“La actuación del actual secretario general de la OEA, el señor (Luis) Almagro, ha sido una de las peores en la historia”. MARCELO EBRARD, secretario de Relaciones Exteriores
PARAN EN SECO A EBRARD
TRAS HABER CRITICADO al secretario general de la OEA, Luis Almagro respondió con dureza al canciller.
“Hablando de malas gestiones, por mi parte le deseo que ninguna obra más de las que él hizo como jefe de Gobierno de la Ciudad de México se derrumbe” LUIS ALMAGRO, secretario general de la OEA
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
228568
CASOS CONFIRMADOS:
224963 1
VACUNAS COMPLETAS:
1 380 1 86 3
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
462
EDICIÓN NOCTURNA
No. 370 • Año 2 • Viernes 4 de junio. 2021
APLICAN A FUERZAS EL VERDE EN CDMX
LOS ÚLTIMOS TOQUES
EL INSTITUTO Nacional Electoral se declaró listo para la realización de las elecciones. Además de habilitar la Macro Sala Virtual de Prensa, el PREP fue avalado por una auditoría de la UAM. Pág. 5
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
SEP ALISTA LIBROS DE TEXTO
CON VALORES
DE LA 4T JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha un proyecto para reformular los libros de texto gratuitos en educación básica y media superior, en los que pretende inocular los valores de la Cuarta Transformación. “Se vislumbran cambios importantes en los contenidos, tales como temas relativos a conocimientos de ciencias, deporte y difusión de valores. Es de esperarse que en los próximos años se defina un nuevo catálogo de libros de texto y otros materiales educativos, acorde con la Nueva Escuela Mexicana que postula la Cuarta Transformación”, se advierte en el Programa Institucional de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos 2021-2024. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
A pesar de no contar con las condiciones para avanzar al nivel más bajo de riesgo epidémico, autoridades de la Ciudad de México anunciaron que la entidad pasará a verde a partir del 7 de junio. El último reporte federal de tendencias por Covid-19, elaborado por el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), muestra que la capital del país tuvo incrementos en tres de los 10 indicadores que se utilizan para asignar el color del semáforo en cada entidad. La decisión de avanzar a la capital hasta el nivel mínimo de peligro coincide con la fecha establecida por las autoridades locales para el regreso a clases presenciales. Pág. 3
Mal tiempo empañaría los comicios
EL DOMINGO se esperan lluvias en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Pág. 5
Previo a la elección, AMLO confronta a Iglesia católica EL MANDATARIO se declaró cristiano evangélico y llamó a los jerarcas católicos a no imponer su visión en las elecciones del próximo domingo
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
En plena veda electoral y a
menos de 48 horas de los comicios más grandes de la historia reciente, el presidente Andrés Manuel López Obrador se declaró como cristiano
de una denominación de la Iglesia Evangélica y reconoció ver en Jesús Cristo al “luchador social” más importante en el mundo. En un contexto en el que diversos jerarcas católicos han llamado a votar en contra del partido en el poder, el mandatario instó a “tenerle confianza
a la gente, no imponer nada, no tratar de imponer una ideología, imponer a una religión, imponer una creencia”. Sin embargo, y contrario a la laicidad del Estado que establece la Constitución, el presidente López Obrador sugirió que si todos profesaran un cristianismo humanista, como el
que él reconoció practicar, “viviríamos en una sociedad mejor”. De acuerdo con el Censo 2020 del Inegi, 77% de los mexicanos profesan la religión católica, 10 puntos menos que en 2000; en las elecciones de 2018, 50% de los católicos votaron por López Obrador. Pág. 4
>LA MÁS INDESEABLE DE LAS VARIANTES
LA VARIANTE DELTA del coronavirus SARS-CoV-2 reduce el nivel de los anticuerpos de las personas vacunadas, se transmite con mayor facilidad y, además, incrementa 2.7 veces la posibilidad de padecer la forma más grave de Covid-19 . Pág. 3
Pueblos indígenas se movilizan contra las elecciones SAN LUIS ACATLÁN, GRO. Cientos de habitantes de este municipio de población mayoritariamente indígena se organizan para protagonizar una jornada de desobediencia civil este domingo con el fin de evitar la instalación de urnas para la elección municipal. La jornada de resistencia podría extenderse a varios municipios de La Montaña. Pág. 5 Foto: Eduardo Castellanos
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Decretan verde “forzoso” en 19 estados del país •DE ACUERDO a los indicadores epidemiológicos, únicamente dos entidades deberían estar en este color KARLA GALICIA Y ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Este viernes se informó que 19 estados de la República pasaron a semáforo epidemiológico verde, sin embargo, de acuerdo con la evaluación de reporte de tendencias semanales del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) sólo dos deberían estar en este color: Morelos y Querétaro. Basándose en los 10 indicadores que constituyen el semáforo epidemiológico, Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Ciudad de México, Durango, estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas deberían haberse quedado en color naranja, pero las autoridades federales decretaron pasarlas a color verde. Se sigue sin ninguna entidad en color rojo, y tanto Baja California Sur como Quintana Roo se mantienen en naranja. Al tener una tendencia al alza y ser zona turística, en estos dos estados se está considerando adelantar la jornada de
vacunación. Tabasco y Yucatán también se posicionan en naranja. En color amarillo se ve a Baja California, Campeche, Colima, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se registran dos millones 429 mil 631 casos confirmados de Covid-19, de los cuales, dos mil 809 se notificaron en el último día. El número de personas que desafortunadamente perdieron la vida a causa de esta enfermedad ascendió a 228 mil 568, lo que representa 206 registrados en las últimas 24 horas. A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 13%, mientras que las camas con respirador mecánico que se sitúan en 14 por ciento. En México, un millón 936 mil 266 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad. De los dos millones 614 mil 579 casos estimados, 20 mil 525 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.
