Reporte Especial 11 de mayo de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

2 1 9323

CASOS CONFIRMADOS:

2368393

VACUNAS COMPLETAS:

9501 366

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

438

EDICIÓN NOCTURNA

No. 353 • Año 2 • Martes 11 de mayo. 2021

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

“Claro que sí” meto mano en las elecciones: AMLO PANDEMIA

DISPARA

EL USO DE

AUTOMÓVIL Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx El miedo a contagiarse de Covid-19 ha cambiado las preferencias de viaje de los habitantes de las ciudades más importantes del mundo. Un estudio sobre movilidad y pandemia en 13 urbes —incluida la Ciudad de México— demuestra que el uso del transporte público a nivel global registró una caída durante el tiempo de la crisis sanitaria, mientras que otros medios no colectivos fueron más empleados. La encuesta revela que el automóvil fue el medio de transporte que más se utilizó, situación que contribuye a la contaminación, al tiempo que reduce las oportunidades para encontrar soluciones de transporte más ecológico y seguro para las grandes ciudades. Pág. 5

Fotos: Freepik

CDMX VACUNARÁ A EMBARAZADAS DE TODAS LAS EDADES

LA CONDICIÓN para recibir la protección contra Covid-19 es que tengan más de nueve semanas de gestación. Pág. 4

EN FRANCO DESAFÍO a la Constitución y a las leyes electorales, el Presidente admitió su injerencia en los comicios de NL

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Sin empacho alguno, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció abiertamente su intromisión en el actual proceso electoral. “Claro que sí”, respondió esta mañana al admitir que su denuncia sobre el uso de “las tarjetas rosas” del candidato priista a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, originó que la Fiscalía General de la República abriera una investigación en su contra; lo mismo

ocurrió con el candidato puntero por el mismo estado, Samuel García, aunque por supuesto financiamiento ilícito de su campaña. La declaración del mandatario, advierten especialistas, representan una “flagrante violación a la Constitución”, y a las medidas cautelares que le han señalado tanto el Instituto Nacional Electoral como el Tribunal Electoral para que el Presidente se conduzca con mesura y neutralidad. Sin embargo, el mandatario insistió: “…y lo voy a seguir diciendo”. Pág. 3

EL MANDATARIO apuntó a alcaldesa de Morena por el “homicidio” de una activista en Nochixtlán, Oaxaca

Karla Galicia redaccion@ejecentral.com.mx Aunque la investigación está en curso y la víctima está oficialmente en calidad de desaparecida, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió nuevas hipótesis sobre el caso de la activista Claudia Uruchurtu, cuyo paradero se desconoce desde hace 42 días. Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario dijo que una persona que participó en una manifestación en contra de la

ES LA GUERRA

alcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca, Lizbeth Victoria Huerta, aseguró que Uruchurtu fue asesinada por órdenes de la funcionaria morenista. Sin embargo, la Fiscalía de Oaxaca ha determinado que la víctima sigue en calidad de desaparecida, aunque precisaron que no se descartará ninguna línea de investigación. La presunta culpable del delito fue detenida el pasado viernes junto con tres funcionarios más que también son señalados como responsables de la desaparición de Claudia. Pág. 3

Cancún, motor de contagios

El intercambio de fuego entre Israel y Hamas —que ha dejado al menos 30 muertos en la última semana— continuó en aumento este martes en Gaza. La ONU alertó sobre una “guerra a gran escala”. Pág. 5

LA PLATAFORMA de la UNAM sobre Covid-19 refiere que Benito Juárez, Quintana Roo, es actualmente el municipio con mayor aumento de casos activos; a unas semanas del inicio del verano, las reservaciones están casi al nivel de 2019. Pág. 5 Fotos: AFP


DATA OFICIAL

En lo que va del 2021 se han registrado 135 muertes maternas por Covid-19 • LAS MUJERES gestantes enfrentan más riesgo de muerte y síntomas graves ante la enfermedad. Al corte de hoy, México suma 219 mil 323 muertes por coronavirus

