REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
234458
CASOS CONFIRMADOS:
2567821
VACUNAS COMPLETAS:
2035 5 222
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
494
EDICIÓN NOCTURNA
No. 394 • Año 2 • Jueves 8 de julio. 2021
Emboscan a militares y policías en Chiapas En un nuevo acto violento fue emboscado el grupo interinstitucional de seguridad; tres militares y seis policías estatales resultaron heridos JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
María Idalia Gómez y Jonathan Nácar
Tres elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y seis uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas fueron heridos tras ser emboscados cuando realizaban un operativo de vigilancia en el municipio de Pantelhó en la región de Los Altos. Este nuevo ataque, ahora en contra de elementos del grupo interinstitucional, que integra fuerzas federales y estatales, se origina en la escalada de violencia en la entidad que han protagonizado tanto grupos criminales, como Los Ciriles, quienes ayer se apropiaron, con uso de explosivos y armas de alto calibre, de los accesos a dicho municipio. También se reportó una balacera en calles de Tuxtla Gutiérrez, derivada de la disputa territorial que mantiene el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus antagónicos del cártel de Sinaloa. Pág. 4
OTRO HERMANO
INCÓMODO
Foto: Cuartoscuro.
EN UN VIDEO que circula en internet, Martín Jesús López Obrador, hermano del Presidente de México, fue captado recibiendo fajos de dinero en efectivo de manos de David León para la campaña presidencial de Morena. Pág. 4
Ordenan la detención de Miguel Alemán Magnani Ante la acumulación de créditos fiscales con el SAT, y adeudos con dependencias y organismos como el de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y el IMSS, un juez federal concedió una orden de aprehensión en contra de Miguel Alemán Magnani, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal por alrededor de 65 millones de pesos. Aunado a las acusaciones en contra de millones quien integró 600 mil dólares el grupo de es el adeudo empresarios de Alemán con del Consejo TVPX Aircraft de Asesores Solution INC. del presidente López Obrador y accionista minoritario de ABC Aerolíneas, mejor conocida como Interjet, la cual se encuentra en huelga desde el 8 de enero, un juez en materia civil en la ciudad de México ordenó el bloqueo y congelamiento de cuentas de la aerolínea y del empresario, quien de manera extraoficial se informó que está fuera de México, por un adeudo con proveedores estadounidenses que asciende a más de siete millones 600 mil dólares. Pág. 4
7
INVESTIGACIÓN TRAS MAGNICIDIO EN HAITÍ
LUEGO DE PASADAS 48 HORAS desde el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el primer ministro interino, Claude Joseph, reveló que al menos 28 personas participaron en el crimen. Foto: AFP
de la meta TERCERA OLA TOMA FUERZA EN MÉXICO Lejos LA INFLACIÓN en México avanzó
NUESTRO PAÍS NOTIFICÓ 9 mil 452 casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, una cifra que no se había registrado desde el 13 de febrero de este año, cuando ya había superado el segundo pico de la pandemia, y que muestra el ritmo acelerado de este tercer rebrote de contagios a nivel nacional. Pág. 3
0.53% en junio, por lo que la cifra acumulada a 12 meses fue de 5.88%, ante aumentos en el precio de alimentos y servicios; este dato está alejado de la meta de 3% que fue fijado por Banxico. Pág. 5
DATAOFICIAL
EXTRANJERA
THE NEW YORK TIMES
Ya no debe haber mañaneras “Los reporteros podemos y debemos
usar ese espacio para hacer nuestras preguntas. Y el Presidente, en lugar de limitarse a ‘otros datos’, debería aceptar el cuestionamiento de la prensa en lugar de atacarla”, escribió el periodista Sergio Ramos para The New York Times. “Yo haría una propuesta: eliminar su segmento de ataques a la prensa y abrirse a la posibilidad de dar entrevistas a periodistas no vinculados a su movimiento político. La entrevista es un formato donde habría un intercambio más natural de ideas”, opinó. Link: https://nyti.ms/3r8Fdg5
RT
Presidente elogia a CR7
Andrés Manuel López Obrador celebró
este jueves el gesto contra el consumo de refrescos que tuvo el futbolista Cristiano Ronaldo durante una rueda de prensa en el marco de la Eurocopa. Russia Today informó que el mandatario, al abordar durante la relación entre la obesidad y los casos de Covid en México, mostró las imágenes en las que el astro del fútbol, en la previa del partido entre Hungría y Portugal, disputado el 15 de junio, retiró dos botellas de Coca-Cola y las cambió por una de agua. Link: https://bit.ly/3wr2Ykp
Pandemia favorece aumento de las redes de explotación • EXPLOTÓ EL TRÁFICO de personas tras pérdida de ingresos y el confinamiento para tener más víctimas, sobre todo infantes NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
La cascada de consecuencias que trajo la pandemia de Covid-19 como desempleo, confinamiento y más tiempo en internet fueron algunas de las condiciones que aprovecharon las redes de traficantes de personas para expandirse y obtener más ganancias, aseguró un informe de las Naciones Unidas. “La pandemia ha provocado grandes pérdidas de puestos de trabajo en muchos sectores y esto crea oportunidades para que las redes delictivas se aprovechen de las personas desesperadas”, dijo Ilias Chatzis, Jefe de la Sección de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Un nuevo estudio publicado por la UNODC apunta que las medidas para frenar la propagación del virus, por ejemplo el confinamiento, expusieron a las víctimas a una mayor explotación. “El crimen prospera en tiempos de crisis y los traficantes se adaptaron rápidamente a la ‘nueva NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS Para el 8 de julio, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
28407 7
Sosp. sin posibilidad de resultado:
146539
Sosp. con posibilidad de resultado:
001 5 72
EL PAÍS
Más de 21 mil desaparecidos durante gestión de Morena
Las cifras negras de México se recrudecen.
