REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
22266 1
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
24057 7 2
VACUNAS COMPLETAS:
1 207 1 0 10
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
454
EDICIÓN NOCTURNA
No. 364 • Año 2 • Jueves 27 de mayo. 2021
Virulento y elitista, acusa Ebrard a The Economist
DESDE LA CANCILLERÍA se defendió al presidente López Obrador, definido en el editorial del medio británico como “falso mesías” MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx
MEDIOS “ENRARECEN” AMBIENTE ELECTORAL: AMLO КPESE К A LA ALTA INCIDENCIA de ataques y asesinatos de políticos y candidatos en el actual proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que son los medios de comunicación los responsables de “enrarecer el ambiente” electoral. Pág. 5
ELIZABETH HERNÁNDEZ
La OPS advirtió que el número de muertes por Covid-19 en el continente podría ser mayor al que indican las estadísticas oficiales; la cifra podría aumentar si se toma en cuenta el exceso de mortalidad en varios países de la región y cuya diferencia supera 50% entre los decesos y aquellos con sospecha de coronavirus. Pág. 3
NUEVOS ESTUDIOS
REAPARECE FRANCISCO CABEZA DE VACA A TRAVÉS DE SU CUENTA de Twitter, el gobernador de Tamaulipas reapareció para informar sobre una reunión con gobernadores y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a propósito del proceso electoral. El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del gobernador, acusado por defraudación fiscal. Foto: Cuartoscuro.
Empleo, informal y
mal pagado
sin respuesta
NADIA RODRÍGUEZ
TOMÁS DE LA ROSA
A un año del mayor impacto económico del coronavirus, se recuperó la mayor parte de los 13 millones de empleos perdidos, aunque hasta abril faltan por recuperar 911 mil, cifra que equivale a toda la población de Baja California Sur o la de Colima. Pág. 4
LOS RESULTADOS PRELIMINARES de la fase 3 de dos vacunas Covid de Sinopharm, con la que México tiene un acuerdo por 12 millones de dosis, muestran efectividad de 73 y 78 por ciento. Pág. 3
Desaparición
Foto: Especial
Tras la publicación del editorial titulado “El falso mesías” en la revista The Economist, del Reino Unido, el gobierno mexicano respondió a través de las redes sociales en donde posteó una carta de tres páginas en las que defendió la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque esta no es la primera ocasión en la que el medio internacional ha lanzado críticas hacia el mandato de López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard respondió al medio al calificarlo de “virulento y elitista”. Además, expresó: “parafraseando un artículo de su revista de hace algunos años, las élites exasperadas entiendan que no están entendiendo”. La postura del medio británico se suma a las críticas hacia presidentes del mundo de medios que apoyan la globalización, la inversión privada, el libre comercio, el medio ambiente, entre ellos The Wall Street Journal, The New York Times, The Financial Times, entre otros. Pág. 5
América, la región más mortal de la pandemia
Alitze Hernández abordó en Ecatepec un vehículo que pidió en la aplicación Beat para ir a la Ciudad de México a ver a su novio, esa fue la última vez que se supo de ella. Ya pasó un año y su familia sigue sin tener respuestas de su desaparición. Pág. 4
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Cerca de 2 millones de mexicanos se han vacunado en EU
Edo. de México Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Querétaro Chiapas
• LÓPEZ-GATELL indicó que se trata, en su mayoría, de
Tabasco
habitantes que residen en los estados fronterizos
KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell indicó este jueves que pese a que no se tiene una estimación directa de los mexicanos que han ido a Estados Unidos para recibir la vacuna contra Covid-19, algunas encuestas y aproximaciones muestran que pueden ser cerca de dos millones de personas. El funcionario indicó que los residentes de las poblaciones fronterizas, que incluso trabajan en el país norteamericano pero regresan a su casa en México, podrían ser el grupo más grande de personas que se hayan vacunado en el país vecino. “Hay otros grupos muy puntuales, muy pequeños de zonas urbanas, sobre todo personas con recursos económicos en la ciudad de México y en algunas de las ciudades de la república que han tomado el avión, van y se vacunan y regresan”, precisó. Agregó que incluso hay paquetes comerciales que ofrecen esta práctica y rondan entre los 14 y 15 mil pesos.
