Reporte Especial | 17 de febrero de 2021

Page 1

Popula Pág. 8

TZICA

COAH.

PRI PRI CRÁTI DEMO

U.

PAN CA COAH PRI . PAN PRI ENA

MOR PRI

A MOJA TO VILLAVIESC DA COQUZARA UNIÓA IXTLA IMATGOZA N

HUAC LÁN ÁN

RÁTICA

PRI

PRI PAN

PRI PAN PAN

PRI PRI PRD

S DO AL GUERR CEPEDA HIDALGERO JIMÉN O JUÁRE EZ OCAM Z PROG SACR PO SIERR RESO AMEN

PAN

PES

PAN

COLIM

PUEBL

A

SAN PEDRO OCOPETATILLO SAN PEDRO JOCOTIPAC SAN PEDRO JALTEPETONGO SANTA FLOR SAN MIGUEL

USO Y COSTUMBRE USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

USO Y COSTUMBRE

SANTA MARÍA PÁPALO SANTA MARÍA LA ASUNCIÓN SANTA MARÍA IXCATLÁN SANTA MARÍA CHILCHOTLA SANTA CRUZ ACATEPEC SANTA ANA CUAUHTÉMOC ATEIXTLAHUACA SAN PEDRO TEUTILA SAN PEDRO SOCHIÁPAM

USO Y COSTUMBREOAX USO Y COSTUMBRE

PRI NUEVA ALIANZA SOCIALDEMÓCRATA

USO Y COSTUMBRE USO Y COSTUMBRE

PRI

PRI

PRI

TULC TLAC TEPE TOTO INGO OYAN XI DE LTEPE YELO TEHU RODR SAN C IXTLAITZIN ÍGUEZ SAN PABLO HUACGO MIGUE ANICA XAYAC L IXITLÁ A NO ATLÁN PETLAPIAXT N LA CUAYU GUADA LCINGO CA LUPE DE CHINAN ANDRA CHILA DE DE TLA LA CHILA SAL CHIAUTL NA

AXUTLA A AHUEHU ETITLA AHUATLÁ

PRI

ICIÓN

56

LOS 290

DE tienen un rastreados según municipios de vulnerabilidad, la nivel crítico Vulnerabilidad ante UNAM. el Índice de Covid de la

10

POR CIENTO

por seleccionadas de las localidadespara la vacunación las autoridades al grado más frágil corresponden de vulnerabilidad.

LEE

la versión completa en https: ejecentral.com.mx/ vacunacion-sin-rumbo/

17/02/21

20:41

ra y el que definirá su carre 21 futuro de México. Pág.

Luis Gutiérrez

Foto: Cuartoscuro.

PRI NA PRI MORE

ACATLÁN N VALERIO TRUJANO TEOTITLÁN SANTOS SANTIAGOREYES PÁPALO NACALTEPEC SANTA MARÍA SANTA MARÍA TLALIXTAC TEXCATITLÁN SANTA MARÍA TEOPOXCO TECOMAVACA

ÓCRATA Y COSTUMBRE OAX

Y COSTUMBRE Y COSTUMBRE

NTE

USO

PRI

A

NA

Lorenzo Córdova De cara al partido PRI PAN PAN

PRI MORE NA

PAN PAN MORE MORE NA

PRI PAN PRI PRI COAL MC

PRI

PRI PRI PAN

N YESC LAGU A BERR NILLA ARRO I S YO

PRI

PT

PRI MORENA UNIDAD SOCIALDEM POPULAR

PRI

PAN

MORENA

PAN MORENA VÍA RADICAL MORENA

PAN MORENA PAN MORENA

PRI PAN PAN PT MOREN

PRI

PACTO PRI SOCIAL PRI

PEDR LA

ENDIE ANA GOZA INDEP PAN MBRE GALE ZARA SES MBRE RAL AHUI IDE Y COSTU ES USO Y COSTU MBRE GENE HUALITURB NES GA LINAR USO Y COSTU MBRE RAMO NORIE USO Y COSTUES REV O NES ÁN LOS Y A USO MIER RAYO IHUITL PÁPAL MUJER O MOREN BRE CHIQU PCIÓNECALC N BRE Y COSTUM CONCE Z USO CUYAM CHITLÁ EPEC Y COSTUM BRE OAX JIMÉNE ELOXO USO Y COSTUM TA HUAUT DE LA LÁN USO EMÓCRA BRE HUAUTMAZAT LPAM SOCIALDY COSTUM RE USO TEOTILÁ ATÍPAM Y COSTUMB RE USO NANAHU Y COSTUMB AYAUTLA PA USO PT E CHAPULA LÁN HUEHUET Y COSTUMBR USO TECÓATL ALIANZA TENANGO NUEVA A JOSÉ SAN MORENA ATATLAHUC COSTUMBRE CUICATLÁN USO Y COSTUMBRE CUÉS COATZÓSPAM USO Y DE LOS COSTUMBRE SAN JUAN TEPEUXILA USO Y A SAN JUAN COSTUMBRE USO Y CUAUNECUILTITL ZOQUIÁPAM USO Y COSTUMBRE SAN LUCAS TOXPALAN USO Y COSTUMBRE SAN MARTÍN YOLOXOCHITLÁN OAXACA

MORE PRI

LEÓN

PRI

O

SAN

OR

USO

MORENA

MORENA

MORENA MORENA PAN MORENA

PRI MORENA

APAXCO ATLACOMULC

O EL HUEYPOORO IXTAPAN XTLA DEL OCUILA SAN ORO OTZOLO FELIPE N APAN SANTO DEL PROGR TEMAS TOMÁS TEMAS ESO CALAP CALCIN TEMO A TEXCA AYA GO TLATLLYACA AHUA AYA C CATLÁ JALA

DOCT ARAMO

USO

NA

ATLAUTLA O AXAPUSCO CHAPA COATEPEC DE MOTA DONATO HARINAS GUERRA ECATZING

MÉXICO

NUEV

SOCIAL MORENA

NA

APATZINGÁN APORO BUENAVISTA MÚGICA PARÁCUARO TINGAMBATO VILLAMAR ACAMBAY ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIRAS AMANALCO

MICHOACÁN

MORENA M: 45 15.517%

CHIAPAS UNIDO M: 1 0.345%

RIT

PACTO

PRI

MORE

NAYA

Gráficos: Juan

NUEVA ALIANZA

NUEVA ALIANZA M: 9 3.103% PES M: 5 1.724%

PRI M: 97 33.448%

PES

A

PAN

PRI

VERDE

MORENA

MORENA

MORENA

PRI

VERDE

MC

MORENA

MORENA

PAN

PRI

NUEVA ALIANZA

PRI

CHIAPAS UNIDO

PRI

PAN

PAN

U.DEMOC PAN

CIÉNEGA ESCOBE GENER

EY MADERACALVO MORIS NONOAVA ABASOLO ARTEAG CUATROCANDEL A A

COSÍO RINCÓN DE ROMOS SAN JOSÉ DE GRACIA SAN QUINTÍN (ENSENADA) MEXICALI Y SAN FELIPE LORETO MULEGÉ HECELCHAKÁN TENABO ARRIAGA ESCUINTLA PIJIJIAPAN TONALÁ BALLEZA BATOPILAS BOCOYNA CARICHÍ CHÍNIPAS GUACHOCHI GUADALUP CHIAPAS

