después de la primera dosis, y aunque el resultado es promisorio, pues se detectaron anticuerpos en el 77% de los casos, es más o menos equivalente a una fase 2 y no necesariamente quiere decir que esa la medida en que prevenga la infección. Por su parte, la compañía Moderna dio a conocer un estudio también serológico (y que aún no pasa una revisión por pares) que muestra que su vacuna de ARN mensajero genera la misma cantidad de anticuerpos con la variante detectada en Reino Unido (B.1.1.7) que con variantes anteriores, pero que genera bastante menos inmunidad ante la variante detectada en Sudáfrica (B.1.351). Esa
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Foto: AFP
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
Editora en jefe María Idalia Gómez
Serbia lanzó una campaña masiva de vacunación contra Covid-19 y se convirtió en el primer país europeo en utilizar la vacuna china del laboratorio Sinopharm. La gente hace fila para recibir la inyección fuera de la Feria de Belgrado.
Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.
generación de anticuerpos es seis veces menor, pero aún así es muy alta y es casi seguro que producirá un buen nivel de protección. La forma en que se expresa la medición de anticuerpos es la llamada “titulación”. En el caso de B.1.351, fue de 1/290, lo que quiere decir que se tiene que diluir una parte de la muestra en 290 partes de diluyente para hacer indetectables a los anticuerpos. La titulación de la vacuna ante B.1.1.7 y otras variantes es de 1/1852, lo cual es excepcionalmente alto.
Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
LUNES 25 DE ENERO DE 2021
REPORTE ESPECIAL •
El censo 2020 exhibe un México que envejece
• EL PAÍS TIENE 126 MILLONES 014 mil 024 habitantes, un promedio de edad de 29 años y una tasa de natalidad a la baja, informó Inegi BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
La pandemia comenzó en México al mismo tiempo que el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y a casi 10 meses del inicio de ambos se dio a conocer la situación del país y la forma en que ha cambiado desde el 2010.
›Los resultados presen-
tados por Édgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del instituto, arrojan que actualmente existen 126 millones 14 mil 24 mexicanos, y se ha notado un aumento en el promedio de edad del mexicano, ya que durante 2010 esta cifra era de 26 años y para este año se colocó en 29 años. Aunado al envejecimiento general, la natalidad ha disminuido, ya que se registra un promedio de 2.1 hijos por mujer frente a los 2.3 que se habían reportado en el año 2010 y a los 2.6 del 2000. En contraste, la población nacida en otros países ha aumentado al pasar de 961 mil 121 personas en el año 2010 a un millón 212 mil 252 en el 2020. Los países que encabezan esta categoría son Estados Unidos con 797 mil 266 nacimientos y Guatemala, que contabilizó 56 mil 810. La capital del país es la entidad “más envejecida”, ya que el promedio de sus habitantes es de 35 años. Chiapas se colocó como el estado más joven, con una media de 24 años de edad entre sus habitantes. Además de tener el mayor promedio de edad, la Ciudad de México es la segunda entidad más poblada, al registrar 9 millones 209 mil 944 habitantes; únicamente superada por el estado de México que registró 16 millones 992 mil 418 personas. El Censo 2020 se caracterizó por incluir por primera vez a la población afrodescendiente, la cual se contabilizó en 2 millones 576 mil 213 personas: apenas el 2% de la población total. Este ejercicio fue realizado a partir de marzo, y contó con la participación de 147 mil entrevistadores que visitaron aproximadamente 55 millones de inmuebles.
MÉXICO PERDIÓ 12.5% DE LAS HORAS DE TRABAJO DURANTE 2020
ККA CONSECUENCIA de la pandemia de Covid-19, la suspen-
sión de actividades económicas y la caída del consumo, México perdió en 2020 12.5% de las horas de trabajo que tenían en 2019, informó este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT). ККEN LA SÉPTIMA edición del Reporte Covid-19 y el mundo del trabajo, el organismo refiere que la región más castigada del mundo por la recesión es América Latina, donde se perdió 16.2% de las horas de trabajo, lo que equivale al doble de la media mundial, que es de 8.8 por ciento. ККPARA SU INFORME, la OIT tomó en cuenta tanto los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia del coronavirus como a las personas que les redujeron horas de trabajo. A escala global, la pérdida de horas en 2020 equivale a 255 millones de empleos. ККPARA 2021, la OIT pronostica que en la mayoría de los países "se producirá una recuperación relativamente sólida en el segundo semestre del año”. Agrega que las mujeres se han visto más impactadas por la pandemia que los hombres, ya que tienen mayores posibilidades de salir del mercado laboral.
