Reporte Especial | 23 de junio de 2021

Page 1

“DEVUÉLVANME MI VIDA”

DURANTE UNA EMOTIVA audiencia judicial, Britney Spears imploró a una jueza que ponga fin a la custodia que le fue otorgada a su padre desde 2008. “Sólo quiero que me devuelvan mi vida”, dijo. Pág. 6

Pobre Ciudad de México LA POBLACIÓN de la CDMX, entidad que el pasado 6 de junio dejó de ser bastión electoral del partido Morena, tuvo un desplome en acceso a servicios de salud, educación y solvencia laboral. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

foto: AFP

DECESOS:

23 1 847

CASOS CONFIRMADOS:

2487747

VACUNAS COMPLETAS:

1 7463895

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

479

EDICIÓN NOCTURNA

No. 383 • Año 2 • Miércoles 23 de junio. 2021

El terror se apodera de Tamaulipas y Zacatecas En redes sociales circulan imágenes de persecuciones y lluvia de balas en Reynosa; la lucha entre grupos armados dejó 10 muertos en Zacatecas NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Circuló en redes sociales un video de apenas 44 segundos donde se ve a elementos de la policía descender de una patrulla y empuñar sus armas para tratar de hacer frente a la lluvia de balas que se escucha. Es Tamaulipas, en Reynosa nuevamente bajo fuego. Reportes de la prensa local indican que policías estatales comenzaron el seguimiento contra presuntos agresores en la colonia Muros, la persecución continuó por las colonias San José y La Cañada,

hasta que en Cumbres se detonó un enfrentamiento que concluyó con el aseguramiento de un vehículo Grand Cherokee negra, armas, chalecos balísticos y la detención de dos personas. Además de la ruta de este enfrentamiento, en redes sociales se advirtió de otras agresiones en las colonias Jardines Coloniales y las Fuentes. El enfrentamiento de este miércoles se da luego del multihomicidio del sábado en el que presuntamente participaron miembros del cártel del Golfo y cuya indagatoria está en manos de la Fiscalía General de la República. Pág. 5

¿Quién da más? Domina la confusión en vacunas Elizabeth Hernández redaccion@ejecentral.com.mx El número de vacunas antiCovid de AstraZeneca que México podría recibir esta semana es incierto. La razón es un desacuerdo entre las cifras de tres dependencias. Por una parte, la Secretaría de Salud (SSa) informó que se espera un millón 221 mil 300 dosis, mientras que Marcelo Ebrard presentó una lámina con 11 mil 800 fórmulas más.

Pero esta no es la única discrepancia, Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) tienen una tercera cifra que difiere por 424 mil 600 dosis de la registrada por la SSa. Analistas han identificado en estas y otras inconsistencias un obstáculo para conocer con exactitud el avance de la vacunación en México, que hasta la fecha no cuenta con datos abiertos u otra forma ciudadana de control. Pág. 3

UN NUEVO “AVENGER” UN HOMBRE VESTIDO con disfraz de Spider-Man, que labora en hospitales para apoyar a niños enfermos, le entrega una máscara al papa Francisco durante la audiencia semanal, en el patio de San Dámaso, en el Vaticano. Foto: AFP

CONACYT SE ENCAMINA A LA HUELGA

Manuel Lino González manuel.lino@losintangibles.com Después de que Conacyt diera a conocer una propuesta de modificaciones a los Lineamientos del Programa de Cátedras, el sindicato que agrupa a los trabajadores de dichas áreas emitió un comunicado en el que recuerda al organismo que hay un emplazamiento a huelga si no acceden a firmar un contrato colectivo de trabajo. Pág. 4

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

TO D O S LO S J U E V E S

Cuentas pendientes


DATAOFICIAL

EXTRANJERA

RT

Kamala Harris en la frontera

La vicepresidenta estadounidense viajará

este viernes 25 de junio a El Paso, Texas, en la frontera con México, en seguimiento a los esfuerzos del gobierno de Joe Biden para solucionar el flujo migratorio hacia el país norteamericano, informó Russia Today. La visita de Harris a El Paso fue anunciada después de que congresistas y gobernadores republicanos presionaron a la administración Biden por supuestamente no atender la crisis migratoria en la frontera sur del país. Link: https://bit.ly/2SsdCJO

DW

AMLO y las negociaciones con el narco

Los resultados en las elecciones y el triun-

fo de Morena en 11 gubernaturas podrían tener un impacto en la geo-criminalidad; es decir, en un reacomodo de las organizaciones criminales en 10 de los 11 estados ganados por el partido, según Deutsche Welle. Tras la victoria en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, el gobierno estaría planeando iniciar un plan que denomina “pacificación”. Link: https://bit.ly/2TZO8nu

Anticuerpos contra la Covid pasan en la leche materna manuel.lino@losintangibles.com

