DATAOFICIAL
EXTRANJERA
RT
Nuevo señalamiento a España por la Conquista
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue mencionado en Russia Today, ya que mencionó que España nunca respondió a la carta que le envió en marzo de 2019, en la que solicitaba perdón por los agravios en la época de la Conquista. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre cómo recuperar las relaciones diplomáticas entre México y España, tras las tensiones que generó la misiva dirigida al rey Felipe VI. bit.ly/3r79wDK
EL PAÍS
Así elegirá Morena a su candidato presidencial
En otro gesto dirigido a tomar distancia con los códigos y los ritos de la política tradicional en México, Morena ha decidido que su candidato para las próximas elecciones presidenciales no será fruto del dedazo de Andrés Manuel López Obrador, sino que se elegirá por encuestas entre la población. El sistema de las encuestas ya ha sido usado por Morena, y El País publicó que los comicios, según este método, para elegir a su último presidente, necesitaron la intervención de los tribunales. bit.ly/3elzWMN
ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Las búsquedas en Google sobre los efectos secundarios de algunas fórmulas anti-Covid aumentaron 34,900% luego de que grupos antivacunas difundieran en redes sociales un documento en el que se mencionaban ciertas preocupaciones por la posible relación entre casos de infertilidad y los anticuerpos generados por estas dosis. Esta campaña de desinformación tuvo su origen en un documento elaborado por dos médicos alemanes, quienes solicitaron a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que no otorgara la autorización de uso de emergencia a la vacuna desarrollada por Pfizer/ BioNTech al tener dudas sobre los efectos de esta fórmula en la fertilidad femenina. Los argumentos fueron desechados por la EMA ya que ninguno de los médicos fue capaz de sustentar los riesgos descritos en la carta, e incluso reconocieron más tarde que no tenían evidencia concreta que pudiera asociar la infertilidad humana con los anticuerpos generados por las vacunas anti-Covid. Pero esto no fue suficiente para que los grupos antivacunas retomaran el documento y lo malinterpretaran en redes sociales, lo que causó alerta entre la población general que acudió a Google para resolver estas dudas; un estudio sobre este caso particular reveló que las búsquedas de términos como “infertilidad” o “vacuna Covid-19” registraron aumentos superiores a los mil puntos durante ese periodo.
NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS
Para el 14 de julio, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
2861 77
Sosp. sin posibilidad de resultado:
1 46905
Sosp. con posibilidad de resultado:
EL CLARÍN
Rescate animal en manos del Ejército
Una gran cantidad de perros deambula-
ban en abandono en las obras del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México hasta que una iniciativa del personal del Ejército mexicano derivó en su rescate y la creación de un refugio, publicó El Clarín. “Los Perritos de Santa Lucía” es el nombre del albergue que “tiene como fin darle cuidados a todos esos cachorros que necesitan un hogar temporal”, informó la subteniente Carla Medellín, veterinaria del lugar. bit.ly/3B6LQUo
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
02
002044
ESQUEMA DE
VACUNAS EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 51,986,413 ESQUEMAS COMPLETOS 21,108,633 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 202 PROMEDIO DIARIO: 257,358
CDMX Edo. de México Guanajuato Nuevo León Jalisco Puebla Sonora Tabasco Querétaro Coahuila Veracruz Tamaulipas San Luis Potosí Chihuahua Baja California Oaxaca Yucatán Michoacán Sinaloa Baja California Sur Guerrero Hidalgo Quintana Roo Morelos Durango Zacatecas Aguascalientes Tlaxcala Nayarit Campeche Chiapas Colima
Editora en jefe María Idalia Gómez
Editora web Norma Montiel
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.
Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto
Infodemia amenaza vacunación de Pfizer
•PESE A ADMITIR no tener evidencia y ser desmentidos por profesionales, los negacionistas de las vacunas aseguran que los biológicos pueden alterar la fertilidad de las mujeres Sin riesgo. No se ha demostrado de ninguna manera que la protección contra la Covid afecte la capacidad de reproducirse.
Foto: AFP
MÉXICO EN LA PRENSA
REPORTEESPECIAL
Nicholas Sajjadi, investigador y autor de este estudio, reconoció que “la desinformación es una amenaza significativa para la atención médica actual y un factor principal de la vacilación de las vacunas, aunque en este caso las búsquedas en internet fueron bien intencionadas, ya que se trataba de dudas auténticas”.
