REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
22 1 256
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
2392744
VACUNAS COMPLETAS:
1 1584756
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
448
EDICIÓN NOCTURNA
No. 360 • Año 2 • Viernes 21 de mayo. 2021
AMLO sube la presión al Poder Judicial por el caso Tamaulipas
SE ALISTAN PARA LA REAPERTURA PERSONAL DE LIMPIEZA trabaja para acondicionar las escuelas de educación básica, ante el reinicio de las clases presenciales en la Ciudad de México, previsto para el 7 de junio próximo. La primaria Profesor Cecilio Mijares Poblano, en la alcaldía Tlalpan, fue vandalizada, por lo que ameritó mantenimiento mayor.
Para acabar con las “ambigüedades” y aclarar de una vez por todas si el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mantiene o no su fuero constitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Poder Judicial a que “asuma su responsabilidad” y resuelva lo más pronto posible. Ayer, López Obrador sostuvo un encuentro con el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, y dos de los ministros postulados por el propio mandatario, con quienes abordó el tema de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, las cuales han sido congeladas por las resoluciones judiciales que otorgaron suspensiones definitivas contra su aplicación. Pág. 3
Despuntan los delitos electorales A 17 DÍAS de que se lleven a cabo las elecciones en el país, la incidencia de delitos electorales al primer cuatrimestre de este año tuvo un alza de 75 por ciento. Se trata de uno de los ilícitos del fuero federal que más se han incrementado, seguido de los delitos contra la salud y los cometidos por servidores públicos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, de los 398 casos sobre ataques o amenazas contra candidatas y candidatos, sólo en 148 se ha abierto una investigación. Pág. 3
Foto: Cuartoscuro.
MARÍA IDALIA GÓMEZ JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx
Confirman más de 337 mil defunciones por Covid-19 EN TOTAL, la Secretaría de Salud reconoció que en México han ocurrido 466 mil 850 muertes no esperadas durante la pandemia, 72.3% asociadas al nuevo coronavirus ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx En México han ocurrido 337 mil 733 decesos por Covid-19 hasta el 10 de abril, una cifra 1.5 veces mayor que la reportada en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver) durante el
mismo periodo, lo que representa una diferencia de 123 mil defunciones que se atribuyen a los procesos de certificación y dictaminación médica del exceso de mortalidad en el país. Pero las muertes por Covid-19 no son las únicas dentro del conteo de exceso de mortalidad, en total la Secretaría de Salud reconoció
>CÁLCULOS ESCALOFRIANTES
LA OMS informó que la pandemia ha dejado entre 6 y 8 millones de muertes directas e indirectas. Pág. 4
que en México ocurrieron 466 mil 850 defunciones no esperadas durante la pandemia, y de estas el 72.3% estuvieron asociadas al nuevo coronavirus, aunque el resto podría estar también relacionado debido a la interrupción de los servicios médicos a causa de la crisis sanitaria.
A nivel nacional, el subregistro de muertes por Covid-19, es decir, el número de defunciones que ocurren por cada una que se confirma al nuevo coronavirus, ha descendido de tres a dos durante las últimas semanas, lo que representa una clara disminución en los fallecimientos directos de la pandemia. Pág. 4
>Q.ROO, EL ÚNICO EN NARANJA QUINCE estados del país tienen semáforo amarillo y los otros 16, verde. Pág. 2
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Secretaría de Salud se alista para las próximas elecciones en el país
MUERTES INTERNACIONAL
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell comunicó que tuvo una plática con el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova en la que se trataron los protocolos sanitarios que se llevarán a cabo en las próximas elecciones el 6 de junio. El funcionario desmintió que no sea necesaria la credencial de elector para emitir el voto, pero especificó que esta identificación no se les dará a los funcionarios de casilla, sólo se les mostrará para tomar los datos. También se quitarán las cortinillas que tapaban a los votantes, sin embargo, se aseguró que las casillas estarán a cierta distancia para mantener el voto secreto. Se señaló que serán 9 distintos protocolos sanitarios los que se implementarán durante el proceso de elección y que el INE serán los encargados de darlos a conocer. “Estamos tranquilos de que serán unas elecciones muy relevantes, pero también
muy seguras en términos sanitarios”, aseguró López-Gatell. Más de la mitad del país se encuentra en semáforo epidemiológico verde. Las 16 entidades que mantendrán este color del 24 de mayo al 6 de junio son Aguascalientes, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En amarillo estarán 15 entidades: Chihuahua, Nuevo León, Nayarit, Tabasco, Campeche, Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Michoacán, estado de México, Ciudad de México, Puebla y Yucatán. En naranja se mantiene Quintana Roo y en rojo, ninguna. La Secretaría de Salud informó que hoy México notificó dos millones 392 mil 744 casos confirmados de Covid-19, de los cuales dos mil 604 se registraron en las últimas 24 horas. También se sumaron 176 lamentables defunciones, llegando a un total de 221 mil 256 personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
INDIA
291331
LA VACUNACIÓN LLEGA A LAS APPS DE LIGUE
REINO UNIDO
127710
• EL INE SERÁ EL ENCARGADO de dar a conocer todos los detalles de las medidas a seguir durante este proceso el 6 de junio
KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
ACCEDE
ITALIA
Desde el inicio de la vacunación en Estados Unidos, usuarios de aplicaciones como Tinder, Hinge, Match, OkCupid, BLK, Chispa, Plenty of Fish, Bumble y Badoo comenzaron a utilizar su estatus de “vacunados” en sus respectivos perfiles, y ahora la Casa Blanca busca aprovechar esta tendencia, informó AFP. Gracias a pláticas entre los responsables de estas apps y el poder Ejecutivo, ahora cada servicio ofrece la posibilidad de incluir a detalle la inmunización de cada usuario e inlcuso personalizar las búsquedas para que arrojen resultados de otras personas que cuenten con la vacuna.
