Reporte Especial | 29 de abril de 2021

Page 1

Refinería Dos Bocas evitó recesión en Tabasco

El estado es la mejor muestra de que la inversión reactiva la economía. Desde que inició la construcción de la refinería, hiló cinco trimestres con crecimiento. Pág. 5

Pemex un riesgo: Moody’s

LA EVALUADORA internacional Moody ‘s confirmó la calificación soberana de México en “Baa1”. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

2 1 6447

CASOS CONFIRMADOS:

2340934

VACUNAS COMPLETAS:

6752282

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

426

EDICIÓN NOCTURNA

No. 344 • Año 2 • Jueves 29 de abril. 2021

En Guerrero cuatro se pelean Morena

POR FIN LA LEY OLIMPIA

LA DISCUSIÓN de la ley en la Cámara de Diputados fue seguida de cerca por colectivos feministas, que celebraron la aprobación en lo general de la ley en contra de la difusión de material íntimo sin consentimiento.

JOSÉ ANTONIO RIVERA Y NADIA RODRÍGUEZ

Además de Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio, las morenistas María de la Luz Núñez Ramos, Nestora Salgado y Esther Araceli Gómez Ramírez, son las mujeres que se perfilan para reemplazar al llamado Toro en la carrera por la gubernatura de Guerrero. La cúpula morenista aún se encuentra discutiendo quiénes integrarán la lista, pero Salgado Macedonio adelantó que ya colocó a su hija en la encuesta que prevé llevarse a cabo en las próximas horas, los resultados estarían listos el sábado. Entre las fuerzas internas que se disputan el lugar, a través de estas mujeres se encuentran, además de Salgado Macedonio, exgobernadores, policías comunitarias, organizaciones civiles y la más cercana después de el Toro, al presidente Andrés Manuel López Obrador es Núñez Ramos. Pág. 4

Foto: Cuartoscuro.

redaccion@ejecentral.com.mx

Variantes de Covid-19 aumentan en México

Violencia familiar SE TRATA DE LOS LINAJES de mayor peligro, que en Brasil, India y y violaciones Uruguay han acelerado las hospitalizaciones de los pacientes rompen récord ELIZABETH HERNÁNDEZ aumentaron y se expandieron por más agresivos con grupos que no se contagios en Brasil, se triplicaron al en CDMX el territorio, ahora se ubican en 28 consideraban vulnerables como niños y pasar de 5 a 16 pacientes totales, una CADA 16 MINUTOS se registra un caso de violencia familiar en la capital del país, y cada cuatro horas se abre un expediente por violación. Al primer trimestre de este año, ambos delitos alcanzaron un incremento histórico. Pág. 4

redaccion@ejecentral.com.mx

Por primera vez se registraron en México tres casos del linaje de Covid detectado en Sudáfrica. Pero no es lo único preocupante: en los últimos 21 días, los casos asociados a variantes de SARS-CoV-2 de mayor peligro

entidades del país. Estos linajes, que se distinguen por tener diversas mutaciones que los vuelven más peligrosos para la salud pública, representan un riesgo latente, ya que mientras algunos son hasta 70% más transmisibles, otros son

LA ENCRUCIJADA DE CABEZA DE VACA

jóvenes, e incluso son capaces de eludir la protección de las vacunas. Todas estas variantes están relacionadas al aumento de casos y hospitalizaciones en países como Brasil, India y Uruguay. Los casos de la variante P.1, responsable del aumento gradual de

cifra que representa el 0.6% de las mil 846 muestras secuenciadas entre el 6 y el 27 de abril. El linaje B.1.429 + B.1.427, detectado en California, registró el mayor incremento con 73 nuevos positivos para un total de 219 a lo largo de 25 estados del país. Pág. 3

ESTE VIERNES, el Pleno del Congreso de la Cámara de Diputados decidirá si Francisco Javier García Cabeza de Vaca pierde o no su fuero constitucional. En caso de que la decisión del Congreso, apruebe el proceder en su contra, de inmediato será retirado de su cargo como gobernador de Tamaulipas, entre otras sanciones. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Tercera dosis de Pfizer podría ser un refuerzo, dice subsecretario •SE PREVÉ para mantener la protección contra la Covid-19 y frente a las nuevas variantes de 91 por ciento. Necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca del 100 por ciento”. La Secretaría de Salud informó que en el último día se sumaron tres mil 990 nuevos casos de Covid-19, por lo que se acumulan dos millones 340 mil 934 casos confirmados. Asimismo, en las últimas 24 horas se registraron 529 lamentables defunciones, por lo que México llega a las 216 mil 447 muertes a causa de esta enfermedad. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 13 por ciento. Se continúa sin entidades que rebasen el 30% de ocupación, las 32 se mantienen por debajo de este porcentaje. Las camas con respirador mecánico se sitúan en 18 por ciento. Ningún estado está en el nivel de riesgo, ni por arriba del 50 por ciento. Chihuahua y Tabasco se mantienen en el rango de 30 y 49% y los 30 estados faltantes se mantienen con una ocupación menor al 30 por ciento. En México, un millón 861 mil 861 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Ante la declaración del doctor Ugur Sahin, cofundador de la farmacéutica BioNTech sobre una posible tercera dosis que deberían recibir las personas que ya se aplicaron las dos anteriores de la vacuna Pfizer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que esto sería un refuerzo. Explicó que esto se debe a la posibilidad de que la inmunidad que brinda dicho biólogo permanezca en el cuerpo menos tiempo del que se pensaba. Otra de las razones es que el virus de SARSCov-2 se esté transformando. Subrayó que hasta el momento sólo existe un análisis científico que sostiene que la inmunidad es de 8 meses, tanto para las personas que la adquirieron por haber enfermado de Covid-19, como las que han sido inmunizadas. Anteriormente Sahin declaró que algunos “datos indican que a los seis meses, la protección ya no es de 95%, sino