Asimismo, aseguró que la noticia que ronda en redes sociales sobre el registro de mujeres de 18 años en adelante para recibir la vacuna sin que estén embarazadas, es falsa. Pese a que la liga del sitio es la oficial del gobierno, el funcionario indicó que esto “muestra claramente un intento de hacer un fraude al sistema”. La Secretaría de Salud informó que hoy México alcanzó dos millones 405 mil 722 casos confirmados de Covid-19, de los cuales tres mil 50 se registraron en las últimas 24 horas. También se llegó a un total de 222 mil 657 muertes, de las cuales, 425 se sumaron en el último día. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 13%, mientras que las camas con respirador mecánico se sitúan en 14 por ciento. En México, un millón 921 mil 510 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad. De los dos millones 592 mil 017 casos estimados, 18 mil 782 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.
656350
CDMX
San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Colima Baja California Michoacán Oaxaca Guerrero Yucatán Sinaloa Hidalgo Durango Morelos Baja California Sur Zacatecas Quintana Roo Aguascalientes Tlaxcala Nayarit Chihuahua Coahuila Campeche
149963 131827 131505 124159 124670 86916 86503 85042 87674 74975 75101 68990 69664 68721 68748 67908 68364 64128 64388 61320 59699 59265 59160 55368 55225 48976 48387 48209 47817 47111 46550 41034 40303 39327 39441 39005 38996 38884 37324 34158 33831 33415 32763 31815 31789 30734 30650 26607 26402 26486 26572 19909 17570 12154 12086 11855 12056 11368 10718 10128 10507
ESQUEMA
DE VACUNAS
EN MÉXICO
249628
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
761346
ÍNDICE NACIONAL INCIDENCIA
1,909.13
FACEBOOK RELAJA MEDIDAS
Facebook dejará de prohibir la publicación de las teorías que afirman que la Covid-19 surgió de un laboratorio en medio de un renovado debate en Estados Unidos sobre los orígenes del virus, levantando nuevas dudas sobre el rol de las redes sociales en la verificación de información. Esta decisión contradice su anterior política de evitar información falsa en sus plataformas, que incluyen Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. “Seguimos trabajando con expertos para supervisar la naturaleza evolutiva de la pandemia y actualizamos regularmente nuestras políticas a medida que surgen nuevos hechos y tendencias”, afirmó en un comunicado. NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 26 de mayo, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad de resultado: de resultado:
280070 1 47 7 87 00 1 206
TOTAL APLICADAS 28,506,527
ESQUEMAS COMPLETOS 12,071,010
DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 154
PROMEDIO DIARIO: 185,107
DESDE LA ZONA CERO
•AUNQUE los anticuerpos bajan tras las infecciones moderadas, la memoria para hacerlos queda almacenada
Células T, inmunidad duradera y contra variantes del SARS-CoV-2
que circulan por el cuerpo, mientras que las células T detectan y destruyen a las células humanas que han sido inDos investigaciones publicadas en fectadas por los virus y así evitan que esta semana dan buenas noticias sobre la estos se sigan reproduciendo. Si bien inmunidad contra el coronavirus causan- algunas variantes de preocupación, cote de la Covid-19, pues ambas contrarres- mo B.1.351, tienen cierta capacidad de evadir a los anticuerpos, su tan la ya demostrada pérdida susceptibilidad a las células T de anticuerpos contra el SARSno es menor. CoV-2 que va ocurriendo tras la DATO. La resEn el estudio participaron vacunación o las infecciones. puesta de las 121 trabajadores de la salud que Por un lado, una investiga- células T es disrecibieron la vacuna de ARN ción publicada en la revista tinta a la de los mensajero de Pfizer-BioNTech, Science encontró que las perso- anticuerpos, ya lo que no necesariamente signas que están completamente que neutralizan a nifica que los resultados se puevacunadas contra el SARS- los virus. dan extender a vacunas hechas CoV-2 no experimentan una disminución en la respuesta inmune de con otras tecnologías, pues una de las parlas células T, ni siquiera ante las variantes ticularidades de las de ARN es que hacen de preocupación B.1.1.7 (detectada por pri- que sean nuestras propias células las que mera vez en Gran Bretaña) y B.1.351 (la do- elaboran la proteína espiga del coronavirus, por lo que es posible que despierten minante en Sudáfrica). La respuesta de las células T es dis- mayor respuesta de las células T. Por otra parte, un estudio publicado tinta a la de los anticuerpos, ya que estos detectan y neutralizan a los virus en la revista Nature encontró que,
2
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN
Director General
Raymundo Riva Palacio
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto
Foto: AFP
Editora web Norma Montiel
Aunque decaen los niveles de anticuerpos contra el SARSCoV-2 de quienes han padecido Covid-19 moderado, la memoria para generarlos permanece.