125028 RUSIA
117739 ALEMANIA
87128
COLOMBIA
82743
FRANCIA
NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 21 de mayo, la situación es la siguiente:
107403
MÉXICO
221256
Sospechosos sin muestra:
Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:
2 79069 1 47883 001 1 65 BRASIL
446309
ESTADOS UNIDOS
584975
ESQUEMA
DE VACUNAS
EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 25,626,413
ESQUEMAS COMPLETOS 11,584,756
DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 148
PROMEDIO DIARIO: 173,128
DESDE LA ZONA CERO
Algunas vacunas de Covid-19 funcionan mejor en hombres • AUNQUE LAS MUJERES son más vulnerables a los efectos adversos de la inmunización, se trata de una situación que puede ser mejorada a través de los estudios de las miles de personas que ya se han vacunado Foto:AFP
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El sexo biológico puede influir en el grado de eficacia de algunas vacunas contra la Covid-19, especialmente aquellas que utilizan tecnología de nanomedicina como el ARN mensajero presente en las fórmulas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Además otras dosis que no utilizan estos mecanismos también han registrado más efectos negativos entre hombres y mujeres. Un estudio de la Universidad Estatal de Michigan exploró las diferencias, tanto en eficacia como en efectos negativos, que las vacunas tenían entre ambos
sexos, y encontró que las mujeres son más perjudicadas en los dos rubros. En primer lugar, las fórmulas que utilizan partículas de nanomedicina tienen mejor rendimiento en hombres ya que la eficiencia de estas dosis aumenta hasta dos puntos respecto al otro grupo. Por otra parte, el raro efecto de coagulación en las vacunas que utiliza tecnología de adenovirus también es más alto en mujeres de todas las edades, por lo que es innegable que existe una relación entre el
TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN
2
Diferencias.Tanto Pfizer como Moderna han provocado más efectos negativos en mujeres, entre otras vacunas.
sexo biológico y el desarrollo de estas complicaciones, por lo que habría que estudiar a fondo esta asociación para crear tratamientos específicos para este grupo. Morteza Mahmoudi, investigador especializado en nanomedicina y sus efectos, destacó que “necesitamos monitorear estas diferencias sexuales e informarlas a la comunidad científica y al público, ya que puede ser muy útil para desarrollar estrategias futuras mientras nos preparamos para otras amenazas a la salud pública”. La investigación encontró cuatro grandes desafíos para lograr que el desarrollo de medicamentos tome en cuenta estas diferencias sexuales como una práctica común que podría mejorar potencialmente la salud de las mujeres. Además, el experto señaló que hace falta transparencia y rigurosidad en los datos de muchos estudios que no toman en cuenta el papel del sexo biológico en la interacción celular de los fármacos. El experto mencionó que estos errores se pueden subsanar ya que “los ensayos clínicos se realizaron con decenas de miles de pacientes. Sabemos que las diferencias están ahí, por lo que se deben monitorear, tenemos millones de personas recibiendo las vacunas, lo que se traduce en igual número de datos, tenemos que salir y conseguirlos”.