En los tres primeros años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han registrado 21,546 personas sin localizar. Ninguna otra administración había tenido tantas desapariciones en su primera mitad de mandato, consignó El País. Las mujeres son el 25% de las personas desaparecidas, especialmente entre los 15 y 19 años, un hecho que se vincula al crecimiento del negocio de la trata de personas. Link: https://bit.ly/3dXEIA0
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
02
ESQUEMA DE
VACUNAS EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 49,202,252 ESQUEMAS COMPLETOS 20,355,222 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 196 PROMEDIO DIARIO: 251,032
México Distrito Federal Jalisco Puebla Guanajuato Veracruz Nuevo León Baja California Chihuahua Sonora Sinaloa Coahuila Hidalgo Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Tabasco Yucatán Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Campeche Colima
Editora en jefe María Idalia Gómez
Editora web Norma Montiel
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.
Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto
Foto: Especial
MÉXICO EN LA PRENSA
REPORTEESPECIAL
Vulnerabilidad. Los niños son blanco frecuente de los criminales; suelen ser reclutados para trabajos forzados, explotación sexual y delincuencia.
La pandemia de Covid-19 no sólo ha impactado normalidad’. Respondieron al cierre de bares, cluen beneficio de las redes de trata, también ha perbes y salones de masajes, donde puede ocurrir la explotación, simplemente trasladando su nego- judicado el acceso a la justicia de las víctimas. Con las fronteras cerradas, muchas víctimas de cio ilegal a propiedades privadas o en línea”, detrata rescatadas se han visto obligadas a claró Ilias Chatzis. permanecer durante meses en refugios Además, el estudio descubrió que las en los países donde habían sido explotainfancias son cada vez más el objetivo de das en lugar de regresar a sus hogares en los traficantes que utilizan las redes sociasus respectivas naciones. les y otras plataformas en línea para reclu“La pandemia nos ha enseñado que tar nuevas víctimas. necesitamos desarrollar estrategias so“Los expertos que contribuyeron a aquí el bre cómo continuar las actividades nuestro estudio informaron sobre sus preinforme ocupaciones sobre el aumento de la trata completo contra la trata de personas a nivel nacional e internacional, incluso durante de niños. Se trata de menores para la explotación sexual, el matrimonio forzado, la men- una crisis. Esperamos que los hallazgos de nuesdicidad forzada y la delincuencia forzada”, dijo tro estudio y sus recomendaciones contribuyan a esto”, dijo Ilias Chatzis. Chatzis.
LEE
28169 12758 12649 12340 12400 11115 11063 10271 10071 9779 9860 8760 8668 7582 7584 6827 6891 6487 6511 6482 6493 6298 6190 6009 5887 5457 5430 5353 5474 4578 4440 4475 4655 4319 4409 4295 4400 3987 3841 3626 3581 3097 3046 2840 2805 2586 2442 2505 2441 2476 2531 1886 1957 1691 1577 1643 1628 1342 1322 1225 1328
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.