REDACCIÓN redacción@ejecentral.com.mx

Uno de los sectores más vulnerables al contraer Covid-19 son las mujeres en estado de gestación. Durante el 2020, en México se registraron 934 muertes maternas, de las cuales 205 fueron a causa del coronavirus, mientras que en lo que va del 2021, 135 mujeres embarazadas han perdido la vida por esta misma causa. La directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky, informó que pese a que se demostró que las mujeres embarazadas de entre 20 a 49 años con Covid-19, tenían un riesgo de muerte de 3 a 4 veces mayor en relación con las que no lo estaban, no se había considerado vacunarlas, pues no se contaba con análisis que permitieran confirmar que no había riesgos. Asimismo, explicó que “no se ha demostrado ningún efecto adverso en fetos al aplicarse la vacuna contra Covid-19 a mujeres embarazadas”. Se

estima que en el periodo de un año, se vacunen 2.3 millones de mujeres en estado de gestación. Berdichevsky apuntó que esta jornada de vacunación podría tardar aún cuatro días más, pues las vacunas ya están listas para aplicarse. La Secretaría de Salud informó que en el último día se sumaron mil 897 nuevos casos de Covid-19, por lo que se acumulan dos millones 368 mil 393 casos confirmados. En las últimas 24 horas se registraron 234 lamentables defunciones, por lo que México llega a las 219 mil 323 muertes a causa de esta enfermedad. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 10%, mientras que las camas con respirador mecánico se sitúan en 15 por ciento. En México, un millón 891 mil 052 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad. De los dos millones 555 mil 046 casos estimados, 17 mil 228 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.

• REPORTE ESPECIAL 647233

Cdmx Edo. de México

147973 131138 130817 123183 123694 86048 85652 84038 86678 73979 74099 68409 69086 68285 68309 65930 66363 63227 63488 60247 58689 57480 57344 53730 53589 48132 47554 47653 47278 46489 45950 40277 39573 38568 37013 38196 38188 37842 37948 33774 33467 32762 32132 30776 30760 30354 30268 26240 26330 24266 24074 19605 17279 11945 11879 11496 11695 11098 10467 9701 10079

Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Querétaro Coahuila Tabasco San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Chihuahua Baja California Michoacán Oaxaca Guerrero Hidalgo Sinaloa Yucatán Durango Morelos Baja California Sur Zacatecas Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Nayarit Colima Chiapas Campeche

ESQUEMA

DE VACUNAS

EN MÉXICO

246292

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

750678

ÍNDICE NACIONAL INCIDENCIA

1,879.47

AUMENTA EL PRÉSTAMO

Durante el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el mandatario aprovechó para realizar un nuevo préstamo de vacunas contra la Covid, informó la agencia AFP. En palabras de López Obrador, la respuesta de Harris fue favorable, toda vez que Estados Unidos ha mostrado disposición de ayudar a los países que no tienen suficientes dosis. El préstamo de vacunas a México fue acordado en marzo de este año, y el presidente mexicano no aclaró si el nuevo lote es parte de ese trato. La administración de Joe Biden espera enviar hasta 60 millones de dosis de AstraZeneca a otros países.

NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 11 de mayo, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

2 7994 1 1 49229 00647 7

TOTAL APLICADAS 21,358,971

ESQUEMAS COMPLETOS 9,501,366

DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 138

PROMEDIO DIARIO: 154,621

DESDE LA ZONA CERO

La pandemia por Covid-19 que se vive en todo el mundo desde hace más de un año ha golpeado a varios sectores de la población, en especial a los estudiantes de medicina, cuyo camino hacia el área laboral no ha sido nada fácil. El estudio “Covid-19, impacto psicosocial en estudiantes de medicina” realizado por integrantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y aplicado a estudiantes de tres diferentes instituciones en otros países ha mostrado que el 3% de ellos mostró depresión significativa y 24.5% ansiedad significativa. “Los estudiantes de medicina, de manera general, son reconocidos como una población de riesgo para padecer ansiedad y depresión en todo el mundo. Primero por ser estudiantes, segundo por ser jóvenes y tercero por pertenecer a las áreas de la salud, lo que se refleja en la actual situación de emergencia con un aumento en depresión y ansiedad en diferentes universidades en el mundo”, precisa el estudio. De los 384 cuestionarios que fueron analizados, 61.3% reportó aumento de ansiedad moderada-severa, además de que se encontró que fueron factores de

Ansiedad y depresión: efectos de la pandemia en estudiantes de medicina •TANTO los jóvenes que aún estudian como los que acaban de egresar se enfrentan a un panorama para el que no fueron preparados

Foto: Cuartoscuro

REDACCIÓN redacción@ejecentral.com.mx

Riesgos. Ser mujer y conocer a alguien con síntomas Covid fueron los principales factores que propiciaron la ansiedad.

TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN

2

riesgo los siguientes: ser estudiante de semestres no clínicos, ser mujer, tener alguna enfermedad mental previa y conocer a alguien con síntomas de Covid. Entre otros de los factores que han hecho más difícil la situación de estos alumnos se encuentra la modificación en las clases, pues una carrera que debería ser casi en su totalidad práctica, se ha dado en línea y se han cancelado talleres, ponencias y congresos de expertos. Sumado a ello, los que lograron graduarse antes de la crisis sanitaria se han tenido que enfrentar a prácticas profesionales en un escenario completamente nuevo, pues además de que no hubo una preparación para enfrentar una pandemia y la carga psicológica que implica enfrentarse a esta misma, en ellos vivía el miedo a enfermarse y contagiar a alguno de sus familiares. Las instituciones evaluadas fueron: la Universidad de Chang Zhi en China, Universidad King Saud en Arabia Saudita y Universidad de Ciencias Médicas de Teherán en Irán.

ejecentral.com.mx

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 11 DE MAYO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

INTROMISIÓN DE AMLO EN COMICIOS ES ANTICONSTITUCIONAL: EXPERTOS

• LOS PARTIDOS políticos tienen elementos para denunciar el uso faccioso de las instituciones por parte del mandatario, señalan analistas

López Obrador señala a alcaldesa de Morena por desaparición de activista

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

›“El INE podría iniciar una queja, pero los partidos tienen también la facultad de denunciar. El Presidente está violando claramente la Constitución, el principio de neutralidad y los más recientes criterios del Tribunal (electoral), y las propias medidas cautelares del INE donde le ha pedido que no intervenga en la elección, que se mantenga al margen de las elecciones”, subrayó Arturo Espinosa Silis, abogado especialista en derecho electoral.

En entrevista con ejecentral, el socio fundador de Strategia Electoral, laboratorio especializado en temas electorales y de democracia, señaló que a esta “flagrante violación a la Constitución” cometida por el mandatario se suma el uso de los recursos del Estado mexicano, así como de las instituciones, tal es el caso de la Fiscalía General de la República y su Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para, evidentemente, incidir en el actual proceso. “Es una situación grave porque hay una prohibición constitucional para que el presidente, y cualquier servidor público, no estén interviniendo en las elecciones, y el presidente no está siendo neutral por lo que está violando la Constitución clarísimamente. Los partidos tienen todos los elementos para justificar que las instituciones están actuando a partir de los deseos del presidente”, señaló Espinosa Silis, respecto al reconocimiento que esta mañana hizo el Presidente sobre su intervención al haber denunciado la entrega de apoyos por parte del candidato a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, de quien ayer, al igual que su contrincante, Samuel García, abanderado de Movimiento Ciudadano, la FGR informó que abrió, por separado, investigaciones en contra de ambos candidatos.

Foto: Cuartoscuro

Sobre las denuncias de supuestos delitos electorales que hace a diario el Presidente de la República en aras de la democracia, no hay duda: se trata de una intromisión en el proceso electoral que atenta directamente contra la Constitución y las medidas cautelares que le impusieron tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las cuales ha ignorado por completo el mandatario y podría ser causa de denuncias en su contra.

El presidente López Obrador dijo hoy durante su conferencia mañanera que seguirá interviniendo en los comicios porque no quiere ser “cómplice del fraude”.

Todos unidos contra Andrés Manuel Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara que estaba “metiendo mano” en las elecciones y propiciar que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue a los candidatos a gobernador de Nuevo León, Adrián de la Garza, por la alianza PRI-PRD; y a Samuel García, de Movimiento Ciudadano, por posibles delitos electorales, los candidatos involucrados, partidos y otras figuras de la política reaccionaron ante estas declaraciones. Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano, pidió que sacaran a su esposa y suegro de eso. “Es inaceptable lo que están haciendo en contra de la gente que quiero, por eso le exijo a las autoridades que saquen a mi familia de esto, que saquen a Mariana de esto, que saquen al papá de Mariana de esto”, exigió a través de su cuenta de Twitter. Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, expresó: “Andrés Manuel, saca las manos del proceso electoral. Porque lo que

estás haciendo es abuso de poder. Estás interviniendo en un campo que te está vedado. Abstente de seguir violando la legislación que te impide participar en los procesos electorales”. El presidente nacional del PRD también mostró su descontento escribiendo que “López Obrador quiere ganar a la mala atacando a opositores como a nuestro candidato a la gubernatura de Nuevo León, Adrián De la Garza. Permitir que siga utilizando a la FGR como instrumento de persecución, es regresar a los viejos tiempos del autoritarismo y dictadura”. Asimismo, Alejandro Moreno, presidente del PRI, se sumó a apoyar al candidato de la Garza, asegurando que: “Está claro que Adrián de la Garza va arriba en todas las encuestas, es un candidato sólido, firme y con resultados. Tiene todo nuestro respaldo, no vamos a permitir que intenten bajarle puntos”, advirtió.

