REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
23 1 244
CASOS CONFIRMADOS:
247855 1
VACUNAS COMPLETAS:
16695831
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
477
EDICIÓN NOCTURNA
No. 381 • Año 2 • Lunes 21 de junio. 2021
Incidencia delictiva se disparó en mayo Feminicidios, homicidios dolosos, lesiones y diversas modalidades de robo son los ilícitos que más aumentaron en el más reciente reporte de seguridad
Durante los primeros cinco meses del año, la incidencia de delitos de alto impacto como homicidios dolosos, feminicidios, lesiones dolosas, así como diversas modalidades de robo, reportaron incrementos al corte de las estadísticas oficiales de mayo. Uno de los mayores incrementos lo tuvieron los feminicidios. Al compararlo con el abril pasado o con mayo del año pasado, las víctimas superaron el 25% de aumento. Aunado al alza de ilícitos como el robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo de auto, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) denunció que por tercera vez consecutiva y la sexta en lo que va del actual gobierno, se volvió a generar un retraso por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la entrega de los datos sobre la incidencia delictiva del país y por estados. Pág. 4
RELEVOS CON IRMA ERÉNDIRA Sandoval ya son siete los secretarios de Estado que han sido relevados:
EDUCACIÓN
ESTEBAN MOCTEZUMA REEMPLAZADO POR: Delfina Gómez
HACIENDA
CARLOS URZÚA REEMPLAZADO POR: Arturo Herrera (nominado a Banxico)
SCT
Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx
SEMARNAT
JOSEFA GONZÁLEZ BLANCO ORTIZ REEMPLAZADA POR: Víctor Toledo Manzur en su lugar quedó MARÍA LUISA ALBORES
ECONOMÍA
GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN REEMPLAZADA POR: Tatiana Clouthier
SFP
IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL REEMPLAZADA POR: Roberto Salcedo *Alfonso Durazo fue reemplazado por Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Seguridad.
CAYÓ IRMA ERÉNDIRA
“EL PODER ES HUMILDAD, no es prepotencia, lujos ni fantocherías”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al explicar la salida de Irma Eréndira Sandoval como secretaria de la Función Pública y la llegada de Roberto Salcedo, quien encabezará una reforma administrativa para reforzar la lucha anticorrupción. Pág. 4
FGR atrae la matanza en Reynosa
LA FISCALÍA General de la República atrajo la investigación por el asesinato de al menos 14 personas en Tamaulipas. Pág. 4
Repunte de la pandemia de Covid-19 alcanza a 543 municipios
JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ REEMPLAZADO POR: Jorge Arganis Díaz L.
MÁS TRABAJO, MENOS PAGA
LOS SALARIOS no han crecido al mismo ritmo que las horas de trabajo. Pág. 5
Niveles de violencia política en México alarman a la ONU
Foto: Cuartoscuro
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se dijo “alarmada” por los elevados niveles de violencia política en México. Con 91 políticos asesinados en el pasado proceso electoral, 36 de los cuales eran candidatos, México formó parte de una lista de países con poca estabilidad política como Afganistán, Etiopía y Colombia. Pág. 5
La amenaza de una tercera ola por Covid-19 a nivel nacional se ha vuelto más inminente a tan sólo unas semanas del periodo vacacional de verano. Un total de 543 municipios del país registran alzas en el número de casos positivos hasta el 12 de junio, lo que representa el 21.9% del territorio nacional. Estos aumentos van desde un solo caso hasta más de mil en un periodo de dos semanas, lo que debería ser señal suficiente para endurecer medidas de precaución a fin de evitar un rebrote severo en México. Expertos en salud pública han señalado los ejemplos de otros países como Chile o Reino Unido, donde los contagios crecieron a pesar de la alta tasa de vacunación. Pág. 3
Ni países vacunados la detienen
DELTA se ha convertido en la variante del virus SARS-CoV-2 dominante, incluso en países con altos nieveles de vacunación. Pág. 3
DATAOFICIAL
EXTRANJERA
THE GUARDIAN
Violento fin de semana en ciudad fronteriza
El miedo ha invadido a Reynosa luego de
que hombres armados en vehículos mataron a 14 personas, incluidos taxistas, trabajadores e incluso un estudiante de enfermería antes de que las fuerzas de seguridad respondieran. The Guardian consignó que los ataques ocurrieron en varios barrios del oriente de la ciudad, según la agencia estatal de Tamaulipas que coordina las fuerzas de seguridad, y provocaron un despliegue de militares, guardia nacional y policías. Link: https://bit.ly/3diCoTZ
DW
Argentina y México llaman a sus embajadores en Nicaragua Los gobiernos de ambas naciones infor-