Otros profesionales han señalado que es peligroso que la gente confíe más en lo que ven en la red que en los expertos. Martin Beal, quien fue parte del estudio, recalcó “me decepciona esta información errónea, pero me complace ver picos en las búsquedas porque reflejan interés genuino, sugiere que están investigando y tratando de tomar decisiones informadas”. 717991
162820 134223 133904 130981 131506 92219 91733 87495 90074 82614 82755 80746 81312 70839 71498 70345 70358 69912 68068 68749 68761 66505 66796 58569 58450 51403 50809 50435 49832 50347 50538 50098 49655 47598 47584 44223 44199 44051 43286 40665 39029 37081 36810 35537 34870 35244 34921 31436 31340 26966 27047 20330 17957 13731 13674 12940 13338 12873 12114 12815 13062
267866
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver
828727
COVID-19 EN EL MUNDO
REACCIONES AL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN ÍNDICES NACIONALES MORTALIDAD
LETALIDAD
186.89
9
Casos por estado de residencia Casos por estado de unidad médica
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx TODOS LOS MAPAS Y
GRÁFICOS EN
ejecentral.com.mx
Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
Tras el anuncio de un certificado sanitario y de protección contra la Covid para acceder a la mayoría de lugares públicos en Francia, más de 2 millones de franceses reservaron un turno para vacunarse, informó AFP. Pero se trata de una minoría, ya que más de 19 mil se pronunciaron en contra a través de una manifestación que se opone a la medida. La capital del país registró 2,250 inconformes, toda vez que un sondeo publicado el martes asegura que la mayoría de los franceses aprueban las nuevas condiciones. El certificado sanitario y de vacunación entrará en vigor a partir del verano.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
MIÉRCOLES 14 JULIO 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
En la opacidad, SSa ajusta el semáforo epidemiológico
EL “PEQUEÑO” REBROTE
ASÍ HA EVOLUCIONADO el número de casos y defunciones por Covid-19, según la fecha en la que ocurrieron en México 20,000
Casos diarios Defunciones diarias
15,000
•LA SECRETARÍA de Salud no ha dado a conocer la nueva metodología para calcular el riesgo en cada entidad, aunque es previsible que sea más laxa ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx A menos de 48 horas de que se actualicen los semáforos estatales de Covid-19, la Secretaría de Salud (SSa) no ha dado a conocer la nueva metodología con la que evaluó el riesgo epidemiológico de cada entidad durante las últimas dos semanas, y que supone una mayor flexibilización en los puntajes de cada indicador. Esta modificación en la evaluación de riesgo provocó que los semáforos estatales no tuvieran ningún cambio durante su última actualización, una decisión que desentonó con el reporte de tendencias del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) que posicionaba a la mayoría de las entidades del país en un color más alto que el asignado por las autoridades federales. A pesar del anuncio sobre una nueva metodología, el reporte de esta semana del Cimat presenta el mismo formato de evaluación de meses anteriores y, como ha ocurrido desde entonces, los resultados distan del nivel de peligro epidemiológico que diversas autoridades han anunciado en diferentes espacios, e incluso contradicien-
10,000
6,090
PUNTAJE DE LA CDMX
LA CAPITAL del país se encuentra mur cerca del rojo (en la anterior metodología), pero sigue en amarillo. INDICADOR Número de reproducción efectiva (Rt) de Covid-19 Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil hab. Tasa de mortalidad por 100 mil hab. Tasa de casos hospitalizados por 100 mil hab. % de ocupación hospitalaria camas generales IRAG % de ocupación hospitalaria camas con ventilador IRAG Porcentaje de positividad al SARS-CoV-2 Tendencia camas ocupadas por 100 mil hab. Tendencia Síndrome Covid por 100 mil hab. Tendencia mortalidad por 100 mil hab. PUNTAJE FINAL Color Rangos de puntos Rojo: 32 - 40 Naranja:16 - 31 Amarillo: 9 - 15
PUNTOS 4 4 1 2 2 1 2 4 4 3 27 Verde: 0 - 8
do los lineamientos de la propia SSa. Esta mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que las clases se iban a reiniciar de forma presencial para el siguiente ciclo escolar, ya que no hay “nada que lo impida”, e incluso
5,000
4.1
millones de dosis de la vacuna Sputnik han llegado a México.