Covid-19 no pasan a la leche materna, pero los anticuerpos que genera la madre contra el SARSCoV-2 sí lo hacen, así que las mujeres que dan a luz pueden protegerse y probablemente proteger a sus recién nacidos contra la enfermedad. El estudio que demuestra esto sólo ha sido publicado como preprint (es decir, que aún no sido revisado por pares), y es pequeño; fue hecho con 131 voluntarias que estaban a punto de recibir las vacunas (de momento sólo se han probado las de Pfizer-BioNTech y Moderna) y que estaban lactando, embarazadas o, como control, ninguna de las dos. Un primer resultado alentador fue que las madres lactantes generaron la misma respuesta robusta de anticuerpos que quienes no estaban lactando. El temor de muchas madres de si la vacuna contra Covid-19 dañaría a un bebé lactante se entiende porque hay medicamentos que no se recomiendan, pues pueden pasar a través de la leche materna. También hay algunas vacunas peligrosas para las mujeres embarazadas, como la de la fiebre amarilla, que involucra una forma viva y debilitada del virus.

NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS

Para el 23 de junio, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

2809 1 4 146814

Sosp. con posibilidad de resultado:

001 1 52

Desigualdad, una realidad normalizada

Los niveles de desigualdad en el país son

cada vez mayores. El 1% y el 10% más rico concentra el 29% y el 59% del ingreso, según el informe ¿Atrapados? Desigualdad y crecimiento económico en América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, retomado por El País. “Si bien Chile y México tienen niveles similares, en Chile la proporción de personas que cree que la distribución del ingreso es injusta es mayor” señalan. Link: https://bit.ly/3qpbsaq

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

02

Inmunidad heredada . Aunque se trata de un estudio pequeño, las madres podrían proteger de la Covid a sus hijos con tan sólo amamantarlos.

Los componentes de las vacunas contra la

Sosp. sin posibilidad de resultado:

EL PAÍS

•LAS MADRES no solo adquieren inmunidad contra el SARS-CoV-2, es muy probable que además puedan transferirla a sus hijos

MANUEL LINO GONZÁLEZ

ESQUEMA DE

VACUNAS EN MÉXICO

TOTAL APLICADAS 41,368,066 ESQUEMAS COMPLETOS 17,463,895 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 181 PROMEDIO DIARIO: 228,553

CDMS Edo. de México Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Tabasco Querétaro Coahuila San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Chihuahua Baja California Michoacán Oaxaca Yucatán Guerrero Sinaloa Hidalgo Baja California Sur Durango Morelos Quintana Roo Zacatecas Aguascalientes Tlaxcala Nayarit Colima Chiapas Campeche

Editora en jefe María Idalia Gómez

Editora web Norma Montiel

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez

Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.

Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Foto: Creative commons

MÉXICO EN LA PRENSA

REPORTEESPECIAL

En diversas entrevistas con las voluntarias, la revista Nature encontró que estaban conscientes de que las vacunas que les iban a poner no conllevan el riesgo de iniciar una infección activa, ninguna vacuna contra la Covid lo hace; además el ARN mensajero de las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna, “está diseñado para descomponerse tan rápidamente que nunca podría salir de las células donde se inyectó, y mucho menos entrar en el torrente sanguíneo y luego en la mama”, señala Nature.

El estudio encontró que las respuestas inmunitarias inducidas por la vacuna fueron más fuertes que las inducidas por la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo; los anticuerpos generados por la vacuna estaban en el cordón umbilical y la leche materna, y se transfieren a los bebés a través de la placenta y la leche materna. El equipo, encabezado por Kathryn Gray del Hospital Brigham and Women en Boston, planea seguir por un año a madres y bebés, sobre todo para averiguar si estos realmente adquirieron inmunidad contra el SARS-CoV-2. 676145

155715 132747 132422 126382 126909 88330 87901 86094 88671 78275 78415 74342 74850 69634 70309 69463 69485 65182 65450 64030 62311 63753 63713 57577 57438 50407 49816 49112 48697 48086 47506 45020 45163 41669 40920 41447 41442 39427 37826 37253 37226 34623 34310 34352 33695 31128 30891 30983 30893 26718 26795 20121 17768 12577 12509 12239 12443 12133 11441 11226 11605

Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.

257272

783212

COVID19 EN EL MUNDO

HOMENAJE A LOS HÉROES ÍNDICES NACIONALES MORTALIDAD

LETALIDAD

183.99

9.32

Casos por estado de residencia casos por estado unidad médica

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx TODOS LOS MAPAS Y

GRÁFICOS EN

ejecentral.com.mx

Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

Como una forma de honrar su trabajo, Nueva York prepara un monumento a los trabajadores esenciales de la pandemia. El homenaje será colocado en el extremo sur de Manhattan, y consistirá en un pequeño parque circular, con bancos para sentarse a descansar. AFP informó que será bautizado “Círculo de los héroes”, y en el centro tendrá una llama eterna y alrededor, 19 arces rojos que simbolizan a todos los trabajadores esenciales que sostuvieron con vida a Nueva York en la pandemia. Como parte del agradecimiento, también se realizará un gran desfile el 7 de julio que iniciará en el extremo sur de Broadway, en Manhattan.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MIÉRCOLES 23 JUNIO 2021


REPORTEESPECIAL

VISIÓNCENTRAL 300

TERCER GOLPE

240

ESTOS SON los nueve estados donde la pandemia de Covid-19 arremete por tercera vez. La situación es más crítica en Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán.