VISIÓN CENTRAL ¿EN QUÉ PAÍS ESTAMOS PARADOS?
EL CENSO DE 2020 del Inegi arrojó los siguientes resultados: Promedio de ocupantes por vivienda:
Promedio de ocupantes por cuarto:
Viviendas con piso de tierra:
3.6
1.0
3.5%
Población que habla lengua indígena:
Población que no habla español de los hablantes de lengua indígena:
6.14%
11.7%
Promedio de hijos nacidos vivos:
Población con seguridad social:
1.5
73.5%
ESCOLARIDAD:
Población con alguna discapacidad:
4.9% (una quinta parte son mayores de 60 años)
Fuente:Inegi
Sin escolaridad
Básica
Media Superior
Superior
4.9%
49.3%
24%
21.6%
SITUACIÓN CONYUGAL:
Casad@
Solter@
35.4%
34.2%
Unión libre Separad@
18.3%
5.2%
Divorciad@
2.0%
Viud@
4.8%
Juan Carlos Rodríguez
Semáforo Delictivo ve la mano DETECTAN A TOLEDO MDP DE SIN ACLARAR del narco en 80% de homicidios •11EL JUEVES se discutirá la solicitud para • AL CIERRE DEL AÑO, la incidencia de violencia familiar y narcomenudeo se incrementó 9 y 5%, respectivamente JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Aunque la incidencia de homicidios dolosos se mantuvo prácticamente en color “rojo” durante 2020, al cierre del año se registró una ligera reducción de 2%, con un total de 34 mil 515 víctimas, de las cuales alrededor del 80 por ciento fueron crímenes vinculados al ajuste de cuentas entre narcotraficantes, informó el Semáforo Delictivo. De acuerdo con el informe de la incidencia delictiva del país al cierre del año pasado, el proyecto creado y dirigido por el activista Santiago Roel señala que si bien la mayoría de los delitos, particularmente los patrimoniales, registraron una disminución a causa del confinamiento por la pandemia, hubo otros que reflejaron incrementos, como el caso de la violencia familiar y el narcomenudeo que reflejaron aumentos de 9 y 5 por ciento, respectivamente, respecto a 2019. “Son buenas noticias, sin duda, pero se deben más a las consecuencias del
LUNES 25 DE ENERO DE 2021
confinamiento y la consecuente reducción de oportunidad para cometer delitos. No en todos los casos, si se revisan las gráficas, veremos que algunos delitos venían a la baja antes del confinamiento y eso habla bien de algunos estados y municipios”, señaló Roel. En el caso de los homicidios intencionales, el proyecto advierte que las peores tasas de homicidio, es decir aquellas que superaron al doble o más la media nacional fueron: Baja California con una tasa de 73 por cada 100 mil habitantes; Colima 72, Chihuahua 61, Guanajuato 57 y Zacatecas con 40. Los estados con las mejores tasas (en color verde) son Yucatán 2.4, Aguascalientes 5.5, Coahuila 6.4 y Baja California Sur con 7.7. “Debemos recordar que cerca del 80% de esos homicidios son ejecuciones de narcotráfico. Ese es el reto que el gobierno federal prometió resolver y que no ha logrado.”, subrayó Santiago Roel. Entre los delitos que más disminuyeron, según el cruce de datos del Semáforo, se encuentra el secuestro con una reducción del 38%; seguidos del robo a casa y el robo de vehículo con una baja del 23 y el 22 por ciento cada uno. En el caso del feminicidio se mantuvo igual en color rojo todo el año.
