Reporte Especial | 9 de junio de 2021

Page 1

Pruebas y rastreo, la receta de la OPS aislamiento de los casos confirmados y sospechosos, así como la cuarentena de los contactos de esos casos. También se recomendó que haya un aumento en las tasas de vacunación en esos estados, los cuales en esta semana se encuentran en semáforo naranja para prevenir contagios y muertes. Pág. 3

Punto para la ciencia

Científicos de Canadá probaron con éxito un tratamiento contra los coágulos por vacuna. Pág. 3

La 4T paga factura

REPORTE ESPECIAL

229353

Puntos devista

Raymundo Riva Palacio

El odio, sin marcha atrás Pág. 4

EN LA MIRA DE LOURDES MENDOZA

colores en tendencia. Pág. J.S Zolliker

Lo que AMLO odia, lo tiene el PVEM

El PRI-MOR

Pág. 21

Pág. 12

No. 253 • Año 6 • Del 10 EDUCATIVO

Con la nueva

conformación del Congreso, la SEP y los estados se asoma la última ventaja para dar forma al sistema educativo. Pág. 11

DEL ENOJO En

esta elección se polarización y el crecienteafianzó la descontento con el Presidente, algo que también trastocó a los partidos de oposición. Pág. 13

14358881

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

467

EDICIÓN NOCTURNA

Roban en Guanajuato 7 millones de cartuchos LAS MUNICIONES eran transportadas en dos tráileres, que fueron hurtados en San Diego de la Unión; FGR lo considera asunto “extra urgente y prioritario”

jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Catalogado como un asunto “extra urgente y prioritario”, la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación de Guanajuato pidió el

una carpeta de investigación luego del robo de dos semi-remolques, los cuales transportaban diversas municiones de la empresa Aguila Ammunition, mismas que habrían sido robadas en el municipio de San Diego de la Unión, en Guanajuato.

EL ABISMO SE EXPANDE

A 11 DÍAS DE SU SURGIMIENTO, el socavón de Santa María Zacatepec, en Puebla, sigue aumentando de diámetro y profundidad, por lo que elementos de Protección Civil, de la Sedena y de Policía Estatal resguardan la zona para evitar accidentes. Foto: Cuartoscuro

La mayoría de las municiones robadas, señala la denuncia de la FGR, habrían sido cartuchos calibre .22 Long Rifle (LR), o 5,6x15 mm, de los cuales, según el reporte de la dependencia, se habrían robado más de 6 millones de cartuchos útiles,

por lo que se solicitó el apoyo de las autoridades de los tres niveles para dar con su ubicación. Guanajuato es la entidad donde más ha crecido la incidencia delictiva y de homicidios dolosos en los últimos tres años.

HERRERA, A BANXICO;

LLEGA RAMÍREZ DE LA O TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx Quince años después de haber sido el secretario de Hacienda en el autoproclamado “gobierno legítimo” de Andrés Manuel López Obrador, en 2006, Rogelio Ramírez de la O será ahora sí el titular de la dependencia, en sustitución de Arturo Herrera, quien será el nuevo gobernador del Banco de México. Los cambios en el gabinete económico de López Obrador

Contra la inmunidad de rebaño

Por qué este término

VACUNAS COMPLETAS:

apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para localizar material bélico, luego de que dos tráileres fueron robados con más de siete millones de cartuchos útiles de diferentes calibres. De acuerdo con el oficio número DE/2463/2021 la dependencia abrió

al 16 de junio. 2021

PROYECTO

Ventana de oportunidad

2441866

JONATHAN NÁCAR

Gabriela Sotomayor Biden vs. Putin Pág. 12

CASOS CONFIRMADOS:

No. 373 • Año 2 • Miércoles 9 de junio. 2021

28

EL VOTO

Foto: Freepik

DECESOS:

Sexy lips. Luce unos labios sensuales con los

Fotoarte: Shutterstock.

Manuel Lino González redacción@ejecentral.com.mx Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendaron a México que, en los estados de afluencia turística que están teniendo aumento en los contagios, se refuercen medidas como detección y confirmación de casos, el

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S J U E V E S

generaron nerviosismo, al menos en el mercado cambiario. “La presión al alza sobre el tipo de cambio puede deberse a que ya es otro miembro (el cuarto) de la Junta de Gobierno propuesto por el Presidente, que es muy cercano a él”,puntualizó la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller. Para Rodolfo de la Torre, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el nombramiento de Herrera obedece “a su fidelidad” al Presidente. Pág. 5

TODOS LOS VOTOS TIENEN UN PRECIO

EL SUFRAGIO más caro es el que recibió el PAN en Guerrero: costó mil 622 pesos. El más barato es el que obtuvo MC en Zacatecas: salió en un pesito. Pág. 4