CAMPECHE

BAJA CALIFORNIA

AGUASCALIENTES

RUZ

VERAC

1 7 706 1

PAN M: 49 16.897%

PRU M: 1 0.345%

CHIAPAS UNIDO

SINALOENSE M: 1 0.345%

TI JUNTOS POR COALICIÓN (PAN-PRD-PT-PRS) M: 1 0.345% COAHUILA

UNIDAD DEMOCRÁTICA M: 2 0.690%

COAHUILA

MC

PRI

MORE PRI PRI N S PRI TITLÁ PA RERA PRI MINA IMALCONT PRI CUAJ A ALTA PAN A ALEN MILPAINDÉ UITAL ALUPE MOREN A MAGD S MEZQDE GUAD MOREN UANE PRI ALILO JUAN TEPEH EA PAN SAN CO TLAHU ATARJ FORT DE PAN MÉXI PAZ PAN DE COMON ITURBI LA D JOSÉ DE NA PAN SAN LUIS CATARI CIUDA NGO SAN MORENA SANTA BLANCA A DURA MC TIERRA VICTORI MORENA XICHÚ YUTLA PRI COAHUA TITLÁN JUATO PRD HUAMUX EPEC GUANA MORENA MALINALT TLACOAPA PT T TLALCHAPA PT DE COMONFOR ETLÁN TLAPA MORENA XOCHIHUEHU TABLAS PES ZAPOTITLÁN GUERRERO ZIRÁNDARO PES ATLAPEXCO PRI DE REYES HUEJUTLA MC TEZONTEPEC VILLA DE MORENA AMECA HIDALGO NAVARRO DE PAN AUTLÁN COLOTLÁN MC PUERTO VALLARTA JALISCO PRD TAMAZULA DE GORDIANO MC ZAPOTLÁN EL GRANDE

INTEGRACIÓN SOCIAL DE ALIANZA CIUDADANA M: 2 M: 1 0.690% 0.345 SOCIALISTA M: 1 VERDE 0.345% M:11 3.793%

USOS Y COSTUMBRES M: 33 UNIDAD 11.379% POPULAR M: 1 0.345%

1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

CHIHUAHUA

BAJA CALIFORNIA SUR

ACAJ

SOCIALDEMÓCRATA DE OAXACA M: 3 1.034%

MC M: 9 3.103%

Vacunación de adultos mayores, sin criterio. Pág. 12

PT UNIDAD DEMOCRÁTICA

POLÍTICA los distribuyen DISTRIBUCIÓN políticos se son asociaciones PARTIDOS parte DIFERENTESdonde una mayor ENTRE 23 la oposición. identificados, dirigidas por municipios

INDEPENDIENTE MUJERES M: 3 REVOLUCIONARIAS 1.034% M: 1 0.345%

VÍA RADICAL M: 1 0.345% PT M: 5 1.724%

›Para el doctor

Desplegable.indd

2021

.15

INDEPENDIENTE TI JUNTOS POR COALICIÓN VÍA RADICAL

PRU

PRD

redaccion@ejecentral.com.mx

PRD M: 8 2.759%

SOCIALISTA INTEGRACIÓN SOCIAL DE UNIDAD POPULAR

ILA

YUCATÁN

ZACATECAS

L

ALIANZA CIUDADANA

SINALOENSE

2021. ejecentral

DE OAXACA SOCIALDEMÓCRATA REVOLUCIONARIAS MUJERES USOS Y COSTUMBRES

PAN

VERDE

COAHU

ZA

ALIANE

CARM

de febrero.

PARTIDOS

MORENA

MORENA

A

TZOM SANT SAN A TEPE PANT ISABE YANC EPEC LÁZAJUAN L O RO HUACXILOX IXTENCÁRD TZINCOXTL ACUAEN TEQU CO ENAS O A SAN MANA EXQU SAN NICOL LA ITLA CARLO ÁS ALTAM CUNDU IRA S VILLA YÉCORACÁN EL