Edo de México CDMX Jalisco Puebla Guanajuato Veracruz Nuevo León Baja California Chihuahua Sonora Coahuila Hidalgo Sinaloa Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Tabasco Yucatán Oaxaca Morelos Zacatecas Quintana Roo Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Campeche Colima

33904 32502

25053

11873 11780 11341 11397 10598 10530 ÍNDICES NACIONALES 9499 9325 MORTALIDAD LETALIDAD 9346 9420 8049 al dashboard 7959 interactivo en 6658 ejecentral.com.mx 6661 6508 6568 6194 6215 6099 6013 6010 6029 5592 5486 5162 5138 4843 4945 4324 Este jueves, el país registró 505 muer4191 4157 tos por Covid; la mayor cifra reportada 4328 4036 en un lapso de 24 horas desde el inicio de 4111 3625 la pandemia, reportó la agencia AFP. 3708 El anuncio fue hecho por el ministerio de Salud 3481 3350 y Protección Social de Colombia en un contexto 3119 3074 en que ya habia superado la cifra de 400 falleci2746 2712 dos el 19 de abril. En el mismo lapso de un día, se 2609 2572 reportaron 17,308 nuevos casos de la enferme2390 2252 dad y la cifra total de fallecidos es de 73,230. 2389 2325 2369 2423 1783 1847 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1535 Para el 29 de abril, la situación es la siguiente: 1431 1345 1334 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 1184 sin muestra: de resultado: de resultado: 1166 1177 1268

ACCEDE

171.76

9.25

COLOMBIA CRUZA LA LÍNEA DE DECESOS

2 7 7099 1 48 1 25 008955

ESQUEMA DE VACUNAS EN MÉXICO TOTAL ESQUEMAS ESQUEMA COMPLETO ESQUEMA COMPLETO ESQUEMA COMPLETO APLICADAS COMPLETOS PERSONAL MÉDICO PERSONAL DOCENTE 3ERA EDAD 17,357,993 6,752,282 821,994 601,583 5,328,705 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 111 126 PROMEDIO PROMEDIODIARIO: DIARIO:111,780 137,510

DESDE LA ZONA CERO

Estresados, ansiosos y enojados por no ir a clases

• LA PANDEMIA sí afecta la salud mental de niños, confirma una encuesta entre 32 mil cuidadores de estudiantes de las escuelas públicas de Chicago

Una cuarta parte de los niños y adolescentes fueron descritos como “estresados, ansiosos, enojados o agitados” después del cierre de las escuelas públicas de Chicago, Estados Unidos, debido a la pandemia de Covid-19 y el cambio al aprendizaje remoto. Además, alrededor de un tercio de los jóvenes fueron descritos por las personas que los cuidan como “solitarios” y sólo otro tercio tiene relaciones sociales positivas con sus compañeros, según las respuestas que dieron 32 mil cuidadores de niños y jóvenes en una encuesta. Los factores estresantes fueron experimentados con mayor intensidad por las poblaciones más vulnerables, que en este caso fue la de las comunidades negras y latinas de la ciudad, desde donde se reportaron menores niveles de

Foto:AFP

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

bienestar psicológico y más deficiente para los niños de la muestra. La encuesta se distribuyó del 24 de junio al 15 de julio de 2020, por lo que es posible que el estrés emocional haya aumentado hasta la fecha. Para Kenneth Fox, coautor de la investigación, la pandemia reveló “lo que sabemos desde hace mucho tiempo que es cierto: las escuelas son centros comunitarios importantes que satisfacen necesidades fundamentales como el acceso a alimentos, apoyo y servicios de salud

TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN

2

física y mental, así como otros tipos de protección” para los estudiantes. En el reporte de investigación, publicado en el Journal of the American Medical Association, los autores señalan que de las 350 mil familias que fueron invitadas a participar, respondieron 32 mil 217 cuidadores en nombre de casi 50 mil niños. “La prevalencia de estas preocupaciones demuestra la necesidad de un enfoque integral de salud pública que dé prioridad al bienestar de los niños y atraiga una amplia atención pública sobre las necesidades de salud mental de los jóvenes”, señalan los autores. El coautor principal del estudio, Ruchi Gupta, añadió para la agencia EurekAlert que es importante que se genere una “colaboración entre escuelas, organizaciones comunitarias e instituciones académicas para abordar las importantes necesidades emocionales” que se han detectado de los estudiantes.

ejecentral.com.mx

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

41836


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Nuevas variantes se expanden en el país

VARIANTES

LAS DEMARCACIONES DE CDMX y Edomex cuentan con la mayor canalización de vacunas para proteger contra la Covid-19, según datos de la Secretaría de Salud.

B.1.429+B.1.427

•JALISCO ES LA ENTIDAD que mayor diversidad de linajes tiene, y le siguen Baja California Sur, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Veracruz

B.1.526

Después de que el pasado 27 de abril la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil negara la autorización de la vacuna contra Covid-19 Sputnik V, aduciendo que parece tener adenovirus Ad5 con capacidad de replicación, la cuenta de twitter @sputnikvaccine avisó que se interpondría una demanda por difamación. Sputnik V es una de las diversas vacunas contra Covid-19 hecha con vector de adenovirus. Esto significa que hacen bioingeniería para que los adenovirus Ad26 y Ad5 expresen la proteína espiga (S) del SARS-CoV-2 y pierdan la capacidad de reproducirse. En la primera dosis se inocula el Ad26 y en la segunda el Ad5. Anvisa señaló que cada lote de dosis de Ad5 sobre el que tienen datos parece tener todavía adenovirus con capacidad de replicación. Gustavo Mendes, gerente de Medicamentos y Productos Biológicos de Anvisa aclaró que se basan en los documentos: “No recibimos muestras de la vacuna para probar... No hicimos una prueba para ver la replicación del adenovirus”.

ORIGEN GENÓMICO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Foto: Cuartoscuro

BRASIL Capacidad de evadir la respuesta inmune del cuerpo

En alerta. En el país se han confirmado tres casos de la cepa B.1.351

EL DATO. Sólo cuatro estados en todo el país han reportado no tener casos de alguna nueva variante.

pertenece a pacientes que enfermaron durante la segunda ola. La variante de interés (VOI) P.2, similar a la que fue detectada en Brasil y Japón pero sin una de sus mutaciones más agresivas, tuvo un crecimiento del 16% en las últimas 3 semanas, aunque se ha contenido en el estado de Jalisco. La B.1.1.7, responsable del aumento de casos en Reino Unido y gran parte de Europa, sumó un total de 41 positivos durante el mismo periodo, lo que representa un incremento del 124.2% respecto al corte anterior.

›En cuanto a la expan-

sión territorial de estas muestras, Jalisco es el estado con mayor diversidad epidemiológica al reportar casos con 5 de las 6 variantes de interés o preocupación que se siguen en el país. De hecho dos de estos linajes sólo se han detectado en esta entidad. Además, registra el mayor número de positivos con 59 pacientes de este tipo.

Sputnik v se defiende y amenaza con demandar Esta declaración fue retomada en la cuenta @sputnikvaccine para señalar que la agencia se equivocó y avisar que se interpondrá un juicio por difamación. Además, la cuenta de la vacuna rusa retomó de la revista Newsweek una declaración del canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien se encuentra en Rusia, en la que asegura que “México no cayó en el juego de la propaganda contra Sputnik V... La evidencia que tenemos, por lo que me dijo la Secretaría de Salud antes de este viaje, es que el millón de dosis administradas en México dan muy buenos resultados”. De acuerdo con Derek Lowe, de la revista Nature, Anvisa dio a conocer que otras de sus razones para rechazar el biológico elaborado por el Instituto Gamaleya estaban las dudas sobre los procesos de fabricación y escalamiento, que no habían sido bien documentados. En ese sentido, el mismo Lowe documentó hace dos semanas que las autoridades sanitarias de Eslovaquia reclamaron por haber recibido lo que parecían ser formulaciones y hasta dosificaciones diferentes de Sputnik V. Rusia exigió la devolución de las dosis diciendo que se habían violado condiciones del contrato.

