Reporte Especial | 18 de febrero de 2021

Page 1

CORTE ELÉCTRICO COSTARÁ 1,400 MDD DEL PIB

EL DESABASTO de gas natural de Estados Unidos a México ya paró la actividad de armadoras de vehículos como General Motors, Volkswagen y Mazda. Al día de hoy, hay un faltante de electricidad de casi el 10%, según la Comisión Federal de Electricidad. General Motors informó que detuvo sus actividades en su Complejo de Silao Guanajuato y Volkswagen de México anunció un paro técnico jueves y viernes. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

1 78 108

CASOS CONFIRMADOS:

2022662

VACUNAS COMPLETAS:

2492 1 7

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

356

EDICIÓN NOCTURNA

No. 296 • Año 1 • Jueves 18 de febrero. 2021

Mujeres responden a AMLO: ya chole de machos

EN LAS REDES SOCIALES EL #YaChole se convirtió en la tendencia número uno en México; colectivo feminista impugnó la candidatura de Salgado Macedonio NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Calladitas no se ven más bonitas. Ya chole, pero con el machismo y la misoginia que existe en el poder, así respondieron en las redes sociales las mujeres al presidente de la República, luego de que Andrés Manuel López Obrador contestó “ya chole” cuando fue cuestionado nuevamente sobre la candidatura a gobernador de Félix Salgado Macedonio, contra quien existen cinco acusaciones por abuso sexual. Las mujeres tomaron las redes sociales y convirtieron #YaChole en la décima tendencia a nivel internacional y la número uno en México hasta las 17:00 horas, con más de 40 mil menciones, de acuerdo con GetDayTrends. La respuesta del mandatario también provocó la salida de mujeres a protestar nuevamente en Guerrero y la Colectiva

Un error

EL CIERRE de la cuenta de la lingüista Yásnaya Aguilar Gil fue una equivocación, dice Twitter, tras bloquearla por criticar a la 4T. pág. 3 “Ningún Agresor en el Poder” protestó e impugnó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero la candidatura del morenista Salgado Macedonio. Después de la mañanera, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero dijo, sin mencionar a Morena o a Salgado Macedonio, que es “responsabilidad y prerrogativa de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias, y proceder de acuerdo con las leyes”. Págs. 3

CDMX ignora focos rojos para vacunación Elizabeth Hernández redacción@ejecentral.com.mx La estrategia de vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de la Ciudad de México excluyó de su etapa inicial a las alcaldías más afectadas por la pandemia. Se trata de localidades con los registros más altos de letalidad, mortalidad, casos positivos, decesos totales, incidencia activa, e incluso una de ellas presenta la

mayor vulnerabilidad social, económica y de salud frente al nuevo coronavirus. Expertos en salud pública señalan que la estrategia de vacunar en zonas con pocos casos o índices de mortalidad y letalidad bajos, tal y como se está haciendo en la Ciudad de México, es un error, ya que disminuye el impacto total que esta medida podría tener en el manejo de la pandemia. Pág. 4

PERSEVERANCE, MARTE 2020 COMENZÓ su viaje el 30 de julio y hoy por fin llegó al planeta rojo para buscar signos de vida. Recolectará muestras de roca, suelo y atmósfera, analizará lunas marcianas y el helicóptero Mars sobrevolará la zona. Su amartizaje fue en el cráter Jezero, con un diámetro de 48 kilómetros, en el delta de un río y donde se han ubicado rocas que podrían contener fósiles. Foto: @NASAPersevere

REVISA AQUÍ CÓMO AVANZA LA VACUNACIÓN. PÁG. 2

CAOS EN DÍA CUATRO DE VACUNACIÓN

HORAS DE espera y desorganización en el cuarto día de vacunación a adultos mayores, el gobierno capitalino dejó operando 10 módulos y cerró 60. Pág. 4

ALERTA POR VARIANTE “MUY MUTADA” DEL VIRUS SARS-COV-2

Una nueva fase de la pandemia por la Covid-19 podría estar más cerca de lo esperado. Las alertas de los científicos a nivel mundial se han encendido y voltearon la mirada a la fusión de dos de las variantes del nuevo coronavirus, una de ellas detectada en el Reino Unido y la otra en California, Estados Unidos, la cual derivó en el surgimiento de un nuevo “híbrido muy mutado” del virus del SARS-CoV-2, publicó la revista New Scientist. Pág. 5


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

• ESTE JUEVES se alcanzó la vacunación del 1% de los mexicanos . Se espera en los próximos días el primer cargamento de la Sputnik V REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