Karla Galicia

Ahora, el Presidente apunta hacia Sinaloa En su afán de no querer “ser cómplices del fraude electoral”, y seguir denunciando lo que a su consideración implica algún delito comicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una nueva advertencia que puede derivar en acciones penales, pero ahora en contra de un candidato en Sinaloa, en donde, dijo, se indagarán las intervenciones de funcionarios públicos en actos de campaña. Sin mencionar un nombre en específico o revelar más detalles al respecto, esta mañana el mandatario señaló que, “me dijeron que, en un acto en Sinaloa de un candidato, dos secretarios del gobierno en la tarima, en el templete. ¿Qué es eso? Y sea quien sea”, amagó el mandatario cuando hablaba de su convicción de denunciar “en los municipios, en las regiones, en los estados” sobre supuestos delitos electorales. El señalamiento del presidente López Obrador

MARTES 11 DE MAYO DE 2021

se origina a un día de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que había iniciado investigaciones en contra de Adrián de la Garza Santos, y Samuel García Sepúlveda, ambos candidatos punteros por diferentes partidos a la gubernatura de Nuevo León; tras la reiterada denuncia del mandatario por el supuesto uso de programas sociales con fines electorales. En respuesta, este martes el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno reviró que, “en ningún momento Adrián de la Garza o cualquiera de nuestras candidatas y candidatos ha cometido ningún acto que viole la Constitución o la norma electoral”, al aseverar que la tarjeta regia para mujeres y adultos que ha ofrecido como apoyos sociales su candidato han sido validadas por el Poder Judicial de la Federación.

Jonathan Nácar

AUNQUE la fiscalía estatal considera a Claudia Uruchurtu como desaparecida, el presidente mencionó que la presidenta municipal de Nochixtlán dio la orden de asesinarla KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que un testigo protegido aseguró que la activista Claudia Uruchurtu fue asesinada por órdenes de la alcaldesa de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, la Fiscalía de Oaxaca informó que la mujer continua en calidad de desaparecida. Uruchurtu, de 48 años, desapareció el pasado 26 de marzo, tras participar en una protesta contra la alcaldesa de Nochixtlán por presuntos hechos de corrupción relacionados con irregularidades administrativas y enriquecimiento ilícito. “Fue muy doloroso lo que acaba de pasar en Nochixtlán, en Oaxaca, donde desaparece una luchadora social, se abre la investigación y un participante como testigo protegido da a conocer que la habían asesinado y que la orden había salido, presuntamente, supuestamente, de la presidenta municipal del partido Morena. Y la instrucción es: sea quien sea, no llegamos aquí para eternizar la corrupción y la impunidad. Entonces, que se aclare”, expresó López Obrador durante su conferencia matutina de este martes. Pese a las declaraciones del mandatario, mediante un comunicado, la Fiscalía estatal apuntó que la búsqueda sigue sin descartar ninguna línea de investigación y que la localización de Claudia Uruchurtu se manejará como prioridad dentro de la indagatoria. Luego de cumplirse 42 días de la desaparición forzada de la activista de nacionalidad mexico-inglesa, el viernes pasado la Fiscalía General de Oaxaca confirmó la detención de la presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta, y de al menos tres funcionarios más de su administración señalados como presuntos responsables de este acto. Hasta el momento, la autoridad estatal no cuenta con indicios sobre el paradero de la activista.