Foto: Freepik

y su mecánica no podría ser suficiente para frenar la pandemia. Pág. 26


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

López-Gatell anuncia fin de las conferencias • EL SUBSECRETARIO de Salud aclaró que seguirá

informando sobre la pandemia, pero por otros medios

KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx

Este miércoles, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el próximo viernes se llevará a cabo la última conferencia enfocada a informar el avance de la pandemia del nuevo coronavirus. “Estaremos transitando a un esquema diferente de comunicación, dado que el acontecer epidémico ha tenido ya una respuesta muy positiva de reducción durante 5 meses consecutivos”, indicó el funcionario, quien protagonizó la mayoría de las alrededor de 470 conferencias de prensa ofrecidas desde febrero de 2020. Señaló que esto no quiere decir que se dejará de informar sobre la evolución de la pandemia en México, sino que ahora se hará a través de otros medios. Además, indicó que se le seguirá dando seguimiento al semáforo epidemiológico. Agregó que en los futuros informes también se incluirán otros reportes de enfermedades y no sólo de coronavirus,

y adelantó que en la conferencia de mañana se mostrará un recuento de los acontecimientos que se han vivido a lo largo de este año, como la reconversión de hospitales, la jornada de sana distancia, la vacunación, entre otros. “Siempre tendremos la apertura de tener conferencia de prensa y entrevista, pero ya en una periodicidad diferente, según sea necesario”, finalizó López-Gatell. La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se acumularon dos millones 441 mil 866 casos confirmados de Covid-19, de los cuales, tres mil 855 se notificaron en el último día. El número de personas que desafortunadamente perdieron la vida a causa de esta enfermedad ascendió a 229 mil 353, de los cuales 253 se registraron en las últimas 24 horas. A nivel nacional, la ocupación de camas generales se encuentra en 13%, mientras que las camas con respirador mecánico también se sitúan en 13 por ciento. Ambas se mantienen en los mismos porcentajes de ayer. En México, un millón 946 mil 477 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.

Edomex CDMX Jalisco Puebla Guanajuato Veracruz Nuevo León Baja California Chihuahua Sonora Coahuila Sinaloa Hidalgo Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Tabasco Yucatán Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Campeche Colima

37058

27879

34311

12474 12365 12054 12120 10996 10940 ÍNDICES NACIONALES 9978 MORTALIDAD LETALIDAD 9789 9616 al dashboard 9689 8582 interactivo en 8488 ejecentral.com.mx 7422 7423 6689 6756 6342 6360 6258 6276 6251 6145 5892 5773 5407 5381 5092 5204 4507 “Estados Unidos ha vuelto”, dijo el miércoles el 4369 presidente Joe Biden a su llegada al Reino Unido, 4426 4607 primera etapa de una gira europea en que anun4203 4284 ciará que su país donará 500 millones de vacu4006 4102 nas Pfizer contra la Covid-19 a otras naciones. 3793 3650 “Vamos a dejar claro que Estados Unidos ha vuel3489 3441 to y que las democracias del mundo están unidas 2855 para afrontar los retos más difíciles”, afirmó en un 2812 2812 discurso ante tropas estadounidenses estaciona2778 2509 das en la base aérea británica de Mildenhall. 2368 2489 2427 2440 2496 1856 1925 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1647 1537 Para el 9 de junio, la situación es la siguiente: 1457 1445 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 1238 1221 sin muestra: de resultado: de resultado: 1204 1305

ESQUEMA

ACCEDE

9.40

BIDEN PROMETE MILLONES DE VACUNAS AL MUNDO

2 79468 1 46868 001 5 10

DE VACUNAS

EN MÉXICO

181.81

TOTAL APLICADAS 32,873,893

ESQUEMAS COMPLETOS 14,358,881

DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 161

PROMEDIO DIARIO: 204,186

DESDE LA ZONA CERO

Bajando los “kilos covid” •EL AISLAMIENTO y cese de actividades han aumentado los índices de sobrepeso en EU, una tendencia que comienza a disminuir con la vacuna AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Después de 15 meses muy duros, el final del túnel de la pandemia se vislumbra en Estados Unidos y son muchos los que quieren perder “el sobrepeso covid” que acumularon durante el confinamiento, pero sin ponerse demasiada presión: en general, el objetivo es ganar en salud. Angela Thuman había logrado perder casi 15 kilos al final del invierno boreal de 2020 cuando el coronavirus golpeó a Estados Unidos y se decretó un confinamiento. Volvió a ganar todo lo que había perdido. “Fue súper duro”, recuerda hoy esta madre trabajadora de Maryland de 42 años. “Me deprimió. Ya no tenía ninguna fuerza de voluntad”.

