REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
2 1 7 740
CASOS CONFIRMADOS:
2352964
VACUNAS COMPLETAS:
8062 1 1 2
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
431
EDICIÓN NOCTURNA
Foto: AFP
No. 347 • Año 2 • Martes 4 de mayo. 2021
COLAPSO EN EL METRO
Ebrard, Mancera y Sheinbaum, en capilla LOS PERITAJES por la tragedia en la Línea 12 incluirán el proyecto original, las bitácoras de mantenimiento y cada modificación realizada desde su construcción
redaccion@ejecentral.com.mx
Los peritajes sobre el colapso en la Línea 12 del Metro incluirán desde la revisión del Proyecto Ejecutivo original, y cada modificación que
se hizo hasta la fecha en materia estructural, incluyendo todas las bitácoras de las obras, de su mantenimiento y seguimiento. Fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) explicaron a ejecentral que esto significa que los gobiernos de Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y
Claudia Sheinbaum serán parte de las investigaciones por el desplome de un tramo de la Línea 12. Sheinbaum anunció la suspensión indefinida de esta línea, lo que afectará a más de 200 mil personas que viven en las colonias más alejadas de la Ciudad de México. Algunos colectivos se congregaron en diversas
estaciones para protestar por la falta de mantenimiento. Una revisión del presupuesto muestra que el Metro ha sufrido importantes recortes durante la gestión de Claudia Sheinbaum, y que durante 2021 esta disminución fue del 23.3% en comparación al monto destinado en 2018. Págs. 4 y 5
Foto: AFP
MARÍA IDALIA GÓMEZ, ELIZABETH HERNÁNDEZ, NADIA RODRÍGUEZ Y TOMÁS DE LA ROSA
CJNG ATACA OTRA VEZ CON DRONES EN MICHOACÁN
LOS ARTEFACTOS iban cargados con explosivos C4 y granadas de fragmentación; fueron lanzados en la zona limítrofe de los municipios de Tepalcatepec y Coalcomán Nadia Rodríguez nrodriguez@ejecentral.com.mx Un grupo armado identificado como el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó con drones cargados con explosivos C4 y granadas de fragmentación la zona limítrofe entre
los municipios de Tepalcatepec y Coalcomán, en la Tierra Caliente de Michoacán. A las 10:00 horas, habitantes de la comunidad de Pinolapa reportaron que comenzó la agresión, la segunda con drones registrada en Michoacán
en un plazo de sólo 15 días. Un anterior ataque contra policías, pero con ese mismo modus operandi, ocurrió en Aguililla (a 100 kilómetros de distancia). Medios locales reportaron que los habitantes de Pinolapa repelieron la agresión, pero oiden más seguridad.
SINOVAC, BAJO LA LUPA DE UE
DE SER APROBADA, sería la primera vacuna contra Covid-19 de origen asiático que es aplicada en Europa. Pág. 2
FGR busca acusar al Güero Palma de narcotráfico Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Luego de no haber podido acreditar los elementos de prueba suficientes para sostener la acusación por delincuencia organizada en contra de Héctor Luis Palma Salazar El Güero, la Fiscalía General de la República (FGR) se alista para robustecer una acusación por el delito de narcotráfico. La FGR cuenta con un plazo de 96 horas para robustecer la “denuncia no aclarada” —de la que hoy dio cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador— que pesa en contra de Palma, quien la madrugada de este martes fue liberado en el penal federal del Altiplano, para ser reaprehendido por agentes de la Fiscalía. Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
“Partidos políticos han lucrado con la pandemia”, afirma López-Gatell
• CON 217,740 defunciones, el subsecretario lamentó que el tema de salud y vacunación sea un argumento usado en campaña
KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
Aunque no quiso precisar los partidos a los que atribuye esta acusación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró hoy que el tema de salud es utilizado como un elemento político. “Lo comento como un fenómeno general”, precisó Hugo López-Gatell, pues debido a las próximas elecciones electorales, no consideró correcto detallar cuáles han sido esos partidos políticos. Asimismo, informó que existen casi dos mil procesos judiciales en donde se involucra a las autoridades sanitarias como responsables de algo. Incluso subrayó que a algunos legisladores los han acusado penalmente de homicidios, sin embargo, todas estas demandas han sido desechadas por las autoridades correspondientes. “Esto ilustra cómo la vida política del país ha involucrado el deseo de usar la pandemia, la salud y la vacuna como elemento de lucro político”, acusó el epidemiólogo.
La Secretaría de Salud informó que en el último día se sumaron 3 mil 64 nuevos casos de Covid-19, por lo que se acumulan dos millones 352 mil 900 casos confirmados. Asimismo, en las últimas 24 horas se registraron 395 lamentables defunciones, por lo que México llega a las 217 mil 740 muertes a causa de esta enfermedad. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 12 por ciento. Se continúa sin entidades que rebasen el 30% de ocupación, las 32 se mantienen por debajo de este porcentaje. La ocupación de camas con respirador mecánico se sitúa en 16 por ciento. Ningún estado se encuentra en el nivel de riesgo ni arriba del 50 porcentual. Chihuahua y Tabasco se mantienen en el rango de 30 y 49% y los 30 estados faltantes se mantienen con una ocupación menor al 30 por ciento. En México, un millón 875 mil 211 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad. De los dos millones 539 mil 819 casos estimados, sólo 20 mil 587 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.