México volvió a notificar más de mil muertes por Covid-19 en sólo 24 horas. En el último día se sumaron mil 47 nuevos fallecimientos, por lo que se llega a un total de 178 mil 108 personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad. En este mismo periodo se agregaron nueve mil 99 nuevos casos, llegando a dos millones 22 mil 662 casos confirmados desde que comenzó la pandemia. José Luis Alomía, director de Epidemiología anunció que hoy fue el día en que más vacunas se pusieron: 217 mil 432 aplicadas, de las cuales 149 mil 551 fueron segunda dosis de Pfizer para personal médico y 67 mil 881 primera dosis de AstraZeneca. Pese a que con estas últimas dosis se llega a 1 millón 318 mil 55 de vacunas aplicadas, esto sólo representa el 1% de la población de todo México. Sin especificar, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que las vacunas Sputnik V que se prevé lleguen este sábado serán destinadas para personas mayores de 60

ESQUEMA

DE VACUNAS EN MÉXICO

Total Aplicadas 1,318,055

años residentes de municipios de alta vulnerabilidad. En cuanto al porcentaje de ocupación en camas generales a nivel nacional, descendió un punto en comparación en el día de ayer, por lo que se registra en 37 por ciento. Ninguna entidad está por encima del 70% de ocupación. Cinco estados se mantienen entre 69% y 50%, mientras que los 27 restantes están por debajo del 50 por ciento. Las camas con respirador mecánico y destinadas a los pacientes más críticos también descendieron un punto y la ocupación se sitúa en 40 por ciento. Nuevamente ningún estado se encuentra por encima del nivel de riesgo de ocupación. Sólo cuatro estados se encuentran entre 69 y 50%, los 28 restantes están por debajo del 50% de ocupación hospitalaria en este tipo de camas. De los dos millones 217 mil 621 casos estimados, 56 mil 981, que es el 3%, representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus. En total, un millón 577 mil 838 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.

Dosis totales aplicadas de Pfizer 891,555

Medio esquema 642,338

Esquema Completo 249,217

Edo. de México Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Coahuila Tabasco San Luis Potosí Querétaro Veracruz Tamaulipas Baja California Michoacán Chihuahua Oaxaca Guerrero Hidalgo Sinaloa Yucatán Durango Zacatecas Baja California Sur Morelos Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Nayarit Colima Chiapas Campeche

Dosis totales aplicadas de Astra 426,494

DESDE LA ZONA CERO

Diseñan fármaco que previene infección de Covid-19 en hurones

533825

CDMX

75521 75180 67765 69680 66650 66752 63635 63580 56086 56456 55495 55645 53956 54604 53892 52677 50806 50618 44084 43580 42374 42158 42224 42104 39020 38620 34398 33793 33729 32377 33176 33164 31846 31945 30382 30262 26823 26731 25586 25580 24877 24382 22490 22595 19784 19623 16675 14719 10592 10549 10208 10376 9827 9297 8342 8563

Medio esquema 426,494

125821 115858 115626 113155 113645

Esquema completo 0

209581

ÍNDICE NACIONAL

ACCEDE

Un equipo de científicos desarrolló una sustancia que aplicada en forma intranasal previene que los hurones tratados con ella se contagien de Covid-19 al convivir con animales que sí están infectados. El mecanismo que usa el virus SARSCoV-2 para invadir una célula depende primero de que su proteína espiga (S) se una a un receptor llamado ACE2 de la célula. Después se fusionan las membranas del virus y de la célula, permitiendo la entrada del virus. La sustancia fue diseñada para inhibir ese segundo paso. El equipo de investigadores encabezados por Rory D. de Vries, de la Universidad

Erasmus en Países Bajos, elaboró diversas moléculas que pudieran bloquear la fusión de membranas. Para ello se basaron en sustancias que ya funcionan para inhibir los virus de la parainfluenza humana tipo 3, el sarampión, la influenza y el de Nipah. Entre las moléculas que probaron hubo una que no sólo resultó eficaz para bloquear la infección del SARS-CoV-2 sino que también inhibió la unión de las variantes emergentes B.1.1.7 (la primera de las descubiertas en Reino Unido) y B.1.351 (que ahora es dominante en Sudáfrica). En el reporte de la investigación —publicado ayer en la revista Science—, se detalla que la sustancia primero se probó en “ratones humanizados” (que tienen genes humanos para poder ser infectados por el

La farmacéutica Pfizer inició una nueva fase de pruebas para conocer la efectividad de su biológico contra la Covid en mujeres embarazadas. Para este estudio que se realizará a nivel internacional se contemplan 4 mil voluntarias, informó la cadena de noticias CNBC. También se analizará si la administración de la vacuna afecta al feto o puede provocar abortos espontaneos, toda vez que las mujeres embarazadas corren mayor riesgo de desarrollar Covid grave. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 18 de febrero, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

258227 1 59361 01 7516

Días desde la primera Vacuna 57

Días efectivos 53

Inmunidad Los hurones tratados permanecieron sanos tras la convivencia con otros ejemplares que portaban el virus.

TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN

2

EL DATO. La sustancia evita la fusión entre la membrana del virus y la de una célula humana, inhibiendo así su entrada al cuerpo.

1,605.11

INICIAN PRUEBAS DE VACUNACIÓN EN MUJERES EMBARAZADAS

Promedio diario 23,124

Promedio diario contando días efectivos 24,869

Director General

Raymundo Riva Palacio

• LA ADMINISTRACIÓN INTRANASAL de la sustancia inhibe la replicación del virus y es eficaz incluso ante las nuevas variantes

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

INCIDENCIA

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

Foto: Creative Commons

Siguen los registros de más de mil muertes diarias por Covid

SARS-CoV-2), y permaneció en el tracto respiratorio, por lo que se pensó que podía ser un buen protector contra la replicación del virus. Después se probó su capacidad inhibitoria en hurones, que pueden ser contagiados por coronavirus que estén en el aire aunque no muestran síntomas clínicos fuertes después de la infección. Los hurones que fueron tratados con la sustancia dos días antes de ser alojados con hurones infectados no se contagiaron con SARS-CoV-2. Los que no fueron tratados sí se infectaron. Los autores consideran que su hallazgo “debería traducirse fácilmente en un inhibidor de fusión administrado por inhalación o como aerosol nasal seguro y eficaz para la profilaxis del SARS-CoV-2”.

ejecentral.com.mx

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

621960


REPORTE ESPECIAL • • LA FRASE del presidente “ya chole” hizo que los grupos de mujeres declararan que impedirán que Salgado Macedonio se convierta en gobernador sin responder ante las autoridades NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

La molestia con el presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo provino de actores políticos o económicos. Tampoco de las redes sociales, esta vez es colectiva. Las protestas contra Félix Salgado Macedonio se hicieron presentes en Guerrero, Ciudad de México y Barcelona, España, donde la activista Sonia García y un grupo de mujeres se manifestaron en representación de México . Desde el lunes comenzó a intensificarse la oposición contra la candidatura de Salgado Macedonio, pues se realizó una protesta en Palacio Nacional de la Colectiva Ningún Agresor en el Poder, que públicamente dijo que si el presidente López Obrador no estaba con las víctimas, entonces es un cómplice. El martes las redes sociales fueron tomadas por legisladoras, escritoras, activistas, periodistas, víctimas de violencia de género y usuarias que tuvieron una exigencia: “Presidente, rompa el pacto”. Con ese hashtag las mujeres urgieron a López Obrador que quebrantara el pacto patriarcal. En la teoría feminista esto se describe como acciones u omisiones que los varones hacen entre sí para encubrir la violencia hacia las mujeres. “El hashtag #PresidenteRompaElPacto empieza a crecer. Las voces de las mujeres se hacen oír. No se puede seguir sin creer a las víctimas”, expuso el Fondo Semillas, proyecto que financia a organizaciones que trabajan por la igualdad de género. Hoy, cuando el reclamo de las mujeres llegó a oídos del presidente por segundo día consecutivo, respondió: “Como dicen algunos ¿no?, ya chole”. Pero sus palabras se revirtieron, porque se dirigió a quienes han demostrado que no se cansan: las mujeres. “Siento mucho coraje, sobre todo porque siempre me ha molestado que digan que la 4T es un gobierno feminista, porque muchas morras defendían el feminismo obradorista. Duele un chingo ser mujer en un país en el que nos violentan cada día y ahora un violador tiene una candidatura”, dijo Julieta, estudiante de Ciencias Política de la UNAM para ejecentral. Las acciones contra Salgado Macedonio no se quedaron en las redes. “No traemos armas, venimos a dejar un documento”,

VISIÓN CENTRAL

Feministas en pie de lucha ante candidatura de Salgado señalaron las mujeres de la Colectiva “Ningún Agresor en el Poder” cuando acudieron a impugnar la candidatura del morenista ante el Instituto Electoral estatal. Sánchez Cordero, quien ha incomodado dentro del gabinete por su postura sobre la violencia de género que ha minimizado el Ejecutivo Federal, emitió un breve comentario sobre la exigencia de las mujeres en el que no mencionó nombres: “Es responsabilidad y prerrogativa de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias, y proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas sobre prevención de la violencia de género en el ámbito electoral”. “Ya chole de machos cómplices de violadores. Ya chole de las violencias contra las mujeres. Ya chole de la impunidad”, dijo la diputada Martha Tagle. Y con esa postura las mujeres se han declarado en pie de lucha para evitar que un posible agresor se vuelva gobernador.