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Ante las dificultades para producir cantidades suficientes de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19, se ha propuesto usar solo la primera dosis sobre la base de que es equivalente a la vacuna de una dosis que elabora Johnson & Johnson. Un estudio hecho en Argentina aporta evidencia que apoya esta propuesta. En el estudio, publicado en la revista Cell Reports Medicine, se analizaron los niveles de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 en 289 trabajadores de la salud en Argentina, en respuesta a una y dos inyecciones de Sputnik V. A diferencia del resto de las vacunas aprobadas hasta ahora, las dos dosis de Sputnik V no son iguales, la primera usa como vector al adenovirus Ad26 para expresar la proteína espiga (S) del coronavirus y la segunda usa como vector al adenovirus Ad5. Los científicos argentinos encontraron que tres semanas después de la primera dosis, el 94% de los participantes desarrollaron anticuerpos contra el virus y en el 90% se encontró que esos anticuerpos son neutralizantes e
MIÉRCOLES 14 JULIO 2021
6 julio 21
mencionó que “hay un pequeño rebrote, afortunadamente, de casos, pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgo de contagio”. Sin embargo, datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) demuestran que 29 estados registran un repunte de casos activos por Covid-19, y que la curva nacional tiene una pendiente similar a la observada durante la primera ola de la pandemia en México, e incluso en 10 localidades este rebrote es superior a los reportados anteriormente. Pero no sólo los casos han aumentado, las defunciones por Covid-19 se mantienen a un ritmo menor que en otros rebrotes, pero con crecimiento superior al 20% a nivel nacional hasta el 3 de julio, para alcanzar
¿Basta una dosis de Sputnik? Estudio revela que quizá sí LA PRIMERA aplicación de esta vacuna genera altos niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2; falta ver si bastan para prevenir la enfermedad
138
0 7 enero 20
interfieren con la capacidad de los virus para infectar células humanas. Un resultado adicional fue que los niveles de anticuerpos en participantes que habían padecido previamente la infección de Covid-19 fueron significativamente más altos después de una sola dosis que los de los voluntarios completamente vacunados sin antecedentes de infección; una segunda dosis no aumentó los anticuerpos neutralizantes en los participantes previamente infectados. Los investigadores, encabezados por Andrea Gamarnik, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), aclaran que se necesitan más estudios para determinar si los niveles de anticuerpos confieren protección real de la vacuna contra Covid-19. Entrevistada por Radio Nacional de Argentina, Ana María Franchi, presidenta del Conicet, comentó que esta información servirá para evaluar si en el país se aplicará una sola dosis de Sputnik V, pero que no es una decisión tomada. También dijo que Sputnik V tiene más del 90% de eficacia contra la variante Delta, pero esa información no está basada en un estudio publicado.
un total de mil 514 defunciones registradas durante esas dos semanas. Además, los lineamientos de operación del semáforo señalan que la apertura de escuelas se permitirá sólo en estados en color verde, algo que sólo podría ocurrir en cinco entidades si el reporte de riesgo del Cimat y, por tanto, la evaluación técnica de esta herramienta, se cumplieran cómo están marcados en los documentos de la SSa. Esta sería la tercera modificación a la metodología de los semáforos estatales, y al igual que en las otras ocasiones, se espera que este cambio flexibilice los indicadores, lo que tendría como resultado un mapa nacional de menor riesgo o con una mayor cantidad de entidades incompatibles con el color asignado por el Cimat.