maron este lunes que llamaron a consultas a sus embajadores en Nicaragua por “las preocupantes acciones políticas-legales” adoptadas por el Gobierno de Daniel Ortega, aunque sin emitir ninguna condena. Según DW, el embajador de México, Gustavo Alonso, y el de Argentina, Mateo Daniel Capitanich, fueron conminados a trasladarse a sus capitales para consultar las acciones del gobierno nicaragüense. Link: https://bit.ly/3xFffmd
Celebraciones propagan Covid • EVENTOS COMO FIESTAS de cumpleaños podrían ser los responsables del aumento de contagios en algunas zonas de Estados Unidos ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Aunque las recomendaciones para evitar la propagación de la pandemia incluyen el distanciamiento social —no solo en enormes multitudes, sino también en pequeñas reuniones familiares o amistosas—, no existían pruebas de la relación entre estas celebraciones y el aumento en el riesgo de contraer Covid-19. Un estudio publicado en la revista especializada JAMA demuestra, sin duda alguna, la relación que existe entre estas pequeñas reuniones sociales y el riesgo de contagiarse de Covid-19. Un equipo de investigadores de este medio analizaron los datos de 2 millones 900 mil hogares en los Estados Unidos durante las primeras 45 semanas de la pandemia para encontrar si había alguna conexión entre casos positivos y celebraciones de cumpleaños en las dos semanas previas. Los resultados mostraron que entre los hogares ubicados en condados con mayor prevalencia de contagios, aquellos con cumpleaños tenían en promedio 8.6 positivos más por cada 10 mil personas que los que no tuvieron celebraciones durante las dos semanas anteriores, lo que representa un aumento de 31% en la incidencia de casos en estos lugares. Edomex CDMX
NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS
Para el 21 de junio, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
280963
Sosp. sin posibilidad de resultado:
1 46 800
Sosp. con posibilidad de resultado:
001 3 72
EL PAÍS
La guardiana de los sabores del genuino maíz nacional
“Nuestros maíces nativos son indispensa-
bles. Una manera de defenderlos es generar una demanda y así, cuanta más gente conozca estos sabores originarios, menos posibilidad de que se pierdan las simientes”, explica la bioquímica Gabriela Fernández Orantes a El País. El maíz forma parte vital de la idiosincrasia mexicana. El objetivo es popularizar la producción artesanal de tortillas en un país en el que impera su industrialización. Link: https://bit.ly/3qjrTVI
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
02
ESQUEMA DE
VACUNAS EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 40,227,974 ESQUEMAS COMPLETOS 16,695,831 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 179 PROMEDIO DIARIO: 224,737
Jalisco Puebla Guanajuato Veracruz Nuevo León Baja California Chihuahua Sonora Coahuila Sinaloa Hidalgo Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Tabasco Yucatán Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Campeche Colima
Editora en jefe María Idalia Gómez
Editora web Norma Montiel
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.
Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto
Foto: Creative commons
MÉXICO EN LA PRENSA
REPORTEESPECIAL
Riesgo en casa. Aún con pocas personas y ventilación, en las fiestas en casa también existe el riesgo de transimitir el virus. Además el estudio transversal de datos encontró que la proporción de contagios variaba de manera sustancial si se trataba del cumpleaños de un niño o un adulto, ya que en el caso de los menores, el porcentaje de positividad aumentó hasta 15.8% por cada 10 mil personas, mientras que en el caso de los mayores esta tasa cayó a 5.8% en la misma cantidad de habitantes. Los autores de este estudio señalan que “esta relación sugiere que los eventos que conducen a pequeñas reuniones sociales como cumpleaños, y especialmente los de
niños, son una fuente potencialmente importante para la transmisión de SARSCoV-2”. Además remarcan que, mientras muchas políticas de salud pública están diseñadas para limitar los eventos formales en lugares de trabajo, se ha hecho poco por abordar los espacios informales. El estudio reconoce que existe cierta limitación para probar si todos los cumpleaños se celebraron con una reunión, sin embargo, el patrón permite establecer una conexión entre este hecho y el aumento de casos en zonas muy determinadas.
27991 12607 12502 12173 12241 11079 11023 10063 9866 9692 9768 8649 8555 7493 7495 6739 6803 6376 6391 6362 6385 6268 6163 5941 5820 5428 5401 5170 5286 4549 4413 4452 4633 4236 4319 4105 4207 3898 3755 3550 3506 2946 2899 2832 2798 2525 2378 2495 2433 2456 2512 1868 1934 1656 1545 1486 1472 1267 1247 1210 1312
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.