Edomex CDMX Jalisco Puebla Guanajuato Veracruz Nuevo León Baja California Chihuahua Sonora Coahuila Sinaloa Hidalgo Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Tabasco Yucatán Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Durango Tlaxcala Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Campeche Colima
27840
36996 34276
43939 12445 12335 11959 12018 10962 ÍNDICES NACIONALES 10904 MORTALIDAD LETALIDAD 9936 9752 9586 al dashboard 9660 interactivo en 8567 ejecentral.com.mx 8470 7394 7397 6672 6741 6319 6339 6238 6256 6237 6133 5869 5750 5400 A medida que sus tropas abandonan el país, Es5374 5064 tados Unidos anunció que se liberarán más de 5174 266 millones de dólares en ayuda humanita4487 4353 ria adicional para Afganistán, en específico pa4398 4579 ra contener la Covid, anunció esta tarde AFP. 4180 4259 El anuncio fue hecho por el jefe de la diplomacia esta3967 4062 dounidense Antony Blinken, y la ayuda consistirá en 3756 3615 equipos de protección, refugio, alimentos y servicios de 3464 3415 salud e higiene relacionados con la pandemia. También 2824 cubre las necesidades de protección de los afganos más 2782 2807 vulnerables, incluidas las mujeres y niñas en situación 2774 2484 de riesgo. Con este monto, Afganistán contará con 543 2419 2477 millones de ayuda en los años fiscales 2020 y 2021. 2336 2427 2483 1846 1916 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1647 1537 Para el 4 de junio, la situación es la siguiente: 1452 1440 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 1232 1215 sin muestra: de resultado: de resultado: 1200 1301
ACCEDE
181.38
9.41
APOYO PARA AFGANISTÁN
2 78 1 55 1 47033 001 437
ESQUEMA
DE VACUNAS
EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 33,779,982
ESQUEMAS COMPLETOS 13,801,863
DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 162
PROMEDIO DIARIO: 208,518
DESDE LA ZONA CERO Foto: AFP
Este dúo de medicamentos podría curar la Covid-19
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
•LA NUEVA ALTERNATIVA para tratar el SARS-CoV-2 surgió como un esfuerzo mundial para encontrar nuevas terapias efectivas y acelerar el fin de la pandemia
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
La expansión de más casos de Covid-19 en algunas regiones del mundo, así como la aparición de nuevas variantes más peligrosas o contagiosas son factores que podrían borrar todos los esfuerzos que hasta el momento se han hecho para terminar con la pandemia, especialmente si las vacunas siguen siendo el único método efectivo con el que contamos para combatir los contagios de coronavirus. A más de un año desde la irrupción del virus en el mundo, las opciones de tratamiento farmacéutico para aquellos que han enfermado son muy limitadas, y en algunos casos se trata de medicamentos muy costosos que no están disponibles en todos los países o cuya regulación es muy estricta, como pasa con el remdesivir o la cloroquina.
Pero esto podría cambiar gracias a una investigación en la que se descubrió como dos fármacos muy accesibles pueden combatir al nuevo coronavirus; se trata de la combinación de cefarantina, un antiinflamatorio utilizado contra el virus linfotrópico, y el nelfinavir, un antirretroviral muy seguro que se emplea desde hace tiempo como tratamiento para los pacientes con VIH. Esta combinación fue descubierta por un grupo de investigadores de Japón, Estados Unidos y Reino Unido, quienes lanzaron un proyecto para encontrar terapias efectivas contra el nuevo coronavirus, algo que podría acelerar el fin de la pandemia y reducir el impacto en las defunciones globales, que esta semana alcanzaron los 3.7 millones de registros oficiales, aunque los expertos apuntan a que podrían superar los 10 millones, por lo que el objetivo de encontrar una cura se volvió esencial.
TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN
2
Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel
Opciones. El uso de cefarantina y nelfinavir demostró ser eficaz para combatir los efectos del nuevo coronavirus Los investigadores utilizaron un sistema de análisis que les permitió detectar primero todos los medicamentos capaces de controlar infecciones similares a las que produce el SARS-CoV-2 a través de un proceso en el que se infectaron células VeroE6 para medir su respuesta frente a estas sustancias. Con esta información se pudo armar un panel de fármacos efectivos contra Covid-19, que además ya tuvieran aprobación del uso clínico en el mundo.
ejecentral.com.mx
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021
REPORTE ESPECIAL •
VISIÓN CENTRAL
BC
CHH
0.99
COAH
BCS
SIN
1.04
0.71 DGO
1.2
0.85 SLP
0.81
ANARQUÍA CROMÁTICA
AL MENOS 19 estados deberían estar en amarillo, pero las autoridades de Salud les asignaron el color verde, lo que habla de cierta laxitud en el manejo de las alertas.
1.1
+1
Número de reproducción efectivo (rt)
1.15 VER
AGS
0.93
-1
TAMPS
1.04 NAY
Color asignado por las autoridades federales
NL ZAC
0.85
ESTADO
Color según evaluación del CIMAT
SON
0.84 GTO
0.76
0.99
0.77
HGO
EDOMEX
0.62
0.86
YUC
CDMX
COL
0.82
0.88 1.09 MOR
0.69
0.79
QROO
TAB
1.11 0.75
OAX
1.15
CAMP
1.18
CHIS
GRO
1.06
0.7 FUENTE: REPORTE DE TENDENCIAS SEMANALES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS (CIMAT). SECRETARÍA DE SALUD
TLAX
PUE
MICH
1.03
0.92
0.75
1.01
CDMX está más cerca del naranja, pero pasa a verde • EL GOBIERNO capitalino utilizó datos inexactos para justificar el movimiento ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Con datos inexactos, y otros claramente desactualizados, autoridades de la Ciudad de México informaron que la capital podrá avanzar a color verde desde el lunes 7 de junio. La decisión contrasta con los reportes oficiales que muestran una ligera interrupción en el descenso de casos positivos, así como aumento en tres indicadores de riesgo epidemiológico. El anuncio fue hecho por Eduardo Clark, director general de gobierno digital, quien sustituyó a la mandataria de la capital, Claudia Sheinbaum, en la transmisión de este importante mensaje; el funcionario presentó una serie de gráficas para
BAJA CALIFORNIA, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas son los estados con mayor velocidad de contagio, alerta Conacyt ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
QRO
JAL
Pandemia se acelera en 12 estados
justificar el avance; sin embargo, los datos que utilizó no corresponden a la última evaluación de riesgo en la capital. Por ejemplo, Clark García aseguró que el número de reproducción efectiva (Rt) del virus en la capital era de 0.85, por lo que pidió recordar que “si esa cifra está por debajo de uno, significa que hay mitigación en la ciudad”, pero el reporte conjunto del Cimat y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lo contradice al reportar un Rt de 1.09 para la capital, lo que representa un contagio activo. El cambio en este indicador es tan importante que bastó para sumar un punto entero dentro de la calificación de la Ciudad de México, que hasta hace dos semanas mantiene un total de 11 unidades, por lo que esta variación en la tendencia se puede considerar una alerta temprana sobre el nivel de riesgo que comienza a incrementar en la capital, así como pasó
en otras entidades que ahora enfrentan una tercera ola de contagios por Covid-19. Los otros indicadores que mostraron aumento fueron la tendencia de síndrome Covid, es decir, todos aquellos casos con síntomas parecidos a los que provoca el coronavirus, y la tendencia de hospitalización por cada 100 mil habitantes. Usuarios en redes sociales expresaron preocupación ante esta decisión y aseguraron que se trata de algo similar a lo ocurrido en diciembre, cuando el semáforo rojo se retrasó una semana debido a la discrepancia entre las cifras locales y federales. Según los rangos establecidos por las autoridades federales, la Ciudad de México no estaría en condiciones de abandonar el color amarillo la próxima semana, ya que sumó un total de 15 puntos dentro del último reporte de tendencias del Cimat, lo que la coloca a tan sólo una unidad de retroceder al nivel de riesgo alto o naranja.