quitar el desafuero al diputado federal acusado por presunto enriquecimiento ilícito Debido a “un incremento inexplicable en su patrimonio” que asciende a más de 11 millones de pesos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusó al diputado federal Mauricio Toledo Gutiérrez por presunto enriquecimiento ilícito. El jueves se discutirá en el Congreso la solicitud que hizo hoy la Fiscalía para quitar el fuero y proceder legalmente en contra del exjefe delegacional de Coyoacán. De acuerdo con la indagatoria que integró la Fiscalía capitalina, entre 2012 y 2019 el actual diputado federal por el PT registró un patrimonio que ascendía a 20 millones 826 mil pesos; sin embargo, al confrontar con sus declaraciones durante ese mismo periodo el monto de sus percepciones fue de 9 millones 406 mil 624 pesos, por lo que la dependencia detectó una diferencia de 11 millones 419 mil 987 pesos, que el legislador no declaró. Con base en el análisis de las declaraciones patrimoniales del funcionario de 2006 a la fecha; así como la información notarial de diversos inmuebles, y diversos dictámenes periciales contables y datos de la Comisión Nacional Bancaria, este lunes la fiscal Ernestina Godoy Ramos aseveró “que la persona imputada (Mauricio Toledo) cuenta con inmuebles, cuyo valor excede a los ingresos legalmente manifestados como servidor público”, por lo que hoy mismo informó se solicitó su desafuero. El actual legislador federal por el PT negó “categóricamente” los señalamientos que la titular de la FGJ-CDMX hizo en su contra, y tras asegurar que eran “totalmente falsos”, señaló a través de un comunicado que se trataba de una “evidente persecución política”, aunque confió que pudiera tener derecho a un debido proceso.
Jonathan Nácar
3
4
LO ACOMPAÑARON LOS SUBSECRETARIOS de Salud, Hugo López-Gatell y de Bienestar, Ariadna Montiel; y el exjefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo.
EN SUS EVENTOS PÚBLICOS CONVIVIÓ con decenas de miembros de la Guardia Nacional, en la inauguración de cuarteles de esta corporación; y con productores de los estados que visitó.
EN UN VUELO COMERCIAL regresó a la Ciudad de México, en el que se hizo acompañar de miembros de la Ayudantía, los reporteros que cubren la fuente presidencial y demás pasajeros.
las últimas horas. De quien no se ha sabido mucho es de José Rafael Ojeda, de la Marina. Sin embargo, se sabe que estuvo en contacto cercano con López Obrador durante su gira y tampoco se le vio con protección. El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, también se encontraba entre las personas que han estado cerca de López Obrador, y de las cuales no se tiene información actual sobre su estado de salud ni las medidas que podría estar siguiendo.
coronavirus ha continuado modificándose, por lo que presumen la circulación de los nuevos linajes. “Hay más menores de edad afectados, los síntomas se confunden más
López-Gatell se aísla tras tener contacto con AMLO
ККA POCO MÁS de 24 horas de anunciar-
se el contagio de Covid del presidente López Obrador, quien ha seguido las indicaciones de aislamiento es el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
con una gripe y sin los debidos cuidados desde el primer momento ataca con mucha potencia”, detalló un médico internista. De seguir las mismas condiciones, sin
ККA TRAVÉS de un enlace por videolla-
mada, el epidemiólogo informó en la conferencia diaria de salud que esperará un periodo de cuatro a cinco días antes de realizarse una prueba de detección del virus, ya que una aplicación inmediata al contacto con una persona contagiada puede arrojar un falso negativo. Hasta el momento, informó que esperará en su domicilio, atendiendo a
disminuir la movilidad, en las próximas semanas las muertes en casa y en la calle se acelerarán. “Estamos frente al colapso. Si las autoridades no lo quieren decir y las
LUNES 25 DE ENERO DE 2021
distancia todos los asuntos relativos a la gestión de la pandemia. ККDESDE SU CASA, López-Gatell también comentó que se encuentra sin los síntomas de Covid-19, sintiéndose perfectamente normal, y aseguró que todas las personas con las que ha convivido el presidente se encuentran bajo monitoreo.
Brenda Mireles
personas no lo quieren ver, y nadie hace nada, habrá muchas más muertes en casa”, aseguró una enfermera especializada en urgencias en la Ciudad de México.
