DECESOS:
223068
REPORTE ESPECIAL
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
24087 78
VACUNAS COMPLETAS:
1 22047 79
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
455
EDICIÓN NOCTURNA
No. 365 • Año 2 • Viernes 28 de mayo. 2021
INE ordena a AMLO detener embate propagandístico EN 36 “MAÑANERAS”, el instituto identificó 469 minutos de promoción oficial; exigió al mandatario abstenerse de influir en el electorado NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx De 36 comparecencias matutinas, en al menos en 29 de ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo manifestaciones que “podían catalogarse como propaganda gubernamental”, aseguró la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello, el órgano electoral ordenó al Ejecutivo federal abstenerse de difundir mensajes propagandísticos en sus conferencias hasta el 6 de junio. El Partido Acción Nacional (PAN) presentó dos quejas en contra del presidente López Obrador, por sus comparecencias matutinas del 5
de abril al 18 de mayo, así como los días 20 y 26 de mayo. La Comisión del INE revisó los más de 4 mil 200 minutos (más de 70 horas) de las 36 conferencias de las que se quejó el PAN y encontró que en al menos en 29 de ellas y durante un total de 469 minutos (más de 7 horas) el mandatario se ha dedicado a hacer propaganda gubernamental o bien a dar información que pudiera influir en las preferencias electorales. Los datos recabados por la Comisión del INE equivalen a decir que al menos desde abril y pese a que el proceso electoral ya había comenzado, el presidente dedica un 10% de las conferencias matutinas a hacer propaganda. Pág. 4
Juez frena extradición “exprés” de Florian Tudor LA EXTRADICIÓN ‘exprés’ que esperaba realizar la Cancillería y la Fiscalía General de la República (FGR) de Florian Tudor alias El Tiburón, fue detenida por un secretario de un juez federal, quien este viernes otorgó al presunto líder criminal una suspensión de plano en contra de la solicitud de extradición que las autoridades de Rumania pidieron en contra del supuesto empresario, quien es investigado por los delitos de extorsión, crimen organizado y tentativa de homicidio agravada. Pág. 5
HASTA QUE SE HAGA JUSTICIA
SILVIA CASTILLO, madre de Alan Ibarra, joven asesinado en 2019, en SLP, se instaló dentro de las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) en exigencia de justicia para su hijo. La mujer demanda que la autoridad federal atraiga el caso y dijo que no saldrá hasta que se haga una investigación profunda. Foto: Cuartoscuro
Se acelera reproducción del virus en cinco estados JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Cinco estados de la República y tres zonas metropolitanas presentan una tasa de reproducción del virus SARSCoV-2 superior a 1.0, lo que significa que la epidemia ha salido de los niveles controlables. La semana pasada eran
cuatro entidades y dos urbes las que se encontraban en esta situación. De acuerdo con reportes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Investigación de Matemáticas (Cimat), los estados con una reproducción más acelerada son Quintana Roo, Campeche, Tamaulipas, Yucatán y Tabasco. Pág. 3
CIDH urge a México atender violencia política
Variante B.1.617.2 acecha a México
EL LINAJE causó estragos en Reino Unido y ahora está reciendo en Estados Unidos. Pág. 3
El asesinato de 89 políticos durante el presente proceso electoral en México encendió las alarmas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llamó al gobierno a prevenir y sancionar las agresiones que empañan el proceso electoral. Pág. 4
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de ser hospitalizadas por Covid-19 • SE PRECISÓ que las mujeres en estado de gestación ingresadas a terapia intensiva, tienen 22 veces más riesgo de morir KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
Durante la conferencia de salud, el maestro en ciencias en farmacología, Enrique Chacón Cruz, indicó que las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de ser hospitalizadas al contraer Covid-19. Se precisó que una mujer en gestación tiene un riesgo de tres veces más en comparación con una mujer que no lo esté. A esta complicación también se le suma la probabilidad de ser ingresada a terapia intensiva y requerir respiración mecánica. También se pone en riesgo el parto, pues tienen la posibilidad de dar a luz de forma prematura. “Si yo tengo una mujer embarazada y otra no embarazada en la terapia intensiva, la mujer embarazada tiene 22 veces más riesgo de morir que la no embarazada, por lo tanto, es un grupo de riesgo”, advirtió Chacón Cruz. La intención de visibilizar estas complicaciones es animar a las mujeres que aún sienten inseguridad sobre la aplicación de la vacuna contra la Covid sobre su eficacia.
