Reporte Especial 13 de abril de 2021

Page 1

Vacuna mexicana es… neoyorquina REVISA AQUÍ

CÓMO AVANZA

LAVACUNACIÓN. PÁG. 2

manuel.lino@losintangibles.com

Esta mañana, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció que la vacuna Patria contra Covid-19 comenzaría las

pruebas clínicas fase 1. Sin embargo, la tecnología en que se basa la llamada “vacuna mexicana” para combatir al virus SARSCoV-2 no fue desarrollada en México ni por científicos nacionales, sino en Estados

Unidos y con fondos del país norteamericano. La producción de la vacuna en México quedará a cargo de la empresa Avimex, con amplia experiencia en la producción de vacunas veterinarias. Pág. 3

reepik Foto: F

Manuel Lino González

EU pone pausa a Johnson & Johnson

LAS PRINCIPALES autoridades sanitarias de EU recomendaron una “pausa” en el uso de la vacuna contra Covid-19 de Johnson & Johnson “por precaución” mientras investigan varios casos graves de coágulos de sangre. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

2 10294

CASOS CONFIRMADOS:

22861 33

VACUNAS COMPLETAS:

25507 1 9

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

410

EDICIÓN NOCTURNA

No. 332 • Año 2 • Martes 13 de abril. 2021

Con AMLO suman 33 ecologistas asesinados

Nadia Rodríguez nrodriguez@ejecentral.com.mx En los dos primeros años de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron asesinadas 33 personas defensoras ambientales. En 2020 hubo 65 agresiones —incluyendo 18 homicidios— contra estos activistas y el 40% de ellas provinieron directamente del gobierno, de acuerdo con el informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA). Expertos no sólo alertaron sobre las agresiones, sino las expresiones que estigmatizan la defensa del medio ambiente, como las que hace el Presidente de la República. “Afirmaciones emitidas desde una autoridad pública abren la puerta a una ola de estigmatizaciones provenientes de otros grupos: medios de comunicación, ciudadanía o incluso bots que replican el mensaje de estigmatización de manera viral, incrementando la violencia del mensaje inicial”, señalaron. Pág. 4

EL FUEGO EN TEPOZTLÁN NO CEDE

LA SECRETARÍA de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que sólo 20% del incendio en Santo Domingo, Tepoztlán, ha sido sofocado. Debido a las condiciones meteorológicas, las llamas se extendieron a lomas cercanas del poblado de San Juan Tlacotenco. Foto: Cuartoscuro

Se va Salgado

CON 6 VOTOS a favor y 5 en contra, los consejeros del INE avalaron retirarle al morenista la candidatura al gobierno de Guerrero NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Félix Salgado Macedonio no será candidato. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la sanción contra el abanderado de Morena, por lo que no podrá competir en las elecciones por la gubernatura de

Foto: Cuartoscuro

Guerrero. Ahora, el partido tiene 48 horas para reemplazarlo. Con seis a favor y cinco en contra, los consejeros del INE ratificaron que la sanción al morenista por no reportar gastos de precampaña —que ascienden a 19 mil 872 pesos— es la pérdida de la candidatura. Afuera de la sede del INE, Salgado Macedonio dijo que el fallo

Músculo contra la pandemia Sport World y Smartfit anunciaron posible fusión. Pág. 5

del Consejo General es una “falta gravísima”, ya que su precampaña, según el órgano electoral, consiste en ocho publicaciones en la red social Facebook. El morenista dijo a sus simpatizantes que la lucha por la candidatura continuará. “Vamos a impugnar el atraco que acabamos de ver esta noche”, exclamó.

Sobre las amenazas de Salgado en contra de consejeros del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo por la mañana que no las justifica, pero que el INE ha “avalado fraudes electorales”. Mientras que de los cinco señalamientos de acoso y violación contra el legislador con licencia, mencionó que no existe proceso penal por ello. Págs. 4

Zapatistas salen a Europa

Recorrerán 30 países para hablar de desigualdad. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Redistribuyen dosis rechazadas por Nuevo León y Tamaulipas