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.
aunque los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 de las personas que han padecido Covid-19 moderado, decaen, en pocos meses, la memoria para generarlos permanece. La memoria inmunológica a largo plazo se almacena en las llamadas células plasmáticas de médula ósea de larga vida, y los autores de esta investigación detectaron este tipo de células al menos 11 meses después de la infección sin que muestren decremento alguno.
ejecentral.com.mx
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
Decesos por coronavirus son subestimados en América: OPS Covid amenaza progreso contra AMÉRICA muertes maternas LETAL
•EN EL CASO de México, un reporte del panel de exceso de mortalidad reconoce que han muerto 337 mil 532 personas EN AMÉRICA, mil embarazadas hasta el 10 de abril pasado han muerto por complicaciones ELIZABETH HERNÁNDEZ relacionadas con la enfermedad redaccion@ejecentral.com.mx
La mitad de las defunciones globales por coronavirus han ocurrido en algún país del continente americano, por lo que esta es una de las regiones más afectadas durante la pandemia, con un millón 630 mil defunciones hasta el 27 de mayo. Esta cifra es 31% mayor que la reportada en Europa; sin embargo, expertos y analistas advierten que este número podría ser considerablemente mayor. Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señaló que “según las nuevas proyecciones para la región, muchas más personas están muriendo por complicaciones de la Covid-19, o bien por los impactos indirectos de la pandemia, como son las interrupciones de tratamientos crónicos y atenciones esenciales derivadas de la saturación hospitalaria, algo que pone en riesgo el bienestar de las personas”. La diferencia entre el número de fallecimientos reportados oficialmente y los que realmente ocurrieron no es un fenómeno exclusivo de la región, pero es importante destacar que algunos países de América, como Perú y México, ocupan los primeros lugares a nivel mundial en este rubro con porcentajes que superan el 50% de disparidad entre ambas cifras.
›En el caso de México,
por ejemplo, las autoridades federales han reportado 221 mil 960 defunciones por Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el día de hoy. Sin embargo, un reporte del panel de exceso de mortalidad de la Secretaría de Salud (SSA) reconoce que en el país han muerto 337 mil 532 personas por coronavirus hasta el 10 de abril, una diferencia de más de 100 mil fallecimientos respecto a lo registrado ante organismos internacionales. La directora de la OPS remarcó que el promedio de fallecimientos por Covid-19 se estancó en un número “alarmantemente alto” que podría aumentar debido a que la gente en la región ya no sigue las medidas de distanciamiento y salud recomendadas a nivel internacional; la funcionaria también mencionó que “es preocupante que la mitad de estas muertes hayan ocurrido aquí en las Américas, lo que demuestra el enorme impacto que esta pandemia ha tenido en nuestra región y los retos que tenemos por delante”.
КLA К PANDEMIA podría borrar 20 años de progreso de la reducción de la mortalidad materna en América, alertó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). К“DURANTE К LA PANDEMIA se interrumpirá el control de la natalidad de 20 millones de mujeres, ya sea porque los servicios no están disponibles o porque las mujeres no podrán pagar la anticoncepción”, dijo Carissa Etienne, titular de la organización internacional. КSEGÚN К la experta, se han interrumpido en 50% los niveles de atención a embarazadas y a los recién nacidos en la región, lo que es alarmante porque “casi todas las muertes maternas son evitables”. КETIENNE К ENFATIZÓ que “restablecer los niveles de mortalidad materna anteriores a la pandemia, podría llevar más de una década”. КLA К OPS SEÑALA que con datos de 24 países se puede asegurar que 200 mil embarazadas han enfermado de coronavirus en el continente, y que al menos un millar de ellas han muerto por complicaciones relacionadas con la enfermedad.
Nadia Rodríguez
Conflicto de EU y China amenaza la colaboración científica MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Después de que ayer Joe Biden, presidente de Estados Unidos, pidiera a la “comunidad de inteligencia” que redoblara esfuerzos para comprobar si el coronavirus causante de la pandemia se había originado en un laboratorio chino, los representantes de la ciencia a nivel internacional pidieron proteger la colaboración entre investigadores de la geopolítica. La solicitud de Biden fue hecha al día siguiente de que un reportaje en The Wall Street Journal destacara que tres integrantes del personal del Instituto de Virología de Wuhan se habían
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
MUERTES TOTALES OFICIALES
LAS DEFUNCIONES POR Covid-19 en América representan un 43% del total de muertes que se han registrado en todo el mundo desde el inicio de la pandemia.