ejecentral.com.mx
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
AMLO condena “ambigüedad” por fuero de Cabeza de Vaca •EL GOBERNADOR de Tamaulipas se ha mantenido al margen de eventos públicos y ha limitado su actividad en las redes sociales
LA SECRETARIA de Seguridad y Protección Ciudadana reconoció que más del 62% de los casos de agresiones contra aspirantes electorales se queda en la denuncia JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Poder Judicial revolver “lo más pronto posible” las ambigüedades que hay entorno a si el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, cuenta o no con su fuero constitucional. “Que asuma el Poder Judicial su responsabilidad. Que todos, que todos actuemos de manera responsable”, subrayó este viernes el mandatario, un día después de que revelará la presunta lista de empresas y personas que, dijo, el gobierno de Estados Unidos indaga sobre el mandatario panista sobre una red internacional de lavado de dinero. En el marco del tajante llamado que el mandatario hizo hoy en el sentido de que, “a mí me gustaría que la Corte resolviera lo más pronto posible y que no haya ambigüedades, con claridad que digan si el señor tiene fuero o no tiene fuero”, reconoció que ayer sostuvo un encuentro con el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y los ministros Yasmín Esquivel Mossa, y Juan Luis González Alcántara Carrancá, ambos propuestos por el mandatario. Considerada como “una visita oficial”, pese a lo cual se han reservado muchos detalles, fuentes consultadas confirmaron que en la cena-reunión que el presidente López Obrador sostuvo con los ministros estaba contemplada la asistencia de la ministra Margarita Ríos Farjat, otra de las ministras propuestas por el presidente. En la cita se abordó principalmente la inconformidad que ha evidenciado el mandatario ante el freno que han tenido las reformas a la Ley de Hidrocarburos, luego de las resoluciones de los jueces que han otorgado suspensiones definitivas en contra de estas. Respecto al gobernador de Tamaulipas, a quien el Presidente se refiere como “el señor Cabeza de Vaca”, López Obrador reiteró que son las autoridades de Estados Unidos quienes “nos piden investigación de movimientos de cuentas bancarias”, en referencia al oficio que habría recibido la Unidad de Inteligencia Financiera a través de la embajada estadounidense. Por lo pronto, el gobernador de Tamaulipas se ha mantenido al margen de eventos públicos en la entidad, al tiempo que ha limitado su actividad en redes sociales.
Sólo 40% de ataques a candidatos se investiga
Debate judicial
ESTE MEDIODÍA, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, escribió en su cuenta de Twitter que “la función de las y los jueces federales es defender los #DDHH y la Constitución. Seguiremos garantizando su autonomía. Un Poder Judicial independiente es esencial en la democracia”. El mensaje se produjo pocas horas después de que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, cuestionara el trabajo de jueces y ministerios públicos tras los operativos contra el crimen organizado. “Hay muchos casos que hasta pena nos da que actúen de esa manera parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial, y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo a la detención”, dijo el almirante en la conferencia presidencial de esta mañana. Foto: Especial
Violencia desplaza a casi 10 mil personas en México La violencia por parte de los cárteles del narcotráfico y otros grupos armados llevó a casi 10 mil personas en 2020 a dejar sus hogares, reveló un informe del Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno (IDMC, por
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
sus siglas en inglés). Las 9 mil 700 personas que dejaron sus casas el año pasado por la violencia, representan el 83% del total de desplazamientos registrados y constituyeron una cifra superior a la vista en 2019 que
A dos semanas de que se lleven a cabo los comicios del próximo 6 de junio, la incidencia de delitos electorales ha repuntado en más de un 75%; en tanto, de los casi 400 casos de ataques contra candidatas o candidatos a los que las autoridades le han dado seguimiento, sólo el 37% ha ameritado la apertura de una carpeta de investigación, en tanto que el 62% restante se ha quedado en la denuncia. Así lo informó este viernes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al dar a conocer el informe hasta el primer cuatrimestre del año, y la actualización de la estrategia de seguridad, en la que se informó que el seguimiento a agresiones contra aspirantes se elevó a 398 casos, de los cuales 226 son hombres y 172 mujeres. En cuanto a la incidencia delictiva, la funcionaria señaló que, si bien la mayoría de los delitos del fuero federal ha registrado disminuciones de enero a abril, con una baja generalizada del 2.6% con respecto al mismo periodo de 2020; la incidencia de delitos electorales, contra la salud, y aquellos cometidos por servidores públicos fueron la excepción con alzas del 75.8, 11.3 y 1.3 por ciento respectivamente. Respecto a la incidencia de ilícitos del fuero común, la titular de la SSPC dio cuenta de una tendencia de disminución en comparación con los registros de enero-abril del año pasado; no obstante, se mantiene el alza en algunos delitos como la violencia familiar, las violaciones y algunas modalidades en las que al corte de abril se registran incrementos por encima de 20 por ciento. Tal es el caso de la violación, cuya incidencia alcanzó un incremento de 21.4%, mientras que los casos de violencia familiar crecieron en un 19.2 por ciento.