LUNES 25 DE ENERO DE 2021
SENADO YA TIENE EL ACTA DE ACUSACIÓN CONTRA TRUMP
ККLOS CONGRESISTAS demócratas
designados “fiscales” para el juicio político contra Donald Trump presentaron formalmente este lunes el acta de acusación en el Senado, marcando la apertura oficial del proceso
síntomas menores”, añadió Slim Domit, sin precisar cuándo fue diagnosticado su padre. A TRAVÉS de su fundación, Slim participa en la financiación de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford. LA INMUNIZACIÓN es producida en Argentina y comenzó a ser envasada en México para su distribución en América Latina, sin ánimo de lucro. SLIM ES EL HOMBRE más rico de
sin precedentes contra el expresidente por “incitación a la insurrección”. ККBAJO UN SILENCIO SOLEMNE, los nueve “fiscales” designados por la presidenta demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, cruzaron para llegar al Senado los mismos pasillos decorados con estatuas y pinturas que fueron tomados por asalto por partidarios de Trump durante el
Ganan en redes los comentarios positivos hacia el mandatario Las noticias dadas a conocer durante el fin de semana dieron de qué hablar en redes sociales. En el momento en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta de Twitter que había dado positivo a Covid-19, los mensajes comenzaron a llover. La gran mayoría deseaban su pronta recuperación; sin embargo, también estaban aquellos que deseaban completamente lo contrario. Debido al diagnóstico, López Obrador se ausentará de las conferencias matutinas y en su reemplazo estará la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien aseguró haberse realizado la prueba y arrojar un resultado negativo. “Fuerza Presidente” y “Fuerza AMLO” fueron de las palabras positivas más escritas en las redes sociales, deseando salud y bienestar al mandatario. En contraste, “No le creo” y “mentiroso” fueron de las palabras negativas dirigidas al presidente. De las reacciones emitidas por usuarios en las redes sociales, el 70.9% fueron positivas, entre ellas las de mandatarios de otros países. El presidente de Argentina,
SOLIDARIDAD VIRTUAL
ASÍ SE COMPORTARON las redes:
ACTITUD: POSITIVA NEGATIVA Andrés Manuel López Obrador
70.9% 29.1%
América Latina, con una fortuna estimada en 59 mil 900 millones de dólares, según la revista Forbes, que lo coloca en el puesto 21 de los millonarios del mundo. AMÉRICA MÓVIL es la telefónica dominante en el mercado latinoamericano y tiene presencia en Europa, Austria y Estados Unidos. EL CONTAGIO de Slim se conoce un día después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara haber dado positivo a Covid-19. (AFP)
ataque del Capitolio el 6 de enero. El juicio comenzará el 9 de febrero. ККEL ARTÍCULO sostiene que Trump “amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió con la transición pacífica del poder y puso en peligro a una rama del gobierno igual”, y “por lo tanto, traicionó su confianza como presidente, para agravio manifiesto del pueblo de los Estados Unidos”.
Conceptos relacionados positivos
fuerzapresidentert leve
deseo millones
mexicano
deseamos
pronto
méxico
pronta covid fuerzapresidente contagiadosánchez querido
saldremos
hacemosrt
mañanera colega
obradorlamento contagio
conversación
informar
lópez manuelrecuperación andrés olgapositivo putin
deseado
tratamiento
síntoma
informarle
telefónica
Conceptos relacionados negativos
sánchez amlo vacuna oposición salud
presidente nolecreort covidolga serlo
mentiroso
Olga Sánchez Cordero
dio pueblo
presidente
adelante fuerzaamlo
amlo
EN SUS EVENTOS PARTICIPARON LOS GOBERNADORES Jaime Rodríguez Calderón y Juan Manuel Carreras, de Nuevo León y San Luis Potosí, respectivamente.
CARLOS SLIM, el magnate mexicano de las comunicaciones, de 80 años y el hombre más rico de América Latina, está contagiado de Covid-19 y ha presentado “síntomas menores” por más de una semana, informó hoy su hijo mayor. CARLOS SLIM Domit informó en Twitter que el dueño de América Móvil acudió a un hospital público “para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno”. “ESTÁ MUY BIEN. Ha tenido una evolución muy favorable al Covid-19 a más de una semana de
cordero
ESTUVO JUNTO A OCHO SECRETARIOS de Estado: el canciller Marcelo Ebrard; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero: Jorge Alcocer de Salud; Rosa Icela Rodríguez de Seguridad; de Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, el almirante José Rafael Ojeda; Tatiana Clouthier de Economía; y de Bienestar, Javier May Rodríguez.