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

P.1

BRASIL Aumenta la transmisión del virus. Capacidad de evadir la respuesta inmune del cuerpo

Crecen 74% contagios de Covid en Moscú

КMOSCÚ, К epicentro de la pandemia de la Covid-19 en Rusia, registró este jueves un repunte de los casos de coronavirus con 3 mil 215 nuevos positivos, frente a los mil 840 contagios detectados un día anterior, informaron las autoridades. КDE К ACUERDO con la agencia de noticias EFE, es el mayor número de contagios diarios en la ciudad en los últimos tres meses. КSEGÚN К EXPERTOS, el aumento de los casos en Moscú se debe a que los ciudadanos han bajado la guardia y se abstienen en muchos casos de llevar medios de protección individual y guardar la distancia de seguridad. КEL К ALCALDE Sergei Sobianine se mostraba preocupado la semana pasada por el deterioro de la situación epidemiológica; sin embargo, no impuso restricciones adicionales. КDURANTE К la segunda ola de coronavirus en el último trimestre de 2020, las autoridades rusas no restablecieron un confinamiento para proteger una economía frágil. Rusia apuesta por su principal vacuna, la Sputnik V, para vencer la epidemia, aunque avanza lentamente ante la desconfianza de una parte de la población . Redacción

B.1.351

SUDÁFRICA Aumenta la transmisión del virus. Capacidad de evadir la respuesta inmune del cuerpo

La variante detectada en Reino Unido tuvo la mayor expansión territorial al sumar casos en Baja California Sur, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, para un total de 15 estados con muestras asociadas a la B.1.1.7; el resto de los linajes también aumentó su presencia al registrar nuevos contagios en dos entidades cada uno. El último reporte muestra que sólo cuatro entidades del país —Durango, Tlaxcala, Nayarit y Tabasco—, no han reportado casos asociados a ninguna de las nuevas variantes hasta el 27 de abril, mientras que los estados fronterizos del norte tienen la mayor carga de este tipo de enfermos.

Cambian reglas de los Juegos Olímpicos Los atletas que compitan en el próximo encuentro olímpico de Tokio 2020 tendrán que obedecer una serie de reglas inusuales que incluyen medidas estrictas diseñadas para evitar contagios de Covid-19 tanto en los deportistas, como entre los residentes de la capital japonesa. Autoridades niponas han detallado que aún no se ha determinado si se permitirá que los eventos tengan público local, aunque esperan definirlo a mediados de junio. Entre las reglas que se añadieron al reglamento olímpico destacan varias relacionadas con las pruebas de detección de Covid-19, y es que todos los atletas deberán realizarse dos exámenes de este tipo antes de llegar a Japón; además habrá seguimiento diario de los deportistas que compitan y su equipo más cercano. Los atletas tampoco podrán utilizar el transporte público o asistir a restaurantes que se encuentren fuera de la Villa Olímpica, por lo que tendrán que utilizar vehículos designados especialmente para ellos y comer únicamente en sitios seleccionados o dentro de sus habitaciones a través de un servicio de entrega activado para esta ocasión.

Elizabeth Hernández

3

Fotos: Especial

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

VARIANTE

P.2

redaccion@ejecentral.com.mx

LA REGULADORA sanitaria brasileña Anvisa rechazó la autorización de la vacuna rusa, entre otras razones, porque en la documentación parece haber indicios de que el vector viral aún es capaz de replicarse

INGLATERRA Aumenta la transmisión del virus

ESTADOS UNIDOS (NUEVA YORK) Capacidad de evadir la respuesta inmune del cuerpo

ELIZABETH HERNÁNDEZ

La última actualización sobre los datos de seguimiento de las variantes de mayor peligro o interés en México demuestra que éstas han ganado terreno dentro del escenario epidemiológico del país. En un 7.2% de las mil 846 muestras analizadas entre el 6 y el 27 de abril se encontró alguno de esos linajes de mayor peligro, aunque la señal de mayor alerta es la confirmación de tres casos asociados a la evasiva B.1.351. Datos oficiales señalan que todas las variantes a las que se hace seguimiento en México tuvieron un aumento en las últimas tres semanas, algo que no se relaciona necesariamente con un incremento en los casos activos o las hospitalizaciones, ya que las muestras secuenciadas genéticamente corresponden a diversos periodos de la pandemia, e incluso la mayoría de ellas

B.1.1.7

ESTADOS UNIDOS (CALIFORNIA) Aumenta la transmisión del virus. Capacidad de evadir la respuesta inmune del cuerpo


VISIÓN CENTRAL

•REPORTE ESPECIAL

PERFILAN A HIJA DE SALGADO Y A TRES MÁS PARA GUERRERO

• EN LA LISTA, DOS de las mujeres son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que entrampó las discusiones al interior de Morena JOSÉ ANTONIO RIVERA Y NADIA RODRÍGUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Aumentan delitos de género y robos en la Ciudad de México EL OBSERVATORIO de la Ciudad de México advirtió que sigue habiendo retrasos e inconsistencias en el reporte de la incidencia delictiva oficial familiar ya alcanzaron máximos históricos, informó el Observatorio de la Ciudad de México. “Tenemos un grave problema de incidencia delictiva, de inseguridad, y de violencia, si bien ha habido algunas buenas noticias, la Ciudad de México sigue en algunos primeros lugares en la incidencia de delitos que debe llevar a las autoridades a realizar acciones más profundas”, alertó Francisco Rivas Rodríguez, director del Observatorio Nacional Ciudadano.

