Reporte Especial | 20 de mayo de 2021

Page 1

DECESOS:

22 1080

REPORTE ESPECIAL

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

23901 40

VACUNAS COMPLETAS:

1 1384 107

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

447

EDICIÓN NOCTURNA

No. 359 • Año 2 • Jueves 20 de mayo. 2021

AMLO exhibe “red” de Cabeza de Vaca

ENTRE LAS EMPRESAS que investigaría EU hay unas que fueron proveedoras del gobierno redaccion@ejecentral.com.mx

Un total de 16 personas y 17 empresas forman parte de una presunta red internacional de lavado de dinero que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró está en la mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y que involucra al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y parte de su familia. Dentro del listado presentado en esta mañanera, apenas un día después de que se diera a conocer la orden de aprehensión y la alerta migratoria en contra del mandatario panista, hay empresas que fueron proveedoras del gobierno federal hasta el año pasado y personajes involucrados en hechos como la fuga de Joaquín Guzmán El Chapo, del penal del Altiplano en 2015 o la presunta filtración del video de agosto pasado donde se observa al hermano del presidente, Pío López recibiendo dinero del excoordinador

El juez favorito ¿Qué tienen en común los hackers que ganaron 300 millones de pesos al atacar a tres bancos, el caso Cruz Azul, la Estafa Maestra, el exsubsecretario Zebadúa, el fraude al Infonavit, las factureras y el caso de la familia Jenkins? Que en todos, un solo juez giró las órdenes de aprehensión, y todos en menos de un año. Se trata del juez federal con sede en Almoloya de Juárez, Iván Zeferín Hernández, quien ha tenido una vertiginosa carrera dentro del Poder Judicial de la Federación. Sus compañeros ya lo llaman “el juez favorito” de la Fiscalía General de la República. Pág. 4

de Protección Civil, David León. “Como titular del Poder Ejecutivo, no puedo encubrir a nadie”, subrayó el mandatario al exhibir el oficio del FBI con dicha lista. Pág. 4

PREOCUPACIÓN PRESIDENCIAL “Imagínense qué sucede si a este señor lo detienen en Estados Unidos. ¿Cómo quedamos nosotros de nuevo? Como hemos quedado durante décadas, como tapaderas, como el país, no sólo de la corrupción, el país de la impunidad y eso se acabó” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,

presidente de México

Foto: Especial

JONATHAN NÁCAR

REDOBLAN VIGILANCIA LA SEGURIDAD DE la Casa de Gobierno donde supuestamente se encuentra trabajando el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se incrementó hoy, 24 horas después de que asegurara que existe una orden de aprehensión en su contra.

Variante B.1.617.2, surgen más señales de alarma MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Con un brote de 17 casos en Oklahoma, entre los cuales hay personas vacunadas y que parece ser de

transmisión comunitaria, el linaje B.1.617.2 del coronavirus, detectado por primera vez en India, está mandando fuertes señales de alarma apenas una semana después de que la OMS la reconociera como “de preocupación”.

La variante que parece ser la más contagiosa lidera la crisis en India, y se espera que en unas semanas sea dominante en Reino Unido. Ha llegado a 40 países, y ya se descubrieron casos en Mazatlán, Sinaloa. Pág. 3

>DEUDA GLOBAL AL CIELO

EN 2020, la deuda en el mundo aumentó en 24 mil millones de dólares. Pág. 5

El 55% de los mexicanos con inseguridad alimentaria

EN MÉXICO, 1 de cada 3 hogares con niñas y niños experimentaron en 2020 inseguridad alimentaria con grado de moderada o severa, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). De acuerdo a la Encuesta de seguimiento de los efectos de la Covid-19, un total del 55.5% de los hogares en México presentó algún grado de este tipo de inseguridad, el año pasado. La carencia alimentaria significa que las familias tiene complicaciones para acceder a los alimentos, por lo que deben racionar la comida, modificar su dieta o pasar hambre. Pág. 5

México acapara

remesas

EN TOTAL 4 de cada 10 dólares de las remesas llegan a México, el resto se distribuyen en distintos países de todo el Continente. Pág. 5


DATA OFICIAL

Eventos masivos deben manejarse con cautela, advierte López-Gatell • EL FUNCIONARIO explicó que de no manejarse de manera segura, podrían provocar una reactivación de la epidemia KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Debido a que, durante el último partido de fútbol de Pachuca, el estadio permitió la entrada a un 80% de aforo pese a que estaba prohibido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que estos eventos deben manejarse con mucha cautela. “En los eventos deportivos, y en general los eventos masivos son los más peligrosos en términos de propagación epidémica, esto quiere decir riesgo de que haya múltiples contagios”, explicó el funcionario. Además, precisó que un aforo grande en un estadio puede provocar que se reactive la epidemia, y no sólo en el estado donde se encuentre el recinto, sino más allá, pues otros habitantes de diferentes estados de la república acuden a este tipo de eventos. El subsecretario pidió que “toda actividad deportiva o toda actividad cultural o de cualquier naturaleza masiva, debe tratarse con mucha cautela”.