37212 34461
44191
COVID19 EN EL MUNDO
FRONTERAS INAMOVIBLES ÍNDICES NACIONALES MORTALIDAD
LETALIDAD
183.46
9.33
Muertes por estado de residencia Muertes por estado de unidad médica
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx TODOS LOS MAPAS Y
GRÁFICOS EN
ejecentral.com.mx Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
Pese a que la vacunación ha avanzado considerablemente en Estados Unidos, las regulaciones de la frontera no se han modificado, informó esta tarde AFP. La gestión presidencial a cargo de Joe Biden aún mantiene como objetivo que el 70% de los estadounidenses reciban al menos una dosis antes del 4 de julio, pero en Washington se mantienen las restricciones de viaje. El mandatario informó que no tiene prisa en este tema, y recientemente su administración renovó hasta el 21 de julio el cierre de las fronteras con Canadá y México. Entre las excepciones a estas restricciones se encuentran periodistas y estudiantes. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
LUNES 21 JUNIO 2021
REPORTEESPECIAL
La pandemia afecta ahora a municipios más aislados
SON 534 las demarcaciones del país que muestran un incremento de casos activos del nuevo coronavirus ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El municipio de Hunucmá en Yucatán ha visto crecer los casos de Covid-19 de forma vertiginosa en los primeros días de junio. De tener ocho enfermos a finales de mayo, sumó otros 52 para un total de 60 personas infectadas en tan sólo dos semanas, un aumento de 650% que sumerge a esta localidad en una crisis de salud. Y es que este pequeño municipio yucateco no cuenta con camas de hospital propias según el visualizador analítico para la Covid-19 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que para tener atención, sus habitantes deben desplazarse a Mérida en un trayecto que toma 30 minutos desde la cabecera hasta el primer centro médico de la capital. Existen otras docenas de municipios que, como Hunucmá, han visto crecer los casos de Covid-19 en las últimas semanas sin tener los recursos médicos suficientes para hacer frente a esta enfermedad. De hecho, las cinco localidades con mayor aumento proporcional hasta el 12 junio se caracterizan por tener pocas o ninguna cama de hospital, según INEGI, lo que profundiza la crisis. Pero este repentino aumento en los casos positivos de Covid-19 no es un hecho aislado a pequeñas comunidades. En total 543 municipios de México reportaron incremento en el número de enfermos por coronavirus hasta el 12 de junio, una cifra que impactó en la curva nacional que cerró con un 22.8% al alza, el mayor porcentaje desde inicios de año. Los municipios más afectados se localizan en estados cuyas curvas epidémicas llevan varias semanas de crecimiento; sin embargo, no se trata sólo de localidades muy concurridas o céntricas, en esta ocasión la pandemia extendió sus efectos hasta lugares más aislados, y por tanto más vulnerables. Sabinas Hidalgo en Nuevo León es
TERRITORIOS DEL VIRUS
LA ACELERACIÓN de los contagios de Covid-19 se registra a pocos días de que comience el periodo vacacional de verano.
MUNICIPIOS CON MAYOR AUMENTO DIRECTO DE CASOS ACTIVOS ESTADO
MUNICIPIO
BC. YUC. TAB. BCS SON. CDMX CDMX SIN. TAMPS. TAMPS.
LOS CABOS MÉRIDA CENTRO LA PAZ HERMOSILLO GUSTAVO A. MADERO ÁLVARO OBREGÓN CULIACÁN REYNOSA MATAMOROS
CASOS ACTIVOS ENTRE 16 DE MAYO Y 29 DE MAYO
1,887 2,094 1,847 826 651 733 2,325 476 730 438
873 1395 1184 358 357 478 2083 255 542 258
DIFERENCIA DIFERENCIA DIRECTA PORCENTUAL
1,014 699 663 468 294 255 242 221 188 180
116.15 50.11 56.00 130.73 82.35 53.35 11.62 86.67 34.69 69.77
MUNICIPIOS CON MAYOR AUMENTO DIRECTO EN DEFUNCIONES ESTADO
MUNICIPIO
YUC SON. CAM Q. ROO Q. ROO COAH N. L. SIN. SON. TAB.