•EL SUBSECRETARIO de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que las vacunas cumplían con los estándares de termoestabilidad KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Luego de que el gobierno de Nuevo León y Tamaulipas rechazaran dosis de vacunas Sinovac, porque, según ellos, no se encontraban resguardadas a la temperatura correcta, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que estos biólogos ya fueron redistribuidos a otras entidades de la República. “A pesar de mostrar buenas condiciones porque cubrían los estándares de termoestabilidad, si los gobiernos no se sentían cómodos vacunando a la población de sus estados con ese producto, confiados en la evidencia de que es un producto en perfectas condiciones, simplemente lo distribuimos en el resto del país”, afirmó el funcionario, agregando que eran alrededor de 22 mil dosis en cada estado. Asimismo, indicó que aún no se cuenta con un mecanismo de registro o prerregistro ni organización para la jornada de vacunación en los adultos de 50

a 59 años, pues aún se está analizando la logística. La Secretaría de Salud informó que en el último día se sumaron cuatro mil 293 nuevos casos de Covid-19, por lo que se acumulan dos millones 286 mil 133 casos confirmados. Asimismo, en las últimas 24 horas se registraron 592 defunciones, por lo que México llega a las 210 mil 294 muertes a causa de esta enfermedad. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 17%, un punto más que ayer. Sólo Puebla se mantiene en el rango de entre 30% y 49%, mientras que las 31 entidades restantes se mantienen por debajo del 30% de la ocupación hospitalaria. Las camas con respirador mecánico también incrementaron un punto porcentual y se sitúa en 20%. Ningún estado está en el nivel de riesgo, ni por arriba del 50%. Tres se muestran entre el 30 y 49% y las 29 faltantes se mantienen con una ocupación menor al 30 por ciento. En México, un millón 815 mil 237 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.

623164

CDMX Edomex Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Coahuila Querétaro Tabasco San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Chihuahua Baja California Michoacán Oaxaca Guerrero Hidalgo Sinaloa Yucatán Durango Morelos Zacatecas Baja California Sur Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Nayarit Colima Chiapas Campeche

143454 129138 128847 120987 121499 83858 83494 80775 83200 71631 71753 67307 67330 66430 67120 62396 62839 61238 61469 58668 57228 55412 55267 48897 48753 47020 46457 46047 45703 44868 44394 38480 37814 37346 35840 36955 36949 35946 36048 32838 32564 30790 30217 29383 29284 29207 29195 25414 25509 21871 21701 18993 16711 11506 11447 10983 11170 10657 10056 9136 9350

238792

723471

ÍNDICE NACIONAL INCIDENCIA

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

1,814.19

SEDENTARISMO ELEVA RIESGO ANTE EL VIRUS

La falta de ejercicio se asocia con un mayor riesgo de desarrollar una forma más grave de Covid-19 y de morir como consecuencia de ella, según un estudio realizado con casi 50 mil pacientes. Las personas que habían estado físicamente inactivas durante al menos dos años antes de la pandemia tenían más probabilidades de ser hospitalizadas, de necesitar cuidados intensivos y de fallecer por la enfermedad del nuevo coronavirus en comparación con los pacientes que mantenían una actividad física, según el estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 13 de abril, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

2 7 3 02 8 3 1 5 5 3 4 2 0 1 0 9 0 6

ESQUEMA DE VACUNAS EN MÉXICO TOTAL ESQUEMAS ESQUEMA COMPLETO ESQUEMA COMPLETO ESQUEMA COMPLETO APLICADAS COMPLETOS PERSONAL MÉDICO PERSONAL DOCENTE 3ERA EDAD 11,703,164 2,223,846 756,001 17,627 1,450,218 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 110

PROMEDIO DIARIO: 106,392

DESDE LA ZONA CERO

En general, la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 no afecta a los niños, que suelen ser asintomáticos; sin embargo, en ocasiones desarrollan una afección grave llamada síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), y un estudio encontró que la mitad de los niños que ingresaron al hospital con esta afectación presentaron síntomas neurológicos. “Apenas estamos aprendiendo cómo afecta el síndrome (MIS-C) a los niños y qué debemos vigilar”, dijo el autor del estudio, Omar Abdel-Mannan, del University College London a la agencia de noticias de ciencia EurekAlert. Por lo pronto, descubrimos que los síntomas neurológicos afectaban tanto al sistema nervioso central como al periférico, y que los síntomas más frecuentes son dolores de cabeza, encefalopatía e incluso alucinaciones. Para el estudio, los investigadores revisaron los registros de todos los menores de 18 años con síndrome inflamatorio multisistémico que ingresaron ingresados al Great Ormond Street Hospital en Londres entre el 4 de abril de 2020 y el 1

Alertan sobre daños neurológicos en niños que enferman de Covid •LA MITAD de los menores que sufren la enfermedad presentan síntomas como dolores de cabeza, encefalopatía y alucinaciones

Foto. AFP

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Una madre ayuda a su hijo a realizarse una prueba de Covid-19 en un jardín de niños de Praga, República Checa, que esta semana autorizó la reapertura de escuelas.

TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN

2

de septiembre de 2020, fueron 46 con una edad promedio de 10 años. De ellos, 24 tenían síntomas o signos neurológicos que no habían experimentado previamente: 24 tenían dolores de

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

cabeza; 14, encefalopatía; seis anomalías en la voz o ronquera; seis, alucinaciones, y cinco presentaron falta de control muscular o problemas de coordinación. Además, tres niños tuvieron problemas de nervios periféricos y uno se convulsionó. Los niños con síntomas neurológicos tuvieron más problemas clínicos en el hospital que los otros; pero no se detectaron diferencias en términos de datos demográficos, marcadores inflamatorios ni resultados a corto plazo entre los dos grupos. “Los niños que desarrollan esta afección definitivamente deben ser evaluados para detectar síntomas neurológicos y resultados cognitivos a largo plazo”, dijo Abdel-Mannan. “Se necesitan más estudios que involucren a más niños y sigan a los niños para ver cómo esta condición cambia con el tiempo y si hay efectos neurocognitivos a más largo plazo”.

ejecentral.com.mx

Director General

Raymundo Riva Palacio

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 13 DE ABRIL DE 2021


REPORTE ESPECIAL • ¿CÓMO FUNCIONARÍA LA “VACUNA MEXICANA”?

MÉXICO COMENZÓ el reclutamiento de voluntarios para el primer ensayo clínico de su vacuna contra Covid-19. El gobierno destinó 150 millones de pesos para el desarrollo de esta fórmula que ha sido probada únicamente en animales.

VISIÓN CENTRAL

USAR EN UNA VACUNA el virus de la enfermedad de Newcastle como vector para expresar la proteína espiga (S) del SARS-CoV-2 tiene diversas ventajas:

1

El vector lleva un gen que codifica para la proteína S del SARS-CoV-2

LA PRIMERA ES QUE SE PUEDEN GENERAR GRANDES CANTIDADES DEL VIRUS en huevos fecundados de gallina, lo que, por ser una tecnología muy usada y accesible, abarata los costos.

3 2

La célula produce proteína S de SARS-CoV-2

El sistema inmune produce anticuerpos contra la proteína S

LA SEGUNDA Y LA TERCERA SE DERIVAN de que la Newcastle no es una enfermedad humana y sólo en raras ocasiones se ha visto que provoque síntomas ligeros de moqueo y conjuntivitis, por lo que la aplicación es segura y no hay riesgo de que exista una inmunidad previa al vector que pudiera estorbar la generación de inmunidad contra la proteína S.

Conacyt “refritea” biológico de bajo costo hecho en NY

• LA “VACUNA mexicana” retoma el trabajo de virólogos del Hospital Mount Sinai, que diseñaron una fórmula que hasta ahora ha demostrado ser eficaz en ratones MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

0

La “vacuna mexicana” Patria no se creó en México, ni por científicos mexicanos ni con dinero de este país, sino en el Departamento de Microbiología del Hospital Mount Sinai de Nueva York, y además de probarse y producirse en México, se hará también en Vietnam, Tailandia y Brasil. Hoy en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la palabra a la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, para que explicara en qué consistía la “vacuna mexicana” contra Covid-19, la cual que será producida en México por la empresa Avimex (que colabora con Mount Sinai desde 2003), y para que anunciara el inicio del periodo de reclutamiento de las pruebas clínicas fase 1. La vacuna funciona, como las de AstraZeneca, J&J y Sputnik V, con una plataforma de vector viral, pero no de un adenovirus, sino del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV, por sus siglas en inglés). Es decir, al NDV se le incorporan genes de la proteína espiga (S) del SARS-CoV-2 para que al ser inoculado en un ser humano, infecte a algunas células y las ponga a producir la proteína S para que se genere inmunidad contra ella. En noviembre de 2020, el equipo de virólogos del hospital Mount Sinaí, encabezado por Peter Palese, Florian Krammer y Adolfo García-Sastre, publicaron en la revista The Lancet los resultados del experimento con que se generó y probó la viabilidad de esta vacuna en ratones. Los autores declaran que el estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EU.