Asimismo, hizo un llamado a los empresarios y organizadores para que ayuden a tener la cautela necesaria. De no ser así, también pidió a las autoridades de salud de cada entidad poner sanciones cuando las normas sanitarias no se cumplan. La Secretaría de Salud informó que hoy se registraron dos millones 390 mil 140 casos confirmados de Covid, de los cuales dos mil 628 fueron en las últimas 24 horas. También se sumaron 230 lamentables defunciones, llegando a un total de 221 mil 080 personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 11%, mientras que las camas con respirador mecánico se sitúan en 14 por ciento, un punto más que ayer. En México, un millón 909 mil 187 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad. De los dos millones 576 mil 693 casos estimados, 16 mil 763 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.

• REPORTE ESPECIAL 652650

CDMX México Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Querétaro Chiapas Tabasco San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Colima Baja California Michoacán Oaxaca Guerrero Hidalgo Yucatán Sinaloa Durango Morelos Baja California Sur Zacatecas Aguascalientes Quintana Roo Tlaxcala Nayarit Chihuahua Coahuila Campeche

149138 131544 131196 123708 124220 86557 86145 84596 87215 74515 74641 68751 69423 68528 68554 66926 67371 63818 64080 60833 59238 58467 58340 54796 54656 48667 48079 47995 47615 46893 46337 40747 40029 38713 37161 38630 38741 38628 38620 34012 33693 33277 32632 31249 31230 30595 30510 26398 26484 25598 25399 19825 17494 12062 11995 11707 11905 11265 10621 9918 10299

ESQUEMA

DE VACUNAS

EN MÉXICO

248272

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

757079

ÍNDICE NACIONAL INCIDENCIA

1,896.73

DETECTAN LA VARIANTE INDIA EN BRASIL

Este jueves, autoridades brasileñas detectaron casos de la “variante india”. AFP informó que esta variación se encontró en seis tripulantes que llegaron al país a bordo de un buque carguero con bandera de Hong Kong. “En total, 15 miembros de la tripulación dieron positivo y nueve dieron negativo. De las seis muestras con mayor carga viral, todas dieron positivas al B.1.617.2”, informó la secretaría de Salud del estado de Maranhao, sitio donde el buque se encuentra anclado. El carguero se mantendrá en cuarentena, y tres tripulantes fueron autorizados para desembarcar y recibir atención médica por presentar síntomas más severos. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 20 de mayo, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:

2 79 7 50 1 4809 1 001 26 1

TOTAL APLICADAS 24,988,066

ESQUEMAS COMPLETOS 11,384,107

DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 147

PROMEDIO DIARIO: 169,987

DESDE LA ZONA CERO

Covid-19 provoca anticuerpos “rebeldes”

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

•UNA INVESTIGACIÓN, que utilizó una nueva tecnología capaz de detectar a este tipo de auto-anticuerpos, demostró que el coronavirus provocó su producción en muchos de los pacientes más graves, ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Aunque los anticuerpos son uno de los principales elementos de defensa del sistema inmune, en algunos casos estas células pueden actuar en contra del cuerpo humano como parte de una respuesta excesiva e incluso contradictoria. Este proceso es responsable de las enfermedades autoinmunes como el lupus o algunos tipos de diabetes juvenil, y según un nuevo estudio, también de los casos más graves de Covid-19. Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale detectaron una clara relación entre estos “auto-anticuerpos” y el nivel de gravedad en los síntomas que presentaron 194 pacientes con Covid-19; el análisis final demostró que los enfermos más graves

eran los que registraron el mayor conteo de este tipo de células rebeldes, lo que podría abrir un nuevo camino para el tratamiento de esta infección. Al igual que los auto-anticuerpos tradicionales, los de la Covid-19 no sólo inflaman los tejidos, también atacan órganos sanos como el cerebro o el hígado, así como otras estructuras entre las que se encuentran los vasos sanguíneos, el tracto gastrointestinal y las plaquetas. Además interfieren con proteínas diseñadas específicamente para combatir infecciones como las que provoca el nuevo coronavirus. El doctor Aaron Ring, profesor de inmunobiología de Yale, señaló que “los anticuerpos son cruciales para defenderse de las infecciones, pero algunos pacientes con Covid-19 también desarrollan células de este tipo que dañan su cuerpo e interfieren con los mecanismos de respuesta inmune,

TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN

2

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Foto:Shutterstock

Los autoanticuerpos son células inmunes que desconocen los componentes del propio cuerpo y empiezan a atacarlo, lo que causa afectaciones a la salud.