B.C.S.

640

120

90

120

60

60

30

0

600

SONORA

150

180

1 ene. 20 800

281

480

12 jun. 21

12 jun. 21

12 jun. 21

0

1 ene. 20

12 jun. 21

0

140

0

1 ene. 20

VERACRUZ

143 12 jun. 21

124

1 ene. 20

240

TAMAULIPAS

SINALOA

60

210

120

0

155

360

120

1 ene. 20

120

360

240

12 jun. 21

120

280

240

0

180

480

320

1 ene. 20

180

350

360

130

240

600

480

160

300

QUINTANA ROO

60

0

480

283

240

63

1 ene. 20 600

TABASCO

300

CAMPECHE

120

0

1 ene. 20

86 12 jun. 21

YUCATÁN

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx La incertidumbre en cuanto a las cifras relacionadas a la vacunación contra Covid-19 en México sigue creciendo. En menos de 12 horas tres fuentes oficiales presentaron distintos panoramas sobre el número de dosis que la farmacéutica AstraZeneca podría entregar esta semana al país. El primer cálculo provino de Marcelo Ebrard, canciller de México, quien presentó durante la conferencia matutina del martes 22 de junio una lámina en donde aseguraba que el país recibiría un millón 233 mil 100 vacunas de AstraZeneca durante la semana. Horas más tarde, en el boletín técnico de la Secretaría de Salud (SSa), la cifra cambió a un millón 221 mil 300, una diferencia de 11 mil 800 dosis respecto a la que dio a conocer Ebrard esa mañana. Esa misma noche el escenario cambió n u ev a m e n t e cuando Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) compartió una imagen a través de redes sociales en donde aseguró que se esperaban 1 millón 645 mil 900 dosis de AstraZeneca para esta semana, un cifra que discrepa con las otras dos fuentes por más de 400 mil vacunas. Además de las inconsistencias en estas cifras, las tres fuentes tampoco tienen congruencia en los periodos de arribo, y es que si bien, todas afirman que son entregas programadas para esta semana, la SSa establece ese lapso

MIÉRCOLES 23 JUNIO 2021

Europa y EU advierten que Delta será el linaje dominante Andrea Ammon, quien encabeza el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), advirtió hoy que la variante Delta del SARSCoV-2 estará en el 90% de las infecciones de Covid-19 en la región para finales de agosto. Por su parte, Anthony Fauci, jefe de asesores médicos en la Casa Blanca, dijo que Delta (o B.1.617.2) representa ahora alrededor del 20% de los casos nuevos de Covid-19 en Estados Unidos y que, dada su alta transmisibilidad, en “unas semanas” será la dominante. De acuerdo con declaraciones recogidas por el diario The New York Times, Ammon agregó que “es muy probable que la variante Delta circule ampliamente

durante el verano, particularmente entre las personas más jóvenes que no han sido el objetivo de la vacunación”. En India, donde Delta es dominante igual que en Reino Unido, la variante Delta plus, que se dio a conocer la semana pasada, fue declarada variante de preocupación. Apenas hay un par de docenas de casos detectados, pero esta variante parece tener más capacidad de evadir la inmunidad que Delta. Según la información que recopila el sitio outbreak. info, en México Delta tenía una prevalencia del 13% a principios de junio; lo cual es alarmante si se considera que a principios de mayo era de entre 2 y 3% de las muestras. Por otra parte, la ECDC ya considera a la variante B.1.1.519, que llegó a ser predominante en México en los primeros meses de este año con presencia en más del 70% de las muestras secuenciadas, como una de las variantes que deben ser monitoreadas. Actualmente ha bajado la presencia de este linaje en el país. Manuel Lino González

entre el 20 y 26 de junio, embargo, esta última sí DATO mientras que Ebrard fijó el marca una segunda entrega intervalo dos días después; Un tercio de los de 424 mil 600 fórmulas de finalmente la imagen municipios del país AstraZeneca en el Estado de de Birmex establece las presentan repunte México. llegadas entre el 20 y 25 de A estas inconsistencias de Covid-19, por lo junio. se suma el cambio que la que es importante Pero existe otra SSa hizo al informe técnico mantener las medi- diario, especialmente al diferencia importante entre estas fuentes que das de seguridad. apartado sobre vacunación hace referencia al número en el que han omitido de vacunas que México donará a otros información sobre el avance diario o países de América Latina. Mientras el número de eventos supuestamente Ebrard anunció que se destinarían 465 atribuibles a la inmunización, lo que mil 800 dosis para este fin, ni la SSa o dificulta tener claridad sobre este Birmex hacen un apartado similar; sin proceso.