bernación, Olga Sánchez Cordero, se suscitó un enfrentamiento entre dos de los reporteros de la fuente, mientras que la funcionaria admitió no sabía en dónde se encuentra el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ayer fue puesto en cuarentena tras dar positivo a la prueba de Covid-19. Con apenas un margen de 12 horas para prepararse, Sánchez Cordero enfrentó una primera conferencia matutina breve y tardía en donde se aceptaron pocas preguntas por parte de medios. Al término de la conferencia que empezó cerca de 15 minutos tarde, se suscitó un conflicto entre dos de los reporteros, ya que tras un señalamiento de María Luisa Estrada de “Grillotina Política” sobre presunta violencia de género por parte de Irving Pineda, de TV Azteca, el aludido tomó la palabra para cuestionar lo dicho por su colega. La periodista no respondió a los cuestionamientos de Pineda, y tras esto se permitió únicamente una pregunta más a la secretaria de Gobernación. Sánchez Cordero informó que tras haberse realizado la prueba rápida de detección de Covid, dio un resultado negativo, quedando a la espera de los resultados de una PCR que estarán entre hoy y este martes 25. Sin embargo, hay que recordar que el margen de falsos positivos suele ser alto cuando se aplican de inmediato, ya que existe un periodo de hasta 15 días en que una persona puede ser portadora del virus y no ser detectado. Ante los cuestionamientos sobre el estado de salud del presidente López Obrador y las medidas que está siguiendo, Sánchez Cordero aclaró que se encuentra “en pleno ejercicio de sus funciones”, aunque admitió no saber con precisión en qué lugar se encuentra guardando reposo. Fue el vocero Jesús Ramírez quien aclaró que el mandatario está en Palacio Nacional, bajo la supervisión del secretario de Salud, Jorge Alcocer. También pudo observarse que la funcionaria realizó el ejercicio de información en las mismas condiciones que el presidente, ya que no usó cubrebocas, y pese a haber estado en contacto cercano con él los últimos días, no mencionó nada sobre guardar un periodo de aislamiento como indican los protocolos médicos. Y aunque esta mañana hubo un gran ausente, la secretaria de Gobernación indicó que todo seguirá realizándose con normalidad y en los mismos horarios. El cambio consiste en que eventos como las reuniones de seguridad se llevan a cabo con personal del gabinete de salud.
EL HOMBRE MÁS RICO de América Latina presenta “síntomas menores”, informó su hijo mayor
vacuna
En la primera conferencia a cargo de la secretaria de Go-
SOSTUVO UNA CONFERENCIA DE PRENSA, cuatro actos públicos y, al menos, tres reuniones privadas
Al menos ocho secretarios federales se encuentran en riesgo de enfermar de Covid-19 tras el anuncio del contagio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y aunque resulta prácticamente imposible saber con exactitud en dónde se pudo haber contagiado una persona, es posible rastrear el viaje del virus a partir de su contagio. Una de las personas en riesgo es Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien ya se realizó una prueba PCR que resultó negativa; el funcionario se aplicará otra el miércoles 27 y, por ahora, se encuentra en aislamiento preventivo. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó haberse realizado la prueba rápida de detección de Covid y una PCR, cuyos resultados salieron negativos. Sin embargo hay que recordar que el margen de falsos positivos suele ser alto cuando las pruebas se realizan de inmediato, ya que existe un periodo de hasta 15 días en que una persona puede ser portadora del virus y no ser detectado. A la lista se suma Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, quien a través de sus redes sociales anunció que se someterá a un periodo de aislamiento hasta estar segura de no ser portadora. También Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, se encuentra en la lista de personas con las que el presidente tuvo contacto en los últimos días. De hecho, estará a cargo del tratamiento de López Obrador. En su viaje a San Luis Potosí, el presidente estuvo acompañado de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, quien se contagió a finales del año pasado, tampoco estará en aislamiento y estará coordinando sus tareas regulares presencialmente. Misma situación experimenta el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien se ha visto sin mascarilla en
Slim también da positivo a Covid-19
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
cariño
BRENDA MIRELES redaccion@ejecentral.com.mx
AL SUPLIR al presidente López Obrador en las conferencias matutinas, la secretaria de Gobernación presenció un altercado entre reporteros y admitió que no sabía dónde convalecía el mandatario
66% 34%
Alberto Fernández, le deseo pronta recuperación: “Sé que su pueblo lo necesita y que América Latina lo acompaña en este tiempo difícil que nos toca vivir”, escribió. Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, expresó su solidaridad con el mandatario mexicano y dijo que está en sus oraciones para que se recupere y “que pueda estar al 100% al frente de sus funciones”. Incluso, expresidentes de México como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, también escribieron buenos deseos para López Obrador.