3


VISIÓN CENTRAL

•REPORTE ESPECIAL

Pandemia, oportunidad para mejorar el transporte público • EL MIEDO A CONTAGIARSE de Covid-19 en el transporte público provocó que el uso del automóvil particular aumentara 10% en las urbes, según una encuesta de la firma Kantar

pero también más ecológicos. Datos del estudio aseguran que los cambios en temas sociales como el trabajo a distancia podrían ayudar a disminuir el tráfico en las metrópolis, algo que las autoridades de la Ciudad de México sí han tomado en cuenta al hacer

permanente una serie de medidas que debido a su eficacia se mantendrán aún después de la pandemia. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que “estamos proponiendo que cuando la pandemia esté controlada todas las oficinas se puedan

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Las grandes metrópolis del mundo, como la Ciudad de México, se han enfrentado al reto de garantizar la movilidad urbana sin exponer a los usuarios a contagios por Covid-19; sin embargo, el miedo a utilizar el transporte público modificó la conducta de los usuarios quienes buscaron opciones que los mantuviera a salvo del nuevo coronavirus. Una encuesta de Kantar, realizada a 9 mil 500 personas en 13 ciudades de todo el mundo, reveló que durante el tiempo de la crisis sanitaria el uso de automóviles en las principales ciudades del mundo aumentó 10 por ciento, en promedio, lo que representa el mayor incremento entre los medios de transporte más utilizados. El aumento en el uso de automóvil desplazó al de otras opciones más ecológicas como la bicicleta, motocicletas eléctricas o caminar; sin embargo, esta diferencia se hace más visible en las ciudades latinoamericanas, donde la carencia de vías especiales para este tipo de transporte, así como la inseguridad y la falta de educación vial son factores claves para que las personas opten por medios más seguros. Guillaume Saint, director de investigación de Kantar, mencionó que “la gente se siente más protegida en su automóvil que en el transporte público, a pesar de que éste es una de las soluciones más viable para disminuir los atascos y la contaminación en estos centros urbanos”, por lo que estimó que la pandemia retrasará la implementación de medios más comunitarios,

Drama en ascenso LA ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que la variante de Covid-19 que ha causado la reciente explosión de contagios en India está presente en al menos 44 países, por lo que llamó a los gobiernos y ciudadanos del mundo a no bajar la guardia en las medidas de prevención. En la imagen, familiares de un enfermo de Covid-19 lloran momentos antes de que el cuerpo sea llevado a un crematorio de Nueva Delhi, en India. Foto: AFP

mantener en trabajo a distancia por lo menos un día a la semana, lo que beneficia a la ciudad y a la calidad de vida de las familias. El trabajo desde casa llegó para quedarse”, además varias ciclovías habilitadas durante la crisis sanitaria serán permanentes en la capital.

SENSACIÓN DE SEGURIDAD

24%

Motocicleta

UNA ENCUESTA sobre qué tan conforme se siente la gente respecto a ciertos vehículos muestra que el transporte público genera la menor seguridad.

23%

20%

E-Bici

17%

Caminata

Bicicleta

La obesidad, bomba de tiempo para los mexicanos

8% Transporte público Fuente: Grupo Kantar

Arranca vacunación de embarazadas en la CDMX КLA К JEFA de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que la vacunación para personas gestantes con más de nueve semanas de embarazo podría arrancar esta misma semana en las macrounidades de la alcaldía Cuauhtémoc; la mandataria afirmó que “estamos trabajando con la Secretaría de Salud para que este grupo pueda entrar al proceso de vacunación al mismo tiempo que las personas entre 50 y 59 años en la capital”. КEL К DIRECTOR del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, anunció que “nos da gusto presentar el inicio de un nuevo grupo prioritario que es

el embarazo” y confirmó esta mañana que las personas gestantes podrán registrarse en el portal de vacunación federal para ser candidatas a la vacuna contra Covid-19 desde el día de hoy. КNI К LA SECRETARÍA de Salud, ni las autoridades de la Ciudad de México, explicaron qué filtros aplicarán para este nuevo grupo prioritario, por lo que únicamente se fijó el mínimo de semanas de gestación, al tiempo que se aseguró que todas las vacunas que se aplican en el país son seguras para este sector poblacional. КSHEINBAUM К Pardo también anunció que la vacunación de personal docente en la Ciudad de México

arrancará la próxima semana, alrededor del 19 de mayo, aunque afirmó que los detalles concretos de estas nuevas etapas se darán a conocer mañana y el fin de semana, por lo que pidió estar al pendiente de las páginas de registro federal que son las encargadas de coordinar este etapa. КEL К ÚLTIMO corte de información de la Secretaría de Salud federal (SSa) indica que hasta el día ayer se habían aplicado un millón 328 mil dosis contra Covid-19 entre personal docente, lo que convierte a este grupo en el segundo con mayor cantidad de vacunas aplicadas hasta el momento. Elizabeth Hernández