Por su parte, Ana de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, aseguró que hasta el momento no se ha presentado ningún caso adverso tras la inmunización en embarazadas del cual se tenga conocimiento. La Secretaría de Salud informó que hoy México notificó dos millones 408 mil 778 casos confirmados de Covid-19, de los cuales tres mil 006 se registraron en las últimas 24 horas. También se llegó a un total de 223 mil 068 muertes, de las cuales, 411 se sumaron en el último día. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 13%, mientras que las camas con respirador mecánico se sitúan en 14 por ciento, un punto más que ayer. En México, un millón 923 mil 744 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad. De los dos millones 595 mil 027 casos estimados, 19 mil 425 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.
México
25802
CDMX
34927 33171
42793 12340 12237 11836 11894 ÍNDICES NACIONALES 10835 10765 MORTALIDAD LETALIDAD 9846 9669 al dashboard 9514 9587 interactivo en 8234 ejecentral.com.mx 8139 6959 6960 6612 6676 6256 6280 6209 6110 6145 6164 5798 5689 5341 De acuerdo al más reciente sondeo de la consultora Po5317 5001 liarquía, la mayoría de los argentinos están en desacuer5108 4460 do con la realización de la Copa América 2021 en su país. 4324 4320 La celebración del torneo continental de selecciones re4503 cibió un 70% de opiniones en contra, mientras que solo 4150 4229 20% se expresó a favor y 10% no supo qué responder. 3913 4008 La encuesta, replicada por AFP, contó con la par3732 3592 ticipación de 1,274 personas mayores de edad, y 3328 3279 contempla un margen de error estadístico de 2,8% 2794 2759 para un nivel de confianza de 95 por ciento. 2770 Los datos también arrojaron que 59% de los argentinos 2728 2456 tiene una preocupación media o alta por la Covid, pues el 2389 2455 país atraviesa un aumento de casos y de muertes diarias. 2319 2418 2474 1826 1891 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1572 1462 Para el 28 de mayo, la situación es la siguiente: 1433 1421 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 1226 1210 sin muestra: de resultado: de resultado: 1195 1294
Jalisco Puebla Guanajuato
ACCEDE
Veracruz Nuevo León Baja California Colima Sonora Chiapas Hidalgo Sinaloa
176.7
9.26
COPA AMÉRICA, EN RIESGO
Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Tabasco Yucatán Oaxaca Morelos Zacatecas Quintana Roo Durango Tlaxcala Aguascalientes Nayarit Coahuila Baja California Sur Campeche Chihuahua
280202 1 47 3 10 001 1 48
ESQUEMA
DE VACUNAS
EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 29,239,997
ESQUEMAS COMPLETOS 12,204,779
DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 155
PROMEDIO DIARIO: 188,645
DESDE LA ZONA CERO
Desconfianza en su propia casa •PESE A SER LA PRIMERA vacuna contra la Covid en el mundo, los ciudadanos de Rusia prefieren esperar otras marcas internacionales REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Sputnik alcanza incluso a los propios habitantes de Moscú, que pese a los incentivos de hasta mil rublos para los pensionados que se vacunen, prefieren esperar a que el país amplíe su catálogo de vacunas para elegir alguna hecha por farmacéuticas internacionales, informó AFP. “No confío en absoluto en la producción médica rusa a causa de las reformas de la salud en Rusia a lo largo de los años, que han comprometido su calidad. Prefiero esperar a que las otras vacunas estén disponibles”, fue una de las tantas declaraciones con las que los escépticos explican su desconfianza a la vacuna nacional que además fue la primera en todo el mundo. A la desilusión de las políticas de salud se suma el desconocimiento de la forma en que funcionan las vacunas. “El virus
Foto: AFP
La desconfianza de la vacuna rusa
En soledad. Los puestos de vacunación en la Plaza Roja permanecen desiertos. puede afectar gravemente a un sistema inmunitario débil. Pero la vacuna es una sustancia extraña que el cuerpo puede rechazar y el resultado puede ser aún peor”, afirma Natalia Evtushenko, una
TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN
2
profesora de yoga de 55 años que sobrevivió al virus. La premura con la que fue desarrollada la Sputnik ha jugado en su contra, pues los rusos no creen que haya pasado todas las pruebas, además de que temen efectos secundarios indeseables tras su aplicación. “La desconfianza hacia las autoridades y el sector médico por reformas impulsadas en los años 2000, así como la falta de confianza en las estadísticas de mortalidad, terminaron alimentando el rechazo”, consideró el sociólogo Alexei Levinson, de Levada. Según un reciente sondeo del instituto independiente Levada, más de 60% de los rusos consultados no pretenden vacunarse, algo que se refleja en los puestos de vacunación desiertos. Esto representa un serio obstáculo para el objetivo de alcanzar la inmunidad colectiva para otoño. De los 146 millones de rusos, se calcula que únicamente 11 millones de personas han recibido su vacuna. El país registra 250 mil muertos de Covid al corte de marzo según la agencia de estadísticas Rosstat. Las cifras oficiales del gobierno indican menos de la mitad, pero la nación ya cuenta con 3 vacunas, de las cuales una (Sputnik) ha recibido homologación internacional.