El contagio por Covid-19 ha comenzado a acelerarse en más de un tercio del país, donde el número de reproducción efectiva (Rt) fue superior a 1, lo que señala una transmisión activa en donde cada paciente es capaz de infectar al menos a otra persona. Este indicador no se enfoca en el número de enfermos activos, sino en la capacidad de expansión del coronavirus, por lo que se trata de una signo importante sobre el comportamiento de la pandemia. Los datos del último reporte sobre estimaciones de la tasa de reproducción efectiva de Covid-19 para los Estados y Zonas Metropolitanas de México del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), señala que durante la última semana hubo un importante aumento en el número de entidades con un Rt por encima de un punto, ya que pasaron de cinco a 12 en tan sólo siete días. Baja California Sur es la entidad con el mayor Rt con un total de 1.20 en esta medición, le sigue Quintana Roo con 1.18, mientras que Tabasco y Tamaulipas empatan en el tercer lugar con 1.15; estos estados también registraron aumentos importantes en el número de casos activos por Covid-19, por lo que su nivel de riesgo en el semáforo federal debería aumentar o al menos mantenerse en amarillo por dos semanas más. La lista de estados con tasas de Rt por encima de 1.0 se complementa con Yucatán, Nuevo León, Campeche, Sonora, Sinaloa, Colima, Chiapas y la Ciudad de México. El caso de la capital sorprende, ya que se había mantenido fuera de los primeros lugares desde hace más de un mes con un índice promedio de 0.85%, algo que cambió abruptamente en tan sólo una semana. En cuanto a zonas metropolitanas, el reporte muestra aceleración en Villahermosa, Valle de México, Monterrey, Mérida y Mexicali con tasas que varían entre 1.18 y 1.04 puntos. A diferencia de otros indicadores, el Rt es fundamental para la elaboración de los semáforos de riesgo estatales ya que permite conocer la velocidad con la que podría crecer la pandemia en determinados lugares y así implementar medidas de manera anticipada.
Delta, la más indeseable de las variantes del SARS-CoV-2 MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com La revista especializada The Lancet publicó este jueves el reporte de una investigación que encontró que los niveles de anticuerpos con capacidad para neutralizar a la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2 que generan las personas vacunadas son más bajos que los que neutralizan a las variantes que circulaban anteriormente. Desafortunadamente, esa no es la única mala noticia con respecto a esta variante antes llamada B.1.617.2 y descubierta por
primera vez en la India, pues el departamento de Salud Pública de Inglaterra (PHE) le dio ayer las calificaciones más alarmantes. Por un lado, con un alto grado de evidencia científica, se confirma que es entre 50 y 70% más transmisible que la variante Alfa (antes B.1.1.7, y descubierta en Inglaterra). Además, aunque con un nivel aún bajo de evidencia, se considera que la infección con la variante Delta incrementa 2.7 veces el riesgo de hospitalización, con respecto a la Alfa, lo que implica que genera un Covid-19 más grave. Con respecto a la inmunidad generada por la vacunación, la investigación publicada
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021
en The Lancet (que se hizo con suero de personas con la vacuna Pfizer-BioNTech) encontró que los niveles de anticuerpos son más bajos mientras más edad tiene el paciente, que disminuyen conforme pasa el tiempo después de la segunda dosis y que la primera dosis genera pocos anticuerpos que puedan neutralizar a Delta. Debido a estos últimos datos, y al hecho de que la variante Delta ya se encuentra presente en el 75% de los casos de Covid-19 en el Reino Unido, los autores escriben que están “proporcionando evidencia adicional en apoyo de los planes para administrar
un refuerzo de vacunación a las personas vulnerables en el otoño” y que apoyan los planes para reducir el tiempo entre las dos dosis de las vacunas. Por otra parte, de acuerdo con el PHE, los reportes epidemiológicos concuerdan con la evidencia de laboratorio en que “la efectividad de la vacuna contra Delta es mayor después de dos dosis, pero que hay una reducción para Delta en comparación con Alpha”. También señalan que hay mucha incertidumbre sobre la eficacia de la vacuna Oxford-AstraZeneca, que es la que más se ha aplicado en el país.
3
VISIÓN CENTRAL • AUNQUE SE DIJO respetuoso de todas las religiones, el Presidente sugirió que, de practicarse el “cristianismo” con un sentido humanista, “viviríamos en una sociedad mejor”
•REPORTE ESPECIAL
“No imponer nada”, revira AMLO a jerarcas católicos ANDRÉS MANUEL, EL RELIGIOSO
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Espiritual. El presidente López Obrador se ha declarado fiel seguidor de Jesucristo.
ESTAS SON ALGUNAS aproximaciones a la vida religiosa del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, según diversos textos publicados en www.ejecentral.com.mx: КLÓPEZ К OBRADOR pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que nació en EU durante el primer tercio del siglo XIX, con la creencia de que estaba en camino el segundo advenimiento de Jesucristo. КEL К TABASQUEÑO suele ocultar sus creencias, en parte para ocultar dónde está parado en temas controvertidos, como la despenalización del aborto y matrimonios del mismo sexo. КEN К ESTOS TEMAS sociales, quienes lo conocen ven en él una persona conservadora que es duro en exceso con colaboradoras que son madres solteras. bit.ly/3pmcmnm КEL К PASTOR EVANGÉLICO Arturo Farela, que junto con el sacerdote católico Alejandro Solalinde, es el religioso más cercano a López Obrador, asegura que teológicamente el tabasqueño es un híbrido. “Él es cristiano, no tiene ninguna religión: ni católica ni evangélica”.
no sean los malosos los que decidan nuestro voto”. En ese sentido, al día siguiente de ese video, monseñor Pedro Pablo Elizondo, obispo de la diócesis de Cancún-Chetumal, publicó en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que sostuvo que: “La iglesia católica condena al comunismo por ser un sistema ateo, represor de las libertades fundamentales y que ayuda a los
pobres a ser más pobres”. Este viernes, cuestionado sobre el activismo de la Iglesia católica en el sentido de la persistente violencia en el país, pues también diversos obispos en el país se han pronunciado en contra de la ola de violencia en el contexto electoral, el presidente López Obrador se dijo respetuoso de todas las religiones, pero llamó a no imponer ninguna ideología y dejar que la gente decida.