Europa 1,144,136
América 1,630,109
Fuente:OMS
Europa Sudeste Asiático Mediterráneo Oriental África Pacífico Oriente
África 86,604
29.81%
Sureste asiático 389,905 Mediterráneo oriental 200,033 Pacífico oriente 43,958
DIFERENCIA CON AMÉRICA 76.08% 87.73% 94.69% 97.305
Vacunas de Sinopharm son eficaces, pero con reservas MÉXICO RECIBIRÁ 12 millones de dosis de esta farmacéutica china, que fueron probadas en población principalmente masculina y joven MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Los resultados preliminares de las pruebas clínicas fase 3 de dos vacunas de la empresa china Sinopharm, publicados hoy en la Revista de la Asociación Médica
enfermado en noviembre de 2019; sin embargo, no menciona los nombres de los enfermos ni lo que padecieron. Científicamente no hay más información verificada sobre el tema después del reporte que presentó la Organización Mundial de la Salud (OMS) a finales de marzo, cuando no se descartó la hipótesis del laboratorio, pero indica que lo más probable es que el SARS-CoV-2 saltara de un murciélago a otro animal y de éste hacia algún humano. El informe también señala que hubo poca libertad para investigar la hipótesis del laboratorio. Por otra parte, se ha insinuado que las investigaciones de la inteligencia estadounidense no necesariamente buscan la verdad, como sucedió con las armas de destrucción masiva que supuestamente tenía Irak en 2003. Una editorial en la revista Nature destaca el valor de las colaboraciones científicas internacionales, en especial con respecto a la pandemia, y lamenta que conflictos de geopolítica puedan acabar con ellas justo en el momento en que son más necesarias.
¿SABÍAS QUE? Los productos de Sinopharm han recibido críticas por un reciente aumento de casos en la isla Seychelles.
Estadounidense (JAMA), muestran que tienen buena efectividad, de 72.8 y 78.1 por ciento; sin embargo, las vacunas fueron probadas en una población principalmente masculina y joven. Las vacunas de Sinopharm fueron desarrolladas, una, por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, y la otra por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, y las pruebas de efectividad se hicieron en Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania, pero el estudio solo incluye datos de Bahrein y los Emiratos. Los productos de Sinopharm han recibido críticas debido a un reciente aumento de casos en la isla Seychelles, nación que había vacunado a una gran mayoría de su población con dosis de Sinopharm. Ahora que los resultados se han publicado, las críticas se dan porque el 85% de los 40 mil 380 participantes son hombres y el promedio de edad es de apenas 36.1 años. Por otra parte, el estudio preliminar, elaborado cuando se presentaron 99 casos de Covid-19 en el grupo no vacunado, no reporta casos graves en la población vacunada y los pocos casos de efectos adversos serios se presentaron por igual entre quienes recibieron las vacunas y quienes recibieron placebo. Desde marzo de este año, México tiene un acuerdo con China por 12 millones de dosis a esta farmacéutica, que ya tiene aprobación de la OMS para uso de emergencia; aunque, en México, Cofepris aún no la ha aprobado.