MÉRIDA HERMOSILLO CAMPECHE OTHÓN P. BLANCO BENITO JUÁREZ SALTILLO GENERAL ESCOBEDO MAZATLÁN SAN LUIS RÍO COLORADO CENTRO
DEFUNCIONES ENTRE 16 DE MAYO Y 29 DE MAYO
MANUEL LINO GONZÁLEZ Después que el SARS-CoV-2 ingresara a Brasil a fines de febrero de 2020 a través de los aeropuertos internacionales del país, Sao Paulo se convirtió en la “ciudad súper esparcidora” del coronavirus. Sao Paulo tiene el aeropuerto internacional
DEFUNCIONES ENTRE 30 DE MAYO DIFERENCIA DIFERENCIA Y 12 DE JUNIO DIRECTA PORCENTUAL
67 15 10 8 73 7 7 10 8 22
45 7 3 1 67 2 2 5 3 17
22 8 7 7 6 5 5 5 5 5
48.89 114.29 233.33 700.00 8.96 250.00 250.00 100.00 166.67 29.41
Fuente: Dirección General de Epidemiología-SSA
el municipio con mayor crecimiento porcentual con un crecimiento de 2 mil por ciento, lo que representan 20 enfermos más que los registrados dos semanas antes. Esta localidad, ubicada a 90 minutos de Monterrey, tuvo su primer pico de contagios el 4 de enero, cuando reportó 35 casos, un cifra que parece pequeña ante los 21 casos activos que se han registrado hasta el 12 de junio. Por otra parte, Los Cabos, en Baja California Sur, es el municipio con el mayor aumento directo con mil 14 casos activos más que los registrados dos semanas atrás, con lo que alcanzó un total mil 887 personas enfermas de Covid-19 hasta el 12 de junio. El rebrote de inicio de mayo en esta localidad se convirtió en una tercera ola de contagios
Brasil paga consecuencias por no limitar la movilidad
LUNES 21 JUNIO 2021
CASOS ACTIVOS ENTRE 30 DE MAYO Y 12 DE JUNIO
más grande de Brasil y es el eje de las carreteras más transitadas del país, por lo que un modelo matemático que recreó la dispersión del virus permitió apreciar que los contagios desde esta ciudad representaron más del 85% de los que hubo en la primera ola en Brasil. Con otras 16 ciudades se explicaron hasta el 99% de los contagios. Miguel Nicolelis, uno de los autores del estudio “nuestro análisis mostró claramente
que supera hasta en 20% a los otros dos picos reportados durante la pandemia. La alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México es la localidad con el mayor número de casos activos hasta el 12 de junio con un total de 2 mil 325, de los cuales el 11.6% se registraron en tan sólo dos semanas. Le sigue Mérida, capital de Yucatán, con 2 mil 94 enfermos reportados durante el mismo periodo. Además, la capital del país se integró nuevamente a la lista de estados con mayor transmisión activa al reportar un crecimiento de 24.08% en el mismo periodo, lo que representa mil 627 enfermos más que los registrados hasta el 29 de mayo, con lo que se alcanza un total de 8 mil 385 pacientes con Covid-19 en este momento.
502
que si se hubiera aplicado un cierre nacional y restricciones mil 817 personas obligatorias de tránsito han perdido la en las principales vida en Brasil a ciudades brasileñas consecuencia de la de súper difusión, Covid-19; los casos particularmente en Sao confirmados suman Paulo, el impacto de la 17.9 millones. Covid-19 en Brasil habría sido significativamente menor durante la primera ola, pero también durante la segunda ola, aún más dañina, que golpeó al país un año después, en el verano de 2021”.
VISIÓNCENTRAL
Delta pone en alerta a países con alta vacunación EN MÉXICO, la variante está presente en poco más del 10% de las muestras secuenciadas, pero son Gamma y Alfa las que se están convirtiendo en dominantes MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Alrededor de 350 profesionales de la salud en Indonesia han contraído Covid-19 a pesar de estar vacunados con la vacuna SinoVac. De acuerdo con la agencia Reuters, si bien la mayoría de ellos tiene síntomas suficientemente leves como para poder recuperarse en casa, hay docenas que han sido ingresadas a los hospitales. El brote de Covid-19 en la ciudad de Java, que tiene a los hospitales con un 90% de ocupación, es causado por la variante Delta (6.1.617.2) que fue descubierta en India. Esta variante del SARS-CoV-2 parece ser también la causante de un brote en una escuela en Israel, el país con el mayor número de personas vacunadas en el mundo, en el que se contagiaron 44 niños y algunos adultos ya vacunados, de acuerdo con The Times of Israel. Un estudio publicado hoy, muestra que en Estados Unidos, Delta está desplazando a Alfa (B.1.1.7) como la variante dominante, que pasó de estar en el 70% de los casos positivos de SARS-CoV-2 en abril de 2021 al 42% en sólo seis semanas. La variante Gamma (P.1, descubierta en Brasil) también está creciendo en ese país, pero unas tres veces más lento que Delta. Delta, que es hasta ahora la variante más contagiosa del SARS-CoV-2, ya es la dominante en Portugal y en Rusia, sobre todo en San Petersburgo, según el periódico Financial Times del sábado pasado. En Australia hay pocas infecciones de Covid-19, pero los medios han destacado el caso de un hombre infectado con Delta que ha contagiado a personas con las que ha compartido espacio en lugares públicos durante unos cuantos segundos. En México, Delta ha pasado de estar en el 3% de las muestras secuenciadas el 11 de mayo a estar en alrededor del 13 para el 5 junio, de acuerdo con la información que recopila el sitio outbreak.info. De acuerdo con el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, que recientemente publicó sus primeros resultados, en el país las variantes que más están creciendo son Gamma y, en menor medida, Alfa. A nivel nacional, Gamma se encuentra en el 40% de los casos secuenciados.