Foto: Cuartoscuro
Es una afrenta a la iglesia católica, y al estado laico que establece la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reconoció como practicante de un cristianismo derivado de la Iglesia Evangélica, del que consideró que “si todos fuésemos así viviríamos en una sociedad mejor”. “Mi cristianismo, lo que yo practico tiene que ver con Jesús Cristo, porque yo soy seguidor del pensamiento y de la obra de Jesús, creo que es el luchador social más importante que ha habido en el mundo, en la Tierra. Por eso los poderosos de su época lo seguían, lo espiaban y lo crucificaron, porque él era amor y profesaba un profundo amor a los pobres, a los débiles, a los humildes”, señaló este viernes el mandatario. A dos días de las elecciones y en medio de la veda electoral, el presidente López Obrador subrayó: “Si todos fuésemos cristianos en ese sentido, que lo somos, porque somos muy humanos, el cristianismo es humanismo, si todos fuésemos así viviríamos en una sociedad mejor; porque hay la paradoja, como en todo, de quienes son seguidores de Jesús Cristo, pero no siguen su ejemplo”. La declaración del mandatario se genera en un contexto en el que esta semana previa a las elecciones, a través de diversos mensajes y pronunciamientos, jerarcas católicos encabezados por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara, se han manifestado por votar en contra de quienes “están en el poder”, al señalar que el favorecer al partido de Morena “vamos a quedar muy pobres, como está Cuba y Venezuela”, sentenció en un videomensaje del propio cardenal subido el pasado 1 de junio a sus redes sociales con el título “Salgamos a votar el 6 de junio. Que
La 4T va por los libros de texto
EL GOBIERNO anunció una redefinición de los materiales para educación básica, lo que incluye contenidos digitales JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Los libros de texto gratuitos dejarán de ser sólo materiales de información y consulta para los estudiantes de educación básica y media superior, y ahora se convertirán en transmisores de los valores de la Cuarta Transformación. El Programa Institucional de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos 2021-2024, publicado este jueves, advierte que el gobierno federal
4
puso en marcha un plan para reformular los materiales, el cual incluye la generación de contenidos digitales. “La incorporación de valores en los libros de texto gratuitos no está fuera de lugar, pero se requiere de amplios acuerdos con los diversos sectores de la sociedad para que sean viables en el largo plazo”, alertó Enrique Lepe García, especialista en programas educativos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el programa de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
LEE
¿A quién se encomienda el Presidente?
(Conaliteg) señala que en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y el Programa Sectorial de Educación 2020-2024 “se vislumbra la posibilidad de cambios importantes en los contenidos, tales como temas relativos a conocimientos de ciencias, deporte y difusión de valores”. Es de esperarse, en consecuencia, que “en los próximos años se defina un nuevo catálogo de libros de texto y otros materiales educativos, acorde con la Nueva Escuela Mexicana que postula la Cuarta Transformación y que apoyará el proceso educativo”. Sin ofrecer detalles sobre contenidos o enfoques que tendrán los nuevos materiales, el proyecto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Delfina Gómez, plantea una transición en la que los libros de texto gratuitos dejarán de ser la principal herramienta de enseñanza, para dar paso a formatos digitales. “La Nueva Escuela Mexicana que postula
К“PARA К MÍ, el Presidente es cristiano bíblico”, ha dicho Farela, ya que López Obrador le ha dicho que tiene una forma no religiosa de ver al cristianismo. “Él ha descubierto que en la religiosidad hay legalismo, hay maldad, hay hipocresía, que es justamente lo que Jesucristo criticó de los fariseos”. К“EL К PRESIDENTE López Obrador es católico a su manera”, afirma Elio Masferrer, experto en religiones e investigador de la ENAH. К“INVENTAN К que Andrés Manuel es evangélico para golpearlo, pensando que en un país de mayoría católica”, agregó. bit.ly/2SZNMwm КEL К LIBRO AMLO Y LA RELIGIÓN, de Roberto Blancarte y Bernardo Barranco, contiene un capítulo intitulado “López Obrador no es evangélico, aunque lo parezca”. КBLANCARTE К ha dicho que el Presidente es católico, pero de esos que tienen una distancia respecto a la institución y mezclan la religión con concepciones muy personales de la vida cristiana. bit.ly/3vVW1Ix КLÓPEZ К OBRADOR obtuvo en las pasadas elecciones el 66% del voto de los evangélicos, 60% de los no creyentes y 50% del sufragio de los católicos. Redacción
“…México es un país de mujeres y de hombres libres, conscientes y yo creo mucho en los hombres, las mujeres, en la forma de pensar de cada ser humano y esa es la libertad. Y tenerle confianza a la gente, no imponer nada, no tratar de imponer una ideología, imponer a una religión, imponer una creencia, no. Libertad, igualdad, fraternidad, como decían los revolucionarios franceses, eso es”.