fue de 7 mil 100 personas. IDMC advirtió que Guerrero es el estado “epicentro del crimen organizado con más de 40 grupos que luchan por el control de las economías ilícitas” lo que provocó en 2020 unos 250 enfrentamientos entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana, que detonaron entre enero y febrero 2 mil 300 nuevos
desplazamientos en el municipio de Zirándaro de los Chávez. Además de Guerrero, entidades como Chiapas, Oaxaca y Michoacán son atravesados por la violencia del crimen organizado que registraron fuertes movimientos de desplazamientos y que en su mayoría llevaron a las personas a ir al Valle de México. Nadia Rodríguez
EN BREVE Fiscalía obtiene segunda orden contra Roemer КUNA К SEGUNDA ORDEN de aprehensión por el delito de violación fue conseguida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del exdiplomático, Andrés Roemer Slomianski. КLA К TITULAR de la dependencia capitalina confirmó que se solicitó a la Interpol México la emisión de la ficha roja, a fin de ubicar y detener al académico y escritor, quien se encuentra “sustraído de la acción de la justicia” en Israel.
КEN К UN MENSAJE A MEDIOS, la titular de la FGJ-CDMX, Ernestina Godoy Ramos, confirmó que cuentan con el respaldo de la Fiscalía General de la República a fin de que Roemer rinda cuentas, por lo que informó que ya están en proceso de solicitar su extradición al gobierno de Israel, en aras del principio de reciprocidad internacional.
Jonathan Nácar
Sargazo afecta 45 playas de Quintana Roo КACTUALMENTE К 45 de las 75 playas en Quintana Roo reportan
presencia abundante y excesiva de sargazo, una diferencia abismal con las 16 que reportaron en esas condiciones apenas ayer, de acuerdo con la información de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún. КLA К CANTIDAD de sargazo en México este año podría superar a la que se vio en 2019, pues un informe de la Universidad del Sur de Florida indicó que es probable que entre mayo y julio crezca la presencia de la macroalga tanto al este como el oeste del Caribe y en el Golfo mexicano.
Nadia Rodríguez
3
•REPORTE ESPECIAL
RICA
SUDÁF
IN
DI
A
AS
IA
SU
A EO ÁFRIC RÁN ITER MED NTAL E ORI
RO
RIE
NT
AL
BRASIL
AMÉRICA HUNGRÍA RUMANIA CA REP. CHE UÍA TURQ ANIA UCR
PA
O UR
E IA
LON
PO
MÉXICO
A
AÑ SP
E
IA
A CI
REINO UNIDO
ITALIA
SIA RU
FR Fuentes: www.medicoplus.com y www.livescience.com
КLA К REDUCCIÓN de las concentraciones de dióxido de nitrógeno en la atmósfera debido a los confinamientos que se han implementado para prevenir contagios de Covid-19 evitaron alrededor de 32 mil muertes prematuras a nivel mundial. КPOR К MEDIO de observaciones satelitales y mediciones terrestres realizadas en 36 países en Europa, América del Norte (sólo Estados Unidos) y Asia Oriental, una investigación que se publica hoy en la revista Science llegó a la conclusión de que además de prevenir muertes por Covid-19, los confinamientos previnieron muertes por contaminación, 21 mil de ellas tan sólo en China. КEN К LOS PAÍSES asiáticos (China, Corea del Sur y Japón) hubo además cierta disminución en los niveles de ozono y de las partículas finas que se conocen como PM2.5, pero no en Europa y EU. Se considera que esto se debe a que el dióxido de nitrógeno es una emisión directa de vehículos y plantas eléctricas de carbón, mientras que los niveles de los otros dos contaminantes dependen de la dinámica
Fuente: Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021/OMS
Descienden las hospitalizaciones y vuelven los conciertos a la CDMX
LA CAPITAL del país se mantiene en semáforo amarillo, pero el gobierno estima que para el 15 de junio haya condiciones para pasar a color verde ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx El número de personas hospitalizadas por Covid-19 en la Ciudad de México registró su nivel más bajo desde abril del año pasado, con 901 camas totales ocupadas, de las cuales 324 pertenecen a pacientes críticos; además el 54.1% de todos estos ingresos ocurrieron en esta semana, lo que muestra la baja saturación de este tipo de servicios en la capital del país. Las cifras de ocupación hospitalaria, así como las tendencias en este rubro, son parte de los indicadores más importantes para la evaluación de riesgo epidemiológico federal que otorgó una calificación de 11 puntos a la ciudad, lo que mantiene