PRI A de afiliación tomar de salud que está en manos mayor crisis INDEPE PRI que la mayoría 96 pertenecen al Partidurante la último siglo. de el país en el (PRI), y de sición. Un total NDIENT enfrentado Institucional do Revolucionario un índice de vulnePRI E TLAX tiene la fila hacia estos, el 31.25% el mas bajo dentro de Una larga CALA PRI rabilidad medio, la esperanza VILLA PESQU A por la Universidad PAN mados de adultos escala desarrollada de México (UNAM), HIDALGEIRA poco más de a vacunación TUBUTA PAN que esperar inició sin criTAMAU 33 unilos de nivel Nacional Autónoma Javier tuvo una de las TRINCHE MA O mientras que yores en México MORENA con una ingresar a en la alfrente a la Covid, horas para LIPAS 15.6 por ciento. instaladas terios definidos, y sin TABAS alcanzan el TEPACHERAS se discrítico sólo poco eficiente en la Ciudad PRI dades de vacunación SUAQUI seleccionados estrategia Contreras CO Nacional Otros municipios a los lineamientos caldía Magdalenaque compartió con otros GRANDE PRI de apegarse el Partido Acción 16.9% La fila SOYOPA autoridades corta sólo tribuyen entre de México. representa el por las propias se hizo más PRI ellos, lo que Morena modificado establecidos con 49 de SÁRIC adultos mayores estar finalmente proquienes han por ejecentral. de SANTA PRI el presidente salud federales, del total rastreado localidades, mientras que hasta la SAN por la esperanza cada vez que CRUZ coronavirus PEDRO de estas lo exige, sin Plan Nacional gobierna 45 PRI SAN entre diferentes tegido del nuevo la vida de más de 175 mil López Obrador MIGUEL DE LA CUEVA se dividen usos y Andrés Manuel de salud pública. que el resto fecha ha cobrado el modelo de DE HORCASITAS PAN o bien por México. trata úniseguir principios presente en SAN coaliciones zona de vaque no se personas en que ingresó a la que se encuentra PRI SAN FELIPEJAVIER de Expertos señalan fallido, ya Una vez que costumbres un comité un programa tipo de demarcaciones. DE JESÚS encontró con MORENA camente de real en el númecolor vino el 11% de este cunación se RAYÓN un impacto con chalecos y adviery la podría tener PRI personas vestidas de elector de la pandemia, la bolita? QUIRIEGO que la credencial ro de contagios estructura paralela a quienes ¿Dónde quedó que pedían una PRI OQUITOA para fotografiar presentó ten que existe coronaviautorización Javier fines electorales. contra el nuevo OPODEPE experPRI inmunizados. en 333 podría tener La vacunación registro que Comas García, iban a ser mayores arrancó impreso del ONAVAS El doctor Andreu respiratorias virales, porMC rus para adultos en palabras de López el comprobante a través del que que, NÁCORI CHICO semana antes los más to en enfermedades para ejecentral de Salud municipios, realizó una PRI de entrevista “los más alejados, esto no que la Secretaria de sostuvo en NACO Plan Nacional pero Obrador, eran los siervos tal electrónico evidente del PRI más necesitados”, este fin, pero de sela falla más MOCTEZUMA en zonas rurales pobres, los habilitó para los criterios que ese documento es comenzar De hecho, de consu PAN Vacunación incidencia no son claros, se cumplió. MAZATÁN la nación insistieron y que necesitaban en donde la SONORA estas localidades lista área. o alejadas, que se minimiza lección de PRI conocer la no era suficiente, LA COLORADA baja, por lo si es posible pasar a la siguiente tagios es muy podrían tener mayores y ni siquiera especialmente INE para poder HUÉPAC PRI de adultos en que estas dosis beneficiarios, no el impacto Como él, miles de febrero a diferencompleta de involucradas en áreas metropolitanas HUÁSABAS más el 15 a Secretarías PRI el se aplicaran contagio son porque las en donde asistieron desde o responsabilizan cadenas de vacunación HUACHINERA las transmide información pordonde PRI en un tienen la mayor tes puntos se produce que se elaboró GRANADOS amplias y cuando se otras. registro previo utilidad, ya que las citas PRI 14 de febrero, tuvo efectiva, —es FRONTERAS de Vacusión del virus. Desde el horario tal federal no una estrategia PRI tenían el mismo Plan de Distribuciónesas alcalIncluso con DIVISADEROS aplique a sectores anunció el hecho este programadas mayores en vacuna se que no hubiera personas PRI decir que la o bien en zonas CUCURPE nas para adultos las la metodología que alguien en poco tiempo presentar algunas de o la los resultados específicos CARBÓ días, se omitió PAN trámite. Además, estas instalaciones deun de esas demarcaciones a HILL la y sólo se con alta transmisibilidad—, de selección ya que se necesita que acudieron redes sociales BENJAMÍN PRI de los mismos, centros a través de alguno serían inmediatosun mes para observar los lista completa nunciaron BAVISPE por parte de al menos de forma parcial en recibieron de contagios MORENA periodo de sus datos presentaron presión que que operarían y en el número BAVIÁCORA para entregar objetivo. La disminuciones PRI Chihuahua de inmunización nos funcionarios en el grupo e incluso menciode México, BANÁMICHI ocasiones, de en el personal u hospitalizaciones Coahuila, Ciudad en repetidas PAN la aplicación e incidencia BACOACHI las se condicionó no han sido alta mortalidad Chiapas. rastreo de naron que con este requiPRI México, quienes realizó un que BACERAC un dosis a cumplir médico en ejecentral comprueba y encontró la segunda inmunizados, beneficiadas PRI BACANORA ACHI totalmente como Sonolocalidades puede derrumbar sito. Comas un planeación pues en estados no sólo son una mala PRI total de 290, BACADÉHU listas A e incluso desperdiciar ATIL y Puebla las estos esfuerzos considerado invaluable errores al a funcionarios ra, Morelos PAN SINALO hoy es también tienen ARIZPE I García utilizar no tienen experecurso que estos lugares incompletas, que dentro de Í MORENA en ARIVECH si bien la podel estado en el mundo. calificar pueblos lo que eleva el conteo añadió que estos procesos, MC ALTAR I POTOS Comas García es la más vulriencia en como municipios, favorecidas en esas y la inla adultos mayores LUIS PRI ACONCH blación de coronavirus, Sisde demarcaciones federal. lugar del personal el nuevo IGNACIO SAN podría a nivel probada del IO ROO nerable ante de Puebla PRU entidades y de este grupo SAN fraestructura de Vacunación en el listado de ROSAR ITO ANA inmunosenescencia en un número Por ejemplo, los poblados O PRI falla vacunal tema Nacional encarga de las municipios dosis EDO provocar una MOCOR AS lo que estas Ocotlán, ninfiguran como se QUINT ÉTAR PRI y San Pedro personas, por que y prePública, que VANEG ESCOB elevado de potencial, y Gabino Barreda clasificación, B anuales para es DE JÁS su máximo a QUER dos tiene esa loVERDE campañas no alcanzarían quienes rodean IÁN guno de los más bien una ÍN AYALA aplicadas a enfermedades, “capusegundo, es PAN TANLA ENSE Chila de deberían ser venir otras en caso del de protección TANQU TAMUTANCU en un plan de la demarcación Miguel a tramayores errores este sector O LOS el bienestar calidad dentro uno de los el de San actual, TE O SINALO se asegura parecido es S estrategia llo”, en el que en San Pablo la Sal. Caso secundaria. dentro de la representa una VICEN ÉBANMORE PARTID VERDE se encuentra puevés de la inoculación más expuestas LAR MORO Tulapa, que PRD TO Cruz de Bravo, SAN con las zonas ya que no sólo aprendizaje, NA el de Santa IL Comenzar que no tienen de pero que fue Anicano, o PUER BACA MATASECO busca de explicalugar de aquellas puntos que MORE NA de Petlalcingo, mayor curva o entorpece la dentro obal virus en de los BONF DE YO blo dentro es sólo uno ciones, pero A como beneficiarios actual MORE DE lo que retrasa también aucasi contagios misma contabilizado en la estrategia PRI tuvo la de vacunación. LAND ARROLCO PALA y condeberían cambiarse también existen otras Salud es inmunización; del plan inicial sobre la PAN E pero de localización que respuesta: ZACA ZA de Hasta de vacunación, A estos errores allá de la simple AMEA menta la sospecha la responsable. sumar el hecho que van más un el de estos recurVERD debilidades y que dibujan teo es necesario de esta edición ALIAN elegidos para cierre centralización el de las dosis A municipios uso electoral. aplicación una explide transparenzn son los no todos los no se obtuvo el que la falta una sos y su posible de la vacunacióz índice de NUEV PAN equipo de escenario en derivar en arranque de esta forma PRI o con mayor cación del recursos puede la vacunación el proceso pacia de estos más marginados Organizar estructura PAN que atravesaría López-Gatell. a crear una por crisis política pobreza. rastreados PRI es equivalente es totalmente este año. municipios sistema que hizo entre electoral de De los 290 un nivel crítico ralela de un no sólo los costos que ejecentral Los más pobres sólo 56 tienen y frenque reduciría Una revisión los municipios ejecentral, de espera funcional y de datos y que en la sino el tiempo Índice de Vulnerabilidad la vacunación diversas bases federal indicó por la UNAM, dentro del de aplicación, de aplicación, para iniciar para iniciar El ejecutivo desarrollado que no en los centros seleccionados trámilos municipios te a la Covid-19 se mide la pobreza, sino demuestra la logística la tercera selección de mayores, ya que porque se evitarían no sólo personas de infraesen que en adultos e elección, el su relacionaen aunsalud especialmente la vacunación claros para su lejanía, expresamente servicios de más pobres, en cuenta hay criterios el acceso a tes que no están 34 se encuentran edad se tomó de ni las localidades con un alto cómo se construestos sólo inmunización. el uso electono se trata es decir, que proporcionó tructura. De que se dos con la que nunca o bien, aquellas 333 lugares; se ha negado También señaló de marginales frente al nuevo en los primeros localidades seleccionaPese a que yó esta medición. las más pobres, sin ni el subsecretario trade las otra grado de vulnerabilidadla mayoría se por ser sólo el 10% federales corresral de la vacunación, ni alguna a localidades escogieron en realidad autoridades de López-Gatell, lista excluye coronavirus; público por la oposición das por las frágil dentro Salud Hugo dentro de han hecho embargo esta gobernados la panrango más ta de lugares como marginadas ponden al que esto no autoridad competente estable durante calificadas el Consejo Nacioque garantice de de marginación y con una situación año en que elabora este parámetro. contactó al Instituto un mecanismo de Desa99.1 y durante el la medición de la Política el probleoscila entre demia. Este periódico en (INSABI), para suceda, especialmentelas elecciones más Comas García a otros nal de Evaluación que se reparque toma y Bienestar y el tendrá 99.5%, estos Para el doctor y para (Coneval) podría que Salud se remonta que México ese estado selección de y en el que rrollo Social profundo, para de población criterios de coten entre este su historia, ma es más distrireconocerse porcentaje conocer los el área de grandes de de cada deel mapa de cuenta el necesitaran Sin embargo, de arranque Chiapas. factores que en sus palabras, condición dentro que ese dato municipios. cambiar radicalmente municipios vive en esta de timón, que mayores social informó La lista de obstinación Al condar un golpe en adultos municación bución de partidos. debido a la de Bienestar. marcación. que ejecentral de 5 entidapara la vacunación municipios nunca sucederá con lo tenía la Secretaría que encabeza De los 290 aquellos encargados a 3 de las primeras de un inentre los 333 dependencia sí incluye que guardan 48 figuran De sultar a la rezago dentro que esa informaDesorganizaque rastreó, solo CONEVAL. respondió des con mayor al social del por CONEVAL Javier May, de la Secretaría los hación. Pese mayor rezago el 99.9% de dicador elaborado carencias económiel al zar del CONEVAL, ción es responsabilidad Reyes registro en tanto las las acuerdo a de Santos apuntó directamente quien ni considera se trata de municipio pede Salud y portal electrólas sociales; bitantes del en pobreza, en ChiHugo López-Gatell, las cas, como Oaxaca viven cuando esta coronavirus para de Batopilas nico oficial, Yucuná en presente y San los elegidos demarcaciones en Nayarit figura entre siquiera estaba anunció. ocurre citas prograro éste no lo mismo del plan se fue huahua, Mezquital nueva etapa en Oaxaca. madas tenían más pobres iniciar la vacunación; el plan de vacunación José Tenango 14 localidades Debido a que por la Secretael mismo horacuyo nivel con las otras en su logística ejecentral por este organismo, presentado rio que las Nacional, detectadas en ría de la Defensa a esta dependencia espontáneas. también contactó