Durante la pandemia se separó de su marido. Pero lejos de hundirse, el divorcio le volvió a dar “un poco de motivación” para cambiar sus hábitos por otros más sanos, cuenta con una risa nerviosa. Caminatas, grupos de apoyo en Facebook, un poco de cardio, un nuevo

TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN

2

Benny Maidenbaum, un neoyorquino que subió de peso durante la pandemia, se ejercita en el gimnasio. Foto: AFP

régimen de alimentación basado en el programa Whole30, y Angie volvió a perder 10 kilos. Sus hijos recomenzaron las clases presenciales y aunque aún debe hacer malabarismos entre sus dos trabajos, uno en un banco y el otro como auxiliar legal, dice sentirse “100% mejor”. “Ya no me acuesto en la cama cuando llego a casa”. Benny Maidenbaum viene de una familia de deportistas y siempre fue “muy activo”. Sus visitas como agente inmobiliario, que le obligaban a caminar de un lado a otro incansablemente, y sus dos sesiones de básquetbol semanales le mantenían en forma todo el año. Pero “todo se detuvo” en marzo de 2020. “Estaba en casa, sin hacer nada. Engordé entre siete y nueve kilos. Llaman a eso los kilos covid”, dice. Según un sondeo realizado en febrero de 2021 por la firma Harris para la Asociación estadounidense de Psicología, un 42% de los adultos dicen haber “engordado más de lo que anticipaban” desde el comienzo de la pandemia, en promedio 13 kilos. “Es difícil cuando pasas a alimentarte solo con comida basura y solo tienes ganas de comer cosas que no son sanas”, explica el neoyorquino de 30 años. “Es como si estuvieras en un pozo. No hay salida”.

ejecentral.com.mx

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021

43998


REPORTE ESPECIAL • • MÁS PRUEBAS, seguimiento de los casos y aislamiento de contactos, además de aumentar la velocidad de vacunación, son las sugerencias del organismo internacional MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Las medidas que constituyen “las piedras angulares del control de la pandemia” deberían aplicarse en los estados mexicanos que en esta semana se encuentran en semáforo naranja, recomendó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estas medidas son: “la detección de los casos, las pruebas de laboratorio para confirmar los casos, el aislamiento de los casos sospechosos y de los casos confirmados, y también la cuarentena de los contactos de esos casos” dijo esta mañana Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS. Tales acciones, que han demostrado su efectividad cuando se aplican permanentemente a lo largo del territorio nacional, “controlarán más fácilmente la pandemia y promoverán la reapertura económica” añadió Ugarte en la conferencia de prensa semanal de la OPS sin olvidar que no se deben flexibilizar las medidas de distanciamiento físico. Los estados mexicanos que actualmente tienen un alto número de casos nuevos de Covid-19 y están en semáforo naranja son Baja California Sur, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, que en general se caracterizan por su afluencia de de turismo internacional. Sin embargo, Ugarte destacó que “la posición técnica de todos los expertos y de la Organización es que no hay una justificación para la cuarentena de los viajeros internacionales considerando a priori que serían contactos o casos de Covid”. Por su parte, Sylvain Aldighieri, gerente

VISIÓN CENTRAL

La OPS recomienda a México inmunizar destinos turísticos ¿Y LAS PRUEBAS?

CONTRARIO a las recomendaciones de la OMS/OPS, desde el inicio de la pandemia, la Secretaría de Salud de México sostuvo que las pruebas para detectar Covid-19 no son necesarias, por lo que el país presenta un rezago en comparación con otras naciones. Sin dato

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

5

10

›20

Reino Unido

12.09 pruebas por mil 6 de junio 2021

México

0.07 pruebas por mil 6 de junio 2021

Fuente: Our World in Data 0 500 1,000 2,000 3,000 4,000 km

de Incidente para Covid-19 de la OPS, agregó que para revertir la curva de contagios, “el máximo de personas debería vacunarse en el menor tiempo posible, para tener un impacto en la dinámica de transmisión de la Covid-19 y salvar más vidas”. Añadió que la cobertura actual, que de acuerdo con las cifras oficiales es del 19.22% de la población con al menos una dosis y 11.26% (34.6 millones de personas) con esquema completo, “debería aumentarse

Australia

3.15 pruebas por mil 7 de junio 2021 de manera importante” (Aldighieri citó la cifra de 25% de los adultos vacunados). Cabe destacar que en los planes para prevenir contagios que han anunciado los gobiernos de los cuatro estados para contener los contagios solo se encuentran restricciones de movilidad, aforo en lugares como tiendas y restaurantes y, en el caso de Quintana Roo, aumento del número de pruebas, pero no cuarentenas ni seguimiento de contactos.