643067
CDMX Edo. de México Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Querétaro Coahuila Tabasco San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Chihuahua Baja California Michoacán Oaxaca Guerrero Hidalgo Sinaloa Yucatán Durango Morelos Baja California Sur Zacatecas Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Nayarit Colima Chiapas Campeche
244953
147147 130920 130603 122757 123270 85638 ÍNDICE NACIONAL 85264 INCIDENCIA 83609 86261 al dashboard inte73559 ractivo en 73679 ejecentral.com.mx 68447 69125 68117 68139 65083 65509 62662 62916 59947 58399 56884 56742 52906 52771 47806 El presidente de Estados Unidos anunció que 47233 47341 espera tener al 70% de los adultos mayores va46979 cunados contra la Covid para el 4 de julio, y 46114 45610 su nuevo objetivo es incluir a adolescentes en 39847 39157 el plan de inmunización, reportó la AFP. 38391 36849 Su intención fue recibida con escepticismo por mu37972 37967 chos expertos, que criticaron utilizar un medicamento 37409 valioso en una población que no se considera vul37513 33629 nerable mientras países como India y Brasil sufren 33331 32418 los estragos con miles de contagios y decesos. La 31791 30440 farmacéutica Pfizer ha informado que su producto 30428 30118 demostró ser seguro para jóvenes de 12 a 15 años. 30024 26103 26193 23541 23353 19503 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 17178 Para el 4 de mayo, la situación es la siguiente: 11847 11783 11348 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 11540 sin muestra: de resultado: de resultado: 11007 10384 9581 9960
ACCEDE
1,867.22
BIDEN VA POR JÓVENES
2 78252 1 48438 007 1 92
ESQUEMA DE VACUNAS EN MÉXICO TOTAL ESQUEMAS ESQUEMA COMPLETO ESQUEMA COMPLETO ESQUEMA COMPLETO APLICADAS COMPLETOS PERSONAL MÉDICO PERSONAL DOCENTE 3ERA EDAD 18,827,623 8,062,112 842,990 915,158 6,034,559 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 111 131
PROMEDIO PROMEDIODIARIO: DIARIO: 111,780 143,722
DESDE LA ZONA CERO
Unión Europea analiza vacuna de Sinovac
• PODRÍA SER la primera inoculación contra el SARSCoV-2 de origen asiático que se autorice en la región MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
mentos (EMA) comenzó ayer a hacer una “revisión continua” de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la empresa china Sinovac Life Sciences. En caso de aprobar su uso de emergencia, podría ser la primera vacuna Covid-19 de origen asiático que se use en la Unión Europea. La revisión continua es una herramienta de emergencia que no requiere que se ingresen todos los datos sobre la eficacia, seguridad y calidad de un medicamento o vacuna, sino que estos se van revisando “a medida que están disponibles a partir de estudios en curso”, informa un comunicado de la EMA. La decisión de iniciar la revisión continua se basa en los resultados preliminares de los estudios de laboratorio (datos no clínicos) y los estudios clínicos que “sugieren que la vacuna desencadena la producción de anticuerpos que
Foto: AFP
La Agencia Europea de Medica-
Una nueva opción. atacan al SARS-CoV-2, el virus que causa La vacuna de origen COVID-19, y puede ayudar a proteger chino podría estar a contra la enfermedad”. un paso de ser apliLa vacuna de Sinovac contiene al co- cada en el territorio.
ronavirus SARS-CoV-2 que ha sido inactivado (o está muerto), por lo que no puede causar la enfermedad. EMA también revisa en esta modalidad las vacunas Sputnik V, las de CurVac y Novavax. “La EMA evaluará el cumplimiento de la vacuna Covid (Vero Cell) inactivada
TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN
2
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
con los estándares habituales de la UE en cuanto a eficacia, seguridad y calidad”, aseguró la agencia y agregó que evaluará los datos para decidir si los beneficios superan los riesgos. El análisis continuará “hasta que haya suficientes pruebas disponibles para una solicitud formal de autorización de comercialización”, escribió la agencia, y aunque no dio un plazo de tiempo para la entrega de resultados de dicha revisión, si señaló que debería llevar menos tiempo de lo normal evaluar una aplicación eventual, gracias al trabajo que ya se realizó durante la revisión continua. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también anunció ayer que se encuentra revisando las vacunas de Sinovac y de la empresa Sinopharm, con sede en Beijing, China, y cuyas autorizaciones para uso de emergencia podrían otorgarse a finales de esta semana.
ejecentral.com.mx
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
745866
REPORTE ESPECIAL •
El Güero Palma, otra vez, en manos de la FGR
• EL ORGANISMO cuenta con un plazo de 96 horas para reunir los elementos suficientes para consignar al capo ante un juez federal JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx
que se pretende consignar al otrora líder fundador del cártel de Sinaloa ante un juez federal, luego de que la dependencia no contó con los elementos de prueba suficientes para sostener la acusación por delitos de delincuencia organizada.
›Debido a ello, la madru-
La Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con un plazo de 96 horas, —es decir cuatro días—, para robustecer la “denuncia no aclarada”, de la que hoy dio cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador y que pesa en contra de Héctor Luis Palma Salazar El Güero, —quien la madrugada de este martes fue liberado del penal federal del Altiplano—, para ser aprehendido por agentes de la Fiscalía. Fuentes consultadas confirmaron que dicha denuncia tiene que ver con una acusación por el delito de narcotráfico. Sin embargo, omitieron dar más detalles al respecto a fin de integrar la carpeta con la
gada del sábado pasado un juez federal resolvió otorgar la inmediata libertad del presunto capo. Sin embargo, la mañana de este martes el presidente López Obrador informó que dentro del plazo de 48 horas que se solicitaron a fin de que se investigue si en el país o en Estados Unidos había alguna acusación en contra de Palma Salazar, la FGR pudo hallar una denuncia.