37511 34858
44715
COVID-19 EN EL MUNDO
MASCARILLA, LA NUEVA ETIQUETA ÍNDICES NACIONALES MORTALIDAD
LETALIDAD
186.06
9.13
Muertes por estado de residencia Muertes por estado de unidad médica
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx TODOS LOS MAPAS Y
GRÁFICOS EN
ejecentral.com.mx
Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
A dos dias del inicio del Festival de Cannes, los organizadores recoradon que el uso de mascarilla es obligatoria, después de que en redes sociales se difundieran imágenes de espectadores sin estas, informó la AFP. Las fotografias fueron publicadas varias veces en Twitter, levantando la indignación tanto de otros invitados como de las personas en general. “La mascarilla es la regla, la ley y la garantía de que el festival se realice hasta el final”, dijo el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, antes de una proyección. Francia, país donde se realiza el evento, ha visto un descenso de contagios, pero la presencia de la variante Delta es una amenaza.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 8 JULIO 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
México, frente a un rebrote similar al de Brasil e India •HAN OCURRIDO 119 mil 758 contagios por Covid-19 desde inicios de junio, cifra 15.12% mayor que la reportada al comienzo de la primera ola de contagios
ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@ejecentral.com.mx El arranque de este tercer rebrote de casos positivos a Covid-19 ya rebasó el número de contagios reportados durante el inicio de la primera ola de la pandemia que golpeó a México durante mayo del año pasado. Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) demuestran que 119 mil 758 personas han enfermado por Covid-19 desde el inicio de junio, una cifra 15.12% mayor que la reportada durante el comienzo de la primera ola de contagios por coronavirus en el país. Andreu Comas, virólogo y epidemiólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizó una comparación de los casos notificados entre estos mismos periodos y encontró que “estamos viviendo un momento muy similar al inicio de la primera ola en México, esto a pesar de que cerca del 72.48% de la población actualmente tendría anticuerpos contra el SARS-CoV-2, tanto por infección natural, como por efecto de la vacunación”. El experto calculó el porcentaje de la población que ha estado expuesta al
nuevo coronavirus a partir de los datos del muestreo de anticuerpos que presentó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) a mediados de diciembre del año pasado. Según el estudio del INSP, a principios de septiembre había en México 32 millones de personas que se habían infectado de Covid, lo que permitió a Comas y su equipo calcular que por cada caso reportado en México, hay 52 personas infectadas. Para Andreu Comas García se trata de “un dato de alarma el que tengamos el mismo crecimiento de hace un año con una seropositividad tan alta, ya que este es un contexto epidemiológico e inmunológico similar a lo que se vivió en Brasil e India antes de los brotes causados por las variantes Gama y Delta, respectivamente”. Además, una comparación hecha por ejecentral del número de casos registrados por fecha de inicio de síntomas entre las primeras semanas de estos nuevo rebrotes, confirmó que esta tercera ola muestra un comportamiento más acelerado de lo esperado, lo que podría ocasionar que los contagios se dupliquen durante las últimas semanas de julio.
CONTAGIOS EN AUMENTO
ASÍ HA EVOLUCIONADO la ocupación hospitalaria en los estados con señales de alerta en alguno de los tres tipos de camas para atención a pacientes con Covid-19. 6000
CASOS DIARIOS INICIO DE LA PRIMERA OLA
5000
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Con datos de alrededor de 10.2 millones de personas, científicos chilenos publicaron ayer resultados del estudio fase 4 de la vacuna contra Covid-19 CoronaVac. La efectividad es del 65.9% para prevenir infecciones, de 87.9% para prevenir hospitalizaciones, 90.3% para el ingreso en la unidades de cuidado intensivo y 86.3% para la prevención de la muerte relacionada con Covid-19. El estudio se realizó a partir del 2 de febrero, día en que Chile inició una campaña de vacunación masiva con CoronaVac, hasta el 1 de mayo
JUEVES 8 JULIO 2021
de 2021. La vacuna de la empresa china SinoVac fue aprobada para uso de emergencia por el Instituto de Salud Pública de Chile el 20 de enero de 2021 y tiene un esquema de dos dosis separadas por 28 días. Los autores señalan que utilizaron diversos conjuntos de datos oficiales que cubren aproximadamente el 80% de la población chilena y que incluyen información sobre pruebas de laboratorio, hospitalización, aparición de síntomas e historial clínico. Los resultados, publicados en el New England Journal of Medicine, coinciden con los que se reportaron en Brasil con una muestra relativamente pequeña de 9,823 participantes; pero son más bajas que la eficacia informada en un ensayo clínico de fase 3 con 1,322 participantes en Turquía, “posiblemente debido a su pequeña muestra”, señalan.
5,230
4,406 4,224 4000
3,795
3,202
3,175 3,035
3000 2,983 2,337
2,641 2,634 2,471
2,212
2000
4,693 4,593 4,621 4,336
3,495 3,213 3,077
2,827 2,908 2,588
2,918 2,840
2,931 2,871 2,805 2759
3,678 3,373 3,167 3,136 3,056
5,121
4,588 4,350
4,209 4,145 4,180 4,060 4,259 4,145 4,044 3,967 3,841 3,775 3,703 3,674 3,482
4,111 4,017
4,027 3,673
3,412 3209
2,552 2,506 2,512 2,282 2,095 1,980
1000
Fuente: Dirección General de Epidemiología
32
Millones de personas en el país se infectaron de Covid a inicios de septiembre.