Prueban con éxito tratamiento contra coágulos por vacuna • EN CANADÁ sanan a tres pacientes que desarrollaron la mal llamada trombocitopenia trombótica inmunitaria MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Aunque sucede en muy pocos casos, se ha visto que algunas de las vacunas contra Covid-19 basadas en un vector de adenovirus pueden inducir un problema de coagulación llamado trombocitopenia trombótica inmunitaria. La buena noticia es que un grupo de científicos probó con éxito un tratamiento para este problema. Investigadores del Laboratorio de Inmunología Plaquetaria de la Universidad de McMaster, en Canadá, probaron una

combinación de fármacos anticoagulantes con altas dosis de inmunoglobulina intravenosa, para combatir la trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por vacunas en tres pacientes, dos que sufrieron coagulación en las piernas y uno más al que la coagulación ya había bloqueando arterias y venas en el cerebro. “Podemos diagnosticarlo con precisión con nuestras pruebas, tratarlo y sabemos exactamente cómo funciona el tratamiento”, dijo el director científico del laboratorio, Ishac Nazy, a la agencia de noticias EurekAlert. La trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por vacunas (VITT, por sus siglas en inglés) ocurre cuando hay anticuerpos generados por la vacuna que atacan una proteína de la sangre llamada factor plaquetario 4; esto provoca que las

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021

plaquetas en la sangre se activen y formen coágulos. Si bien se ha reportado que este problema es más usual en mujeres jóvenes, los pacientes de este estudio tienen entre 63 y 72 años y dos son hombres (Canadá restringe el uso de la vacuna de AstraZeneca a personas de 55 años o más). Los científicos, que publicaron su reporte hoy en el New England Journal of Medicine, primero desarrollaron una prueba para detectar anticuerpos específicos de VITT. Después hicieron pruebas de laboratorio con muestras de sangre de pacientes que mostraron cómo altas dosis de inmunoglobulina junto con medicamentos anticoagulantes apagaban la activación plaquetaria y detenían la formación de coágulos.

ALERTA. La OMS y diversas agencias sanitarias han reiterado que el riesgo de desarrollar VITT es mucho menor al riesgo que implica contagiarse de Covid-19.

Francia, Bélgica y EU avanzan hacia una endeble normalidad Francia y Bélgica reabrieron el miércoles el interior de restaurantes y Estados Unidos suaviza las restricciones de viaje, señales de que el avance de la vacunación permite un lento retorno a la normalidad, aunque en otros países, como Brasil o Argentina, la Covid-19 no cede. En América Latina, donde el virus ya se cobró más de 1.18 millones de vidas e infectó a 34 millones de personas, Argentina superó los cuatro millones de contagios. En Brasil, la pandemia mantiene en la cuerda floja el inicio el domingo de la Copa América de futbol, pues el Tribunal Supremo examinará el jueves dos recursos que piden que se suspenda por el riesgo sanitario. El retroceso del virus permite retomar actividades impensables hace tan sólo algunos meses o semanas. Placeres en ocasiones tan cotidianos como estar en la barra de un bar. “Es agradable tomar un café dentro. La vida normal se reanuda poco a poco”, decía este miércoles Hammou Mraoui, en el bar de una estación de los suburbios de París. “Es raro oír a la gente decir ‘Un café para tomar aquí, por favor’, pero es un gran alivio”, reconocía Christophe Guedes, el propietario. Desde este miércoles, cafés y restaurantes pueden abrir sus interiores en Bélgica y en Francia, donde también se levantaron las restricciones para practicar deporte en gimnasios o nadar en piscinas cubiertas y se retrasó el toque de queda de las 21:00 a las 23:00. Por el contrario, ante el resurgimiento de casos, Portugal decidió frenar el proceso de desconfinamiento en Lisboa y otras tres localidades. En paralelo a la apertura interna, los países buscan también la forma de reactivar un sector clave como el turismo, de los más castigados por las restricciones sanitarias. Estados Unidos suavizó el nivel de advertencia de viaje por la pandemia a decenas de países, entre ellos gran parte de Europa, Canadá, México y Japón, sede de los Juegos Olímpicos este verano boreal. Aun así, la exitosa campaña de vacunación estadounidense se ha ralentizado y las reticencias de algunos de sus ciudadanos a inmunizarse ponen en peligro el objetivo del presidente Joe Biden de que un 70% de la población haya recibido al menos una dosis para el 4 de julio. AFP