JONATHAN NACAR Además de Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio, las morenistas, María de la Luz Núñez Ramos, Nestora Salgado y Esther Araceli Gómez Ramírez son las mujeres que se perfilan para reemplazar al llamado Toro. Para esta lista una más levantó la mano: Beatriz Mojica Morga, quien tenía amplias posibilidades de ganar por sus relaciones con diferentes grupos políticos, pero la excluyeron argumentando que ya era candidata a diputada.

›Evelyn Salgado Pineda, hija de Salgado Ma-

cedonio, es una de las favoritas. Durante el cuestionado paso de su padre por la alcaldía de Acapulco (20052008) fue directora —a los 22 años— del DIF municipal. Luego se desempeñó como delegada en Acapulco de la Secretaría de la Mujer del gobierno de Guerrero, durante la gestión de Ángel Aguirre Rivero. Fuera de esos cargos, carece de experiencia en la administración pública.

Evelyn Salgado se casó con Alfredo Alonso, hijo del empresario Joaquín Alonso Piedra, detenido en julio de 2016 por sus presuntos vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva, para quienes presuntamente llevaba a cabo operaciones financieras. Algunos negocios de los Alonso, situados sobre la céntrica avenida Cuauhtémoc del Puerto, fueron baleados por grupos armados debido al supuesto nexo con criminales. Por otra parte, María de la Luz Núñez Ramos proviene de un sector de la burguesía rural de Guerrero, donde creció a la sombra de su hermano César Núñez Ramos, compañero del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos. Más tarde, César Núñez reapareció de la mano de Andrés Manuel López Obrador para fundar Morena en Guerrero. Murió víctima de la Covid-19 el año pasado. María de la Luz fue alcaldesa de Atoyac en 1995 y mantuvo diferencias con la radical Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) que le reclamó la desaparición de uno de sus miembros. Ella siempre lo negó. Tiempo después se trasladó a Michoacán y en 2015, fue postulada como

4

retrasos y deficiencias en su presentación sobre los crímenes en la CDMX indican reducciones en buena parte de los delitos, el activista consideró que la baja en casos tiene que ver con “una pandemia y una actividad acotada”. No obstante, señaló que la capital sigue a la cabeza, en primero o segundo lugar a nivel nacional, de otros delitos que más afectan a los ciudadanos. A nivel nacional, indican las cifras dadas a conocer este jueves por el Observatorio capitalino, la CDMX sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional en robo de transeúntes, en transporte público, y a negocio; segundo lugar en robo con violencia y violencia familiar, noveno en feminicidio y violación, y el lugar 10 en la incidencia de trata de personas.

jonathanjnd@ejecentral.com.mx

El confinamiento y la reducción de la movilidad en la Ciudad de México ha conseguido que varios delitos como los homicidios dolosos, la extorsión y algunas modalidades de robo reflejen disminuciones. Pero al primer trimestre de este 2021, otros crímenes han retomado un ritmo acelerado, al grado de que las violaciones y los casos por violencia

ALERTAS EN CDMX

VIOLACIÓN

ESTOS SON LOS DELITOS que tanto en víctimas como en carpetas de investigación, repuntaron en el primer trimestre del año. Los casos de violaciones y violencia familiar rompieron récord histórico.

5.21

5.61

2020

2021

Al dar a conocer los hallazgos del reporte trimestral de la incidencia delictiva en la capital del país, el activista advirtió que las carpetas de investigación por los delitos de violación y violencia familiar alcanzaron un máximo histórico en su incidencia al corte de marzo, con aumentos del 7.79% y del 11.68%, respectivamente, al comparar con la incidencia del mismo lapso en 2020. Si bien las cifras, de las cuales reiteró Rivas Rodríguez, persisten

VIOLENCIA FAMILIAR

84.1

93.92

2021

DIFERENCIA

7.68%

11.68%

FEMINICIDIO (VÍCTIMAS)

2.27

0.22

0.22

2021

2020

2021

1.82

2020

DIFERENCIA

HOMICIDIO CULPOSO (VÍCTIMAS)

2020 DIFERENCIA

DIFERENCIA

24.73%

0%

Tasas de delitos por cada 100 mil habitantes

Fuente: Observatorio de la Ciudad de México

ESCENARIOS DE UN DESAFUERO

MUJERES AL PODER

Evelyn Salgado Pineda

Beatriz Mojica Morga

CON DIVERSAS carreras políticas, las mujeres morenistas han levantado la mano para la candidatura al gobierno de Guerrero.