Vacunarán a maestros de 5 estados SE TRATA DE 524 mil 985 profesores de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, donde se analiza reabrir escuelas antes de que termine el ciclo escolar

CANDIDATOS A LA DOSIS

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mxv La estrategia nacional de vacunación se ampliará en los próximos días para incluir a 524 mil 985 docentes, quienes recibirán la primera dosis contra Covid-19 de forma prioritaria como parte de los esfuerzos para reabrir los centros educativos en al menos cinco entidades antes de que concluya el ciclo escolar, tal y como ya sucede en Campeche. De acuerdo con la última actualización del Plan Nacional, publicado el 11 de enero, el personal educativo se considera prioritario en aquellas entidades que se encuentren en color verde dentro del semáforo de riesgo epidemiológico, y que además mantengan una tasa de incidencia baja por algunas semanas, requisitos que por el momento sólo se cumplen en Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mencionó esta mañana que “el objetivo es reactivar la educación pública, ya que es un derecho fundamental de la sociedad que se vio interrumpido por la pandemia, por lo que se debe reactivar en lugares con condiciones epidemiológicas favorables”, además señaló que esta nueva táctica arrancará en los próximos días. López-Gatell también afirmó que se crearán brigadas especiales para este objetivo con el fin de no desviar personal encargado de la vacunación a la población general, que seguirá el ritmo establecido De acuerdo con un comunicado de Mount Sinai, buscan generar una vacuna contra Covid-19 “de bajo costo que pueda producirse en Estados Unidos y en todo el mundo utilizando la infraestructura de fabricación del virus de la influenza existente”. Avimex tiene esta infraestructura para producir vacunas de influenza de uso veterinario. De acuerdo con el registro de vacunas de la Organización Mundial de la Salud, ya se están haciendo pruebas fase 1 / 2 de la vacuna NDV-HXP-S (su nombre oficial) en Estados Unidos y en Vietnam. Aún no aparece registro de pruebas clínicas en México.

MARTES 13 DE ABRIL DE 2021

EN LOS CINCO estados que están a punto de seguir el camino de Campeche laboran más de medio millón de profesores. Estado Docentes a vacunar Chiapas 122,836 Coahuila 82,000 Nayarit 35,316 Tamaulipas 92,403 Veracruz 192,430 dentro del plan nacional. Estos nuevos equipos estarán conformados por elementos de la Marina, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y las dos instituciones públicas de seguridad social. Contrario a lo dicho en días anteriores por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el personal educativo de las entidades que permanece en color naranja o amarillo no está contemplado para ser vacunado en los próximos días. Al respecto, las autoridades federales de salud reafirmaron que la inmunización por grupo de edad será paralela a esa nueva fase, por lo que no se detendrá en ningún estado. Autoridades federales estiman que esta tercera etapa del plan nacional de vacunación, que arrancará a mediados de abril, podría concluir a finales de junio y beneficiaría a más de 12 millones de adultos entre los 50 y 59 años.

PFIZER ES EFECTIVA HASTA POR 6 MESES

КNUEVOS К RESULTADOS del ensayo clínico fase 3 de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech demuestran que esta fórmula mantiene buenos niveles de protección tras seis meses de su aplicación. Los datos del estudio apuntan que este biológico preserva un 91% de efectividad en prevenir el contagio y del 100% en evitar que la enfermedad se vuelva crítica. КINMUNÓLOGOS К y expertos en vacunación señalan que esta es una buena prueba sobre la eficacia prolongada de la fórmula que

EU frena la vacunación con fórmula Johnson & Johnson

LA PAUSA se suma al retraso de 86% en la producción de esta fórmula dentro de suelo estadounidense ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Funcionarios del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) emitieron un recomendación para pausar la vacunación con la fórmula de Johnson & Johnson contra Covid-19 tras el reporte de seis mujeres que desarrollaron un trastorno de coagulación luego de recibir esta dosis. Una de las afectadas murió en días recientes, mientras que otra se encuentra hospitalizada en estado crítico. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, señaló que esta es una medida precautoria mientras concluyen las investigaciones de cada paciente; estos seis casos se suman a otros 222 incidentes de coagulación reportados en diversos países europeos y que han sido asociados a esta fórmula que requiere una sola dosis para completar su esquema. Expertos en salud pública han resaltado que este es un peligro mínimo en comparación a los beneficios de vacunarse, e incluso han destacado que existen otros medicamentos y actividades cotidianas —como el uso de anticonceptivos hormonales o el consumo de cigarrillos— que representan un mayor riesgo para el desarrollo de coágulos sanguíneos. Según el coordinador de la respuesta contra Covid-19 de la Casa Blanca, Jeffrey D. Zients, la suspensión de esta vacuna “no tendrá un impacto significativo” dentro de la estrategia nacional, ya que de todas las fórmulas aplicadas en Estados Unidos, menos del 5% corresponden a esta farmacéutica.