NADIA HERNÁNDEZ, ELIZABETH NÁCAR Y JONATHAN RODRÍGUEZ, ARANGUEZ FRANCISCO

PRI

IRANO OMEALITAL ALTAM NANCH INGO LLAVE O FABIO JALACDE LA LÁN IO GOTIT HIGO IGNAC HIDAL EL INTLA O NGUIS COATZALTIA TEAY DE LCO CHAC ILLO AHUA AC CAST CALC ATOY LA AQUI ETE

E NUEV VERD VERD

A

LISTA

MANLI

CIUD ADAN

TLACOTAL TEOCELO N AL SOTEAPA NACION Z PUENTE SÁNCHE ÁN PLATÓN OTATITL CA

NUEVA PRI PRD PRD PAN PRI

SOCIA PRI PAN PES PRI PRD

PRI PRI PAN MOREN

PRI

VERDE ZA PRI ALIAN

NZA

PRD MC

ALIA

PRI

claros en no hay criterios un alto confirmó que más pobres o con DATOS, ejecentral por la oposición son ni las localidades BASES DE gobernados ya que no DISTINTAS sí lugares ende por ejecentral frente al la la elección Un cruce elaborado iniciales y estos municipios encontró tre 290 de grado de vulnerabilidad más importantes su gobierno política de ha la opolas decisiones

pero : AL CRUZAR los municipios por vacunar, nuevo coronavirus,

los municipios políticamente de datos se administran ASÍ ES COMO localizar tras un cruce entre las 290 que se pudieron ejecentral y el partido realizado por identificadas localidades que ahí gobiernan.

COS VILLA DE PÁNUCO OCAMPO MELCHOR MAZAPIL EL SALVADORORO DEL CONCEPCIÓN VALLADOLID MOTUL CONKAL DE ALATORRE VEGA TUXTILLAPAN

SIN RUMB

Del 18 al 24

SIMBOLOGÍA

DE LA VACUNAC

18 al 24 de febrero.

EL MAPA A DETALLE www.ejecentral.com.mx

www.ejecentral.com.mx

A POLÍTICA GEOGRAFÍ S DE LOS MUNICIPIO IÓN

VERDE PAN PRI

de febrero.

PAN

Rumbo al partido decisivo Del 18 al 24

PRI

Por primera vez en siete años, el Ejército mexicano identificó un plantío de cocaína en el país; el hallazgo ocurrió en la zona montañosa de Atoyac, Guerrero. Pág. 4

2021

ÓN VACUNACI O 12. ejecentral.

VERDE PAN DIENTE INDEPENPES

Una encuesta de Mitofsky mostró que 40.4% de los entrevistados tienen una “mala” opinión del subsecretario. Pág. 3

TO D O S LO S J U E V E S

MORENA PRI

Vuelve la coca

No. 238 • Año 5 • Del

NUEVA ALIANZA ALIANZA NUEVA ALIANZA NUEVA VERDE PRI

Crece el rechazo a López-Gatell

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

Pág. 25

Pág. 10

“LA POLARIZACIÓAN HA LLEGADO NIVELES INÉDITOS”

CASOS CONFIRMADOS:

201 3563

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

355

EDICIÓN NOCTURNA

No. 295 • Año 1 • Miércoles 17 de febrero. 2021

Cambia el ritual

Para evitar el contacto físico y reducir el riesgo de contagios, los católicos recibieron la ceniza con cucharas, aunque a otros les obsequiaron bolsitas para colocar la insignia en casa. Foto: Cuartoscuro

Texas cierra el gas; México, a su suerte EL GOBERNADOR Greg Abbott ordenó a los productores suspender las exportaciones y darle prioridad a los generadores de electricidad del estado REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

El gobierno de Texas, estado que alberga una de las mayores zonas gaseras del mundo, prohibió la exportación del energético y dijo que la producción se debe destinar a los generadores de electricidad del estado hasta el 21 de febrero. La decisión agrava la situación para México, ya que 90% del carburante que se consume viene de la Unión Americana, por lo que es previsible que seguirán los cortes de energía eléctrica para los usuarios mexicanos. “Emití una orden hoy, para que hasta el 21 de febrero, los productores que han enviado gas fuera de Texas, ahora lo envíen

a los generadores (de electricidad) de Texas. Eso va incrementar la capacidad de los generadores en Texas”, dijo el gobernador Greg Abbott. Con las tormentas atípicas en Estados Unidos, el suministro de gas se ha interrumpido para México. El principal importador es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual diferentes ciudades de todo el país han tenido interrupciones en el suministro eléctrico. Pág. 4

CUATRO LARGOS DÍAS

EL GOBERNADOR TEXANO ordenó que la suspensión de las exportaciones de gas se mantengan hasta el próximo domingo 21 de febrero.

Tres países acumulan un tercio de las muertes globales Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx A casi un año de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el inicio de la pandemia por Covid-19, el mundo superó los 2 millones de defunciones por esta enfermedad, de las cuales un 37.4% ocurrieron entre Estados Unidos, Brasil y México; en comparación, se tendrían que sumar los decesos registrados en los siguientes 12 países con más fallecimientos para alcanzar este porcentaje. Si se toma en cuenta a los países con menos defunciones por Covid-19 se tendrían que sumar a más de 115 naciones para alcanzar el número de muertes por coronavirus que se han reportado entre Estados Unidos, Brasil y México durante toda la crisis sanitaria. Pág. 3

Los contactos riesgosos del general Sandoval Entre las personas que tuvieron contacto con el titular de la Defensa Nacional antes de contraer el virus SARS-CoV-2 están cinco secretarios de Estado. Pág. 4 Foto:Cuartoscuro

Ilustración: Gilberto Bobadilla para ejecentral


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Salud: todo México vacunado en segundo semestre de 2021

Edo. de México CDMX Jalisco Guanajuato Puebla

• ESTE MIÉRCOLES, México alcanzó los dos millones 013 mil 563 casos confirmados de Covid-19, así como 177 mil 061 defunciones

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que cuando se tenga una dotación sostenible de vacunas podrían estar vacunando de 500 a 700 mil personas por día y de esta forma en medio año toda la República habría obtenido el biológico. “Alrededor de la mitad del 2021, la gran mayoría de compañías tendrán una capacidad sostenible de producción, entonces en el segundo semestre del 2021 se acelerará la disponibilidad de la vacuna”, explicó el funcionario. También agregó que hoy se recibió la factura de la vacuna Sputnik V, tanto la global que es de 24 millones de dosis que correspondería a 12 millones de tratamientos, como la inmediata que es de 200 mil dosis. “Estamos tratando de que lleguen este mismo sábado”, anunció el funcionario. La Secretaría de Salud detalló que con 8 mil 988 nuevos casos de Covid-19 notificados en las últimas 24 horas, México