3
VISIÓN CENTRAL • EL MES pasado hubo 14 millones de personas que laboraron con ingresos de hasta 142 pesos diarios TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx El mercado laboral y las familias mexicanas siguen sufriendo los estragos de la pandemia del coronavirus, y a un año de la mayor destrucción de fuentes de trabajo, ya se recuperó la mayor parte de los 13 millones perdidos, aunque para abril todavía falta por recuperar 911 mil. Sin embargo, un sector de la economía mitigó el socavón gremial, al generar 1.74 millones de empleos; lo malo es que tienen una paga miserable, según se desprende de los datos liberados hoy por el Inegi. En abril pasado, la economía (formal e informal) generó 1,739,846 nuevos empleos, en comparación con marzo del año pasado. Así, el mes pasado hubo 14.0 millones de personas laborando con ingresos de hasta 142 pesos (7.1 dólares) diarios o lo que es lo mismo, 0.9 dólares por hora. Según el diccionario de la Real Academia Española, entre las acepciones de la palabra “miserable” están: “extremadamente tacaño” y “extremadamente pobre”. Sobresale esa paga de 90 centavos de dólar por hora, cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impulsa que las empresas que trabajen para el gobierno federal, deberán pagar 15 dólares (300 pesos) la hora. Otro sector que generó 339 mil empleos en abril, fue el informal. Así llegó a 15.37 millones de personas y considerando un rubro que el Inegi llama “fuera de sector informal”, al cuarto mes del año, México tuvo 30.5 millones de trabajadores informales, es decir 55 de cada 100 en la economía. Hasta el momento, restaurantes y hotelería es el más dañado con 535 mil empleos perdidos, respecto del nivel anterior a la pandemia de marzo de 2020. El
Abril, boom del empleo, pero con paga miserable comercio con 450 mil, los servicios financieros con 221 mil y los servicios sociales con menos de 35 mil. En contraste, el sector agrícola tiene la mayor recuperación con casi 235 mil empleos más que en marzo del 2020. El gobierno y organismos internacionales
Sin pistas. Lo último que se supo de la joven fue que iría a ver a su novio en la CDMX. Foto: Especial
contrataron a 130 mil 300 en abril, respecto de marzo. Los otros dos sectores ya recuperados son servicios sociales y transportes. La falta de empleos y la precarización laboral inciden en la debilidad de un mercado interno, el cual tendrá poco impacto en la recuperación económica del país.
Desaparición de Ali, un año de opacidad
LA INVESTIGACIÓN presenta inconsistencias, la plataforma de movilidad no ha informado la trayectoria de la joven NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
Programas sociales, intactos EN SU REPORTE preliminar, la organización Red de Escucha Comunitaria informó que la cercanía de las elecciones no ha afectado los programas sociales y el acceso a la vacuna en 37 comunidades en zonas rurales, indígenas y urbano marginadas de 7 estados. El principal problema que reportan es la falta de agua.
Blinken, el encuentro con la región de Latinoamérica REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx A pocos días de que se concrete en Costa Rica, la reunión de líderes de Centroamérica, México y República Dominicana, el gobierno de Estados Unidos anunció la presencia del secretario de Estado, Antony J. Blinken. La relación entre la potencia mundial y Costa Rica será uno de sus principales objetivos que se discutirán el 1 y 2 de junio, pero en la agenda también se encuentra su participación en la reunión con mandatarios de los estados miembros del Sistema de Integración de Centroamérica, entre los que se encuentra México. La visita de Blinken a Costa Rica ocurrirá días antes del viaje de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a Guatemala y México, previsto para el 7 y 8 de junio. En preparación de su llegada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
4
•REPORTE ESPECIAL
confirmó en rueda de prensa la visita al país del director de la CIA, William Burns. “Es inusual que la primera visita de un alto funcionario de la administración Biden-Harris sea la del director de la CIA y experimentado diplomático William J. Burns. Al mismo tiempo se anuncia la visita del secretario de Estado Blinken a Costa Rica la semana próxima”, tuiteó la exembajadora mexicana en Estados Unidos Martha Bárcena. En esta junta, determinó la agencia de noticias AFP, se trabajará para llegar a una solución al problema de la migración a través de las causas principales como la seguridad y las oportunidades económicas en la región. Este es el primer viaje de Antony Blinken a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero pasado, aunque ya realizó una visita virtual a la región al inaugurar en febrero esa modalidad, elegida para evitar la propagación de la Covid-19.
¿QUIÉN ES ANTONY J. BLINKEN? ANTES DE ASUMIR la Secretaría de Estado, Antony Blinken fue uno de los asesores más cercanos al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Durante los dos últimos años de la Presidencia de Barack Obama, de 2015 a 2017, Blinken se desempeñó como vicesecretario del Departamento de Estado; y anteriormente fue investigador principal en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Además, dirigió al Personal Demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, de 2002 a 2008; y fue miembro de la transición presidencial Obama-Biden, activo desde noviembre de 2008 a enero de 2009. En días recientes, Blinken visitó Israel, donde prometió “reunir el apoyo internacional” para ayudar a Gaza tras los conflictos de las últimas semanas, al iniciar una gira regional para reforzar el alto el fuego de la semana pasada.