lo que explicaría incluso los casos con síntomas de enfermedad prolongada” La investigación, que se hizo con una nueva tecnología capaz de detectar a estos auto-anticuerpos, demostró que el nuevo coronavirus provocó la producción de estos “rebeldes” en muchos de los pacientes más graves, pero también es probable que un porcentaje de estos ya tuvieran este tipo de células antes de la infección. Esta tecnología también permite medir la interacción de estos auto-anticuerpos con más de 3 mil proteínas, lo que podría abrir el camino a tratamientos para combatir no sólo SARS-CoV-2, sino a una variedad de enfermedades autoinmunes que representan una carga de comorbilidad importante entre las poblaciones más jóvenes.

ejecentral.com.mx

Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 20 DE MAYO DE 2021


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Desolación y espera

Alianza por la salud humana, animal y del medio ambiente

EL NÚMERO DE víctimas mortales de Covid en India alcanzó la cifra de 3,874 personas. La secuenciación del virus no ha sido prioridad para las autoridades, y se han realizado campañas políticas y reuniones masivas que han disparado los contagios. En la imagen, personas sin hogar hacen fila para la entrega de alimentos a cargo de voluntarios. Se trata de uno de los grupos más afectados por las restricciones laborales impuestas por la pandemia.

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Se extiende en América y Europa la variante india •EL LINAJE es responsable de gran parte de los casos en dos ciudades de Reino Unido; en México aún no es causa de alarma MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com El Departamento de Salud de Oklahoma en Estados Unidos anunció que identificó un grupo de 17 casos de la variante B.1.617.2 del coronavirus. Tres de esos casos fueron de personas que ya estaban completamente vacunadas y otros dos tenían vacunación parcial. Además, las personas contagiadas no tenían antecedentes de viaje, lo que implica que ya hay una transmisión comunitaria en la zona. Esta variante del SARS-CoV-2 fue detectada por primera vez en India y se estima que es hasta 2.4 veces más contagiosa que la variante original del coronavirus detectada en Wuhan, China. Según dijo hoy al diario The Oklahoman, Dale Bratzler, director de Covid de la Universidad de Oklahoma, B.1.617.2 “es aproximadamente seis veces más resistente que otras variantes a los anticuerpos generados por las vacunas”. Este sublinaje de la variante B.1.617 fue detectado por primera vez en octubre en el estado indio de Maharashtra, pero actualmente ya es la responsable de la mayoría de los casos de la crisis sanitaria de ese país. Aunque Nepal no tiene recursos para hacer muchas secuenciaciones, la revista Nature informa que B.1.617.2 está ganando terreno en ese país (que comparte con India una extensa frontera), donde los casos de Covid-19 se han disparado desde mediados

Descubren causa del síndrome inflamatorio multisistémico КDESDE К LOS INICIOS de la pandemia de Covid, se han buscado explicaciones a por qué la mayoría de los niños experimentan pocos o ningún síntoma cuando se infectan con el coronavirus SARS-CoV-2; pero sobre todo, por qué una pequeña fracción de ellos padece lo que se conoce como síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C). КRECIENTEMENTE К una investigación, publicada en la revista Immunity y encabezada por científicos de la Universidad de Yale, parece haber encontrado la respuesta, y otra investigación publicada en el Journal of the American Medical Association detectó que este síndrome se manifiesta también en adultos. КDESPUÉS К DE CUATRO a seis semanas de que se confirma la infección con el coronavirus que causa la Covid-19, aproximadamente uno de cada mil niños padece MIS-C, que se caracteriza por síntomas como

fiebre, dolor abdominal con vómitos o diarrea, sarpullido y problemas cardiovasculares, y neurológicos. Si se diagnostica pronto, la afección se puede tratar fácilmente con inmunosupresores como los esteroides, pero si no se trata a tiempo, puede ser fatal. КTRAS К ANALIZAR sangre de niños con MIS-C, adultos con síntomas graves de Covid-19 y niños y adultos sanos, los investigadores descubrieron que los niños con MIS-C tenían algunas diferencias en la acción del sistema inmunológico innato, como altos niveles de alarminas, que son moléculas que se liberan en caso de infección. КTAMBIÉN К se detectaron respuestas inmunitarias adaptativas que, en lugar de ser protectoras, parecen atacar una variedad de tejidos del huésped, como sucede con las enfermedades autoinmunes.

de abril. El 11 de mayo se reportaron 9,317 casos que, tomando en cuenta los tamaños de las poblaciones, son más que en India. El lunes pasado, el secretario de Salud británico, dijo que en el Reino Unido se habían registrado 2,323 casos de B.1.617.2, mientras que el jueves anterior tenían 1,313, y que en las ciudades de Bolton y Blackburn ya se había convertido en la cepa dominante. La variante se ha detectado en 40 países y el pasado domingo se informó de

dos casos detectados en marineros de un barco en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Estos casos fueron detectados en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de Conacyt, y aún faltan otras siete muestras por secuenciar, según comentó en su cuenta de Twitter el investigador Bruno Gómez Gil. Los casos no representan peligro de contagio, pues se encuentran aislados y en tratamiento, aseguró el secretario de Salud de la entidad, de acuerdo con el diario Noroeste.