“Se venció el periodo del juez, al parecer la fiscalía encontró alguna denuncia no aclarada y solicitó al Poder Judicial un tiempo de arraigo para que se ventile todo este asunto. Da tiempo también para que autoridades de otros países puedan informar si no hay procesos de extradición y todas las autoridades puedan informar si no hay carpetas de investigación pendientes”, insistió el mandatario. No obstante, reconoció que una vez cumplidos los plazos para concretar la acusación pendiente, se tendría que acatar el fallo del juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Jalisco, quien decretó su absolución y puesta en libertad. “Pero si hay, si existe algo pendiente, no se podría otorgar la libertad, el Poder Judicial tendría que atender este asunto. Ya está en manos de la Fiscalía General de la República”, reiteró el presidente
Listos para elecciones en pandemia EN CAMPECHE, El Instituto Nacional Electoral realizó una demostración de la forma en que se llevarán a cabo los comicios electorales. El protocolo incluye uso de caretas y cubrebocas en los funcionarios de casilla, disponibilidad de gel antibacterial para los votantes y desinfección constante de las urnas. Foto: Cuartoscuro
VISIÓN CENTRAL
Corrupción, objetivo de Kamala Harris “POR MUCHO esfuerzo que hagamos, no tendremos avances significativos si la corrupción persiste. Si persiste, será un paso adelante y tres atrás”, recalcó la vicepresidenta demócrata NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx La corrupción es el principal obstáculo para resolver el problema migratorio y permitir el progreso de los países del Triángulo Norte, dijo la vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris en la 51ª Conferencia anual de Washington sobre las Américas. “Por mucho esfuerzo que hagamos, no tendremos avances significativos si la corrupción persiste. Si persiste, será un paso adelante y tres atrás”, apuntó la vicepresidenta que además tiene en sus manos la cartera migratoria, el mayor reto de la era Biden, y que está bajo severas críticas tanto de su partido como de los republicanos. En su discurso frente a líderes mundiales, Harris enfatizó que en los países del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) existe un grave problema de corrupción que detona a su vez injusticias, por lo que lo considera un factor clave para resolver el problema migratorio. Tan solo en el mes de marzo, en la frontera sur de Estados Unidos fueron detenidos más de 172 mil migrantes, 18 mil de los cuales eran menores no acompañados. La vicepresidenta enfatizó que “la corrupción hace que las instituciones colapsen desde adentro. Impide que los niños se eduquen, que los negocios avancen, que los juicios sean justos”. También enlistó como causas fundamentales de la migración la corrupción, la violencia y la pobreza. Mientras que como motivos inmediatos señaló la pandemia, la inseguridad alimentaria y la crisis climática. “Los ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras están abandonando sus hogares a un ritmo alarmante. Pero hay una verdad fundamental detrás de ese titular: la gente de la región no quiere dejar sus hogares. No quieren dejar las comunidades que han conocido toda su vida”, dijo durante su participación. La semana pasada, Kamala Harris sostuvo un encuentro con Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala por el tema migratorio, y la Casa Blanca anunció un plan de ayuda humanitaria de 310 millones de dólares para El Salvador, Guatemala y Honduras. En el caso de México, la vicepresidenta hablará el viernes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y planea una visita al país en junio.
Estadística dispara venta de vehículos nuevos en México TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
Durante abril, la venta de vehículos nuevos en México se disparó 139% con un total de 83,612 unidades, pero esto no correspondió a una normalización de la demanda, ya que ese volumen es el segundo más bajo desde 2015. El explosivo incremento obedece a un efecto estadístico, ya que el año pasado fue el confinamiento de la población por el
SARS-CoV-2, y las ventas de la industria se desplomaron 64 por ciento. Además de las menores ventas por el coronavirus, en abril de 2017, 2018 y 2019, las ventas también disminuyeron (3%, 5% y 10%, respectivamente). Por ese efecto de base de comparación, en abril firmas como Volvo, Subaru, Peugeot, Mitsubishi, Hyundai, Honda y Kia experimentaron incrementos de entre 200 y 300 por ciento. De las cinco grandes empresas (Nissan, General Motors, Volkswagen,
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
Toyota y Kia) que concentran el 65% de las ventas al menudeo, solo Nissan y Kia lograron incrementar su participación de mercado. De esas dos, las ventas de la japonesa crecieron 151% con 17,393 unidades y las de la coreana aumentaron 207% con 6,451 unidades; así la primera ganó un punto porcentual y refrendó su liderazgo en el mercado con 20.8% del total. El segundo lugar lo mantuvo General Motors con 15.1%, de decir 1.3 puntos porcentuales menos. Volkswagen
con una ligera reducción se mantuvo en la tercera posición con 13.6%; Toyota perdió 1.4 unidades y se ubicó en 8.3 por ciento. En términos de participación de mercado, Kia fue el ganador con 1.7 puntos para quedar en 6.0 por ciento. En contraste, el gran perdedor fue Ford al registrar una baja de 1.9 puntos y cerrar en 4.0% de la preferencia de los clientes. Considerando el periodo acumulado, enero-abril, las ventas sumaron
poco más de 342,650 unidades, cifra que representó el primer incremento en los últimos cuatro años para un periodo similar, aunque también es el volumen más bajo desde 2015. De las cinco grandes compañías en ventas, sobresale Kia, que a siete años de su inicio de operaciones en México, ya supera a armadoras como Honda, FCA (Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Ram), Mazda, Ford, Hyundai, Renault y Suzuki, entre otras.