03
VISIÓNCENTRAL
REPORTEESPECIAL
CUESTA ARRIBA
SALVO LOS DELITOS de robo a casa-habitación y robo a negocio, todos los ilícitos de alto impacto mostraron un incremento en mayo, tanto si se le compara con el mes pasado o con el mismo periodo del año anterior. LESIONES DOLOSAS
HOMICIDIO DOLOSO FEMINICIDIO
2,926
1.26% May 2020
May 2021
28.94%
76 May 2020
May 2021
Abr 2021
May 2021
May 2020
May 2021
Abr 2021
25.64% May 2021
4.49% May 2021
4,918
May 2020
20.23%
Carpetas de investigación por delito
May 2021
19.45%
May 2021
May 2020
Abr 2021
1.96% May 2021
May 2021
ROBO A CASA HABITACIÓN
50,073 49,108
ROBO DE AUTO
8,845 8,703
1.63%
ROBO A TRANSEÚNTE
May 2020
ROBO DE AUTO
8,845
-4.02% 8,622 5,124 Abr 2021
4,918 May 2021
May 2021
ROBO A NEGOCIO
56.64% 5,821 3,716 May 2020
6,988 6,811
4,117
ROBOS TOTALES
15,670 78
Fuente. SESNSP
41,645
16,374
98
2,963 3.56%
10,941
49.65%
ROBO A CASA HABITACIÓN
50,073 Carpetas de investigación por delito
LESIONES DOLOSAS
HOMICIDIO DOLOSO FEMINICIDIO
2,861
16,374
98
2,963
ROBOS TOTALES
May 2021
ROBO A TRANSEÚNTE
7.35%
May 2020
7,272
May 2021
Abr 2021
6,988 -3.90%
5,422 Abr 2021
May 2021
ROBO A NEGOCIO
5,821
2.58%
2.59%
May 2021
Abr 2021
May 2021
Aumentan feminicidios, homicidios y robos
• LA ENTREGA de los informes de incidencia delictiva se retrasó por tercera vez consecutiva, y se acumulan seis demoras en este gobierno
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Las cifras de la incidencia delictiva en el país volvieron a colocarse en números rojos. Los delitos de alto impacto como son los feminicidios, los homicidios y lesiones intencionales, así como diversas modalidades de robo repuntaron al corte estadístico de mayo. El aumento, tanto en la cantidad de víctimas como de carpetas de investigación a nivel nacional se registró al hacer la comparativa tanto con las cifras del mes inmediato anterior, es decir de abril, así como con los datos de mayo de 2020. Al hacer la comparativa con el mes inmediato anterior al corte de las cifras de mayo, es decir entre abril-mayo, uno de los delitos que más repuntaron fueron los feminicidios, al registrar un alza de 25.64% en la cantidad de víctimas. Al comparar las cifras con mayo de 2020, el incremento implica un repunte de casi el 29 por ciento; lo mismo ocurrió en las incidencias de homicidio y lesiones dolosas, con alzas de 3.56 y 4.49% entre abril y mayo pasados. “En cuanto a los delitos de robo transeúnte, tenemos un alza del 6.4%, así como el robo en transporte individual, 19.3, y también en los taxis se ve un alza de 26.5% y en la violación de
30%, y de la trata de personas 47% y feminicidios 7% al alza”, reconoció este lunes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al dar a conocer el reporte mensual sobre la incidencia delictiva en el país. Con un alza generalizada de 20.23% en el caso de los robos totales en el país, algunas de las modalidades que reflejaron los mayores aumentos al comprar el mismo mes del año anterior fueron el robo a transeúnte, robo a casa habitación, robo a negocio y robo de auto, los cuales reflejaron incrementos del 56.64, 19.45, 2.59 y 1.63%, respectivamente. Al señalar que se ha vuelto una “costumbre”, la organización civil del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) lamentó que, por tercera ocasión de manera consecutiva, la cual representa la sexta ocasión en lo que va de la actual administración el Centro Nacional de Información (CNI) y el del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) haya vuelto a demorar en la publicación de los datos de incidencia delictiva. “Las cifras de inseguridad en México muestran que estamos en el momento más violento de la historia, a pesar de ello ningún candidato mostró tener conocimientos ni proyectos precisos en materia de seguridad”, advirtió Francisco Rivas Rodríguez, director general del ONC.