Reclamos

LAS PROTESTAS POR justicia saltaron de las redes a las calles, grupos de mujeres en México y España salieron a exigir al presidente que no encubra a Félix Salgado Macedonio Fotos: Especial y cuartoscuro

Menos Twitter, más danzón, Yásnaya Aguilar

LAS REGLAS de esa red social funcionan como un antro con cadeneros, sostiene la lingüista tras sufrir la suspensión de su cuenta por segunda vez al criticar a los llamados Servidores de la Nación NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Un mensaje sobre los Servidores de la Nación derivó en la suspensión de la cuenta de Twitter de la lingüista Yásnaya Aguilar Gil. Ella en lugar de frustrarse, hace una crítica a la importancia que las personas y los gobiernos le dan a ese espacio que califica como “un antro con cadeneros”, y mejor invita a construir otros frentes y otros espacios de interacción. “Les llaman servidores de la nación a lo que en otros lados llaman agentes del estado. Que obsesión del estado de querer ser una nación”, escribió la académica el 16 de febrero en su cuenta. El tuit se viralizó y fue denunciado “por manipulación de la cuenta” y spam, por lo que

la plataforma la suspendió. En respuesta, usuarios replicaron el tuit y crearon la etiqueta #YásnayaDeVuelta. Esta no es la primera vez que le suspenden la cuenta a la lingüista, el año pasado Twitter también restringió su perfil sin explicación. Esta vez, en unas horas le regresó su cuenta, tras informarle que fue “un error”. Sin embargo, Yásnaya Aguilar cuenta a ejecentral que el lugar hacia al que hay que poner atención es el por qué espacios como Twitter se han vuelto tan relevantes y movilizan las estructuras del gobierno dejando de lado otras exigencias sociales, una circunstancia que ella ha visto de cerca. La lingüista adquirió relevancia en la

Facebook “cierra la llave” a las noticias en Australia NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Facebook y el gobierno de Australia miden fuerzas. La plataforma digital anunció que bloqueará la publicación de contenidos informativos en ese país como respuesta a una iniciativa de ley que obligaría a las redes a pagar a los editores por el derecho a usar sus contenidos y así proteger el trabajo periodístico. “Australia está redactando una nueva regulación que malinterpreta la dinámica de Internet y dañará a las mismas organizaciones de noticias

que el gobierno está tratando de proteger. Suponiendo que este borrador de código se convierta en ley, dejaremos a regañadientes de permitir que los editores y las personas en Australia compartan noticias locales e internacionales en Facebook e Instagram”, apuntó en un comunicado Will Easton, director general de Facebook Australia y Nueva Zelanda. Este es un nuevo episodio en la confrontación entre el gobierno australiano y las plataformas digitales que inició hace unos meses, y que ahora se intensificó porque la iniciativa de ley se presentará a finales de mes y obligaría a las

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

plataformas a compensar a los editores por publicar total o parcialmente sus contenidos. También les exige compartir cualquier cambio en sus algoritmos de recomendación de noticias que pudieran afectar la forma en que se encuentra el contenido informativo en sus buscadores. En la plataforma de Twitter se viralizó la etiqueta #DeleteFacebook como un boicot a la plataforma que adoptó dicha postura, y porque se rehúsa a pagar el contenido de los editores. Los usuarios acusan que la decisión atenta contra el derecho a la información. La polémica por la nueva regulación no sólo

plataforma en 2019 debido al hashtag #AguaParaAyutla, una etiqueta sobre la movilización que por dos años se ha realizado en su comunidad sin ningún resultado. Incluso los inconformes salieron de Ayutla para que su demanda fuera visible, pero sin éxito. Cuando la exigencia tuvo un brazo digital en Twitter el asunto comenzó a avanzar. “Reclamar en Twitter lleva también a preguntarnos, qué tanto lo estamos legitimando como el único espacio de libertad de expresión. Si a mí me sacan de Twitter tendré que ver la forma en la que tendremos que seguir siendo escuchados. No es posible que un hashtag tenga más impacto que todo lo que hizo mi comunidad. Me niego a pensar que es la única forma de ser escuchados”, afirmó Yásnaya Aguilar. La lingüista sostiene que Twitter, como empresa privada, deja fuera otras manifestaciones de la realidad. En ese sentido Yásnaya Aguilar tiene una apuesta: “Lo que tenemos que hacer es más plazas públicas para que bailemos todos danzón. Ahí sí, si me sacan de una plaza pública entonces sí es censura. Twitter es una empresa privada, donde el producto somos nosotros”, sentenció.

ha tocado a Facebook; Google explicó que de aprobarse el nuevo código, los haría eliminar el sistema de búsqueda de la noche a la mañana. Es decir, ya no existiría el apartado de noticias que muestra el sitio. La regulación “obligaría a Google a pagar por enlaces a ciertos editores, a pesar del valor que ya reciben en el tráfico de usuarios gratuito”, apuntó el gigante tecnológico. Por otra parte, la Revista de Periodismo de la Universidad de Columbia expuso que la legislación australiana es una versión más estricta de leyes similares basadas en derechos de autor que se han promulgado durante los últimos años en países como Francia y Alemania.