3
VISIÓN CENTRAL
•TRAGEDIAMETRO
TRAGEDIA EN LA L12
ME LLEVA EL TREN
Irán “hasta las últimas consecuencias”
EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM es el primero en 15 años que recorta tres años consecutivos el presupuesto para el Sistema de Transporte Colectivo. La austeridad significó un ajuste de 23.3% respecto de lo asignado para 2021 y lo ejercido en 2018. 20,000
Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, presupuesto anual, 2013 – 2021 (Millones de pesos; poder adquisitivo 2021)
19,000
18,000
17,000
16,000
15,000
•HASTA EL CIERRE DE LA EDICIÓN, el saldo del accidente en la estación Olivos es de 25 decesos, 78 heridos y 25 desaparecidos
14,000
2013
2014
2015
2016
2017
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Apertura. La jefa de Gobierno dijo que no reparará Claudia Sheinbaum, anunció que se hará un en deslindar responsabilidades. Foto: Cuartoscuro peritaje a fondo tras el colapso de un tramo de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro que hasta el último corte de información tuque eligió a esta compañía porque no está invo un saldo de 25 decesos, 78 heridos y 25 volucrada de ninguna forma con la construcdesaparecidos; el cuerpo del menor de 12 ción u operación de esta línea. años que permanecía desaparecido, finalPor su parte, la FGJCDMX informó que reamente fue identificado esta tarde. lizarán una investigación “científica y profunda Con tono duro, la jefa de Gobierno advirtió sobre estos hechos” por los delitos de homicidio que se llegaría hasta “las últimas consecueny daño a la propiedad, ambos de carácter dolocias en las responsabilidades”, pero evitó so, y que la averiguación se hará tanto en el dar más detalles sobre los alcances de plano administrativo como en lo estructuesta investigación que, según fuenral. También anunció que se activó el tes de la Fiscalía General de JustiProtocolo de Desastres, lo que permite cia de la Ciudad de México asesoría integral a las víctimas y que CONSULTAS (FGJCDMX), partirá desde la plalos cuerpos de los fallecidos pueden ser sobre “mantenimiento línea neación original de la ruta hasta entregados sin la necropsia de ley. 12 metro” en la plataforma los últimos meses, lo que incluye La jefa de Gobierno se refirió al desNacional de los mandatos de Marcelo Ebrard, plome como un “trágico incidente”; sin Transparencia. Miguel Ángel Mancera y de la misembargo, las quejas sobre la falta de manma Claudia Sheinbaum. tenimiento, desplomes y fallas en la Línea 12 Tras el accidente, el Sindicato Mexicano del Sistema Colectivo Metro se pueden rastrear de Trabajadores del Sistema de Transporte Cohasta su inauguración. Vecinos y usuarios halectivo (SNTSTC) anunció que preparan un pabían reportado a través de redes sociales el esro inminente en todas las líneas y pidió la tado de los tramos elevados de esta ruta, por lo renuncia de la directora general del metro, que el accidente de la noche de ayer fue, para Florencia Serranía, quien se negó a responder muchos, algo inevitable. los cuestionamientos sobre su posible salida de En cuanto a las certificaciones previas, la este cargo y afirmó que “se encontraba en total compañía alemana TÜV Rheinland aclaró esta disposición de la fiscalía para la investigación”. tarde que nunca otorgó un documento similar Sheinbaum Pardo también anunció que la a esta línea, toda vez que su área de especialiempresa noruega Det Norske Veritas (DNV), dad no es la construcción o estructura de estos especialista en accidentes de transporte, hará sistemas, sino de líneas ferroviarias y los proun peritaje externo que se dará a conocer en blemas de rodamiento que existan desde su los próximos meses; la mandataria explicó inauguración.
1,371
Francisco Bojóquez, director del STC Metro, recomienda usar rodadura neumática por seguridad. Ago. 8. Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno, anuncia la construcción de la Línea 12 del Metro con un costo
4
2019
2020
2021
Con Sheinbaum, el Metro perdió 23% del presupuesto • LA AUSTERIDAD aplicada por el actual gobierno de la CDMX se ha reflejado en escaleras eléctricas sin funcionar y desaseo en las instalaciones TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
HORAS BAJAS
DESDE EL GOBIERNO interino de José Ramón Amieva, los recursos destinados al Metro como proporción del presupuesto de la CDMX rompió el piso de los 8 pesos de cada 100 y con Sheinbaum fue peor, por debajo de los 7 de cada 100 pesos. 9%
para la construcción de la L12. Ene. 17. Se formaliza contrato 8.07C001T.2.022 con las empresas ICA, Carso y Alstom para la construcción con un costo de $15 mil 290 millones más IVA. Jul. 3. Inician trabajos de construcción.
8%
7.5% Con la adopción de la austeridad republicana, el gobierno de Claudia Sheinbaum fue el 7% primero en 15 años en recortar los recursos 6.5% destinados al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. En los 2013 2014 2015 2016 2017 primeros tres años hay recortes reales (eliminando inflación) de 13.9% en 2019, un adicional de 3.3% en 2020 y 7.9% para 2021. eléctricas sin operar. Además de las deficienEn 2021, comparado con el presupuesto tes medidas de limpieza. del gobierno interino de José Ramón En esa ocasión, una imagen de la jefa de Amieva en 2018, fue 23.3% menor Gobierno se viralizó en redes sociales, con Sheinbaum. Ese comparaticuando, enfundada en un chaleco de vo se hace considerando seguridad, limpió un anuncio lumitambién lo señalado por el noso de la estación San Joaquín, de Inegi de que la población de la Línea 7. En ocho años, de 2013 a la mayor economía del país la fecha, el mayor presupuesto fue SOLICITUDES se mantuvo estable en alcon Miguel Ángel Mancera con sobre la Línea 12 del rededor de 9.2 millones de casi 19 mil 800 millones de pesos. Metro se le hicieron a la habitantes. Incluso, a partir de su segundo año, Ciudad de México. El mayor recorte quizá los el Metro recibió recursos por arriba usuarios del Metro no lo recuerde los 19 mil millones de pesos. den por dato estadístico, pero sí por el Con Mancera, el sistema de transporte malestar que causó en 2019 a miles de recibió más de ocho pesos de cada 100 del usuarios un gran número de escaleras presupuesto de la capital del país. En 2015
›2009. Abr. 24. La SHCP
pide aclarar selección de rodadura férrea entre 49 observaciones. Jul. 8. Secretaría de Finanzas del GDF, a cargo de Mario Delgado, señala que rodadura férrea requerirá más mantenimiento, pero tuvo más peso el 7% de ahorro.
Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, presupuesto anual, 2013 – 2021 (Participación % del presupuesto del Metro
8.5%
677
Historia de una línea conflictiva estimado de $9 mil millones. Sep. 07. Dictamen técnico del GDF avisa que usará rodadura férrea porque es más barata y permitirá un 7% de ahorro. ›2008. Ene. Se hace pública la licitación internacional
2018
Fuente: Eleborado por ejecentral con datos de la CDMX e Inegi
MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
›2007. Ago. 20.
TRAGEDIAMETRO•
Sep. 1. Inició periodo de ejecución del contrato con el Consorcio Certificador, con plazo hasta el 30 de octubre de 2012.