a la entidad en amarillo; sin embargo, las autoridades locales anunciaron una serie de nuevas medidas encaminadas a la reapertura de eventos masivos como conciertos y exposiciones. José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), anunció esta mañana ante la ausencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que los centros de exposiciones podrán abrir desde el próximo lunes con un aforo del 30% y restricciones de 40 minutos de permanencia en recinto, además está prohibido regalar muestras de alimentos y cosméticos en estos eventos. El titular de la ADIP mencionó que los conciertos al aire libre se permitirán desde el 15 de junio, fecha estimada para que la
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
atmosférica local. КLOS К AUTORES, en su mayoría adscritos al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), destacan que epidemiológicamente se ha establecido que la exposición a largo plazo al ozono y las PM2.5 resultantes de la actividad humana causa alrededor de 3.8 millones de muertes prematuras cada año. КLA К CIFRA de 32 mil muertes prevenidas, aunque importante, representa “menos del 10% de la mortalidad diaria relacionada con la calidad del aire en las regiones consideradas”, se señala en el texto, y se advierte que la estimación no considera los beneficios a largo plazo. КLOS К INVESTIGADORES dicen que esta es la “primera estimación global consistente de los impactos a corto plazo en la calidad del aire y la salud humana de las medidas de cierre implementadas en respuesta a la pandemia de Covid-19” y que sus resultados muestran la necesidad de establecer políticas de calidad del aire adaptadas a diferentes regiones para reducir contaminantes secundarios a nivel mundial” en la atmósfera.
Manuel Lino González
Después de 12 meses, despertó comercio con aumento de 2.5%
BIA
6. LA PESTE DE JUSTINIANO (541-542) Provocó la muerte de unas 25 millones de personas durante el Imperio Bizantino y luego en otras regiones de Europa, Asia y África. Se atribuye al mismo patógeno causante de la Peste Negra. 7. COVID-19 (DICIEMBRE DE 2019-ACTUALIDAD) Originada por el virus SARS-CoV-2, surgido inicialmente en China. La OMS calcula que hasta el momento ha dejado entre 6 y 8 millones de muertes directas e indirectas.
Confinamientos evitaron 32 mil defunciones por contaminación
INA
en América Latina y el Caribe está vacunada contra Covid-19, lamentó la Organización Panamericana de la Salud, mientras la región llegó hoy a un millón de muertes.
Ú
DE LA POBLACIÓN
PER
3%
NT
GE
AN
AL
VISIÓN CENTRAL
M LO CO
AN EM
AR
4
3. LA PESTE NEGRA (1346-1353) Ocurrida durante la Edad Media, la Peste Negra es causada por una bacteria (“Yersinia Pestis”). Provocó más de 75 millones de muertos en Europa. 4. LA GRIPE ESPAÑOLA (1918). Esta pandemia ha sido una de las más graves de la historia de la humanidad. Acabó, al menos, con el 6% de la población mundial (entre 50 y 100 millones de muertes) en tan solo dos años. 5. VIH (1981-ACTUALIDAD) Se sospecha que surgió de África en los años 80. Se transmite por vía sexual o por jeringuillas con sangre infectada. Ha causado 35 millones de muertes.
ESTADOS UNIDOS
N
DE CONFIRMARSE los números de la OMS, la Covid-19 sería la séptima pandemia más mortífera de la historia. 1. VIRUELA La viruela es una enfermedad infecciosa mortal que, antes de su erradicación en 1980, estuvo presente en el mundo durante miles de años provocando más de 300 millones de muertes. 2. SARAMPIÓN Se conoce desde hace más de tres mil años y causó estragos en la población mundial (200 millones de muertes) ya que se transmite por el aire, lo que hace muy fácil su propagación.