3


VISIÓN CENTRAL • YA HAY diez casos confirmados de recuentos totales en CDMX, Edomex, Hidalgo, Nuevo León, Baja California, Veracruz y Guanajuato NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Del total de paquetes electorales de la jornada del domingo, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) prevén recontar 97 mil 126 de ellos —incluyendo actas de mayoría relativa y de representación proporcional— lo que equivale al 59.54% de las casillas instaladas el 6 de junio. La cantidad informada por el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, es menor a la que hubo en las últimas dos elecciones, pues en 2018 el recuento fue de 78% de los paquetes y en 2015 de 61.88 por ciento. La legislación mexicana contempla el recuento cuando existan errores o inconsistencias evidentes en las actas; la diferencia entre el primer y segundo lugar es de menos de un punto porcentual; o cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugar. Por otra parte, se procederá a realizar el recuento parcial de votos, dijo, cuando no coincidan los resultados del acta de escrutinio y cómputo del expediente de casilla con los resultados del acta que esté en poder del presidente del Consejo Distrital o de los representantes de los partidos políticos. En ese sentido, Edmundo Jacobo dijo que ya hay nueve casos confirmados de recuentos totales; se trata de los distritos 01 de La Paz, BC; 03 de Azcapotzalco en CDMX: 10 Uriangato, Guanajuato; 01 en Huejutla, Hidalgo; 24 en Naucalpan, Edomex; 03 y 07 en García, NL; 02 Tantoyuca, Veracruz; 15 Orizaba, Veracruz; y 23 en Lerma, Edomex, donde la diferencia entre el primer y segundo lugar es de menos de uno por ciento. Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto se informó de la instalación de 264 consejos distritales y 26 consejos locales para la realización de cómputos distritales correspondientes a la elección de diputaciones federales. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que los cómputos distritales se instalaron en sesión de manera ininterrumpida a partir de las 08:00 horas y hasta que finalicen, a más tardar el próximo 12 de junio. Agregó que dicho ejercicio terminará confirmando que los votos se contaron bien en la misma noche de los comicios.

•REPORTE ESPECIAL

Abrirá el INE 59% de paquetes electorales ¿CUÁNTO COSTÓ CADA VOTO?

EJECENTRAL CONSULTÓ las bases de datos del INE sobre rendición de cuentas y resultados de fiscalización para saber el monto que cada candidato gastó en campaña y los dividió entre el número de votos obtenidos. Estos son algunos hallazgos:

LAS CINCO CAMPAÑAS A GOBERNADOR (A) CON EL VOTO MÁS CARO:

LAS CINCO CAMPAÑAS

LAS CINCO CAMPAÑAS

CON EL VOTO MÁS BARATO:

PUNTEROS (AS) CON EL VOTO MÁS CARO:

A GOBERNADOR (A)

Irma Lilia Garzón (PAN) ESTADO: GUERRERO

Claudia Edith Anaya (PAN-PRI-PRD) ESTADO: CHIHUAHUA

Indira Vizcaíno Silva (Morena) ESTADO: COLIMA

Sandra Guadalupe Sánchez (Verde) ESTADO: CAMPECHE

Evelyn Salgado P. (MORENA) ESTADO: GUERRERO

Alfonso Durazo (Morena- aliados) ESTADO: SONORA

Penélope Ramírez (PT) ESTADO: QUERÉTARO

Anabell Ávalos,(PAN-PRI-PRD) ESTADO: TLAXCALA

Layda Sansores (Morena-PT) ESTADO: CAMPECHE

Aurora Ileana Cruz (PT) ESTADO: COLIMA

Lorena Cuéllar C. (Morena- aliados) ESTADO: TLAXCALA

Ricardo Gallardo (PT- Verde) ESTADO: SLP

Ana María Romo Fonseca (MC) ESTADO: ZACATECAS

Víctor Manuel Castro (Morena-PT) ESTADO: BCS

Costo de cada voto:

$1,209.2

Costo de cada voto:

Costo de cada voto:

$1,622.7

$1,205.4

Costo de cada voto:

$814.0

Andrea Marcela Geiger (MC) ESTADO: BCS Costo de cada voto:

$758.5

Costo de cada voto:

Costo de cada voto:

Costo de cada voto:

LA PANISTA Irma Lilia Garzón gastó en Guerrero $11.4 millones y sólo obtuvo 7 mil votos; en Zacatecas, Ana Romo (MC) invirtió $20 mil y ganó casi 19 mil sufragios

Si las elecciones del domingo pasado fueran un negocio, la peor inversión la habría hecho el PAN con la candidatura de Irma Lilia Garzón al gobierno de Guerrero. La oriunda de Chilpancingo no sólo quedó en un lejano sexto lugar —por abajo, incluso, del PES— sino

4

Pese a la diferencia de casi 72 mil votos entre él y Fujimori, la candidata ha declarado que confía en que, con los votos de los peruanos en el exterior, esta distancia se acorte. “De acuerdo con el informe de nuestros personeros (interventores), ya tenemos el conteo oficial del partido, donde el pueblo se ha impuesto a esta gesta, a la cual saludamos. Por eso pido también no caer en la provocación”, dijo Keiko.

que los votos que obtuvo fueron los más caros de las 15 contiendas del 6 de junio para renovar gubernaturas. De acuerdo con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre rendición de cuentas y resultados de fiscalización, Garzón gastó 11.4 millones de pesos en campaña y sólo obtuvo siete mil 085 votos, lo que da un promedio de mil 622.7 pesos por cada sufragio