María de la Luz Núñez

candidata a la gubernatura de ese estado impulsada por López Obrador. Aquellas elecciones las ganó Silvano Aureoles, pero mantiene la cercanía con el presidente. Del grupo del fallecido César Núñez también se perfila a Esther Araceli Gómez Ramírez, esposa de José Socorro Peralta, uno de sus aliados y operador de la Secretaría

Nestora Salgado

Esther Araceli Gómez Ramírez

del Bienestar más relevantes del estado. Y Nestora Salgado, ahora senadora, es otro de los perfiles discutidos. Antes de enrolarse en la política de partidos fue líder y comandante de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Montaña y Costa Chica de Guerrero (CRAC-PC) en Olinalá.

JONATHAN NACAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

La moneda está en el aire para el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. A las 11 de la mañana de este viernes, la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia para decidir si el político panista pierde o no la inmunidad que la Constitución le confiere bajo la investidura de mandatario estatal. Tiene derecho de acudir al Pleno de San Lázaro acompañado de su defensa legal, pero hasta el cierre de esta edición no se había hecho pública postura alguna en ese sentido. En su cuenta de twitter, García Cabeza de Vaca, quien es acusado por la Fiscalía General de la República de los delitos de defraudación fiscal equiparado, lavado de dinero y delincuencia organizada, ha sido sigiloso.

Tres retweets diferentes, pero en el mismo sentido de inconformidad y de señalar irregularidades en contra del dictamen de declaración de procedencia que ayer avaló por mayoría la Sección Instructora del Congreso, con tres a favor, uno en contra y la ausencia de representación panista, ha sido la actividad más reciente del mandatario tamaulipeco. La ley es clara: si el Pleno de la Cámara de Diputados aprueba este viernes proceder contra el inculpado (García Cabeza de Vaca), —es decir despojarlo de su fuero—, “éste quedará inmediatamente separado de su empleo, cargo o comisión y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes”, tal cual lo establece el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. El último recurso: ampararse o huir.

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021


Termina recesión económica en cinco de los estados

• LA TENDENCIA negativa continúa en la Ciudad de México, Baja California Sur y Campeche, y Tabasco es la única entidad que acumula cinco trimestres al alza TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

Cinco entidades que aportan en conjunto más de 100 mil millones de dólares o lo que es lo mismo el 9.5% al PIB nacional, rompieron la tendencia recesiva de todo el país en 2020. En el cuarto trimestre, Aguascalientes, Baja California, Oaxaca y Zacatecas concluyeron con reportes de crecimiento económico. Además, Tabasco finalizó el año con su quinto repunte económico, informó hoy el Inegi. De estas cinco entidades, la de mayor peso fue Baja California, que se ubica como la octava mayor economía del país, con una aportación de 3.5% o 38,500 millones de dólares al PIB nacional. Según el instituto, en el cuarto trimestre el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) en dicha entidad aumentó por ciento. Derivado de que los tres primeros trimestres estuvieron teñidos de rojo, el ITAEE de Baja California fue negativo para todo 2020 con -4.5%. Según el Inegi, el ITAEE considera la parte formal de las industrias de la construcción, manufactureras, empresas comerciales y a la industria minerometalúrgica (EIMM).

De las entidades con crecimiento, también sobresalió Tabasco (cuna del presidente Andrés Manuel López Obrador), que después de 14 trimestres en contracción (2 Trim 2016 a 3 Trim 2019), a partir del cuarto trimestre de 2019 empezó su crecimiento. Con la inversión para construir una de las obras emblemáticas del presidente, —la refinería en Dos Bocas—, la entidad acumula cinco trimestres al alza. Entre octubre y diciembre de 2020, el ITAEE de Tabasco avanzó 1.8%., siendo la economía 17 del país con una aportación de 24,800 millones de dólares al PIB nacional. Oaxaca, la economía 21, rompió la tendencia negativa de los últimos siete trimestres y en los últimos tres meses de 2020 su ITAEE repuntó 4.6%, aunque el año completo fue negativo en 4.9 por ciento. Por su parte, Aguascalientes repuntó 0.7% y Zacatecas lo hizo con 1.9%. En contraste, las tres entidades con el mayor impacto económico fueron la Ciudad de México, la mayor economía del país, con una baja de 8.6% en el trimestre y un descenso de 9.4% para todo 2020. Baja California Sur, con ocho trimestres consecutivos a la baja, concluyó 2020 con una baja de 21.5%, y Quintana Roo con una contracción de 24.2 por ciento.