Chile comprueba vacuna con más de la mitad de su población
EL SEGUIMIENTO de la campaña de vacunación da resultados del ensayo fase 4 más grande hasta la fecha
INICIO DE LA TERCERA OLA
También destacan que una de sus fortalezas es haber podido estimar la efectividad para adultos de 60 años o más, que suelen estar subrepresentados en los ensayos clínicos, pues la campaña de vacunación en Chile priorizó a personas a partir de los 90 años, trabajado res de atención médica de primera línea y gente con enfermedades subyacentes. Por otra parte, un estudio de medición de anticuerpos neutralizantes, mostró que CoronaVac no funciona tan bien contra la variante Lambda, que recientemente fue declarada como “de interés” por la Organización Mundial de la Salud y está creciendo en Sudamérica. Es un dato preocupante, aunque con otras variantes se ha visto que la menor efectividad de los anticuerpos no necesariamente disminuye la efectividad de las vacunas después de la segunda dosis.
Expertos piden retrasar Día de la Libertad en Reino Unido “Peligrosa y prematura”, así calificaron 120 científicos en una carta publicada en la revista médica The Lancet la decisión de levantar las restricciones por Covid el 19 de julio en Reino Unido, fecha promovida como el “Día de la Libertad”. Es “poco probable” que se logre la inmunidad suficiente “sin niveles de
vacunación mucho más altos de lo que se puede esperar razonablemente para el 19 de julio de 2021”, explican. El gobierno de Reino Unido planea que para ese día estén vacunados todos los mayores de 18 años con una primera dosis y dos tercios con una segunda aplicación.
Manuel Lino González
Connacionales, ansiosos por volver a la normalidad ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral El avance de la vacunación en algunos países ha permitido que cada vez se permitan un mayor número de actividades sociales y de entretenimiento. Una encuesta de IPSOS y el Foro Económico Mundial, hecha a 12 mil 497 adultos en nueve países, muestra que los mexicanos muestran más confianza para regresar a la normalidad una vez que reciban alguna dosis anticovid. La encuesta también reveló que tres cuartas partes de los entrevistados piensan mantener las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas o el distanciamiento social, a pesar de estar vacunados. México registró el porcentaje más alto de apego en este rubro con más del 85% a favor de continuar con estas normas incluso si se está inmunizado. En cuanto a la confianza de retomar ciertas actividades tras la vacunación, México obtuvo el primer lugar en cinco de las seis propuestas de la encuesta con excepción de asistir a restaurantes, en donde quedó debajo de Italia por tres puntos. Viajar a otras naciones en donde la vacuna aún no esté disponible fue la actividad en la que México mostró mayor disparidad en la encuesta, y es que mientras los entrevistados de otros países no superan 43% de intención en este rubro, el índice nacional se situó en 52, lo que marca una diferencia de 35 puntos frente a Japón, el país con el menor porcentaje. Este contraste, las personas dispuestas a asistir a eventos deportivos, 38% de los japoneses —el nivel más bajo entre los países estudiados— tienen confianza en esta actividad, mientras que 62% de los mexicanos dijeron sentirse a gusto en esta situación.
03
VISIÓNCENTRAL
Acusan a Miguel Alemán Magnani por fraude
•DESDE MAYO pasado se dieron a conocer las denuncias en contra de los dueños de Interjet por parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación ante la FGR MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx Señalado como probable responsable del delito de defraudación fiscal por un monto que asciende a más de 66 millones 285 mil pesos, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del empresario Miguel Alemán Magnani, quien formó parte del grupo de empresarios del Consejo de Asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con fuentes consultadas, refirieron que la acusación en contra de Alemán Magnani se deriva del cúmulo de deudas generadas a partir de créditos fiscales solicitados al Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como una serie de adeudos con organismos como el de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
arcas de la nación por estar en un esquema de “pagos chiquitos” que hoy, en términos conservadores, deben entre ocho mil 900 millones y 11 mil millones de pesos en imAunado a las acusaciones por defrau- puesto al primer bimestre de 2020, terminó dación fiscal en contra de quien es hijo por encender las alarmas, no sólo de las del también empresario y exgobernador arrendadoras de aviones, sino también de de Veracruz Miguel Alemán Velasco, y especialistas porque repercutirá en la segunieto del expresidente Miguel Alemán ridad de aeronaves como pasó con la extinValdés, al también fundador del Grupo ta Mexicana de Aviación. Por lo que la flota Alemán (Galem) le fueron congeladas de aeronaves, señalaron fuentes consultasus cuentas, así como las de ABC Aedas, fueron enviadas a Irlanda, donde esrolíneas, mejor conocida como Intán domiciliadas las empresas terjet, la cual se encuentra en arrendadoras de los aviones. huelga desde el 8 de enero, lueEn las pesquisas de la FGR go de que un juez en materia sobre Miguel Alemán Magcivil en la ciudad de México nani también se encuentran ordenó el congelamiento de posibles irregularidades las cuentas derivado de un con Sistema Radiópolis, que Foto: adeudo con clientes del al cierre de 2019 presentaba Cuartoscuro Bank of Utah y la arrendadopasivos totales de 432.8 mira de aviones TVPX Aircraft llones de pesos, que la mantieSolution INC, que asciende a más nen bajo un proceso judicial. No de siete millones 600 mil dólares, según obstante, en julio de 2020 se concretó la reportó la revista Forbes. adquisición por parte de la familia de En medio de los conflictos en Interjet Alemán Magnani, a través del Corporaque, de ser la principal empresa del sector tivo Coral, S.A. de C.V., del 50% de las acpor el número de pasajeros transportados, ciones de la radiodifusora Radiópolis que pasó a acumular una deuda millonaria a las pertenecían a Televisa.