234

70

0

1 ene. 20

Cunde confusión sobre el arribo de vacunas

•EBRARD DICE que llegarán 1.23 millones de dosis de AstraZeneca; Salud informa que serán 1.22 millones; Birmex habla de 1.64 millones

12 jun. 21

12 jun. 21

Nueve estados ya están en la tercera ola de Covid ELIZABETH HERNÁNDEZ Y JUAN CARLOS RODRÍGUEZ redaccion@ejecentral.com.mx La tercera ola de contagios por Covid-19 dejó de ser una amenaza para convertirse en la realidad de al menos nueve estados, cuyas curvas epidemiológicas marcan un claro crecimiento en el número de casos reportados durante las últimas semanas. Se trata de estados fronterizos o altamente turísticos en donde la movilidad y la reactivación económica han acelerado los contagios de Covid-19 hasta convertirlos en una nueva ola epidemiológica, que en algunos casos supera las registradas en meses anteriores. Tal es el caso de Quintana Roo, en donde los contagios actuales superan los registrados durante enero, periodo del mayor pico a nivel nacional, y los de la primera ola del estado que se presentó en julio del año pasado. La curva actual de esta entidad es 55% más elevada que la del verano de 2020, lo que representa un reto para los sistemas de salud, que han liderado los primeros lugares de ocupación durante las últimas semanas. En una trayectoria similar se encuentran Baja California Sur y Yucatán, entidades que en las últimas semanas han registrado importantes aumentos en el número de contagios activos por Covid-19. En el caso de la primera localidad, esta tercera ola ya superó el pico de invierno por 6 pacientes y sigue en crecimiento, mientras que el estado del sur se encuentra a tan sólo 15 enfermos de alcanzar el máximo reportado durante el verano de 2020. Baja California Sur ocupa el primer lugar nacional en hospitalizaciones críticas con 54% de sus camas en uso, una cifra que traspasa el primer límite de seguridad impuesto por la Secretaría de Salud (SSa) para los centros médicos que pertenecen a la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). Además este estado también ocupa la primera posición de hospitalizaciones generales por Covid-19 a nivel nacional con 65.1% de sus camas en uso, lo que la posiciona sólo 5 puntos por debajo del límite de emergencia que fijó la SSa durante la primera etapa de la pandemia; Yucatán completa la tercia con porcentajes de saturación crítica de 42.6% hasta el 22 de junio. La revisión de ejecentral a los datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) demuestran que esta tercera ola comenzó a mediados de abril, pero cobró fuerza hace cinco semanas cuando las tendencias de cambio en casos activos mostraron un claro rebrote en al menos ocho estados.

03


VISIÓNCENTRAL

REPORTEESPECIAL

Conacyt se expone a una crisis institucional, advierte sindicato • TRABAJADORES del Programa de Cátedras buscan firmar un contrato colectivo; ante la negativa, se emplazó a huelga para el próximo 3 de julio

contravienen muchas de las normas legales vigentes en materia laboral, una de ellas es considerar que somos personal de confianza”, dice Robledo, y señala que un El próximo 3 de julio, el Sindicato Indeempleado de confianza está supeditado al pendiente de Trabajadoras y Trabajadosuperior jerárquico, lo cual en este caso va res de Investigación de Cátedras en contra de las libertades de investigación Conacyt (Siintracatedras) podría declay de cátedra. rarse en huelga, pues desde el 3 de ma“Lo esperado es que el cargo de conyo hizo ante la Secretaría de Trabajo y fianza sea la excepción y no la regla, pues Previsión Social un emplazamiento anpromueve un tipo de precariedad laboral, te la negativa del Consejo Nacional de porque es a tiempo indefinido y se presta Ciencia y Tecnología para firmar un a los despidos injustificados”. contrato colectivo de trabajo. Siintracatedras también denuncia que, En lugar de la firma, representantes a pesar de que el 7 de junio se solicitó que de Conacyt dieron ayer a conocer modificesaran los despidos de catedráticos caciones a los Lineamientos del durante el periodo de negociación, “los Programa de Cátedras a los inteDATO representantes legales del Consejo ingrantes de Siintracatedras en las formaron en la audiencia llevada a caOficinas de la Junta de Conciliación El 7 de junio, el bo el día de ayer que mantienen su y Arbitraje. sindicato solicitó a política de despidos”. De acuerdo con un comunicado Conacyt cesar los La vocera de Siintracatedras explica emitido hoy por el sindicato, en los despidos durante que la mayoría de los despidos se han lineamientos “subsisten violaciones fundamentado en evaluaciones; sin a los derechos laborales de las cate- la negociación, embargo, señala, la legislación vigente dráticas y catedráticos, al mantener pero el Consejo no considera a las evaluaciones como la figura de trabajadores de confian- mantiene su polítimotivo de rescisión de contrato, adeza y no reconocer su condición de ca de ajuste. más de que éstas no son realizadas por trabajadores de base”, entre otras un órgano colegiado, sino que depencosas, y “proponer vías alternas — den de una sola persona”. no vinculantes y por tanto unilaterales— El sindicato invita a Conacyt a evitar la niega derechos que son irrenunciables”. “crisis institucional” que podría provocar la En entrevista con ejecentral, Carolina huelga, a lo que se puede sumar el desconRobledo, secretaria de prensa de Siintracatento que han manifestado diversos acatedras, dijo que la siguiente audiencia es el démicos por diversas acciones del consejo 30 de junio, y “esperamos que para ese en los últimos meses. momento Conacyt ceda y plantee un diáPara la redacción de esta nota se pidió logo más horizontal y más respetuoso de una posición al Conacyt que hasta el cierre nuestra solicitud”. de la edición no se había recibido. “Nuestros contratos individuales MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