el Gobierno de la Cuarta Transformación desarrollará nuevos y diversificados métodos y recursos educativos en los que se utilizarán una variedad muy amplia de materiales y recursos didácticos, entre los cuales los libros de texto gratuitos serán un material que continuará siendo básico, pero no exclusivo, al incorporarse nuevo material educativo en cada ciclo escolar, que se irá complementando con otro tipo de recursos y materiales didácticos, señaladamente el uso de contenidos digitales”. Enrique Lepe, quien ha participado en el diseño de materiales para la SEP y para la prueba PISA, dijo que la transición hacia formatos digitales es inevitable, pero advirtió que debe haber un largo periodo de coexistencia entre texto impreso y contenido digital, pues no todos los estudiantes ni todas las comunidades están en condiciones de conectarse a la red ni tienen los dispositivos necesarios para su aprovechamiento.
FALLIDOS. Los programas Enciclomedia, durante el gobierno de Vicente Fox, y Habilidades Digitales para Todos, de Felipe Calderón, terminaron en políticas infructuosas.
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021
RADAR
REPORTE ESPECIAL •
Briefing
VISIÓN CENTRAL Foto: Especial
SÁBADO 5 DE JUNIO
Republicano, en Carolina del Norte (foto). � URUGUAY. El país ensaya “pase responsable” para reabrir espectáculos durante la pandemia.
� MUNDO. Día Mundial del
Medio Ambiente. � ESTADOS UNIDOS. Donald Trump habla ante la convención anual del Partido
Pueblos le toman la palabra a AMLO e impedirán elecciones • ANTE LA PROMESA de López Obrador de que en la zona náhuatl de Guerrero se elijan autoridades por usos y costumbres, las comunidades de la Montaña impedirán los comicios este domingo
JOSÉ ANTONIO RIVERA ROSALES redacción@ejecentral.com.mx SAN LUIS ACATLÁN, GRO. El movimiento indígena de Guerrero advirtió que los pueblos le tomaron la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada, durante una de sus conferencias mañaneras, anunció que en San Luis Acatlán “y otros municipios de la región” se instalarán gobiernos por usos y costumbres este próximo día 6 de junio. En efecto, en la conferencia mañanera del pasado día 25 de mayo, el mandatario hizo público que “en la tierra de Genaro Vázquez Rojas se instalará un gobierno por usos y costumbres” este próximo 6 de junio. Sin embargo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tiene todo listo para una elección de ayuntamientos por la vía de partidos políticos que postularon a sus candidatos para ese y todos los demás municipios, con excepción de
Ayutla, donde se llevó a cabo su elección por usos y costumbres. Pero los voceros dijeron que en ninguna de las planillas registradas por los partidos políticos hay un solo representante de los pueblos indios, no sólo en San Luis Acatlán y Tecoanapa, sino en la mayor parte de los municipios indígenas de La Montaña de Guerrero. Lo anterior es la razón por la que el próximo domingo cientos de pobladores, de diferentes comunidades, se apersonarán en las cabeceras municipales para evitar la instalación de casillas para la elección municipal, sin interferir en los comicios para diputados locales y federales ni para la gubernatura. Los pueblos indígenas involucrados, principalmente de los municipios de Tecoanapa y San Luis Acatlán, se abstuvieron de dar mayor información para evitar ser interceptados por las autoridades el próximo domingo en que se llevará
a cabo la elección de gobernador, diputados locales y federales, y ayuntamientos. Los voceros del movimiento, Juan Gabriel de Aquino Plácido, Manuel Ramírez Trinidad y Bruno Plácido Valerio, afirmaron que desde hace años los pueblos indígenas han deliberado sobre el rumbo de la elección municipal que cada tres años les ha cercenado sus derechos a una vida digna. Por otra parte, dirigentes de 24 pueblos de La Montaña Baja se dijeron dispuestos a evitar la instalación de casillas para la elección de ayuntamientos y gobernador en tres municipios de esa región indígena náhuatl. Líderes de al menos dos organizaciones indígenas anunciaron que ese movimiento de protesta se llevará a cabo en los municipios de Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera y en Tlapa de Comonfort, ciudad considerada el corazón de La Montaña de Guerrero.