Salcedo llega a la SFP para reforzar lucha anticorrupción “TOMÉ LA DECISIÓN de sustituir a Irma Eréndira Sandoval”, dijo el presidente
04
La encomienda del nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), tras la salida de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, es muy clara: entender que “el poder es humildad, que no es prepotencia, lujos, fantocherías ni extravagancias”. Esa es la misión que encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador a Roberto Salcedo Aquino, con casi 50 años de trayectoria en el servicio público, quien es el nuevo encargado de combatir la corrupción. Este lunes, el presidente López Obrador confirmó el relevo de Irma Eréndira, a quien, si bien agradeció su colaboración desde el arranque de gobierno y aseguró que su
encargo como titular de la SFP lo cumplió “cabalmente”, el mandatario reconoció que el combate a la corrupción y la preservación de un gobierno austero, pilares de la denominada Cuarta Transformación requería de una reforma, y en razón de ello el nombramiento de Roberto Salcedo. “Vamos a llevar a cabo una reforma administrativa y vamos a profundizar más en el combate a la corrupción y en hacer un gobierno austero, en seguir siendo un gobierno austero, sin lujos, con el criterio de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, subrayó el mandatario. Salcedo Aquino, reconocido como auditor internacional
La FGR atrae multihomicidio de Reynosa REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Reynosa quedó bajo fuego el sábado y reportó un saldo de 14 personas asesinadas. El nivel de violencia y la presumible participación del crimen organizado ocasionaron que sea la Fiscalía General de la República (FGR) la que atraiga el caso. El gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, alertó a las titulares de Gobernación y Seguridad federal que existen elementos para pensar que el crimen organizado estuvo involucrado en la violenta jornada en la que también fueron abatidos cuatro presuntos agresores. “Todo indica que no fue un enfrentamiento sino que fue un comando que disparó a gente que no estaba en plan de confrontación, entonces es un ataque cobarde”, dijo en su comparecencia matutina el presidente López Obrador. De acuerdo con reportes locales, al mediodía una caravana de personas armadas tomó camino hacia la colonia Almaguer, robó una camioneta y más adelante asesinó a siete personas, el grupo se dirigió hacia la colonia Obrera y Bienestar donde también asesinaron a civiles, incluida una familia que se opuso a entregar su vehículo.
Unesco pide investigar asesinato de Gustavo Sánchez Por otra parte, el asesinato del periodista mexicano Gustavo Sánchez Cabrera detonó el pronunciamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pues urgió que el homicidio sea investigado. “Condeno el asesinato de Gustavo Sánchez Cabrera”, dijo la directora de la Unesco, Audrey Azoulay, sobre el hecho ocurrido el 17 de junio pasado en Oaxaca, cuando sujetos armados dispararon contra el director de “Noticias Minuto a Minuto”. “La violencia constituye una grave amenaza para la libertad de prensa y no debe tolerarse en ninguna parte. Cuento con las autoridades locales para que lleven a cabo una investigación detallada sobre este crimen para procesar a sus culpables”, agregó Azoulay.
experto en fiscalización de la deuda pública por parte de la Organización Internacional de Auditorías Superiores, se ha desempeñado en el servicio público desde hace más 48 años, 18 de los cuales ha sido auditor certificado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Considerado como colaborador cercano al fallecido Manuel Camacho Solís, pues fungió como su oficial mayor cuando éste se desempeñó como regente del entonces Departamento del Distrito Federal, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Salcedo Aquino ha colaborado de cerca con el hoy canciller Marcelo Ebrard. Maestro en el área de administración pública en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán de la UNAM, con una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, el nuevo titular de la SFP venía desempeñándose al interior de la dependencia que hoy encabeza como subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción.