El Presidente alista nueva sección: ¿Quién es quién en las mentiras? KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx Así como se presentan los lunes, durante su conferencia matutina, el ¿Quién es quién? en los precios de la gasolina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que también se destinará un tiempo para ¿Quién es quién en las mentiras? “Vamos a estar aquí dando a conocer todas las noticias falsas y también aclarando, informando, aunque hay gente conservadora que no quiere ver la mañanera, o sea, ni vernos”, manifestó. El mandatario también advirtió que se va a exponer a quien difunda falsa información. “Hay algunos que van a sacar primeros lugares siempre, o sea, siempre medallas de oro, pero aquí los vamos a estar exponiendo y también informándole a la gente, porque hay quienes se tragan todo eso”, dijo.

04

Esta nueva sección nace luego de que el pasado domingo 20 de junio, el comentarista de deportes y conductor, Luis Fernando Ortiz, publicó en su cuenta de Twitter que, una fuente muy cercana al equipo de futbol Cruz Azul, le comentó que la institución pasaría a manos de uno de los hijos de López Obrador. “Hace como dos días salió un mensaje de Twitter, de que uno de mis hijos iba a comprar el estadio. No el estadio, el equipo Cruz Azul. Imagínense eso”, demandó el mandatario. En abril pasado, las organizaciones Signos Vitales y Spin Taller de Comunicación publicaron un análisis sobre las conferencias matutinas del mandatario y descubrió que en las 589 comparecencias que hasta entonces llevaba había dicho más de 48 mil mentiras, un promedio de 85 por cada aparición.

EL EFECTO COVID

DURANTE LOS MESES de la pandemia del nuevo coronavirus, la Ciudad de México y Quintana Roo fueron las entidades que más cayeron en el ranking nacional de pobreza laboral, según Coneval. 16.2 19.6 20.3 23.1 23.9 24.8 25 25.5 26.1 27.2 28.3 29.8 30.8 31.3 32.2 32.4 33.3 33.4 33.5 34 39.1 40.9 41.7 43 44.3 45.2 45.9 46.4 48.2 55.6 57.3 66.7

2020 Posición 2021 BCS 1 1 NL NL 2 2 Jal BC 3 3 BCS Jal 4 4 BC Chih 5 5 Coah Coah 6 6 Nay Sin 7 7 Chih Son 8 8 Col Col 9 9 Sin Q. Roo 10 10 Son CDMX 11 11 Tamps Ags 12 12 Ags Nay 13 13 Qro Mich 14 14 Dgo Gto 15 15 Yuc Tamps 16 16 Mich Yuc 17 17 Gto Dgo 18 18 Q. Roo Edomex 19 19 Edomex Qro 20 20 Camp Tab 21 21 Zac Camp 22 22 CDMX Pue 23 23 SLP SLP 24 24 Pue Hgo 25 25 Tab Tlax 26 26 Mor Mor 27 27 Ver Zac 28 28 Hgo Ver 29 29 Tlax Gro 30 30 Oax Oax 31 31 Gro Chis 32 32 Chis

22.2 24.5 24.6 24.8 25.7 27.1 27.6 27.9 28 28.3 31.9 32.4 34.8 35.5 35.6 36.3 37.3 37.3 40.4 40.7 42.7 43.2 44.3 45.5 46.2 48.3 49.6 50.1 50.1 55.8 57.5 65.1

Fuente: Coneval

CDMX, en el tobogán del empobrecimiento

LA CAPITAL DEL PAÍS sufrió un desplome en indicadores como acceso a los servicios de salud, rezago educativo y pobreza laboral JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

La población de la Ciudad de México, entidad que el pasado 6 de junio dejó de ser bastión electoral del partido Morena, continúa en proceso de empobrecimiento. En el año 2000, la capital del país se ubicaba en el top 10 de los estados con menor porcentaje de la población con carencia por acceso a los servicios de salud. Dos décadas después, en el año 2020, la Ciudad de México se coloca en la posición 22, con 21.9% de sus habitantes sin acceso a servicios de salud, de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la evolución de las carencias sociales. Ese porcentaje coloca a la Ciudad de México por debajo de estados que en el pasado inmediato tenían elevado rezago sanitario, tales como Tlaxcala (21.4%), Durango (21.2%), Guerrero (21.1%), Zacatecas (16.0%) y San Luis Potosí (13.8%).