Jóvenes sin vacunar propagan pandemia La información falsa o imprecisa sobre los efectos secundarios de las diferentes vacunas contra Covid-19 ha provocado que algunos adultos jóvenes duden, e incluso se nieguen, a recibir alguna de estas dosis, lo que podría retrasar la meta de lograr la inmunidad colectiva. Investigadores de la Universidad de San Francisco realizaron un estudio para conocer la intención de vacunación entre personas de 18 a 25 años en que no se han aplicado ninguna dosis anti-Covid en Estados Unidos, especialmente porque este grupo es el más propenso a reunirse y transmitir el nuevo coronavirus. El estudio analizó las respuestas de 5 mil 82 personas en este grupo de edad y encontró que el 83% no había recibido ninguna dosis contra el nuevo coronavirus, y de éstos, el 10% afirmó que no pensaba vacunarse en lo absoluto, mientras que otro 14% dijo que probablemente no lo haría pero que aún lo estaba valorando. Los autores recalcaron que a pesar de ser el segundo grupo con menor letalidad por Covid-19, los jóvenes de 18 a 29 años representan el 20% de todos los casos positivos en Estados Unidos, por lo que vacunarse es una forma de prevenir que otras personas más vulnerables pueden contagiarse. Sally Adams, autora principal del estudio, mencionó que “los jóvenes que han tenido Covid pueden ser vulnerables a complicaciones a largo plazo. Las estimaciones oscilan que entre el 10 y el 50% de los pacientes tendrán Covid prolongado, lo cual es una seria preocupación para los jóvenes dadas sus altas tasas de infección y bajos índices de vacunación Elizabeth Hernández
03
VISIÓNCENTRAL
REPORTEESPECIAL
El INE multa a partidos por afiliaciones indebidas Foto Cuartoscuro.
MORENA, PAN, PRI y PT deberán pagar 383 millones de pesos por el uso no autorizado de datos personales Ubicado a 270 kilómetros al suroeste de Morelia, el municipio de Aguililla fue tomado el pasado 5 de abril por elementos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantienen una lucha cruenta con Cárteles Unidos.
Violencia histórica en Michoacán y Zacatecas
•AMLO REUNIÓ al gabinete de seguridad y 16 gobernadores de Morena para intensificar acciones de paz JONATHAN NÁCAR Y NADIA RODRÍGUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
La criminalidad en varias partes del país no da tregua. En Michoacán y Zacatecas, dos de las entidades en condiciones más críticas, persisten hechos de violencia sin precedentes. En el marco de las constantes balaceras, ataques a las fuerzas de seguridad y bloqueos carreteros, el presidente Andrés Manuel López Obrador reunió al gabinete de seguridad y 16 gobernadoras y gobernadores electos y en funciones de Morena, a fin de establecer “acuerdos para intensificar acciones y vivir en plena paz”. Muestra de la persistencia de este clima de violencia resulta la alerta que se mantiene en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 17 CPS Michoacán, en Buenavista Tomatlán, donde los bloqueos y la presencia de grupos armados en la región de Tierra Caliente provocó que desde el lunes pasado se prohibiera la salida o ingreso del penal, lo cual ha comenzado a generar estragos por la carencia de alimentos y agua. A la fecha no ha habido ningún posicionamiento por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) o del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. En la entidad, por cuarto día consecutivo, se registraron hechos violentos. Un enfrentamiento se detonó este miércoles luego de que policías estatales fueron agredidos sobre la carretera Uruapan-Gabriel Zamora, dejando un civil lesionado; lo mismo ocurrió en la localidad de Tarecuato, municipio de Tangamandapio, donde la Fiscalía estatal dio cuenta del enfrentamiento entre policías y
04
CHENALHÓ, CHIAPAS
Siete días y la GN no encuentra sus armas Este miércoles se cumplió una semana desde que el pasado 8 de julio un grupo de personas armadas atacó y logró despojar de armamento, municiones y hasta equipo táctico a elementos del Ejército y la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Chenalhó, Chiapas. De acuerdo con el reporte de las autoridades, fueron al menos 48 armas, entre fusiles de asalto, ametralladoras y armas cortas; así como más de 50 cartuchos útiles y unas dos mil municiones de diversos calibres, incluyendo fornituras y una docena de chalecos