respeto
secretaria
enojar médico
fuerzapresidente
andrés
dio
llamar
dado avión
contagiado
manuel putin diego
hijole líder
obrador
LOS TITULARES de Gobernación y de Relaciones Exteriores dan negativo a las pruebas de Covid-19
UNA GIRA DE CONTAGIOS
DATOS DE LABORATORIOS sugieren que las personas con Covid-19 son más infecciosas dos días antes de presentar síntomas. Es decir, durante sus días más contagiosos, el Presidente de México:
LA CANDIDATA de Morena al gobierno de NL, Clara Luz Flores, fue acusada de haberse saltado la fila de vacunación; ella asegura que son mentiras. Fotos. Twitter
salud
Se reduce el riesgo en el gabinete de López Obrador
El atropellado debut de Sánchez Cordero
mezquindad
peores pronósticos de la pandemia han sido superados por la realidad. Al crecimiento de contagios detonados a mediados de diciembre, le ha seguido una ola de fallecimientos que, de continuar su trayectoria, posicionaran nuevamente a México en el tercer lugar mundial de muertes acumuladas sólo detrás de Brasil y Estados Unidos. Enero se convirtió ya en el mes más letal de la pandemia al sumar 18 mil 400 defunciones hasta el domingo, una cifra que revela el aceleramiento de la crisis sanitaria si se considera que los últimos 10 mil decesos se acumularon en tan sólo nueve días, un periodo inédito para este tipo de registro. “Sabíamos meses atrás que enero y febrero serían los peores y nadie hizo nada. Ya la gran mayoría no toma medidas de protección, sea por negligencia o necesidad, y las autoridades pidiendo que no salgan. Así es imposible contenerlo”, relató un cardiólogo de la Ciudad de México que atiende Covid-19 desde marzo. Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que este crecimiento no se ha detenido y, por el contrario, 27 estados presentan incremento en el número de casos activos entre el 3 y el 16 de enero, mientras que 28 registran este comportamiento en las defunciones asociadas a Covid-19 en el mismo periodo. La Ciudad de México es la más afectada al reportar 12 mil 748 casos más que los observados 14 días antes, un crecimiento del 24.3 por ciento. El último reporte de las autoridades locales indica que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sólo dispone de ocho camas críticas para intubación en toda la capital. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta sólo 13 camas críticas disponibles en la capital, lo que representa 2.4% del total de ventiladores con los que cuenta esta dependencia. Personal de salud del IMSS ya no habla de agotamiento ni de un sistema de salud rebasado, sino del total colapso en que se encuentra la atención a pacientes. “Se va a poner peor. Ya no sé en qué momento voy a dejar de decir eso, porque no se ha dejado de poner peor desde hace un año que empezó. Pero está fuera de control”, aseguró un médico internista ubicado en el Estado de México, que desde agosto coordina equipos Covid-19 en un hospital del IMSS. El personal de salud entrevistado por ejecentral no sólo se refiere a la falta de camas y ventiladores, sino también al comportamiento del virus, más rápido en el contagio y errático en su forma de atacar el cuerpo; así como a la espera de familiares por horas o días en la incineración de cuerpos, la falta de actas de defunción, la búsqueda desesperada de tanques de oxígeno y de ataúdes, los cuales, dicen que será imposible conseguir el próximo mes porque la producción va muy lenta. Un dato de alarma que comentaron los médicos es que la forma de atacar del nuevo
Vergonzoso influyentismo
siempre
Durante las últimas semanas los
VISIÓN CENTRAL
fuerzapresidente
MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
DE RODILLAS ANTE LA PANDEMIA
COVID-19 •
próximort
• EN EL VALLE DE MÉXICO, el IMSS y el ISSSTE sólo tienen 21 camas para intubación de pacientes con Covid-19
•REPORTE ESPECIAL
lópez
VISIÓN CENTRAL
mexicano asegurar
positivo nolecreo
millones
gobernación
vladimirresponsabilidad
fuerza
cordero miserable tome
burla
vida honor
sputnik hablado
Mientras tanto, el 29.1% restante, fueron actitudes negativas escritas por usuarios en redes sociales. Los mensajes en torno a Sánchez Cordero, quien ya tomó el mando de las mañaneras y afirmó que el Presidente se encuentra “bien y fuerte”, también sobresalieron los positivos, aunque con un menos porcentaje. 66% eran alentadores y el 34% de desaprobación.