3


VISIÓN CENTRAL

•REPORTE ESPECIAL

Ignoran alcaldías datos cruciales para vacunación

VACUNACIÓN DESIGUAL

ESTAS SON LAS CIFRAS del impacto de la pandemia por alcaldía, y que demuestran que la estrategia de vacunación en la Ciudad de México no inició en las localidades más afectadas o con mayor vulnerabilidad. Alcaldías donde inicio la vacunación AZCAPOTZALCO 7.02 23.71

• IZTAPALAPA, Álvaro Obregón, Azcapotzalco e Iztacalco concentran los mayores índices de letalidad o mortalidad de la Ciudad de México en el caso de adultos mayores, por lo que la estrategia de vacunación debería concentrarse en estos puntos, advierten expertos ELIZABETH HERNANDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

La campaña de vacunación en adultos mayores en Ciudad de México arrancó en las tres alcaldías menos pobladas de la capital, que en conjunto acumulan sólo un 6.7% de los casos activos en esta entidad; un error que según expertos en salud pública consultados por ejecentral podría disminuir el efecto inmediato de esta medida, que debería enfocarse en aquellas localidades con mayor transmisión y riesgo de contagio. En comparación, Iztapalapa registró 5 mil 671 casos activos entre el 27 de enero y el 9 de febrero, una cifra que equivale al doble de todos los contagios reportados en esas tres alcaldías en el mismo periodo de tiempo. Una proporción similar se mantiene en la demarcación de Álvaro Obregón, donde existen dos enfermos por cada uno de las localidades seleccionas para iniciar la vacunación. Pero el plan inicial de vacunación también excluyó a Azcapotzalco, localidad que ocupa el primer lugar de fallecimientos entre sus residentes mayores de 60 años, con un total de mil 497 decesos por cada 100 mil habitantes,

CUAUHTÉMOC 6.43 23.36

una diferencia de 643 puntos respecto a Cuajimalpa, que entre las alcaldías seleccionadas para el arranque de la estrategia, es la que reporta la mayor mortalidad con una tasa de 853.9 por ciento. Azcapotzalco ocupa también el segundo lugar entre las demarcaciones con mayor letalidad al registrar siete defunciones por cada 100 enfermos de Covid-19. Este número escala hasta 24 cuando se considera únicamente a las personas mayores de 60 años, lo que convierte a esta localidad en una de las más frágiles no sólo en números totales, sino entre la población objetivo de esta etapa de vacunación. En esta condición se encuentra también Iztacalco, que ocupa el segundo lugar en mortalidad entre adultos mayores con una tasa de mil 401 defunciones por cada 100 mil habitantes, y el primero en letalidad con 26 fallecimientos entre cada 100 personas mayores de 60 años que enfermaron por Covid-19. Finalmente la alcaldía Álvaro Obregón reporta la incidencia activa más alta en este grupo de edad con 546 casos reportados entre el 27 de enero y el 9 de febrero.

Á. OBREGÓN 3.27 14.44

3.73 16.08

MAGDALENA CONTRERAS 2.55 10.75

4

Así sin previo aviso, las autoridades capitalinas decidieron retirar varios módulos. Por ejemplo, en Cuajimalpa, usuarios se quejaron que sólo hubiera tres puestos de vacunas en toda la alcaldía, de 28 unidades que se colocaron el resto de los días. En Magdalena Contreras sólo dejaron habilitados 5 de los 33 centros disponibles el lunes pasado, y en Milpa Alta de 14, quedaron 2. El descontento se difundió por redes sociales, pues esta disminución de módulos no la dieron a conocer con antelación.

1,058.20 181.74

808.70 201.95 XOCHIMILCO 3.04 12.94

193.88 731.88

LETALIDAD POR CADA 100 CASOS

TLALPAN 2.55 11.33

LETALIDAD POR CADA 100 CASOS 3ERA EDAD MORTALIDAD POR 100 MIL HAB.

IZTAPALAPA 6.03 21.94

267.12

836.02

TLAHUAC 2.46 10.27

145.40 705.72 MILPA ALTA 2.02 8.64 MORTALIDAD POR 100 MIL HAB 3RA EDAD Fuente: Dirección General de Epidemiologia

Foto: Cuartoscuro

Cuando parecía que la jornada de vacunación de adultos mayores mantenía un buen ritmo y organización, este jueves volvió a ser un caos. La reducción de módulos volvió a ocasionar aglomeraciones, largas horas de espera y descontento entre la población de las distintas alcaldías. En este cuarto día se aplicaría la dosis a las personas mayores de 60 años sin importar la primera letra de su apellido, o que por alguna razón no pudieron asistir los tres días anteriores de las demarcaciones de Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. Por ello, desde las primeras horas del jueves se registraron largas filas que daban la vuelta a la manzana. Muchas personas mayores al llegar a la sede correspondiente y no ver gente, creyeron que serían de las primeras en la fila. Sin embargo algún encargado de la organización salía a indicarles que ahí ya no había vacunas. Otros sólo se enteraban por medio de una cartulina pegada a las afueras, en los que advertían que no darían servicio.