blindados los que lograron despojar a los uniformados federales. Este miércoles continuaron las labores de búsqueda y los cateos por parte de los efectivos de la GN, apoyados por elementos del Ejército y agentes de la Fiscalía y la SSPC estatal para dar con el armamento, municiones y equipo, luego de que justamente ese 8 de julio se suscitó una emboscada en contra de las fuerzas de seguridad en Pantelhó, el cual dejó un saldo de tres militares y al menos seis policías estatales heridos. Según reportes de medios
hombres armados que dejó un civil abatido. Mientras, en el municipio de Jacona, justo a la altura de la vía de Los Reyes-Jiquilpan la SCT local reportó la quema de vehículos y el bloqueo a dicha carretera; en la vía Carapan-Zacapu también se reportó el robo de un vehículo que fue siniestrado y atravesado en dicha carretera para impedir el tránsito. En Zacatecas la situación no es distinta. Al sumar 21 asesinatos en los municipios de Fresnillo, Guadalupe y la capital del estado desde el lunes hasta este miércoles, las condiciones de violencia en la entidad se recrudecen a consecuencia de la disputa que mantienen presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en contra del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con lo dicho por Arturo López, secretario de Seguridad del estado. Entre los crímenes que han marcado estos tres días se encuentra el asesinato de tres hombres en Tacoaleche y el hallazgo de los restos de dos hombres más al interior de bolsas de plástico en esa localidad. En la capital del estado, en una barbería
locales, los grupos de civiles armados son identificados como presuntos grupos de autodefensas en Chenalhó, quienes tienen presencia tanto en ese municipio como en Pantelhó y otras localidades de la región de los Altos. El despojó a los guardias nacionales ocurrió en las inmediaciones de la comunidad Majomut, donde decenas de personas les impidieron el ingreso a Pantelhó, quienes no les permitieron el paso y los retuvieron en el punto por alrededor de cinco horas. Redacción
fueron localizados los cuerpos de tres varones. Además, durante la madrugada del martes un grupo armado asesinó a dos mujeres y un hombre en una vivienda de la colonia Estrellas de Oro. Mientras que en Fresnillo sujetos armados asesinaron a dos personas en las afueras de una tienda en la calle Enrique Estrada. El pasado 8 de julio el gobernador Alejandro Tello Cristerna sostuvo una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a quien le pidió reforzar la seguridad en la entidad debido a la violencia que persiste por los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. En ese sentido, el secretario de Seguridad estatal apuntó que fueron destinados recursos “que ya tiene la Federación en temas de inteligencia, tecnología. En ese aspecto confiamos en que todo eso, bien empleado, nos ayude a contener esta situación”. Este miércoles el informe de seguridad del gobierno federal dio cuenta de nueve víctimas de homicidio doloso.
NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Los partidos políticos nacionales Morena, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) fueron sancionados en conjunto por un monto de cerca de 400 mil pesos por el Instituto Nacional Electoral por anomalías en la afiliación de ciudadanos. En la discusión del asunto, el consejero electoral Ciro Murayama indicó que el total era de 12 quejas. Tres contra el PRI, dos al PRD, dos a Movimiento Ciudadano, dos al PAN, uno al PT, otra al Partido Verde y una más a Morena. De las quejas presentadas, en tres el Consejo General dictó una amonestación, mientras que en cuatro no se acreditó la infracción y en las cinco restantes se aprobaron multas que en conjunto suman 383 mil pesos. Por dos expedientes al PRI se le multó con 145 mil 528.56 pesos por la afiliación indebida de ciudadanos y, por ende, el uso no autorizado de datos personales. Morena también fue castigado por dos casos de afiliación irregular en 2013 y 2015; el monto de sanción fue de 129 mil 890 pesos y 12 centavos. Al PT le aplicaron una amonestación pública y una multa por 52 mil 771.83 pesos y al partido blanquiazul se le ordenó una sanción de 55 mil 776 pesos y también una amonestación pública. En el caso del PRD solo recibió como sanción una amonestación pública. Durante la discusión de los expedientes, la consejera electoral Adriana Favela indicó que existen casos en los que deben hacer pruebas de grafoscopia en aras de verificar la legalidad o no, de la firma que se muestra en la afiliación.