›2010. May. 31. Se con-
creta contrato con CAF y su socio Provetren SA de CV por asignación directa
licitarlo.
2018
2019
2020
2021
Interrupción de la Línea 12 pega a los más necesitados TRABAJADORES que no pueden pagar taxi deben usar vías alternas para moverse, las cuales son peligrosas, más caras y con trayectos de hasta tres horas
El Valle de México amaneció con la tragedia en la cara, pero no hubo tiempo de detenerse, había que salir a trabajar. La muerte de 24 personas por el desplome de una trabe en la estación Olivos obligó desde temprana hora a los habitantes de la periferia a enfrentarse a una problemática que se pensó había quedado atrás con la Línea 12: la desigualdad de la movilidad. Aún no amanecía ni habían sido removidos los vagones dañados, pero las personas provenientes de Tláhuac y Valle de Chalco ya abarrotaban las filas para tomar un RTP y llegar a sus destinos. Sin esa ruta del Metro que moviliza a más de 200 mil pasajeros diariamente, las personas que habitan la periferia de la Ciudad de México y el Estado de México —que son en su mayoría de clase trabajadora— deberán optar por “alternativas” que en realidad no lo son, porque resultan costosas, inseguras y además les obligarían a pasar hasta seis horas de su día en el transporte público. Carolina Lomas es el ejemplo de lo anterior. Ella vive en Tláhuac, pero
Fuente: Eleborado por ejecentral
fueron 8.9 pesos; aunque en el gobierno interino de José Ramón Amieva los recursos rompieron el piso de los ocho pesos y en 2018 fueron de 7.7 de cada 100 pesos. Aunque con Sheinbaum se fue más abajo. Considerando el número de usuarios y el presupuesto (excluyendo 2020 y 2021 por pandemia), el primer año de Sheinbaum registró el segundo menor monto por usuario con 127 pesos y peor fue en Mancera en 2013 con 124 pesos por viajero. En suma, la austeridad tuvo consecuencias, que habrían generado un mayor impacto. En abril de 2018 el Metro transportó a casi 125 millones de personas y en el año en curso, en febrero (el dato más actual) 50.4 millones de viajeros
trabaja en Polanco lo que implica un desplazamiento de 40 kilómetros. Sin la línea 12 su traslado pasará de ser de 90 a 150 minutos y el gasto promedio crecerá hasta los 40 pesos. En la misma sintonía está Daira Liévano. “Se vienen días bien difíciles por acá”, dice a ejecentral y describe que desde Tláhuac llegar a la estación más cercana (Taxqueña de la línea azul o Constitución de 1917 de la línea verde) toma una hora de trayecto porque hay que rodear la zona y atravesar Periférico, lo que cuesta entre seis y diez pesos. Sin importar la estación que se elija, “es arriesgarse a atravesar zonas conocidas por constantes asaltos al transporte público, aparte de una pinche vueltota”, agrega Daira, quien apunta que los trayectos pasarán de una hora y media hasta tres horas, es decir hasta seis horas diarias en el transporte. Si un empleado se enfrenta a esa situación, al final de una semana habrá pasado entre 30 y 36 horas de su vida sólo en llegar al trabajo. Además, habrá gastado entre 200 y 240 pesos de su salario. Para los habitantes de Valle de Chalco la historia es otra. Para suplir la Línea 12 es más redituable salir
NADIA RODRÍGUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
por la carretera México-Puebla rumbo a Metro Santa Martha, Pantitlán o Aeropuerto y el costo rondaría de los 22 a 30 pesos diarios. En un país donde el sueldo mínimo diario es de 141 pesos, alternativas como Uber, Didi o Cabify son insostenibles, pues el costo es de entre 200 a 250 pesos por viaje desde Tláhuac o Valle de Chalco hasta el centro de la Ciudad de México. “Podríamos hablar de otros medios de transporte como la bicicleta, pero tampoco hay infraestructura para hacerlo de forma segura”, dice Zeltzin García. Aunque el gobierno capitalino ha dispuesto unidades de RTP para suplir la Línea 12, el resto de los costos del transporte así como el tiempo gastado los absorberán las personas. “El Metro de la Línea 12 era el más bonito, nos dio dignidad de movilidad a los Tlahuicas, todo el tiempo fuimos marginados de los servicios de primera hasta que llegó la línea dorada (...) espero con el corazón en la garganta que la vida deje de ser difícil, que los gestores políticos dejen de percibirnos como ‘vidas baratas’”, dice el testimonio de la usuaria de Facebook Nuñez Alaide.
DEMOGRAFÍA DE LOS AFECTADOS AL CIERRE DE esta edición, esta es la situación de las víctimas tras el accidente del Metro en la avenida Tláhuac
PERSONAS HOSPITALIZADAS
2
3 1
2
1 1
2 2
MUJERES 6 3
4
4
3
3
2
2
4
3 1 1 1
3
2
1
19
5
4 2 2
MUJERES
PERSONAS FALLECIDAS 3
4
20
HOMBRES
2 1
2
1
2
MUJERES
PERSONAS NO LOCALIZADAS
1 1
12 23 24 25 28 31 37 38 40 41 42 43 48 53 56 60 61 76
1 1
2
3 1
1
2
7 3
3 1 1 1 1
›2012. Oct. 30. Consorcio
Certificador dictamina el funcionamiento correcto en términos de seguridad,
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
concluye el programa del GDF iniciado el 13 de mayo de 2009 para pagar 113 millones 395 mil 063 pesos en apoyos económicos a los 2 mil 122 negocios que se vieron afectados por la construcción de la L12. Propietarios de inmuebles y ejidatarios continuaron exigiendo sus pagos.