JUEVES 20 DE MAYO DE 2021

Manuel Lino González

Organizaciones internacionales relacionadas con la salud, la alimentación, el medio ambiente y el bienestar animal dieron a conocer hoy la creación de un panel de expertos que operará bajo el concepto One Health, que agrupa esos cuatro temas para mejorar la comprensión de los brotes de nuevas enfermedades con el potencial de desencadenar pandemias y prevenir la interrupción de los sistemas agroalimentarios. “One Health no es un concepto nuevo, pero el panel de expertos de alto nivel es una iniciativa muy necesaria DATO. Las orgapara llevarlo al siguiente nivel”, comen- nizaciones OMS, tó el titular de la Organización Mundial FAO, PNUMA y de la Salud (OMS), Tedros Adhanom OIE asesorarán al Ghebreyesus, en la ceremonia de lan- panel de expertos zamiento de la iniciativa propuesta por bajo el concepto Francia y Alemania en el Foro de la Paz One Health de noviembre de 2020. “La salud humana no existe en el vacío, y tampoco nuestros esfuerzos por protegerla y promoverla”, agregó, lo cual “exige una estrecha colaboración, comunicación y coordinación entre los sectores relevantes”. Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), dijo: “para poner fin a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de diversidad biológica y la contaminación que amenazan nuestra paz y prosperidad, debemos comprender que la salud humana, animal y planetaria van de la mano”. La primera labor del panel será hacer análisis sistemáticos del conocimiento científico que ya se tiene sobre temas como la transmisión de una enfermedad de un animal a un ser humano y viceversa, el impacto de la actividad humana en el medio ambiente, actividades que conducen a la pérdida de biodiversidad y al cambio climático y las interrelaciones que existen entre ellos. Posteriormente, se espera que el panel guíe el desarrollo de una nueva agenda de investigación dinámica y elaborará recomendaciones basadas en evidencia para la acción global, regional, nacional y local.

Profesores adjuntos de la UNAM, sin vacuna NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Más de 40 profesores adjuntos de las facultades de Ciencias Políticas (FCPyS) y de Filosofía y Letras (FFyL) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desconocen hasta este jueves 20 cuándo recibirán la vacuna contra la Covid-19 o si estan considerados para su aplicación, pese a formar parte del personal docente en la Ciudad de México. Desde el 18 de mayo comenzó la vacunación a trabajadores de la UNAM en la capital del país; sin embargo, hasta este jueves profesores adjuntos de al menos esas dos facultades han señalado públicamente a la institución, pues aún no aparecen en los registros de vacunación. Mayra Téllez, de la Secretaría Administrativa de la UNAM dijo en un correo a los quejosos que “muchas de las personas que nos están reclamando, el 10% calculo, son personas que se mandaron en tiempo y forma, y nunca aparecieron (en el registro de vacunación), aún no sabemos porqué el Gobierno (de la Ciudad de México) no subió nuestros registros, por lo que yo le diría que existe la probabilidad de que algunos registros de nuevo no se vean reflejados”.

3


• EL FBI tiene en la mira a familiares del gobernador de Tamaulipas, pero también contratistas de la administración federal. JONATHAN NACAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Al menos la mitad de las empresas que este jueves fueron evidenciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de la presunta red de lavado que involucra al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como parte de su familia, han sido proveedoras del gobierno de ese estado y de dependencias federales. Derivado de una revisión del listado de 16 personas y 17 empresas de las que se dijo esta mañana son investigadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través del Buro Federal de Investigaciones (FBI) se encuentra, por ejemplo, el caso de Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur, la cual recibió al menos seis contratos apenas en 2020 por el SAT, para adquirir material de limpieza para las unidades administrativas de la dependencia, por un monto de más de 12.8 millones de pesos. De acuerdo con el oficio que el Departamento de Justicia estadounidense habría enviado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el que solicita información sobre el gobernador panista, se incluyen familiares como sus dos hermanos, su mamá y su esposa, a quienes se les indaga sobre una supuesta red internacional de lavado de dinero. Dentro de esa lista se incluyen tres nombres de personajes diferentes, pero que en realidad se trata de una misma persona. Tal es el caso de Juan Helú García, Manuel Garza Espinosa, y Ladislao Vázquez López, incluidos en la lista que presentó el mandatario, pero que en realidad corresponden a los alías con los que las autoridades identificaron al presunto empresario, Manuel Rodolfo Trillo Hernández, apodado El Trillo o La Trilladora, señalado como el operador financiero para la construcción del túnel por el que se fugó Joaquín Guzmán El Chapo en 2015. Otro de los personajes señalados en esta presunta red criminal son los hermanos Alfonso y Bernardo Pasquel Méndez, siendo este último uno de los principales señalados, a través de diversas columnas políticas, como el responsable de haber filtrado, en agosto de 2020, el video donde se muestra a Pío López Obrador, hermano del Presidente, recibir dinero por parte de David León, excoordinador de Protección Civil en el actual gobierno.