La consejera Adriana Favela pidió hacer estudios sobre la autenticidad de las firmas. Foto: Cuartoscuro
MIÉRCOLES 14 JULIO 2021
REPORTEESPECIAL
Fiscalía de Nayarit cobijó mafia implicada en 47 desapariciones
NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx En Nayarit, una red operada por la Fiscalía de la entidad cometió al menos 47 desapariciones forzadas entre junio y septiembre de 2017, aseguraron en un informe las organizaciones IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos y Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). En el periodo en el que ocurrieron las desapariciones documentadas por las organizaciones, Nayarit fue gobernada por Roberto Sandoval –actualmente acusado en México por delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y ejercicio indebido de funciones, y señalado en Estados Unidos por presuntos nexos con el crimen organizado— y el titular de la fiscalía del estado era Édgar Veytia, quien cumple en Estados Unidos una condena de 20 años de cárcel por narcotráfico. Las organizaciones señalaron que la estructura criminal al interior de la Fiscalía se “vendió” a cárteles como el Beltrán Leyva, los Zetas —entonces brazo armado del Cártel del Golfo— y el Cártel
•UN INFORME de organizaciones sociales señala que, en tiempos de Roberto Sandoval y Édgar Veytia, el gobierno se “vendía” a los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), “en algunos momentos trabajando con más de un cártel a la vez”, sostiene el documento. De acuerdo con el informe, el grupo criminal que operaba en el seno del gobierno nayarita controlaba todas las fuerzas de policía porque había un mando único y, usando los recursos de la entidad, cometió al menos 47 desapariciones forzadas, principalmente en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla y San Blas, pero también habrían cometido homicidio, tortura, robo de propiedad y extorsión a cientos de personas para despojarlas de casas, ranchos, negocios, bodegas, terrenos y dinero. Las desapariciones en el estado arreciaron luego de la detención de Veytia, el 27 de marzo de 2017, y de la pérdida de las elecciones del exgobernador Roberto Sandoval en junio 2017, informaron FIDH e IDHEAS. Además, entre junio de 2017 y mayo
Fotos: Cuartoscuro
LEE
Aquí el documento
de 2020, se hallaron al menos 30 fosas clandestinas en distintas municipalidades de Nayarit, con al menos 140 cuerpos. Pese a que el mandato de Sandoval concluyó y que el exfiscal está encarcelado, personas ligadas a la estructura criminal siguen presentes dentro del gobierno, así lo confirmó en enero de 2018 el Secretario de Seguridad Pública de Nayarit que declaró “no podemos negar que todavía tenemos personas infiltradas”. Tras el hallazgo de la estructura criminal afianzada en la administración de Sandoval y presuntamente ligada a cárteles, las organizaciones presentaron una denuncia por estos hechos ante la Corte Penal Internacional (CPI). “Instamos al nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, a que considere iniciar una investigación por posibles crímenes de lesa humanidad en México”, apuntaron IDHEAS y FIDH.
TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx Mientras que México sigue invirtiendo millones de dólares en una refinería para combustibles contaminantes, el deseo de compra de un vehículo eléctrico alcanzó un máximo entre los consumidores alemanes con 30%, el mayor porcentaje en una encuesta realizada en 10 países. La menor preferencia se registró en México, según los datos divulgados por Morning Consult, agencia global de inteligencia de datos. A medida que el mundo avanza hacia la adopción de opciones amigables con el medio ambiente, los vehículos eléctricos están en la mira de los consumidores. Según el país, las preferencias de su población y las particularidades de sus mercados refleja el proceso de avance. La encuesta de Morning Consult considera el interés de compra de vehículos eléctricos, híbridos o de gasolina. Estos últimos, todavía tienen más influencia en la mayoría de los mercados. En ese escenario, los alemanes (país con un PIB per cápita de 45 mil 109 dólares, según el Banco Mundial es el vigesimosexto más alto del mundo) tienen el mayor interés de comprar un vehículo eléctrico, con un 30% de la
MIÉRCOLES 14 JULIO 2021
A KILÓMETROS DE DISTANCIA
46%
42%
23%
37%
30%
Alemania
22%
Reino Unido
Preferencia de personas que consideran comprar un vehículo en los próximos 6 meses
67%
61%
60%
59%
17%
24%
29%
32%
17%
15%
10%
9%
Sudáfrica
Brasil
Canadá
preferencia. En contraste, los mexicanos (con un PIB per cápita de 9 mil 322 dólares, el número 58 en el ranking mundial) es el que tiene la menor preferencia, con un 8.0 por ciento. Según Morning Consult, los mexicanos que sí prefieren un vehículo “ecoamigable”, en particular los eléctricos, es por los ahorros de gasolina que conseguirá. En contraste, en los consumidores de Alemania, Reino Unido y Australia, los beneficios ambientales de dichos vehículos fue el principal atractivo para manifestar su preferencia de compra, la segunda razón fue el ahorro de dinero en gasolina. Morning Consult realizó su encuesta del 28 de abril al 11 de mayo con personas
Francia
64%
66%
59%
27%
24%
34%
9%
9%
8%
EU
SUDÁFRICA
Disturbios causan escasez de alimentos
La escasez de alimentos y gasolina se resentía este miércoles sobre Sudáfrica, en el sexto día de una ola de violencia causada por el desempleo endémico y las nuevas restricciones por la Covid-19, que ha dejado al menos 72 muertos. El bloqueo y la inseguridad en las principales conexiones terrestres entre la capital Johannesburgo y Durban dificulta la distribución de comida o incluso de las vacunas contra Covid-19. “La escasez de carburante en los próximos días es inevitable”, declaró el portavoz de la Asociación de Automovilistas (AA), Layton Beard.