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
Nov. 14. ILF Consulting Engineers hace notar la falta de mantenimiento preventivo y correctivo en el sistema de vías, que ya para ese momento presentaba un fuerte desgaste de las ruedas en varios de los trenes
18
HOMBRES
1 1 1 1
21 22 23 25 27 35 36 39 41 42 45 50 51 52 53 56 57
Fotos: Cuartoscuro
el mismo día emitió los dictámenes y certificados correspondientes. Inauguración de la Línea 12. Oct. 30. El consorcio certificador de la línea 12 dictamina que todos los sistemas están operando de manera correcta. ›2013. Julio 10. Se
1 1 1 1 1
15 17 19 21 22 23 25 26 27 28 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 47 48 50 51 52 53 55 60 EDADES
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
aunque su elevado monto, de mil 588 millones de dólares, obligaba a
59
HOMBRES
3
y una notoria falta de reperfilado en ruedas de algunos trenes. Dic. 13. El Consorcio Constructor presenta a STC oferta de servicio por $385.6 millones para la realización de trabajos de corrección de problemas y seguridad de la L12.
VISIÓN CENTRAL
QUEBRADA DESDE EL INICIO LOS ERRORES Y OMISIONES administrativos, legales y técnicos de la construcción han acompañado al proyecto desde que fue anunciado MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com El 20 de agosto de 2007, apenas 12 días después de que el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunciara la construcción de la Línea 12, Francisco Bojóquez, director del STC Metro, recomendó usar rodadura neumática que daba mayor seguridad que la férrea. Sin embargo, al mes siguiente, un dictamen técnico del Gobierno del DF (GDF) avisa que usará rodadura férrea porque es más barata y permitirá un ahorro del 7% del presupuesto, criterio que acabaría imponiéndose. Así, la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro empezó una trayectoria llena de tropiezos e irregularidades técnicas y financieras que las investigadoras María del Carmen Pardo López y Marcela I. Vázquez destacan en el artículo que publicaron en Gestión y Política Pública (Vol. temático 2018, CIDE). Un momento crucial fue cuando a mediados de 2010 al interior del SCT Metro se decidió que fuera la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y su socia Provetren las que, por adjudicación directa, se encargaran de hacer los trenes, aunque el elevado monto del contrato de mil 588 millones de dólares, obligaba a licitarlo. Cuando Ebrard estaba por concluir su mandato, inauguró la L12, el 30 de octubre de 2012, mismo día en que se entregaron los dictámenes de seguridad. Sin embargo, el consorcio certificador no constató físicamente la compatibilidad entre vías y trenes, lo hizo a partir de un documento de CAF. Esta decisión “apresurada” dio pie a que el gobierno de Miguel Ángel Mancera, “tuviera que decidir suspender el servicio, dado que la línea presentaba fallas muy severas”, escribieron las investigadoras. En noviembre de 2015, a pesar de las críticas, Mancera reabrió la Línea 12. Las demandas administrativas y legales se acumularon, y para Prado y Vázquez, “esta historia pondrá a prueba la imparcialidad del órgano de contraloría interna, para conocer la eficacia de sus medidas y el grado de autonomía que tiene respecto del ejecutivo del GDF. Hasta ahora, los funcionarios sancionados han sido en su mayoría de nivel medio, cuyas faltas se deben fundamentalmente a irregularidades administrativas y violación a los procedimientos”. Y así ha sido, hasta ahora.
›2014. Feb. 28. Proyec-
to Metro entrega a SCT Metro oficio firmado por Enrique Horcasitas donde se mencionan deficiencias en instalaciones electromecánicas y desgaste de los rieles, se destaca la importancia de un correcto mantenimiento para evitar
posibles fallas. Mar.12. Anuncio del cierre de 11 de las 20 estaciones de la L12. GDF suscribe contrato por 31,215 euros con Tricaud Societé Organisé para hacer un análisis y diagnóstico de los problemas que presentaba el sistema de vías de la L12.
5
VISIÓN CENTRAL
•TRAGEDIAMETRO
Todos parecían estar muertos
TRAGEDIAMETRO•
VISIÓN CENTRAL ACTIVIDAD EN MEDIOS DIGITALES COLAPSO LA LÍNEA 12 Cobertura mediática del colapso en Línea 12, cifras de personas fallecidas y heridas. Tendencias: “Línea 12”, “Marcelo Ebrard”, “Rébsamen” , #MetroCDMX, “Tren Maya”, “Claudia” , “Florencia Serranía”, “Negligencia”, “Mario Delgado”, “Francia”, “Mancera”, “Oceanía”, “Carroñeros”.
• LOS VOLUNTARIOS desafiaron el peligro para rescatar a las víctimas, pero, al mismo tiempo, complicaron las maniobras de salvamento
Número de publicaciones en Twitter
400,000
Maniobra. Vista aérea de las grúas que cargaron los vagones para colocarlos en el piso.
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
Marcelo Ebrard y Mario Delgado emiten mensaje respecto al tema.
Usuarios denuncian que estaciones como Oceanía y Pantitlán también presentan daños.
300,000 Medios 200,000 anuncian desplome en la Línea 12 del Metro de 100,000 la CDMX.
Claudia Sheinbaum brinda conferencia sobre Línea 12.
AMLO emite declaraciones durante “la mañanera”.