•REPORTE ESPECIAL

Proveedoras del gobierno, bajo investigación en EU

EL SUERTUDO JUEZ

ККSU NOMBRE es Iván Zeferín Hernández

y hasta 2006 era agente del Ministerio Público en la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada. Desde hace seis años es juez federal. ККAL DEJAR la entonces PGR se incorporó al Poder Judicial de la Federación. Primero como secretario de un juzgado penal y más tarde en un Tribunal Colegiado. En 2015 se convirtió en juez federal Especializado, tras aprobar los exámenes, siendo asignado en Yucatán, y hace casi tres años llegó a Almoloya de Juárez, estado de México. ККEN ENERO de 2021 comenzó su proceso de ratificación como juez, lo que significa que el Consejo de la Judicatura Federal revisa su trabajo para determinar si cumple con los principios y valores judiciales. ККDESDE QUE LLEGÓ al estado de México, magistrados y jueces comentaron a ejecentral que en el Poder Judicial se le identifica como el favorito de la Fiscalía General de la República, ya que por “suerte” le tocan los casos más importantes. ККEN MENOS DE un año ha girado las órdenes de aprehensión de los ocho imputados como miembros del grupo de hackers Bandidos Revolutions Team, capturados en León como responsables del ciberataque al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que les permitió robar 300 millones de pesos a Banorte, Inbursa y Kuspi en 2018. ККTAMBIÉN ha atendido la acusación contra la esposa de Nemesio Oseguera, El Mencho, Rosalinda “N” y las órdenes de aprehensión contra Guillermo Álvarez y su hijo, por el caso Cruz Azul. ККA ESTOS SE SUMAN acusaciones vinculadas a la Estafa Maestra y factureras, la acusación contra el exsubsecretario Emilio Zebadúa y el fraude al Infonavit presuntamente cometido por tres de sus exfuncionarios. Recientemente, el presunto fraude por 14 mil millones de pesos cometido por la familia Jenkins y la orden de captura contra el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

María Idalia Gómez

Foto: Cuartoscuro

VISIÓN CENTRAL

Pesquisas. El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su conferencia matutina para señalar las acusaciones de lavado de dinero del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Bajo la lupa, el gobernador se mueve con cuidado

JAVIER LOZANO, vocero de la defensa de García Cabeza de Vaca, aseguró que se mantiene “chambeando” MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR

Privilegiado. En poco tiempo, Zeferín ha logrado que le asignen los casos más importantes de la Fiscalía.

redaccion@ejecentral.com.mx

Desde ayer, cuando se dio a conocer la orden de aprehensión y la alerta en su contra, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, comenzó a mostrar cautela. Este jueves no figuró en eventos públicos y limitó su actividad en redes sociales. Luego de que la noche del miércoles se le ubicó en un rancho llamado Los Ébanos, donde hay un aeródromo, la tarde de hoy, su vocero Javier Lozano Alarcón informó públicamente que el mandatario panista se encontraba “chambeando” desde la Casa de Gobierno ubicada en Ciudad Victoria, y reiteró que se trata de un perseguido político. Fuentes cercanas al mandatario reconocieron que esperan que la Fiscalía General de la República (FGR) pretenda cumplimentar en

cualquier momento la orden de captura por delincuencia organizada y lavado de dinero. Por lo pronto a las afueras de la Casa Tamaulipas, donde según Lozano Alarcón se mantiene el gobernador, se incrementó la seguridad con camionetas y policía de la entidad, incluyendo un vehículo táctico tipo SandCat. A diferencia del miércoles, García Cabeza de Vaca no tuvo hoy eventos públicos. Tampoco hizo declaraciones, y en redes sociales se limitó a agradecer la solidaridad de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y MC ante su postura de no avalar un periodo extraordinario a fin de iniciar un proceso de declaratoria de desaparición de poderes en Tamaulipas, como aseguró hoy Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena, que había elementos para concretarlo. Al mismo tiempo, el Congreso de Tamaulipas solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado iniciar las carpetas de investigación contra el juez y funcionarios de la FGR que resulten responsables por haber girado la orden de aprehensión en contra del gobernador.

jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Tras amenazas reaparece Zudikey Rodríguez

Ninguna de las fuerzas políticas de la Alianza “Va por Valle de Bravo”, integradas por el PRI, PAN y PRD se pronunciaron, hasta hoy, respecto a las amenazas de las que fue blanco el lunes pasado su candidata a la presidencia de dicho municipio mexiquense, Zudikey Rodríguez Núñez.

De acuerdo con la columna del periodista Raymundo Riva Palacio titulada: “Morena y el narco en Valle de Bravo”, el lunes 17 de mayo, tras un mitin en la cascada Velo de Novia en Avándaro, la velocista olímpica habría sido retenida y amenazada de muerte por dos presuntos líderes de la Familia

JONATHAN NACAR

4

Michoacana quienes la amagaron para que se escondiera y renunciara a la contienda electoral. La noche de este jueves, la atleta reapareció en un breve video que subió a su página de Facebook, en el que asegura: “estoy bien, y que los quiero mucho equipo, y que les agradezco su apoyo incondicional”.