Habitantes de Vosloorus, al oeste de Johannesburgo, sacan algunos artículos de un centro comercial. Foto: AFP
Europa lanza plan de transformación verde
MÉXICO es el país con la menor preferencia de vehículos eléctricos entre 10 naciones encuestadas. Vehículos convencionales a gasolina Vehículos híbridos Vehículos eléctricos
BREVES
CAMBIO CLIMÁTICO
Consumidor mexicano, sin interés en compar vehículos eléctricos
MIENTRAS que 30% de los alemanes está interesado en un vehículo amigable con el medio ambiente, en México sólo 8% lo compraría
VISIÓNCENTRAL
Australia
MÉXICO
MORNING CONSULT
adultas en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, México, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos. A diferencia de otras encuestas, Morning Consult señaló que las desventajas de los vehículos eléctricos son la distancia entre las estaciones de carga y las preocupaciones sobre cuánto tiempo puede funcionar un vehículo con una sola carga. El alto costo inicial de los eléctricos respecto de los convencionales también preocupa; investigaciones revelan que la diferencia se disipe en los próximos años a medida que los vehículos eléctricos alcancen la paridad de costos con sus contrapartes de gasolina.
La Comisión Europea aprobó un megapaquete legislativo de una docena de instrumentos regulatorios destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en un 55 por ciento para 2030, un paso clave hacia el objetivo a largo plazo de volverse climáticamente neutro para mediados de siglo. Estas medidas pretenden tener un efecto global en toda la vida de los ciudadanos, aunque los sectores más afectados son el transporte de todo tipo y la energía doméstica que entrarán a formar parte del mecanismo de comercio de emisiones, es decir, que obligarán a pagar por la contaminación que emiten. CUBA
Apagón de internet irrita aún más a los cubanos
Bloqueado durante tres días debido a las protestas antigubernamentales, el servicio de internet en Cuba comenzó a restablecerse este miércoles de manera irregular, una situación que enfada a los cubanos —ya inconformes por el desempleo, la escasez de productos básicos y el incremento de contagios de Covid-19— sobre todo a los más jóvenes, pues no tienen acceso a las redes sociales. Tras las duras sanciones impuestas por Donald Trump, que incluyeron la cancelación del servicio postal, el internet es el medio más económico para que los cubanos de la isla se comuniquen con sus familiares que viven en EU. (AFP)
05
CULTURAOCIOSA
REPORTEESPECIAL
COVID AMENAZA A
ATLETAS OLÍMPICOS • LOS CONTAGIOS entre el personal cercano a los competidores han hecho que las delegaciones de Sudáfrica y de Brasil permanezcan aisladas y vigiladas mientras el país se enfrenta a un nuevo rebrote En la ciudad de Hamamatsu, al suroeste de Tokio, también se detectaron varios casos de Covid cercanos a los competidores olímREDACCIÓN picos. Siete emredaccion@ejecentral.com.mx pleados de un hotel A poco más de una semana de que ini- de esta zona dieron cien los esperados Juego Olímpicos en positivo a Covid, inTokio, el coronavirus no da tregua, pe- formó un funcionario se a que se tomó como una de las me- de la ciudad. Los miembros del didas sanitarias que el evento se equipo de rugby de llevara a cabo sin espectadores. Esta semana, un nuevo brote de Sudáfrica también fuecoronavirus fue detectado en un hotel ron aislados después de de Japón, donde se hospedan decenas su llegada, ya que se cree de miembros del equipo olímpico de que estuvieron en estreBrasil. A este se le suma que el día de cho contacto con un caso ayer la ciudad anfitriona registró su en su vuelo, dijo la ciudad mayor número de contagios desde de Kagoshima, que alberga al equipo. enero pasado. El Gobierno MetropoLa delegación olímpica brasileña de litano de Tokio 31 integrantes se encuenconfirmó el miércoles tra ahora en una bioburbumil 149 nuevos casos de ja dentro del hotel y coronavirus. La cifra diaria separada de los demás superó los mil 100 casos por huéspedes, para evitar que primera vez desde el 8 de mamás personas se infecten. miembros yo, cuando la cuarta ola de Sin embargo, los expertos de la escuadra infecciones alcanzó un máxidudan sobre la seguridad sudafricana mo de mil 121 casos. de estas medidas. fueron aislados