Veracruz Nuevo León Baja California

acumula dos millones 013 mil 563 casos confirmados de la nueva enfermedad. En el último día también se sumaron mil 075 decesos atribuidos al coronavirus, por lo que, desde que comenzó la pandemia, 177 mil 061 personas han perdido la vida por coronavirus. A nivel nacional, el porcentaje de ocupación en camas generales se mantiene en 38%. Al igual que ayer, ninguna entidad rebasa el 70% de ocupación. Cuatro entidades se mantienen entre 69% y 50%, mientras que las 28 restantes están por debajo del 50 por ciento. Las camas con respirador mecánico y que son destinadas a los pacientes más críticos también mantiene su porcentaje de 41%. Nuevamente ningún estado se encuentra por encima del nivel de riesgo de ocupación. Sólo cuatro estados se encuentran entre 69 y 50%, los 28 restantes están por debajo del 50% de ocupación hospitalaria en este tipo de camas. De los dos millones 208 mil 668 casos estimados, 56 mil 545, que es el 3%, representan la epidemia activa en el país.

Sonora Coahuila Hidalgo Chihuahua Sinaloa San Luis Potosí Tamaulipas Michoacán Tabasco Guerrero Querétaro Yucatán Oaxaca Zacatecas Quintana Roo Morelos Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Campeche Colima

27313 25643

20203

9939 9845 8555 8513 8226 8241 7831 7667 7804 7849 7218 7140 5802 al dashboard interactivo 5855 5557 en ejecentral.com.mx 5593 5248 5193 5074 5070 5052 5066 4298 4274 4242 4331 4236 4164 3659 3733 3428 3320 El estado de California se consolidó como el territorio 3206 3338 de Estados Unidos donde más mexicanos han perdido 2975 3035 la vida a consecuencia de la Covid-19, con mil 047 2750 2655 decesos hasta el momento; en segundo lugar está 2356 2339 Nueva York con 809 defunciones. En total, desde que 2349 2320 comenzó la pandemia, 3 mil 684 connacionales han 2149 fallecido por la nueva enfermedad, lo que equivale 2126 2063 5.5% de los 66 mil 975 hispanos muertos en aquel país. 1958 2022 1961 1912 1954 1558 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1623 1404 Para el 17 de febrero, la situación es la siguiente: 1309 1127 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 1117 sin muestra: de resultado: de resultado: 1042 1034 1023 1098

ACCEDE

MÁS DE MIL MEXICANOS MUERTOS EN CALIFORNIA

2 5 7 396 1 59 780 0 1 8 1 34

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Descartan que haya “variante mexicana”

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

• EL INDRE descarta que exista un linaje mexicano de preocupación, pero detecta en una nueva muestra la presencia de la variante P.1

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) dio a conocer esta tarde que, en las cuatro muestras de pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 en las que se había detectado la mutación E484K, no existe algo que pueda ser considerado como una cepa o variante mexicana. El pasado 31 de enero se dio a conocer que en cuatro pacientes se había detectado la mutación E484K del coronavirus, la cual es una de las características de las variantes de preocupación detectadas en Brasil, la llamada P.1, y en Sudáfrica, la B.1.351. Esta detección se realizó por medio de un sistema desarrollado por la Universidad de Guadalajara y la empresa Genes2Life, que permite hacer una detección muy rápida, pero sólo de cuatro mutaciones del coronavirus. Para saber si se trata de una

2

variante nueva o de una ya conocida es necesario secuenciar el genoma completo de los virus de las muestras, para lo cual éstas fueron enviadas al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE). Las variantes de preocupación que se han detectado originalmente en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, no se distinguen de las variantes tradicionales del coronavirus por dos o tres mutaciones, sino alrededor de 20. Tras secuenciar las muestras, el INDRE confirmó que en las cuatro muestras de Jalisco se encuentra la mutación E484K, pero no hay otras mutaciones que permitan hablar de la existencia de un linaje o variante mexicana (el término cepa no se aplica en ninguno de estos casos pues implica aún más diferencias; el coronavirus SARS-CoV de 2003 sí es una cepa distinta al SARSCoV-2). Por otro lado, la SSJ informa que

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel

Foto: AFP

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Editora en jefe María Idalia Gómez

Adultos mayores hacen fila para recibir su primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra Covid-19 en la Ciudad de México.

envió una muestra al INDRE “de un caso positivo a Covid-19 con antecedente de viaje a Brasil”. La paciente estuvo en el país sudamericano del 10 al 27 enero de 2021. El INDRE confirmó la presencia de la variante brasileña P.1, que originalmente recibió el nombre de 501Y.V3. Existe evidencia de que la mutación E484K confiere a las variantes P.1 y B.1.351 cierta capacidad de evadir anticuerpos generados contra variantes tradicionales, por lo que aumenta la posibilidad de reinfecciones y disminuye la eficacia de las vacunas; aún no se sabe que si también tiene este efecto en los coronavirus detectados en México ni qué tan difundidos estén estos.

Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021

33137


REPORTE ESPECIAL • • EL PAÍS TIENE el subregistro de fallecimientos más alto del globo; se calcula que por cada deceso oficial por Covid-19 hay otros 2.5 ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com