En una prueba más de que la capital del país está dejando de ser tierra de oportunidades y reino de la clase media es que en el quinquenio 2015-2020 fue la única entidad donde aumentó el porcentaje de población con rezago educativo. Según el más reciente reporte de Coneval, en 2015, a la mitad de la gestión de Miguel Ángel Mancera, 8.4% de la población de la ciudad presentaba analfabetismo o educación básica trunca, cifra que se elevó a 8.7% en 2020, segundo año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Uno de los indicadores de Coneval para medir la pobreza es el porcentaje de personas que viven en un techo elaborado con cartón o material de desecho. En la Ciudad de México, ese indicador se ubica en 0.7 por ciento. Y aunque parezca ínfimo, la tasa es superada por Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, donde 0.6% tienen techos con materiales endebles. Antes de la pandemia, la Ciudad de México ocupaba la posición 11 en el ranking nacional de pobreza laboral, con 28.3% de la población cuyos ingresos no le alcanza para adquirir la canasta básica alimentaria. Para el primer trimestre de 2021, ya había caído al lugar 22, con 43.2%, por arriba del promedio nacional, que es de 39.4 por ciento.

MIÉRCOLES 23 JUNIO 2021


REPORTEESPECIAL

Criminales desatan el caos en Tamaulipas y Zacatecas

• COMO EN SUS PEORES momentos, la violencia del crimen organizado ha hecho de Reynosa un campo de batalla NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

RESISTENCIA PALESTINA

PALESTINOS QUEMAN neumáticos durante una manifestación contra la expansión del asentamiento judío de Eviatar, en la aldea de Beita, cerca de la ciudad ocupada de Naplusa, en Cisjordania. Foto: AFP del multihomicidio del sábado en el que presuntamente participaron miembros del cártel del Golfo y cuya indagatoria está en manos de la Fiscalía General de la República. De acuerdo con el titular de la Fiscalía General de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, la violencia vista el sábado se debe a las fracciones al interior del cártel del Golfo, las agrupaciones de “Ciclones” y “Escorpiones” se estarían disputando el control de la zona. La violencia armada no sólo se manifestó en Reynosa. En Zacatecas, durante la madrugada se registraron 10 asesinatos y el ataque a balazos contra el exdirector de policía preventiva de la capital de la entidad, Jorge Eduardo Muñoz Franco. En la colonia Las Flores, en Fresnillo, un

grupo de personas armadas asesinó a siete personas, tres hombres y cuatro mujeres. Durante la madrugada fueron hallados en el puente de Arroyo de Las Sirenas los cuerpos de dos varones identificados como elementos de la policía estatal de San Luis Potosí. Mientras que durante la mañana en la unidad deportiva Norte se halló el cuerpo sin vida de un hombre. Cerca de las 13:00 horas a la altura del parque La Purísima fue agredido a balazos el exdirector de policía Jorge Eduardo Muñoz Franco, quien estaba a bordo de su auto y pese a los disparos condujo hasta la Onceava Zona Militar, donde fue atendido.

Del desencuentro a la “voluntad”, la relación entre CDMX y Carso AUNQUE el desaseo en la Línea 12 ha enfrentado al gobierno capitalino con los constructores, esta vez la cita con Slim fue tersa

NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Las empresas Carso, ICA y Alstom fueron las encargadas de la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México —que colapsó y dejó 26 víctimas mortales— y aunque como grupo han tenido una serie de desencuentros con el gobierno, ahora la empresa del magnate mexicano Carlos Slim es la única de la que públicamente se sabe estará también implicada en su rehabilitación. “Nos reunimos y la jefa de Gobierno hizo un planteamiento que nosotros respaldamos, y el propósito es rehabilitar la línea lo más pronto posible (...) hay voluntad de parte de Carlos Slim, cosa que celebro”,

MIÉRCOLES 23 JUNIO 2021

dijo en su comparecencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se le preguntó sobre su encuentro con el empresario y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Pese a los desencuentros del pasado con las constructoras, el presidente López Obrador asegura que ahora hay buena voluntad con la empresa de Slim y agregó que la demanda contra las empresasAlstom, Carso e ICA —que será conducida por The Webster Law Firmy Carbino Legal— en EU es una estrategia con el fin de obtener recursos. “Les interesa el dinero, ya están metidos queriendo sacar más, para decirlo con claridad; pero no en beneficio de los familiares de la víctima, sino de ellos, incluso creo que un despacho estadounidense,