КEL К TITULAR de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la Secretaría de Gobernación, Armando Ocampo, aseguró que el proceso para reparar el daño y atender a los afectados por el derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México inició con la publicación de una declaratoria especial que consta de diversas etapas que incluyen una evaluación individual de cada uno de los casos. КOCAMPO К ZAMBRANO aseguró “que ninguna víctima o deudo quedará desamparada” y que los apoyos anunciados por la jefa de Gobierno de la capital son sólo la primera parte de una serie de medidas que se

harán más específicas y profundas una vez que los encargados de campo recolecten la información de cada una de las familias afectadas para conocer con precisión el tipo de ayuda que necesitan. КANTE К LOS CUESTIONAMIENTOS sobre posibles denuncias penales y otro tipo de demandas, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, enfatizó que “jamás entraremos en discusión con una víctima, ya que tienen todo el derecho de presentar este tipo de recursos legales, lo que no obstaculiza a estas personas a recibir las primeras indemnizaciones o atenciones”. Elizabeth Hernández

Foto: xxxx xxx Foto: Cuartoscuro

Deudos “no serán abandonados”

4

VISIÓN CENTRAL

REPORTE ESPECIAL •

No se olvida. Imagen de una víctima del accidente en la Línea-12.

EN EL INFORME más grande sobre la incidencia del síndrome metabólico en la población mexicana se encontró que la masa corporal es su principal impulsor MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Se puede decir que el síndrome metabólico es la antesala de la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, la enfermedad del hígado graso no alcohólico y/o la enfermedad cardiovascular. Una investigación reciente encontró que en México no sólo tenemos

una alta incidencia de este problema, sino que la obesidad se encuentra en el origen de la mayor parte de los casos. Hace unas semanas, se publicó el informe más grande sobre la incidencia del síndrome metabólico en adultos mexicanos en la revista Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity, basado en el seguimiento a 6 mil 144 mexicanos, de los cuales 3 mil 340 no padecían el síndrome, durante un promedio de 2.24 años. El síndrome metabólico es un conjunto de síntomas que denotan la presencia de una serie de disfunciones metabólicas, como la acumulación de grasas y la resistencia a la

insulina, que suele desembocar en condiciones de riesgo. Se estima que en México “la prevalencia de esta condición ha ido en aumento de manera constante, lo que representa una carga cada vez mayor para los sistemas de salud”, señalan los autores del estudio. “Nuestros resultados apuntan a la obesidad como el principal impulsor de la incidencia del síndrome metabólico y la mayoría de sus rasgos”, concluyeron los investigadores adscritos, sobre todo, al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, al Instituto Nacional de Geriatría y la Facultad de Medicina de la UNAM. Para destacar la importancia de hacer

Con el verano en puerta, contagios crecen en Cancún REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Si Quintana Roo es actualmente la única entidad que, a diferencia de lo que ocurre en el resto del territorio nacional, muestra un aumento sostenido en contagios de Covid-19, Cancún es el principal motor de ese comportamiento epidémico, con cinco semanas en ascenso. De acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 en México, el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, es actualmente la demarcación con mayor aumento de casos activos de coronavirus, al pasar de 350 en la última semana de abril a 468 en la primera de mayo. En materia de defunciones, el destino turístico internacional es el tercer municipio con mayor aumento de casos, al pasar de 17 a finales de abril a 24 en la primera semana de mayo. Cancún sólo es superado por Ciudad Juárez (12 decesos más entre ambas semanas) y Querétaro (ocho muertes más en el mismo lapso). En la conferencia nocturna de ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-

MARTES 11 DE MAYO DE 2021

Gatell, dijo que el gobierno federal trabajará muy de la mano con las autoridades de Quintana Roo para desacelerar la transmisión del virus. La contención de la pandemia se vuelve apremiante para la entidad gobernada por el perredista Carlos Joaquín González, pues la temporada veraniega está en puerta y es previsible una gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo con el portal especializado en turismo www.reportur.com, las reservaciones de los estadounidenses para pasar el verano en el Caribe, especialmente en Cancún, va en aumento, rozando los niveles previos a la pandemia, pues el apartado de hoteles está sólo 2% por debajo de 2019. Datos de la agencia ForwardKeys revelan que Cancún tuvo un aumento de reservaciones estadounidenses de 33% en el periodo del 1 de marzo y el 20 de abril de este año —para viajar hasta septiembre— comparado con 2019. Igualmente, aumentaron 10% las llegadas desde la segunda semana de marzo al 20 de abril. En lo que va de la pandemia, Cancún ha acumulado 12 mil 142 casos confirmados de Covid-19, de los cuales mil 663 han perdido la vida.