podría no necesitar un refuerzo anual si los porcentajes de protección se mantienen, algo muy posible ya que no hubo pérdida de estos puntajes en los primeros seis meses. КALBERT К BOURLA, presidente ejecutivo de la firma estadounidense, afirmó que “los nuevos datos confirman la eficacia favorable y la seguridad de esta vacuna”, un avance que podría permitir que esta empresa presenta una solicitud para que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de dicho país les conceda un permiso permanente y no de uso de emergencia. Elizabeth Hernández

3


VISIÓN CENTRAL

INE decide retirarle la candidatura a Salgado

• CON SEIS votos a favor y cinco en contra, los consejeros electorales determinaron que es viable separarlo de la contienda por no reportar gastos de precampaña

› Recientemente, afuera del máximo órgano electoral, el morenista amenazó con llevar su reclamo de inconformidad hasta la casa del consejero presidente Lorenzo Córdova —aunque luego se retractó— y amagó con que si él no está en la boleta, no habrá elecciones en Guerrero. En ese sentido, tanto los consejeros Uuc-kib Espadas y Murayama realizaron enfáticos pronunciamientos contra la violencia, pues las intimidaciones fueron contra el domicilio de consejeros, “sus casas y por ende sus familias”.

Sobre la advertencia del morenista, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no la justifica, pero que el INE ha “avalado fraudes electorales” y que existen “intereses creados” en el caso.

4

Afuera de las instalaciones del INE, los simpatizantes de Félix Salgado Macedonio escenificaron una lucha entre el “pueblo de México” y el órgano electoral. Mientras que de los cinco señalamientos de acoso y violación contra el legislador con licencia unicamente mencionó que no existe proceso penal por ello. El caso de Salgado, que regresó al INE luego de la resolución del TEPJF, detonó un intenso debate que dividió al INE. Los consejeros Lorenzo Córdova, Dania Ravel, Ciro Murayama, Carla Humphrey, Jaime Rivera Velázquez y Beatriz

Zavala se decantaron por la postura de señalar que la sanción contra el abanderado de Morena no es desproporcionada y obedece a la ley. Mientras que en el grupo opuesto estuvieron consejeros como Uuc-kib Espadas, Adriana Favela y Norma Irene De La Cruz, quienes señalaron que la cancelación de la candidatura es desproporcionada y violenta el derecho a votar.

Asesinato, la agresión más recurrente contra ambientalistas LOS GOBIERNOS son los principales atacantes, revela un estudio del Centro Mexicano de Derecho Ambiental NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx El asesinato ha sido la agresión más recurrente contra ambientalistas por segundo año consecutivo desde que empezó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde sus comparecencias matutinas también comete violencia contra ambientalistas, reveló un informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). En 2020 se registró el asesinato

de tres mujeres y 15 hombres defensores ambientales, mientras que en 2019 hubo 15 activistas asesinados y en diversos casos las personas defensoras habían sido víctimas de otras agresiones como amenazas e inclusive desaparición, según el reporte. Secuestro, agresiones físicas, estigmatización, hostigamiento, amenazas y homicidio son parte del catálogo de 65 agresiones contra ambientalistas que se registraron el año pasado. Quienes perpetraron estas agresiones fueron el gobierno (40%), caciques (3.1%), empresas privadas (4.6%), personas de la misma comunidad (6.2%), paramilitares (3.1%), gobierno y empresa

ZAPATISTAS EMPRENDEN RECORRIDO POR EUROPA El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció que comenzará su recorrido por al menos 30 países de Europa para mostrar los procesos de reflexión y análisis sobre cómo diferentes grupos organizados le han hecho frente a la desigualdad derivada del sistema económico y social capitalista. El subcomandante insurgente Moisés precisó que “con una pequeña ceremonia, según nuestros usos y costumbres, la delegación recibió el mandato de los pueblos zapatistas para llevar lejos nuestro pensamiento, es decir, nuestro corazón”. “Nuestr@s delegad@s llevan un corazón grande. No sólo para abrazar a quienes en el continente europeo se rebelan y resisten, también para escuchar y aprender de sus historias, geografías, calendarios y modos”, informaron a través de su página oficial. Por el mismo medio indicaron que el grupo de enviados, permanecerá en confinamiento por 15 días para garantizar que no estén contagiados de Covid-19. “Durante esas dos semanas, estarán viviendo dentro de la réplica de la embarcación que, para eso, construimos en el Semillero”. El día 26 de abril del 2021, saldrán rumbo a un puerto de la República Mexicana, llegando a más tardar el 30 de abril y abordarán la embarcación que hemos bautizado como “La Montaña”. El EZLN señaló que “a partir de este 15 de abril de 2021, desde los 12 caracoles zapatistas, nuestr@s compañer@s bases de apoyo irán realizando actividades para despedir a la delegación zapatista que, por mar y aire, viajará a la geografía que llaman Europa”. Entre los países que visitarán se encuentran Alemania, Dinamarca, Holanda, Italia, Reino Unido y Rusia.