ONU condena el embargo de EU contra Cuba La Asamblea General de la ONU condenó hoypor29ªvez el embargo estadounidense impuesto a Cuba hace casi 60 años por 184 votos contra dos, los de Estados Unidos e Israel. Hubo tres abstenciones: Ucrania, Brasil y, por segunda vez Colombia, aliado de Washington. En 2019, durante la presidencia del republicano Donald Trump, el gobierno brasileño del ultraderechista Jair Bolsonaro votó contra la resolución cubana que condena el embargo. “Como el virus (de Covid-19), el bloqueo asfixia y mata y debe cesar. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez Padilla, al culminar un discurso presencial de 30 minutos en la Asamblea General. El embargo estadounidense, impuesto a La Habana hace 59 años y endurecido en varias oportunidades, no ha logrado derribar el gobierno del Partido Comunista cubano. El canciller cubano indicó que desde que el presidente John F. Kennedy impuso el embargo a Cuba en febrero de 1962, en plena Guerra Fría, menos de un año después de que Fidel Castro declarase el carácter socialista de la revolución, éste ha provocado perjuicios a la isla por 147 mil 853 millones de dólares a precios corrientes. “El daño humano del bloqueo es incalculable. La vida de ninguna familia cubana escapa de esta política”, lamentó. Estados Unidos defendió en la Asamblea las sanciones contra Cuba como una manera de “hacer avanzar la democracia, promover el respeto de los derechos humanos y ayudar al pueblo cubano a ejercer sus libertades fundamentales” en la isla.

AFP

El empresario Carlos Slim (derecha) acudió ayer al Palacio Nacional para analizar la responsabilidad de su empresa en el accidente de la Línea 12.

como si ellos fueran muy justos y nosotros muy injustos”, dijo. Carbino Legal, que lleva la denuncia de familiares de 14 víctimas, se posicionó contra las declaraciones del Presidente. “Sus posturas se valen de montajes fariseos y faraónicos, mediante los cuales busca mantener el status quo de su administración, privilegiando la posición de las empresas (...) Nos preocupa que dentro de su mensaje haya omitido hacer referencia a la responsabilidad que las empresas constructoras tienen frente a las víctimas de su negligencia”, apuntó.

Foto: C uartoscuro

Las imágenes son contundentes. En el video de apenas 44 segundos se ve a elementos de la policía descender de una patrulla y empuñar sus armas para tratar de hacer frente a la lluvia de balas que se escucha. Es Tamaulipas, es Reynosa nuevamente presa del terror. Tras el multihomicidio del sábado — presuntamente perpetrado por grupos del crimen organizado— que dejó 14 víctimas, este miércoles desde temprana hora a través de redes sociales, habitantes de Reynosa alertaron de nuevos enfrentamientos en colonias como Muros, San José, La Cañada y Cumbres. Un video que circuló en redes sociales donde se ve a uniformados repeler una agresión corresponde al momento de una persecución a civiles armados. Reportes de la prensa local indican que policías estatales comenzaron el seguimiento contra presuntos agresores en la colonia Muros; la persecución continuó por las colonias San José y La Cañada, hasta que en Cumbres se detonó un enfrentamiento que concluyó con el aseguramiento de un vehículo Grand Cherokee negra, armas, chalecos balísticos y la detención de dos personas. Además de la ruta de este enfrentamiento, en redes sociales se advirtió de otras agresiones en las colonias Jardines Coloniales y las Fuentes, sin que las autoridades lo hayan desmentido. El enfrentamiento de hoy se da luego

VISIÓNCENTRAL

El caso de la Línea 12, pese a ser un asunto de la capital del país, escaló hasta nivel federal con la reunión entre el Presidente, Sheinbaum y Slim, quien hasta agosto de 2020 fue beneficiado con 658 contratos de la llamada 4T. El encuentro ocurrió tras la revelación de dos dictámenes que revelan fallas estructurales en la obra. Aunque el choque entre las constructoras y el gobierno de la capital sobre la Línea 12 tiene diversos episodios, el Presidente sostiene que ahora, al menos con Slim, dueño de Carso, hay “voluntad” de reparar el daño.

05


CULTURAOCIOSA

REPORTEESPECIAL

BRITNEY

RECOMENDACIONES CAJA DE HERRAMIENTAS

BUSCA TERMINAR

SU CUSTODIA

• A TRAVÉS de una videollamada, la estrella de 39 años reveló el control total al que es sometida por su padre, incluso en aspectos de salud reproductiva. Es la primera vez que admite terminar con la tutela REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

06

millones de dólares se estima que es su fortuna actual.