REPORTEESPECIAL
Captan a otro de los hermanos de AMLO recibiendo dinero
EN EL VIDEO que comenzó a circular esta tarde se ve Martín Jesús López Obrador recibir efectivo de las manos de David León NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx El hermano menor del presidente Andrés Manuel López Obrador, Martín Jesús López Obrador, fue captado recibiendo fajos de billetes esta tarde. Los hechos difundidos en video recuerdan a la grabación de hace un año difundida por LatinUs, donde Pío López Obrador, hermano del mandatario mexicano, recibió dinero de David León Romero, entonces operador político de quien fue gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. En el video que comenzó a circular esta tarde se ve al hermano del presidente de la República recibir fajos de dinero en efectivo, al igual que Pío, de las manos de David León Romero. De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, la grabación corresponde al año de 2015 cuando Morena —partido fundado por el actual presidente— participó en su primer proceso electoral y la suma habría sido de 150 mil pesos. “Este es un ahorrito mío. Te lo paso y te lo anoto”, dice León al hermano del presidente que responde “No, compa. Eso lo descontamos”. En agosto de 2020, tras el escándalo por el vídeo de Pío López Obrador, León Romero optó por no ocupar el cargo que se le había asignado como responsable de la distribución de medicamentos del gobierno federal.
Se desata violencia en Chiapas con emboscada a elementos de seguridad
Civiles armados destruyen helipuerto militar
TRES ELEMENTOS del Ejército y seis policías estatales resultaron heridos en el conflicto reportado esta tarde
A unas horas de haberse desatado una balacera en calles de Tuxtla Gutiérrez, la cual reportes locales señalan que se derivó de la pugna que mantienen los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa en Chiapas, este jueves, en el municipio de Pantelhó en la región de Los Altos fue emboscado el grupo interinstitucional de seguridad, dejando un saldo de tres elementos del Ejército y seis policías estatales heridos. La Fiscalía General de Chiapas confirmó la emboscada contra las fuerzas del orden quienes se encontraban patrullando la localidad, luego de que ayer se registró un ataque armado atribuido a un grupo criminal identificado como Los Ciriles, quienes según la denuncia de los pobladores utilizaron explosivos y armas de grueso calibre, además de colocar retenes sobre el tramo carretero de San José El Carmen en los accesos a la cabecera municipal de Pantelhó. De acuerdo con el reporte de las autoridades tras el ataque del que resultaron lesionados nueve uniformados, entre elementos
04
Foto: Twitter @SSyPC_Chiapas
JONATHAN NACAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
de la Defensa Nacional y de la SSPC estatal, quienes tuvieron que ser trasladados en helicóptero a la capital para su atención médica, se desplegó personal en helicópteros para sobrevolar la zona del ataque y ubicar a los responsables, sin que al cierre de esta edición se haya confirmado alguna detención. La situación de inseguridad y violencia en la entidad se ha agudizado en las últimas semanas y en consecuencia de ello alrededor de dos mil habitantes de la región de Pantelhó-Chenalhó en los Altos de Chiapas
han tenido que abandonar sus comunidades ante la creciente violencia y el acoso de grupos criminales locales, así como padecer la disputa violenta que sostienen en la entidad cárteles como el CJNG y el de Sinaloa. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas advirtió una acción urgente, ya que en ha documentado denuncias y reportes de los pobladores. Precisamente a unas horas de la balacera que ayer se registró en calles de Tuxtla Gutiérrez, en la que diversos
Los heridos fueron trasladados a la capital para recibr atención médica.