Karla Galicia

Familiares y amigos de Samir Flores Soberanes, activista opositor al Plan Integral Morelos, se reunieron para conmemorar el segundo aniversario de su asesinato.

Foto: Cuartoscuro

“Se sanciona al ciudadano Félix Salgado Macedonio, con la cancelación del registro en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de Guerrero” fue el fallo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que puso fin a la atropellada travesía de la candidatura de quien tiene en su contra cinco señalamientos por acoso y abuso sexual. Con una votación general de ocho a favor y tres en contra se avaló en lo general el proyecto. Mientras que en lo particular la votación quedó 6 a 5. A favor votaron Dania Ravel, Ciro Murayama, Carla Humphrey, Jaime Rivera Velázquez, Beatriz Zavala y Lorenzo Córdova; en contra se manifestaron Uuc-kib Espadas, Adriana Favela, Norma Irene de la Cruz y José Roberto Ruiz (voto particular) y Martin Faz Mora. El INE ratificó que la sanción al morenista por no reportar gastos de precampaña —que ascienden a 19 mil 872 pesos— es la pérdida de la candidatura. Durante la sesión, a las afueras de la sede del INE estuvo Salgado Macedonio acompañado de sus simpatizantes y el líder del partido Mario Delgado. Tras el fallo se dijo inconforme, acusó que se trata de una ilegalidad y adelantó que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Foto: Cuartoscuro

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

•REPORTE ESPECIAL

(3.1%) y agentes no identificados (40%). El informe de Cedma advierte que desde sus discursos, el presidente López Obrador abona a la estigmatización de activistas a través del “señalamiento público, difamación y desprestigio de la labor de defensa del medio ambiente”. “Afirmaciones emitidas desde una autoridad pública abren la puerta a una ola de estigmatizaciones provenientes de otros grupos: medios de comunicación, ciudadanía o incluso bots que replican el mensaje de estigmatización de manera viral, incrementando la

violencia del mensaje inicial”, señalaron expertos del centro de estudios. También apuntaron que es preocupante que el acceso a derechos humanos esté supeditado a la voluntad política, algo que se ha agravado en el gobierno de la llamada Cuarta Transformación ante la ausencia de mecanismo de protección para ambientalistas. “Las cifras preocupan porque muestran un Estado violento e impune, donde los agentes del Estado, en vez de prevenirla, ejercen la violencia misma contra la defensa ambiental”, concluyó la organización.

MARTES 13 DE ABRIL DE 2021


Briefing

RADAR MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

Foto: AFP

REPORTE ESPECIAL •

� MUNDO. Día de las Américas. Día Mundial de la Enfermedad de Chagas. Día Internacional del

Arquero de Futbol.

� BRASIL. La suprema corte

analiza la anulación de condenas por corrupción a Lula (foto). � ESTADOS UNIDOS. Plataforma de criptomonedas Coinbase

entra a la Bolsa de Nueva York. —FMI publica sus perspectivas económicas para Europa. � TURQUÍA. Dos buques de guerra de EU cruzan el Bósforo camino al Mar Negro.

Éxodo de niños desborda a México, EU y Centroamérica KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx Lo que parecía una contingencia temporal por la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, comienza a tener tintes de crisis humanitaria. El éxodo de niños centroamericanos que viajan sin compañía con la intención de llegar a suelo estadounidense es hoy el centro de la agenda migratoria en la región. El gobierno mexicano y organizaciones civiles hicieron un sentido llamado a las autoridades de Guatemala, Honduras y El Salvador para frenar la salida de niños, pues en marzo se alcanzó la inédita cifra de 18 mil menores de edad que emprenden un tortuoso y peligro viaje con la intención de conseguir asilo en Estados Unidos. “Esto es algo que nunca se había presentado en toda la historia. Nunca habíamos visto un tráfico de menores de este tamaño”, dijo hoy durante la conferencia matutina de Palacio Nacional el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien subrayó que no sólo se trata de adolescentes de 16 o 17 años, “no, son esencialmente niños”. Para atacar el problema, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron enfocarse en la atención a los menores. En nuestro país, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración, los sistemas de salud de varios estados y el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) serán las dependencias que se harán cargo de la situación. “Es lo que México está haciendo, pero no es suficiente. Centroamérica debe hacer su parte”, comentó el canciller, quien subrayó que la legislación mexicana no permite tener a menores en estaciones