MARTES 11 DE MAYO DE 2021

estos estudios en población mexicana, baste comentar que otro estudio reciente, llevado a cabo con 1.5 millones de personas en Gran Bretaña, se encontraron grandes diferencias en el índice de masa corporal que predispone a la diabetes tipo 2 entre los distintos grupos étnicos. “Nuestros hallazgos abogan por políticas más estrictas... para reducir la disfunción metabólica y la promoción de estilos de vida saludables, incluida la actividad física y el control del peso, como medios para reducir la carga de enfermedades metabólicas en México”, concluyen los investigadores mexicanos.

ANTICUERPOS CONTRA COVID TIENEN 8 MESES DE “VIDA ÚTIL” ES LA DURACIÓN mínima de las defensas, independientemente de la gravedad de la enfermedad, revela un estudio realizado en Italia AFP redacción@ejecentral.com.mx Los anticuerpos que neutralizan el Covid-19 permanecen en la sangre durante al menos ocho meses después del contagio, según un estudio italiano publicado este martes. Se trata de una observación registrada “independientemente de la gravedad de la enfermedad, la edad de los pacientes o la presencia de otras patologías”, sostiene el estudio realizado por el prestigioso Hospital San Raffaele de Milán (norte) en colaboración con el Instituto Superior de Salud (ISS), el organismo que asesora al gobierno en materia de salud pública. “La presencia de anticuerpos, aún si disminuyen con el tiempo, es muy per-

sistente”, sostiene la investigación. Ocho meses después del diagnóstico, sólo tres pacientes de 162 no daban positivo en la prueba de anticuerpos, explicaron en un comunicado conjunto San Raffaele e ISS. Los estudiosos italianos consideran que la presencia temprana de esos anticuerpos es “fundamental para combatir con éxito el contagio, ya que aquellos que no los producen en las dos primeras semanas después del contagio tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19”, recalcaron. El estudio fue realizado por la Unidad de Evolución y Transmisión Viral del Hospital San Raffaele, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigación en Diabetes de la misma entidad, quienes desarrollaron un test específico para los anticuerpos utilizando técnicas empleadas para el estudio de otro tipo de anticuerpos desarrollados como respuesta auto-inmunitaria. Gracias a las vacunas contra el VIH, los investigadores del San Raffaelle e ISS también han desarrollado un nuevo método para evaluar los anticuerpos que protegen del SARS-CoV-2.

EN BREVE Conflicto entre Israel y palestinos amenaza con una “guerra a gran escala” КLA К ESCALADA militar entre Israel y Hamas, que ha dejado más de 30 muertos, se intensificó este martes con una lluvia de cohetes lanzados por el grupo islamista contra Tel Aviv y los intensos bombardeos del ejército israelí en la Franja de Gaza. КLA К COMUNIDAD internacional ha pedido calma y los países musulmanes han expresado indignación por lo que es el peor estallido de violencia en años entre el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza, e Israel, desencadenado por enfrentamientos entre policías israelíes y manifestantes palestinos en Jerusalén Este, una zona en disputa desde mediados del siglo pasado. КDE К LADO palestino, los bombardeos de los aviones y helicópteros israelíes dejan al menos 32 muertos, de ellos diez menores, y más de 220 heridos, según el Ministerio de Salud en Gaza. КISRAEL К Y HAMAS se dirigen hacia una “guerra a gran escala”, advirtió el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, quien pidió a las partes que pongan fin “inmediatamente” a los enfrentamientos.

Suspenden vacunación de embarazadas con AstraZeneca en Brasil

КLA К MAYORÍA de los estados brasileños suspendió el martes la inmunización de embarazadas con la vacuna anticovid de AstraZeneca, siguiendo una recomendación del regulador sanitario Anvisa tras un “evento adverso”, investigado por el Ministerio de Salud. КSEGÚN К el periódico Folha de S.Paulo, el ministerio investiga la muerte de una mujer en Río de Janeiro que fue vacunada con el fármaco. Interrogado sobre el caso, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, afirmó que “ya tomó conocimiento” de “ese evento adverso” y que ha adoptado “las medidas pertinentes”. (AFP)