La conservadora también ha insinuado un supuesto fraude demandando que se han manipulado las boletas; sin embargo, no ha presentado ninguna prueba que acrediten estas declaraciones. Incluso, hace cinco años, cuando perdió otras elecciones frente a Pedro Pablo Kuczynski, hizo la misma denuncia. Luego de la autoproclamación de Castillo, en las redes sociales comenzó a circular la convocatoria de una

$19.3 $17.9

$13.7

Costo de cada voto:

EL PRECIO DE LOS SUFRAGIOS FLUCTÚA ENTRE 1 Y 1,622 PESOS JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

$28.2

Costo de cada voto:

PEDRO CASTILLO SE PROCLAMA GANADOR EN LA ELECCIÓN EN PERÚ

Con un conteo del 98.7%, hasta la tarde de este miércoles, y con una ventaja de más de 70 mil votos por encima de la candidata conservadora, Keiko Fujimori, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, se declaró vencedor de las elecciones. El candidato izquierdista se quitó el sombrero y abrió los brazos en señal de victoria. “El pueblo ha hablado”, declaró. Sin embargo, el conteo oficial aún no termina.

DE CANDIDATOS (AS)

$1.1

Costo de cada voto:

$90.9

Costo de cada voto:

Costo de cada voto:

Costo de cada voto:

conseguido. En el polo opuesto se encuentra Ana María Romo Fonseca, candidata del Movimiento Ciudadano al gobierno de Zacatecas, quien, de acuerdo con cifras del INE, sólo gastó 20 mil 990 pesos y cosechó 18 mil 843 votos, lo que arroja un costo promedio de 1.1 pesos por cada sufragio. El mejor “negocio político” fue el de la candidatura de Lorena Cuéllar Cisneros, quien fue postulada por la coalición Morena-PT-Verde-Nueva Alianza-Encuentro Social al gobierno de Tlaxcala, pues con un gasto de campaña de 3.4 millones de pesos no sólo ganó la contienda, sino que los 248 mil 142 votos que obtuvo costaron, en promedio, 13.7 pesos, el más bajo para un candidato ganador. De los gobernadores electos, la aspirante que gastó más dinero por

manifestación para pedir la intervención del ejército peruano en las elecciones para evitar el ascenso al poder del candidato de izquierda. Tras estas peticiones, el Ministerio de Defensa aseguró que sus militares respetarán la Constitución, la democracia y el principio de neutralidad. “Reafirmamos el compromiso de respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas el 6 de junio, como corresponde”, explican en un

$96.7

Costo de cada voto:

$79.9

$64.3 $63.7

cada voto obtenido es Indira Vizcaíno Silva, de la alianza Morena-Nueva Alianza, en Colima. La campaña de la morenista invirtió 9.7 millones de pesos para obtener 93 mil 690 sufragios, lo que da un promedio de 104.2 pesos por cada apoyo. Clara Luz Flores, candidata de Morena-Verde-PT-Nueva Alianza al gobierno de Nuevo León, fue la contendiente que más dinero gastó en campaña, con 50.6 millones de pesos, de acuerdo con datos del INE. La expriista obtuvo 267 mil 735 votos, lo que da un promedio 189.2 pesos por cada sufragio. De los mandatarios electos, el más gastalón fue Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Nuevo León (41.6 millones de pesos), quien obtuvo 700 mil 352 votos, lo que da un promedio de 59.4 pesos por sufragio.

comunicado. Por su parte, los seguidores de Castillo han demostrado su apoyo Foto: @Pedro rodeando las inmediaCastilloTe ciones del partido de Castillo, Perú Libre, donde están instalados sin descansar, día y noche durmiendo a la intemperie. Incluso se ha visto a familiares de Castillo unirse a la multitud. “Estamos aquí para defender al profesor. Los poderosos no lo van a quitar”, dijo una de sus seguidoras. Redacción

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021


VISIÓN CENTRAL JUEVES 10 DE JUNIO

� COLOMBIA. La Comisión

Interamericana de Derechos Humanos visita Colombia para evaluar la situación en medio de masivas protestas (foto).

� REINO UNIDO. Reunión de

Biden con Boris Johnson. � HOLANDA. Jueces inician audiencias de sospechosos del derribo en 2014 del vuelo de MH17 de Malaysia Airlines.