Sin hacer mención de las amenazas, ni justificar su ausencia en eventos públicos, la candidata mexiquense aseguró que “todos los vallesanos somos gente de bien”, y dejó entrever que se mantendrá en la contienda electoral pues aseguró que “Valle nos necesita”, y que “buscamos lo mejor para el lugar que nos vio nacer”.

EL DATO. Con el hashtag #DondeEstáZudy internautas mostraron su preocupación por la candidata a la alcaldía de Valle de Bravo.

JUEVES 20 DE MAYO DE 2021


VISIÓN CENTRAL VIERNES 21 DE MAYO

� COLOMBIA. Manifesta-

ciones contra el gobierno. (En la foto) � ESTADOS UNIDOS. Audiencia inicial en el juicio de

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx En México, el 55.5% de los hogares presentó algún grado de inseguridad alimentaria en 2020, de acuerdo con un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La crisis económica derivada de la pandemia, sostiene Unicef, trajo consecuencias como la pérdida de empleo y reducción de ingresos, lo que intensificó la vulnerabilidad que antes de la Covid-19 ya padecían las personas pobres. Además de los efectos en la salud, la pandemia detonó graves afectaciones económicas en los hogares. La Encuesta de seguimiento de los efectos de la Covid-19 de la Unicef reveló que en 1 de cada 3 hogares con niñas y niños en México, las familias experimentaron inseguridad alimentaria con grado de moderada o severa. De acuerdo con la organización, en México, 20% de los hogares padece carencia alimentaria, es decir tiene complicaciones físicas o económicas para acceder a los alimentos, por lo que debe, por ejemplo, racionar la comida, modificar su dieta o pasar hambre. Las condiciones alimentarias del país tienen un efecto que resienten sobre todo las infancias. Casi 15% de niñas y niños menores de 5 años que viven en localidades con menos de 100 mil habitantes padecen desnutrición crónica, y más de 35% de la niñez en el país tiene sobrepeso y obesidad. La cifra de hogares que no pudieron satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas durante un período prolongado alarmó a los expertos. Por ello la Unicef emitió un llamado a crear un fondo presupuestal de emergencia para la protección de la nutrición de los grupos más vulnerables. También indicó que se debe extender el Programa de Asistencia Social Alimentaria durante los primeros mil días de vida de todo niño y niña. Durante 2020 la Unicef resaltó que distribuyó canastas con alimentos saludables y tarjetas para la adquisición de estos a cerca de 37 mil familias en Baja California, estado de México, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, debido a que dichas entidades presentaban elevadas tasas de incidencia y mortalidad por Covid-19, además de mayores afectaciones económicas.

MÉXICO CAPTA 40% DE LAS REMESAS DEL CONTINENTE

КA К PESAR DE que la crisis sanitaria disminuyó el flujo de remesas a nivel mundial durante el año pasado, las cifras para México fueron positivas al reportar un crecimiento de 9.9% respecto al 2019, lo que permitió que ingresaran 42 mil 900 millones de dólares. Es así que el país se consolida como el tercer receptor de este tipo de transacciones a nivel mundial. КEN К CUANTO a la situación regional, los datos del Banco Mundial (BM) reportan un crecimiento de 6.5% en América Latina y el Caribe, lo que significa que esta zona tuvo el mayor incremento durante 2020, con un total de 103 mil millones de dólares, de los cuales México recibió el 41%, lo que coloca al país como el mayor receptor de remesas del continente, y el único que registró crecimiento entre los tres primeros lugares a nivel mundial. КDATOS К DEL BM prueban que la contracción de la economía durante los primeros meses de la pandemia representó la pérdida de 17 mil millones de dólares en remesas alrededor del mundo. Sin embargo, los países con ingresos medios y bajos registraron la menor reducción al mantener un flujo regular que se tradujo en una disminución de sólo 1.6% respecto al 2019. КMICHAL К RUTKOWSKI, director del Departamento de Prácticas de Protección Social de esta institución, señaló que “mientras el nuevo coronavirus sigue devastando la vida de las familias, las remesas continúan siendo vitales para las personas más vulnerables”, una realidad que se respalda en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que muestran como 40 de cada 100 pesos de los hogares más desfavorecidos en México provienen de esta fuente. Elizabeth Hernández

LOS MAYORES RECEPTORES DE REMESAS

ESTOS FUERON los países que más envíos recibieron durante la pandemia y la diferencia respecto al año anterior. País India