907.17

677.62

Confusión y desorganización. Las personas acudieron a módulos que habían suspendido su servicio.

redaccion@ejecentral.com.mx

296.69

COYOACÁN 5.76 20.94

186.98

1,401.20

697.37

CUAJIMALPA

IZTACALCO 7.75 25.82

408.70

215.82

1,031.35

1,203.51

1,111.91

1,203.51

275.18

182.83

324.09

328.27

233.07

Vuelve el caos en cuarto día de vacunación REDACCIÓN

1,197.39

1,497.42

828.29

V. CARRANZA 5.64 19.81

344.91

450.71

MIGUEL HIDALGO 4.86 17.92 B. JUÁREZ 5.17 19.08

GUSTAVO A. MADERO 6.55 22.99

Las personas que lograron acudir a los nuevos puntos, tuvieron que esperar cerca de tres horas para ser atendidos. Este escenario podría repetirse el día de mañana, pues la dinámica de que acudan todos los adultos que aún no han recibido la primera dosis, será la misma que hoy. Pese a estas situaciones y la reducción de 70 a 10 módulos distribuidos en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, el gobierno de la Ciudad de México informó que ya se ha logrado vacunas al 96% de esta población.

UN NUEVO RESPIRO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO LAS PERSONAS que requieran oxígeno podrán llenar sus tanques de forma gratuita en la delegación Iztacalco La urgencia por tanques de oxígeno ha disminuido, pero la crisis por Covid aún no termina. La Ciudad de México continúa bajo los estragos del virus, motivo por el que la empresa Infra anunció la apertura del “Centro de llenado de Oxígeno Medicinal”, un nuevo centro de recarga que abrirá sus puertas la próxima semana. El nuevo lugar —considerado el más grande de su tipo en el país—, está ubicado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco. Con una capacidad de 400 recargas de cilindros portátiles cada día, el centro opera de forma gratuita en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00h y sábados de 9:00 a 14:00h. Las personas que requieran oxígeno pueden llevar tanques de hasta 3,450 litros que tengan menos de 5 años de antigüedad. El anuncio de la apertura fue hecho por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, como parte de las acciones de su gestión por combatir la pandemia en coordinación con Grupo Infra.

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

RADAR VIERNES 19 DE FEBRERO

� BRASIL: Comienza la vacunación en adultos de Serrana en el estado de Sao Paulo (foto).

Detectan en EU versión híbrida del SARS-CoV-2 REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Segunda noche por Hasel

CONTENEDORES de basura y motos ardiendo en el segundo día de enfrentamientos tras una manifestación contra el encarcelamiento del rapero español Pablo Hasel. Decenas de personas fueron detenidas. Foto: AFP

BAJA 30% EFICACIA DE PFIZER Y MODERNA EN VARIANTE SUDAFRICANA

КLOS К BIOLÓGICOS desarrollados por las farmacéuticas no tienen la misma efectividad ante la nueva cepa . КLA К CEPA de Covid sudafricana es una amenaza que debe ser tomada en serio. Esta es la conclusión a la que llegaron tanto Pfizer como Moderna en sus más recientes estudios de laboratorio. КA К TRAVÉS de la manipulación de la sangre de personas a quienes se les había administrado la vacuna, investigadores de Pfizer y de la rama médica de la Universidad de Texas (UTMB) encontraron una reducción cercana al 30% en el nivel de anticuerpos neutralizantes, en comparación con los efectos que presentaron ante la versión más común de la Covid, informaron en un comunicado. КEN К EL CASO del biológico de la empresa Moderna se detectó que los niveles de anticuerpos necesarios para combatir el virus fueron seis veces más altos que para el virus con la proteína original. ser a causa de la variante detectada precisamente en California, debido a que dicha mutación implica una mayor resistencia a algunos anticuerpos.

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

� ALEMANIA: Rueda de prensa de Angela Merkel tras reunión del G7 en Berlín. � CHINA: Celebración del Año Nuevo chino.