0
A oscuras, con el entorno lleno de polvo y apilados unos sobre otros, todos parecían estar muertos. El desplome en la Línea 12 del Metro fue tan súbito, que nadie tuvo tiempo de reaccionar. En tres segundos, las aproximadamente 150 personas que viajaban en la cola del tren accidentado se vieron sacudidas, golpeadas y amontonadas al fondo del mortal vértice que formaron los dos vagones. “Lo más impactante fue ver a tanta gente inconsciente”, relata Sergio Martínez, un rescatista que tuvo oportunidad de ingresar a los furgones para socorrer a las víctimas. Uno que otro gemía; uno que otro se movía, cuenta. AL MENOS 18 HORAS pasaron entre el accidente Los 30 minutos posteriores al accidente del Metro cerca de la estación Olivos y el retiro ocurrido entre las estaciones Tezonco y Olivos, sobre avenida Tláhuac, fueron por de los vagones dañados; cientos de personas se movilizaron a la zona del desastre para ver completo para los civiles. Sin medir el riesgo de que otra “balle- las maniobras y miles se vieron afectados por na” se desplomara, sin considerar que la suspensión del transporte público. Fotos: alguno de los vagones que quedaron colCuartoscuro, Elizabeth Hernandez y gados cayera al piso y sin miedo a los Juan Carlos Rodríguez cables que quedaron expuestos, decenas de personas se lanzaron al rescate de las bicicleta, moto o mototaxi para aproximarvíctimas. se a las vallas y ver el espectáculo de la coCon barretas unos, con escaleras rrupción, la desidia y la falta de otros y con sogas algunos más, los testimantenimiento; una función que involugos oculares se lanzaron al rescate de los cra a altos dirigentes de la 4T. accidentados. Eran las 2 de la mañana y, con celulares “Es admirable la valentía de los volunpor todo lo alto, los espectadores seguían tarios, pero también se cometieron errocon interés las maniobras de las grúas. res”, dice Martínez, quien relata que en su Inútil el grito de los altavoces policiales que afán por ayudar, los improvisados rescapedían a la gente retirarse a sus casas para tistas jalaban a las personas heridas, no complicar el acceso de ambulancias las cargaban sobre sus hombros y las y demás vehículos oficiales. obligaban a caminar sin reparar en La emoción de los fisgones consi tenían fracturas o plena constrastaba con la angustia de maSOLICITUDES ciencia de sus movimientos. dres y padres de familia que se se le hicieron al Sistema de Alrededor de la “zona cero” hay aproximaban a personal médico y Transporte Colectivo (CDMX) un Vips, un McDonalds, una plaza de protección civil para preguntar y 84 al Proyecto Metro del comercial llamada Tláhuac, un Cinepor sus parientes. Distrito Federal. mex, cafés, juegos mecánicos, correYa entrada la madrugada, vecinos dores de tortas, tacos y fritangas, además de las calles Olivos, Escorpena y Providenun Wal-Mart, un entorno propicio para las cia sacaron ollas de café y garrafones de aglomeraciones. agua para ofrecer a socorristas, personal A los presentes, pronto se les sumaron médico y policías, pero lo cierto es que la cientos de curiosos que se desplazaron en multitud también alcanzó.
19:00
ga, titular del STC Metro anuncia el 17 de marzo de 2014 que se reembolsaría a los usuarios afectados por el cierre de la parte elevada de la L12. La medida no se instrumentó. Mar. 21. Joel Ortega declara ante ALDF que los
6
de realizar el diagnóstico de la Línea 12 del STC Metro. Sep. Se presentan 32 acciones correctivas para el corredor de transporte. Sep. 12 Vence el plazo de seis meses que
15:00
*Posts públicos en Facebook
Marcelo Ebrard (43% de menciones)
Mario Delgado (18% de menciones)
Positivo
Positivo
Positivo
17% 83%
4%
Negativo
96%
Negativo
2% 98%
Fuente: Metrics
Tunden en las redes a tres cercanos a López Obrador NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
Solidaridad. Vecinos de Tláhuac ofrecen café y agua.
Tras el colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, las redes sociales se volcaron en comentarios negativos contra tres personajes muy cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador: el canciller Marcelo Ebrard, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el líder de Morena Mario Delgado, de acuerdo con el análisis de Metrics. En 2006, Ebrard era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y durante su toma de protesta anunció la construcción de la Línea 12, misma que fue inaugurada en 2012 antes de concluir su gestión. La noche del lunes, cuando colapsó la trabe cerca de la estación Olivos las personas en redes sociales recordaron el mandato del hoy canciller. Etiquetas como Marcelo Ebrard y Francia —donde AÑO estuvo el funcioen el que se hizo el mayor nario tras concluir
Penumbra. Toda la L12 quedó fuera de servicio por el percance.
322
problemas en el sistema de vías de la L12 eran estructurales y tenían sus orígenes desde la construcción. Abril. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, instruye a la Secretaría de Obras y Servicios la tarea
11:00 12:00 13:00
Claudia Sheinbaum (39% de menciones)
Negativo
Consternación
›2014. Mar. 17. Joel Orte-
21:00 22:0023:00 0:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00
Fuente: Xpectus by Metrics. Medición del 03 al 04 de mayo, 2021
2014
Salvamento. Momento en que rescatistas ayudan a una víctima a salir de uno de los vagones accidentados.
originalmente decidió el GDF para la suspensión del servicio de la L12 en su tramo elevado. Oct. Inicia el desarrollo del proyecto ejecutivo para la rehabilitación de la L12. ›2015. Enero. Comienzan los trabajos de rehabilitación y el análisis
Destrucción. Toneladas de concreto, metal y cables quedaron expuestas.
de proveedores de los insumos. —CAF informa que está dispuesta a que el GDF la audite para analizar el diseño de trenes y el proyecto de la Línea Dorada. Marzo. Arrancan los trabajos de aplicación y verificación de soldaduras
aluminotérmicas; así como el esmerilado de las mismas. Junio. Inicia la sustitución de la mezcla de balasto por balasto tipo C4 en tramos rectos y curvas de radio mayor a 550 metros
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
Agosto. Desmantelamiento y preparación de la vía para las pruebas dinámicas en las curvas 10, 11 y 12, zonas donde se ubicó la mayor afectación durante el diagnóstico. Sep. Realizan pruebas
Protesta. Usuarios de la L12 se manifiestan contra la corrupción.
dinámicas en intertramo Nopalera-Zapotitlán. Desmantelamiento curvas 34, 32, 30, 28, 27 y 22 del intertramo Culhuacán-Periférico Oriente. Nov. Reapertura total de la Línea 12 y entrega a Sistema de Transporte Colectivo Metro para su operación y
MARTES 4 DE MAYO DE 2021
Caos. Miles de pasajeros debieron usar camiones RTP.
posterior mantenimiento. ›2016. Abril. Mediciones que demuestran el desempeño del Riel UIC60, y comprobación de una mejora sustancial en las condiciones de la vía.
número de solicitudes (100) sobre la Línea 12.