Cantidad recibida en remesas en 2020

Diferencia con 2019

83.1 -0.20%

China

59.5 -13%

México

42.9 9.90%

Filipinas

34.9 -0.70%

Egipto

29.6 10.50%

Pakistán

26.1 17.40%

Francia

24.5 -8.80%

Bangladesh

21.8 18.40%

Alemania

17.9 -2%

Nigeria

17.2 27.70%

Cifras en miles de millones de dólares

JUEVES 20 DE MAYO DE 2021

Fuente: Banco Mundial

DEUDA DE MÉXICO AUMENTÓ 6.0% EN TÉRMINOS REALES

630,553

627,961

630,381

623,645

630,775

601,044

575,761

559,009

536,432

606,413

581,754

13 MIL

Deuda bruta del Sector Público Federal (cifras en millones de dólares y pesos. Pesos de marzo 2021 = 100)

Deuda en dólares

583,214

Deuda en pesos 14 MIL

574,455

•EN 1 DE CADA 3 HOGARES con niñas y niños, las familias experimentaron este fenómeno, y al menos en dos de cada 10, las familias deben racionar la comida, modificar su dieta o pasar hambre

del medicamento inspecciona sitio de producción de vacuna Sputnik. � ITALIA. Abogados y

juristas revisan el juicio contra Dante 700 años después. � FRANCIA. Juicio contra el expresidente Sarkozy por presunto financiamiento ilegal de campaña electoral.

LA DEUDA del sector público federal aumentó, en lo que va de este gobierno 6.0% al pasar de 12 a 13 billones de pesos. En dólares fue de 14.8% a poco más de 630 mil 550 millones

559,837

Pandemia disminuyó seguridad alimentaria en la mitad del país

Epic Games contra Apple.

� RUSIA. Agencia europea

12 MIL

12 /2 01 03 8 /2 01 06 9 /2 01 09 9 /2 01 12 9 /2 0 03 19 /2 02 06 0 /2 02 09 0 /2 02 10 0 /2 02 11 0 /2 02 12 0 /2 02 01 0 /2 02 02 1 /2 02 03 1 /2 02 1

Briefing

RADAR

Foto: AFP

REPORTE ESPECIAL •

Fuente: Elaborado por ejecentral.com.mx con datos de la SHCP e Inegi

COVID DISPARA DEUDA GLOBAL COMO EN LA II GUERRA MUNDIAL TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

La deuda global registró un aumento récord de 24 mil millones de dólares en una muestra de 61 países, con lo cual el apalancamiento como proporción del PIB se disparó 34 puntos, para cerrar en 2020 en 366 por ciento. Además de los gobiernos, el mayor endeudamiento se presentó en empresas, hogares y el sector financiero. Esto representa varios riesgos para la recuperación económica mundial, informó Moody ‘s Analytics, la empresa hermana de la calificadora Moody ‘s Investors Service. La mayor carga de la deuda pública genera varios riesgos para la recuperación mundial, advirtió la consultora, porque reduce el espacio fiscal y pone en riesgo la sostenibilidad del pasivo en el largo plazo. En suma, reduce la capacidad de los gobiernos para responder a la crisis por el mayor gasto público no programable, para el pago de los servicios de la deuda. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial no se había visto un apalancamiento global tan alto, indicó la agencia.

FORD VA POR 10 PLANTAS DE BATERÍAS COREANAS Ford Motor Company, uno de los mayores fabricantes de vehículos en Estados Unidos, firmó un acuerdo con la coreana SK Innovation para construir una planta de baterías de vehículos eléctricos. Aunque bajo ese acuerdo, podría construir 10 plantas. La empresa conjunta que se llamará BlueOvalSK tendrá una capacidad para producir cerca de 60 gigavatios hora (GWh) al año en baterías para sus vehículos eléctricos de la marca Ford y Lincoln.

En México, la deuda aumentó 6.0% o 742 mil 482 millones de pesos, en este gobierno, para llegar a marzo a 13.03 billones de pesos. La reducción del espacio fiscal, señaló, muestra deterioro en la mayoría de los países a medida del mayor nivel de apalancamiento a raíz de la pandemia. También limita la capacidad de los gobiernos de invertir para incrementar la productividad en proyectos de infraestructura y educación. Con lo anterior se reducen los apoyos para apuntalar el crecimiento a largo plazo. Moody’s Analytics señaló que pese a las mejores perspectivas de crecimiento en Estados Unidos y China, los mayores niveles de deuda también aumentan los riesgos para el crecimiento y la estabilidad financiera, en particular en las economías emergentes y el sur de Europa, donde la tercera y cuarta oleadas de la pandemia están aumentando. Además de que la demanda interna está anémica y el empleo e ingreso se han deteriorado. Según Analytics, si bien las autoridades han visto un mayor impago de empresas, existe la preocupación de que el gobierno asuma las deudas incobrables, en caso de que el crecimiento se desacelera más de lo esperado en los próximos años.