Despiertan nerviosismo los enroques en Banxico y SHCP • ARTURO HERRERA deja Hacienda y es postulado para dirigir el Banco de México; en su lugar queda Rogelio Ramírez de la O TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx El nombramiento de Arturo Herrera para gobernar el Banco de México (Banxico) y de Rogelio Ramírez de la O para ocupar la plaza que deja Herrera en la Secretaría de Hacienda (SHCP) despertó nerviosismo en al menos el mercado cambiario, ante el riesgo de la autonomía del banco central. “La postulación de Arturo Herrera al Banxico es un reconocimiento de López Obrador a su fidelidad y su trabajo. La llegada de Ramírez de la O a la SHCP es señal de continuidad. Las finanzas públicas seguirán siendo manejadas desde Palacio Nacional. El Banco de México, no”, publicó en su cuenta personal de Twitter, Rodolfo de la Torre, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), un think tank que impulsa políticas públicas orientadas al bienestar socioeconómico en México. Por su parte, la economista en jefe del Banco Base, Gabriela Siller, dijo que con los nombramientos hechos por el Presidente, el mercado cambiario reflejó nerviosismo. “Se ve un poco de riesgo porque es otro miembro (el cuarto) muy cercano al Presidente (de la República) y podría representar un poco de riesgo en la política monetaria”, indicó Siller. Lo anterior porque el mercado estima

El futuro gobernador del Banco de México, Arturo Herrera; el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Foto: @lopezobrador1_ que Banxico podría ir más allá de su meta constitucional de “salvaguardar la estabilidad de los precios” y ahora apoyar también el crecimiento de la economía, el cual en nueve trimestres del gobierno que impulsa la Cuarta Transformación, en ocho se ha estado en recesión. Previo al anuncio de los cambios, el peso mexicano se apreciaba de 19.7679 a 19.7235 pesos por dólar, con los nombramientos momentáneamente se debilitó a 19.7507 pesos. Con el nombramiento oficial de Ramírez de la O, secretario de Hacienda del

México, rico en litio… imposible de explotar

LA CANTIDAD disponible del material, así como su posible explotación, son temas que han generado diferencias entre la industria y el gobierno mexicano NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx México figura como el noveno país con más reservas de litio en el mundo, de acuerdo con un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la cantidad disponible, así como su posible explotación es un tema controversial. El litio es una de las materias

primas más apreciadas en el mercado debido a su uso en aparatos de tecnología y baterías, así como por la demanda de China y Estados Unidos, por lo que su suministro se ha convertido en una prioridad para las empresas de ese ramo. El USGS sostiene que en México hay cerca de 1.7 millones de toneladas de litio, no obstante, en el país no hay yacimientos en explotación; aunque en diciembre de

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021

“gobierno legítimo” de López Obrador, será él quien lidere la reforma fiscal en México, que según Siller, la creación de un impuesto para los que más recursos tienen, podría generar un impacto negativo en el proceso de recuperación de la economía mexicana. Por su parte, el expresidente Felipe Calderón, Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania, y el economista Jorge Sánchez Tello, director del Programa de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), dijeron que los nombramientos son buena señal para los mercados financieros.

2018 la Secretaría de Economía anunció que había trabajos de exploración de yacimientos en Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora. Pese al papel del litio en el mercado internacional, los yacimientos mexicanos son sumamente problemáticos, ya que están concentrados en depósitos de arcilla, que resultan los que más energía y dinero requieren para su explotación, a diferencia de los depósitos de roca y sal, como los que poseen Argentina, Australia y Chile, que son países líderes en la industria. La explotación de los depósitos de litio mexicanos ha desatado fuertes controversias en el país. En diciembre de 2019, el ranking hecho por Mining Technology aseguró que

� FRANCIA. Rueda de prensa de Macron previa a cumbres del G7 y la OTAN. � DINAMARCA. Rueda de prensa de la OMS sobre Covid-19 en Europa.

HACIENDA DESCARTA QUE REFORMA BUSQUE ELEVAR IMPUESTOS

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, descartó que el gobierno federal tenga contemplado aumentar o elevar impuestos en una futura reforma fiscal. En entrevista con la agencia Reuters, el funcionario mencionó que quizá lo que haga el gobierno, al comenzar la segunda mitad del sexenio, sea aplicar mejoras administrativas y ampliar la base gravable. “No vamos a subir las tasas impositivas. Probablemente vamos a hacer mejoras administrativas, ampliar la base imponible y cerrar las brechas fiscales y obviamente, analizar las propuestas que puedan surgir de los diferentes actores económicos, incluido el nuevo Congreso”, dijo Yorio a la agencia Reuters. Las declaraciones de Yorio se producen horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara la llegada de Rogelio Ramírez de la O como nuevo secretario de Hacienda, en sustitución de Arturo Herrera, quien será propuesto como gobernador del Banco de México. En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró este miércoles con un descenso de 0.31%, equivalente a 156.28 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 50 mil 708.93 puntos. La economía mexicana, segunda de América Latina, cayó un 8.5% en 2020 arrastrada por la epidemia, pero el gobierno espera un rebote de 6.5% este año. El gobierno mexicano mantiene una política de cero endeudamiento y, en medio de la crisis de la pandemia, ha rechazado dar incentivos a los sectores privados, pero ha multiplicado sus programas sociales. El presidente López Obrador busca aumentar la recaudación fiscal de México al 15% del Producto Interno Bruto (PIB), que actualmente es de 14.2 por ciento, dijo Yorio a Reuters. Con el objetivo de impulsar la recaudación de impuestos, la administración de López Obrador ha tomado medidas enérgicas contra la evasión para exprimir más ingresos de las empresas. Redacción