Un grupo de civiles armados y a bordo de dos excavadoras, arribaron esta tarde al helipuerto del destacamento militar de Aguililla, Michoacán, y en minutos lo destruyeron. La intención es que no puedan aterrizar las aeronaves que proveen a los efectivos del Ejército de alimentos e insumos. Imágenes difundidas este jueves muestran a unos hombres a pocos metros de los soldados, celebrando la destrucción del espacio que se ubica en la parte alta de la guarnición militar, ubicada en una de las zonas de mayor conflicto del país, en donde grupos criminales se enfrentan entre sí y también han desplegado ataques contra los elementos castrenses. reportes locales identificaron que en realidad se trató de un ajuste de cuentas por parte del CJNG en contra de integrantes del cártel de Sinaloa, entre las cuatro víctimas se identificó a Ramón Gilberto Rivera Estrada alias Junior, hijo de Gilberto Rivera Amarillas Tío Gil, uno de los operadores del cártel que lidera Ismael El Mayo Zambada, quien fue aprehendido en Guatemala en 2016 tras una operación de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
JUEVES 8 JULIO 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
Cepal ve desaceleración económica para 2022
•LA REDUCCIÓN de la pobreza en México a niveles anteriores a la pandemia se podrán dar si hay “generación importante de empleo” TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
Después de una contracción económica de 6.8% en 34 países de América Latina y el Caribe en 2020, para este año se crecerá en promedio 5.2%, como reflejo del rebrote de 32 naciones y la contracción de Suriname y Venezuela, y para 2022, el pronóstico es de un crecimiento de 2.9%. Además de que es una desaceleración, se regresa a los niveles de “bajo crecimiento” de la región. “Para 2021, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé un crecimiento económico del 5.2% para la región, que no será suficiente para recuperar el nivel del producto registrado en 2019. Para 2022 se proyecta para América Latina y el Caribe una tasa de crecimiento del 2.9% en promedio, lo que implica una desaceleración respecto del rebote de 2021”, informó hoy la Cepal. En un contexto de asimetrías económicas y sociales, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, advirtió que “el panorama es complejo, por eso hablamos de la paradoja de la recuperación”. Si bien es cierto que hay recuperación en 2021, advirtió que es urgente hacer “los cambios necesarios del modelo de desarrollo, de las políticas industriales, de la productividad”, a su vez, cambios que deberán eliminar “la cultura del privilegio, expresada en la evasión, en la elusión (fiscal), fondos ilícitos, gastos tributarios inequitativos, la excesiva concentración de la riqueza”. Además se debe reestructurar la educación y la salud, o “no vamos a salir de esta trayectoria de crecimiento económico bajo”. Lo anterior es preocupante porque ese nivel de crecimiento “por más que haya recuperación este año y un poquito el próximo, no
ZONA CERO
ESTES ES EL SITIO donde se estrelló el avión desaparecido, Antonov An26, encontrado a las afueras de Palana, Rusia. Transportaba a más de dos docenas de pasajeros hacia la península de Kamchatka. Foto: AFP. recupera realmente el 100% de los empleos. Tenemos problemas con la pobreza extrema, con la desigualdad, con el medio ambiente. Hay deudas pendientes”, enfatizó. Para la secretaria ejecutiva, la dinámica de la economía estadounidense tendrá un efecto positivo para México, vía exportaciones y envío de remesas, lo cual acompañado de la pensión para adultos mayores tendrá una ligera reducción de la pobreza. “La Cepal ha proyectado un incremento de la pobreza en México de 41.5% en 2018 a 49.9% en 2020. Esto debido a la contracción en el empleo, al menor ingreso en los hogares. Aunque también vemos una reducción al 48% en 2021”, dijo la titular de la Cepal. La reducción de la pobreza en México, a niveles anteriores a la pandemia, se podrán dar si hay “generación importante de empleo. Algo que sin duda para México es muy importante es la reactivación de la economía de Estados Unidos, las inversiones de Estados Unidos. Esto para México es una muy buena noticia”, refirió el análisis.
EMPRESAS INTERNACIONALES
Comisión Europea sanciona a BMW y Volkswagen
La Comisión Europea anunció una multa de 875 millones de euros (más de mil millones de dólares) a las automotrices alemanas BMW y Volkswagen por un pacto para burlar normas de libre competencia en materia de reducción de emisiones. En una nota oficial, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, apuntó que las dos empresas “violaron las reglas anticompetencia de la Unión Europea”. Otro gigante alemán del automóvil, Daimler, también participó en el pacto, aunque reveló su existencia. Fue declarado culpable pero no fue sancionado. Daimler “no ha recibido la multa porque reveló la existencia del cartel. Todas las partes admitieron su participación en el cartel”, apuntó Vestager. La UE, señaló que “no tolera cuando empresas coluden”, y dijo que “no dudaremos en tomar acciones contra cualquier forma de cartel” que amenace los esfuerzos adoptados en materia de reducción de emisiones. Volkswagen recibió una multa de 502 millones de euros (unos 590 millones de dólares) y BMW una de 372 millones de euros (unos 440 millones de la divisa estadounidense)
Redacción.