Covid-19 ha dejado entre 6 y 8 millones de decesos directos e indirectos: OMS КAUNQUE К LA CIFRA OFICIAL de 3.4 millones de muertos de Covid-19 en el mundo está subestimada, los expertos consideran que tomará su tiempo contar con una evaluación más precisa y que es incluso posible que no se logre nunca. КLA К ECUACIÓN es compleja al incluir muchos factores: muertes mal contabilizadas, ocultas, indirectas debido a la saturación de los hospitales, así como vidas que se salvaron debido al parón de la actividad. КSEGÚN К ESTIMACIONES de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentadas este viernes, la pandemia provocó hasta ahora “entre 6 y 8 millones” de muertes directas e indirectas. К“ESTO К CORRESPONDE al resto de estimaciones que prevén que el número total de muertes sea al menos el doble o el triple” del balance oficial de 3,4 millones, dijo la doctora Samira Asma, subdirectora general encargada de datos de la OMS. КPERO К ALGUNOS VAN MÁS LEJOS, como el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de Seattle (Estados Unidos), que calcula que sólo la cifra de muertos directos es de 6.9 millones desde marzo de 2020. КSEGÚN К SU ESTUDIO publicado este mes, Estados Unidos contaría con el peor balance, con más de 912 mil muertos (frente a los 578 mil oficiales), seguido de India (736 mil muertos, frente a 248 mil oficiales), México (621 mil frente a 220 mil) y Brasil (616 mil frente a 423 mil). La brecha de Rusia sería mayor con 600 mil muertes estimadas frente a 111 mil oficiales. К“EN К ALGUNOS PAÍSES, esta subestimación se debe especialmente a una distribución reducida de los tests covid, como en México e India”, explica a la AFP Chris Murray, director del IHME. КPARA К EVALUAR el “verdadero” balance de la epidemia, los científicos analizan primeramente el exceso de mortalidad, es decir, las muertes suplementarias registradas respecto al número de muertes de los últimos años. К“PARA К EMPEZAR, ese cálculo no es fácil. Pero además, hay que separar los efectos directos e indirectos del covid”, explicó Stéphane Helleringer, demógrafo de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi.
son necesarios en el mundo para poner fin a la pandemia, estimó hoy el FMI en un plan de recuperación.
IA
EN EL TOP 7
S NE DO IN
Después de alcanzar un pico de 28 mil 781 defunciones en exceso entre el 17 y el 23 de enero, la tasa de muertes no esperadas en México comenzó a descender lentamente hasta alcanzar registros muy similares a los que habría sin la pandemia, e incluso en el grupo de personas entre los 20 y 40 años esta tasa se colocó por debajo de la línea estadística por primera vez desde que se declaró el inicio de la crisis sanitaria. El último reporte del Grupo Interinstitucional para la estimación del exceso de mortalidad por todas las causas en México mostró que el cambio entre semanas en este tipo de defunciones ha comenzado a disminuir de forma acelerada hasta alcanzar una reducción de casi un punto entero en la tasa de subregistro entre fallecimientos confirmados y aquellos que pudieron ocurrir por otra causa hasta el 10 de abril. Las tasas de exceso de mortalidad entre mujeres de todas las edades registraron una disminución considerable que las coloca a tan sólo unos puntos de volver a los rangos de fallecimientos esperados antes de la pandemia, mientras que los hombres mayores de 45 años aún reportan cifras por encima de esta meta. Datos oficiales muestran que siete entidades ya no reportan exceso de mortalidad entre todos sus habitantes, mientras que otras 14 presentan una tendencia a la baja. Autoridades de la CDMX, que ocupó el primer lugar en esta tasa durante toda la pandemia, anunciaron que se logró reducir este indicador hasta alcanzar la normalidad estadística durante los últimos días de abril. México permanece como el tercer país con el mayor exceso de mortalidad a nivel global con más de 466 mil defunciones entre marzo de 2020 y abril de este año, mientras que la capital se mantiene como la ciudad con mayor número de fallecimientos no esperados del mundo con 91 mil 664 muertes en el mismo periodo.
MIL MDD
DE ACUERDO CON LA OMS, está es la distribución de las muertes confirmadas por Covid-19.
• ENTRE MUJERES y personas de 20 a 40 años la reducción del exceso de mortalidad es más evidente, de acuerdo con el último reporte de Salud ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
500
DEFUNCIONES EN EL MUNDO
IR Á
Muertes comienzan a tomar los niveles prepandémicos
REPORTE ESPECIAL •
capital ya esté en semáforo verde, bajo un esquema de “palcos” con capacidad máxima de ocho personas por espacio. Estos eventos no podrán realizarse en deportivos, y se planea que cada boleto tenga un código QR para rastrear posibles brotes o a quienes estuvieran en riesgo. Ante los cuestionamientos sobre otros eventos masivos, como el Gran Premio de México de la Fórmula 1, Merino aseguró que será la jefa de Gobierno quien dé información detallada en los próximos días cuando se tengan más datos y seguridad sobre el panorama de la capital, aunque las metas del gobierno federal plantean que toda la población adulta haya recibido al menos una dosis contra Covid-19 para entonces.