ejecentral.com.mx
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 28 DE MAYO DE 2021
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
TERRITORIOS DE CUIDADO
DE ACUERDO CON Conacyt, el color rojo advierte que el virus SARS-CoV-2 sigue en expansión. QUINTANA ROO
1.15
CAMPECHE
Rt más reciente
1.14
Rt más reciente
TAMAULIPAS
Virus se acelera en 5 estados y 3 zonas metropolitanas •LA TRANSMISIÓN del SARS-CoV-2 se incrementa en Quintana Roo, Campeche, Tamaulipas, Yucatán y Tabasco
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Cinco estados de la República y tres zonas metropolitanas presentan actualmente una tasa de reproducción del virus SARSCoV-2 superior a 1.0, lo que significa que la epidemia ha salido de los niveles controlables. La semana pasada eran cuatro entidades y dos urbes las que se encontraban en esta situación. De acuerdo con la última actualización de las “Estimaciones de la Tasa de Reproducción Efectiva Rt de COVID-19 para los Estados y Zonas Metropolitanas de México”, elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Investigación de
Matemáticas (Cimat), los estados con una reproducción del virus más acelerada son Quintana Roo (1.24), Campeche (1.15), Tamaulipas (1.14), Yucatán (1.06) y Tabasco (1.01). En contraste, las demarcaciones que, al 26 de mayo presentaban menores velocidades de transmisión son Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Chihuahua, con puntajes inferiores a 0.75. El cálculo de la tasa de reproducción está basado en la propuesta del sitio Estimating Covid-19’s Rt in Real-Time, que mide los niveles de multiplicación del virus en Estados Unidos. Esta tasa estima de la rapidez con la que se trasmite la Covid-19, pues se refiere al número promedio de personas que son infectadas
Variante B.1.617.2, una amenaza para México
A PESAR DE LA VACUNACIÓN, el linaje ya es dominante en Reino Unido y está creciendo en EU; expertos esperan que sirva de advertencia a otros países MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com La variante B.1.617.2 del coronavirus, ya no sólo es la responsable de la segunda ola de contagios de Covid-19 en India, también está impulsando lo que puede reconocerse como una tercera ola en el Reino Unido, está detrás del aumento de casos que condujo a que Australia hiciera un cuarto confinamiento y está creciendo en Estados Unidos, lo cual debe poner a México en alerta. Según datos del gobierno del Reino Unido, las hospitalizaciones por Covid-19 se han disparado un 72% en ocho días, las muertes también han comenzado a aumentar, a pesar de que el país europeo tiene alrededor de 57% de su población con al menos una dosis de vacuna y 35% vacunados completamente. Para John Burn-Murdock, analista de datos del diario británico Financial Times, “B.1.617.2 ha hecho que los casos vuelvan a aumentar incluso en un país con
VIERNES 28 DE MAYO DE 2021
muy buena cobertura de vacunas”. De hecho, debido a la vacunación, la nueva variante, que ya causa más contagios que la B.1.1.7 (que fue descubierta en el propio Reino Unido), causa hospitalizaciones principalmente entre los grupos de edad más jóvenes. Por su parte, Australia comenzó hoy una semana de estricto confinamiento debido a que en 24 horas se detectó un aumento de 15 mil casos de Covid-19, 5 mil más del promedio que se venía registrando y que se atribuyen a la llegada de B.1.617.2. Para Burn-Murdock, el Reino Unido no tiene un problema grave con B.1.617.2, pero está convencido de que “otros países pronto enfrentarán este desafío”. En México, según datos que publicó en su cuenta de Twitter Bruno Gómez Gil, investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de Conacyt, se han detectado 22 casos de B.1.617.2, de los cuales 13 corresponden a un brote contenido en un barco en Mazatlán, Sinaloa; además hay cinco de Michoacán, tres de la CDMX y uno de Jalisco.
1.06
YUCATÁN
Rt más reciente
1.01
TABASCO
Rt más reciente
Fuente: Conacyt / Cimat
SIGNOS DE ALERTA
LAS ENTIDADES en rojo tienen mayor transmisión del virus Rt >1
50%
90%
Rt <=1
50%
90%
Rt más reciente por Estado
Qro. Gto. Hgo. Pue. Chih. Mor. Oax. Coah. Méx. Jal. S.L.P. Tlax. Mich. Ags. Gro. Dgo. Zac. B.C.S Son. Sin. Nay. N.L. B.C CDMX Chis. Col. Ver. Tab. Yuc. Tams. Camp. Q.R.