Alitze Hernández abordó en Ecatepec un vehículo que pidió en la aplicación Beat para ir a la Ciudad de México a ver a su novio, y esa fue la última vez que se supo de ella. Ya pasó un año de eso y su familia sigue sin tener respuestas de su desaparición ni detalles de su paradero. La familia Hernández lleva un año buscando a Alitze, egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e incluso se ha enfrentado a un monstruo burocrático. “Fue muy difícil que se pudiera abrir una carpeta de investigación, porque entre las fiscalías de la Ciudad de México y del estado de México no aceptaban la denuncia debido a que la última vez que supieron de Alitze estaba por emprender un viaje de un estado a otro”, cuenta su familia. Otra de las dificultades es que ni siquiera se ha podido constatar la trayectoria del viaje que hizo Alitze porque la autoridad no ha obligado a Beat a revelar la información. Además, Alexis, novio de Ali y con quien iba a reunirse en la Ciudad de México, tampoco ha sido llamado a declarar, indican. “Hay una línea clara de investigación, sin embargo, ha habido muy pocos avances”, apuntaron familiares al insistir en que un actor clave como Alexis no ha sido llamado a declarar por el caso pese a que el último viaje de ella fue para dirigirse a su casa en la Ciudad de México. “Su pareja, meses después comenzó a negar que se hubieran encontrado y que supiera algo de su paradero”, acusan. En un video en redes sociales, los padres de Ali y su hermana emitieron un pronunciamiento en el que señalaron: “Exigimos que Alitze sea localizada, que las Fiscalías actúen de manera coordinada y eficiente hasta que Alitze vuelva a casa. Es evidente que el Estado destina muy pocos recursos para la búsqueda de las personas desaparecidas en México”. “Hoy te recordamos Alitze, tu sonrisa, tu amor por el movimiento y por la vida misma. Te recordamos y te enviamos amor y fuerza donde sea que estés. No pararemos hasta encontrarte”, concluyó la familia.
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
Briefing
• TRAS LA publicación crítica de The Economist, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores enlista los aciertos del presidente mexicano REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Tras la publicación del editorial titulado El falso mesías en la revista británica The Economist, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de un mensaje en Twitter enviado por el canciller Marcelo Ebrard, advirtió que “la portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con lo que ustedes desean”. En una carta de tres páginas, Ebrard hizo un recuento de los logros de López Obrador desde su visión oficial, y entre ellos mencionó los niveles de inversión extranjera directa. El presidente presume un nivel récord histórico, aunque el Banco de México advirtió que disminuyó 29% en el primer trimestre. “Los votantes tienen la oportunidad de frenar a su presidente rechazando a su partido, Morena”, refirió The Economist. La postura del medio británico se suma a las críticas a los errores de presidentes de todo el mundo de medios de comunicación que apoyan la globalización, la inversión privada, el libre comercio, el medio ambiente, entre ellos The Wall Street Journal (WSJ), The New York Times, The Financial Times, The Washington Post, entre otros de lectura obligada. Indicó que el mundo está plagado de populistas autoritarios, y el presidente de México de alguna manera ha escapado del centro de atención como Viktor Orban de Hungría, Narendra Modi de India y Jair Bolsonaro de Brasil, pero apenas notan a Andrés Manuel López Obrador. El medio afirma que carece de algunos de los vicios de sus pares populistas. Aunque regularmente dice hablar en nombre de la gente de menos recursos. “No es corrupto. Sin embargo, es un peligro para la democracia mexicana”.
RADAR
VISIÓN CENTRAL 28 DE MAYO
� ESTRENO de Cruella en Foto: AFP
REPORTE ESPECIAL •
cines y en la plataforma Disney+. � 60 ANIVERSARIO de Amnistía Internacional (en la
contra Jimmy Lai y otros activistas condenados tras reconocerse culpables de “reunión ilegal”.
›El medio resalta lo posi-
tivo de su administración, como aumentar las pensiones para adultos mayores y subvencionar el aprendizaje de los jóvenes. Aunque es de izquierda, ha mantenido el gasto y la deuda bajo control, por lo que la calificación crediticia de México se mantiene tolerablemente firme.