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

participar en el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST) 2021, el cual tiene como objetivo contribuir al enriquecimiento de la oferta artística y cultural con proyectos de festivales originales y atractivos. La convocatoria cierra el 9 de junio. Entérate de todas las bases aquí bit.ly/3uKcoaM

DOCUMENTOS EN LA RED

casa. Si utilizas una caja de seguridad, asegúrate que no esté a la vista. •Limpia y poda. Si tienes jardines o espacios verdes, procura limpiarlos bien y podar los árboles de modo que, si hay alguna tormenta, no causen accidentes. Si están muy cerca de tu casa, revisa que no funcionen como escalera natural que pueda facilitar la entrada a tu casa por alguna ventana. •Olvídate de las llaves de repuesto. Al utilizar llaves para ingresar a tu hogar, evita dejar una copia en algún lugar cercano fuera de la casa. Esta, lejos de ser una buena práctica, hace tu casa mucho más vulnerable. Encuentra más consejos en bit.ly/3tMBEMh

El cantante y compositor Christian Nodal tiene preparado este concierto que podrás disfrutar con quien quieras y desde la comodidad de tu casa. Canta sus éxitos como “Adiós amor”, “Aquí abajo” y “Dime cómo quieres” el próximo 29 de mayo a las 20:30 horas. Adquiere tus accesos en bit.ly/33z7aCB

LA CAMPAÑA CREADA por el grupo estudiantil Ekvilibro, busca que con ayuda de la comunidad, se logre recaudar la mayor cantidad de productos de despensa o alimentos para que sean donados a la Fundación Familiar Infantil (FUNFAI), los cuales ayudan a transformar la vida de niñas y niños cuyas madres se encuentran en prisión en la Ciudad de México. Si deseas echar una mano sólo ingresa a bit.ly/3biZE36

Las innumerables formas en que la vigilancia de las aguas residuales está ayudando a combatir la Covid

• Aunque la vigilancia de las

aguas residuales se ha utilizado por décadas para identificar brotes de poliomielitis y focalizar los programas de inmu• Desde la comunidad subáraguas residuales que rastrean • De acuerdo con la revista Na- nización, y más recientemente tica de Yellowknife, Canadá, ture, la información recopilada para detectar el uso de drogas Covid-19 se ha disparado duhasta la ciudad subtropical de rante el último año de una está ayudando a los científicos ilícitas, la pandemia ha traído Brisbane, Australia, científidocena de proyectos de inves- a rastrear casos, predecir auun nuevo enfoque e inversión cos de más de 50 países ahora tigación a más de 200, tras mentos repentinos, identificar en ella como un medio de seestán monitoreando la propa- el descubrimiento de que las dónde apuntar las pruebas guimiento de la salud pública. gación del SARS-CoV-2 en las y estimar el número total de partículas y los fragmentos • Puedes leer el artículo compleaguas residuales. El número virales enteros se eliminan en personas infectadas en ciudato en go.nature.com/3eDw1eY de programas de vigilancia de las heces. des o regiones.

6

MARTES 11 DE MAYO DE 2021

Foto: @ nodal

GARANTIZAR LA SEGURIDAD de tu hogar no significa exclusivamente proteger tu vivienda de posibles robos, también debes protegerla de eventuales accidentes. Por esta razón, el blog de seguridad Horus Smart Control te brinda las siguientes medidas básicas de prevención y protección para que puedas minimizar los riesgos de las diversas situaciones que pueden poner en juego la seguridad y tranquilidad de tu familia. •Sé discreto. Evita contar lo que hagas dentro y fuera de tu casa. No lo divulgues en redes sociales ni se lo cuentes a tus vecinos. •Invierte en puertas y ventanas seguras. Si aún no las tienes, plantéate la posibilidad de instalar cerraduras inteligentes y sensores para los diferentes lugares de acceso a tu hogar. •Cierra las llaves principales. Si planeas dejar tu casa sola por una larga temporada, cierra siempre las llaves de paso de agua y de gas para evitar fugas. •Guarda los objetos de valor. Todo lo que para ti represente valor (dinero, joyas, documentos, entre otros) procura ocultarlo en un lugar secreto en tu

BENDITO STREAMING AYAYAY TOUR

Ayuda a ayudar

Foto: Freepik

Ilustración: Freepik

MEJORA LA SEGURIDAD DE TU CASA

Foto: Freepik

Participa en PROFEST. La Secretaría de Cultura te invita a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.