1.24
Rt más reciente
por una persona con el virus; si el valor de Rt es superior a 1.0, la enfermedad continúa su expansión, mientras que si es menor a 1.0 la expansión se está deteniendo. Respecto a las zonas metropolitanas, las que muestran una transmisión más acelerada son Mexicali, Baja California (1.07); Mérida, Yucatán (1.05), y Villahermosa, Tabasco (1.04). Algunas de las ciudades donde la
Temen que Olímpicos sean cultivo para nuevos linajes MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com El director del Sindicato de Médicos de Japón, Naoto Ueyama, dijo ayer que, de realizarse, los Juegos Olímpicos serían no sólo un lugar ideal para que se produjeran nuevas infecciones de Covid-19, también para que se generen nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2 que podrían poner en peligro la vida de atletas y población local. De acuerdo con agencias internacionales, Ueyama dijo que las vacunas y las pruebas no podrán evitar los contagios durante los Juegos Olímpicos. Con “tantas variedades mutantes entrando en un lugar”, existe una “oportunidad para que diferentes linajes se fusionen” para crear una nueva variante peligrosa, dijo Ueyama y pidió que se cancelara el encuentro deportivo.
reproducción de la enfermedad es más lenta son León y Celaya, Guanajuato; Querétaro; Guadalajara, Jalisco; y Saltillo, Coahuila, con rangos inferiores a 0.75, lo que significa que cuatro personas infecciosas contagian a otras tres o menos. La semana pasada, los estados con focos rojos eran Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California y Tabasco; en tanto, las urbes con mayores tasas de reproducción viral eran Mexicali y Villahermosa.
El experto estaba haciendo referencia a la conocida capacidad de recombinación del SARS-CoV-2, que implica que si una persona se infecta con dos variantes diferentes del coronavirus, se generan combinaciones de ambas que pueden tener las mutaciones más convenientes para la propagación de la infección. Esta capacidad del coronavirus para generar variabilidad es considerablemente mayor que la que puede generar por mutación. Hoy, el gobierno de Japón extendió al menos hasta el 20 de junio el estado de emergencia que impuso sobre las principales ciudades de la isla debido a una cuarta ola de la pandemia, esto es cerca de un mes antes del inicio planeado de los Juegos Olímpicos de Tokio. Las declaraciones de Uyema se publicaron en medios extranjeros, pero no se incluyeron en los principales diarios japoneses el jueves. Lo que sí publicaron diarios como el Japan Times es que más del 80% de los japoneses se oponen a que se lleven a cabo, según una nueva encuesta realizada después de que Japón expandiera el estado de emergencia por coronavirus el viernes 14 de mayo.
3
VISIÓN CENTRAL
•REPORTE ESPECIAL
INE prohíbe a AMLO hacer propaganda en “mañaneras” • DATOS DE LA COMISIÓN de Quejas indican que desde abril el Presidente dedica un 10% de las conferencias a influir en el electorado NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Del análisis de 36 comparecencias matutinas, en al menos en 29 de ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo manifestaciones que “podían catalogarse como propaganda gubernamental”, aseguró la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello, el órgano electoral ordenó al Ejecutivo a abstenerse de difundir propaganda gubernamental en sus conferencias hasta el 6 de junio. El Partido Acción Nacional (PAN) presentó dos quejas en contra del Presidente en las que denunció que el mandatario estaba haciendo propaganda y exigió que las “mañaneras” fueran canceladas. Sin embargo, el INE estableció otra medida cautelar. Los blanquiazules se quejaron de las comparecencias del 5 de abril al 18 de mayo, así como los días 20 y 26 de mayo (todas durante el proceso electoral en curso), por lo que la Comisión de Quejas revisó los más de 4 mil 200 minutos (más de 70 horas) de las 36 conferencias comprendidas en la queja. Las autoridades electorales hallaron que en al menos en 29 “mañaneras” y durante un total de 469 minutos (más de 7 horas) el mandatario se ha dedicado a hacer propaganda gubernamental o bien a dar información que pudiera influir en las preferencias electorales. “Este análisis denota un patrón de conducta reiterado y sistemático que puede afectar de modo grave la equidad de la contienda”, dijo el INE, pues de las conferencias analizadas, el 10% del tiempo del mandatario ante el micrófono lo usa para hacer propaganda. Esta no es la primera vez que la autoridad sanciona a López Obrador por sus dichos. El pasado 27 de mayo la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en la conferencia del 9 de abril se realizó propaganda electoral. Un día antes la Sala Superior del TEPJF también sostuvo que el Ejecutivo Federal hizo propaganda gubernamental personalizada en su informe de 100 días del tercer año de gobierno. Ante la conducta reiterada, la Comisión compuesta por Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama ordenó a López Obrador “se abstenga de difundir logros de gobierno (...) así como emitir cualquier tipo de manifestación que pueda incidir en las preferencias electorales” al menos hasta el 6 de junio. Pese a que el PAN quería que el INE cancelara las “mañaneras”, la Comisión estimó improcedente la petición. “Dicho ejercicio, por sí mismo, no contraviene norma o disposición jurídica alguna”, apuntó.