Réplica en redes
Destaca que el presidente es conocido por no escuchar los consejos de nadie y que uno de sus eslogans en las reuniones del gabinete es “¡Cállate!” Además, la publicación resalta su desdén por la experiencia en funcionarios de Estado ha hecho que el gobierno sea menos competente. Anteriormente, The Economist había criticado a López Obrador, en septiembre del año pasado, tras sus acusaciones a las revistas Nexos y Letras Libres
LA IMAGEN DE The Economist fue replicada en redes por simpatizantes del presidente, y por medio de parodias y memes refrendaron el apoyo a López Obrador y Morena para las próximas elecciones, llegando incluso a sugerir su reelección. Fotos: Especial
AMLO acusa a medios de comunicación de “tomar partido”
КANTE К LA EVIDENTE escalada de violencia contra políticos y candidatos, la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador cambió de señalar al “partido del crimen” —al que se refirió en marzo pasado por su injerencia violenta en el proceso electoral—, a acusar el “amarillismo” de los medios de comunicación como responsables de enrarecer el ambiente electoral, tomar partido y engrandecer la polarización política. К“LOS К MEDIOS de información —no todos, desde luego— con el afán de enrarecer el ambiente, que antes le llamaban sensacionalismo —ahora es amarillismo—, entonces
AL AMPLIAR las diligencias, la investigación se extendió a siete estados. El caso derivó en más de 30 arrestos y el decomiso de armas, droga, joyería y dinero en efectivo
Tras cuatro años de investigación, las autoridades de Estados Unidos dieron por desmantelada una red delictiva que enviaba drogas del cártel de
Acción por la Salud de las Mujeres. � DÍA INTERNACIONAL del Síndrome de Treacher
Collins.
� PRONUNCIAN sentencia
Responde Marcelo Ebrard críticas hacia López Obrador
la nota roja adquiere un papel relevante en los medios. Como hay una polarización política obvia, porque se agrupó todo el conservadurismo en contra de nuestro proyecto y los medios han tomado partido, todo esto se magnifica. Es normal, es un asunto de la temporada”, refirió este jueves el mandatario al lamentar las “circunstancias especiales” sobre la violencia contra aspirantes. КCUESTIONADO К sobre las acciones que está tomando para atender estos hechos de violencia, recordó que está vigente el plan de protección a candidatos, que anunció el pasado 4 de mayo, en el que reiteró que
DESMANTELAN EN CALIFORNIA RED DEL CÁRTEL DE SINALOA
NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
imagen).
� DÍA INTERNACIONAL de
Sinaloa por California a diversas organizaciones delictivas en la zona. Desde 2017 comenzó la indagatoria en el condado Loudon, pero al ampliar las diligencias la investigación se extendió a siete estados y derivó en más de 30 arrestos y el
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
decomiso de más de 100 armas de fuego, seis millones de dólares en efectivo, joyería y otros activos; 215 kilogramos de metanfetaminas; 42 kilogramos de fentanilo y 129 kilogramos de cocaína. El sheriff de Loudon, Mike Chapman, aseguró que una de las incautaciones relacionadas a esta operación llamada Angels Envy fue la mayor que se ha visto en la historia del condado,
participan autoridades de los tres niveles de gobierno, y “va a seguir habiendo apoyo”. К“A К LO MEJOR la semana próxima se informa de cuántas denuncias se han presentado sobre las agresiones que ha habido, las amenazas, los que han perdido la vida”, anunció el mandatario respecto a los datos que se contraponen con el registro que ha hecho la consultora Etellekt, sobre el cual este diario público que a la fecha suman más de 600 agresiones, y al menos 88 políticos, 34 aspirantes o candidatos asesinados en lo que va del actual proceso. Jonathan Nácar
pues se trató de un aseguramiento de 50 kilogramos de cocaína y 1.4 millones de dólares en efectivo. Raj Parekh, fiscal interino federal para el Distrito Este de Virginia, apuntó que la operación Angels Envy ayudó a sacar de Estados Unidos grandes cantidades de narcóticos. “Sin duda salvó un número incontable de vidas de miembros de nuestras comunidades”, dijo. Las autoridades señalaron que los distribuidores de drogas de California vinculados con el Cártel de Sinaloa también abastecían a un grupo narcotraficante en Dayton, Ohio, relacionado con el asesinato en 2019 de Jorge
del Rio, un policía de esa ciudad de 55 años de edad, quien fue baleado cuando ejecutaba una orden de cateo como parte de una fuerza especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) El saldo de la operación fue la desarticulación de una red compuesta por siete organizaciones criminales. Entre las sentencias que ha dejado el caso están las de Romaine Anthony Dixon sentenciado a casi 12 años de prisión por su participación en la red, y Roger Vincent a 15 años. Mientras que Michael Barroso, de Bellflower, y Roberto Ramirez Jr. de Fullerton fueron sentenciados a 10 años de cárcel en Alexandria.