en Sonora había reservas probadas y probables de 243.8 millones de toneladas. La estimación de Mining Technology fue sepultada en la comparecencia de la entonces secretaria de Economía, Graciela Márquez, en octubre del año pasado. “Cuando se hizo esa estimación del yacimiento de litio se tomó en cuenta toda la arcilla, pero esas toneladas de arcilla no son litio (...) México no tiene el yacimiento más grande de litio (del mundo). No hay un solo kilogramo que se produzca, tenemos unos yacimientos con un contenido muy bajo”, dijo. Además de las controversias por la cantidad de litio que hay en México, Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México

Foto: AFP

Briefing

RADAR

Foto: AFP

REPORTE ESPECIAL •

Insumos. El litio es fundamental para empresas de tecnología. (Camimex), ha insistido en diversas entrevistas con la prensa que el litio del país tiene una concentración de sólo 0.001 por ciento por tonelada y, para llevarlo a un porcentaje para batería (30% como mínimo), el costo y la energía utilizada son muy altos por lo que no sería rentable.

5


•REPORTE ESPECIAL Foto: pixabay

SERVICIOS

La epidemiología debe orientar las donaciones de la vacuna Covid, no la geopolítica Desde que se logró crear la vacuna contra Covid-19, varios países han tenido dosis en abundancia para inmunizar a su población, pero en contraste, otras más siguen sin poder recibir los fármacos necesarios para frenar la epidemia. • Las regiones ricas se han solidarizado con quienes •

BENDITO STREAMING

Audioteca

Disfruta de novelas eróticas, románticas, policíacas, de poesía, ficción y muchos otros géneros en formato audio libro. Puedes escucharlos en donde quieras y cuando quieras. Además, si te registras podrás obtener acceso a funciones especiales. Échale un ojo y escoge la historia que más te guste. bit.ly/2TVwDVi

PON ORDEN EN TU COMPUTADORA MUCHOS NOS ENFOCAMOS En ordenar nuestra casa, el armario, nuestra área de trabajo, etc, pero ¿cada cuándo organizas los archivos de tu computadora? Estudio Avellana te da algunos consejos para no tener un desastre en tu dispositivo. Borra lo que ya no necesites. Puedes comenzar con la carpeta de descargas, continuar con el escritorio y luego ve carpeta por carpeta repasando todos tus documentos. Borra lo duplicado o aquello que nunca más te sirva. Y claro, al final, ¡que no se te olvide vaciar tu papelera de reciclaje! Organiza. ¿Las carpetas que tienes hasta ahora tienen sentido? ¡Te vendrá bien darles

6

un repaso! Intenta nombrar todo lo mejor posible para que luego sea mucho más fácil encontrarlo y con una jerarquía lógica.

Foto: pixabay

arte del maquillaje y quieres hacerlo como todo un profesional, este curso es para ti. Aquí te enseñarán a hacer diferentes estilos, sabrás cómo combinar colores y la mejor forma de emplear cada producto. Tómalo desde la comodidad de tu casa ingresando a bit.ly/2SlAKJO

A la mano. En el escritorio haz atajos con lo más importante, por ejemplo: carpetas con documentos que uses a diario o los programas que utilices habitualmente. Asegura todo. Aprovecha cada cierto tiempo para guardar todo lo importante en un disco duro externo o subirlo a la nube. Puedes usar Dropbox o Drive. Personaliza. Utiliza fondos de pantalla bonitos para tu escritorio y cambia el estilo o los iconos de las carpetas, estos son detallitos que endulzan la vida. Lee más tips en bit.ly/3pC5D92

Recolectando insumos Vector: Freepik.

Maquillando ando. Si te gusta el

son de bajos recursos y han hecho donaciones de vacunas, sin embargo, las naciones que donan vacunas Covid bilateralmente no lo han hecho mejor en priorizar las necesidades de salud urgentes. Han utilizado sus donaciones más como un medio para cimentar esferas de

influencia que para promover la equidad mundial de las vacunas y poner fin a esta pandemia. • Maximizar el potencial de las donaciones de vacunas en esta pandemia depende de que las dosis de vacunas lleguen a donde puedan hacer más bien. Pero actualmente no hay consenso sobre dónde estaría eso y cómo lograrlo. • Encuentra toda la información sobre este tema en bit.ly/351Kmfl

SI ERES DE NUEVO LEÓN, la asociación “Apadrina a un niño” te necesita, pues solicitan de tu apoyo para abastecer de alimentos a sus pequeños pacientes con cáncer. Si en tus posibilidades está ayudar, puedes llevar cualquier producto de despensa. Puedes ver más detalles sobre lo que se necesita y dónde llevarlo en bit.ly/351tiGq

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.