4
AMLO: THE ECONOMIST, GROSERA Y MENTIROSA
КEL К PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador aseveró que medios nacionales y extranjeros, entre los que incluyó a The Economist, son partidarios del modelo neoliberal, por lo cual acusó que manifestaciones como la portada del semanario británico donde lo califican como “falso mesías” es reflejo de que están “muy molestos”, pues su línea editorial está dedicada “nada más a elogiar a los políticos corruptos de México”. КDE К MANERA ESPONTÁNEA, pues ningún reportero le preguntó directamente sobre el tema, en su conferencia de esta mañana el mandatario se pronunció sobre la publicación británica, donde se divulgó “un artículo muy propagandístico en contra nuestra”, y en la cual, “con falta de ética, llaman a los mexicanos a que no voten por lo que nosotros podemos representar”.
К“ESTÁN К MUY MOLESTOS quienes apoyaron durante mucho tiempo el modelo neoliberal, que no es más que una política de pillaje (…) Están molestos porque la gente está apoyando una transformación. Entonces, sacan esta portada, majadera, muy grosera, desde luego mentirosa llamándome ‘el falso mesías’”, reviró el Presidente al subrayar que The Economist está a favor de las privatizaciones, al mismo tiempo de que elogian y guardan silencio ante la corrupción. КHACIENDO К ALUSIÓN de su amistad con Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista del Reino Unido, el presidente López Obrador cuestionó la intromisión de la prensa extranjera en el marco de las próximas elecciones. К“ES К COMO SI YO voy al Reino Unido y le pido a los ingleses que voten por mi amigo Corbyn del Partido Laborista; pues yo no puedo hacer eso, porque eso les corresponde a los ingleses. Entonces, ¿por qué no respetan ni siquiera las formas?”, cuestionó.
Mujeres protestaron en la plancha del Zócalo para exigir el retiro del impuesto IVA a productos de higiene íntima, entre otras demandas. Foto: Cuartoscuro
Se manifiestan en favor de una menstruación digna NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Una toalla sanitaria manchada de rojo fue montada en la Plancha del Zócalo de la Ciudad de México por un colectivo de mujeres que protestaron para exigir medidas que aseguren una menstruación digna en el país, como por ejemplo eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de gestión menstrual. El performance fue parte de una jornada de protestas convocada por la colectiva Menstruación Digna México en el marco del Día Mundial de la Higiene Menstrual, que se conmemora el 28 de mayo. La colectiva Menstruación Digna protestó en Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Senado de la República para exigir la eliminación del IVA en toallas sanitarias, tampones y otros productos de gestión menstrual. “Hoy es la primera vez en México que se realiza una protesta pacífica exigiendo una menstruación digna”, apuntó la colectiva feminista y enfatizó “la recaudación del Estado mexicano
Violencia política detona preocupación internacional LA COMISIÓN Interamericana de Derechos Humanos urgió al gobierno mexicano a prevenir y sancionar los ataques contra candidatos NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx El asesinato de 89 políticos durante el presente proceso electoral en México encendió este viernes las alarmas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien llamó a prevenir y sancionar hechos de violencia. La Comisión instó al Estado mexicano a garantizar medidas de protección para personas candidatas, así como a adelantar las investigaciones que aseguren el ejercicio libre de derechos políticos. El organismo internamericano informó que tenía conocimiento de que las agresiones contra políticos y participantes en el proceso electoral se habrían presentado a través de amenazas telefónicas y redes sociales, presunta intimidación, maltratos físicos y verbales, así como “actos disruptivos con el objetivo de interrumpir reuniones proselitistas en lugares públicos”. México debe usar su Mecanismo de Protección de Candidatos y otros medios pertinentes para garantizar los derechos políticos de las personas que participan en los comicios, consideró la CIDH. De acuerdo con el gobierno federal, se han otorgado medidas de protección a 65 candidatos, 40 de ellos cuentan información con la protección de poen nuestro licías estatales, 17 de la sitio web. Guardia Nacional y ocho de otras autoridades. Sin embargo, este viernes con el asesinato de Cipriano Villanueva, candidato a regidor por Chiapas Unido, en Acapetahua, Chiapas, suman 89 los políticos asesinados en las elecciones 2021, 35 de los cuales eran aspirantes y candidatos a puestos de elección popular. “La CIDH reitera al Estado su deber de prevenir, sancionar y erradicar la discriminación, la violencia y el acoso políticos en contra de las mujeres en el marco de procesos electorales”, indicó el órgano principal de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En ese sentido, de acuerdo a la consultora Etellekt, de los 89 políticos asesinados, 14 eran mujeres; de ellas, siete buscaban cargos de elección. El caso más reciente es el de Alma Rosa Barragán, candidata del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, quien fue asesinada por personas armadas durante un mitin de campaña.