Apagón afectará al motor económico de México

•CIENTÍFICOS analizan si la combinación de la cepa detectada en Reino Unido con la hallada en California podría detonar una nueva fase de la pandemia

Dos de las variantes que se han descubierto del virus de SARS-CoV-2 —causante de la enfermedad de Covid-19 —, fusionaron sus genomas y dieron lugar al surgimiento de una nueva versión híbrida muy mutada del virus. La “recombinación” de las cepas detectadas en Reino Unido y California, Estados Unidos, podría implicar una nueva fase de la pandemia, alertó una publicación de New Scientist. De acuerdo con la revista británica especializada en divulgación científica, la nueva variante fue descubierta en una muestra del virus en California, y se deriva de la variante B.1.429 surgida precisamente en ese estado y que terminó por fusionarse con la variante B.1.1.7, identificada en Reino Unido y la cual se ha confirmado que tiene una mayor transmisibilidad. Una muestra de la alta transmisión de la cepa hallada en territorio británico es que esta variante se ha propagado rápidamente por Alemania y ya representa más del 22 % de los nuevos casos de contagio, por arriba de los poco menos del 6% de hace dos semanas, como informó este miércoles el ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn. Respecto al nuevo “híbrido fuertemente mutado”, derivado de la recombinación de estos linajes distintos del SARS-CoV-2, New Scientist señala que a diferencia de la mutación regular, la cual avanza relativamente lento, la recombinación de las variantes podría generar “cambios masivos en el genoma de un coronavirus de una sola vez”. Esto implica que, si bien el híbrido no se ha detectado entre los virus reales –sin mutación— que circulan entre las personas, la secuencia de esta nueva recombinación fue extraída de una persona infectada, por lo que una de la hipótesis más probable es que la mutación se encuentre entre la comunidad donde se detectó, es decir, California. Hasta finales de enero pasado, las autoridades sanitarias estadounidenses atribuyen que la reciente ola de contagios en la ciudad de Los Ángeles podría

� MÉXICO: Entra en vigor la posibilidad de que los solicitantes de asilo en EU esperen su trámite en el mismo país. � LONDRES: Reunión virtual de líderes del G7.

La crisis energética ya provocó cierres parciales de la industria manufacturera, y podría significar una pérdida del 0.13 puntos porcentuales del PIB, unos mil 400 millones de dólares. Aunque el gobierno asegura que el servicio de energía se restableció, la falta de gas de Texas afectó a la industria automotriz y a la industria manufacturera, que es la responsable del 90% de las exportaciones de México y la mayor empleadora del sector formal de la economía. Esto restará 0.13 puntos al crecimiento esperado del PIB. Pero el impacto será mayor por el efecto dominó en otras ramas de la economía. “El gobierno mexicano debe tomar medidas, ya que la actividad industrial que se desarrolla principalmente en el norte del país tiene un endeble crecimiento de 0.1 por ciento, por lo que el corte afectará al sector manufacturero que representa el 83% del PIB industrial”, comentó el catedrático de la UNAM, José Ignacio Martínez Cortés. Las nevadas atípicas en Estados Unidos congelaron los gasoductos que abastecen gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el domingo pasado, con lo cual se tuvieron interrupciones de energía principalmente en el norte del país.

Los ceses se extendieron a algunas ciudades de todo el país, y si bien hoy la empresa productiva del Estado informó de viva voz al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que ya estaba restablecido al 100% el servicio, la CFE reconoció por separado que tenía un déficit de electricidad de casi 10% de la demanda. El gobierno de Texas emitió una orden que impedirá vender gas a México hasta el lunes. Esa falta del carburante afectó ya a la gran industria. “Debido a la escasez de gas natural que afecta el territorio mexicano, nuestro complejo de Silao Guanajuato se vio en la necesidad de detener sus operaciones desde la noche del 16 de febrero y hasta el momento”, informó hoy General Motors a ejecentral en un correo electrónico. Se alertó también de paros en Volkswagen y Mazda. Después del impacto económico de 2019 y la crisis sanitaria de 2020, ahora se tiene una crisis energética. Para la economista en Jefe del Banco Base, Gabriela Siller, “de manera directa, en el efecto del cierre de plantas por los cortes de energía se estima tenga un efecto de 0.13 puntos porcentuales del PIB”. Ese diferencial significa alrededor de mil 400 millones de dólares del PIB.

Tomás de la Rosa

EN BREVE Tregua entre la ONU y la naturaleza КLA К ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas (ONU) publicó un nuevo plan para hacer frente al cambio climático, la contaminación y la pérdida acelerada de especies vegetales y animales. “La humanidad está en una guerra contra la naturaleza, algo que no tiene sentido y es suicida”, escribió el jefe de la ONU, Antonio Guterres. КEL К INFORME se basa en las conclusiones de otros estudios para ayudar a los gobiernos, las empresas y diversos actores a adoptar un enfoque que englobe y haga frente a las crisis ambientales interconectadas.

Más de 6 mil falsos positivos en Colombia КLA К JURISDICCIÓN Especial para la Paz (JEP) de Colombia ha cifrado este jueves en 6 mil 402 los “falsos positivos” (civiles asesinados por militares para ser presentados como guerrilleros abatidos), ocurridos en el país latinoamericano desde 1988, un recuento que excede en 4 mil 154 los reconocidos por la Fiscalía.