LUNES 21 JUNIO 2021
REPORTEESPECIAL NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx “Me alarmó el alto nivel de violencia política en el contexto electoral. Al menos 91 políticos y miembros de partidos políticos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados”, dijo la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante la sesión inaugural de la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El pronunciamiento de Bachelet sobre México fue parte de su informe para abrir la sesión del Consejo y en el que también incluyó la situación de países con grandes conflictos bélicos y poca estabilidad política como Afganistán, Etiopía y Colombia. La alta comisionada enfatizó en el caso mexicano que no sólo la violencia fue dirigida hacia personas aspirantes a un cargo público, sino que “hubo una serie de otros ataques y amenazas que pusieron en peligro la vida de políticos, sus partidarios y funcionarios públicos comprometidos en el trabajo electoral”. Sobre la violencia electoral, la alta comisionada también apuntó que “los partidos políticos de todo el espectro se vieron afectados y las mujeres enfrentaron violencia de género, incluida la violencia sexual y campañas de difamación”. De acuerdo con el Quinto Informe de Violencia Política en México de la firma Etellekt, el proceso electoral 2020-2021 fue el segundo más violento del país, sólo superado por el de 20172018, en el que 152 políticos fueron asesinados. En México la mayoría de políticos violentados durante el proceso pertenecían a partidos opositores al actual gobierno federal; 39 estaban afiliados al PRI, PAN y PRD, partidos que conforman la alianza “Vamos por México”. Durante su intervención, Bachelet también lanzó un llamado a no descalificar desde el gobierno a los organismos autónomos ni a las autoridades electorales, así como a quienes tengan una opinión contraria o disidente a la que se
VISIÓNCENTRAL
Violencia electoral en México enciende alarmas en la ONU
• EN UNA APARENTE llamada de atención al presidente Andrés Manuel López Obrador, la alta comisionada Michelle Bachelet pidió no descalificar desde el gobierno a las autoridades electorales
FELIZ AÑO 5529
INDÍGENAS AYMARAS participan en la celebración del Año Nuevo, en Tiwanaku, Bolivia. Las celebraciones en el solsticio de invierno marcan el año 5529. Foto: AFP
expresa desde el poder. Aunque la alta comisionada no refirió situaciones puntuales, durante el pasado proceso electoral el Instituto Nacional Electoral (INE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron diferencias que alcanzaron la descalificación por parte del mandatario, quien insistió en más de una ocasión que fue víctima de fraude electoral y acusó al consejero presidente de
Crece 40% el número de horas trabajadas; la paga, sólo 1.9% LAS RAMAS INDUSTRIALES que más alargaron la jornada laboral son las que hacen artículos de piel y la producción de vehículos
TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx A un año de la pandemia, la industria manufacturera reportó un incremento promedio de 40% en el número de horas trabajadas en los 3.68 millones de personas ocupadas en abril de 2021. Sin embargo, las remuneraciones promedio para los trabajadores y empleados en el mismo periodo aumentaron sólo 1.9%, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La nómina pagada en abril fue de 46 mil 461 millones de pesos, 8.5% menos respecto de los 50 mil 797 millones del mismo mes de 2020. Además, representó una reducción real (descontada la inflación) de 13.2% respecto de lo pagado en el cuarto mes de 2019, esto último según un breve análisis de ejecentral. El INEGI señaló que los obreros trabajaron 45.4% más en horas y los empleados trabajaron 30.8% más horas. En la remuneración promedio aumentaron 4.4% y 2.2%, respectivamente. Al interior de las ramas de la industria, sobresalen siete con un incremento superior
LUNES 21 JUNIO 2021
al promedio. El sector de curtido y acabado de cuero y piel y sus productos reportaron un incremento de 287% en el número de horas trabajadas, con un alza de 13.8% en la remuneración promedio. La producción de vehículos aumentó 216% las horas trabajadas. Con incremento de hasta 105% estuvieron la fabricación de prendas de vestir y la industria de insumos textiles y acabado de textiles. Con más de 60% estuvieron productos textiles (excepto prendas de vestir) y la producción de muebles, colchones y persianas. Con casi 50% de incremento estuvo la industria del plástico y del hule. De las 14 ramas restantes, en ocho las horas trabajadas aumentaron entre 23% y 34%. Recordando el incremento 40% promedio, resaltaron la industria química, la de bebidas y tabaco; la alimentaria, y la de derivados del petróleo y del carbón, tuvieron repuntes de 7.0%, 4.0%, 2.8% y cero por ciento. De las remuneraciones, en siete crecieron por arriba del promedio (1.9%) con alzas de entre 2.5% y 15.9%; cuatro estuvieron por debajo con repuntes de entre 0.6% y 1.7%. En 10 disminuyeron entre 0.8% y 6.1 por ciento.
ese órgano de no ser un demócrata. Por su parte, el INE determinó apercibir al Presidente por un posible desacato tras incurrir en una violación electoral al hablar de sus programas sociales durante su comparecencia del 16 de abril. Además, le ordenó retirar de redes sociales su informe de 100 días de su tercer año de gobierno por cometer actos de propaganda personalizada.