VIERNES 21 DE MAYO DE 2021
Después de 12 meses en contracción sin parar, el sector de ventas al consumidor o ventas al por menor despertó con un alza de 2.5% en marzo, reveló hoy el Inegi. Es la actividad que más empleo genera en el país y es el tercer sector más importante para la economía mexicana con un aporte anual de alrededor de 97 mil 200 millones de dólares al PIB nacional. Después de registrar caídas de hasta 24% en abril y mayo del año pasado, en marzo de 2021 las ventas al menudeo crecieron 2.5%. Aunque resalta que en ese primer incremento no participaron 10 entidades federativas, que siguen en números rojos: Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Yucatán, San Luis Potosí, estado de México, Ciudad de México, Quintana Roo, Querétaro e Hidalgo. Los mayores incrementos en la actividad que aporta el 8.9% del PIB nacional, estuvieron en Sinaloa con un repunte de 16.9%, en Colima con 12.7%, Baja California con 10.1%, Chiapas con 9.7% y Oaxaca con 8.9%. Sobresale el comportamiento de las ventas en la Ciudad de México, la mayor economía del país, ya que en los últimos 22 meses, es decir, desde junio de 2019, la comercialización registró 21 meses en contracción. Según el Sistema de Cuentas Nacionales de México, el sector comercial en México es el mayor empleador del país (comercio formal e informal) con 9.98 millones de personas ocupadas a marzo pasado, cifra que representa una contracción superior a los 871 mil trabajadores, respecto a los 10.78 millones de personas ocupadas en marzo del año pasado. De los 30 giros comerciales, las compras online aumentaron 44.4%. Por su parte, las ventas en tiendas departamentales, en tiendas de decoración y la de motocicletas aumentaron más de 20%. En contraste, la mayor contracción se reportó en las ventas de tiendas de autoservicio con una baja de 11.5%, seguida de una caída de 3.9% en febrero. Otras caídas se presentaron en la venta de productos textiles (excepto ropa), productos para mascotas, en papelerías, libros, revistas y periódicos y en tiendas de autoservicio. Tomás de la Rosa
EN BREVE Biden se inclina por solución de “dos Estados” en Oriente Medio ККEL PRESIDENTE de Estados Unidos, Joe Biden, dijo
el viernes que la solución de dos Estados es “la única respuesta” al conflicto palestino-israelí, que se reactivó hace 11 días y que ahora atraviesa por una frágil tregua. КК“NECESITAMOS una solución de dos Estados. Es la única solución”, aseguró el mandatario en la Casa Blanca, alternativa a la que se opone Israel. ККEL PRESIDENTE estadounidense pidió a la comunidad internacional que ayude a “reconstruir Gaza”, al tiempo que exigió a Israel poner fin “a las peleas entre comunidades” en Jerusalén, que estuvieron en el origen de los enfrentamientos de los últimos días.
Foto: AFP
VISIÓN CENTRAL
Desolación. Palestinos contemplan un edificio destruido por un ataque aéreo israelí, en Gaza.
Suspenden futbol por ola de Covid-19 en Argentina
ККARGENTINA suspendió este viernes los torneos del
futbol profesional en el marco de un confinamiento de nueve días por el recrudecimiento de la pandemia en el país, que debe recibir la Copa América 2021 y podría incluso ser sede única tras la exclusión de Colombia. ККAL ANUNCIAR el jueves el cierre de actividades por nueve días, el presidente Alberto Fernández dijo que Argentina “atraviesa el peor momento de la pandemia”, con un promedio diario de 27 mil casos y casi 500 fallecidos en la última semana. ККEL CORONAVIRUS se ha cobrado más de un millón de vidas en América Latina y el Caribe, donde la vacunación avanza a un paso demasiado lento para frenar la pandemia, a diferencia de lugares como Estados Unidos y Europa, que ya vislumbran una salida a la crisis.