MÁS
no debe depender de nuestra menstruación”. Además, también urgieron el reconocimiento de la menstruación como un proceso amplio y no sólo de salud, así como de la condición de sangrado en las personas de la disidencia sexual como las personas trans y no binarias. En la Ciudad de México, que tiene la mayor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, el gasto mensual de dos personas en productos de gestión menstrual puede llegar al 6% de los ingresos de una familia, de acuerdo con datos de Menstruación Digna México. Entre los más recientes avances en materia de gestión menstrual está que a nivel federal, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Educación para que las autoridades de salud en los 32 estados faciliten el acceso gratuito a toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales en las escuelas públicas de primaria, secundaria y bachillerato. Además, en Michoacán se aprobaron modificaciones a la Ley de Educación para distribuir de manera gratuita toallas sanitarias y tampones a personas menstruantes en escuelas públicas de la entidad.
VIERNES 28 DE MAYO DE 2021
Briefing
RADAR
VISIÓN CENTRAL SÁBADO 29 DE MAYO
� PERÚ. Debate final de los Foto: AFP
REPORTE ESPECIAL •
candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo antes de la votación del 6 de junio. � MÉXICO. Envía a
Argentina de las primeras 800 mil dosis de vacunas AstraZeneca producidas conjuntamente. � BRASIL. Protestas contra el presidente Jair Bolsonaro.
� RUSIA. Agencia europea
del medicamento inspecciona sitio de producción de vacuna Sputnik. � FRANCIA. Juicio contra el expresidente Sarkozy (foto).
Florian Tudor se queda en México • UN JUZGADO de la Ciudad de México se declaró incompetente, por lo que el caso del rumano pasó a manos de un juez de amparo
EN BREVE Goïta, nuevo presidente de Malí tras dos golpes de Estado
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Aunque el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que la extradición de Florian Tudor, alias “El Tiburón”, buscado en Rumania por diversos delitos, sería un proceso “muy rápido”, un juzgado federal en la Ciudad de México amparó al presunto líder criminal detenido ayer, y tras concederle una suspensión de plano en contra de la orden de extradición, el juez se declaró incompetente para seguir conociendo del caso. “Se concede de oficio la suspensión de plano para el único efecto de que no se ejecute la extradición, debiendo quedar el quejoso en cuanto a libertad personal a disposición del juzgado de Distrito de Amparo en materia penal de la Ciudad de México en turno, al que se considera legalmente competente…”, señala la resolución del secretario en funciones de juez del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la que concedió el recurso al rumano. No obstante, en el mismo acuerdo otorgado este viernes se indica que el supuesto empresario detenido ayer por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) deberá quedarse “en el lugar en donde se encuentra recluido o en las
Emergencia en Congo RESIDENTES DESPLAZADOS de la comunidad de Goma hacen fila para recibir alimentos distribuidos por el movimiento “Lucha”, en la localidad de Sake, al este de la República Democrática de Congo. Residentes de Goma huyeron de sus casas por la erupción del volcán Nyiragongo. Foto: AFP instalaciones que para el efecto designen las autoridades responsables, y a disposición del Juez de Control de Procesos Penales Federales del Centro de Justicia Penal Federal que haya ordenado la detención de Florian Tudor, para la continuación del procedimiento de extradición”. Ayer, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera vitoreó la detención de Tudor y a través de un mensaje en su cuenta de Twitter felicitó a la FGR por su detención, y recordó que la unidad a su cargo había afianzado “una investigación conjunta con diversas instituciones”, e
GOBERNADOR DE TAMAULIPAS
La FGR impugna suspensión en favor de Cabeza de Vaca JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Los intentos de la Fiscalía General de la República (FGR) por encarcelar al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se reavivaron con la impugnación que la dependencia interpuso en contra de la suspensión provisional que frenó la orden de aprehensión que fue girada en contra del mandatario por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. De acuerdo con el oficio de queja 364/2021, el agente del Ministerio Público Federal interpuso el recurso en contra de la resolución del Juzgado octavo de Distrito, con sede en Tamaulipas, que el
martes de esta semana otorgó al mandatario de esa entidad la suspensión provisional en contra de la orden de captura en su contra. Con la impugnación será un tribunal colegiado el que deberá determinar, en un plazo de 24 horas (dos días) a partir de que reciba la constancia del recurso, si reitera, cambia o revoca la suspensión provisional concedida al mandatario con la cual el gobernador de extracción panista retomó actividades públicas esta semana. Aunado a ello, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda dio a conocer la presentación de una cuarta denuncia en contra de García Cabeza de Vaca, al considerar su probable responsabilidad en el delito de peculado al utilizar
VIERNES 28 DE MAYO DE 2021
incluso se adelantó en señalar que ayer mismo sería extraditado a su país de origen, donde se le investiga por los delitos de extorsión, crimen organizado y tentativa de homicidio agravada. En México, Florian Tudor, de 44 años, es señalado de liderar una banda delictiva asentada en la Riviera Maya, pero con operación en otros destinos turísticos como Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en donde se le investiga por delitos financieros que incluyen la clonación de tarjetas bancarias, tráfico de migrantes, chantaje y lavado de dinero, entre otros.