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
Taller de redacción
Foto: Freepik
En este espacio conocerás, aprenderás e identificarás nociones básicas de algunos niveles de la lengua para aplicarlos en la redacción de tus textos. Además adquirirás conocimientos para justificar el uso de categorías gramaticales, sus funciones, verbos, oraciones y signos ortográficos, antes y después de escribir. El costo para tomarlo es de 400 pesos. Puedes ver todos los detalles en bit.ly/34l0mcf
BENDITO STREAMING
Historias de una mujer pequeña
En este espectáculo de cabaret conocerás la vida de Clarita, una “mujer sola” tímida y nerviosa. Después de convencerse a sí misma de que el mundo no se acaba por no tener un buen amante, se dedica a relajarse, a fantasear, disfrutar y termina por conquistarse a ella misma. Apresúrate porque sólo podrás disfrutarla en mayo. Adquiere tus boletos aquí bit.ly/3vts3LU
BUSCANDO La Tierra, más DONADORES cerca de subir 1,5°C en los próximos cinco años
LA FUNDACIÓN “Con CausaMx” busca donadores de sangre para una pequeña de 8 años en Oaxaca recién diagnosticada con cáncer. Si en tus posibilidades está ayudar, • De acuerdo con la agencia meteopuedes ver los datos de contacto en rológica de la Organización de las el siguiente enlace bit.ly/2St6Umm Naciones Unidas, el planeta tiene
TIPS PARA MAMÁS PRIMERIZAS
Ilustración: Freepik
SER MAMÁ no es nada fácil y no existe un manual de instrucciones que pueda explicarnos cómo afrontar esta etapa de la mejor manera sin cometer un solo error. En este proceso de adaptación, el blog “Mamá Feliz” te da algunos consejos para que te sientas más preparada con la llegada de tu bebé.
6
Ropa básica para un bebé recién nacido. Si estás en la cuenta regresiva o si ya sabes el sexo de tu angelito, ya es el momento idóneo de ir a comprar ropa. Pantaloncitos con el pie cubierto y calcetines sin elásticos, bodies, gorritos de algodón y pijamas serán tus mejores aliados. Aprende a identificar los síntomas de cólicos. Se trata del dolor de barriga que sufren la mayoría de los lactantes. Estas señales te ayudarán a identificar cuando un lactante sufre de cólicos: Se le nota agitado, llora y grita desesperado para librarse del dolor. El pequeño flexiona las piernas contra el abdomen, y no se le puede calmar de ningún modo. Otro de los síntomas que te ayudará a identificar un posible cólicos en tu pequeño, es cuando su rostro se pone rojo.
Esto se debe a que pudo haber acumulado mucho aire en su barriga. Cuidados del cordón umbilical. Es importante limpiar bien la zona para eliminar la suciedad que se pueda haber acumulado. Un hisopo puede servirte para realizar esta limpieza. Permite que el cordón tome aire, esto servirá que cicatrice de manera correcta en poco tiempo. Utiliza pañales descartables con un recorte en la parte superior y deja que su cicatrización sea de forma natural. Primer baño. Los expertos en el tema no han determinado con exactitud cuándo debería realizarse el primer baño del recién nacido. Algunos aconsejan hacerlo desde el primer día, siempre y cuando el ombligo no se moje en exceso. Así se pueden reducir las posibilidades de infección de la herida del cordón umbilical. Ten presente que después de su primer baño, con bañarlo dos o tres veces a la semana podrás mantenerlo limpio. Si quieres más detalles y consejos da clic aquí bit.ly/3hV4CXJ
un 40% de probabilidad de alcanzar altas temperaturas en los próximos 5 años, esto significaría más deshielos y un mayor nivel del mar, además de más olas de calor. • Según el documento Global Annual to Decadal Climate Update, las estadísticas también marcan que es 90% probable que en el periodo 2021-2025 se observe el año más cálido en la historia registrada. Hasta el momento, el 2016 ha sido el año más caliente. • “Es una nueva llamada de atención sobre la necesidad de acelerar la adopción de compromisos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad en carbono”, enfatizó el secretario general de la ONU, Petteri Taalas. • El documento también alerta de que en el mismo periodo 20212025, las regiones de latitudes altas y el Sahel recibirían más precipitaciones y habría más ciclones tropicales en el Atlántico que en el pasado reciente. • Lee toda la información sobre este tema en bit.ly/3wDqTgV JUEVES 27 DE MAYO DE 2021