Inflación no para, Banxico subirá tasas
EN LOS ÚLTIMOS 11 meses, desde agosto de 2020, la inflación general anualizada superó la meta TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
Con aumentos de precios de más de 50% en la naranja y aguacate, más de 40% en transporte aéreo y más de 20% en el gas doméstico LP y gasolina de alto octanaje en lo que va del año, la inflación general anualizada en junio fue de 5.9%, cifra que se ubica como el cuarto mes consecutivo arriba de la meta del banco central. Es tal el incremento de precios que el próximo mes la política monetaria podría aplicar otro incremento de la tasa de interés de referencia a 4.50 por ciento. En los últimos 11 meses, desde agosto de 2020, la inflación general anualizada superó la meta del Banco
de México (Banxico) que es de 4.0% (específicamente 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual). Para la Economista en Jefe de Banco Base, Gabriela Siller, en lo que resta del año, la inflación anualizada se mantendrá por arriba del 5.0%. Tan sólo en julio, sería de 5.6 por ciento. Por lo anterior, “se anticipa un nuevo repunte que se extienda hasta agosto o septiembre, debido a elementos no anticipados distintos al efecto base. No se descarta la posibilidad de que Banco de México realice incrementos adicionales en la tasa de interés si continúa la tendencia al alza”. En la reciente reunión de política monetaria, del 24 de junio, Banxico incrementó 25 puntos base la tasa de interés a 4.25%. La próxima reunión es el 12 de agosto y según la encuesta Citibanamex, el 86% de los participantes esperan que Banxico suba, en esa sesión, otra vez 25 puntos la tasa de interés a 4.5 por ciento.
Justicia. Los acusados por el magnicidio fueron trasladados a la comisaría de Petionville, en Puerto Príncipe.
Asesinato de Jovenel Moïse requirió la participación de 30 personas LOS PRESUNTOS responsables fingieron ser agentes de la DEA para disparar al mandatario en 12 ocasiones NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Léon Charles, jefe de la Policía Nacional presentó ante la prensa a 16 de los detenidos en el magnicidio de Jovenel Moïse, presidente de Haití, entre ellos 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.
JUEVES 8 JULIO 2021
En conferencia de prensa, señaló que hay ocho prófugos y cuatro homicidas fueron abatidos tras el ataque. Esposados de las manos y sentados en el piso, fueron presentados los presuntos asesinos del presidente Moïse. La policía dispuso una mesa en la que había un arsenal de armas, pasaportes falsos, celulares y equipo táctico. A menos de 48 horas del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el primer ministro interino Claude Joseph, informó que participaron 28 personas. Los presuntos responsables fingieron ser agentes de la DEA
de Estados Unidos para disparar en 12 ocasiones al mandatario. Horas antes del anuncio de Joseph, Pradel Henríquez, ministro de Cultura, declaró que los asesinos entraron al país con ayuda de haitianos. El ministro de comunicaciones, Frantz Exantus dijo en entrevista para RCI de Martinica que había al menos treinta personas involucradas. Los guardias de seguridad del presidente Moïse fueron llamados a declarar ante la justicia como parte de las investigaciones en las que colabora también el Departamento de
Estado de Estados Unidos. La enviada de la ONU para Haití, Helen La Lime, dijo que varios “posibles autores” del crimen se refugiaron en dos edificios de Puerto Príncipe y “están rodeados por la policía” ya que la población buscaba prenderles fuego. En ese mismo sentido, la Policía Nacional desplegó un comunicado en creole —lengua criolla de Haití— para llamar a la población a evitar hacerse justicia por mano propia.
Detalles del asesinato fueron revelados a LeNouvelliste por el juez de paz suplente de Petion Ville, Carl Henry Destin, quien apuntó que el presidente recibió doce disparos de armas de grueso calibre y también 9 mm. en el ojo izquierdo, abdomen, cadera, frente y también uno en cada pezón. La hija del presidente Moïse, Jomarlie Jovenel Moïse, se escondió en la habitación de su hermano. Ambos resultaron ilesos.