El voto es libre, secreto… y húmedo
UN PARAGUAS SERÁ aliado indispensable en los comicios más grandes de la historia del país, sobre todo en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se estima que habrán lluvias fuertes
B
B
SON CHH BCS
rro n cho nte e l Corrie btropica su
COAH NL SIN
DGO
Circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera
TAMPS ZAC
Lluvias fuertes -25 mm
Canal de baja presión
Lluvias Intensas +75 mm
Sistema frontal
GTO
EDOMEX COL Torvellinos y Tornados
MICH
MOR
gión de las montañas y la zona sur. La lluvia no sólo es un factor a considerar para los electores, en los manuales del Proceso Electoral se menciona que las condiciones climáticas de cada región deben ser tomadas en cuenta al momento de transportar el material electoral, así como de funcionarios que requieran desplazarse. En anteriores ejercicios electorales como los de julio de 2011 en Nayarit, Durango y Estado de Mexico, la lluvia retrasó las instalaciones de las casillas y provocó que los
CAMP
VER
TLAX PUE
TAB
OAX Zona de inestabilidad
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021
QRO HGO
JAL
Viento fuerte
A
SLP
AGS
NAY
SIMBOLOGÍA POR ÁREA
Onda Tropical
YUC
QROO
CHIS
Zona de Convergencia intertropical (ZCIT)
electores llegaran con paraguas en mano. Un año antes, igualmente en julio, en Sinaloa la apertura de las casillas se dio en medio de ligeras lloviznas. El pronóstico extendido a 96 horas del SMN también advierte de posibles tormentas eléctricas en 23 estados del país. Para la región del norte no se prevén lluvias ni chubascos, pero sí vientos con posibles tolvaneras en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, así como temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados.
des dan a conocer cifras de inflación. � REINO UNIDO. Reunión presencial de ministros de Finanzas del G7.
EN BREVE Auditoría confirma blindaje del PREP КEL К PROGRAMA de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está blindado contra ataques cibernéticos o masivos, por lo que es confiable, concluyó en su auditoría la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). КMÓDULOS К DE CAPTURA de actas digitalizadas y de captura de datos, así como funciones de verificación y cotejo entre los datos capturados y la imagen del acta son algunos de los candados que tiene el PREP y que operará a partir de las 20:00 horas del 6 de junio, tiempo del centro de México. КEN К SU INTERVENCIÓN durante la entrega de la Auditoría, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, negó que la idea de fraude electoral. “Hay todavía quienes quieren hablar de fraude y quieren desprestigiar a nuestro sistema democrático (...) Mal mensaje mandan los actores políticos que un día piden que se confíen en ellos para que les den su voto y al otro día los tratan (a los ciudadanos) sin ese respeto y sin esa confianza que corresponde a ese compromiso y entrega”, sentenció, sin apuntar directamente a qué “actores políticos” se refería. Nadia Rodríguez
Detectan una red criminal de nigerianos
BC
NADIA RODRÍGUEZ nrodirguez@ejececentral Acudir a votar temprano es la opción ideal para este domingo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el día de las elecciones habrá lluvias fuertes e intervalos de chubascos en 19 estados del país. Un paraguas será aliado indispensable en los comicios más grandes de la historia del país, sobre todo en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se estima que habrá lluvias fuertes. Mientras que en Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala se esperan lluvias e intervalos de chubascos. Entidades como Hidalgo avisaron a la población a través de Protección Civil que no se descartan granizadas, por lo que hicieron un llamado a tomar acciones preventivas y de autoprotección. En Veracruz la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que las lluvias y tormentas se esperan por la tarde noche en la re-
ESTADO DEL TIEMPO. Pronóstico meteorológico para el domingo 6 de junio
� COLOMBIA. Autorida-
REVISA el pronóstico para Veracruz
КUNA К BANDA CRIMINAL dedicada a la venta de droga y fraudes cometidos a través de hackeos cibernéticos, liderada por ciudadanos nigerianos, fue detectada como parte de una investigación conjunta entre la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. КFUE К A PARTIR de una denuncia ciudadana recibida el pasado 15 de abril que se detectó este grupo delictivo dedicado al lavado de dinero mediante el esquema de fraude conocido como Business Email Compromise (BEC), con el que se hackeaban o enviaban malware a las empresas, de México y Estados Unidos principalmente, con lo cual obtenían ganancias millonarias que eran transferidas a Nigeria y varios países de Asia y Europa. КENTRE К LOS ACTIVOS adquiridos por esta red se detectaron automóviles de alta gama que exportaban a Nigeria; también la compra de BitCoins; así como de joyería, relojes y ropa de diseñador. Redacción
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
Cinco series que debes ver en junio Alejandro Alemán @elsalonrojo
F
antasía, intriga, horror y hasta una biopic. Variado el menú de series nuevas para este junio. Esta es nuestra selección de lo que no hay que perderse.