КEL К JUNIO DE 2018, la JEP recibió el expediente de la Fiscalía, donde se contabilizaban 2.248 víctimas de falsos positivos entre 1988 y 2014. La investigación del tribunal de paz, que se ha extendido durante dos años, eleva hoy esa cifra hasta los 6.402 y, además, las ejecuciones extrajudiciales habrían ocurrido en un período temporal más corto, entre 2002 y 2008.

Números rojos en El Vaticano КLOS К NÚMEROS siguen en rojo para el Vaticano por la caída de las donaciones (25%), la pérdida neta de ingresos de los Museos Vaticanos (85%) y las rebajas que tuvo que aplicar en el 2020 a los alquileres de sus locales, a favor de empresas en crisis tras el año negro causado por pandemia. К“ES К UN PERÍODO difícil para el Vaticano, como para todo el mundo”, admitió un alto funcionario de la Santa Sede, quien pudo consultar las cuentas del 2020 y comentarlas con la agencia de noticias AFP. “La situación financiera no es alarmante”, subraya.

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

pensamientos? Descubre la magia de reconocer y nombrar tus sentimientos en el “Taller de observaciones nocturnas”, impartido por el Rule Comunidad de Saberes. No te lo pierdas este 19 de febrero de 19:00 a 21:00 horas. La liga de acceso es: bit.ly/3biHSfp

LO QUE DEBES SABER SOBRE UN TANQUE DE OXÍGENO

Noche de Museos Virtual

LA DEMANDA por la adquisición de oxígeno se ha elevado debido a la pandemia por Covid-19. El contar con uno podría ser la diferencia entre la vida y la muerte, por ello es importante revisar que los tanques cumplan con las medidas higiénico-sanitarias para uso humano. María Dolores Ochoa Vázquez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM y especialista en neumología de adultos te da estos consejos:

• Desde la comodidad

Foto: Pixabay

de tu casa podrás disfrutar de más de 50 eventos museísticos que se conectarán virtualmente contigo para acercarte lo mejor de la cultura y el arte. Distintas exhibiciones te esperan el 24 de febrero a través de sus redes sociales, de las 17:00 a las 22:00 horas. Mira toda la programación en bit.ly/2M1nUx6

-DEBE USARSE por prescripción médica y comprarse en establecimientos reconocidos, a fin de garantizar que cumpla con las medidas de seguridad y las normas oficiales de distribución. -ASEGÚRATE que el tanque sea de color verde, azul o azul con verde. También hay gris y plateado, los cuales se venden en tiendas de suministros médicos y en la parte superior tienen el color verde o una cruz roja. Estos son los de uso medicinal. - SE DEBE EVITAR fumar cerca de los tanques, mantenerlos alejados de la estufa, el boiler, aparatos eléctricos, electrodomésticos o materiales inflamables. -ES IMPORTANTE contar con un oxímetro a fin de observar la evolución del paciente con insuficiencia respiratoria.

Reciclando y ayudando ¿SABÍAS QUE EL UNICEL tarda 600 años en degradarse? Esta iniciativa busca deshacer este material en un tiempo mucho más reducido y mediante la biotecnología del gusano Tenebrio. Si quieres ayudar a hacer este proyecto posible ingresa a bit.ly/3s0xeR6

-SI NO SE alcanza la saturación arriba de 90% aún con la ayuda de un tanque de oxígeno, es necesario buscar otro tipo de apoyo, para lo que debes consultar a un médico. Más consejos en bit.ly/37rmYtu.

Ilustración: Freepik

BENDITO STREAMING

6

DOCUMENTOS EN LA RED

Foto: Pixabay

Escenarios futuros de la pandemia

Aunque se ha logrado progresar ante la pandemia provocada por Covid-19, todavía existe una gran incertidumbre a medida que el virus continúa evolucionando. Las vacunas se están implementando en muchos países, pero esto no significa que la crisis esté cerca de resolverse. La revista The Lancet asegura que muchos factores determinarán el resultado general de la pandemia, ya que un enfoque nacionalista en lugar de global para la entrega de vacunas no sólo es moralmente incorrecto, sino que retrasará cualquier regreso a un nivel de “normalidad”, porque ningún país puede estar seguro hasta que todos lo estén. Las decisiones que adopten las agencias y gobiernos, así como los comportamientos de los ciudadanos en cada sociedad, afectarán en gran medida el futuro del mundo, ya sea para bien o para mal. Si quieres leer el artículo completo, ingresa a bit.ly/2M07m8R •

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

Foto: Pixabay

Observaciones nocturnas. ¿Cuánto tiempo le dedicas a observar tus emociones y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.