Karla Galicia
5
•REPORTE ESPECIAL
Explora los sones guerrerenses
BENDITO STREAMING Cultura musical
DOCUMENTOS EN LA RED
• Este
domingo 31 a las 19:00 entra a las redes sociales del Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura para ver la interpretación de “Nisi dominus Vivaldi” a cargo de la mezzosoprano Luz Vizcarra. Si te gusta la música clásica, este evento es para ti. bit.ly/3c8MJ4Q
EL DATO. En 17 estados de la República, el Observatorio Ciudadano brinda asesoría vía telefónica.
Distancia segura
LA PANDEMIA no se ha detenido y la violencia de género tampoco. La asociación civil Católicas por el Derecho a Decidir, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) continúan la campaña #DistanciaSeguraySinViolencia para apoyar a las mujeres que sufren violencia de género durante el confinamiento. bit.ly/2Y7VOmt
6
Amor en tiempos de Zoom • Esta
obra virtual narra una historia de amor entre dos personas de diferentes países y la forma en que intentan mantener su relación a través de llamadas, videollamadas y cualquier cosa que acorte la distancia entre Barcelona y la Ciudad de México. “Tus cuatro, mis once” se interpreta a través de Zoom todos los sábados a las 16:00 y aquí puedes encontrar los boletos. bit.ly/3ofU6Km
Foto: Especial
Vector: Freepik.
YA SEA QUE TENGAS una persona enferma con Covid-19 en casa o simplemente desees mantener tu hogar libre del virus, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos traen para ti esta serie de consejos: —Las superficies deben ser limpiadas primero con agua y jabón, y después desinfectadas. —No mezcles productos ni sustancias químicas, y tampoco uses productos de limpieza de objetos en mascotas. —Para superficies blandas/porosas: utiliza agua y jabón, o lava los objetos siguiendo las indicaciones del fabricante. Procura usar agua a la máxima temperatura permitida o desinfecte con un desinfectante de uso doméstico. —Artículos electrónicos: lo ideal es utilizar una funda que pueda limpiarse para facilitar su limpieza y desinfección. De no ser posible, sigue las instrucciones y recomendaciones del fabricante. —Ropa: evita sacudir la ropa sucia y no olvides limpiar y desinfectar los cestos u objetos donde la almacenes antes de lavarla. —Siempre procura usar guantes al momento de limpiar y desinfectar, y lávate las manos antes y después de estas tareas. bit.ly/2YaMiyN
Prepárate este 15 de febrero a las 19:00 horas para conocer todo sobre la variedad musical de la Costa Chica de Guerrero. Desde la indumentaria típica de los sones para hombres y mujeres hasta un marco teórico e histórico de la región y de la población afromexicana, aprenderás todo lo que rodea este género musical. El taller es organizado por Cultura UNAM y encontrarás todos los detalles en este vínculo. bit.ly/3onwELn
Foto: @CCOllinYoliztl
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGURAS
Foto: UNAM
Los falsos negativos, bajo la lupa • Aunque
ampliamente difundida, la prueba de amplificación de ácido nucleico RT-PCR del ARN del virus del SARS-CoV-2 tiene una tasa de falsos negativos que puede interferir con la cuarentena de las personas infectadas y propagarlo sin que los infectados lo adviertan. Por este motivo, en SSRN se analizó un estudio de prevalencia del virus por medio de una prueba nucleica y serológica en un hospital que golpeó el brote de Covid-19 en Japón. • Los análisis y encuestas realizados arrojaron que la prueba de ácido nucleico falló de forma no despreciable entre personal sanitario en un brote, y la cuarentena incompleta de los individuos infectados sin síntomas podría ser un posible obstáculo a tomar en cuenta en el control de la infección. • El estudio fue realizado por Atsushi Ogata, Shinji Higa y Hiroshi Sata, y para asegurar los resultados, también se realizó una prueba serológica transversal completa posterior tres semanas después de la prueba inicial de ácido nucleico. bit.ly/2YcplLO
LUNES 25 DE ENERO DE 2021