Lisey’s Story - 4 de junio - Apple Tv+ Escrita por Stephen King, Lisey’s Story es una reunión de grandes talentos: Julianne Moore, Clive Owen, producida por J.J. Abrams y en la dirección, nada más ni nada menos que Pablo Larraín. Tras años de la muerte de su esposo, Lisey comienza a experimentar una serie de sucesos paranormales que la enfrentarán a recuerdos sobre su matrimonio. Suspenso y buenas actuaciones son la promesa de esta ambiciosa serie.
Aprende a tejer. ¿Te llama la atención aprender a tejer distintas cosas? Entonces
este curso es para ti. Aquí aprenderás puntos de hojas 3D, estrellas de vinillas de color, ruso a crochet y zigzag, entre otros puntos. Es completamente gratis, en línea y certificado. Puedes tomarlo en éste vínculo bit.ly/34MbQFK
BENDITO STREAMING
Caifanes en concierto
La banda mexicana de rock en español pondrá a vibrar tu sala con su concierto en línea que ofrecerá el próximo 17 de junio a las 20:30 horas. Si quieres escuchar éxitos como “La negra tomasa”, “Afuera” y “La célula que explota”, puedes comprar tus accesos en bit.ly/34Ki0pR
ISABEL - 4 de junio - Prime Video La biopic de la escritora de habla hispana más leída en el planeta: Isabel Allende. Interpretada por la actriz chilena Daniela Ramirez, esta biopic hará un recuento de vida de la extraordinaria escritora, desde sus inicios en una pequeña revista hasta la publicación de sus grandes obras literarias. Sweet Tooth - 4 de junio - Netflix Adaptación de la novela gráfica homónima, su trama nos resulta (sin querer) tremendamente familiar: luego de que un virus desconocido ataca a la humanidad, comienzan a nacer bebés “híbridos”: humanos con características animales, quienes son culpados (sin pruebas) sobre la expansión de la pandemia. A pesar del escenario lúgubre, la serie resulta tremendamente dulce en la exploración de un mundo donde una nueva raza representa nuestros miedos y esperanzas.
6
Foto: Especial.
LOKI - 9 de junio - Disney+ La última vez que vimos al escurridizo hermano de Thor, Loki (Tom Hiddleston), fue en Avengers: Endgame (2019). En esta serie nos enteramos que Loki está encerrado en una prisión que cuida la continuidad del tiempo. ¿Logrará escapar de este lugar? La razón por la que emociona esta serie es la actuación de Hiddleston, en plan del inteligente y siempre divertido embaucador del universo Marvel. Lupin (2da temporada) - 11 de Junio- Netflix Basada en el popular personaje creado en 1905 por Maurice Leblanc, Lupin regresa en la piel de Assane Diop (Omar Sy) quien después de lo ocurrido en la primera temporada se ha convertido en el hombre más buscado en todo Francia. ¿Podrá Assane probar la inocencia de su padre y recuperar a su familia?, o mejor aún, ¿esta segunda temporada igualará el récord de audiencia que tuvo la primera parte? Ya lo veremos.
IDEAS QUE TE AYUDARÁN A GENERAR UN DINERITO EXTRA HAY MUCHAS EMPRESAS que crean oportunidades para los emprendedores que no requieren de un trabajo de tiempo completo y que pueden complementar el que están haciendo. Entrepreneur te da algunas ideas que te ayudarán a tener un ingreso extra. Conduce un taxi. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con Uber y Lyft, las empresas que hicieron que la limusina y los automóviles de personas comunes y corrientes se convirtieran en medios de transporte para todo el que lo necesitara. ¿Has considerado ser uno de ellos? Ofrece tus servicios de outsourcing. ¿Tienes habilidades de diseño gráfico, diseño web, edición de video, desarrollo de software o servicio al cliente? Entonces puedes usarlas para trabajar en cientos de lugares y que te paguen por proyecto o por horas.
Renta tu departamento. ¿Estás viajando por negocios o vas a dejar tu casa vacía? ¿Tienes una habitación vacía en tu casa? Es tiempo de sacarles provecho y ganar dinero con tu propiedad cuando no la uses. Renta tu automóvil. Si has pensado en rentar tu casa, tal vez te guste la opción de seguir modelos como el de RelayRides o FlightCar, los cuales te permiten rentar el vehículo personal de la gente. Es otra forma de ganar dinero y de hacer networking con las personas que te lo rentan. Puedes ver más ideas como estas entrando a bit.ly/3uWyVjz
Vector: Freepik.
EL SALÓN ROJO
Voto con causa HAGAMOS que estas elecciones sean diferentes en Cancún. Únete al #RetoALV: Alzamos la voz. Por cada voto que les hagan llegar, donarán $5 pesos en alimento para refugios de animales en el estado. ¡La primera meta es alimentar a 5,000 perritos! Más detalles en bit.ly/3g8AR3h
Foto: Instagram alzamos_la_voz
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021