›2017. Sep.
Cierre del tramo Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac de la Línea 12 por daños estructurales que se hicieron visibles debido al sismo de 2017. A finales de octubre de 2017 se restaura el
su gestión— colocaron al secretario de Relaciones Exteriores en el centro de la conversación tras el siniestro. Ebrard buscó neutralizar las críticas con un tuit a las 23:54 horas que decía “Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”. Sin embargo, el 43% de las menciones en redes fueron sobre el canciller y de ese total el 96% fueron negativas. La segunda persona más mencionada en redes por la tragedia en el Metro fue la jefa de Gobierno con un 39%, de ese total el 83% de los mensajes eran negativos, pues los usuarios exigieron su renuncia y revivieron el caso Rébsamen, al apuntar que la presunta negligencia de la entonces delegada de Tlalpan ocasionó el derrumbe que dejó varias víctimas tras el sismo de 2017. Con un menor porcentaje, Mario Delgado, actual presidente de Morena, se llevó el 18% de las menciones en redes sociales, aunque tuvo el peor impacto pues sólo dos por ciento de ese total de mensajes eran positivos.
servicio.
›2020.
Sep.13 El presidente López Obrador y la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum supervisan el avance general de la Ampliación de la Línea 12. AMLO ofrece
inaugurarla a finales de 2022. ›2021. Feb.22. Auditoría Superior de la Federación, en la revisión de la cuenta pública 2019 revela posible daño patrimonial de 72 millones de pesos en ampliación de la L12.
7
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
Premio Bellas Artes. La Se-
cretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes te invitan a participar en la convocatoria al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2021. Lowry fue un novelista y poeta que hizo de los viajes una forma de vida. Tienes hasta el 21 de junio para hacer tu registro y enviar tu ensayo. Encuentra toda la información en bit.ly/3th00xj
Gota a gota
Foto: Especial
“PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA” se dedica a mejorar la soberanía alimentaria y trabajar por la salud y el bienestar económico de las comunidades rurales en México. Hoy buscan recaudar fondos para duplicar la capacidad de almacenamiento del agua pluvial para crear una granja totalmente sostenible e independiente. Si deseas echarles una mano puedes donar en bit.ly/2POCmdV
BENDITO STREAMING Caribbean Fantasy Regístrate y disfruta de forma gratuita la función del documental Caribbean Fantasy el próximo 7 de mayo a partir de las 20:00 horas y que estará disponible por 24 horas. Además de disfrutar de esta cinta podrás participar en la charla para debatir este documental. Entérate de cómo hacer tu registro en bit.ly/3eeBqsu Foto: Secretaría de Cultura de la CDMX
ENSEÑA A TUS HIJOS A HACER LA TAREA Y ESTUDIAR POR SÍ MISMOS AYUDAR A LOS NIÑOS y lograr que estos aprendan a cumplir los deberes escolares por su cuenta puede ser un camino lleno de gritos, reclamos y llanto. Escuela para Padres y Madres, te da algunos consejos para que la etapa preescolar y escolar no se vuelvan un martirio para padres e hijos. Comunícate con respeto, afecto y claridad. Que los gritos y la hostilidad queden en el pasado. No olvides que tú eres el adulto que debe comprender, respetar y manejar sus emociones. Tu hija o hijo están en
8
formación y aún no manejan bien sus emociones, es por ello que se producen los famosos berrinches. Estimula, motiva y reconoce los logros. Parte de establecer las expectativas es dejar en claro que tú esperas lo mejor de tus hijos a nivel académico; pero hazlo de una manera en la que los motives a ser mejores y a aprender. También reconoce sus logros, esto lleva a que lleguen a ser adultos seguros de sí mismos, con alta autoestima y dispuestos a afrontar retos.
DOCUMENTO EN LA RED
Las vacunas Covid de China se están globalizando, pero quedan dudas • La
Organización Mundial de la Salud (OMS) está considerando aprobar dos de las vacunas Covid-19 de China para uso de emergencia, lo que podría abrir la puerta a una amplia distribución en países de bajos ingresos a través de la iniciativa Covid-19 Vaccines Global Access (COVAX). • De acuerdo con un artículo de la revista Nature, los investigadores chinos fueron de los primeros en comenzar a desarrollar vacunas contra la Covid a principios de 2020, pero aún no han publicado los resultados completos del ensayo. Algunos investigadores han expresado su preocupación de que la falta de transparencia podría alimentar la vacilación de las vacunas, pero otros dicen que recopilar los datos requiere tiempo y recursos, y deberían estar disponibles para las dos vacunas de vanguardia en unas semanas. • Los biológicos de China tuvieron que probarse en otros lugares porque el país no tenía suficiente transmisión para realizarlas, dice George Gao, quien dirige el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Beijing. • Entérate qué más dicen los expertos sobre este tema en go.nature.com/3f7SmQX
Crea un horario, rutinas y descansos de estudio. Intenta establecer un momento del día fijo para estudiar y hacer tareas, esto ayudará a que en verdad se cumplan. No dejes los momentos para estudiar sólo por la noche o antes de dormir, ya que tus hijos estarán cansados y con poca motivación. Tampoco hagas sesiones muy largas. Todo debe ser de forma que funcione y no genere tensión en ninguna de las partes. Enséñales a planificar. A medida que aumente la carga académica es necesario hacer un plan que permita cumplir todos los deberes a tiempo y que no sea agotador. Puedes recurrir a recursos en papel o hasta digitales para organizar; elige el método en el que tanto tú como tu hijo participen activamente en esa planificación.
Da el ejemplo en casa. Los niños siempre imitan lo que hacen los adultos, sobre todo lo que hacen sus padres. Intenta demostrarles que te empeñas en cumplir tus deberes con responsabilidad y planificación; también intenta cultivar el hábito de la lectura. Si quieres más recomendaciones entra a bit.ly/3gXaG1z
Ilustración: Freepik
Foto: Freepik
MARTES 4 DE MAYO DE 2021