México, entre los mejor librados por caída en IED Mientras que la Inversión Extranjera Directa (IED) se desplomó 73% en la Unión Europea, -58% en las economías desarrolladas, -45% en América Latina y una contracción de 35% en el mundo en 2020, por la pandemia del coronavirus, en México la contracción fue menor de 15%, reveló hoy la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés). De una muestra de 20 países, en 2020 comparado con 2019, la inversión disminuyó en 12. Las mayores contracciones se registraron en Australia (-48.7%), Canadá (-50.0%), Reino Unido (-55.6%), Irlanda (-59.3%) y Brasil (-61.5%). En contraste, en ocho aumentó: Luxemburgo (313.3%), Suecia (160.0%), Hong Hong (60.8%), Israel (31.6%) e India (25.5%). En México disminuyó 14.7% a 29 mil millones de dólares. Según la Unctad, la IED en 2021 “tocará fondo” y pronosticó un incremento de entre 10 y 15%, con lo cual cerraría el año con una reducción de hasta de 25.3% respecto a la inversión de 2019. Según el organismo multilateral, los pronósticos actuales muestran un aumento adicional de IED en 2022, que considerando un escenario optimista, será cuando se alcancen los niveles de 2019. Aunque también advirtió que “las perspectivas son muy inciertas y dependerán, entre otros factores, del ritmo de recuperación económica, la posibilidad de recaídas pandémicas, el impacto potencial de los paquetes de gastos de recuperación sobre la IED y las presiones políticas”. Tomás de la Rosa
05
CULTURAOCIOSA
REPORTEESPECIAL
EL PULSO
DE LOS FENÓMENOS NATURALES
RECOMENDACIONES
DATO Entre las causas se consideran impactos con meteoritos o una expresión del movimiento de las capas internas del planeta.
•EXPERTOS ENCONTRARON que la Tierra podría “reconfigurarse” cada 27.5 millones de años REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Bronco en Concierto Si quieres disfrutar de la mejor música grupera no te puedes perder el concierto online de El Bronco, una de las agrupaciones más exitosas en este género. Ponte a bailar con éxitos como “Sergio el bailador”, “Dos mujeres un camino” y muchos más. Adquiere tus accesos para el 26 de junio a las 21:00 horas. URL: BIT.LY/3ZCMSVU
20
INICIATIVAS CIUDADANAS
Únete a Flor Amargo
Millones de años es lo que falta para que se presente la nueva oleada de fenómenos naturales. “Muchos geólogos creen que los eventos geológicos son aleatorios a lo largo del tiempo. Pero nuestro estudio proporciona evidencia estadística para un ciclo común, lo que sugiere que estos eventos geológicos están correlacionados y no son aleatorios”, informó Rampino.
Foto: Pixabay
Actualmente atravesamos una fase crítica en nuestro planeta, y aunque la actividad humana es uno de los principales factores, estos fenómenos también podrían explicarse por un ciclo en la actividad geológica de nuestro planeta. Un grupo de geólogos de la Universidad de Nueva York encontró que eventos como la actividad volcánica extrema o la reorganización de las placas tectónicas podrían no ser aleatorios, sino que transcurrirían cada 27.5 millones de años. Para llegar a esta conclusión, el grupo liderado por el geólogo Michael Rampino se dio a la tarea de estudiar 89 de los eventos geológicos más importantes de nuestro planeta en los últimos 260 millones de años. De esta forma encontraron que eventos como extinciones masivas oceánicas, fluctuaciones del nivel del mar e incluso actividad sísmica inusual por la reorganización de las placas tectónicas se agrupan en torno a momentos que, a falta de un nombre mejor, fueron denominados “pulsos de la Tierra”.
BENDITO STREAMING
La cantante y compositora Flor Amargo se une para apoyar a la Fundación Renacimiento, la cual se encarga de apoyar a niños, niñas y jóvenes en situación de abandono en la Ciudad de México. Tu donativo ayudará a cubrir sus necesidades básicas y brindarles las herramientas para que consigan una vida digna. Contribuye y gana la oportunidad de recibir recompensas. URL: BIT.LY/3WLJHT7
TIPS CENTRALES
A TODOS NOS GUSTARÍA tener la juventud eterna, y afortunadamente hay formas de que nuestro cutis se vea realmente sano, joven y sin necesidad de botox ni cirugías. El portal Mejor Salud te da algunas recomendaciones para lograrlo. • Algunas frutas te ayudarán a obtener luminosidad. Es muy fácil, sólo frota el cutis con un trocito de fruta como piña, tomate o papaya, deja actuar por unos minutos y enjuaga con agua limpia o jabon. • La gimnasia facial también le dará un plus a tu rostro. Hazte un masaje con suavidad y practica movimientos faciales en la zona que quieras mejorar, así lograrás un cutis joven y relajado. • Cásate con los productos naturales. Son muy beneficiosos los elaborados con aceites vegetales y esenciales. • El consejo más fácil: ¡Bebe agua! Debemos beber al menos, un litro y medio de agua al día. Encuentra más consejos aquí:
Foto: Pixabay
Cutis joven y saludable
URL: BIT.LY/3XBXZYE
06
LUNES 21 JUNIO 2021