California suprimirá las restricciones el 15 de junio ККLAS AUTORIDADES de California anunciaron el vier-
nes que el estado podría poner fin a la mayoría de las restricciones de salud relacionadas con la pandemia de covid-19 a partir del 15 de junio. КК“ESTAMOS en un punto en el que, si uno mira las estadísticas, California está lista para dejar atrás” el sistema de restricciones sanitarias de cuatro niveles implementado durante la pandemia, dijo Mark Ghaly, funcionario de Salud Pública de este estado del oeste de Estados Unidos. ККTRAS SUFRIR un fuerte brote el invierno boreal pasado, California ha experimentado una disminución considerable en el número de casos, gracias en particular a una tasa sostenida de vacunaciones. ККEN TOTAL, hasta la fecha se han administrado más de 35,5 millones de dosis. El 61% de la población ha recibido al menos una inyección y casi la mitad (48%) ya está completamente vacunada. (AFP)
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
EL SALÓN ROJO
Alejandro Alemán
¿N @elsalonrojo
ada que ver? Al contrario, hay mucho, aunque no todo vale la pena. Por eso, aquí te recomendamos cinco series que deberías estar viendo justo ahora. Mare of Easttown (HBO) Mare Sheenan (grandiosa Kate Winslet) es la detective de Easttown, el típico pueblito norteamericano donde todos se conocen. Durante su adolescencia, Mare fue la ídolo deportiva del pueblo, pero ahora se ha convertido en una especie de villana porque no ha resuelto el caso de una joven desaparecida hace un año. Peor aún: otra adolescente ha sido encontrada muerta en el río. Se trata de un thriller criminal mostrado con naturalidad. Es de esas series que con sólo ver el primer capítulo uno queda enganchado. Your Honor (Paramount +) El gran Brian Cranston (Breaking Bad) protagoniza esta serie interpretando a un respetado juez de la Suprema Corte cuya honorabilidad se pondrá a prueba cuando su hijo se involucra en un accidente fatal. ¿Tendría que entregarlo a las autoridades o debería ocultar el hecho y protegerlo de ir a la cárcel? Con una dirección impecable y una cámara espectacular, el primer capítulo te atrapa de inmediato queriendo ver toda la serie de corrido. Imperdible. Love, Death & Robots. Vol II (Netflix) Esta serie ha llenado el vacío que nos dejó Black Mirror, y lo hace mediante historias sumamente atractivas mostradas en cortos animados absolutamente sorprendentes. Producida por David Fincher, para esta segunda temporada tenemos historias que van desde el infierno que resulta cuando hablamos a “soporte técnico”, hasta un futuro distópico donde todo mundo vive para siempre pero no debe tener hijos, a menos que quiera enfrentar a la ley. High Fidelity (Starz) Adaptación a serie del clásico de Nick Hornby, pero con una mujer como protagonista. El cambio de género (y el hecho de que sea una serie) termina por proveer a esta historia un enfoque moderno, mucho más elaborado y feminsta aunque nunca regañón. Robyn (estupenda Zoë Kravitz) se encuentra con su ex y ello detona toda una serie de situaciones que la llevan a cuestionar sus relaciones. Una joyita. Sweetbitter (Prime Video) Cuando en Ratatouille (Bird, 2007) la rata Remy finalmente se hacía cargo de la cocina, ya sabía del manejo y las jerarquías que se deben respetar en un restaurante de lujo. La cosa es que para los humanos, adentrarse en ese mundillo resulta peligroso y fascinante. De eso va Sweetbitter. Tess (Ella Purnell) es una adolescente que abandona todo para irse a vivir a NY, buscando empleo de lo que sea. Así es como llega, a un elegante restaurante que la contratará a prueba. Divertida, ligera y un poco feel good. Apta para pasar el rato sin poner en riesgo la inteligencia.
6
EN CASA TAMBIÉN se pueden hacer planes para que se divierta la familia al completo y que los niños adquieran nuevos conocimientos. Educación 3.0 te da estos tips. Practicar yoga . En esta disciplina se trabaja la concentración o el control de las emociones a través de las posturas. Experimentos sencillos. Resulta una actividad ideal para realizar juntos, ya que normalmente los más pequeños necesitarán ayuda de un adulto. Sesión de dibujo. Fomenta la concentración y la creatividad, además
Amor vivo
de que también promueve la relajación. Adivinanzas para aprender inglés. Las adivinanzas son recursos lingüísticos breves que pueden resultar una opción entretenida para repasar contenidos del idioma, mejorar la pronunciación o adquirir mayor agilidad mental. Karaoke en casa. Para montar un karaoke en casa solo se necesita un micrófono y la música que más te guste para empezar a cantar. Se pueden crear grupos y competir. Encuentra más opciones en bit.ly/3fBKEhZ
Leonel García llega hasta la comodidad de tu hogar para hacerte pasar una velada muy romántica con sus éxitos. Su show online se llevará a cabo el próximo sábado 12 de junio a las 21:00 horas. Puedes comprar tus boletos en bit.ly/3ynjFiK
Foto: Especial.
Cinco series que deberías estar viendo ahora
PLANES PARA HACER EN CASA UN FIN DE SEMANA
Vector: Freepik.
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
BENDITO STREAMING
Generando conciencia ambiental PARA EL 2050 se estima que habrá 9.7 mil millones de personas, y para mantener el estilo de vida actual se necesitarían los recursos de 3 planetas. Por ello los hábitos de consumo deben modificarse para cambiar hacia una economía circular que pueda garantizar los recursos para todos. Súmate con voluntariado o donativos a esta iniciativa para crear conciencia sobre este tema que nos afecta a todos bit.ly/3bJUM77
VIERNES 21 DE MAY0 DE 2021