el domicilio de la residencia oficial del gobierno de Tamaulipas, conocida como ‘Casa Tamaulipas’ para oír y recibir notificaciones por parte del despacho que lleva los litigios personales del panista. El anunció dado a conocer este viernes se da en el marco de que el jueves la UIF, a cargo de Santiago Nieto Castillo, rechazó que la suspensión provisional concedida a Ismael García Cabeza de Vaca implicara el desbloqueo de las cuentas bancarias del hermano del gobernador de Tamaulipas, debido a que además de no haber sido notificado al respecto, el bloqueo se desprendió de una indagatoria internacional con elementos para justificar el congelamiento. El miércoles Nieto Castillo señaló públicamente que una empresa del sector energético, particularmente dedicada a la energía eólica ligada con García Cabeza de Vaca y su administración, estaba vinculada con “contacto financiero con Odebrecht”, pero evitó revelar mayores detalles al respecto.
КLA К CORTE CONSTITUCIONAL de Malí declaró hoy al coronel Assimi Goïta jefe del Estado y presidente de la transición, culminando así el segundo golpe realizado por los militares en nueve meses. КCOMO К SE PREVEÍA desde hace unos días, el coronel Goïta asume el timón de este país africano sumido en la crisis política, nueve meses después de haber depuesto junto con otros coroneles al presidente electo Ibrahim Boubacar Keita y cuatro días después de haber apartado al presidente y al primer ministro. КESTOS К ERAN GARANTES civiles de la transición abierta tras el golpe de Estado de 2020, y encargados de devolver el poder a los civiles a principios de 2022.
Perú prohíbe usar autos particulares por pandemia КPERÚ К PROLONGÓ hasta el 20 de junio una prohibición de usar vehículos particulares los domingos que vencía el 31 de mayo, como una forma de reducir la movilidad y contener los casos de Covid-19, que rozan los dos millones. КLA К NORMA, publicada este viernes en la gaceta oficial, precisa que el domingo 6 de junio, día de la segunda vuelta presidencial, la población sí podrá, no obstante, acudir en sus coches a los centros de votación. КLA К RESTRICCIÓN abarca a 193 de 196 provincias del país, las que se encuentran en los niveles de alerta sanitaria alto, muy alto y extremo. КEL К GOBIERNO sostiene que estas prohibiciones contribuyen a que la gente no se desplace grandes distancias para asistir a reuniones sociales o familiares dominicales, que son un foco potencial de contagio.
Colombia cumple un mes de crisis con 3 nuevas muertes КTRES К PERSONAS murieron hoy en la ciudad de Cali, entre ellas un funcionario de la fiscalía, en el marco de las manifestaciones que completan un mes en Colombia en rechazo al gobierno, y que han sido duramente reprimidas por las fuerzas policiales. К“TRES К PERSONAS desafortunadamente han muerto (...) Esta situación ha ocurrido entre quienes bloquean y quienes querían pasar” por uno de los puntos cerrados por manifestantes, dijo el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. КUNA К DE LAS VÍCTIMAS, un funcionario del cuerpo de investigaciones de la fiscalía que estaba de descanso, disparó contra las personas matando a unos civiles, dijo el fiscal general Francisco Barbosa. (AFP)
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
A Quiet Place II: el resumen de nuestros miedos Alejandro Alemán
A
@elsalonrojo
Quiet Place part II (Un Lugar En Silencio Parte 2) inicia con un prólogo donde conocemos cómo fue el primer día de la invasión alienígena que mantiene diezmada a la humanidad. Se trata de un día común, un fin de semana de béisbol, cuando de repente hay fuego en el cielo. La gente, asustada, trata de volver a casa pero ya es tarde: algo letal los persigue allá afuera y solo queda refugiarse donde sea posible, sin hacer ruido. Es un movimiento inteligente del director y guionista John Krasinski, porque mediante esa secuencia —filmada con brío y gran solvencia técnica— pone de inmediato al público en un estado de tensión que no cesará durante toda el filme. De inmediato regresamos al momento donde habíamos dejado a la familia Abbot: el padre se ha sacrificado para salvar a su familia y Evelyn (Emily Blunt), junto con sus hijos Regan (Milicent Simmonds), Marcus (Noah Jupe) y su bebé buscan otro lugar para vivir. La buena noticia es que ahora saben que el aparato de audición de su hija, conectado