migratorias, por lo cual se deberá ampliar la capacidad de infraestructura del DIF para poder atenderlos. Por otra parte, durante la conferencia “¿Cuál es la situación de la #NiñezMigrante en la frontera Norte?”, Lisa Frydman, vicepresidenta de Programas Internacionales de Kids In Need of Defense (KIND) precisó que los países de origen, como son Guatemala, Honduras y El Salvador, deben buscar la forma de brindar protección a los menores en aspectos como educación y violencia, pues son los principales factores por los que deciden dejar su país de origen. Acusó también, que los gobiernos de Estados Unidos, México y Centroamérica han priorizado más los acuerdos diplomáticos y comerciales, y se ha dejado de lado la niñez. Frydman comentó que se deben habilitar más espacios para tener albergues amplios y apropiados, además de contar con personal capacitado para tratar y atender adecuadamente a los niños.

ONU propone pedir impuestos a ricos

КEL К SECRETARIO general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió a los gobiernos que establezcan un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza para aquellos que se han beneficiado durante la pandemia, para reducir las desigualdades entre países que han agudizado con la emergencia sanitaria.

POR RECESIÓN, SPORT WORLD Y SMART FIT ANALIZAN FUSIÓN

MARTES 13 DE ABRIL DE 2021

Inmigrantes esperan para abordar un autobús de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para ser llevados a un centro de procesamiento, después de cruzar la frontera desde México y llegar a La Joya, Texas.

EN BREVE

NEGOCIOS

La cadena mexicana de gimnasios Sport World y la brasileña Smartfit Escola anunciaron la firma de una carta no vinculante “para una posible fusión” con su unidad Smart Fit que en México opera 184 gimnasios con 305 mil clientes. De momento no hay términos financieros de la operación, pero advirtieron que de concretarse, la nueva empresa tendrá “230 unidades en operación”.

Foto: AFP

•GOBIERNO MEXICANO y organizaciones civiles pidieron a Guatemala, Honduras y El Salvador tomar medidas para frenar migración de infantes

“Por la situación económica actual se entiende la operación. En condiciones (económicas) normales, jamás se habría dado un anuncio así”, comentó a ejecentral la estratega bursátil Cristina Morales, financiera que tiene en su lista de análisis Sport World en Signum Research. Hoy por la mañana, las empresas informaron a las bolsas de valores de México y de Brasil que la “posible fusión (...) está sujeta a la

OMS sugiere parar venta de mamíferos

КLA К ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos que suspendan la venta de mamíferos en mercados de alimentos para evitar el surgimiento de nuevas enfermedades que luego podrían transmitirse al ser humano. Los animales son el origen de más del 70% de las enfermedades infecciosas que aparecen en seres humanos.

firma de un acuerdo vinculante entre las partes y a otras condiciones y autorizaciones usuales para este tipo de operaciones tanto corporativas como gubernamentales”. La potencial fusión se anuncia a un mes de que la cadena mexicana realizó el “cierre definitivo” de tres clubes. Su deuda con proveedores aumentó 110% a 360 millones de pesos y su deuda financiera cerró 2020 en 3 mil 160 millones. Según la analista, una empresa de ese sector con un nivel de deuda aceptable es de 2.5 veces a flujo operativo y una empresa “muy endeudada” tiene 8.0 veces, y en el caso de Sport World tiene una relación de 41 veces. No hay problemas de quiebra, dice la experta, por la buena relación

México, EU y Brasil concentran muertes por consumo de alcohol КEL К CONSUMO DE BEBIDAS alcohólicas provocó la muerte de alrededor de 85 mil personas al año entre 2013 y 2015 en el continente americano. De acuerdo con un estudio de la OPS, 80% de las muertes por consumo de alcohol se concentran en EU (36.9 %), Brasil (24.8 %) y México (18.4 %). AFP

que tiene la empresa con sus acreedores. Sin la pandemia, una posible fusión, dice la analista, jamás se habría dado porque Sport World es una cadena con servicios completos y Smart Fit es de bajo costo, y en algunas unidades no tienen regaderas; en cambio, la mexicana tiene albercas y maneja tarifas de al menos 50% de diferencia. Sport World tiene 57 establecimientos con una asistencia promedio de casi 187 mil visitas. Su potencial socio tiene 940 establecimientos y 2.4 millones de clientes en América Latina. Con esos números, podría pactarse una opción de compra de la mexicana por parte de Smart Fit.