Poder Judicial absorberá a los organismos autónomos: AMLO EL PRESIDENTE insistió en que prepara una gran reforma a la administración pública para reducir costos y que rindan cuentas, que sólo será posible si Morena obtiene mayoría en el Congreso REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

En pleno fervor por las campañas políticas, las recientes sanciones a Félix Salgado Macedonio y los lineamientos que ha marcado el Instituto Nacional Electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de nueva cuenta al organismo de no rendir informes y ser muy caro. “Ganan el doble de lo que yo gano y trabajamos igual”, señaló en su conferencia, en la que aprovechó para

informar que presentará una reforma para que el Poder Judicial absorba a los organismos autónomos como el INE, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Con esta propuesta de reforma, el mandatario indicó que los organismos ahorrarán dinero, conservarán su autonomía y estarán a cargo de “gente íntegra, honesta, intachable” del Poder Judicial, al que calificó como “verdaderamente autónomo”. Decidido a cambiar por completo la forma en que operan, también dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejaría de ser la última instancia en cuestiones electorales, y que en su lugar, las

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

VISIÓN CENTRAL VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

� ESTADOS UNIDOS. Audiencia

sobre eventual traslado de Harvey Weinstein para ser juzgado por crímenes sexuales. (En la foto)

� BRASIL. Subasta para la

concesión del servicio de agua y alcantarillado del estado de Río. � BÉLGICA. Vence el plazo para que miembros de la Unión Europea presenten sus planes de

recuperación tras la pandemia.

� REINO UNIDO. Juicio contra

dos policías por la muerte del ex futbolista Dalian Atkinson. � TÚNEZ. Peregrinación anual judía a la isla de Djerba.

A LA CABEZA EN RECUPERACIÓN EN AMÉRICA LATINA SEGÚN INFORMACIÓN de la firma privada de análisis Oxford Economics, aunque México presenta limitadas restricciones sanitarias para intentar disminuir contagios entre su población, tiene también la mortalidad más baja y “lidera el regreso a los niveles de actividad previos a la pandémica” en Latinoamérica. Brasil está en segundo lugar, y le sigue Argentina. Pese a tener algunos avances, Chile es la última nación listada.

90 80 70 60 50 40

Argentina Chile México Latinoamérica

30 20 2/28

4/10

5/22

7/3

8/28

4/14

9/25

Brasil Colombia Perú Latinoamérica (eql wght) 11/6

12/18

1/29

3/12

4/23

Fuente: Oxford Economics

MOODY’S RATIFICA CALIFICACIÓN SOBERANA DE MÉXICO

ККPOR CONSIDERAR a Pemex un

los bajos niveles de inversión; la ciento. En una deuda de un millón calificadora también mantuvo la de dólares, la diferencia es pagar, riesgo para las finanzas públicas, perspectiva en negativo. por cada millón, 9 mil 800 o 18 la evaluadora mantuvo la persmil 800 dólares de intereses en pectiva en negativo. ККLA CALIFICACIÓN está siete pelun año, es decir, 91.8% más. daños abajo del máximo grado de ККLA EVALUADORA internacional inversión (“AAA”). Dichos niveles de riesgo crediticio Moody ‘s, conККLA CALIFICADORA dijo que la falson la base fundamental de los firmó hoy la calificación soberana ta de una estrategia de recuperaprestamistas para designar una de México en “Baa1”, es decir tres ción integral para Pemex es un tasa de interés al solicitante de peldaños arriba de los llamados riesgo adicional para las finanzas crédito. En el caso, un instrumen“bonos basura” o de “alta especudel país. En los próximos años, la to de deuda “Baa1” paga una malación” por las tasas de interés a petrolera estaría recibiendo apoyor tasa de interés que un “AAA”. favor de los acreedores. Esto deriyos gubernamentales por un vado de riesgos como la salud fi- ККSEGÚN MOODY ‘s, en enero, un equivalente a un 1.0% del PIB. En nanciera de Pemex, la postura un cálculo de ejecentral, eso signiinstrumento “AAA” pagó en profiscal conservadora, el bajo crecifica 11 mil millones de dólares. medio una tasa de interés de miento futuro de la economía y 0.98% y un “Baa1” un 1.88 por Tomás de la Rosa

Foto: Cuartoscuro

Briefing

RADAR Foto: Especial

REPORTE ESPECIAL •

Buscando la austeridad. El presidente acusó al INE de “ser muy caro”. cuestiones que maneja queden en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su explicación, el presidente calificó a estas organizaciones como algo creado “para engañar, para simular y desde luego para cooptar gente, porque tienen trabajo los cercanos a los altos funcionarios públicos, a legisladores”. En el caso del INE, también cuestionó a su titular Lorenzo Córdova por lo que percibe en su puesto: “Debe estar ganando como 200 mil pesos mensuales”, aseguró tras declarar que únicamente destina la mitad de lo que se le destina a los partidos políticos.

TROPAS DE LA OTAN DEJAN AFGANISTÁN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzó a retirar sus unidades militares de Afganistán, afirmó a la agencia de noticias AFP a un representante de la Alianza. “Los aliados en el marco de la OTAN decidieron a mediados de abril empezar la retirada de la misión Resolute Support para el 1 de mayo y esta retirada ha comenzado. Este será un proceso ordenado, coordinado y deliberado”, dijo el portavoz. El vocero de la OTAN aseguró que la seguridad de las fuerzas atlantistas “será la máxima prioridad en cada fase del proceso” y que están “tomando todas las medidas necesarias para mantener al personal fuera de peligro”. Hace una semana, el gobierno de Alemania adelantó que pretendía retirar sus tropas del contingente de la OTAN en torno del 4 de julio. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ya anunció su decisión de completar la retirada de sus tropas de ahora al 11 de septiembre. Los talibanes se comprometieron a entablar conversaciones con el Gobierno de Afganistán para alcanzar una solución pacífica a la prolongada guerra en el país.