Llegó el momento de continuar con tu formación académica. El Proceso de Registro de Aspirantes del Instituto de Educación Media Superior de Foto: Freepik la Ciudad de México para el Ciclo Escolar 2021-2022 ya está abierto. ¡Regístrate! Checa todas las bases en BIT.LY/3WLQFLY BENDITO STREAMING

Ha*Ash en concierto

Si te gusta la música pop, no te pierdas este evento que traerá lo mejor de este dueto de hermanas a tu hogar. Canta a todo pulmón éxitos como “Lo aprendí de ti”, “Te dejo en libertad”, “Odio amarte” y muchos más. Este concierto virtual será el próximo 3 de julio a las 20:30 horas. ¡No te lo pierdas!

Foto: @ haashoficial

BIT.LY/3XFSFRY

Fotos: AFP, IMDb

TIPS CENTRALES

Juegos para las habilidades de los más peques JAMES PARNELL

�FRASE “No soy feliz. Estoy tan molesta que es insano, y estoy deprimida. Lloro todos los días.” Britney Spears En la audiencia

EL PADRE DE LA ESTRELLA, ha sido su gerente, agente y consejero. Desde el inicio del movimiento en redes #FreeBritney, ha calificado los intentos de liberación de su hija como “burlas” o “teorías de conspiración”.

UNA VIDA BAJO EL REFLECTOR

>90s a 2000s

Desde su adolescencia, medios de comunicación y periodistas la sometieron a preguntas invasivas sobre su vida íntima, un tema recurrente en sus entrevistas. La artista perdió su privacidad y era perseguida por fotógrafos y fanáticos en todo momento, que captaron y publicaron sus momentos de debilidad.

>2000s

Uno de sus mayores escándalos fue cuando en medio de una crisis en 2007 entró a una peluquería y se rapó. Ante la insistencia de los paparazzis que la seguían, se defendió del acoso con una sombrilla. Tras el incidente, fue declarada no apta para manejar su propia vida.

JUGAR ES FUNDAMENTAL para todos los niños, pues desarrolla aspectos psicológicos, físicos y sociales, al tiempo que ayuda a desarrollar la imaginación y a expresar emociones y sentimientos. Si estás buscando ideas para que tu bebé se entretenga y aprenda, el portal Salud y tips te da estos consejos. • Un gym interactivo es una gran opción, pues mientras que tu bebé está acostado, puede tocar las teclas musicales que se encuentran a su alcance, así como jugar y manipular los coloridos juguetes. • Para los que ya están más grandes, un centro de actividades o entretenimiento servirá mucho. Este les permite explorar todo lo que hay a su alrededor como las figuras desmontables. • Los nenes que ya pueden pararse, disfrutarán con una mesa de aprendizaje. Este juguete tiene botones interactivos que puede presionar para aprender cosas como nombres y figuras. • Si tu bebé ya comienza a caminar, los carritos montables son perfectos, porque estimulan el desarrollo de sus habilidades psicomotoras. Toma en cuenta que en general, todos los juguetes con ruedas tienen grandes beneficios. Puedes ver más opciones en bit.ly/3j2Vjpr Foto: Freepik

Tras 13 años de ser controlada financieramente por su padre James Parnell Spears, la Princesa del pop declaró hoy en persona ante una corte para terminar con la tutela a la que fue sometida. De aceptarse sus argumentos, la cantante podría por fin tener control absoluto de sus bienes y sus finanzas, que han estado en manos de su tutor. La estrella admitió que desea terminar con la tutela, y dio a conocer detalles que provocaron la indignación de fans y medios de comunicación, como la implantación de un dispositivo intrauterino sin su consentimiento para evitar que vuelva a embarazarse o la medicación con litio en contra de su voluntad. También dijo no tener ninguna privacidad en su casa y verse obligada a tomar terapia bajo la exposición de los medios de comunicación, todo esto aprobado por su padre. Todo comenzó en el año 2008, cuando la cantante fue llevada al Centro Médico Cedars-Sinai, en Los Ángeles, luego de haber tenido una pelea de custodia. Fue entonces cuando su padre presentó una petición ante la Corte Superior del Condado de Los Ángeles para colocar a su hija bajo una tutela testamentaria temporal. Pese a que, como acabas de leer, la tutela era temporal, en octubre de ese mismo año la jueza Reva Goetz hizo permanente esta petición, y el padre de la cantante, junto con el abogado Andrew Wallet, se convirtieron en cotutores. La tutela es una herramienta utilizada en Estados Unidos, comúnmente utilizada en personas de la tercera edad o que padecen alguna enfermedad y no pueden gobernarse por sí mismas. En el caso de Britney Spears, los fans han señalado que con todo y tutela, ha seguido generando millones de dólares con su música, merchandising y publicidad, sin poder decidir cómo utilizar las ganancias. Desde 2014, la cantante lucha por recuperar su libertad con el apoyo de sus fans, que a través de redes sociales con el hashtag #FreeBritney, manifestaciones y muestras de apoyo han pedido su independencia.

60

Persigue tus sueños

MIÉRCOLES 23 JUNIO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.