Según los planes de la empresa, en el mediano plazo —en el 2030—, la compañía requerirá baterías con potencial de 240 GWh, lo que significa la producción de 10 plantas con esa capacidad. De ese potencial, aproximadamente 140 GWh o 58%, se requerirán en sus plantas de América del Norte, el resto en otras regiones, principalmente en Europa y China. En nuestro país, la compañía de Ford es la sexta mayor ensambladora de vehículos con seis de cada 100 unidades ensambladas, muy por debajo del 40% que aportan Nissan y General Motors, 20% en forma individual.

Redacción EjeCentral

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

¡Vamos a cocinar!. Aprende a pre-

Foto: Freepik

parar platillos que dejarán chupándose los dedos a todos. En este curso gratis y certificado conocerás, entenderás y aplicarás los fundamentos teórico-prácticos de la gastronomía para llevar a cabo la elaboración, el diseño y la preparación de diferentes tipos de alimentos. Comienza dando clic aquí bit.ly/3v8DGaI

BENDITO STREAMING

Revive la historia de El Principito

El Principito de Antoine de SaintExupéry, con dramaturgia de Ioné Cervantes, regresa a la escena teatral de la Ciudad de México 11 años después de su primer estreno. Una obra que ha dado la vuelta al mundo presentándose en México, Argentina, Uruguay, Colombia y República Dominicana. Esta obra estará disponible todo el mes de mayo vía streaming. Compra tus entradas en bit.ly/3fBa5jA

AYUDA A LOS RECOLECTORES MÁS DE 200 MIL personas en la Ciudad de México se ganan la vida limpiando y recolectando la basura en las calles. Los estándares para la separación y disposición de nuestros residuos han cambiado a causa de la pandemia en la que estamos viviendo. Ayudemos donando insumos para su protección y cuidado. Puedes hacerlo en el siguiente enlace bit.ly/344wz7k

DOCUMENTOS EN LA RED

Las vacunas Covid combinadas desencadenan una potente respuesta inmunitaria • La

vacunación contra la Covid de las personas con las dosis elabordas por Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech produce una potente respuesta inmune contra el virus SARS-CoV-2, según han descubierto investigadores que realizan un estudio en España. • De acuerdo a la revista Nature, debido a preocupaciones de seguridad, varios países europeos ya están recomendando que algunas o todas las personas que recibieron una primera dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de

6

Oxford, Reino Unido, y AstraZeneca en Cambridge, Reino Unido, reciban otra vacuna para su segunda dosis. Los investigadores esperan que tales regímenes de inmunización contra la Covid-19 de combinación desencadenen respuestas inmunitarias más fuertes y robustas que dos dosis de una sola vacuna, al tiempo que simplifican los esfuerzos de inmunización para los países que enfrentan suministros fluctuantes de las diversas vacunas. Lee toda la información en go.nature.com/341l0Oo

TIPS PARA TU PRIMER TATUAJE TATUARSE por primera vez es toda una experiencia que te enganchará y que probablemente supondrá la primera de muchas visitas a los establecimientos de tatuajes. Si estás pensando en dar el gran paso, el estudio inksweettattoo te da estos tips: Ojo con los impulsos. No son pocos los clientes que se dejan llevar por un impulso y se deciden a tatuarse un nombre, una frase o cualquier motivo sobre su piel sin meditarlo bien y acaban arrepintiéndose más pronto que tarde. Cuidado con eso. Un tatuaje es una obra que te acompañará para siempre, que verás a diario y la decisión de hacértelo debería obedecer más a un vivo deseo que a un capricho pasajero. Elige bien la zona. Aunque el dolor que causan las agujas sobre la piel es más que soportable, no todos tenemos el mismo umbral del dolor y eso es importante sobre todo cuando alguien va a tatuarse por primera vez. Las zonas que menos molestia suelen causar son las muñecas, los gemelos, los tobillos, el antebrazo y la parte del brazo entre el codo y el hombro. El tamaño sí importa. Un tatuaje minimalista podrá hacerse en cualquier pequeña parte del cuerpo y es una estupenda opción para empezar y comprobar cómo reacciona nuestro cuerpo. Mientras que un tatuaje de gran tamaño suele necesitar varias sesiones de trabajo para completarlo y su precio es bastante mayor por las horas que hay que invertir en él. Busca un buen profesional. Mencionar que cuando te hagas un tatuaje debes escoger un estudio que cumpla con todas las garantías y normas higiénico-sanitarias, parece algo obvio, pero además de eso es fundamental que busques un buen tatuador para el tipo de tatuaje que quieras hacerte, porque no es lo mismo hacer un diseño acuarela que uno realista, por ejemplo. Cuida bien tu tatuaje. Aplicar una buena rutina de higiene e hidratación después de hacerte un tatuaje es fundamental para que la zona cicatrice bien, no haya infecciones y la piel luzca perfecta en apenas unos días. Sigue las instrucciones que te indique tu tatuador. Si estás apunto de hacerte tu primer tatuaje, puedes ver más recomendaciones aquí bit.ly/3f3FfkR

JUEVES 20 DE MAYO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.