TOKIO 2020
Foto: AFP
06
Desde su creación, en 2015, Rock en tu idioma Sinfónico ha tenido numerosas presentaciones alrededor del país y ahora traen un show en línea para que puedas disfrutar de uno de sus conciertos desde la comodidad de tu hogar el próximo 31 de julio a las 20:30 horas. Foto: Freepik ¡No te lo pierdas! Compra tus accesos en
Calma la ansiedad de tu perro • Así como distintos factores pueden
TOKIO 2020 REDACCIÓN
Foto: AFP
redaccion@ejecentral.com.mx
refugiados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Refugiados y gracias a sus méritos deportivos individuales. Los deportistas de este equipo, a diferencia de otras delegaciones, desfilan representados por la bandera olímpica. Si alguno de sus miembros gana una medalla, es la famosa bandera de los cinco anillos la que se iza al son del himno de los Juegos.
Rock en casa
TIPS CENTRALES
CONOCE A LOS PARTICIPANTES REFUGIADOS DE LAS OLIMPIADAS Los Juegos Olímpicos de Tokio acogerán por segunda vez en la historia de la competición, a un Equipo Olímpico de Refugiados, que estará compuesto por 29 integrantes. De estos 29 elegidos, nueve son originarios de Siria, cinco de Irán, cuatro de Sudán del Sur, tres de Afganistán, dos de Eritrea y uno de Camerún, Congo, República Democrática del Congo, de Irak, de Sudán y de Venezuela, respectivamente. Para integrarlo, 56 deportistas recibieron becas especiales, y 29 de ellos fueron elegidos para participar en los Juegos de Tokio después de la confirmación de su condición de
BENDITO STREAMING
BIT.LY/3KAR4GR
21
EL EQUIPO será el segundo en desfilar en la ceremonia de apertura
RECOMENDACIONES
Preparados. Algunos de los integrantes de la delegación ya se encuentran en la prefectura de Chiba, Japón.
Este equipo será el segundo en desfilar en la ceremonia de apertura, justo detrás de Grecia. Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, convocada en octubre del 2015, en plena crisis mundial de refugiados, el presidente del COI, Thomas Bach, anunció la creación del Equipo Olímpico de Refugiados , el primero de este tipo, para los Juegos Olímpicos de Río-2016.
provocar ansiedad en los seres humanos, nuestras mascotas también pueden padecer de este problema. Es importante detectarlo y tratarlo. Para evitarlo, Purina te da estos consejos. • Música relajante. Reproduce sonidos de la naturaleza con ruidos moderados de tormentas, esto puede curar el miedo común a los truenos. Siéntate con tu perro mientras lo escucha suavemente, esto lo ayuda a sentirse seguro y le permite acostumbrarse al sonido. • Que conozca el mundo. La forma más fácil de evitar el miedo en un perro es acostumbrarlo desde cachorro al ambiente que lo rodea. Cuanto más grande sea, más tardará y más difícil le será adaptarse. Llévalo a jugar, al parque y a caminar para que se acostumbre a su entorno. • Evita el apego. Es importante acostumbrar a tu perro a poder quedarse solo un par de horas al día, de preferencia desde edades tempranas cuando aún sea un cachorro. • Reduce espacios. Cuando deba quedarse solo, es recomendable preparar el espacio que ocupa, para que ayude a tu perro a sentirse seguro y protegido. Asegúrate que tenga agua, una cama o almohada para descansar y un tapete especial. • Atención especial. Si adoptaste a tu perro a una edad adulta, padece de ansiedad y no has logrado tranquilizarlo, acude con un veterinario o Ilustración: especialista. Freepik • Encuentra más detalles en bit.ly/3hEPjBX
MIÉRCOLES 14 JULIO 2021