VISIÓN CENTRAL

México aporta 8% de las muertes en el mundo y 15% en América

En México han sucedido ocho de cada 100 muertes registradas por Covid-19 en el mundo, un porcentaje que permite dimensionar el impacto que la pandemia ha tenido en un país que, hasta el día de hoy, acumula 177 mil 061 defunciones por esta Son: 187.24 > Eslovenia (3): 180.57 causa, la tercera cifra más alta a nivel Chih: 133.24 > Panamá (19): 135.39 mundial sólo detrás de Estados Unidos y Brasil quienes, junto a esta nación, aportan EL MAPA COMPARA la mortalidad Coah: 171.96 > Reino Unido (4): 178.11 más de un tercio de los decesos globales en los estados de la República con la NL: 137.91 > Bulgaria (17): 138.14 de algunas naciones: por coronavirus. Muertes por cada 100 mil hab. Si se observa esta distribución por reTamps: 115.43 > Brasil (25): 115.27 giones de la Organización Mundial de la (el número entre paréntesis SLP: 149.12 > Estados Unidos (8): 149.18 Salud, América ocupa el primer lugar en indica la posición en el mundo) defunciones globales con más de un miHgo: 169.23 > Rep. Checa (5): 173.45 BC: 197.7 > Bélgica (2): 190.42 llón 149 mil registros, de los cuales el 79% Pue: 123.58 > Francia (21): 123.85 sucedieron en estos tres países; de hecho BCS: 139.68 > México (15): 139.46 15 de cada 100 decesos en esta zona corresVer: 91.32 > Ecuador (38): 91.09 ponden a personas que vivían en México, Cam: 103.84 > Chile (31): 104.88 mientras que los otros 64 ocurrieron entre Estados Unidos y Brasil. Dgo: 108.03 > Polonia (29): 108.03 Yuc: 131.47 > Croacia (20): 131 Aunque la cifra de defunciones por CoZac: 140.24 > España (13): 141.21 vid-19 en México podría ser casi el triple si se considera que el país tiene el segundo índice de subregistro más alto del mundo con 2.5 fallecimientos extras por cada muerte confirmada por coronavirus, un factor 1.6 puntos mayor que el de Brasil y DECESOS MUERTES 1.3 superior al de Estados Unidos, país que por cada 10 mil habitantes por cada 100 mil personas por sí solo aporta el 20.1% de los decesos QRoo: 135.79 > Panamá (19): 135.39 reporta México, cifra registra la CDMX, cifra globales de esta enfermedad. equivalente a la de BCS. superior a la de San Marino. Según expertos en datos y otros analisChis: 24,7 > Kuwait (78): 24.51 tas de la pandemia, si se toma en cuenta el factor de subregistro, en México las muerFuentes: Plataforma de Información tes por Covid-19 estarían cerca de los 450 CDMX: 282.59 > San Marino (1) 213.11 Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 mil registros, una cifra que coincide con el Tlax: 148.69 > Bosnia y Herzegovina (9): 148.47 en México y Universidad Johns Hopkins. reporte del grupo interinstitucional de exceso de mortalidad del gobierno federal y que dibuja el impacto total de la crisis, lo defunciones por cada 100 mil pobladores; que además supondría que el país ocupara ese registro es similar al de Kuwait, que tieel segundo lugar por decesos acumulados ne 24.5 muertes, tasa que lo coloca en la poen el mundo. sición 78 a nivel global. En cuanto al exceso de mortalidad, Ru- ККLAS TASAS de mortalidad más altas del mil habitantes, lo que es equiparable a las ККLA MAYORÍA de los estados del país (14) sia está por encima de México al reportar 190.4 que reporta Bélgica, el segundo país mundo a causa de la Covid-19 conviven en tienen tasas que oscilan entre 120 y 150 un factor de subregistro de 6 muertes adide mundo con mayor mortalidad. México. La Ciudad de México, por ejemplo, muertes por cada 100 mil personas, rango cionales por cada una de las confirmadas reporta 282.5 decesos por cada 100 mil per- ККEN CONJUNTO, 20 estados de la República en el que se localizan naciones como Croapor Covid-19; sin embargo, incluso si se sonas, cifra que supera los niveles de San cia, Perú, Panamá, Hungría y Bosnia tienen tasas equiparables a los 20 países sumaran todos los fallecimientos del país Marino, país que ostenta el primer lugar a Herzegovina. con más muertes por habitantes, entre los europeo el porcentaje nacional de letalidad escala mundial, con una tasa de 213.1 fallecique se encuentran Reino Unido, Italia, EstaККESTADOS UNIDOS, el país con más muertes no cambiaría al mantenerse en nueve demientos, aunque su población es de poco dos Unidos y España, de acuerdo con datos en el planeta a causa de la pandemia, tiene funciones por cada 100 enfermos de coromenos de 34 mil personas. de la Universidad Johns Hopkins. 149.1 muertes por cada 100 mil personas, navirus, una cifra que lo coloca sólo detrás ККLA SEGUNDA tasa más alta la tiene Baja tasa idéntica a la de San Luis Potosí. ККLA ENTIDAD con la mortalidad más baja en de los 29 puntos de Yemen. California, con 197.7 muertes por cada 100 México es Chiapas, que reporta 24.7 Juan Carlos Rodríguez

GEOGRAFÍA Y FALLECIMIENTOS

139.4

282.5

EN MÉXICO CONVIVEN MORTALIDADES DE BÉLGICA, REINO UNIDO Y BRASIL

EL 40.4% de los encuestados reprueba la forma en que el subsecretario de Salud maneja la pandemia, según Mitofsky

Desaprobación a López-Gatell alcanza récord

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Con las alarmantes cifras de contagios y defunciones registradas a principios del 2021, la desaprobación hacia el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ha alcanzado

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021

su puntaje máximo desde abril del 2020. Pese a que las opiniones positivas sobre el manejo de la pandemia siguen en un porcentaje alto, este ha ido descendiendo, mientras que las negativas siguen en incremento. A inicios de la emergencia sanitaria la desaprobación apenas alcanzaba un 13.1%, actualmente este subió hasta 40.4, de acuerdo con la encuesta realizada por Mitofsky.

Otra cifra que también creció alcanzando su porcentaje mayor fue la confianza en el uso del cubrebocas. El 85.2% de la población encuestada indicó que el uso de este artículo sí es necesario para evitar la propagación del Covid-19, mientras que sólo el 2.4% sigue considerando que es de poca utilidad. Aunque cada persona tome las medidas sanitarias para cuidarse, Mitofsky

ha mostrado que la población que teme que haya personas contagiadas a su alrededor tuvo un máximo actualmente con 79.5%, cuando durante la segunda semana de marzo del 2020 apenas alcanzó un 10.2%. En contraste, 81.5% no tenía miedo que alguien de su entorno pudiese estar contagiado, pero esta cifra ha bajado hasta un 13.1 por ciento.

3


VISIÓN CENTRAL

•REPORTE ESPECIAL

El ritmo de la resistencia

Por primera vez en 7 años, México halla plantío de coca

INTEGRANTES de colectivas feministas protestaron afuera de la Fiscalía Territorial de Investigación Cuauhtémoc por los citatorios imputados en su contra por una cuenta falsa en redes sociales. Foto: Cuartoscuro

EL SEMBRADÍO fue ubicado cerca de El Paraíso, una zona montañosa de Guerrero usada para el cultivo de café y cuyo clima es similar al de Colombia

Aconsejan invertir en Burgos, no en barcos

• EL GOBIERNO de Texas ordenó detener las exportaciones de gas, lo que pone en aprietos a México para generar electricidad TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx Desde la perspectiva del presidente Andrés Manuel López Obrador, los cortes masivos de electricidad en el país estarían solventados a más tardar el fin de semana, pero eso no pasará. Texas prohibió la exportación de gas durante los próximos cuatro días. Si bien, el mandatario dijo que su gobierno ya compró barcos con gas, especialistas dicen que se pagaron a precio muy elevado. “La compra de barcos metaneros depende de la oferta y demanda y como está cerrado el sistema de gasoductos, sí hay, pero también se cotizan alto”, comentó Ramsés Pech, especialista del sector energético. Ante el desabasto, la importación de gas se desplomó 57% del viernes 12 de febrero al martes 16; la producción

nacional bajó 4.0% y así la oferta disminuyó 31% a 3 mil 283 millones de pies cúbicos diarios. Hasta el martes, había un faltante de casi 600 millones de pies cúbicos diarios, por lo cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) viene aplicando cortes de energía en todo el país. Del 100% del abasto del gas, el martes se tenía sólo el 69%; el nacional se mantenía sin cambio en 27%, el importado bajó del 72% del viernes a 31 por ciento. Vale destacar que el gas LP apareció el martes con un 11%, esto derivado de la entrada de algún barco a Manzanillo o Altamira. Para Pech, el impacto por cuatro días de falta de gas será de 20 mil millones de pesos. Ese monto se podría destinar para invertir en 400 pozos en la zona de Burgos que producirán mil 200 millones de pies cúbicos diarios. En ese escenario, la economista en jefe del Banco Base, Gabriela Siller, dijo que el desabasto de gas impactará el PIB de la economía mexicana en el primer trimestre, en la inflación, pero además “habrá empresas para las que este evento

Previo a anunciar contagio, el titular de Sedena se reunió con 17 personas NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Sin cubrebocas y de gira por Oaxaca, así estaba el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, antes de anunciar que tenía Covid-19. En las 72 horas previas a revelar su contagio, el secretario, quien es población en riesgo por tener 61 años, se reunió con 17 personas. De acuerdo con una investigación de la Escuela de Salud Pública Johns Hokpins publicada en Annals of Internal Medicine, desde que una persona se expone al SARS-CoV-2 tiene la capacidad de contagiar por siete y hasta 10 días.