Redacción

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

Libera tu servicio social. Si estás

DOCUMENTOS EN LA RED

estudiando o eres recién egresado de las carreras de Comunicación y Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana o de la Universidad Nacional Autónoma de México, y quieres liberar tu servicio social, PROCINE te invita a formar parte de su equipo. Consulta los requisitos y aplica enviando un correo a proyectosespeciales.procine@gmail.com

LOS NIÑOS COMPLETAN más de un año en casa; un tiempo sin parques, sin juegos con amigos y sin celebraciones o paseos. Por eso, el blog de DoctorAkí te da algunas opciones para que los pequeños disfruten de su día desde su hogar. Fiesta sorpresa virtual. Invita a familiares y amigos a una sesión virtual. Ponte de acuerdo con los papás de los amigos de tus hijos, tu familia, abuelos, tías, primos y demás, para que se conecten a una misma hora y puedan saludar a todos los niños de la familia. Juego de disfraces. Dile a tu hijo que se coloque su disfraz favorito, seguro se le iluminarán los ojos. Para ellos es felicidad absoluta poder jugar a ser superhéroe, médico, bombero, princesa, dinosaurio, unicornio, etc. Si no tienen disfraz, pueden armar uno original con lo que tengan en casa, ya sea ropa vieja, trajes típicos o de carnaval. Piscina en casa. Ya sea que en tu casa tengas patio, balcón o terraza, busca una piscina inflable o una bañera grande. Que los niños se coloquen su traje de baño y ¡a disfrutar! También pueden comer una ensalada de frutas como merienda saludable y recuerda cuidar la piel usando bloqueador solar. Búsqueda del tesoro. ¡Este juego les encanta a todos los niños! Toma algunos de sus juguetes favoritos y escóndelos en varios rincones de tu casa: sala, comedor, habitación, baños, jardín. Los niños podrán buscar cada objeto siguiendo las pistas que les des. Noche de campamento. Alista una carpa para acampar, o si no tienes disponible improvisa con sábanas, sillas y la mesa del comedor. La noche se convertirá en el momento para compartir historias, dormir de una forma diferente y comer algún snack.

Ilustración: Freepik

Mira más detalles en bit.ly/2R6R9kk

6

• El

Tu mascota alimenta a otra mascota ¡SE PARTE DEL 1+1 de Croquetero! Por cada kilo de comida que compres, la tienda donará un kilo más a La Casa del Perro Salchicha Maltratado y otros cuatro centros de adopción más. En Croquetero tu mascota alimenta a otra mascota que lo necesita. Puedes realizar tu compra y conocer más sobre esta iniciativa en bit.ly/3xCwANE

mundo ha alcanzado el hito de administrar mil millones de dosis de vacunas Covid-19, solo cuatro meses después de que comenzaran los lanzamientos en países como Estados Unidos y Reino Unido, y de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobara la primera vacuna para uso de emergencia. La velocidad a la que se han administrado es notable, pero la distribución desigual de las vacunas resalta las disparidades globales, señalan investigadores. • Aproximadamente tres cuartas partes de todas las dosis se han destinado a solo diez países. China y Estados Unidos por sí solos representan casi la mitad de todas las dosis administradas, pero solo el 2% ha ido a todo el continente africano. • Asegurar la equidad mundial de las vacunas es una cuestión de interés personal para los países de altos ingresos en la lucha contra la pandemia, dice Peter Hotez, científico de vacunas del Baylor College of Medicine en Houston, Texas. Encuentra más información en esta investigación de la revista Nature en el siguiente link go.nature.com/3dYY5cd

BENDITO STREAMING Cine para niños

En el marco del Día de la Niña y del Niño, el Museo de los Ferrocarrileros invita al público infantil a disfrutar de la película «El Expreso Polar», este 30 de abril a las 14 horas a través de su página de Facebook. ¡No te la pierdas! bit.ly/3sXF668

Foto: Secretaria de Cultura de CDMX

FESTEJA EL DÍA DEL NIÑO DESDE CASA

¿Quién recibió los primeros mil millones de vacunas Covid-19?

Conferencia desde casa

El Archivo Histórico de la Ciudad de México Carlos de Sigüenza y Góngora te invita a la transmisión de la conferencia “Estudios de la niñez en la historia de México”, este 30 de abril en punto de las 20:00 horas. Síguela a través de su cuenta de Facebook bit.ly/3gNFy4t JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.