05
CULTURAOCIOSA
REPORTEESPECIAL
TOKIO 2021 REDACCION redaccion@ejecentral.com.mx
Más allá del objetivo de la unión entre países y el fomento al deporte, los juegos olímpicos son una gran oportunidad para incentivar la economía del país anfitrión, pero esa posibilidad quedó anulada este jueves con la decisión de Tamayo Marukawa, ministra de los Juegos Olímpicos de realizarlos sin público y bajo estado de emergencia por el aumento de casos de Covid, que alcanzaron los 663.6 por día. La resolución fue secundada por Yoshihide Suga, el primer ministro del país, que declaró que “vamos a declarar el estado de
LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE QUEDAN SIN PÚBLICO • LA HISTÓRICA decisión no sólo mancha la historia del evento, ya que también representará pérdidas económicas para el país y los empresarios
emergencia en Tokio. Creo que podemos no han visto una campaña de vacunaorganizar los Juegos con total seguridad ción a la altura; únicamente 25 de cada gracias a estas medidas”. 100 personas han recibido la inmunizaDe esta forma, tanto las justas depor- ción, a diferencia de otros países como tivas, la inauguración, clausura y relevo Estados Unidos, que alcanza 95 de cada de la llama olímpica serán transmitidos 100 o Alemania, con 79 en la misma provía internet y televisión, una decisión que porción. En contraste, la variante Delta ya se había dado por sentada con la an- podría ser responsable del 30% de los torcha tras un incidente donde una mujer nuevos casos. Los organizadores de las trató de apagarla con una pistola de agua Olimpiadas en el país esperan contrael 5 de julio, en un hecho que fue leído rrestar su avance con la aplicación de al como forma de protesta por la menos 80 mil pruebas diainsistencia de celebrar el evenrias a los atletas, entrenato en un contexto de inseguridores y staff. dad sanitaria. Japón no ha sido uno de Lo que se pensó como un los países más castigados gran evento inaugural que de- por ciento por la pandemia, pero su vamostraría las tradiciones y de los japoneses cunación comenzó apenas amor por la tecnología famo- están de acuerdo en mayo de este año. El país sos en el país nipón represen- con cancelar o tiene una historia de destará ahora un gasto de al aplazar el evento. confianza hacia las vacunas, menos 15.4 mil millones de según un estudio publicado dólares, que fue lo que costó construir el en la revista The Lancet realizado entre nuevo estadio nacional de Tokio. A esto 2015 y 2019 que mostraba que menos se suma lo que dejarán de percibir esta- del 30% de los ciudadanos creían que blecimientos como hoteles y restauran- eran seguras, importantes y efectivas. tes, que ya desde marzo habían visto Esto se debe a un incidente en la década reducidas sus esperanzas con la prohibi- de 1970, cuando dos bebés murieron cación de espectadores extranjeros. si inmediatamente tras recibir un esqueLa ausencia de público se suma a una ma contra la difteria, el tétanos y la tos serie de quejas y desavenencias provo- ferina, y otro más después de 1980 cuancadas principalmente a la pandemia y do se encontraron casos de meningitis su gestión. El avance de nuevas cepas relacionados con el esquema contra el tiene preocupados a los japoneses, que sarampión, las paperas y la rubéola.
62
Fot os: AFP
Bajo emergencia. La mayoría de las instalaciones de los Juegos estan en Tokio, pero también se tomaron en cuenta las prefecturas de Fukushima, Saitama y Kanagawa, entre otras.
IMPLEMENTAN RECONOCIMIENTO FACIAL INFANTIL EN VIDEOJUEGOS UNO DE LOS OBJETIVOS es evitar que el consumo desmedido afecte el descanso nocturno en los menores
Foto: Freepik
06
El gigante tecnológico Tencent desarrolló un sistema que utiliza el reconocimiento facial en sus videojuegos para detectar a menores de edad que se conectan por las noches. La normativa vigente en China prohíbe oficialmente a los menores de 18 años jugar videojuegos en línea entre las 22:00 horas y las 8:00 horas. Una medida destinada a reducir la adicción y los problemas de visión entre los más jóvenes. Otro de los objetivos es evitar que el consumo desmedido afecte el descanso nocturno en los menores. Tencent, creador de un popular videojuego en China, ya había puesto en marcha una inscripción con verificación de la edad, establecido un horario límite para niños y niñas, que les impide jugar más de 90 minutos entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana, excepto
determinados días como los feriados. Pero los niños y adolescentes usaban cuentas creadas por adultos para eludir la prohibición, consignó la agencia de noticias AFP. “Niños, guarden sus teléfonos y vayan a dormir”, aconsejó la empresa con sede en Shenzhen en un mensaje explicativo emitido el martes en la famosa red social WeChat. El análisis de reconocimiento facial resulta obligatorio, y en caso de negarse a ello, el jugador será tratado como menor de edad y expulsado del juego. En caso de que el expulsado sea un adulto por error, el reconocimiento facial puede volver a activarse. La característica actualmente se encuentra disponible en más de 60 videojuegos de la desarrolladora, incluidos Glory of Kings y Peace Elite, e irá extendiéndose de forma gradual a más títulos en las próximas semanas.
RECOMENDACIONES BENDITOSTREAMING
Hora de jugar y rockear
A casi un año desde que muchos de los músicos tuvieran su último show presencial por la contingencia sanitaria, diferentes agrupaciones se unen para jugar y rockear. ¡Serán 4 equipos los que
disputen el campeonato de Béisbol Rocks! conformados por músicos de Panteón Rococó, Kinky, Maldita Vecindad, Inspector, DLD y más. Disfruta del encuentro deportivo entre famosos el próximo 1 de agosto a las 18:45 horas. Adquiere tus accesos en
BIT.LY/3QTHSUA CAJA DE HERRAMIENTAS
Concurso novelista Si te gusta escribir novelas, esta es tu oportunidad para que todo el mundo conozca tu obra literaria. Participa en la convocatoria “Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2021”. El premio no sólo es el reconocimiento de escritor, sino también una compensación económica. Encuentra todas las bases en
Ilustración: Freepik
BIT.LY/3HJI5QO
JUEVES 8 JULIO 2021