Tomás de la Rosa

5


SERVICIOS

UN GIGANTE HABITA EN UNA MONEDA DE 3 MM.

•REPORTE ESPECIAL

Huellas verdes. La Secretaría de

Cultura invita a cineastas del país a participar en la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”. No te quedes fuera y checa las bases en: bit.ly/3wRfriy

• LA CASA SWISSMINT dio a conocer la moneda más pequeña del mundo con la célebre imagen de Albert Einstein sacando la lengua DIÁMETRO: 2.96 mm.

PARA VERLA CON LUPA

Foto:Freepik

PESO: 0.063 grs.

ALEACIÓN: Oro 0.999

BENDITO STREAMING

Homenaje a Amparo Dávila

REDACCIÓN redaccion@ ejecentral.com.mx Con la famosa imagen de Albert Einstein sacando la lengua y con sólo 2.96 mm de diámetro, es necesaria una lupa para poder apreciarla. Se trata de la moneda conmemorativa más pequeña del mundo, anunció este martes Swissmint, que acuña las piezas para la Confederación helvética. En oro puro, con sólo 999 unidades acuñadas, la moneda de 1/4 franco suizo de valor nominal (0.27 dólar), pesa 0.063 gramos. «Estas dimensiones excepcionales le han permitido a esta moneda de un cuarto de franco, emitida en 2020, ser registrada en el Libro Guinness de los Récords como la moneda conmemorativa más pequeña del mundo», indicó en un comunicado Swissmint. “La famosa foto de Albert Einstein que muestra al físico sacando la lengua a las personas que lo observan fue elegida para ilustrar el anverso de la moneda, puesto que este personaje es símbolo de tenacidad y paciencia”, subraya la institución. Si bien Einstein era de origen alemán, también tuvo la nacionalidad helvética. De 1895 a 1914, el científico vivió principalmente en Suiza, donde se graduó de la Escuela Politécnica Federal de Zurich, en 1900. En 1901 se le concedió la solicitud de ciudadanía suiza y en 1902 se le otorgó un puesto permanente como experto técnico en la Oficina Suiza de Patentes, en Berna. En 1905 también publicó la que probablemente sea la fórmula más famosa del mundo: E=mc2.

6

LA NUEVA moneda se inspiró en Albert Einstein por la determinación y paciencia mostradas durante su trayectoria científica.

Conéctate el domingo 18 de abril a las 12:00 horas a la cuenta de Facebook de la Coordinación Nacional de Literatura para el homenaje a la cuentista Amparo Dávila a un año de su fallecimiento. Participan: Adriana Ventura, Eduardo Cerdán y Luisa Coronel. Disfrútalo con tu familia sin salir de casa en este link: bit.ly/3dWDh41 Foto: Secretaría de Cultura CDMX

PRODUCCIÓN: 999 piezas

Imagen: Instagram @ swissmint y Especial

Apoyo psicológico a víctimas de Covid-19 ¿A QUIÉN LE SACA LA LENGUA?

LA IMAGEN QUE da rostro en la moneda más pequeña del mundo fue capturada por el fotógrafo estadounidense Arthur Sasse, de la agencia UPI, el 14 de marzo de 1951. Fue tomada cuando Albert Einstein salía del Club Princeton de Nueva York, donde celebró su cumpleaños 72. EL CIENTÍFICO ACABABA de abordar un vehículo en compañía de Franklin Ridgeway Aydelotte y su esposa, pero los fotógrafos no cesaban de pedirle su atención. Ante tal insistencia, Einstein no sólo accedió a posar sino que, con mucho sentido del humor, sacó la lengua a la prensa, lo que dio como resultado una de las imágenes más icónicas y desenfadadas del siglo XX.

SIN COBERTURA suficiente de médicos u hospitales para frenar la Covid19, el cuidado de la salud mental ha pasado a un segundo plano. La asociación oaxaqueña “Mexiquemos AC” busca recaudar fondos para atender los impactos emocionales. Si deseas poner tu granito de arena puedes donar en: bit.ly/2PReu9D

Ilustración: Freepik

PERIODO DE VENTA: hasta el 22 de enero de 2023 o agotar existencias. - DISEÑO: Remo Mascherini, Flamatt. VALOR NOMINAL: 0.25 francos suizos. PRECIO: 199 francos suizos (4 mil 340 pesos mexicanos).

MARTES 13DE ABRIL DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.