4

El general ayer estuvo en la comparecencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el titular de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario Hugo López-Gatell, y el canciller Marcelo Ebrard. Ninguno de los cinco usaba cubrebocas. Además, el domingo el general Luis Cresencio Sandoval acompañó al Presidente en su gira por Oaxaca, donde presentó la logística de la vacunación para adultos mayores. Ahí estuvo con el gobernador Alejandro Murat; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el titular de la Marina, Rafael Ojeda; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el jefe del Instituto Mexicano

‘temporal’ las lleve a la quiebra si no se aplican estímulos fiscales”. De la inflación porque si bien el precio del gas natural con entrega futura cotiza en alrededor de 3.25 dólares por millón de BTU, hay operaciones que pactan la venta hasta en mil 250 dólares. Con ese precio, es un incremento de 49900%, muy por encima del incremento que informó la CFE de 5000 por ciento. Ante ese deterioro del sistema eléctrico nacional que carece de sistemas de almacenamiento, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) instó al gobierno federal a trabajar juntos para fortalecer las redes de transmisión y distribución de energía. Además, pidió se autorice la ejecución de al menos 20 proyectos de infraestructura de gas que requieren inversiones de 300 mil millones de pesos (unos 14 mil 850 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy). Proyectos que además generarán 50 mil empleos directos e indirectos. El CCE dijo que están dispuestos a seguir invirtiendo y que hasta el momento han desembolsado más de 44 mil millones de dólares en generación.

del Seguro Social, Zoé Robledo; y el embajador de la India en México, Manpreet Vohra. Esa tarde, durante el evento por el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, Luis Cresencio Sandoval estuvo con los funcionarios anteriormente mencionados y también con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller; el doctor Martin Luther King III y su esposa Arndrea Waters King; la esposa del gobernador de Oaxaca, Ivette Morán; el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo; Diego Moisés Pérez de la Cruz, presidente municipal de Cuilápam, Oaxaca, y la actriz Dolores Heredia. De las 14 personas que estaban en el evento dedicado a Vicente Guerrero, cinco no usaban cubrebocas: el Presidente y su esposa, el edil de Cuilápam, el almirante Rafael Ojeda y el titular de la Sedena.

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

La última vez que se habló de un plantío de cocaína en México fue en 2014, cuando soldados hallaron mil 639 plantas de coca en un predio del municipio de Tuxtla Chico, en Chiapas. Hoy, siete años después, el presidente de la República revela el hallazgo de un cultivo de hoja de coca en Atoyac, Guerrero. “Decirles para los que andan mal que ya sabemos que están ahí en Guerrero experimentando con el cultivo de coca y ya estamos investigando sobre esto. Encontramos un plantío de coca en Atoyac”, apuntó el mandatario. El plantío fue ubicado por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional cerca de El Paraíso, una zona montañosa en la costa grande de Guerrero usada para el cultivo de café y que por su clima es similar al que impera en Colombia. Las plantas “estaban en desarrollo, a media vida de su florecimiento”, dijo el gobernador de Guerrero en entrevista con Imagen Radio. Atoyac de Álvarez es una zona ubicada a sólo 17 kilómetros del mar y aunque el estado no tiene la presencia de una organización criminal principal, su salida al puerto y el cruce que hace ahí la carretera Panamericana la vuelven una entidad en conflicto. Son el cártel de Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa, Los Caballeros Templarios, Los Rojos y el cártel del Noreste quienes tienen presencia ahí. A pesar de que esta es la primera vez que se habla de plantíos de coca en México, en 2019 el general Luis Ramírez, jefe de la policía antinarcóticos de Colombia advirtió que los cárteles mexicanos estaban comenzando a refinar la cocaína en laboratorios clandestinos. “Encuentra uno que la base de coca la están llevando para México y uno se hace una pregunta: ¿Si el riesgo de llevar un kilo de base de coca es el mismo riesgo de llevar un kilo de clorhidrato de cocaína, por qué se está llevando para otro país la base de coca?”, dijo el general a Bloomberg con la hipótesis de que la base de coca estaba siendo exportada en territorio nacional para refinarla y venderla. Si bien en México no se han desmantelado laboratorios clandestinos para la fabricación de cocaína —como sí ha ocurrido con el fentanilo y las metanfetaminas— en septiembre de 2020 las fuerzas de seguridad de Guatemala destruyeron un narcolaboratorio de cocaína en Ayutla, zona fronteriza con Tecún Umán, municipio colindante con Ciudad Hidalgo, en Chiapas.

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

RADAR JUEVES 18 DE FEBRERO

� MUNDO. Día Internacional del Síndrome de Asperger. � ESTADOS UNIDOS. Biden visita planta de fabricación

de la vacuna de Pfizer. —Llegada a Marte de la nave Perseverance (foto). � ARGENTINA. Inicio de la campaña de vacunación contra la Covid-19.

México defiende en la ONU un reparto justo de vacunas •EL SECRETARIO GENERAL del organismo asegura que 10 países han aplicado 75% de las dosis contra Covid-19, mientras que 130 países no han recibido ni una sola REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Los países más ricos del mundo acaparan el acceso a las vacunas contra la Covid-19, denunció el canciller Marcelo Ebrard en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un llamado a “revertir la injusticia”, porque de ello depende “la seguridad de toda la humanidad”. “Nunca habíamos visto una división tan profunda que afectase a tantos en tan poco tiempo”, dijo Ebrard en una videoconferencia virtual del Consejo de Seguridad de la ONU, que discutió este miércoles el acceso a la vacunación contra la Covid-19. El secretario de Relaciones Exteriores de México señaló que el mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso universal a la vacuna, “ha resultado insuficiente” y no ha distribuido vacunas hasta el momento. “El escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando (...) Instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y a acelerar las primeras etapas de las entregas de Covax, privilegiar la distribución a países de menores recursos”, indicó. La ONU respaldó el pronunciamiento mexicano y llamó hoy a adoptar un plan mundial de vacunación contra la Covid-19, y alertó que la creciente desigualdad en los esfuerzos iniciales pone en riesgo a todo el planeta. Los cancilleres de los países que integran el Consejo de Seguridad se reunieron de manera virtual para una inédita sesión sobre la vacunación a instancias de Reino Unido, que aseguró que el mundo tiene el “deber moral” de actuar de manera coordinada contra la pandemia que ha matado a más de 2.4 millones de personas en el mundo. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó alarma, ya que sólo 10 naciones han administrado hasta ahora un 75% de las dosis de la vacuna, y unos 130 países no han recibido ninguna. A su vez, el Consejo Permanente de la OEA aprobó hoy por aclamación una resolución para pedir una distribución equitativa de las vacunas contra el

Estatuas de nieve REVELACIÓN DEL DIARIO THE GUARDIAN

Presionan a México para autorizar glifosato

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021

modifique su política a cambio de no enfrentar sanciones por el supuesto incumplimiento del acuerdo comercial. En un correo electrónico enviado el 5 de diciembre de 2019, Stephanie Murphy, directora de Asuntos Internacionales Gubernamentales de Bayer, hizo referencia a la decisión de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México de prohibir a un particular la importación de mil toneladas de glifosato. “Por ahora, Bayer no se ha visto afectada por las importaciones”, señala Murphy, aunque advierte que la compañía podría ser perjudicada en el futuro. El 19 de mayo de 2020, el entonces representante de comercio estadounidense, Robert Lighthizer, le envió una carta a la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, en la que instaba al gobierno a “reevaluar” su postura respecto a la importación del glifosato, un herbicida que ha estado asociado con varias afectaciones a la salud, “desde mareos e irritaciones en la piel hasta el desarrollo de cáncer”, según denuncia Greenpeace México.