a un amplificador, aniquila a los monstruos. La trama es bastante lineal. Luego de encontrar refugio, Regan huye hacia un lugar que cuenta con una estación de radio con la idea de transmitir por ondas hertzianas el sonido que mata a los monstruos. Al mismo tiempo su madre cuida al bebé y a Marcus quien está herido de una pierna. Obviamente, los monstruos siguen merodeando y mantener el silencio es un problema. Aunque resulta predecible, la película no da descanso: la tensión es constante, la angustia se acumula, el miedo es latente y todo gracias a la gran manufactura de Krasinski, de su cinefotógrafo Polly Morgan y del editor Michael P. Shawver quienes, con planos secuencia, ritmo y una gran edición, mantienen al público en total zozobra. La película fue filmada antes de la pandemia, y el hecho de que llegue a salas un año y meses después eleva su valor. Y es que esas escenas de gente aterrada ante el incomprensible mal que ronda afuera, encerrados y sin abrir boca, no hacen sino recordarnos nuestra vida en los últimos meses. En algún momento, la trama gira alrededor de un tanque de oxígeno que se termina y la odisea que representa conseguir otro. Sin buscarlo, la película subraya uno de los terrores que vivimos en la pandemia: la búsqueda incesante de oxígeno y el auténtico horror de ver que la aguja llega a rojo. De manera fortuita, Karasinski filma una cinta que encierra nuestros temores más recientes en una experiencia que se vuelve íntima, tensa y angustiante. La película no cambió en este año y medio que permaneció enlatada, pero nosotros ya no somos los mismos, porque ahora entendemos el horror del encierro, de andar a tientas por las calles y con la boca cerrada. Sabemos también el costo que hemos pagado en muertos. Así, A Quiet Place II es el mejor resumen de nuestros miedos en pandemia.
6
de yoga que te ayudarán a ir estimulando los chakras. Los chakras funcionan como válvulas que regulan el flujo de energía a través del sistema energético de nuestro cuerpo, por ello mantenerlos en equilibrio es muy importante para nuestro bienestar. El curso es totalmente gratis y puedes tomarlo dando clic aquí bit.ly/3wEmDOf
BENDITO STREAMING
HOGAR LIBRE DE INSECTOS
Enrique Guzmán a la carta
El cantante mexicano y exintegrante de la agrupación Teen Tops, Enrique Guzmán ofrecerá un concierto vía online que podrás disfrutar desde casa el próximo 20 de junio a las 18:00 horas. Para tener tus accesos ingresa a bit.ly/3hZPhVX
SIEMPRE SERÁ DESAGRADABLE ver plagas de cucarachas, hormigas, ratones y otros animales en nuestro hogar. Afortunadamente esta desagradable experiencia se puede evitar siguiendo algunos consejos que el sitio Limpieza Express te comparte. Mantén limpia tu casa. Puedes ayudar a proteger tu casa de las plagas, manteniéndola limpia y ordenada. De esa forma no conseguirán una fuente de alimento ni un lugar para anidar. Almacena los alimentos en recipientes con tapa. Preferiblemente en recipientes de plástico pesado o vidrio. Esto incluye productos básicos de la despensa como la harina y el azúcar, al igual que cualquier alimento para mascotas. Deshazte del agua estancada. Lo que muchas personas no saben es que los mosquitos se reproducen en agua estancada, y no necesitan mucha. Una tapa de botella llena de agua puede producir cientos de mosquitos.
Vector: Freepik.
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
Aprende a practicar yoga. En este mini curso vas a realizar diferentes posturas
Foto: Especial.
EL SALÓN ROJO
Repara grietas. Repara las tuberías con fugas, sella las grietas y bloquea los agujeros tanto dentro como fuera de la casa. Estos puntos de entrada ayudan a las plagas a acceder a tu casa y a tener libertad de movimiento. Sin trastes sucios. Una de las reglas más importantes para evitar las plagas en casa es lavar los platos. Esperar para lavar los platos no es una gran idea. Incluso remojar los platos puede atraer insectos si se dejan durante un período prolongado de tiempo. Mira más tips en bit.ly/3fqoCQp
Apadrina a un lomito LA FUNDACIÓN de Pueblos Indígenas-Mayas te invita a ser padrino de un perrito para que pueda ser esterilizado. La meta es llegar a 350 peluditos operados. Recuerda que una pequeña acción puede lograr grandes cambios. Encuentra los detalles en bit.ly/3yKILbB
Foto: Cuartoscuro.
VIERNES 28 DE MAY0 DE 2021