Covid-19, coincidiendo con un debate sobre el tema en la ONU. Los países expresaron en el texto su “grave preocupación por toda medida

EN BREVE Trump vocifera; Biden se cansa КINSISTIENDO К en que ganó las elecciones y vociferando contra los detractores de su propio partido, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca permanecer bajo los reflectores de la política. Pero su sucesor, Joe Biden, está decidido a pasar la página y olvidar al “anterior tipo”. К“ESTOY К CANSADO de hablar de Donald Trump, no quiero hablar más de él”, dijo Biden durante un encuentro con electores organizado en Wisconsin. КESTE К MIÉRCOLES, Trump volvió al ruedo al comentar la muerte del presentador de radio de derecha Rush Limbaugh, en Fox News, donde reiteró su falsa afirmación de que un fraude electoral le arrebató la victoria.

El frío en EU dispara precios del petróleo

UN HOMBRE se abre paso a través de una fuerte tormenta de nieve en el distrito Kadikoy de Estambul, Turquía, la mañana de este miércoles. Desde que comenzó el año, diversos países de Europa han sido escenario de intensas tormentas invernales. Foto: AFP

Funcionarios de varias agencias estadounidenses y la multinacional Bayer presionaron al gobierno mexicano para que reconsidere la prohibición del glifosato, un herbicida muy usado en agricultura al que expertos y grupos ecologistas atribuyen efectos adversos sobre la salud. El diario británico The Guardian publicó hoy correos electrónicos que revelan que funcionarios de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) y de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) intercambiaron información con CropLife America sobre la postura de México respecto al uso del controvertido agroquímico. De acuerdo con dichas conversaciones, la industria de agroquímicos presiona para que Estados Unidos incorpore este tema al acuerdo comercial que tiene con México y Canadá, conocido como T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020. La estrategia incluye la advertencia a México de que sus acciones respecto al glifosato y los cultivos transgénicos generan preocupación “respecto al cumplimiento” del T-MEC. De esta forma, la industria presionaría al país latinoamericano para que

� BÉLGICA. Teleconferencia de ministros de Defensa de la OTAN. � FRANCIA. Manifestación de protesta contra la detención de Aung San Suu Kyi.

Redacción

cuya finalidad o resultado sea la inequidad y la discriminación en el acceso a vacunas y en su distribución entre países desarrollados y en desarrollo”.

КLOS К PRECIOS del crudo subieron el miércoles, con el Brent en un máximo en más de un año, cuando la ola polar en Estados Unidos perturba la producción y el abastecimiento en el país. КEL К BARRIL DE BRENT del mar del Norte para entrega en abril ganó 1.56% en Londres, a 64.34 dólares, un máximo desde enero del año pasado. КEL К BARRIL DE WTI para marzo ganó de su lado 1.82% en Nueva York a 61.14 dólares, también un máximo en más de un año. К“LAS К CONDICIONES meteorológicas extremas en Estados Unidos siguen en el centro de la atención” de los mercados de crudo, destacaron los analistas de JBC.

Hospitalizan al príncipe Felipe КEL К PRÍNCIPE FELIPE, esposo de la reina Isabel II, fue hospitalizado de manera preventiva en Londres, tras haber sufrido un malestar, aunque no está relacionado con la Covid-19. КEL К DUQUE DE EDIMBURGO, de 99 años, “fue internado en el hospital Rey Eduardo Séptimo el martes por la noche. Su hospitalización es una medida de precaución, siguiendo la orientación del médico”, informó el palacio de Buckingham en un comunicado.

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

MÓNICA RAMÍREZ,

estuviera transmitiendo un mensaje secreto: que cree en ti, en las personas. Ella es un regalo para quienes están en su presencia. Me alegra llamarla mi amiga”.

›Esta no es la primera vez

ENTRE 100 LÍDERES

que Mónica Ramírez es reconocida por su labor; en 2018 Forbes la nombró una de las 100 mujeres más poderosas de México.

EMERGENTES DE TIME

Foto: Especial

NADIA RODRÍGUEZ nrodríguez@ejecentral.com.mx La activista mexicana-estadounidense Mónica Ramírez fue nombrada por la revista Time como una de las cien líderes emergentes del mundo. Con su labor, la abogada defiende los derechos de las mujeres migrantes y trabajadoras agrícolas en Estados Unidos. Hija de trabajadores agrícolas migrantes, Mónica Ramírez se graduó en administración pública en la Universidad de Harvard y con sus diversos proyectos como la Alianza Nacional de Campesinas y Justicia para Mujeres Migrantes ha peleado por los derechos

• PROVENIENTE DE una familia de trabajadores agrícolas, la activista mexicana-estadounidense trabaja en defensa de las mujeres migrantes civiles y laborales de las migrantes, además de impulsar iniciativas contra el acoso y abuso sexual hacia las jornaleras. Además, durante la pandemia recaudó cuatro millones de dólares para ayudar a las migrantes que habían sido afectadas por la Covid-19. Diane Guerrero, actriz que interpretó a Maritza Ramos en la serie de Netflix Orange Is the New Black, escribió sobre Mónica Ramírez: “Cuando habla de salvar el mundo, es como si personalmente te

Además, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le otorgó el reconocimiento Alfonso García Robles 2020 para Labores Destacadas en favor de las Personas Migrantes y la destacó por la creación del movimiento feminista de relevancia internacional Time’s Up, fundado el 1 de enero de 2018 por celebridades de Hollywood, en respuesta al movimiento feminista #MeToo, que denuncia la violencia de género en la industria artística. En 2020, la activista amplió su cartera de proyectos con The Latinx House, un espacio de encuentro y organización para impulsar trabajos de personas latinas en materia de entretenimiento, para este fin se alió con la cineasta y activista Alexandra Martinez Kondracke, y la actriz mexicana Olga Segura.

Convocatoria queer. Si eres una persona LGBTTTI+ y quieres

BENDITO STREAMING Arte visual

marco del 240 aniversario de la Academia de San Carlos, la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México pone en línea cerca de 20 mil imágenes del patrimonio artístico y visual universitario. Disfrútalo desde casa entrando a bit.ly/37mAS03

Foto: Instagram @fad.unam

• En el

Foto: Freepik

conformar una cooperativa o cuentas con una, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo te invitan a la sesión informativa para que tengas mejores resultados. La cita es este jueves 18 de febrero a las 11:00 horas. Sólo tienes que registrarte aquí: bit.ly/3avRhRP

EVITA UNA CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN TU BEBÉ LA ETAPA del embarazo puede ser una de las más bonitas para las mujeres, pero no hay que olvidar que también es cuando más deben cuidarse por el bien de su salud y así evitar que el bebé pueda nacer con alguna cardiopatía congénita. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar a evitar esto: -EVITA EL CONSUMO de alcohol y sustancias psicitrópicas. -CONSUMIR ácido fólico antes y después del embarazo. -si vives con diabetes, procura tener un control de los niveles de azúcar en la sangre. -REALÍZATE estudios de ultrasonido para detectar oportunamente algún problema.

Esterilización a bajo costo DEBIDO A LA PANDEMIA por Covid-19, los programas de esterilización para mascotas han sufrido falta de donativos y perdida de apoyo. La falta de recursos podría hacer que esta campaña no se pueda realizar y la sobrepoblación de perros y gatos continúe. Si quieres echarles una mano para que esto no pase, da clic aquí: bit.ly/2LXsOv0 Foto: Freepik

Más detalles en: bit.ly/2NAaxV4 Ilustración: Freepik

6

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.